SlideShare una empresa de Scribd logo
5. Ley del INFONAVIT
5.1 Objetivo
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), es
un organismo de servicio social con personalidad jurídica y patrimonio propios
constituido el 24 de abril de 1972.
De conformidad con el artículo 3 de la Ley del INFONAVIT (la Ley), el Instituto tiene
por objeto:
• Administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda; el cual se constituye con
las aportaciones recibidas de los patrones, equivalentes al 5% sobre el salario de los
trabajadores a su servicio.
• Establecer y operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores
obtener crédito barato y suficiente para:
– La adquisición en propiedad de habitaciones cómodas e higiénicas,
– La construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de sus habitaciones, y
– El pago de pasivos contraídos por los conceptos anteriores;
• Coordinar y financiar programas de construcción de habitaciones destinadas a ser
adquiridas en propiedad por los trabajadores.
5.2 Derechohabientes
• En el momento en que tu patrón te inscribió al Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), te convertiste en
derechohabiente del INFONAVIT. Es por eso que la
información que tiene el IMSS de ti, como tu Número de
Seguridad Social (NSS) y el salario diario integrado que
percibes pasará directamente al INFONAVIT, sin que
tengas que hacer ningún trámite
5.3 Estructura
• La Estructura orgánica del INFONAVIT, que
expresa el carácter tripartita del Instituto,
mediante la participación de los sectores de
trabajadores, empresarios y Gobierno
Federal.
5.4 Prestaciones
• A lo largo de la vida laboral se va acumulando un ahorro que el
INFONAVIT guarda en la Subcuenta de Vivienda. Éste se forma con las
aportaciones que el patrón ha ido abonando a la cuenta y equivale al
5% del salario integrado
Este ahorro se puede ocupar para:
• Sumarlo a un crédito hipotecario que le permita ampliar la capacidad de
compra para una mejor vivienda.
• Usarlo como garantía en caso de que se solicite un crédito a una
entidad financiera que tenga convenio con el INFONAVIT.
• Mejorar la pensión al momento de tu retiro. Bajo el régimen de la Ley
del IMSS de 1997, el ahorro acumulado en el INFONAVIT se lo
devolverá la Afore; si está bajo el régimen de la Ley del IMSS de 1973
podrás solicitar la entrega del ahorro directamente en el INFONAVIT.
5.4.1 Características
5.4.2 Requisitos
EL DIA 27 DE JUNIO DE 2016 INFORMARON OTRA OPCION DE
COMPARTIR CREDITOS ENTRE FAMILIARES PARA OBTENER UNA
MEJOR VIVIENDA.
5.4.3 Monto para gozar las
prestaciones
• Los derechohabientes pueden solicitar un crédito, pero es
importante que antes de hacerlo estén seguros de que es el mejor
momento con base en tu situación económica actual y tu
presupuesto familiar. Debes saber:
• Cuánto tienes ahorrado en el INFONAVIT y cuánto te podríamos
prestar.
• Cuál sería tu mensualidad.
• Cuánto tiempo te tardarías en pagarlo.
• Considera que hay gastos adicionales que deberás cubrir al adquirir
un crédito.
• Para obtener tu crédito debes reunir por lo menos 116 puntos
• http://www.infonavit.org.mx:5052/SocPrTradicionalWeb/Precalif
ica#init
• En material adjunto anexare la hoja para calcular la puntuación para
poder obtener un crédito.
5.5 Aportaciones
• Al inscribirlos (trabajadores) en el IMSS debes
manifestar el salario diario integrado que les pagas
en ese momento y aportar bimestralmente al
INFONAVIT el 5% de esa cantidad por cada uno de
tus trabajadores. Puedes usar el Sistema Único de
Administración (SUA) o también puedes obtener la
ficha de pago (DEPOREF) en el servicio Medios de
pago que se encuentra en el Portal Empresarial. Toma
en cuenta que si no pagas a tiempo, tus trabajadores
se verán afectados en cuanto a su derecho de crédito
y en caso de ya haberlo ejercido, la vida del crédito se
prolongará en prejuicio de su patrimonio.
5.5.1 Base
• El salario diario integrado declarado en
el momento de inscripción al IMSS y sus
respectivas modificaciones.
5.5.2 Tasa
• 5% BIMESTRAL
5.5.3 Cálculo de cuotas de
aportación
Salario Diario Integrado X Días del bimestre
BASE
X 5%
= Cuotas INFONAVIT
Bimestrales
5.6 Declaraciones
SUA
• Si tienes 4 trabajadores o menos debes acudir al banco con
el monto a pagar que obtuviste en la cédula de determinación
de cuotas, aportaciones y amortizaciones de crédito. El banco
debe entregarte el comprobante de pago respectivo. Si hay
ajustes al pago o se hace extemporáneamente debes
entregar la información en un disquete del Sistema Único de
Autodeterminación (SUA).
• Si tienes 5 trabajadores o más debes acudir al banco con un
disquete del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) que
contenga el monto a pagar. El banco debe entregarte el
comprobante de pago respectivo.
5.7 Entero de aportaciones
5.8 Abonos a créditos otorgados
• Cuando tus trabajadores ejercen el crédito que les otorga el INFONAVIT, tú tienes
que retener de su salario la cantidad mensual para su pago acordada en el contrato.
• El descuento lo debes hacer en cuanto recibas el Aviso de Retención de Descuentos
o la Cédula de Determinación de Cuotas, Aportaciones y/o Amortizaciones. En estos
documentos se indica el número del crédito y el porcentaje que descontarás.
• También puedes saber si tus trabajadores tienen un crédito en el Portal Empresarial,
sección Mis trámites, opción Consulta de trabajadores, donde encontrarás el número
de crédito y el descuento que debes hacer.
Hay dos formas de calcular el descuento mensual:
• Si el pago es en cuota fija, el porcentaje de descuento se multiplica por el salario
mínimo diario del Distrito Federal:
(% de descuento x 67.29 = descuento)
• Si el pago es un porcentaje del salario base de cotización del trabajador, el
porcentaje de descuento se multiplica por días trabajados en el bimestre a pagar por
salario diario integrado:
(% de descuento x días trabajados x salario diario integrado = descuento)
Bibliografía
• Ley de INFONAVIT
• http://portal.infonavit.org.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Moises Ramos
 
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Colegio de Economistas del Guayas
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
AlbaReyes18
 
Exposicion equipo 4 Lisr art.114 a 132
Exposicion equipo 4 Lisr art.114 a 132Exposicion equipo 4 Lisr art.114 a 132
Exposicion equipo 4 Lisr art.114 a 132
Claudia Jacqueline Figueroa Suarez
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Facultades de comprobacion
Facultades de comprobacionFacultades de comprobacion
Facultades de comprobacion
brianramirez92
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Carlos Nicolas
 
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013Sarai Espinosa
 
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTAUNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
jfordaz61
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Universidad del golfo de México Norte
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Rafael Martínez Chávez
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014ContabilidadP-302014
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
adri ...
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
cuartotics
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
 
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
 
Exposicion equipo 4 Lisr art.114 a 132
Exposicion equipo 4 Lisr art.114 a 132Exposicion equipo 4 Lisr art.114 a 132
Exposicion equipo 4 Lisr art.114 a 132
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Facultades de comprobacion
Facultades de comprobacionFacultades de comprobacion
Facultades de comprobacion
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
 
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
 
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTAUNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
 
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 

Destacado

Infonavit y fovissste
Infonavit y fovisssteInfonavit y fovissste
Infonavit y fovissste
Angel Reyes
 
Creditos infonavit
Creditos infonavitCreditos infonavit
Creditos infonavit
lizzcarrillo
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
Salario y sueldo ley de infonavit y ley
Salario y sueldo ley de infonavit y leySalario y sueldo ley de infonavit y ley
Salario y sueldo ley de infonavit y leyAlan Garibay
 
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en MéxicoReforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
heckowalsky
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Itzel Rodríguez.
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajoBUAP
 
Unidad 6 - La seguridad social
Unidad 6 - La seguridad socialUnidad 6 - La seguridad social
Unidad 6 - La seguridad social
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro socialPresentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro social
carymarcomputer
 
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
El imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomoEl imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomo
Ana Roldan
 
Comunicación vs información
Comunicación vs informaciónComunicación vs información
Comunicación vs información
ccampostapias01
 
I.V.A. en México
I.V.A. en MéxicoI.V.A. en México
I.V.A. en México
Odette SEGURA MORALES
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 

Destacado (20)

Infonavit
InfonavitInfonavit
Infonavit
 
Infonavit y fovissste
Infonavit y fovisssteInfonavit y fovissste
Infonavit y fovissste
 
Infonavit
InfonavitInfonavit
Infonavit
 
Creditos infonavit
Creditos infonavitCreditos infonavit
Creditos infonavit
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Salario y sueldo ley de infonavit y ley
Salario y sueldo ley de infonavit y leySalario y sueldo ley de infonavit y ley
Salario y sueldo ley de infonavit y ley
 
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en MéxicoReforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Unidad 6 - La seguridad social
Unidad 6 - La seguridad socialUnidad 6 - La seguridad social
Unidad 6 - La seguridad social
 
Presentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro socialPresentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro social
 
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...Gestión de la Comunicación - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Comunicación - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
 
El imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomoEl imss como organismo fiscal autónomo
El imss como organismo fiscal autónomo
 
Comunicación vs información
Comunicación vs informaciónComunicación vs información
Comunicación vs información
 
Tarea 3 issfam
Tarea 3 issfamTarea 3 issfam
Tarea 3 issfam
 
Ley de IMSS
Ley de IMSSLey de IMSS
Ley de IMSS
 
Organización y sistemas
Organización y sistemasOrganización y sistemas
Organización y sistemas
 
I.V.A. en México
I.V.A. en MéxicoI.V.A. en México
I.V.A. en México
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 

Similar a Ley del infonavit

Presentacion como aprovechar tu credito infonavit
Presentacion como aprovechar tu credito infonavitPresentacion como aprovechar tu credito infonavit
Presentacion como aprovechar tu credito infonavit
AntonRoMX
 
Infonavit
InfonavitInfonavit
Infonavit
markisss
 
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiroTodo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Jairo Israel Reyes
 
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentosINFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
El Conta Puntocom
 
Campaña nacional de cesantias 2015
Campaña nacional de cesantias 2015Campaña nacional de cesantias 2015
Campaña nacional de cesantias 2015
Unipymes, la escuela empresarial latina.
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
Aaronunid
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
Aaronunid
 
Implicaciones legales y responsabilidades obrero patronal ante los créditos d...
Implicaciones legales y responsabilidades obrero patronal ante los créditos d...Implicaciones legales y responsabilidades obrero patronal ante los créditos d...
Implicaciones legales y responsabilidades obrero patronal ante los créditos d...Grupo HL Consultores
 
Informacion web
Informacion webInformacion web
Informacion webdaagudelol
 
Taller saber para decidir INFONAVIT - Guadalupe Nuevo León, Juárez
Taller saber para decidir INFONAVIT - Guadalupe Nuevo León, JuárezTaller saber para decidir INFONAVIT - Guadalupe Nuevo León, Juárez
Taller saber para decidir INFONAVIT - Guadalupe Nuevo León, Juárez
Socorro Rodriguez
 
Ley del INfonavit.pptx
Ley del INfonavit.pptxLey del INfonavit.pptx
Ley del INfonavit.pptx
LumoStudio
 
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdfCrédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
DossierRabago
 
Preguntas frecuentes sector vivienda
Preguntas frecuentes sector viviendaPreguntas frecuentes sector vivienda
Preguntas frecuentes sector vivienda
Urna de Cristal
 
Fovissste
FovisssteFovissste
Fovissste
ISantn18
 
Afore
AforeAfore

Similar a Ley del infonavit (20)

Presentacion como aprovechar tu credito infonavit
Presentacion como aprovechar tu credito infonavitPresentacion como aprovechar tu credito infonavit
Presentacion como aprovechar tu credito infonavit
 
Infonavit
InfonavitInfonavit
Infonavit
 
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiroTodo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
 
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentosINFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
 
Campaña nacional de cesantias 2015
Campaña nacional de cesantias 2015Campaña nacional de cesantias 2015
Campaña nacional de cesantias 2015
 
Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Implicaciones legales y responsabilidades obrero patronal ante los créditos d...
Implicaciones legales y responsabilidades obrero patronal ante los créditos d...Implicaciones legales y responsabilidades obrero patronal ante los créditos d...
Implicaciones legales y responsabilidades obrero patronal ante los créditos d...
 
Informacion web
Informacion webInformacion web
Informacion web
 
Taller saber para decidir INFONAVIT - Guadalupe Nuevo León, Juárez
Taller saber para decidir INFONAVIT - Guadalupe Nuevo León, JuárezTaller saber para decidir INFONAVIT - Guadalupe Nuevo León, Juárez
Taller saber para decidir INFONAVIT - Guadalupe Nuevo León, Juárez
 
FONACOT1.pdf
FONACOT1.pdfFONACOT1.pdf
FONACOT1.pdf
 
Afore
AforeAfore
Afore
 
Ley del INfonavit.pptx
Ley del INfonavit.pptxLey del INfonavit.pptx
Ley del INfonavit.pptx
 
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdfCrédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
 
Preguntas frecuentes sector vivienda
Preguntas frecuentes sector viviendaPreguntas frecuentes sector vivienda
Preguntas frecuentes sector vivienda
 
Onp vs apf
Onp vs apfOnp vs apf
Onp vs apf
 
Afp ips
Afp ipsAfp ips
Afp ips
 
Fovissste
FovisssteFovissste
Fovissste
 
Afore
AforeAfore
Afore
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
aalcalar
 
Incidente de incumplimiento de sentencias.
Incidente de incumplimiento de sentencias.Incidente de incumplimiento de sentencias.
Incidente de incumplimiento de sentencias.
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
 
Incidente de incumplimiento de sentencias.
Incidente de incumplimiento de sentencias.Incidente de incumplimiento de sentencias.
Incidente de incumplimiento de sentencias.
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ley del infonavit

  • 1. 5. Ley del INFONAVIT
  • 2. 5.1 Objetivo El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), es un organismo de servicio social con personalidad jurídica y patrimonio propios constituido el 24 de abril de 1972. De conformidad con el artículo 3 de la Ley del INFONAVIT (la Ley), el Instituto tiene por objeto: • Administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda; el cual se constituye con las aportaciones recibidas de los patrones, equivalentes al 5% sobre el salario de los trabajadores a su servicio. • Establecer y operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores obtener crédito barato y suficiente para: – La adquisición en propiedad de habitaciones cómodas e higiénicas, – La construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de sus habitaciones, y – El pago de pasivos contraídos por los conceptos anteriores; • Coordinar y financiar programas de construcción de habitaciones destinadas a ser adquiridas en propiedad por los trabajadores.
  • 3. 5.2 Derechohabientes • En el momento en que tu patrón te inscribió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), te convertiste en derechohabiente del INFONAVIT. Es por eso que la información que tiene el IMSS de ti, como tu Número de Seguridad Social (NSS) y el salario diario integrado que percibes pasará directamente al INFONAVIT, sin que tengas que hacer ningún trámite
  • 4. 5.3 Estructura • La Estructura orgánica del INFONAVIT, que expresa el carácter tripartita del Instituto, mediante la participación de los sectores de trabajadores, empresarios y Gobierno Federal.
  • 5. 5.4 Prestaciones • A lo largo de la vida laboral se va acumulando un ahorro que el INFONAVIT guarda en la Subcuenta de Vivienda. Éste se forma con las aportaciones que el patrón ha ido abonando a la cuenta y equivale al 5% del salario integrado Este ahorro se puede ocupar para: • Sumarlo a un crédito hipotecario que le permita ampliar la capacidad de compra para una mejor vivienda. • Usarlo como garantía en caso de que se solicite un crédito a una entidad financiera que tenga convenio con el INFONAVIT. • Mejorar la pensión al momento de tu retiro. Bajo el régimen de la Ley del IMSS de 1997, el ahorro acumulado en el INFONAVIT se lo devolverá la Afore; si está bajo el régimen de la Ley del IMSS de 1973 podrás solicitar la entrega del ahorro directamente en el INFONAVIT.
  • 7. 5.4.2 Requisitos EL DIA 27 DE JUNIO DE 2016 INFORMARON OTRA OPCION DE COMPARTIR CREDITOS ENTRE FAMILIARES PARA OBTENER UNA MEJOR VIVIENDA.
  • 8. 5.4.3 Monto para gozar las prestaciones • Los derechohabientes pueden solicitar un crédito, pero es importante que antes de hacerlo estén seguros de que es el mejor momento con base en tu situación económica actual y tu presupuesto familiar. Debes saber: • Cuánto tienes ahorrado en el INFONAVIT y cuánto te podríamos prestar. • Cuál sería tu mensualidad. • Cuánto tiempo te tardarías en pagarlo. • Considera que hay gastos adicionales que deberás cubrir al adquirir un crédito. • Para obtener tu crédito debes reunir por lo menos 116 puntos • http://www.infonavit.org.mx:5052/SocPrTradicionalWeb/Precalif ica#init • En material adjunto anexare la hoja para calcular la puntuación para poder obtener un crédito.
  • 9. 5.5 Aportaciones • Al inscribirlos (trabajadores) en el IMSS debes manifestar el salario diario integrado que les pagas en ese momento y aportar bimestralmente al INFONAVIT el 5% de esa cantidad por cada uno de tus trabajadores. Puedes usar el Sistema Único de Administración (SUA) o también puedes obtener la ficha de pago (DEPOREF) en el servicio Medios de pago que se encuentra en el Portal Empresarial. Toma en cuenta que si no pagas a tiempo, tus trabajadores se verán afectados en cuanto a su derecho de crédito y en caso de ya haberlo ejercido, la vida del crédito se prolongará en prejuicio de su patrimonio.
  • 10. 5.5.1 Base • El salario diario integrado declarado en el momento de inscripción al IMSS y sus respectivas modificaciones.
  • 11. 5.5.2 Tasa • 5% BIMESTRAL
  • 12. 5.5.3 Cálculo de cuotas de aportación Salario Diario Integrado X Días del bimestre BASE X 5% = Cuotas INFONAVIT Bimestrales
  • 13. 5.6 Declaraciones SUA • Si tienes 4 trabajadores o menos debes acudir al banco con el monto a pagar que obtuviste en la cédula de determinación de cuotas, aportaciones y amortizaciones de crédito. El banco debe entregarte el comprobante de pago respectivo. Si hay ajustes al pago o se hace extemporáneamente debes entregar la información en un disquete del Sistema Único de Autodeterminación (SUA). • Si tienes 5 trabajadores o más debes acudir al banco con un disquete del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) que contenga el monto a pagar. El banco debe entregarte el comprobante de pago respectivo.
  • 14. 5.7 Entero de aportaciones
  • 15. 5.8 Abonos a créditos otorgados • Cuando tus trabajadores ejercen el crédito que les otorga el INFONAVIT, tú tienes que retener de su salario la cantidad mensual para su pago acordada en el contrato. • El descuento lo debes hacer en cuanto recibas el Aviso de Retención de Descuentos o la Cédula de Determinación de Cuotas, Aportaciones y/o Amortizaciones. En estos documentos se indica el número del crédito y el porcentaje que descontarás. • También puedes saber si tus trabajadores tienen un crédito en el Portal Empresarial, sección Mis trámites, opción Consulta de trabajadores, donde encontrarás el número de crédito y el descuento que debes hacer. Hay dos formas de calcular el descuento mensual: • Si el pago es en cuota fija, el porcentaje de descuento se multiplica por el salario mínimo diario del Distrito Federal: (% de descuento x 67.29 = descuento) • Si el pago es un porcentaje del salario base de cotización del trabajador, el porcentaje de descuento se multiplica por días trabajados en el bimestre a pagar por salario diario integrado: (% de descuento x días trabajados x salario diario integrado = descuento)
  • 16. Bibliografía • Ley de INFONAVIT • http://portal.infonavit.org.mx/