SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS VERTICAL
ANÁLISIS HORIZONTAL
GESTION FINANCIERA
DOCENTE:Ec. Carlos MartinezMurillo
Magister en Finanzas y Economía Empresarial
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTADDE ECONOMÍA AGRÍCOLA-CARRERADE ECONOMÍA
• Identificar los métodos
empleados para el análisis
financiero estático y dinámico.
• Estimar la composición de las
cuentas, así como su variación
entre periodos.
OBJETIVOS DE
LA CLASE.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
• El estudiante podrá calcular y
analizar la composición de las
cuentas principales dentro de los
estados financieros.
• El estudiante podrá estimar la
variación de las cuentas de un
periodo a otro.
ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
ANÁLISISVERTICAL
• Consiste en determinar la participación relativa de cada
rubro sobre una categoría común.
• Es estático ya que corresponde a una fecha o periodo
determinado y se realiza únicamente para el análisis de
cada una de las partidas que componen al estado
financiero.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
• Estructura del activo según tipo de empresa
• Concentración de la inversión en activos de operación.
• Concentración en propiedades, plantas y equipos (PPE)
• Estructura de la financiación
• Estructura del patrimonio
• Concentración de la deuda en cuentas comerciales
ANÁLISISVERTICAL
ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
ESTADO DE RESULTADOS
• Participación de los Costos y Gastos con respecto a las ventas
Participación de la Utilidad Bruta con respecto a las ventas
• Participación de la Utilidad Operacional con respecto a las ventas, según
tipo de empresa.
• Participación de la Utilidad Neta con respecto a las ventas
ANÁLISISVERTICAL
ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
ANÁLISIS HORIZONTAL
•Consiste en comparar estados financieros
homogéneos en dos o mas periodos consecutivos.
•Es dinámico por que permite apreciar los cambios
financieros presentados en aumentos o
disminuciones entre periodos.
ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
• Cambios importantes en los Activos de la empresa
• Causas de la variación en los Inventarios
• Cambios en las PPE.
• Cambios importantes en la financiación
• Cambios en los Pasivos Financieros
• Cambios en la Financiación Comercial
• Cambios en el Patrimonio
ANÁLISIS HORIZONTAL
ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
ESTADO DE RESULTADOS
• Variaciones en lasVentas
• Variaciones deVolumen
• Variación en los Gastos Financieros
• Variaciones de los Costos y Gastos de Operación
• Variaciones en los márgenes de Utilidad
ANÁLISIS HORIZONTAL
ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
Gracias
cmartinez@uagraria.edu.ec

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS FINANCIERO segundo parcial.pptx

Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Giovanna Lucio
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
ErickaNava2
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
nohoramile
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Lizeth Cumplido Angeles
 
Clase 4 analisis-horizontal-y-vertical.pdf
Clase 4 analisis-horizontal-y-vertical.pdfClase 4 analisis-horizontal-y-vertical.pdf
Clase 4 analisis-horizontal-y-vertical.pdf
emerson vargas panduro
 
Prezzi
PrezziPrezzi
4. Análisis horizontal y vertical.pptx
4. Análisis horizontal y vertical.pptx4. Análisis horizontal y vertical.pptx
4. Análisis horizontal y vertical.pptx
Francisco Javier Estrada
 
Modelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financierosModelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financieros
dennisondelrosario
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
Luis Hernández
 
Marco conceptual
Marco conceptual  Marco conceptual
Marco conceptual
dsvf5
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
Baden Castrillon
 
administración financiera diapo.pptx
administración financiera diapo.pptxadministración financiera diapo.pptx
administración financiera diapo.pptx
RicardoOchoa53
 
VideoColaboración Nº1 Métodos de Análisis Financieros.pptx
VideoColaboración Nº1 Métodos de Análisis Financieros.pptxVideoColaboración Nº1 Métodos de Análisis Financieros.pptx
VideoColaboración Nº1 Métodos de Análisis Financieros.pptx
AnitaPullaguari2
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Erik Saenz
 
Análisis e interpretación de los estados financieros
Análisis e interpretación de los estados  financierosAnálisis e interpretación de los estados  financieros
Análisis e interpretación de los estados financieros
Xari Bottoni
 
ANÁLISIS DE LA FASB 52
ANÁLISIS DE LA FASB 52ANÁLISIS DE LA FASB 52
ANÁLISIS DE LA FASB 52
LizHV19
 
OPERACIONES CONTABLES.pptx
OPERACIONES CONTABLES.pptxOPERACIONES CONTABLES.pptx
OPERACIONES CONTABLES.pptx
AlexSD3
 
Contenidos y objetivos de la FASB 52 para ayudar en el análisis económico y f...
Contenidos y objetivos de la FASB 52 para ayudar en el análisis económico y f...Contenidos y objetivos de la FASB 52 para ayudar en el análisis económico y f...
Contenidos y objetivos de la FASB 52 para ayudar en el análisis económico y f...
RODRGCGONZLEZ
 
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxUNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
MelanieOlvera9
 

Similar a ANALISIS FINANCIERO segundo parcial.pptx (20)

Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Clase 4 analisis-horizontal-y-vertical.pdf
Clase 4 analisis-horizontal-y-vertical.pdfClase 4 analisis-horizontal-y-vertical.pdf
Clase 4 analisis-horizontal-y-vertical.pdf
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
 
4. Análisis horizontal y vertical.pptx
4. Análisis horizontal y vertical.pptx4. Análisis horizontal y vertical.pptx
4. Análisis horizontal y vertical.pptx
 
Modelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financierosModelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financieros
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
 
Marco conceptual
Marco conceptual  Marco conceptual
Marco conceptual
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
 
administración financiera diapo.pptx
administración financiera diapo.pptxadministración financiera diapo.pptx
administración financiera diapo.pptx
 
VideoColaboración Nº1 Métodos de Análisis Financieros.pptx
VideoColaboración Nº1 Métodos de Análisis Financieros.pptxVideoColaboración Nº1 Métodos de Análisis Financieros.pptx
VideoColaboración Nº1 Métodos de Análisis Financieros.pptx
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Análisis e interpretación de los estados financieros
Análisis e interpretación de los estados  financierosAnálisis e interpretación de los estados  financieros
Análisis e interpretación de los estados financieros
 
ANÁLISIS DE LA FASB 52
ANÁLISIS DE LA FASB 52ANÁLISIS DE LA FASB 52
ANÁLISIS DE LA FASB 52
 
OPERACIONES CONTABLES.pptx
OPERACIONES CONTABLES.pptxOPERACIONES CONTABLES.pptx
OPERACIONES CONTABLES.pptx
 
Contenidos y objetivos de la FASB 52 para ayudar en el análisis económico y f...
Contenidos y objetivos de la FASB 52 para ayudar en el análisis económico y f...Contenidos y objetivos de la FASB 52 para ayudar en el análisis económico y f...
Contenidos y objetivos de la FASB 52 para ayudar en el análisis económico y f...
 
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxUNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

ANALISIS FINANCIERO segundo parcial.pptx

  • 1. ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL GESTION FINANCIERA DOCENTE:Ec. Carlos MartinezMurillo Magister en Finanzas y Economía Empresarial UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTADDE ECONOMÍA AGRÍCOLA-CARRERADE ECONOMÍA
  • 2. • Identificar los métodos empleados para el análisis financiero estático y dinámico. • Estimar la composición de las cuentas, así como su variación entre periodos. OBJETIVOS DE LA CLASE. RESULTADOS DE APRENDIZAJE • El estudiante podrá calcular y analizar la composición de las cuentas principales dentro de los estados financieros. • El estudiante podrá estimar la variación de las cuentas de un periodo a otro.
  • 3. ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS. ANÁLISISVERTICAL • Consiste en determinar la participación relativa de cada rubro sobre una categoría común. • Es estático ya que corresponde a una fecha o periodo determinado y se realiza únicamente para el análisis de cada una de las partidas que componen al estado financiero.
  • 4. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA • Estructura del activo según tipo de empresa • Concentración de la inversión en activos de operación. • Concentración en propiedades, plantas y equipos (PPE) • Estructura de la financiación • Estructura del patrimonio • Concentración de la deuda en cuentas comerciales ANÁLISISVERTICAL ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
  • 5. ESTADO DE RESULTADOS • Participación de los Costos y Gastos con respecto a las ventas Participación de la Utilidad Bruta con respecto a las ventas • Participación de la Utilidad Operacional con respecto a las ventas, según tipo de empresa. • Participación de la Utilidad Neta con respecto a las ventas ANÁLISISVERTICAL ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
  • 6. ANÁLISIS HORIZONTAL •Consiste en comparar estados financieros homogéneos en dos o mas periodos consecutivos. •Es dinámico por que permite apreciar los cambios financieros presentados en aumentos o disminuciones entre periodos. ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
  • 7. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA • Cambios importantes en los Activos de la empresa • Causas de la variación en los Inventarios • Cambios en las PPE. • Cambios importantes en la financiación • Cambios en los Pasivos Financieros • Cambios en la Financiación Comercial • Cambios en el Patrimonio ANÁLISIS HORIZONTAL ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.
  • 8. ESTADO DE RESULTADOS • Variaciones en lasVentas • Variaciones deVolumen • Variación en los Gastos Financieros • Variaciones de los Costos y Gastos de Operación • Variaciones en los márgenes de Utilidad ANÁLISIS HORIZONTAL ANÁLISIS FINANCIERO. MÉTODOS.