SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Muestras de Lixiviados del Relleno Sanitario de la CEAMSE en
Villa Domínico

Octubre de 2004


Resumen:

En agosto del año 2004 se tomaron dos muestras de líquido lixiviado emergentes
del sector de Dock Sud del Centro de Disposición Final de la CEAMSE
(Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado) de Villa
Domínico, Avellaneda.      Las muestras fueron analizadas en el Centro de
Investigaciones para el Medio Ambiente (CIMA) de la Universidad de La Plata y
arrojaron resultados tales que para algunos parámetros, superan los límites
permitidos para vertidos a cursos de agua. Estas muestras, tomadas en un sitio
cualquiera de uno de los rellenos de residuos del conurbano, son apenas un
ejemplo de la contaminación que provocan estos repositorios y que persiste por
años luego de cerrado el predio a nuevos enterramientos de basura.


Metodología:

Se tomaron 2 muestras del lixiviado que afloraba en la superficie del sector de
Dock Sud del Centro de Disposición Final (CDF) de Villa Domínico que la
CEAMSE tiene en Avellaneda.            El lugar de toma de las muestras está
aproximadamente a 250 metros de la Autopista Buenos Aires-La Plata y a 25
metros del arroyo Sarandí. Para cada una de las muestras se tomaron 1,5 litros
de lixiviado en un frasco de vidrio, y 1,5 litros en un recipiente plástico. Ambos
recipientes se identificaron con los códigos VDM1 y VDM2 respectivamente.
Las muestras tomadas en el recipiente de vidrio fueron tapadas según indicación
del laboratorio que realizó los análisis. Los recipientes se cubrieron por fuera con
papel de aluminio para mantenerlos en la oscuridad, y se conservaron refrigerados
hasta su llegada al laboratorio del CIMA en la Universidad de La Plata, donde
fueron analizados. Los análisis fueron realizados como se describe al final de este
documento en la sección "Informe de Laboratorio".
Resultados:

Los resultados obtenidos se presentan en la siguiente tabla. Los valores se
comparan con los límites de descargas a cuerpo de agua superficial permitidos en
la provincia de Buenos Aires y establecidos en las Resoluciones N° 389/1998 del
Ministerio de Obras y Servicios Públicos y 336/2003 del Ministerio de Asuntos
Agrarios y Producción. La propia CEAMSE manifiesta comparar los vertidos de
los rellenos con estas normas para verificar su legalidad.


Parámetro                         VDM1          VDM2             Descargas Límites
                                                             Admisibles según Anexo II
                                                                   Res. Nº 336/03
Mercurio (mg/l)                  0,005         <0,001                  <0,005
Cromo total (mg/l)                  3            0,5                     <2
Cadmio (mg/l)                     0,04         <0,02                    <0,1
Plomo (mg/l)                       2,5           0,3                    <0,1
Zinc (mg/l)                        4,3           1,2                    <2,0
Pesticidas (mg/l)               <0,00001      <0,00001                 <0,05
Hidrocarburos totales (mg/l)       2,8           1,8                    <30
Compuestos Fenólicos (mg/l)       <0,1          <0,1                    <0,5
PCBs (mg/l)                       0,07         <0,005         no contemplados en estas
                                                                      normas




Discusión y conclusiones

Las muestras tomadas en el sector Dock Sud del CDF de Villa Domínico reflejan la
existencia de lixiviados contaminados que sin tratamiento alguno, pueden alcanzar
los ríos y arroyos. En este caso, los líquidos pueden llegar al Arroyo Sarandí y de
allí al Río de la Plata, contribuyendo a la contaminación que ya padecen ambos
cursos de agua.

Como es sabido, el Río de la Plata es fuente de agua de consumo para millones
de personas y hábitat de especies de peces empleados en la dieta humana.

Los efectos sobre la salud de los tóxicos identificados en las muestras en valores
más elevados se resumen a continuación:

Plomo          Se bioconcentra
               Lesiones irreversibles del sistema nervioso central
               Reducción de la inteligencia
               Anemia
               Lesiones renales graves
Saturnismo
Zinc              Se bioconcentra
                  Vómitos, náuseas y retorcijones
                  Anemia
                  Lesiones pancreáticas
Cromo             Irritación gastrointestinal
                  Úlcera estomacal
                  Daños renales y hepáticos
                  Daños en la piel
                  Cáncer
Mercurio (a)      Se bioconcentra
                  Alteraciones renales
                  Alteraciones del sistema nervioso central
                  Alteraciones del hígado
PCB (b)           Se bioconcentran *
                  Cáncer
                  Cloracné
                  Aborto prematuro
                  Daño al hígado
                  Alteración Hormonal
* La importancia de que un contaminante se bioconcentre reside en que una vez presente en el
agua o los sedimentos puede reingresar a los organismos
(a)
    Si bien el mercurio en una de las muestras se encontraba al límite del máximo legal en vertidos
a cursos de agua, se trata de un metal de alta toxicidad y que no debería alcanzar el medio
ambiente.
(b)
    Los PCBs son residuos considerados peligrosos o especiales y es preocupante que su hallen en
estas muestras dada su alta toxicidad y capacidad de bioacumulación.



Según la CEAMSE, los lixiviados de los CDF son tratados antes de verterse. El
caso identificado muestra que esto no ocurre en todos los casos. De hecho,
nuestras muestras fueron tomadas en un lugar del relleno elegido al azar, un día
similar a otros y no hay razones para concluir que los resultados respondan a una
situación excepcional. Vale mencionar, no obstante, que aún cuando se tratan los
lixiviados, los tóxicos identificados como el plomo, el cromo, el mercurio o los
PCBs, no desaparecen con el tratamiento sino que pasan de un medio (líquido) a
otro (barros) y, tarde o temprano, contaminan el suelo o las aguas.




Para más información:
Greenpeace Argentina
Mansilla 3046
1425 Buenos Aires
Argentina
Tel/Fax: (011) 49620404
Email: gpargent@ar.greenpeace.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
home
 
Ficha tecnica agua desionizada
Ficha tecnica agua desionizadaFicha tecnica agua desionizada
Ficha tecnica agua desionizada
Isabel Gil Alonso
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Ira Trompiz
 
Tratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
Tratamiento Agua de Torres de EnfriamientoTratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
Tratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
Guillermo Soberón Chávez
 
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Contaminantes químicos conferencia
Contaminantes químicos conferenciaContaminantes químicos conferencia
Contaminantes químicos conferencia
Abundant Life Christian School
 
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
guestc0b266f
 
Ablandamiento
AblandamientoAblandamiento
Ablandamiento
guillermo150782
 
Mercurio 2
Mercurio 2Mercurio 2
Mercurio 2
jepaka
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Proceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambientalProceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambiental
Yazmin Polanco
 
Clase 5 contaminación del agua
Clase 5  contaminación del aguaClase 5  contaminación del agua
Clase 5 contaminación del agua
Frank Marroquin
 
Decreto 883
Decreto 883Decreto 883
Decreto 883
katiuskaecheverria
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Gisellitaa Denissitha
 
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptorNormas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Jenny Veronika
 
Intoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por MecurioIntoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por Mecurio
hopeheal
 
Dbo. unidad 2
Dbo. unidad 2Dbo. unidad 2
Dbo. unidad 2
Ira Trompiz
 
Enfermedades causadas por el cadmio
Enfermedades causadas por el cadmioEnfermedades causadas por el cadmio
Enfermedades causadas por el cadmio
Edwin Otálora Pabon
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
Sarita
 
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Ficha tecnica agua desionizada
Ficha tecnica agua desionizadaFicha tecnica agua desionizada
Ficha tecnica agua desionizada
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
Tratamiento Agua de Torres de EnfriamientoTratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
Tratamiento Agua de Torres de Enfriamiento
 
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
 
Contaminantes químicos conferencia
Contaminantes químicos conferenciaContaminantes químicos conferencia
Contaminantes químicos conferencia
 
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
 
Ablandamiento
AblandamientoAblandamiento
Ablandamiento
 
Mercurio 2
Mercurio 2Mercurio 2
Mercurio 2
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 
Proceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambientalProceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambiental
 
Clase 5 contaminación del agua
Clase 5  contaminación del aguaClase 5  contaminación del agua
Clase 5 contaminación del agua
 
Decreto 883
Decreto 883Decreto 883
Decreto 883
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptorNormas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
 
Intoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por MecurioIntoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por Mecurio
 
Dbo. unidad 2
Dbo. unidad 2Dbo. unidad 2
Dbo. unidad 2
 
Enfermedades causadas por el cadmio
Enfermedades causadas por el cadmioEnfermedades causadas por el cadmio
Enfermedades causadas por el cadmio
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
 

Destacado

9.%20 impacto%20ambiental
9.%20 impacto%20ambiental9.%20 impacto%20ambiental
9.%20 impacto%20ambiental
guestcb5df8
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - JINOTEGA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - JINOTEGAESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - JINOTEGA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - JINOTEGA
Independent
 
Trabajo colaborativo equipo # 1
Trabajo colaborativo equipo # 1Trabajo colaborativo equipo # 1
Trabajo colaborativo equipo # 1
losnn9a
 
La contaminacin
La contaminacinLa contaminacin
La contaminacin
guest05dfc1
 
Practica 6 delitos que se cometen via internet
Practica 6 delitos que se cometen via internetPractica 6 delitos que se cometen via internet
Practica 6 delitos que se cometen via internet
martha
 
Informações sobre o Mundo Brilhante
Informações sobre o Mundo BrilhanteInformações sobre o Mundo Brilhante
Informações sobre o Mundo Brilhante
Alfredo Leite
 
Exposicion gupo 2
Exposicion gupo 2Exposicion gupo 2
Exposicion gupo 2
dullys
 
AECOM - Onesource Training
AECOM - Onesource TrainingAECOM - Onesource Training
AECOM - Onesource TrainingABDUL LATHIF
 
Turismo de catalunya
Turismo de catalunyaTurismo de catalunya
Turismo de catalunya
guest09c31f
 
廣告設計--黃琬婷 楊舒涵 林希 李文芳
廣告設計--黃琬婷 楊舒涵 林希 李文芳廣告設計--黃琬婷 楊舒涵 林希 李文芳
廣告設計--黃琬婷 楊舒涵 林希 李文芳
VID
 
Mil pies mecanico
Mil pies mecanicoMil pies mecanico
Mil pies mecanico
losnn9a
 
Arte digital
Arte digitalArte digital
Arte digital
iuriri
 
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
ezequiel
 
Practica 6 delitos que se cometen via internet
Practica 6 delitos que se cometen via internetPractica 6 delitos que se cometen via internet
Practica 6 delitos que se cometen via internet
martha
 
Exposicion pintura Guadalcanal
Exposicion pintura GuadalcanalExposicion pintura Guadalcanal
Exposicion pintura Guadalcanal
Antonio Miguel Rico Leon
 
Monjita
MonjitaMonjita
Monjita
Zulma Hope
 
Clasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidadClasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidad
zulewa
 
Imagina
ImaginaImagina
Imagina
Zulma Hope
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
Alberto Zimerman
 

Destacado (20)

9.%20 impacto%20ambiental
9.%20 impacto%20ambiental9.%20 impacto%20ambiental
9.%20 impacto%20ambiental
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - JINOTEGA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - JINOTEGAESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - JINOTEGA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - JINOTEGA
 
Trabajo colaborativo equipo # 1
Trabajo colaborativo equipo # 1Trabajo colaborativo equipo # 1
Trabajo colaborativo equipo # 1
 
La contaminacin
La contaminacinLa contaminacin
La contaminacin
 
Practica 6 delitos que se cometen via internet
Practica 6 delitos que se cometen via internetPractica 6 delitos que se cometen via internet
Practica 6 delitos que se cometen via internet
 
Informações sobre o Mundo Brilhante
Informações sobre o Mundo BrilhanteInformações sobre o Mundo Brilhante
Informações sobre o Mundo Brilhante
 
Exposicion gupo 2
Exposicion gupo 2Exposicion gupo 2
Exposicion gupo 2
 
AECOM - Onesource Training
AECOM - Onesource TrainingAECOM - Onesource Training
AECOM - Onesource Training
 
Turismo de catalunya
Turismo de catalunyaTurismo de catalunya
Turismo de catalunya
 
Marcha agosto-4-2010
Marcha agosto-4-2010Marcha agosto-4-2010
Marcha agosto-4-2010
 
廣告設計--黃琬婷 楊舒涵 林希 李文芳
廣告設計--黃琬婷 楊舒涵 林希 李文芳廣告設計--黃琬婷 楊舒涵 林希 李文芳
廣告設計--黃琬婷 楊舒涵 林希 李文芳
 
Mil pies mecanico
Mil pies mecanicoMil pies mecanico
Mil pies mecanico
 
Arte digital
Arte digitalArte digital
Arte digital
 
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
 
Practica 6 delitos que se cometen via internet
Practica 6 delitos que se cometen via internetPractica 6 delitos que se cometen via internet
Practica 6 delitos que se cometen via internet
 
Exposicion pintura Guadalcanal
Exposicion pintura GuadalcanalExposicion pintura Guadalcanal
Exposicion pintura Guadalcanal
 
Monjita
MonjitaMonjita
Monjita
 
Clasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidadClasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidad
 
Imagina
ImaginaImagina
Imagina
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 

Similar a Analisis de-muestras-de-lixivi

Agua marca-esp
Agua marca-espAgua marca-esp
Agua marca-esp
SERGIO20000
 
58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residuales58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residuales
Juan Tirado Erquicia
 
MONITOREO DE AGUA .pdf
MONITOREO DE AGUA  .pdfMONITOREO DE AGUA  .pdf
MONITOREO DE AGUA .pdf
CristianCondoriCuras1
 
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdfMONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
JoseAlvarez607153
 
Decreto 883
Decreto 883Decreto 883
Decreto 883
katiuskaecheverria
 
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOSCONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
ingaragon333
 
Calidad del agua
Calidad del agua Calidad del agua
Calidad del agua
ProfeMacarioJaquelinaQuimica
 
Cap xii codigo alimentario arg
Cap xii codigo alimentario argCap xii codigo alimentario arg
Cap xii codigo alimentario arg
Martin Vidal
 
ppt para sección 55 3 primeras clases (1).ppt
ppt para sección 55 3 primeras clases (1).pptppt para sección 55 3 primeras clases (1).ppt
ppt para sección 55 3 primeras clases (1).ppt
BarbaraBrevis
 
Cuadro de ecas
Cuadro de ecasCuadro de ecas
Cuadro de ecas
C4rlito2
 
ContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las AguasContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las Aguas
guest9015fe
 
NORMA INEN PARA AGUA POTABLE
NORMA INEN PARA AGUA POTABLENORMA INEN PARA AGUA POTABLE
NORMA INEN PARA AGUA POTABLE
stefanny ochoa
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
EVELYJULIO29
 
Libro mercurio -_olivero-johnson-colombia
Libro mercurio -_olivero-johnson-colombiaLibro mercurio -_olivero-johnson-colombia
Libro mercurio -_olivero-johnson-colombia
Roberto Enrique Hurtado Sarmiento
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Ivonne Lopez
 
Proceso Del Agua
Proceso Del AguaProceso Del Agua
Proceso Del Agua
Ronny Parra
 
UPN PPT - Semana 2.pdf
UPN PPT - Semana 2.pdfUPN PPT - Semana 2.pdf
UPN PPT - Semana 2.pdf
Heyffer Kelvin IGNACIO APAZA
 
Problematica del recurso hidrico
Problematica del recurso hidricoProblematica del recurso hidrico
Problematica del recurso hidrico
daviflog
 
Analisis fisico quimicos del monitorea ambiental en mina marlin
Analisis fisico quimicos del monitorea ambiental en mina marlinAnalisis fisico quimicos del monitorea ambiental en mina marlin
Analisis fisico quimicos del monitorea ambiental en mina marlin
Ciencias_Juridicas_y_Sociales
 
PERFORACIÓN.docx
PERFORACIÓN.docxPERFORACIÓN.docx
PERFORACIÓN.docx
JorgeDazKatt
 

Similar a Analisis de-muestras-de-lixivi (20)

Agua marca-esp
Agua marca-espAgua marca-esp
Agua marca-esp
 
58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residuales58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residuales
 
MONITOREO DE AGUA .pdf
MONITOREO DE AGUA  .pdfMONITOREO DE AGUA  .pdf
MONITOREO DE AGUA .pdf
 
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdfMONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
 
Decreto 883
Decreto 883Decreto 883
Decreto 883
 
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOSCONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
 
Calidad del agua
Calidad del agua Calidad del agua
Calidad del agua
 
Cap xii codigo alimentario arg
Cap xii codigo alimentario argCap xii codigo alimentario arg
Cap xii codigo alimentario arg
 
ppt para sección 55 3 primeras clases (1).ppt
ppt para sección 55 3 primeras clases (1).pptppt para sección 55 3 primeras clases (1).ppt
ppt para sección 55 3 primeras clases (1).ppt
 
Cuadro de ecas
Cuadro de ecasCuadro de ecas
Cuadro de ecas
 
ContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las AguasContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las Aguas
 
NORMA INEN PARA AGUA POTABLE
NORMA INEN PARA AGUA POTABLENORMA INEN PARA AGUA POTABLE
NORMA INEN PARA AGUA POTABLE
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Libro mercurio -_olivero-johnson-colombia
Libro mercurio -_olivero-johnson-colombiaLibro mercurio -_olivero-johnson-colombia
Libro mercurio -_olivero-johnson-colombia
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Proceso Del Agua
Proceso Del AguaProceso Del Agua
Proceso Del Agua
 
UPN PPT - Semana 2.pdf
UPN PPT - Semana 2.pdfUPN PPT - Semana 2.pdf
UPN PPT - Semana 2.pdf
 
Problematica del recurso hidrico
Problematica del recurso hidricoProblematica del recurso hidrico
Problematica del recurso hidrico
 
Analisis fisico quimicos del monitorea ambiental en mina marlin
Analisis fisico quimicos del monitorea ambiental en mina marlinAnalisis fisico quimicos del monitorea ambiental en mina marlin
Analisis fisico quimicos del monitorea ambiental en mina marlin
 
PERFORACIÓN.docx
PERFORACIÓN.docxPERFORACIÓN.docx
PERFORACIÓN.docx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Analisis de-muestras-de-lixivi

  • 1. Análisis de Muestras de Lixiviados del Relleno Sanitario de la CEAMSE en Villa Domínico Octubre de 2004 Resumen: En agosto del año 2004 se tomaron dos muestras de líquido lixiviado emergentes del sector de Dock Sud del Centro de Disposición Final de la CEAMSE (Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado) de Villa Domínico, Avellaneda. Las muestras fueron analizadas en el Centro de Investigaciones para el Medio Ambiente (CIMA) de la Universidad de La Plata y arrojaron resultados tales que para algunos parámetros, superan los límites permitidos para vertidos a cursos de agua. Estas muestras, tomadas en un sitio cualquiera de uno de los rellenos de residuos del conurbano, son apenas un ejemplo de la contaminación que provocan estos repositorios y que persiste por años luego de cerrado el predio a nuevos enterramientos de basura. Metodología: Se tomaron 2 muestras del lixiviado que afloraba en la superficie del sector de Dock Sud del Centro de Disposición Final (CDF) de Villa Domínico que la CEAMSE tiene en Avellaneda. El lugar de toma de las muestras está aproximadamente a 250 metros de la Autopista Buenos Aires-La Plata y a 25 metros del arroyo Sarandí. Para cada una de las muestras se tomaron 1,5 litros de lixiviado en un frasco de vidrio, y 1,5 litros en un recipiente plástico. Ambos recipientes se identificaron con los códigos VDM1 y VDM2 respectivamente. Las muestras tomadas en el recipiente de vidrio fueron tapadas según indicación del laboratorio que realizó los análisis. Los recipientes se cubrieron por fuera con papel de aluminio para mantenerlos en la oscuridad, y se conservaron refrigerados hasta su llegada al laboratorio del CIMA en la Universidad de La Plata, donde fueron analizados. Los análisis fueron realizados como se describe al final de este documento en la sección "Informe de Laboratorio".
  • 2. Resultados: Los resultados obtenidos se presentan en la siguiente tabla. Los valores se comparan con los límites de descargas a cuerpo de agua superficial permitidos en la provincia de Buenos Aires y establecidos en las Resoluciones N° 389/1998 del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y 336/2003 del Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción. La propia CEAMSE manifiesta comparar los vertidos de los rellenos con estas normas para verificar su legalidad. Parámetro VDM1 VDM2 Descargas Límites Admisibles según Anexo II Res. Nº 336/03 Mercurio (mg/l) 0,005 <0,001 <0,005 Cromo total (mg/l) 3 0,5 <2 Cadmio (mg/l) 0,04 <0,02 <0,1 Plomo (mg/l) 2,5 0,3 <0,1 Zinc (mg/l) 4,3 1,2 <2,0 Pesticidas (mg/l) <0,00001 <0,00001 <0,05 Hidrocarburos totales (mg/l) 2,8 1,8 <30 Compuestos Fenólicos (mg/l) <0,1 <0,1 <0,5 PCBs (mg/l) 0,07 <0,005 no contemplados en estas normas Discusión y conclusiones Las muestras tomadas en el sector Dock Sud del CDF de Villa Domínico reflejan la existencia de lixiviados contaminados que sin tratamiento alguno, pueden alcanzar los ríos y arroyos. En este caso, los líquidos pueden llegar al Arroyo Sarandí y de allí al Río de la Plata, contribuyendo a la contaminación que ya padecen ambos cursos de agua. Como es sabido, el Río de la Plata es fuente de agua de consumo para millones de personas y hábitat de especies de peces empleados en la dieta humana. Los efectos sobre la salud de los tóxicos identificados en las muestras en valores más elevados se resumen a continuación: Plomo Se bioconcentra Lesiones irreversibles del sistema nervioso central Reducción de la inteligencia Anemia Lesiones renales graves
  • 3. Saturnismo Zinc Se bioconcentra Vómitos, náuseas y retorcijones Anemia Lesiones pancreáticas Cromo Irritación gastrointestinal Úlcera estomacal Daños renales y hepáticos Daños en la piel Cáncer Mercurio (a) Se bioconcentra Alteraciones renales Alteraciones del sistema nervioso central Alteraciones del hígado PCB (b) Se bioconcentran * Cáncer Cloracné Aborto prematuro Daño al hígado Alteración Hormonal * La importancia de que un contaminante se bioconcentre reside en que una vez presente en el agua o los sedimentos puede reingresar a los organismos (a) Si bien el mercurio en una de las muestras se encontraba al límite del máximo legal en vertidos a cursos de agua, se trata de un metal de alta toxicidad y que no debería alcanzar el medio ambiente. (b) Los PCBs son residuos considerados peligrosos o especiales y es preocupante que su hallen en estas muestras dada su alta toxicidad y capacidad de bioacumulación. Según la CEAMSE, los lixiviados de los CDF son tratados antes de verterse. El caso identificado muestra que esto no ocurre en todos los casos. De hecho, nuestras muestras fueron tomadas en un lugar del relleno elegido al azar, un día similar a otros y no hay razones para concluir que los resultados respondan a una situación excepcional. Vale mencionar, no obstante, que aún cuando se tratan los lixiviados, los tóxicos identificados como el plomo, el cromo, el mercurio o los PCBs, no desaparecen con el tratamiento sino que pasan de un medio (líquido) a otro (barros) y, tarde o temprano, contaminan el suelo o las aguas. Para más información: Greenpeace Argentina Mansilla 3046 1425 Buenos Aires Argentina Tel/Fax: (011) 49620404 Email: gpargent@ar.greenpeace.org