SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS FINANCIERO
INSTITUTO JOSE MARIA
ARGUEDAS - SICAYA
CONTABILIDAD
ALUMNO: MOLINA VERA
RUSVEL
PROPÓSITO
Identifica la importancia del informe
financiero, con cada elemento que lo
compone.
ANÁLISIS FINANCIERO
Comprende el estudio de ciertas relaciones y
tendencias que permitan determinar si la situación
financiera, los resultados de operación y el
progreso económico de la empresa son
satisfactorios para un período de tiempo.
Responde a los objetivos:
¿Cuál es la Rentabilidad de la empresa?
¿Está la compañía en buena condición
financiera ?
Liquidez Solvencia
ANÁLISIS FINANCIERO
➢ Corto Plazo:
¿Es rentable la empresa ?
¿Es líquida ?
➢ Largo Plazo:
¿ Está creciendo el capital de mi empresa?
¿ Es solvente?
ANÁLISIS FINANCIERO
Los Estados Financieros
Permiten obtener información para la
toma de decisiones.
Aspectos
históricos
Aspectos
futuros
Control Planificación
ANÁLISIS FINANCIERO
Análisis de la situación de la empresa
Liquidez Utilidad
Endeudamiento
(Solvencia )
Rentabilidad
(rendimiento)
Situación financiera Situación Económica
Interno
Externo
• Control – Planificación.
• Toma de decisiones.
• Debilidades y Fortalezas
• Situación - Evolución.
• Expectativas actuales y futuras.
ANÁLISIS FINANCIERO
Contabilidad
Financiera
Analista
Financiero
Toma de
Decisiones
Operación
Financiamiento
Inversión
Herramientas
Elabora
Información
Financiera
Interpretar
Usa
ANÁLISIS FINANCIERO
Toma de
decisiones
❖Decisiones de operación ¿ Qué actividades se
realizarán en el negocio?
❖Decisiones de inversión ¿Qué bienes se requieren
para que la empresa pueda
operar?
❖Decisiones de
financiamiento
¿De dónde se van a
obtener los recursos
necesarios para adquirir los
bienes?
ANÁLISIS FINANCIERO
EL INFORME FINANCIERO
Documento que presentan las empresas para
facilitar la toma de decisiones a los diversos
usuarios de la información
financiera.
MODELO DE INFORME FINANCIERO
CUALITATIVA
Información Operacional
unidades físicas (metros,
toneladas, kilos, etcétera)
producidas y vendidas, factores de
eficiencia y plantas en operación.
Desempeño compañía
Información estratégica
planes, estrategias,
proyectos, oportunidades
y riesgos de la empresa
CUANTITATIVA
Estados Financieros
• EEFF Básicos
• Notas a los EEFF,
• Dictamen del auditor
• Análisis
• financiero.
Presupuestos
Pasado Futuro
ELEMENTOS DEL INFORME FINANCIERO
• Estados financieros básicos y sus notas,
dictamen del auditor y análisis de indicadores
financieros.
• Información operacional.
• Información estratégica.
FORTALEZAS
• Permite agregarle valor a la información contable
• Evalúa el pasado y el presente
• Permite realizar una adecuada planificación financiera
• Examina estructuras
• Busca el significado real de las cifras
• Permite realizar un adecuado control gerencial
ANÁLISIS FINANCIERO
DEBILIDADES
• Recoge las limitaciones propias de los estados
financieros
• Incide en la información histórica
• Muchos analistas inciden en el análisis de ratios,
pensando que sólo ellos darán una visión completa
de la situación del negocio.
ANÁLISIS FINANCIERO
RATIOS FINANCIEROS
• Son índices, razones, divisiones que comparan dos
partidas de los estados financieros.
• Consiste en relacionar diferentes elementos o
magnitudes que puedan tener una especial
significación de la gestión o de la explotación de la
empresa.
• Números relevantes, proporcionales, que informan
sobre la economía y marcha de la empresa.
ANÁLISIS FINANCIERO
ANÁLISIS FINANCIERO
CLASIFICACIÓN DE RATIOS
• Por su origen: internos y externos.
• Por la unidad de medida: de valor y de cantidad.
• Por su relación: estáticos, dinámicos y mixtos.
• Por su objeto: de estructura financiera, de estructura
de capital; de liquidez y solvencia, de actividad
comercial y de rendimiento económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
lumis01
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
Odair Triana Calderon
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
Luz Carvajal
 
Estados financieros proporcionales
Estados financieros proporcionalesEstados financieros proporcionales
Estados financieros proporcionales
Analisis Financiero
 
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados FinancierosPresentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Ruben Hernandez
 
Análisis e interpretación de estados financieros 1 ra. clase (2)
Análisis   e   interpretación de   estados   financieros  1 ra. clase (2)Análisis   e   interpretación de   estados   financieros  1 ra. clase (2)
Análisis e interpretación de estados financieros 1 ra. clase (2)
Judith Loa
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
hha94
 
NIF A7
NIF A7NIF A7
Metodos analisis financieros
Metodos analisis financierosMetodos analisis financieros
Metodos analisis financieros
JohanaMagaly
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
MALM2322
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EgdaliCadena
 
Mapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisisMapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisis
tatyka
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
UGM NORTE
 
Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.
Jhonatan Marcelo
 
Analisis financ.2010
Analisis financ.2010Analisis financ.2010
Analisis financ.2010
marcia10117201
 
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESAANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
Angel Conradi
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financierosElementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
Daniela Castro
 
Los estados financieros amigable
Los estados financieros amigableLos estados financieros amigable
Los estados financieros amigable
rocapio1987
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
Maria Isabel Roca
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
 
Estados financieros proporcionales
Estados financieros proporcionalesEstados financieros proporcionales
Estados financieros proporcionales
 
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados FinancierosPresentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
 
Análisis e interpretación de estados financieros 1 ra. clase (2)
Análisis   e   interpretación de   estados   financieros  1 ra. clase (2)Análisis   e   interpretación de   estados   financieros  1 ra. clase (2)
Análisis e interpretación de estados financieros 1 ra. clase (2)
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
NIF A7
NIF A7NIF A7
NIF A7
 
Metodos analisis financieros
Metodos analisis financierosMetodos analisis financieros
Metodos analisis financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Mapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisisMapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisis
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
 
Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.
 
Analisis financ.2010
Analisis financ.2010Analisis financ.2010
Analisis financ.2010
 
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESAANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financierosElementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
Los estados financieros amigable
Los estados financieros amigableLos estados financieros amigable
Los estados financieros amigable
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
 

Similar a Analisis financiero

2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo
UNIVERSIDAD
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
fabianavera
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
josemogollonuft
 
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxUNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
MelanieOlvera9
 
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Finanzas  (Entorno de la administración financiera)Finanzas  (Entorno de la administración financiera)
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Carlos Carrera
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
Luis Hernández
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
adirarojas
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
adirarojas
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
Cristina BOniita Kittiziita
 
Silabo ii unidad - finanzas octubre 2011
Silabo   ii unidad - finanzas octubre 2011Silabo   ii unidad - finanzas octubre 2011
Silabo ii unidad - finanzas octubre 2011
Luis Antonio Gutierrez Rupay
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
ERNESTO CARRILLO ESTRADA
 
Analisis final
Analisis finalAnalisis final
Analisis final
Andrea Casamayor Aburto
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
Odair Triana Calderon
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Erik Saenz
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Juancarlosuny
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
Pat 06-001
Pat 06-001Pat 06-001
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
AngelHernandoGarznSa
 
administracion financiera
administracion financieraadministracion financiera
administracion financiera
Virgilio Cuc Pec
 

Similar a Analisis financiero (20)

2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxUNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
 
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Finanzas  (Entorno de la administración financiera)Finanzas  (Entorno de la administración financiera)
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
 
Silabo ii unidad - finanzas octubre 2011
Silabo   ii unidad - finanzas octubre 2011Silabo   ii unidad - finanzas octubre 2011
Silabo ii unidad - finanzas octubre 2011
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Analisis final
Analisis finalAnalisis final
Analisis final
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Pat 06-001
Pat 06-001Pat 06-001
Pat 06-001
 
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
 
administracion financiera
administracion financieraadministracion financiera
administracion financiera
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Analisis financiero

  • 1. ANÁLISIS FINANCIERO INSTITUTO JOSE MARIA ARGUEDAS - SICAYA CONTABILIDAD ALUMNO: MOLINA VERA RUSVEL
  • 2. PROPÓSITO Identifica la importancia del informe financiero, con cada elemento que lo compone.
  • 3. ANÁLISIS FINANCIERO Comprende el estudio de ciertas relaciones y tendencias que permitan determinar si la situación financiera, los resultados de operación y el progreso económico de la empresa son satisfactorios para un período de tiempo.
  • 4. Responde a los objetivos: ¿Cuál es la Rentabilidad de la empresa? ¿Está la compañía en buena condición financiera ? Liquidez Solvencia ANÁLISIS FINANCIERO
  • 5. ➢ Corto Plazo: ¿Es rentable la empresa ? ¿Es líquida ? ➢ Largo Plazo: ¿ Está creciendo el capital de mi empresa? ¿ Es solvente? ANÁLISIS FINANCIERO
  • 6. Los Estados Financieros Permiten obtener información para la toma de decisiones. Aspectos históricos Aspectos futuros Control Planificación ANÁLISIS FINANCIERO
  • 7. Análisis de la situación de la empresa Liquidez Utilidad Endeudamiento (Solvencia ) Rentabilidad (rendimiento) Situación financiera Situación Económica
  • 8. Interno Externo • Control – Planificación. • Toma de decisiones. • Debilidades y Fortalezas • Situación - Evolución. • Expectativas actuales y futuras. ANÁLISIS FINANCIERO
  • 10. Toma de decisiones ❖Decisiones de operación ¿ Qué actividades se realizarán en el negocio? ❖Decisiones de inversión ¿Qué bienes se requieren para que la empresa pueda operar? ❖Decisiones de financiamiento ¿De dónde se van a obtener los recursos necesarios para adquirir los bienes? ANÁLISIS FINANCIERO
  • 11. EL INFORME FINANCIERO Documento que presentan las empresas para facilitar la toma de decisiones a los diversos usuarios de la información financiera.
  • 12. MODELO DE INFORME FINANCIERO CUALITATIVA Información Operacional unidades físicas (metros, toneladas, kilos, etcétera) producidas y vendidas, factores de eficiencia y plantas en operación. Desempeño compañía Información estratégica planes, estrategias, proyectos, oportunidades y riesgos de la empresa CUANTITATIVA Estados Financieros • EEFF Básicos • Notas a los EEFF, • Dictamen del auditor • Análisis • financiero. Presupuestos Pasado Futuro
  • 13. ELEMENTOS DEL INFORME FINANCIERO • Estados financieros básicos y sus notas, dictamen del auditor y análisis de indicadores financieros. • Información operacional. • Información estratégica.
  • 14. FORTALEZAS • Permite agregarle valor a la información contable • Evalúa el pasado y el presente • Permite realizar una adecuada planificación financiera • Examina estructuras • Busca el significado real de las cifras • Permite realizar un adecuado control gerencial ANÁLISIS FINANCIERO
  • 15. DEBILIDADES • Recoge las limitaciones propias de los estados financieros • Incide en la información histórica • Muchos analistas inciden en el análisis de ratios, pensando que sólo ellos darán una visión completa de la situación del negocio. ANÁLISIS FINANCIERO
  • 16. RATIOS FINANCIEROS • Son índices, razones, divisiones que comparan dos partidas de los estados financieros. • Consiste en relacionar diferentes elementos o magnitudes que puedan tener una especial significación de la gestión o de la explotación de la empresa. • Números relevantes, proporcionales, que informan sobre la economía y marcha de la empresa. ANÁLISIS FINANCIERO
  • 17. ANÁLISIS FINANCIERO CLASIFICACIÓN DE RATIOS • Por su origen: internos y externos. • Por la unidad de medida: de valor y de cantidad. • Por su relación: estáticos, dinámicos y mixtos. • Por su objeto: de estructura financiera, de estructura de capital; de liquidez y solvencia, de actividad comercial y de rendimiento económico.