SlideShare una empresa de Scribd logo
Los administradores de la calidad del agua controlan la contaminación proveniente de la actividad humana en forma tal que se asegure que el líquido resulta adecuado para los usos a los cuales se destina.
La administración de la calidad del agua también implica cnocer cuanto desecho es demasiado para determinado cuerpo de agua. Con el fin de conocer cuánto desecho puede tolerar (o asimilar) un cuerpo de agua, los administradores deben conocer las clases de sustancias que se descargan en él y cómo afectan la calidad del agua.
Fuentes puntuales: emisiones domésticas, municipales e industriales autorizadas.
Fuentes no puntuales: escurrimientos urbanos, agrícolas, deshielos, etc.
Desechos demandantes de oxígeno: los que emiten la industria papelera y alimenticia.
Nutrientes: exceso de nitrógeno y fósforo.
Microorganismos patógenos: el caso del Vibrio cholerae.
Sólidos suspendidos.
Sales, metales y compuestos orgánicos tóxicos.
Sustancias que trastornan el sistema endócrino. 
Malatión 
Nitrobenceno 
para-Diclorobenceno 
Mercurio 
Benzo[a]pireno
Arsénico.
Calor.
Demanda teórica de oxígeno (DTO): ejemplo de la glucosa. 
C6H12O6 + 6 O2 → 6 CO2 + 6 H2O 
192 
180 
DTOglucosa = mglucosa x
Demanda química de oxígeno (DQO): reacción a reflujo con ácido crómico.
Demanda bioquímica de oxígeno (DBO): medición empleando microorganismos que usan oxígeno como recurso alimenticio.
Control de fósforo.
Lluvia ácida = liberación de catión Al3+ soluble.
oDescargas de sistemas sépticos mal operados o localizados. 
oEscapes de tanques subterráneos de almacenamiento. 
oDisposición inadecuada de desechos peligrosos y químicos. 
oDerrames de oleoductos. 
oRecarga con agua superficial contaminada. 
oFugas en tiraderos y rellenos sanitarios. 
oFugas en estanques y lagunas de retención.
Los contaminantes más frecuentes de los acuíferos son:. 
oBTEX (benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos procedentes de derrames de gasolina. 
oTetracloroetileno, tericloro3etileno y tricloroetano procedente de planchadurías. 
oRadioisótopos procedentes de fabricación de armas, instalaciones de investigación y hospitales. 
oHidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) procedentes de diesel, petróleo crudo y derrames de productos petroleros. 
oFertilizantes y plaguicidas. 
oNitratos procedentes de las operaciones agrícolas. 
oOrganismos patógenos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatía
Victor Manuel
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
Jimelu27
 
Barbechos mejorados
Barbechos mejoradosBarbechos mejorados
Barbechos mejorados
Ariathny Ortega
 
Riegos y drenajes
Riegos y drenajesRiegos y drenajes
Riegos y drenajes
Juan Martinez
 
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptxPPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
BquispeC
 
Tipos de Plagas
Tipos de PlagasTipos de Plagas
Tipos de Plagas
quintocolegiobelen
 
Textura y estructura
Textura y estructuraTextura y estructura
Textura y estructura
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Diapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia sueloDiapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia suelo
yeicypaolasuarezquintero
 
Recurso flora 2021
Recurso flora  2021Recurso flora  2021
Recurso flora 2021
ArturoIslaZevallos
 
Tema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemasTema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemas
Belén Ruiz González
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Roberto Valer
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Riego y drenaje
Riego y drenajeRiego y drenaje
Riego y drenaje
Universidad de Panama
 
Manual De Coccinelidos Para Impresion
Manual De Coccinelidos Para ImpresionManual De Coccinelidos Para Impresion
Manual De Coccinelidos Para Impresion
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Informe suelos
Informe suelosInforme suelos
Informe suelos
jhonalvarez95
 
Nomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del sueloNomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del suelo
brayancoscorivera
 
Fuerzas de retencion del agua
Fuerzas de retencion del aguaFuerzas de retencion del agua
Fuerzas de retencion del agua
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Definiciones de fauna silvestre
Definiciones de fauna silvestreDefiniciones de fauna silvestre
Definiciones de fauna silvestre
danicruza
 
Historia de los cactus del peru
Historia de los cactus del peruHistoria de los cactus del peru
Historia de los cactus del peru
william tito nina
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Geancarlo Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatía
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
 
Barbechos mejorados
Barbechos mejoradosBarbechos mejorados
Barbechos mejorados
 
Riegos y drenajes
Riegos y drenajesRiegos y drenajes
Riegos y drenajes
 
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptxPPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
PPT Buenas Practicas Agricolas.pptx
 
Tipos de Plagas
Tipos de PlagasTipos de Plagas
Tipos de Plagas
 
Textura y estructura
Textura y estructuraTextura y estructura
Textura y estructura
 
Diapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia sueloDiapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia suelo
 
Recurso flora 2021
Recurso flora  2021Recurso flora  2021
Recurso flora 2021
 
Tema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemasTema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemas
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Riego y drenaje
Riego y drenajeRiego y drenaje
Riego y drenaje
 
Manual De Coccinelidos Para Impresion
Manual De Coccinelidos Para ImpresionManual De Coccinelidos Para Impresion
Manual De Coccinelidos Para Impresion
 
Informe suelos
Informe suelosInforme suelos
Informe suelos
 
Nomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del sueloNomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del suelo
 
Fuerzas de retencion del agua
Fuerzas de retencion del aguaFuerzas de retencion del agua
Fuerzas de retencion del agua
 
Definiciones de fauna silvestre
Definiciones de fauna silvestreDefiniciones de fauna silvestre
Definiciones de fauna silvestre
 
Historia de los cactus del peru
Historia de los cactus del peruHistoria de los cactus del peru
Historia de los cactus del peru
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
 

Similar a Administracion del agua

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Lorena Trigo Longares
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Claudia Salazar
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Enrique Dominguez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Raul Negrete Almeida
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Gilbert Pozo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
Alejandra Karrizalees
 
4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.
Belén Ruiz González
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
andreita1995
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
Eest3aguautnoct
Eest3aguautnoctEest3aguautnoct
Eest3aguautnoct
Ivanr29
 
Gestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte iiGestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte ii
Rosalinda Lozano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniela1812
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Nelson Olave
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Lizza Hurtado
 
6. tratamienhto terciario
6. tratamienhto terciario6. tratamienhto terciario
6. tratamienhto terciario
numenork2
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
josephsierra
 
agua.pptx
agua.pptxagua.pptx
agua.pptx
CarlinAdriano1
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
Salvador GC
 

Similar a Administracion del agua (20)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Eest3aguautnoct
Eest3aguautnoctEest3aguautnoct
Eest3aguautnoct
 
Gestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte iiGestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte ii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
 
6. tratamienhto terciario
6. tratamienhto terciario6. tratamienhto terciario
6. tratamienhto terciario
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
 
agua.pptx
agua.pptxagua.pptx
agua.pptx
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 

Más de Rodolfo Alvarez Manzo

Sch indol2
Sch indol2Sch indol2
Ia bo
Ia boIa bo
Espectro 1
Espectro 1Espectro 1
Pqi pizarrones
Pqi pizarronesPqi pizarrones
Pqi pizarrones
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Pizarrones sch
Pizarrones schPizarrones sch
Pizarrones sch
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Plan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lcaPlan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lca
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Proteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copiaProteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copia
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Pqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojoPqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojo
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Qo2 unam 3
Qo2 unam 3Qo2 unam 3
Qo2 unam 2
Qo2 unam 2Qo2 unam 2
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Manual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientalesManual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientales
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Primer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqiPrimer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqi
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Cafeina
CafeinaCafeina

Más de Rodolfo Alvarez Manzo (20)

Dudas
DudasDudas
Dudas
 
Sch indol2
Sch indol2Sch indol2
Sch indol2
 
Ia bo
Ia boIa bo
Ia bo
 
Espectro 1
Espectro 1Espectro 1
Espectro 1
 
Pqi pizarrones
Pqi pizarronesPqi pizarrones
Pqi pizarrones
 
Pizarrones sch
Pizarrones schPizarrones sch
Pizarrones sch
 
Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0
 
Plan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lcaPlan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lca
 
Proteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copiaProteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copia
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Qo2 unam 1
 
Pqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojoPqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojo
 
Qo2 unam 3
Qo2 unam 3Qo2 unam 3
Qo2 unam 3
 
Qo2 unam 2
Qo2 unam 2Qo2 unam 2
Qo2 unam 2
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Qo2 unam 1
 
Manual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientalesManual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientales
 
Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020
 
Primer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqiPrimer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqi
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Cafeina
CafeinaCafeina
Cafeina
 

Administracion del agua

  • 1.
  • 2. Los administradores de la calidad del agua controlan la contaminación proveniente de la actividad humana en forma tal que se asegure que el líquido resulta adecuado para los usos a los cuales se destina.
  • 3. La administración de la calidad del agua también implica cnocer cuanto desecho es demasiado para determinado cuerpo de agua. Con el fin de conocer cuánto desecho puede tolerar (o asimilar) un cuerpo de agua, los administradores deben conocer las clases de sustancias que se descargan en él y cómo afectan la calidad del agua.
  • 4. Fuentes puntuales: emisiones domésticas, municipales e industriales autorizadas.
  • 5. Fuentes no puntuales: escurrimientos urbanos, agrícolas, deshielos, etc.
  • 6. Desechos demandantes de oxígeno: los que emiten la industria papelera y alimenticia.
  • 7. Nutrientes: exceso de nitrógeno y fósforo.
  • 8. Microorganismos patógenos: el caso del Vibrio cholerae.
  • 10. Sales, metales y compuestos orgánicos tóxicos.
  • 11. Sustancias que trastornan el sistema endócrino. Malatión Nitrobenceno para-Diclorobenceno Mercurio Benzo[a]pireno
  • 14. Demanda teórica de oxígeno (DTO): ejemplo de la glucosa. C6H12O6 + 6 O2 → 6 CO2 + 6 H2O 192 180 DTOglucosa = mglucosa x
  • 15. Demanda química de oxígeno (DQO): reacción a reflujo con ácido crómico.
  • 16. Demanda bioquímica de oxígeno (DBO): medición empleando microorganismos que usan oxígeno como recurso alimenticio.
  • 18. Lluvia ácida = liberación de catión Al3+ soluble.
  • 19.
  • 20. oDescargas de sistemas sépticos mal operados o localizados. oEscapes de tanques subterráneos de almacenamiento. oDisposición inadecuada de desechos peligrosos y químicos. oDerrames de oleoductos. oRecarga con agua superficial contaminada. oFugas en tiraderos y rellenos sanitarios. oFugas en estanques y lagunas de retención.
  • 21. Los contaminantes más frecuentes de los acuíferos son:. oBTEX (benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos procedentes de derrames de gasolina. oTetracloroetileno, tericloro3etileno y tricloroetano procedente de planchadurías. oRadioisótopos procedentes de fabricación de armas, instalaciones de investigación y hospitales. oHidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) procedentes de diesel, petróleo crudo y derrames de productos petroleros. oFertilizantes y plaguicidas. oNitratos procedentes de las operaciones agrícolas. oOrganismos patógenos.