SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS PRINCIPALES DEL ANALISIS
• LOS DATOS: recuento que hacen los participantes de los
acontecimientos o acciones según los recuerdan, observaciones,
videos, o demás.
• LAS INTERPRETACIONES DE LOS OBSERVADORES Y LOS ACTORES de
esos acontecimientos, objetos, sucesos y acciones.
• LA INTERACCIÖN: que tiene lugar entre los datos y el investigador en
el proceso de recolección y análisis de los mismos.
PREPARACION DE LOS DATOS:
1: LIMPIEZA DE DATOS (Hernández. 2014)
a) Transcribir las entrevistas
b) Sustituir los nombres de informantes.
c) Transcribir sonidos, silencios, tonos de voz (bitácora – diario)
d) Si se utiliza una grabación y la misma es inaudible, se señala
e) Identificar los interlocutores.
PREPARACION DE LOS DATOS
2: Organización de los datos
Colocar número, fechas, crear archivos, respaldos, etc. Estructurar los
datos (visuales, auditivos, escritos, o los puedo clasificar por objetivos)
PRACTICA:
• Cómo interpreta lo que el entrevistado dice?
• Qué hay en ese material?
• Que hay detrás de su discurso?
CONECCIONES ENTRE LOS
ASUNTOS
DIFERENTE SIGNIFICADO DE LAS
PALABRAS.
TECNICA: UNIDAD DE ANALISIS
• Análisis de una palabra, frase u oración para comprender una
categoría “conjuntos de conceptos que se descubrieron en los datos”
subcategorías (estrategias – categorías) (Anselm J, 1996)…. (Marco
Teórico)
• Análisis adicionales por medio de comparaciones (comparación de
por semejanzas y diferencias entre objetos o incidentes –
comparación teórica “categorías” cuando las propiedad y
dimensiones no son evidentes:
- Técnica de la voltereta.
- La alerta roja. (sesgos) “siempre – nunca” “todos – ninguno” “a
veces – ocasionalmente”------------ no presuponer.
ELEMENTOS DE CODIFICACION Y
CATEGORIZACION
• Colores, matrices y compilaciones (Word) o programas de análisis
cualitativo especializados tales como Atlas ti, QDA MINER LITE
• CATEGORIAS ----- CODIGOS
• EJEMPLO.
BITACORA DE ANALISIS
• Su objetivo es facilitar la revisión inicial del material recolectado y
documentar el proceso analítico para contribuir a la validez y
confiabilidad de los análisis (objetividad y subjetividad).
• Deberia contener:
- Elementos de codificación y categorías (extraídas del marco teórico –
colores y explicación de las razones) problemáticas y cómo se
resolvieron.
- Ideas de conceptos, categoría de análisis
- Elementos para analizar las contradiciones.
TRIANGULACION
• De momento
• De instrumentos
• De observadores.

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS EDUCATIVO

Penultimasesion
PenultimasesionPenultimasesion
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdfEUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EnriqueUgalde8
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (I)
Introducción al análisis de datos cualitativos (I) Introducción al análisis de datos cualitativos (I)
Introducción al análisis de datos cualitativos (I)
David Y. Sánchez
 
Análisis cualitativo
Análisis cualitativoAnálisis cualitativo
Análisis cualitativo
angicitaw
 
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVATÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RRinvestiga
 
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
NadiAmezcua
 
ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx
ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptxENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx
ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx
02CFHUJHENNYFERTATYA
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
Lourdes Feria
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
Camillo Di Crescenzo
 
Primeros pasos para la investigación cualitativa. Atlas TI
Primeros pasos para la investigación cualitativa. Atlas TIPrimeros pasos para la investigación cualitativa. Atlas TI
Primeros pasos para la investigación cualitativa. Atlas TI
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
Carlos Hernández Soto
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
Carlos Hernández Soto
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
Carlos Hernández Soto
 
Seminario de tesis 2 diapositivas
Seminario de tesis 2 diapositivasSeminario de tesis 2 diapositivas
Seminario de tesis 2 diapositivas
Alberto Salmeron Lizaldi
 
Analisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datosAnalisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datos
Maria Jose Martinez Viloria
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Yajaira Ruiz
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Yajaira Ruiz
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
fabian8718
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Carlos Hernández Soto
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Carlos Hernández Soto
 

Similar a ANALISIS EDUCATIVO (20)

Penultimasesion
PenultimasesionPenultimasesion
Penultimasesion
 
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdfEUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
EUgalde_A3U3 Estructura del análisis.pdf
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (I)
Introducción al análisis de datos cualitativos (I) Introducción al análisis de datos cualitativos (I)
Introducción al análisis de datos cualitativos (I)
 
Análisis cualitativo
Análisis cualitativoAnálisis cualitativo
Análisis cualitativo
 
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVATÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
 
ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx
ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptxENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx
ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
 
Primeros pasos para la investigación cualitativa. Atlas TI
Primeros pasos para la investigación cualitativa. Atlas TIPrimeros pasos para la investigación cualitativa. Atlas TI
Primeros pasos para la investigación cualitativa. Atlas TI
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
 
Tema 6. proyecto de investigación
Tema 6.  proyecto de investigaciónTema 6.  proyecto de investigación
Tema 6. proyecto de investigación
 
Seminario de tesis 2 diapositivas
Seminario de tesis 2 diapositivasSeminario de tesis 2 diapositivas
Seminario de tesis 2 diapositivas
 
Analisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datosAnalisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datos
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

ANALISIS EDUCATIVO

  • 1. ASPECTOS PRINCIPALES DEL ANALISIS • LOS DATOS: recuento que hacen los participantes de los acontecimientos o acciones según los recuerdan, observaciones, videos, o demás. • LAS INTERPRETACIONES DE LOS OBSERVADORES Y LOS ACTORES de esos acontecimientos, objetos, sucesos y acciones. • LA INTERACCIÖN: que tiene lugar entre los datos y el investigador en el proceso de recolección y análisis de los mismos.
  • 2. PREPARACION DE LOS DATOS: 1: LIMPIEZA DE DATOS (Hernández. 2014) a) Transcribir las entrevistas b) Sustituir los nombres de informantes. c) Transcribir sonidos, silencios, tonos de voz (bitácora – diario) d) Si se utiliza una grabación y la misma es inaudible, se señala e) Identificar los interlocutores.
  • 3. PREPARACION DE LOS DATOS 2: Organización de los datos Colocar número, fechas, crear archivos, respaldos, etc. Estructurar los datos (visuales, auditivos, escritos, o los puedo clasificar por objetivos)
  • 4. PRACTICA: • Cómo interpreta lo que el entrevistado dice? • Qué hay en ese material? • Que hay detrás de su discurso? CONECCIONES ENTRE LOS ASUNTOS DIFERENTE SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS.
  • 5. TECNICA: UNIDAD DE ANALISIS • Análisis de una palabra, frase u oración para comprender una categoría “conjuntos de conceptos que se descubrieron en los datos” subcategorías (estrategias – categorías) (Anselm J, 1996)…. (Marco Teórico) • Análisis adicionales por medio de comparaciones (comparación de por semejanzas y diferencias entre objetos o incidentes – comparación teórica “categorías” cuando las propiedad y dimensiones no son evidentes: - Técnica de la voltereta. - La alerta roja. (sesgos) “siempre – nunca” “todos – ninguno” “a veces – ocasionalmente”------------ no presuponer.
  • 6. ELEMENTOS DE CODIFICACION Y CATEGORIZACION • Colores, matrices y compilaciones (Word) o programas de análisis cualitativo especializados tales como Atlas ti, QDA MINER LITE • CATEGORIAS ----- CODIGOS • EJEMPLO.
  • 7. BITACORA DE ANALISIS • Su objetivo es facilitar la revisión inicial del material recolectado y documentar el proceso analítico para contribuir a la validez y confiabilidad de los análisis (objetividad y subjetividad). • Deberia contener: - Elementos de codificación y categorías (extraídas del marco teórico – colores y explicación de las razones) problemáticas y cómo se resolvieron. - Ideas de conceptos, categoría de análisis - Elementos para analizar las contradiciones.
  • 8. TRIANGULACION • De momento • De instrumentos • De observadores.