SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4: PROCESOS PARA LA
POTABILIZACION DEL AGUA
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Agua Potable
- Se denomina agua potable o agua para consumo humano, el agua que
puede ser consumida sin restricción. El término se aplica al agua que
cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales
e internacionales. (Wikipedia)
- Agua que reúne una serie de características organolépticas, físicas,
químicas, bacteriológicas reguladas por la ley, que permiten su consumo
público, y la calidad del agua. (Revista Lasallista de Investigación)
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Planta de Potabilización
Métodos de Purificación del agua
1. Métodos físicos: se refiere sobre todo a técnicas de filtración y sedimentación.
- El proceso de sedimentación está gobernado por la ley de Stokes, que indica que
las partículas sedimentan más fácilmente cuando mayor es su diámetro, y cuando
menor es la viscosidad del líquido.
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Filtración
Separación de uno o más elementos sólidos de un elemento fluido (líquido
o gas) mediante el paso de la mezcla a través de un elemento poroso
filtrante.
Clasificación de los filtros
- Tipo de medio filtrante y configuración del lecho
 De una única capa
 De doble capa
 Multicapa
- Según el tipo de funcionamiento
 Continuos
 Semicontinuos
- Sentido de flujo durante la filtración
 De flujo ascendente
 De flujo descendente
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
- Filtros de flujo cruzado: la filtración quita las sales y materia orgánica
disuelta, usando una membrana permeable que se impregne solamente los
contaminantes. El concentrado permanece mientras que el flujo pasa
adelante a través de la membrana.
Tipos de filtro
Ósmosis Inversa
Microfiltración Ultrafiltración
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
2. Métodos químicos: la purificación química del agua se refiere a muchos y diversos
métodos.
Coagulación:
La coagulación tiene por objeto agrupar estas partículas dispersas en el agua en otras
más voluminosas y pesadas que puedan ser separadas más fácilmente del agua
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
PRUEBA DE JARRAS
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
 Oxidación química
La oxidación química permite efectuar un control del desarrollo
biológico en las instalaciones, remover olor, reducir la concentración de
contaminantes orgánicos, precipitar metales.
Los agentes que oxidan se agregan al agua como biocida, o para
neutralizar agentes de reducción.
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Intercambio iónico
Se utiliza para remover aniones y cationes a través del pasaje
de la corriente de agua por un lecho constituido, generalmente por
resinas orgánicas sintéticas que tienen la capacidad de intercambiar un
ión con dicha corriente. Como la reacción es reversible una vez que el
lecho se saturó, puede regenerarse.
Usos:
- Eliminación de la dureza del agua.
- Eliminación de materia orgánica
- Eliminación de nitratos
- Desionización del agua
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Eliminación de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn)
Intercambio de Iones: el intercambio de Iones debe ser considerado solamente para
eliminar pequeñas cantidades de hierro y manganeso. Para propósitos prácticos en
un suavizador que trabaje todos los días, el límite más alto es de 5 a 7 partes por
millón. Ejemplo de sólidos: Zeolitas.
M++ (en el agua) + ZeNa2 MZe + 2 Na ++ (en el agua)
Agua con M++
Zeolita Sódica
Agua con Na+
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Oxidación / Filtración: Oxidación seguida de filtración es un proceso
relativamente simple. El oxidante químicamente oxida el hierro ó
manganeso (formando una partícula) Oxidantes: cloro, ozono y airación.
Eliminación de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn)
Oxidación del hierro con aire
4 Fe (HCO3)2 + O2 + H2O 4Fe(OH) 3 + 8CO2
Oxidación del manganeso con aire
2 Mn2+ + O2 + 2H2O 2MnO2 + 4H+
Tratamiento con cal (proceso Hale)
El tratamiento con cal (CaOH2) se basa en la precipitación del hierro
(pH 8,4 a pH 9.4) y del Manganeso (pH 9,4 a pH 9,6).
Se ajusta el pH con cal hasta los límites necesarios para precipitar el
hierro y el Manganeso, en un recipiente cerrado para aguas totalmente
desprovistas de oxigeno (aguas de pozos profundos).
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Eliminación de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn)
Métodos de Ablandamiento del agua
- Método de cal – soda
Se agrega al agua una suspensión lechosa de cal (hidróxido de calcio) en cantidad
necesaria junto con una cantidad de solución de carbonato sódico y se precipita el
carbonato de calcio formado. En este proceso las sales solubles se transforman
químicamente en compuestos insolubles, que son precipitados.
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Ca(CO3H) 2 + Ca(OH) 2 2CaCO3 + H2O
Mg(CO3H)2 + 2 Ca(OH)2 Mg(OH)2 +2CaCO3 + 2H2O
CaSO4 + Na2CO3 CaCO3 + Na2SO4
Dureza temporal
Dureza permanente
Métodos de Ablandamiento de Agua
Ablandamiento del agua por zeolitas
Este método sirve para eliminar dureza del agua y los constituyentes
formadores de incrustaciones.
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Desinfección
“El objetivo de la desinfección de un agua destinada al consumo
humano y uso doméstico es asegurar la inactivación o destrucción de
los agentes patógenos transmitidos por el agua al hombre”.
(ENOHSA)
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Características de un desinfectante
Debe ser capaz de destruir o inactivar microorganismos patógenos.
Debe poder utilizarse dentro del rango de condiciones que poden
presentarse en las plantas de tratamiento de agua.
Debe poder mantener una concentración residual adecuada en el
sistema de distribución.
Debe ser seguro.
El costo debe ser razonable.
PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
Agentes Físicos
- Calor
- Radiación (luz solar, radiación ultravioleta)
Agentes Químicos
- Oxidantes químicos (Cloro, Hipoclorito de Sodio, Hipoclorito de
Calcio, Ozono, Permanganato de Potasio, Yodo, otros)
- Iones metálicos (oro, plata,cobre, etc)
Tipos de Desinfectantes
CURIOSIDADES
El depurador de agua: Lifestraw. Es un sistema de filtrado y
purificación de agua portátil. Mide 25cm de largo y pesa 95 g.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimetlabambientalunimet
 
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOSCONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOSCesar Colos Matias
 
Lagunas De Estabilizacion
Lagunas De EstabilizacionLagunas De Estabilizacion
Lagunas De Estabilizacionsauz1086
 
Introduccion de lagunas de estabilizacion
Introduccion de lagunas de estabilizacionIntroduccion de lagunas de estabilizacion
Introduccion de lagunas de estabilizacionHansen Rosales Palacios
 
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensiónProcesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensióngjra1982
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizaciondorith perales
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Cesar Renteria
 
Proceso de lodos activados
Proceso de lodos activadosProceso de lodos activados
Proceso de lodos activadosNelly Landeros
 
Presentación anoxicos
Presentación anoxicosPresentación anoxicos
Presentación anoxicosKAREN DIAZ
 
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos FijosProcesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijosgjra1982
 
Sistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaSistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaAnyelyVallenilla1
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionCODISSAC
 

La actualidad más candente (20)

06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
 
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOSCONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
 
Lagunas De Estabilizacion
Lagunas De EstabilizacionLagunas De Estabilizacion
Lagunas De Estabilizacion
 
Introduccion de lagunas de estabilizacion
Introduccion de lagunas de estabilizacionIntroduccion de lagunas de estabilizacion
Introduccion de lagunas de estabilizacion
 
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensiónProcesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
 
Lagunas de estabilización
Lagunas de estabilizaciónLagunas de estabilización
Lagunas de estabilización
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacion
 
3 clase 8
3 clase 83 clase 8
3 clase 8
 
Exposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizionExposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizion
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
 
Lagunas
LagunasLagunas
Lagunas
 
Biodiscos
BiodiscosBiodiscos
Biodiscos
 
2 clase 7
2 clase 72 clase 7
2 clase 7
 
Proceso de lodos activados
Proceso de lodos activadosProceso de lodos activados
Proceso de lodos activados
 
Lagunas DE OXIDACION
Lagunas DE OXIDACIONLagunas DE OXIDACION
Lagunas DE OXIDACION
 
Presentación anoxicos
Presentación anoxicosPresentación anoxicos
Presentación anoxicos
 
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos FijosProcesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
 
Calidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del AguaCalidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del Agua
 
Sistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaSistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenilla
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
 

Similar a Unidad 4

Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales wilson1116
 
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLa calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLolitacalientedelmata
 
7.- Clase Sistemas de Tratamiento de Aguas Sevidas.pptx
7.- Clase Sistemas de Tratamiento de Aguas Sevidas.pptx7.- Clase Sistemas de Tratamiento de Aguas Sevidas.pptx
7.- Clase Sistemas de Tratamiento de Aguas Sevidas.pptxJuanAbarca40
 
Sistema de aguas servidas
Sistema de aguas servidasSistema de aguas servidas
Sistema de aguas servidasalfredofreites2
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Aguagretaley15
 
Diapositivas exposicion calidad de agua
Diapositivas exposicion calidad de aguaDiapositivas exposicion calidad de agua
Diapositivas exposicion calidad de aguaAurymarAlvarez
 
Universidad autónoma del estado de morelos
Universidad autónoma del estado de morelosUniversidad autónoma del estado de morelos
Universidad autónoma del estado de morelosXavier AR
 
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Presentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humanoPresentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humanocandevn
 
TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdf
TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdfTRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdf
TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdfLucianoGomez40
 
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDASDanielaPea92
 
Segunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguasSegunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguasJack Caceres
 
Proceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyProceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyTony ConHur
 

Similar a Unidad 4 (20)

Osmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis InversaOsmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis Inversa
 
THE WATER
THE WATERTHE WATER
THE WATER
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales
 
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLa calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
 
7.- Clase Sistemas de Tratamiento de Aguas Sevidas.pptx
7.- Clase Sistemas de Tratamiento de Aguas Sevidas.pptx7.- Clase Sistemas de Tratamiento de Aguas Sevidas.pptx
7.- Clase Sistemas de Tratamiento de Aguas Sevidas.pptx
 
agua potable.pptx
agua potable.pptxagua potable.pptx
agua potable.pptx
 
Sistema de aguas servidas
Sistema de aguas servidasSistema de aguas servidas
Sistema de aguas servidas
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
 
Diapositivas exposicion calidad de agua
Diapositivas exposicion calidad de aguaDiapositivas exposicion calidad de agua
Diapositivas exposicion calidad de agua
 
Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos
 
Universidad autónoma del estado de morelos
Universidad autónoma del estado de morelosUniversidad autónoma del estado de morelos
Universidad autónoma del estado de morelos
 
Pota
PotaPota
Pota
 
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
 
Presentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humanoPresentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humano
 
TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdf
TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdfTRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdf
TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS.pdf
 
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
 
Segunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguasSegunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguas
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
Proceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyProceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tony
 

Último

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 

Último (13)

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Unidad 4

  • 1. UNIDAD 4: PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
  • 2. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Agua Potable - Se denomina agua potable o agua para consumo humano, el agua que puede ser consumida sin restricción. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales. (Wikipedia) - Agua que reúne una serie de características organolépticas, físicas, químicas, bacteriológicas reguladas por la ley, que permiten su consumo público, y la calidad del agua. (Revista Lasallista de Investigación)
  • 3. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Planta de Potabilización
  • 4. Métodos de Purificación del agua 1. Métodos físicos: se refiere sobre todo a técnicas de filtración y sedimentación. - El proceso de sedimentación está gobernado por la ley de Stokes, que indica que las partículas sedimentan más fácilmente cuando mayor es su diámetro, y cuando menor es la viscosidad del líquido. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
  • 5. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Filtración Separación de uno o más elementos sólidos de un elemento fluido (líquido o gas) mediante el paso de la mezcla a través de un elemento poroso filtrante.
  • 6. Clasificación de los filtros - Tipo de medio filtrante y configuración del lecho  De una única capa  De doble capa  Multicapa - Según el tipo de funcionamiento  Continuos  Semicontinuos - Sentido de flujo durante la filtración  De flujo ascendente  De flujo descendente PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
  • 7. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA - Filtros de flujo cruzado: la filtración quita las sales y materia orgánica disuelta, usando una membrana permeable que se impregne solamente los contaminantes. El concentrado permanece mientras que el flujo pasa adelante a través de la membrana. Tipos de filtro Ósmosis Inversa Microfiltración Ultrafiltración
  • 8. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA 2. Métodos químicos: la purificación química del agua se refiere a muchos y diversos métodos. Coagulación: La coagulación tiene por objeto agrupar estas partículas dispersas en el agua en otras más voluminosas y pesadas que puedan ser separadas más fácilmente del agua
  • 9. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA PRUEBA DE JARRAS
  • 10. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA  Oxidación química La oxidación química permite efectuar un control del desarrollo biológico en las instalaciones, remover olor, reducir la concentración de contaminantes orgánicos, precipitar metales. Los agentes que oxidan se agregan al agua como biocida, o para neutralizar agentes de reducción.
  • 11. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Intercambio iónico Se utiliza para remover aniones y cationes a través del pasaje de la corriente de agua por un lecho constituido, generalmente por resinas orgánicas sintéticas que tienen la capacidad de intercambiar un ión con dicha corriente. Como la reacción es reversible una vez que el lecho se saturó, puede regenerarse. Usos: - Eliminación de la dureza del agua. - Eliminación de materia orgánica - Eliminación de nitratos - Desionización del agua
  • 12. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Eliminación de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn) Intercambio de Iones: el intercambio de Iones debe ser considerado solamente para eliminar pequeñas cantidades de hierro y manganeso. Para propósitos prácticos en un suavizador que trabaje todos los días, el límite más alto es de 5 a 7 partes por millón. Ejemplo de sólidos: Zeolitas. M++ (en el agua) + ZeNa2 MZe + 2 Na ++ (en el agua) Agua con M++ Zeolita Sódica Agua con Na+
  • 13. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Oxidación / Filtración: Oxidación seguida de filtración es un proceso relativamente simple. El oxidante químicamente oxida el hierro ó manganeso (formando una partícula) Oxidantes: cloro, ozono y airación. Eliminación de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn) Oxidación del hierro con aire 4 Fe (HCO3)2 + O2 + H2O 4Fe(OH) 3 + 8CO2 Oxidación del manganeso con aire 2 Mn2+ + O2 + 2H2O 2MnO2 + 4H+
  • 14. Tratamiento con cal (proceso Hale) El tratamiento con cal (CaOH2) se basa en la precipitación del hierro (pH 8,4 a pH 9.4) y del Manganeso (pH 9,4 a pH 9,6). Se ajusta el pH con cal hasta los límites necesarios para precipitar el hierro y el Manganeso, en un recipiente cerrado para aguas totalmente desprovistas de oxigeno (aguas de pozos profundos). PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Eliminación de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn)
  • 15. Métodos de Ablandamiento del agua - Método de cal – soda Se agrega al agua una suspensión lechosa de cal (hidróxido de calcio) en cantidad necesaria junto con una cantidad de solución de carbonato sódico y se precipita el carbonato de calcio formado. En este proceso las sales solubles se transforman químicamente en compuestos insolubles, que son precipitados. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Ca(CO3H) 2 + Ca(OH) 2 2CaCO3 + H2O Mg(CO3H)2 + 2 Ca(OH)2 Mg(OH)2 +2CaCO3 + 2H2O CaSO4 + Na2CO3 CaCO3 + Na2SO4 Dureza temporal Dureza permanente
  • 16. Métodos de Ablandamiento de Agua Ablandamiento del agua por zeolitas Este método sirve para eliminar dureza del agua y los constituyentes formadores de incrustaciones. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA
  • 17. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Desinfección “El objetivo de la desinfección de un agua destinada al consumo humano y uso doméstico es asegurar la inactivación o destrucción de los agentes patógenos transmitidos por el agua al hombre”. (ENOHSA)
  • 18. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Características de un desinfectante Debe ser capaz de destruir o inactivar microorganismos patógenos. Debe poder utilizarse dentro del rango de condiciones que poden presentarse en las plantas de tratamiento de agua. Debe poder mantener una concentración residual adecuada en el sistema de distribución. Debe ser seguro. El costo debe ser razonable.
  • 19. PROCESOS PARA LA POTABILIZACION DEL AGUA Agentes Físicos - Calor - Radiación (luz solar, radiación ultravioleta) Agentes Químicos - Oxidantes químicos (Cloro, Hipoclorito de Sodio, Hipoclorito de Calcio, Ozono, Permanganato de Potasio, Yodo, otros) - Iones metálicos (oro, plata,cobre, etc) Tipos de Desinfectantes
  • 20. CURIOSIDADES El depurador de agua: Lifestraw. Es un sistema de filtrado y purificación de agua portátil. Mide 25cm de largo y pesa 95 g.