SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANAS LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
S
METODOLOGIA DE
INVESTIGACION
DOCENTE: Dr. ENRIQUE ANTONIO
ORELLANO APOLINARIO
HUANCAYO – PERU
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
TECNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y CONSTRUCCION DE
LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS- PROCESAMIENTO Y
ANALISIS DE DATOS (SIMULACIONES) Y ADMINISTRACION DEL
TRABAJO DE INVESTIGACION.
1.- LA TECNICA DE INVESTIGACION CIENTIFICA:
- La técnica de investigación científica es un procedimiento típico,
validado por la práctica, orientado generalmente —aunque no
exclusivamente— a obtener y transformar información útil para la
solución de problemas de conocimiento en las disciplinas científicas.
- Las técnicas de investigación son el conjunto de herramientas,
procedimientos e instrumentos utilizados para obtener información y
conocimiento.
- Se utilizan de acuerdo a los protocolos establecidos en una
metodología de investigación determinada.
- Las técnicas de investigación son los recursos disponibles para un
investigador, que le permiten obtener datos de informacion, las
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
técnicas no garantizan por sí mismas que la interpretación o las
conclusiones obtenidas sean correctas.
- Para esto último es necesario que la técnica se aplique en el marco
de un método.
- La capacidad analítica necesaria para cualquier investigación se
vincula con la posibilidad de observar, preguntar, sacar conclusiones y
seguir observando.
- Hay muchas formas de agrupar las técnicas de investigación: por sus
resultados, por su costo, por el lugar en que se desarrollan o por sus
procesos.
- ¿Cuáles son los tipos de técnicas y herramientas de investigación por
sus resultados?
- La clasificación más común de las técnicas de investigación las
divide en dos grandes grupos teniendo en cuenta el tipo de resultados
que se busca encontrar: cuantitativos o cualitativos.
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
Resultados cuantitativos:
- Los resultados cuantitativos son datos que se pueden transformar en
números. para poder comparar los resultados o conocer las relaciones
de causalidad entre las distintas variables que se analizan.
Resultados cualitativos:
- Los resultados cualitativos depende del contexto y se utilizan para
estudiar características y cualidades de actividades, grupos,
situaciones u otros asuntos que en general se expresan en palabras y
no en números.
¿Cuáles son los 5 tipos de técnicas y herramientas de investigación por
sus procesos?
- La clasificación que te presento a continuación tiene más que ver con
los procesos de recopilación y análisis de la información y a mí me
resulta práctica, pues me permite contemplar diferentes variantes y y
niveles de cuantificación y cualificación en mis investigaciones.
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
5 tipos de técnicas y herramientas de investigación por sus procesos:
- Observación
- Investigación documental o bibliográfica
- Entrevistas
- Grupos de enfoque
- Estudios de caso
2.- CONSTRUCCION DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE
DATOS:
- En una investigación hay dos opciones para la obtención de un
instrumento de recolección de datos
A.- Instrumentos previamente diseñados:
- Producto de otros estudios cuya validez y confiabilidad ha sido
comprobada
- B.- Diseñar un Instrumento:
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
- Construir un nuevo instrumento de acuerdo con la técnica apropiada
para ello. Debe estar ajustado a las necesidades del objetivo general y
objetivos específicos
PASOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN
DE DATOS:
A.- Listar las variables que se pretenden medir u observar (¿qué se va
medir?)
B.- Revisar su definición conceptual y comprender su significado (¿Cuál
es su significado?, ¿sobre qué se mide?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cuál es el
propósito?)
C.- Elegir el instrumento o los instrumentos que hayan sido favorecidos
por la comparación y adaptarlos al contexto de la investigación
D.- Indicar el nivel de medición de cada variable (Escala de Medición)
E.- Indicar cómo se va codificar los datos.
F.- Instrumento definitivo.
- El
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
- El siguiente *Cuadro puede utilizarse como guía para la construcción
de los Instrumentos de Recolección de Datos:
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
EL CUESTIONARIO: Es un conjunto de preguntas que se para obtener,
información con algún objetivo en concreto. Existen numerosos estilos
y formatos de cuestionarios, de acuerdo a la finalidad específica de
cada uno y se realiza de forma escrita mediante un instrumento o
formato en papel.
¿Qué tipos de preguntas puede haber?
- Preguntas Abiertas (o de desarrollo): Sólo contiene la pregunta y no
establecen previamente ningún tipo de respuestas.
- Preguntas Cerradas: Son aquellas que contienen opciones de
respuesta previamente delimitadas.
CUESTIONARIOS PREGUNTAS
ENFOQUES METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
¿De qué está formado un cuestionario?
- Ademas de las preguntas y categorías de respuestas, un cuestionario
está formado básicamente por: portada, introducción, instrucciones
insertas a lo largo del mismo y agradecimiento final.
Portada:
- incluye la caratula; en general, debe ser atractiva gráficamente para
favorecer las respuestas.
- Debe incluir el nombre del cuestionario y el logotipo de la institución.
En ocasiones se agrega un logotipo propio del cuestionario o un
símbolo que lo identifique.
- Instrucciones:
- Propósito general del estudio.
- Motivaciones para el sujeto encuestado (importancia de su
participación).
- Agradecimiento.
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
- Tiempo aproximado de respuesta (un promedio o rango). Lo
suficientemente abierto para no presionar al sujeto, pero tranquilizarlo.
- Espacio para que firme o indique su consentimiento (a veces se
incluye al final o en ocasiones es innecesario).
- Identificación de quien o quienes lo aplican.
- Explicar brevemente como se procesarán los cuestionarios y una
cláusula de confidencialidad del manejo de la información individual.
- Instrucciones iniciales claras y sencillas (como responder en general,
con ejemplos si se requiere).
- Cuando el cuestionario se aplica mediante entrevista, la mayoría de
tales elementos son explicados por el entrevistador.
- EI cuestionario debe ser y parecer corto, fácil y atractivo. (León y
Montero, 2003).
3.- PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS (SIMULACIONES):
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
- Técnica de Procesamiento:
- Implica elaborar un plan detallado de procedimientos que conduzcan
a reunir datos con un propósito especifico.
- ¿Cómo se preparan los datos o respuestas para analizarlos?
- Las respuestas o los datos obtenidos, previamente codificados, se
transfieren a una matriz de datos y se preparan para su análisis.
- análisis
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
Paso 1.- ¿Cómo codificamos los datos o respuestas para
contabilizarlos?
*Codificación de preguntas cerradas:
•Asignar un numero a cada respuesta. Un atributo corresponde a un
valor específico en una variable, por ejemplo:
- Para preguntas cerradas de elección única y dicotómica tomemos el
siguiente ejemplo:
«pregunta»: ¿usted estudia?
- SI - NO
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
- Podemos asignar un numero «1» si responde «SI» y un numero «2» si
responde «NO»; y un atributo adicional «NC» (no contestó) como
numero «3», este atributo «adicional» no deberá aparecer en el
«cuestionario», se utiliza solamente para codificación de datos que no
se respondan.
- En variables que exploran el grado de acuerdo o desacuerdo frente a
una afirmación los atributos podrían ser: Código = Atributo
1 = muy en desacuerdo.
2 = en desacuerdo.
3 = indiferente.
4 = de acuerdo.
5 = muy de acuerdo.
6 = No responde.
*Codificación de preguntas abiertas: primero han de ser respondidas,
para luego:
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
•Establecer clases de respuestas (listado de respuestas).
•Asignarle un código a cada respuesta. - Una vez «codificado» los
atributos de las variables de interés, se realiza el paso 2.
Paso 3.- Efectuar físicamente la codificación (tabular datos).
- Agrupar y estructurar los datos obtenidos en el trabajo de campo.
Paso 4.- Guardar los datos para prepararlo en su posterior análisis.
- Definir las herramientas o programas estadísticos para el
procesamiento de los datos. Hay programas que se utilizan para
almacenar datos como, hoja de cálculos, programas estadísticos, entre
otros. Es necesario escoger el que se adapte a las características de
los datos y el que conozcamos mejor.
- Puede procesarse manualmente.
- Procesamiento de la información:
- Es el proceso mediante el cual los datos individuales se agrupan y
estructuran con el propósito de responder a:
ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
• Problema de Investigación.
• Objetivos.
• Hipótesis del estudio.
- 4.- ADMINISTRACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION:
Recursos Necesarios (Humanos, Materiales, Institucionales):
- Recursos humanos: Personal que participa en el proyecto de
investigación: personal técnico, administrativo, asesores,
especificando la calificación profesional y su función en la
investigación.
VALIDACION DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
- Materiales y equipos: Se mencionan los materiales, reactivos, equipos
e instrumentos, especificando cantidad y calidad, que se utilizaran en
el trabajo de investigación.
VALIDACION DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Más contenido relacionado

Similar a ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial
ALLAM BONSENORE
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
karlaguzmn
 
Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
JEFERSON MARTINEZ
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
Katerine Cáriga Rojas
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptxTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
Katerine Cáriga Rojas
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
Alejandra Maccagno
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
Univ Peruana Los Andes
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completa
norypech
 
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
camilavilches12
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
ESPOCH Y COLEGIO CAMILO GALLEGOS TOLEDO
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
Alejandra Maccagno
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
santiagooscarpazaran
 
DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8.pptx
DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8.pptxDISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8.pptx
DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8.pptx
CinthiaCarhuatanta
 
Investigación Descriptiva de Fermin Toro
Investigación Descriptiva de Fermin ToroInvestigación Descriptiva de Fermin Toro
Investigación Descriptiva de Fermin Toro
Eduardo Martinez
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
Duvan Zuluaga
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
Ejecucion y acopio de datos
Ejecucion y acopio de datosEjecucion y acopio de datos
Ejecucion y acopio de datos
gp3cia2010
 
Ejecucion y acopio de datos
Ejecucion y acopio de datosEjecucion y acopio de datos
Ejecucion y acopio de datos
gp3cia2010
 
Inv ii
Inv iiInv ii

Similar a ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
 
Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptxTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completa
 
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
Material complementario Clase presencial-U2-Metodologías cuantitativas versu...
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
 
DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8.pptx
DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8.pptxDISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8.pptx
DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8.pptx
 
Investigación Descriptiva de Fermin Toro
Investigación Descriptiva de Fermin ToroInvestigación Descriptiva de Fermin Toro
Investigación Descriptiva de Fermin Toro
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Ejecucion y acopio de datos
Ejecucion y acopio de datosEjecucion y acopio de datos
Ejecucion y acopio de datos
 
Ejecucion y acopio de datos
Ejecucion y acopio de datosEjecucion y acopio de datos
Ejecucion y acopio de datos
 
Inv ii
Inv iiInv ii
Inv ii
 

Último

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 

Último (20)

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 

ENFOQUE DE UN METODO DE INVESTIGACION.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANAS LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS S METODOLOGIA DE INVESTIGACION DOCENTE: Dr. ENRIQUE ANTONIO ORELLANO APOLINARIO HUANCAYO – PERU
  • 2. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION TECNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y CONSTRUCCION DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS- PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS (SIMULACIONES) Y ADMINISTRACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION. 1.- LA TECNICA DE INVESTIGACION CIENTIFICA: - La técnica de investigación científica es un procedimiento típico, validado por la práctica, orientado generalmente —aunque no exclusivamente— a obtener y transformar información útil para la solución de problemas de conocimiento en las disciplinas científicas. - Las técnicas de investigación son el conjunto de herramientas, procedimientos e instrumentos utilizados para obtener información y conocimiento. - Se utilizan de acuerdo a los protocolos establecidos en una metodología de investigación determinada. - Las técnicas de investigación son los recursos disponibles para un investigador, que le permiten obtener datos de informacion, las
  • 3. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION técnicas no garantizan por sí mismas que la interpretación o las conclusiones obtenidas sean correctas. - Para esto último es necesario que la técnica se aplique en el marco de un método. - La capacidad analítica necesaria para cualquier investigación se vincula con la posibilidad de observar, preguntar, sacar conclusiones y seguir observando. - Hay muchas formas de agrupar las técnicas de investigación: por sus resultados, por su costo, por el lugar en que se desarrollan o por sus procesos. - ¿Cuáles son los tipos de técnicas y herramientas de investigación por sus resultados? - La clasificación más común de las técnicas de investigación las divide en dos grandes grupos teniendo en cuenta el tipo de resultados que se busca encontrar: cuantitativos o cualitativos.
  • 4. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION Resultados cuantitativos: - Los resultados cuantitativos son datos que se pueden transformar en números. para poder comparar los resultados o conocer las relaciones de causalidad entre las distintas variables que se analizan. Resultados cualitativos: - Los resultados cualitativos depende del contexto y se utilizan para estudiar características y cualidades de actividades, grupos, situaciones u otros asuntos que en general se expresan en palabras y no en números. ¿Cuáles son los 5 tipos de técnicas y herramientas de investigación por sus procesos? - La clasificación que te presento a continuación tiene más que ver con los procesos de recopilación y análisis de la información y a mí me resulta práctica, pues me permite contemplar diferentes variantes y y niveles de cuantificación y cualificación en mis investigaciones.
  • 5. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION 5 tipos de técnicas y herramientas de investigación por sus procesos: - Observación - Investigación documental o bibliográfica - Entrevistas - Grupos de enfoque - Estudios de caso 2.- CONSTRUCCION DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS: - En una investigación hay dos opciones para la obtención de un instrumento de recolección de datos A.- Instrumentos previamente diseñados: - Producto de otros estudios cuya validez y confiabilidad ha sido comprobada - B.- Diseñar un Instrumento:
  • 6. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION - Construir un nuevo instrumento de acuerdo con la técnica apropiada para ello. Debe estar ajustado a las necesidades del objetivo general y objetivos específicos PASOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: A.- Listar las variables que se pretenden medir u observar (¿qué se va medir?) B.- Revisar su definición conceptual y comprender su significado (¿Cuál es su significado?, ¿sobre qué se mide?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cuál es el propósito?) C.- Elegir el instrumento o los instrumentos que hayan sido favorecidos por la comparación y adaptarlos al contexto de la investigación D.- Indicar el nivel de medición de cada variable (Escala de Medición) E.- Indicar cómo se va codificar los datos. F.- Instrumento definitivo. - El
  • 7. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION - El siguiente *Cuadro puede utilizarse como guía para la construcción de los Instrumentos de Recolección de Datos:
  • 8. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION EL CUESTIONARIO: Es un conjunto de preguntas que se para obtener, información con algún objetivo en concreto. Existen numerosos estilos y formatos de cuestionarios, de acuerdo a la finalidad específica de cada uno y se realiza de forma escrita mediante un instrumento o formato en papel. ¿Qué tipos de preguntas puede haber? - Preguntas Abiertas (o de desarrollo): Sólo contiene la pregunta y no establecen previamente ningún tipo de respuestas. - Preguntas Cerradas: Son aquellas que contienen opciones de respuesta previamente delimitadas. CUESTIONARIOS PREGUNTAS
  • 9. ENFOQUES METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION
  • 10. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
  • 11. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION
  • 12. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION ¿De qué está formado un cuestionario? - Ademas de las preguntas y categorías de respuestas, un cuestionario está formado básicamente por: portada, introducción, instrucciones insertas a lo largo del mismo y agradecimiento final. Portada: - incluye la caratula; en general, debe ser atractiva gráficamente para favorecer las respuestas. - Debe incluir el nombre del cuestionario y el logotipo de la institución. En ocasiones se agrega un logotipo propio del cuestionario o un símbolo que lo identifique. - Instrucciones: - Propósito general del estudio. - Motivaciones para el sujeto encuestado (importancia de su participación). - Agradecimiento.
  • 13. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION - Tiempo aproximado de respuesta (un promedio o rango). Lo suficientemente abierto para no presionar al sujeto, pero tranquilizarlo. - Espacio para que firme o indique su consentimiento (a veces se incluye al final o en ocasiones es innecesario). - Identificación de quien o quienes lo aplican. - Explicar brevemente como se procesarán los cuestionarios y una cláusula de confidencialidad del manejo de la información individual. - Instrucciones iniciales claras y sencillas (como responder en general, con ejemplos si se requiere). - Cuando el cuestionario se aplica mediante entrevista, la mayoría de tales elementos son explicados por el entrevistador. - EI cuestionario debe ser y parecer corto, fácil y atractivo. (León y Montero, 2003). 3.- PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS (SIMULACIONES):
  • 14. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION - Técnica de Procesamiento: - Implica elaborar un plan detallado de procedimientos que conduzcan a reunir datos con un propósito especifico. - ¿Cómo se preparan los datos o respuestas para analizarlos? - Las respuestas o los datos obtenidos, previamente codificados, se transfieren a una matriz de datos y se preparan para su análisis. - análisis
  • 15. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION Paso 1.- ¿Cómo codificamos los datos o respuestas para contabilizarlos? *Codificación de preguntas cerradas: •Asignar un numero a cada respuesta. Un atributo corresponde a un valor específico en una variable, por ejemplo: - Para preguntas cerradas de elección única y dicotómica tomemos el siguiente ejemplo: «pregunta»: ¿usted estudia? - SI - NO
  • 16. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION - Podemos asignar un numero «1» si responde «SI» y un numero «2» si responde «NO»; y un atributo adicional «NC» (no contestó) como numero «3», este atributo «adicional» no deberá aparecer en el «cuestionario», se utiliza solamente para codificación de datos que no se respondan. - En variables que exploran el grado de acuerdo o desacuerdo frente a una afirmación los atributos podrían ser: Código = Atributo 1 = muy en desacuerdo. 2 = en desacuerdo. 3 = indiferente. 4 = de acuerdo. 5 = muy de acuerdo. 6 = No responde. *Codificación de preguntas abiertas: primero han de ser respondidas, para luego:
  • 17. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION •Establecer clases de respuestas (listado de respuestas). •Asignarle un código a cada respuesta. - Una vez «codificado» los atributos de las variables de interés, se realiza el paso 2. Paso 3.- Efectuar físicamente la codificación (tabular datos). - Agrupar y estructurar los datos obtenidos en el trabajo de campo. Paso 4.- Guardar los datos para prepararlo en su posterior análisis. - Definir las herramientas o programas estadísticos para el procesamiento de los datos. Hay programas que se utilizan para almacenar datos como, hoja de cálculos, programas estadísticos, entre otros. Es necesario escoger el que se adapte a las características de los datos y el que conozcamos mejor. - Puede procesarse manualmente. - Procesamiento de la información: - Es el proceso mediante el cual los datos individuales se agrupan y estructuran con el propósito de responder a:
  • 18. ENFOQUES METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION • Problema de Investigación. • Objetivos. • Hipótesis del estudio. - 4.- ADMINISTRACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION: Recursos Necesarios (Humanos, Materiales, Institucionales): - Recursos humanos: Personal que participa en el proyecto de investigación: personal técnico, administrativo, asesores, especificando la calificación profesional y su función en la investigación.
  • 19. VALIDACION DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS - Materiales y equipos: Se mencionan los materiales, reactivos, equipos e instrumentos, especificando cantidad y calidad, que se utilizaran en el trabajo de investigación.
  • 20. VALIDACION DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS