SlideShare una empresa de Scribd logo
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
orgánico e inorgánicoorgánico e inorgánico
Dra. Yerika Godoy
Dra. Raxelys Gallardo
Maracaibo, Septiembre de 2015
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
MAESTRÍA SALUD OCUPACIONAL
ASIGNATURA: TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
Casarett & Doull. Manual de Toxicología, 5ta Edición. 2001
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
1.600 - 1.500 años A.C. en Egipto, Asiria y China se extraía en forma de
Cinabrio o bermellón, también conocido como cinabarita
1.200 A.C. en China, hacia el año en las minas de Kwichan se extraía
mercurio
700 A.C en Fenicia, lo utilizaban para extraer y purificar el oro.
En la India, existía la creencia de que el mercurio tenia propiedades
afrodisiacas.
Hipócrates, lo utilizó en forma de ungüento, por no considerarlo tóxico por
vía dérmica.
Casarett & Doull. Manual de Toxicología, 5ta Edición. 2001
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
En el siglo XVI, se fueron conociendo otros efectos adversos del
mercurio, y comenzó a disminuir su uso.
Para el año 1557, el francés Jean Fernel fue el primero en
describir los síntomas y signos del envenenamiento con
mercurio.
Para ese entonces, el mercurio era utilizado en la medicina como
antidiurético.
El mercurio fue la primera sustancia en ser objeto de legislación
para controlar las enfermedades que causaba.
Casarett & Doull. Manual de Toxicología, 5ta Edición. 2001
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
Casarett & Doull. Manual de Toxicología, 5ta Edición. 2001
Su consumo hasta finales del siglo XV había sido escaso y casi
exclusivamente como bermellón para la fabricación de pinturas y en
medicina.
A partir de 1557, Sevillano Bartolomé Medina, amalgamación en frío de
los minerales de plata.
Paracelso, en el siglo XVI, introdujo su empleo en el tratamiento de la
sífilis.
Torricelli, en 1643, lo utilizó en su barómetro.
Fahrenheit, en 1720 creo termómetro de mercurio.
Priestley le sirvió de fundamento a finales del siglo XVIII para el análisis
de gases. Howard, en 1799, inventa el fulminato de mercurio.
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
Formas Químicas
Mercurio elemental o metálico
Mercurio inorgánico
Mercurio orgánico
Encyclopedia of Inorganic Chemistry. R. Bruce King, Ed. John Wiley and Sons. Sussex. (1997).
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
Ciclo Global del Mercurio
Encyclopedia of Inorganic Chemistry. R. Bruce King, Ed. John Wiley and Sons. Sussex. (1997).
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
Fuentes de contaminación industrial del mercurio
Encyclopedia of Inorganic Chemistry. R. Bruce King, Ed. John Wiley and Sons. Sussex. (1997).
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
MERCURIO ORGÁNICO
Bactericidas
Fungicidas
Farmacéuticos
Técnicas histológicas
Pesticidas
Embalsamadores
Recolectores de granos
Agricultores
Insecticidas
OCUPACIONES QUE PRESENTAN RIESGO POTENCIAL
DE EXPOSICIÓN AL MERCURIO
Encyclopedia of Inorganic Chemistry. R. Bruce King, Ed. John Wiley and Sons. Sussex. (1997).
Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico
FORMAS DE EXPOSICIÓN
Exposición Ejemplos
Alimentaria Consumo de pescados o
mariscos contaminados con
metil-Hg.
Accidental liberación de vapores de
mercurio metálico por
accidentes con artefactos o
instrumentos que lo contienen.
Ocupacional minería del oro ; personal de
salud ; industrias y plantas de
extracción de recursos
naturales; laboratorios, etc.
Iatrógena A partir de prácticas médicas u
odontológicas.
PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano:
Junio 2005 -
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
Formas de Mercurio
Orgánico
• Metilmercurio
• Etilmercurio
• Alquimercurio
PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano:
Junio 2005 -
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano:
Junio 2005 -
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
CARACTERISTICAS
• Son mas tóxicos que los otros derivados mercuriales
• Se absorben fácilmente
• Traspasa la barrera hematoencefalica, hematoplacentaria y tracto
digestivo
• Neurotóxico irreversible
• Excreción lenta
• Ha causado intoxicaciones masivas
PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano:
Junio 2005 -
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
TOXICOCINETICA
Absorción
El tracto gastrointestinal es la principal vía de absorción, a través del cual se
absorbe un 90 a 100% de la dosis ingerida. Menor cantidad por vía
respiratoria y dérmica.
Metabolismo
• Mercurio arilos y alquilos de cadena larga, cuando se absorbe el enlace
carbono-mercurio lábil se rompe inmediatamente liberando mercurio
iónico cuyo metabolismo es similar al de la sales de mercurio.
• El metilmercurio es lipofilico, atraviesa la barrera hematoencefalica y
placentaria. Deposita en el SNC, tejido adiposo y pelo en
concentración 250 veces mayores a las encontradas en la sangre.
• Transporte intracelular por los eritrocitos.
Indicadores biológicos para la valoración de la exposición humana a los compuestos químicos industriales: Mercurio (EUR 10704 EN).
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
TOXICOCINETICA
Excreción
• Inicialmente en la bilis a través del hígado. Sin embargo, presentan
circulación enterohepatica, lo que lleva a la reabsorción y captación en
los glóbulos rojos.
• Fenilmercurio son excretados principalmente en la orina.
• Metilmercurio es desmetilado y excretado en un 90% por las heces como
mercurio inorgánico en los seres humanos y menos del 10% por la orina.
• La vida media del metilmercurio es de aproximadamente 50 a 65 días.
Indicadores biológicos para la valoración de la exposición humana a los compuestos químicos industriales: Mercurio (EUR 10704 EN).
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
TOXICODINAMIA
Indicadores biológicos para la valoración de la exposición humana a los compuestos químicos industriales: Mercurio (EUR 10704 EN).
• Precipita las proteínas sintetizadas por la célula
• Inhibe la síntesis de proteínas en la mitocondria.
• Disminuye la actividad de las fosfatasas alcalinas de los túbulos proximales y
altera el transporte de potasio y la ATP-asa en la membrana.
• Inhibe enzimas esenciales
• Induce la formación de metalotioneína
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano:
Junio 2005 -
INDICADORES BIOLOGICOS
Sangre
Mercurio inferior a 10 µg/L en sangre.
Orina.
Hg o derivados inferior a 10 μg/L en orina (<25 μg/g creatinina en orina de 24 horas).
Para los trabajadores expuestos a este metal es de 35 μg/g de creatinina en orina
de 24 horas.
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
CONTROL BIOLOGICO
Mercurio en sangre
Mercurio en Pelo
Desde 15 µg/L sangre. Alteraciones en test inteligencia y memoria.
Desde 20 µg/L sangre. alteraciones psicomotrices.
Desde 120 µg/L sangre. Temblores. Descoordinación mano - ojo.
Desde 200 µg/L sangre total. Parestesias.
Valor referencia pelo 1-2 μg/g..
Journal of Toxicology and Environmental Health 2005; Part A,68:129-140
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
Indicadores ambiental
Valores limites de exposición ambiental
PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano:
Junio 2005 -
Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico
Indicadores ambientales
Bebidas y Alimentos.es de 0,1 μg/kg de peso corporal por día.
La ingesta semanal tolerable es de 1,6 μg/kg de peso corporal por semana de
metilmercurio.
Productos del mar: son 0,5 mg/kg para peces pequeños y no predadores y 1 mg/kg
para aquellos peces predadores y de gran tamaño.
Sal de calidad alimentaria y Aguas minerales naturales son 0,1 y 0,001 mg/Kg .
PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano:
Junio 2005 -
AIRE :OSHA 0.1 mg/m3 como promedio durante un turno laboral de 8 hora
Intoxicación por mercurio InorgánicoIntoxicación por mercurio Inorgánico
El mercurio inorgánico se forma cuando el
mercurio se combina con elementos
inorgánicos como cloro, azufre y oxígeno
(sales de mercurio). La mayoría de estos
compuestos son polvos blancos o cristales
-excepto el cinabrio, que es rojo. El mercurio
MERCURIO INORGÁNICO
formas de Mercurio inorgánico
Los compuestos inorgánicos surgen
apartar de su forma catiónica mono y
bivalente los principales
Sales de cloruro
Nitratos sulfatos y acetato de mercurio,
oxido de mercurio
CARACTERÍSTICAS DE MERCURIO INORGÁNICO
 Es soluble en agua y poco difusible
 Induce la síntesis de metalotioneina
 A través del TGI se absorbe en un 7-15%
 Por esta vía es importante el sublimado corrosivo de mercurio (CI 2Hg)
 Una vez absorbidos se disocian a Hg+ y son altamente concentrados en
los riñones
 Su excreción es similar al mercurio elemental
FUENTES DEL MERCURIO INORGANICO
El mercurio inorgánico se puede encontrar en:
Pilas
Laboratorios de química
Algunos desinfectantes
Mineral cinabrio rojo
Minería
Odontología
Industria
Petroquímica
Fabricación de baterías
ABSORCION vías respiratoria por inhalación, digestiva y cutánea.
La vía digestiva es por ingestión. En el tracto gastrointestinal, el mercurio inorgánico se absorbe
en cantidad menor al 0,01%, probablemente por su incapacidad de reacción con moléculas
biológicamente importantes, al formar macromoléculas que dificultan su absorción y porque
pasa por un proceso de oxidación. Los compuestos inorgánicos de mercurio (sales) se absorben
entre 2 y 15%, dependiendo de su solubilidad.
TOXICOCINÉTICA
Una vez absorbidas las sales inorganicas del mercurio pasan al sangre y se distribuyen
por igual entre el plasma y los eritrocitos se unen a proteinas plasmaticas del grupo
sulfhidrilos en la superficie de las proteinas inhibiendo su sintesis es depositado en rinon
, higado intestino,bazo,y los testiculos. Aunque la penetración a través de la barrera
hematoencefalica es pobre debido a su baja solubilidad lipídica, su eliminación lenta y la
exposición prolongada contribuyen a una acumulación de iones mercúricos en el SNC; en
este sistema los iones mercúricos se concentran en la corteza cerebral .
METABOLISMO DEL MERCURIO INORGANICO AL ORGANISMO
HUMANO
EXCRECION
Mercurio inorgánico:
Es excretado por la orina y heces. También se excreta por la leche materna, saliva
y sudor. Aumento en los niveles de mercurio en el cabello se ha reportado después
de la ingestión de cloruro de mercurio por un humano. La vida media de
eliminación de las sales de mercurio inorgánico se ha estimado en 24 a 40 días.
TOXICOCINETICA
TOXICODINAMIA
La toxina actúa produciendo bloqueo de los
canales de sodio en las membranas celulares.
Afectando
La transmisión nerviosa
La contracción muscular.
Toxicidad sobre Órganos Blanco.
Gastrointestinal
Neurológico
Renal
Piel
Endocrino
Genotoxicidad
Reproducción y desarrollo
Carcinogenicidad
 Niveles de mercurio en orina.
 Niveles de mercurio en sangre
 Pruebas en orina para determinar lesiones tubulares:
 Lacticodeshidrogenasa urinaria –LDH-
 Aminoaciduria.
 B-microglobulina urinaria
 Pruebas neuroconductuales
DIAGNÓSTICO DE INTOXICACIÓN POR MERCURIO
 Sangre. Personas que, por su trabajo, no están en contacto
con Hg, inferior a 10μg/l en sangre. Con respecto a la
exposición a mercurio elemental e inorgánico, trabajadores
expuestos de 15μg/ l
BIOINDICADORES EN HUMANOS. VALORES DE REFERENCIA
EN MUESTRAS BIOLÓGICAS
Orina. Personas que, por su trabajo, no están en contacto con Hg o
derivados inferior a 10 μg/L en orina (<25 μg/g creatinina en orina de 24
horas). Para los trabajadores expuestos a este metal toxico es de 35 μg/g
de creatinina en orina de 24 horas.
Cabello. En pelo el limite máximo admisible es de 1-2 μg/g.
VALORES DE REFERENCIA
EN MUESTRAS BIOLÓGICAS.
• NOAEL: 0,23 mg/kg por dia
• LOAEL: Mercurio inorgánico
− 0,069 mg/m3 por vía inhalatoria para efectos renales en población general en
exposiciones de 24 horas.
− 0,139 mg/m3 por vía inhalatoria para efectos renales en trabajadores para
exposiciones de 8 horas diarias.
− 15,8 mg/día por vía oral para efectos renales en humanos.
BIOLOGIA DE LOS EFECTOS Y EXPOSICION NOAEL - LOAEL
1) Al-Shahristani H, Shihab KM. Variation of biological half-life of methylmercury in man. Arch Environ
Health. 1974; 28:342–344.
2) WHO. Environmental health criteria 118: Inorganic mercury. World Health Organization Geneva,
International Programme on Chemical Safety 1991.
3) ATSDR (1999) Toxicological profile for mercury (update). Atlanta, GA, US Department of
Health and Human Services, Public Health Service, Agency for Toxic Substances and Disease
Registry, March.; WHO/IPCS, 2002
4) Boffetta P, Sallsten G, Garcia-Gomez M, Pompe-Kirn V, Zaridze D, Bulbulyan M, Caballero JD,
Ceccarelli F, Kobal A, Merler E. Mortality from cardiovascular diseases and exposure to inorganic mercury.
Occup Environ Med 2001; 58:461-466.
5) Kazantzis, G., Schiller K.F, Asscher A.W, Drew R.G. Albuminuria and the nephrotic syndrome following
exposure to mercury and its compounds. Q J Med 1962;3:403-419.
REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARSENICO
ARSENICOARSENICO
ARSENICO
Lili Chavez
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenicoIntoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenicoJuan K Nieto
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Toxicología del Níquel
Toxicología del NíquelToxicología del Níquel
Toxicología del Níquel
Benedetto Gesmundo
 
Toxicología Mercurio
Toxicología MercurioToxicología Mercurio
Toxicología Mercurio
Grupos de Estudio de Medicina
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
EVELYJULIO29
 
Intoxicación por Plomo y Mercurio
Intoxicación por Plomo y MercurioIntoxicación por Plomo y Mercurio
Intoxicación por Plomo y Mercurio
Denisse Godínez
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
corporación universitaria rafael nuñez
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosLuis Fernando
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
yesseniaPujaico
 
Propiedades del Mercurio
Propiedades del MercurioPropiedades del Mercurio
Propiedades del Mercurio
degarden
 
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénicoIntoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénico
Jesús Hernández Aguasanta
 
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Erick Miguel Garcia Matute
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
Rubí Enríquez
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
Elena Robles
 
03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO
Dr. Arturo O'Byrne
 
Toxicología Arsénico
Toxicología ArsénicoToxicología Arsénico
Toxicología Arsénico
Grupos de Estudio de Medicina
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
acmo01
 

La actualidad más candente (20)

ARSENICO
ARSENICOARSENICO
ARSENICO
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenicoIntoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
 
Toxicología del Níquel
Toxicología del NíquelToxicología del Níquel
Toxicología del Níquel
 
Toxicología Mercurio
Toxicología MercurioToxicología Mercurio
Toxicología Mercurio
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Intoxicación por Plomo y Mercurio
Intoxicación por Plomo y MercurioIntoxicación por Plomo y Mercurio
Intoxicación por Plomo y Mercurio
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Propiedades del Mercurio
Propiedades del MercurioPropiedades del Mercurio
Propiedades del Mercurio
 
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénicoIntoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénico
 
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
 
03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO03-14-Intoxicacion por PLOMO
03-14-Intoxicacion por PLOMO
 
Toxicología Arsénico
Toxicología ArsénicoToxicología Arsénico
Toxicología Arsénico
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Plomo
Plomo Plomo
Plomo
 

Destacado

IntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con MercurioIntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con MercurioJulio Larenas
 
Intoxicación por mercurio2
Intoxicación por mercurio2Intoxicación por mercurio2
Intoxicación por mercurio2
Walter Murillo
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercuriomamen
 
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - NeumoconiosisToxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
hopeheal
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
hopeheal
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
hopeheal
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
hopeheal
 
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovialPatología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
hopeheal
 
Gramática Quechua Boliviano Normalizado
Gramática Quechua Boliviano NormalizadoGramática Quechua Boliviano Normalizado
Gramática Quechua Boliviano Normalizado
Marcos Luk'aña
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
hopeheal
 
Manual Quechua-Runasimi
Manual Quechua-RunasimiManual Quechua-Runasimi
Manual Quechua-Runasimi
Marcos Luk'aña
 
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemicaEncefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
hopeheal
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
hopeheal
 
Asma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y NeumonitisAsma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y Neumonitis
hopeheal
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
hopeheal
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
hopeheal
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
hopeheal
 
Abordajes de Hombro
Abordajes de HombroAbordajes de Hombro
Abordajes de Hombro
hopeheal
 
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapulaTecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
hopeheal
 

Destacado (20)

IntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con MercurioIntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con Mercurio
 
Intoxicación por mercurio2
Intoxicación por mercurio2Intoxicación por mercurio2
Intoxicación por mercurio2
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - NeumoconiosisToxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
 
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovialPatología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
 
Gramática Quechua Boliviano Normalizado
Gramática Quechua Boliviano NormalizadoGramática Quechua Boliviano Normalizado
Gramática Quechua Boliviano Normalizado
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
 
Manual Quechua-Runasimi
Manual Quechua-RunasimiManual Quechua-Runasimi
Manual Quechua-Runasimi
 
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemicaEncefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
 
Asma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y NeumonitisAsma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y Neumonitis
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
 
Abordajes de Hombro
Abordajes de HombroAbordajes de Hombro
Abordajes de Hombro
 
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapulaTecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
 

Similar a Intoxicacion por Mecurio

Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
Cristopher Pogo
 
Ruben dario-cordova-mercurio
Ruben dario-cordova-mercurioRuben dario-cordova-mercurio
Ruben dario-cordova-mercurio
ruben cordova
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
Zogolem_1996
 
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de DamoclesContaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
Red ARA Venezuela
 
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
TeoMontanoGamez2
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioCris Fabian
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
katship
 
Clase7
Clase7Clase7
Mercurio y sus efectos en el ecositema
Mercurio y sus efectos en el ecositemaMercurio y sus efectos en el ecositema
Mercurio y sus efectos en el ecositema
Arteaga Herrera
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Dianita Velecela
 
Aporte Individual Vladimir Gaviria
Aporte Individual Vladimir GaviriaAporte Individual Vladimir Gaviria
Aporte Individual Vladimir Gaviria
15518091
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
monicalapo
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Facebook
 
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexicoIntoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Self employed
 
Mercurio como riesgo laboral
Mercurio como riesgo laboralMercurio como riesgo laboral
Mercurio como riesgo laboral
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
toxicologia Mercurioasdad.pptx
toxicologia Mercurioasdad.pptxtoxicologia Mercurioasdad.pptx
toxicologia Mercurioasdad.pptx
FabricioCejas2
 
toxicologia Mercurio.pdf
toxicologia Mercurio.pdftoxicologia Mercurio.pdf
toxicologia Mercurio.pdf
FabricioCejas2
 

Similar a Intoxicacion por Mecurio (20)

Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
 
Ruben dario-cordova-mercurio
Ruben dario-cordova-mercurioRuben dario-cordova-mercurio
Ruben dario-cordova-mercurio
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de DamoclesContaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
Contaminación por mercurio en la Guayana Venezolana: Otra espada de Damocles
 
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
 
Unep mercurio
Unep mercurioUnep mercurio
Unep mercurio
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por Mercurio
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Mercurio y sus efectos en el ecositema
Mercurio y sus efectos en el ecositemaMercurio y sus efectos en el ecositema
Mercurio y sus efectos en el ecositema
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Aporte Individual Vladimir Gaviria
Aporte Individual Vladimir GaviriaAporte Individual Vladimir Gaviria
Aporte Individual Vladimir Gaviria
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexicoIntoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
Intoxicacion por mercurio en tunidos en mexico
 
Mercurio como riesgo laboral
Mercurio como riesgo laboralMercurio como riesgo laboral
Mercurio como riesgo laboral
 
Contaminantes químicos conferencia
Contaminantes químicos conferenciaContaminantes químicos conferencia
Contaminantes químicos conferencia
 
toxicologia Mercurioasdad.pptx
toxicologia Mercurioasdad.pptxtoxicologia Mercurioasdad.pptx
toxicologia Mercurioasdad.pptx
 
toxicologia Mercurio.pdf
toxicologia Mercurio.pdftoxicologia Mercurio.pdf
toxicologia Mercurio.pdf
 
Hidrargirismo
HidrargirismoHidrargirismo
Hidrargirismo
 

Más de hopeheal

Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patellaTecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
hopeheal
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
hopeheal
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
hopeheal
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Patologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandosPatologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandos
hopeheal
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
hopeheal
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hopeheal
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiologíaAnatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
hopeheal
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
hopeheal
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
hopeheal
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
hopeheal
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
hopeheal
 

Más de hopeheal (18)

Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patellaTecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Patologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandosPatologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandos
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiologíaAnatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Intoxicacion por Mecurio

  • 1. Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoorgánico e inorgánico Dra. Yerika Godoy Dra. Raxelys Gallardo Maracaibo, Septiembre de 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS MAESTRÍA SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA: TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL
  • 2. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico Casarett & Doull. Manual de Toxicología, 5ta Edición. 2001
  • 3. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico 1.600 - 1.500 años A.C. en Egipto, Asiria y China se extraía en forma de Cinabrio o bermellón, también conocido como cinabarita 1.200 A.C. en China, hacia el año en las minas de Kwichan se extraía mercurio 700 A.C en Fenicia, lo utilizaban para extraer y purificar el oro. En la India, existía la creencia de que el mercurio tenia propiedades afrodisiacas. Hipócrates, lo utilizó en forma de ungüento, por no considerarlo tóxico por vía dérmica. Casarett & Doull. Manual de Toxicología, 5ta Edición. 2001
  • 4. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico En el siglo XVI, se fueron conociendo otros efectos adversos del mercurio, y comenzó a disminuir su uso. Para el año 1557, el francés Jean Fernel fue el primero en describir los síntomas y signos del envenenamiento con mercurio. Para ese entonces, el mercurio era utilizado en la medicina como antidiurético. El mercurio fue la primera sustancia en ser objeto de legislación para controlar las enfermedades que causaba. Casarett & Doull. Manual de Toxicología, 5ta Edición. 2001
  • 5. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico Casarett & Doull. Manual de Toxicología, 5ta Edición. 2001 Su consumo hasta finales del siglo XV había sido escaso y casi exclusivamente como bermellón para la fabricación de pinturas y en medicina. A partir de 1557, Sevillano Bartolomé Medina, amalgamación en frío de los minerales de plata. Paracelso, en el siglo XVI, introdujo su empleo en el tratamiento de la sífilis. Torricelli, en 1643, lo utilizó en su barómetro. Fahrenheit, en 1720 creo termómetro de mercurio. Priestley le sirvió de fundamento a finales del siglo XVIII para el análisis de gases. Howard, en 1799, inventa el fulminato de mercurio.
  • 6. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico Formas Químicas Mercurio elemental o metálico Mercurio inorgánico Mercurio orgánico Encyclopedia of Inorganic Chemistry. R. Bruce King, Ed. John Wiley and Sons. Sussex. (1997).
  • 7. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico Ciclo Global del Mercurio Encyclopedia of Inorganic Chemistry. R. Bruce King, Ed. John Wiley and Sons. Sussex. (1997).
  • 8. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico Fuentes de contaminación industrial del mercurio Encyclopedia of Inorganic Chemistry. R. Bruce King, Ed. John Wiley and Sons. Sussex. (1997).
  • 9. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico MERCURIO ORGÁNICO Bactericidas Fungicidas Farmacéuticos Técnicas histológicas Pesticidas Embalsamadores Recolectores de granos Agricultores Insecticidas OCUPACIONES QUE PRESENTAN RIESGO POTENCIAL DE EXPOSICIÓN AL MERCURIO Encyclopedia of Inorganic Chemistry. R. Bruce King, Ed. John Wiley and Sons. Sussex. (1997).
  • 10. Intoxicación por mercurio orgánico e inorgánicoIntoxicación por mercurio orgánico e inorgánico FORMAS DE EXPOSICIÓN Exposición Ejemplos Alimentaria Consumo de pescados o mariscos contaminados con metil-Hg. Accidental liberación de vapores de mercurio metálico por accidentes con artefactos o instrumentos que lo contienen. Ocupacional minería del oro ; personal de salud ; industrias y plantas de extracción de recursos naturales; laboratorios, etc. Iatrógena A partir de prácticas médicas u odontológicas. PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano: Junio 2005 -
  • 11. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico Formas de Mercurio Orgánico • Metilmercurio • Etilmercurio • Alquimercurio PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano: Junio 2005 -
  • 12. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano: Junio 2005 -
  • 13. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico CARACTERISTICAS • Son mas tóxicos que los otros derivados mercuriales • Se absorben fácilmente • Traspasa la barrera hematoencefalica, hematoplacentaria y tracto digestivo • Neurotóxico irreversible • Excreción lenta • Ha causado intoxicaciones masivas PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano: Junio 2005 -
  • 14. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico TOXICOCINETICA Absorción El tracto gastrointestinal es la principal vía de absorción, a través del cual se absorbe un 90 a 100% de la dosis ingerida. Menor cantidad por vía respiratoria y dérmica. Metabolismo • Mercurio arilos y alquilos de cadena larga, cuando se absorbe el enlace carbono-mercurio lábil se rompe inmediatamente liberando mercurio iónico cuyo metabolismo es similar al de la sales de mercurio. • El metilmercurio es lipofilico, atraviesa la barrera hematoencefalica y placentaria. Deposita en el SNC, tejido adiposo y pelo en concentración 250 veces mayores a las encontradas en la sangre. • Transporte intracelular por los eritrocitos. Indicadores biológicos para la valoración de la exposición humana a los compuestos químicos industriales: Mercurio (EUR 10704 EN).
  • 15. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico TOXICOCINETICA Excreción • Inicialmente en la bilis a través del hígado. Sin embargo, presentan circulación enterohepatica, lo que lleva a la reabsorción y captación en los glóbulos rojos. • Fenilmercurio son excretados principalmente en la orina. • Metilmercurio es desmetilado y excretado en un 90% por las heces como mercurio inorgánico en los seres humanos y menos del 10% por la orina. • La vida media del metilmercurio es de aproximadamente 50 a 65 días. Indicadores biológicos para la valoración de la exposición humana a los compuestos químicos industriales: Mercurio (EUR 10704 EN).
  • 16. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico TOXICODINAMIA Indicadores biológicos para la valoración de la exposición humana a los compuestos químicos industriales: Mercurio (EUR 10704 EN). • Precipita las proteínas sintetizadas por la célula • Inhibe la síntesis de proteínas en la mitocondria. • Disminuye la actividad de las fosfatasas alcalinas de los túbulos proximales y altera el transporte de potasio y la ATP-asa en la membrana. • Inhibe enzimas esenciales • Induce la formación de metalotioneína
  • 17. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano: Junio 2005 - INDICADORES BIOLOGICOS Sangre Mercurio inferior a 10 µg/L en sangre. Orina. Hg o derivados inferior a 10 μg/L en orina (<25 μg/g creatinina en orina de 24 horas). Para los trabajadores expuestos a este metal es de 35 μg/g de creatinina en orina de 24 horas.
  • 18. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico CONTROL BIOLOGICO Mercurio en sangre Mercurio en Pelo Desde 15 µg/L sangre. Alteraciones en test inteligencia y memoria. Desde 20 µg/L sangre. alteraciones psicomotrices. Desde 120 µg/L sangre. Temblores. Descoordinación mano - ojo. Desde 200 µg/L sangre total. Parestesias. Valor referencia pelo 1-2 μg/g.. Journal of Toxicology and Environmental Health 2005; Part A,68:129-140
  • 19. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico Indicadores ambiental Valores limites de exposición ambiental PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano: Junio 2005 -
  • 20. Intoxicación por mercurio orgánicoIntoxicación por mercurio orgánico Indicadores ambientales Bebidas y Alimentos.es de 0,1 μg/kg de peso corporal por día. La ingesta semanal tolerable es de 1,6 μg/kg de peso corporal por semana de metilmercurio. Productos del mar: son 0,5 mg/kg para peces pequeños y no predadores y 1 mg/kg para aquellos peces predadores y de gran tamaño. Sal de calidad alimentaria y Aguas minerales naturales son 0,1 y 0,001 mg/Kg . PNUMA, OIT, FAO, OMS, ONUDI, UNITAR y OCDE – Evaluación mundial sobre el mercurio - Programa Inter agencial para la Gestión racional de las Substancias Químicas -Versión e castellano: Junio 2005 - AIRE :OSHA 0.1 mg/m3 como promedio durante un turno laboral de 8 hora
  • 21.
  • 22.
  • 23. Intoxicación por mercurio InorgánicoIntoxicación por mercurio Inorgánico
  • 24. El mercurio inorgánico se forma cuando el mercurio se combina con elementos inorgánicos como cloro, azufre y oxígeno (sales de mercurio). La mayoría de estos compuestos son polvos blancos o cristales -excepto el cinabrio, que es rojo. El mercurio MERCURIO INORGÁNICO
  • 25. formas de Mercurio inorgánico Los compuestos inorgánicos surgen apartar de su forma catiónica mono y bivalente los principales Sales de cloruro Nitratos sulfatos y acetato de mercurio, oxido de mercurio
  • 26. CARACTERÍSTICAS DE MERCURIO INORGÁNICO  Es soluble en agua y poco difusible  Induce la síntesis de metalotioneina  A través del TGI se absorbe en un 7-15%  Por esta vía es importante el sublimado corrosivo de mercurio (CI 2Hg)  Una vez absorbidos se disocian a Hg+ y son altamente concentrados en los riñones  Su excreción es similar al mercurio elemental
  • 27. FUENTES DEL MERCURIO INORGANICO El mercurio inorgánico se puede encontrar en: Pilas Laboratorios de química Algunos desinfectantes Mineral cinabrio rojo Minería Odontología Industria Petroquímica Fabricación de baterías
  • 28. ABSORCION vías respiratoria por inhalación, digestiva y cutánea. La vía digestiva es por ingestión. En el tracto gastrointestinal, el mercurio inorgánico se absorbe en cantidad menor al 0,01%, probablemente por su incapacidad de reacción con moléculas biológicamente importantes, al formar macromoléculas que dificultan su absorción y porque pasa por un proceso de oxidación. Los compuestos inorgánicos de mercurio (sales) se absorben entre 2 y 15%, dependiendo de su solubilidad. TOXICOCINÉTICA
  • 29. Una vez absorbidas las sales inorganicas del mercurio pasan al sangre y se distribuyen por igual entre el plasma y los eritrocitos se unen a proteinas plasmaticas del grupo sulfhidrilos en la superficie de las proteinas inhibiendo su sintesis es depositado en rinon , higado intestino,bazo,y los testiculos. Aunque la penetración a través de la barrera hematoencefalica es pobre debido a su baja solubilidad lipídica, su eliminación lenta y la exposición prolongada contribuyen a una acumulación de iones mercúricos en el SNC; en este sistema los iones mercúricos se concentran en la corteza cerebral . METABOLISMO DEL MERCURIO INORGANICO AL ORGANISMO HUMANO
  • 30. EXCRECION Mercurio inorgánico: Es excretado por la orina y heces. También se excreta por la leche materna, saliva y sudor. Aumento en los niveles de mercurio en el cabello se ha reportado después de la ingestión de cloruro de mercurio por un humano. La vida media de eliminación de las sales de mercurio inorgánico se ha estimado en 24 a 40 días.
  • 32. TOXICODINAMIA La toxina actúa produciendo bloqueo de los canales de sodio en las membranas celulares. Afectando La transmisión nerviosa La contracción muscular.
  • 33. Toxicidad sobre Órganos Blanco. Gastrointestinal Neurológico Renal Piel Endocrino Genotoxicidad Reproducción y desarrollo Carcinogenicidad
  • 34.  Niveles de mercurio en orina.  Niveles de mercurio en sangre  Pruebas en orina para determinar lesiones tubulares:  Lacticodeshidrogenasa urinaria –LDH-  Aminoaciduria.  B-microglobulina urinaria  Pruebas neuroconductuales DIAGNÓSTICO DE INTOXICACIÓN POR MERCURIO
  • 35.  Sangre. Personas que, por su trabajo, no están en contacto con Hg, inferior a 10μg/l en sangre. Con respecto a la exposición a mercurio elemental e inorgánico, trabajadores expuestos de 15μg/ l BIOINDICADORES EN HUMANOS. VALORES DE REFERENCIA EN MUESTRAS BIOLÓGICAS
  • 36. Orina. Personas que, por su trabajo, no están en contacto con Hg o derivados inferior a 10 μg/L en orina (<25 μg/g creatinina en orina de 24 horas). Para los trabajadores expuestos a este metal toxico es de 35 μg/g de creatinina en orina de 24 horas. Cabello. En pelo el limite máximo admisible es de 1-2 μg/g. VALORES DE REFERENCIA EN MUESTRAS BIOLÓGICAS.
  • 37. • NOAEL: 0,23 mg/kg por dia • LOAEL: Mercurio inorgánico − 0,069 mg/m3 por vía inhalatoria para efectos renales en población general en exposiciones de 24 horas. − 0,139 mg/m3 por vía inhalatoria para efectos renales en trabajadores para exposiciones de 8 horas diarias. − 15,8 mg/día por vía oral para efectos renales en humanos. BIOLOGIA DE LOS EFECTOS Y EXPOSICION NOAEL - LOAEL
  • 38. 1) Al-Shahristani H, Shihab KM. Variation of biological half-life of methylmercury in man. Arch Environ Health. 1974; 28:342–344. 2) WHO. Environmental health criteria 118: Inorganic mercury. World Health Organization Geneva, International Programme on Chemical Safety 1991. 3) ATSDR (1999) Toxicological profile for mercury (update). Atlanta, GA, US Department of Health and Human Services, Public Health Service, Agency for Toxic Substances and Disease Registry, March.; WHO/IPCS, 2002 4) Boffetta P, Sallsten G, Garcia-Gomez M, Pompe-Kirn V, Zaridze D, Bulbulyan M, Caballero JD, Ceccarelli F, Kobal A, Merler E. Mortality from cardiovascular diseases and exposure to inorganic mercury. Occup Environ Med 2001; 58:461-466. 5) Kazantzis, G., Schiller K.F, Asscher A.W, Drew R.G. Albuminuria and the nephrotic syndrome following exposure to mercury and its compounds. Q J Med 1962;3:403-419. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA
  • 39. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION