SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
EXPLORATORIO
DE DATOS
Es una
distribución
de
frecuencia.
Histograma
que es
graficas de
datos
agrupados.

Estimación de
medidas
-Estándar
-Dispersión
-Aritmética.

Distribución
de datos.

Análisis
exploratorio
de datos
Resultados
uniformes,
normal o
sesgada.

Transformaci
ón estándar
Transformaci
ón
logarítmica .
Análisis
exploratorio de
datos

Se componen

Población

Conjunto de
elementos.

Muestra

Sub conjunto de
la población.

Tamaño muestral

Cardinal de la
muestra.
Utilizan
herramientas
específicas.

Histograma
son los límites
de intervalos
de eje abscisa.

Característi
cas del
análisis
exploratorio
de datos.

Valores
cualitativos y
cuantitativos.

Capacidad
de
interpretar
datos
estadísticos.
Una tabla dinámica nos permite modificar el
aspecto de una lista de elementos de una
forma más fácil, cómoda y resumida.
 Además, podemos modificar su aspecto y
mover campos de lugar.
 Para crear tablas dinámicas hemos de tener
previamente una tabla de datos preparada.
 Las tablas dinámicas nos permiten tratar de
manera rápida y eficaz una gran cantidad de
datos.
Una tabla dinámica en Excel permite hacer
resúmenes de una Base de Datos, utilizándose
para promediar o totalizar datos.





Los gráficos dinámicos son como los gráficos normales,
solo que muestran los datos de una tabla dinámica.
Al igual que un gráfico normal, se puede seleccionar un
tipo de gráfico, el diseño y el estilo para representar
mejor los datos.










Para crear una tabla dinámica se debe seguir algunos
pasos como son:
1) Tener una base de datos
2) Dar clic en la ficha insertar
3) Seleccionar el icono de tabla dinámica
4) Escoger tabla dinámica
5) Seleccionar la opción de tabla dinámica
6) Seleccionar el rango de datos que es la tablas y los
criterios para esta tabla, es decir donde se desea la tabla
ya sea en una nueva hoja o en la misma hoja y
seleccionar el rango.


Y al presionar el botón aceptar aparece la
tabla dinámica en el cual se puede ir
modificando lo que se quiere que se haga
en la tabla.
Lugar en el cual
se puede ir
dando el
formato de la
tabla


Es así que obtenemos una tabla dinámica









Para crear una grafico dinámico se debe
seguir algunos pasos como son:
1) Tener una base de datos .
2) Dar clic en la ficha insertar.
3) Seleccionar el icono de tabla dinámica.
4) Escoger grafico dinámico dinámico.
5) Seleccionar la opción de tabla dinámica.
6) Seleccionar el rango de datos que es la
tabla dinámica que se realizo
anteriormente y además seleccionar la
hoja en la que se desea el grafico y el
rango donde se quiere el gráfico .


Al aceptar se genera la siguiente tabla en
la cual se puede ir dando forma al gráfico.


Al final se obtiene el siguiente grafico.
Slideshare, Eduteka, Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
karollkqa
 
Introducción al análisis de gráficos
Introducción al análisis de gráficosIntroducción al análisis de gráficos
Introducción al análisis de gráficos
Upeinfo1
 
Graficos Parte II
Graficos Parte IIGraficos Parte II
Graficos Parte II
Rosy Robles
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
Leonardo Peralvo
 
Tarea de herramientas
Tarea de herramientasTarea de herramientas
Tarea de herramientas
BlacKOxalxO
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
Rosy Robles
 
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Guillermo Ruiz
 
Un gráfico de power point
Un gráfico de power pointUn gráfico de power point
Un gráfico de power point
Jennifer Montano
 
Tipos de graficos en excel
Tipos de graficos en excelTipos de graficos en excel
Tipos de graficos en excel
Jhoselyn Segovia
 
Presentación gráficos dinamicos (alan molina)
Presentación gráficos dinamicos (alan molina)Presentación gráficos dinamicos (alan molina)
Presentación gráficos dinamicos (alan molina)
Alan Daniel Molina Rodriguez
 
Informe De Tablas DináMicas
Informe De Tablas DináMicasInforme De Tablas DináMicas
Informe De Tablas DináMicas
guestd08045
 
Cómo analizar un grafico
Cómo analizar un graficoCómo analizar un grafico
Cómo analizar un grafico
Pancho Henriquez
 
Graficos excel 2010
Graficos excel 2010Graficos excel 2010
Graficos excel 2010
MariaPaulaV
 
2 gráficos - interpretación
2   gráficos - interpretación2   gráficos - interpretación
2 gráficos - interpretación
imeseata
 
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizadoCap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Eren Sanchez Blanco
 
Representación tabular
Representación tabularRepresentación tabular
Representación tabular
Juan Anaya
 
Tipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excelTipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excel
Karina López
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad 7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Dannia Moreno
 

La actualidad más candente (19)

Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Introducción al análisis de gráficos
Introducción al análisis de gráficosIntroducción al análisis de gráficos
Introducción al análisis de gráficos
 
Graficos Parte II
Graficos Parte IIGraficos Parte II
Graficos Parte II
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
 
Tarea de herramientas
Tarea de herramientasTarea de herramientas
Tarea de herramientas
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
Instructivo tablas dinamicas en excel 2007
 
Un gráfico de power point
Un gráfico de power pointUn gráfico de power point
Un gráfico de power point
 
Tipos de graficos en excel
Tipos de graficos en excelTipos de graficos en excel
Tipos de graficos en excel
 
Presentación gráficos dinamicos (alan molina)
Presentación gráficos dinamicos (alan molina)Presentación gráficos dinamicos (alan molina)
Presentación gráficos dinamicos (alan molina)
 
Informe De Tablas DináMicas
Informe De Tablas DináMicasInforme De Tablas DináMicas
Informe De Tablas DináMicas
 
Cómo analizar un grafico
Cómo analizar un graficoCómo analizar un grafico
Cómo analizar un grafico
 
Graficos excel 2010
Graficos excel 2010Graficos excel 2010
Graficos excel 2010
 
2 gráficos - interpretación
2   gráficos - interpretación2   gráficos - interpretación
2 gráficos - interpretación
 
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizadoCap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
 
Representación tabular
Representación tabularRepresentación tabular
Representación tabular
 
Tipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excelTipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excel
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad 7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 

Destacado

Lobuenodelauniversidad
LobuenodelauniversidadLobuenodelauniversidad
Lobuenodelauniversidad
acordovar
 
Actividad de aprendizaje 17
Actividad de aprendizaje 17Actividad de aprendizaje 17
Actividad de aprendizaje 17
YoletDavila
 
Vii enduro de são thomé das letras
Vii enduro de são thomé das letrasVii enduro de são thomé das letras
Vii enduro de são thomé das letras
edpacar
 
Guillem d’Ockham
Guillem d’OckhamGuillem d’Ockham
Guillem d’Ockham
giselamp
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
Veronik Lopez
 
Herramientas de manteamiento pc 17
Herramientas de manteamiento pc 17Herramientas de manteamiento pc 17
Herramientas de manteamiento pc 17
gcv97_CAC
 
Aula 7
Aula 7Aula 7
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
victormanuel1145
 
20 de septiembre de 2013 presentación 1 m. amparo
20 de septiembre de 2013 presentación 1 m. amparo20 de septiembre de 2013 presentación 1 m. amparo
20 de septiembre de 2013 presentación 1 m. amparo
aalcalar
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
paolateuta
 
Exposición de sociales
Exposición  de sociales Exposición  de sociales
Exposición de sociales
santiagomjb
 
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna   alexandra finalUnidad didáctica 2013 gianna   alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
alexandrafuentes
 
esquivel 503
 esquivel 503  esquivel 503
esquivel 503
Gabbi161209
 
Apocalipse a resposta 17-o_selode_deus
Apocalipse a resposta 17-o_selode_deusApocalipse a resposta 17-o_selode_deus
Apocalipse a resposta 17-o_selode_deus
Laercio Ricardo
 
trabajo de computacion jonathan murillo pp
trabajo de computacion  jonathan murillo pptrabajo de computacion  jonathan murillo pp
trabajo de computacion jonathan murillo pp
Jonathan Murillo
 
Bienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Bienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONALBienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Bienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
aalcalar
 
Apocalipse a resposta 06-a_estrategiado_inimigo
Apocalipse a resposta 06-a_estrategiado_inimigoApocalipse a resposta 06-a_estrategiado_inimigo
Apocalipse a resposta 06-a_estrategiado_inimigo
Laercio Ricardo
 
Cossío y lorca en un campo de fútbol(2)
Cossío y lorca en un campo de fútbol(2)Cossío y lorca en un campo de fútbol(2)
Cossío y lorca en un campo de fútbol(2)
Lola Arroyo
 
Síndrome metabólico como factor de riesgo para disfuncion erectil
Síndrome metabólico como factor de riesgo para disfuncion erectilSíndrome metabólico como factor de riesgo para disfuncion erectil
Síndrome metabólico como factor de riesgo para disfuncion erectil
Fernán Torres Hernández
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
DULCEZOORRA
 

Destacado (20)

Lobuenodelauniversidad
LobuenodelauniversidadLobuenodelauniversidad
Lobuenodelauniversidad
 
Actividad de aprendizaje 17
Actividad de aprendizaje 17Actividad de aprendizaje 17
Actividad de aprendizaje 17
 
Vii enduro de são thomé das letras
Vii enduro de são thomé das letrasVii enduro de são thomé das letras
Vii enduro de são thomé das letras
 
Guillem d’Ockham
Guillem d’OckhamGuillem d’Ockham
Guillem d’Ockham
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
Herramientas de manteamiento pc 17
Herramientas de manteamiento pc 17Herramientas de manteamiento pc 17
Herramientas de manteamiento pc 17
 
Aula 7
Aula 7Aula 7
Aula 7
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
20 de septiembre de 2013 presentación 1 m. amparo
20 de septiembre de 2013 presentación 1 m. amparo20 de septiembre de 2013 presentación 1 m. amparo
20 de septiembre de 2013 presentación 1 m. amparo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Exposición de sociales
Exposición  de sociales Exposición  de sociales
Exposición de sociales
 
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna   alexandra finalUnidad didáctica 2013 gianna   alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
 
esquivel 503
 esquivel 503  esquivel 503
esquivel 503
 
Apocalipse a resposta 17-o_selode_deus
Apocalipse a resposta 17-o_selode_deusApocalipse a resposta 17-o_selode_deus
Apocalipse a resposta 17-o_selode_deus
 
trabajo de computacion jonathan murillo pp
trabajo de computacion  jonathan murillo pptrabajo de computacion  jonathan murillo pp
trabajo de computacion jonathan murillo pp
 
Bienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Bienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONALBienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Bienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
 
Apocalipse a resposta 06-a_estrategiado_inimigo
Apocalipse a resposta 06-a_estrategiado_inimigoApocalipse a resposta 06-a_estrategiado_inimigo
Apocalipse a resposta 06-a_estrategiado_inimigo
 
Cossío y lorca en un campo de fútbol(2)
Cossío y lorca en un campo de fútbol(2)Cossío y lorca en un campo de fútbol(2)
Cossío y lorca en un campo de fútbol(2)
 
Síndrome metabólico como factor de riesgo para disfuncion erectil
Síndrome metabólico como factor de riesgo para disfuncion erectilSíndrome metabólico como factor de riesgo para disfuncion erectil
Síndrome metabólico como factor de riesgo para disfuncion erectil
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 

Similar a Analisis exploratorio de datos s 6

Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Juan Rios
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
Okita Jenny
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
Jessica Cruz
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
UNIDAD 4 Utilitarios
UNIDAD 4 Utilitarios UNIDAD 4 Utilitarios
UNIDAD 4 Utilitarios
Danielita Bustos
 
MATEMATCAS FINANCERAS, Utilitarios avanzados, FÓRMULAS Y ECUACIONES
MATEMATCAS FINANCERAS, Utilitarios avanzados, FÓRMULAS Y ECUACIONESMATEMATCAS FINANCERAS, Utilitarios avanzados, FÓRMULAS Y ECUACIONES
MATEMATCAS FINANCERAS, Utilitarios avanzados, FÓRMULAS Y ECUACIONES
Marco Solis
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
Janeth Herrera
 
Unidad o bolque 4
Unidad o bolque 4Unidad o bolque 4
Unidad o bolque 4
BiiLiincita Gadvay
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
rosaparedes123456789
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
Denisse Barreto
 
Bolque 4 tics uce
Bolque 4 tics uceBolque 4 tics uce
Bolque 4 tics uce
jessiarboleda
 
Bloque 4 (Diapositivas de TICS)
Bloque 4 (Diapositivas de TICS)Bloque 4 (Diapositivas de TICS)
Bloque 4 (Diapositivas de TICS)
David Lara
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
1714531058
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
rosaparedes123456789
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
rosaparedes123456789
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
KarlytaLopez
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
Alejandro Pozo
 
TICS BLOQUE 4
TICS BLOQUE 4TICS BLOQUE 4
TICS BLOQUE 4
María Tene
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
Gaby Perugachi
 
Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7
yaya rios
 

Similar a Analisis exploratorio de datos s 6 (20)

Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
UNIDAD 4 Utilitarios
UNIDAD 4 Utilitarios UNIDAD 4 Utilitarios
UNIDAD 4 Utilitarios
 
MATEMATCAS FINANCERAS, Utilitarios avanzados, FÓRMULAS Y ECUACIONES
MATEMATCAS FINANCERAS, Utilitarios avanzados, FÓRMULAS Y ECUACIONESMATEMATCAS FINANCERAS, Utilitarios avanzados, FÓRMULAS Y ECUACIONES
MATEMATCAS FINANCERAS, Utilitarios avanzados, FÓRMULAS Y ECUACIONES
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
 
Unidad o bolque 4
Unidad o bolque 4Unidad o bolque 4
Unidad o bolque 4
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
 
Bolque 4 tics uce
Bolque 4 tics uceBolque 4 tics uce
Bolque 4 tics uce
 
Bloque 4 (Diapositivas de TICS)
Bloque 4 (Diapositivas de TICS)Bloque 4 (Diapositivas de TICS)
Bloque 4 (Diapositivas de TICS)
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Bolque 4
Bolque 4Bolque 4
Bolque 4
 
TICS BLOQUE 4
TICS BLOQUE 4TICS BLOQUE 4
TICS BLOQUE 4
 
UTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOSUTILITARIOS AVANZADOS
UTILITARIOS AVANZADOS
 
Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Analisis exploratorio de datos s 6

  • 2. Es una distribución de frecuencia. Histograma que es graficas de datos agrupados. Estimación de medidas -Estándar -Dispersión -Aritmética. Distribución de datos. Análisis exploratorio de datos Resultados uniformes, normal o sesgada. Transformaci ón estándar Transformaci ón logarítmica .
  • 3. Análisis exploratorio de datos Se componen Población Conjunto de elementos. Muestra Sub conjunto de la población. Tamaño muestral Cardinal de la muestra.
  • 4. Utilizan herramientas específicas. Histograma son los límites de intervalos de eje abscisa. Característi cas del análisis exploratorio de datos. Valores cualitativos y cuantitativos. Capacidad de interpretar datos estadísticos.
  • 5. Una tabla dinámica nos permite modificar el aspecto de una lista de elementos de una forma más fácil, cómoda y resumida.  Además, podemos modificar su aspecto y mover campos de lugar.  Para crear tablas dinámicas hemos de tener previamente una tabla de datos preparada.  Las tablas dinámicas nos permiten tratar de manera rápida y eficaz una gran cantidad de datos. Una tabla dinámica en Excel permite hacer resúmenes de una Base de Datos, utilizándose para promediar o totalizar datos. 
  • 6.   Los gráficos dinámicos son como los gráficos normales, solo que muestran los datos de una tabla dinámica. Al igual que un gráfico normal, se puede seleccionar un tipo de gráfico, el diseño y el estilo para representar mejor los datos.
  • 7.        Para crear una tabla dinámica se debe seguir algunos pasos como son: 1) Tener una base de datos 2) Dar clic en la ficha insertar 3) Seleccionar el icono de tabla dinámica 4) Escoger tabla dinámica 5) Seleccionar la opción de tabla dinámica 6) Seleccionar el rango de datos que es la tablas y los criterios para esta tabla, es decir donde se desea la tabla ya sea en una nueva hoja o en la misma hoja y seleccionar el rango.
  • 8.
  • 9.  Y al presionar el botón aceptar aparece la tabla dinámica en el cual se puede ir modificando lo que se quiere que se haga en la tabla. Lugar en el cual se puede ir dando el formato de la tabla
  • 10.  Es así que obtenemos una tabla dinámica
  • 11.        Para crear una grafico dinámico se debe seguir algunos pasos como son: 1) Tener una base de datos . 2) Dar clic en la ficha insertar. 3) Seleccionar el icono de tabla dinámica. 4) Escoger grafico dinámico dinámico. 5) Seleccionar la opción de tabla dinámica. 6) Seleccionar el rango de datos que es la tabla dinámica que se realizo anteriormente y además seleccionar la hoja en la que se desea el grafico y el rango donde se quiere el gráfico .
  • 12.
  • 13.  Al aceptar se genera la siguiente tabla en la cual se puede ir dando forma al gráfico.
  • 14.  Al final se obtiene el siguiente grafico.