SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador). El comercio exterior se define como el intercambio de bienes y servicios entre dos regiones económicas. Por ejemplo, el intercambio de bienes y servicios entre la Unión Europea y América. Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas.
COMERCIO INTERNACIONAL es una es un surge Relación cooperativa Sistema de intercambio porque tiene dinero donde Ventaja comparativa enturbia hay las competencia Transacciones subyacentes entre empresas entre vendedores compradores hay Efectos externos
EQUILIBRIO DEL MERCADO Cuando X>M hay exceso de divisas. Cuando X<M hay deficit de divisas
El gobierno establece un límite a la cantidad de productootorgando licencias de importación de forma restringida. LOS CONTINGENTES SON BARRERAS CUANTITATIVAS LOS ARANCELES SON BARRERAS IMPOSITIVAS BARRERAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL El gobierno establece una tasa aduanera provocando una subida en el precio de venta interior del producto importado con lo que su demanda disminuirá. LAS BARRERAS ADMINISTRATIVAS Son muy diversas, desde trámites aduaneros complejos que retrasan y encarecen los movimientos de mercancías, hasta sofisticadas normas sanitarias y de calidad que, al ser diferentes de las del resto del mundo, impidan la venta en el interior a los productos que no hayan sido fabricados expresamente para el país.
BARRERAS COMERCIALES PAÍS B PAÍS A BARRERAS ARANCELES
EJEMPLO VENTAJA COMPETITIVA
CONCLUSIONES El comercio internacional es una vocación real en la participan todos las economías nacionales e internacionales.  El nuevo paradigma tecnológico ha permitido logros en la competitividad y ha contribuido a exacerbar las fricciones entre estos países y los subdesarrollados que suponen una inserción desigual en el mercado y la economía mundial.  Es importante tener presente que el sistema multilateral de comercio y su institución rectora, la OMC, muestran crecientes contradicciones en la actualidad. Estas contradicciones forman parte de las que exhibe la economía internacional globalizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
DamianHein
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
lido
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
soyicthus
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
anny_gonzy
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
huguito818181
 
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Manuel Mejías
 

La actualidad más candente (20)

Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos pptTratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
 
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
 
COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL.pptxCOMERCIO INTERNACIONAL.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
 
Sector Externo
Sector ExternoSector Externo
Sector Externo
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
 
Semana 3: Teorías del Comercio Internacional
Semana 3: Teorías del Comercio InternacionalSemana 3: Teorías del Comercio Internacional
Semana 3: Teorías del Comercio Internacional
 
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Oma
OmaOma
Oma
 
La Exportacion en el Peru
La Exportacion en el PeruLa Exportacion en el Peru
La Exportacion en el Peru
 

Destacado

Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exteriorQué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Favio Meneses
 
Inversion directa en el extranjero
Inversion directa en el extranjeroInversion directa en el extranjero
Inversion directa en el extranjero
Favio Meneses
 
Negocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundialNegocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundial
Favio Meneses
 
Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......
cynthiarodriguez92
 

Destacado (20)

LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONESLA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exteriorQué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
 
Inversion directa en el extranjero
Inversion directa en el extranjeroInversion directa en el extranjero
Inversion directa en el extranjero
 
Formulacion proyectos
Formulacion proyectosFormulacion proyectos
Formulacion proyectos
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp010cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
0cursoadministracionaduanera 120919152154-phpapp01
 
Proyectos.
Proyectos.Proyectos.
Proyectos.
 
Muhammad yanus capitulo 7
Muhammad yanus capitulo 7Muhammad yanus capitulo 7
Muhammad yanus capitulo 7
 
Negocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundialNegocios comerciales a nivel mundial
Negocios comerciales a nivel mundial
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Las computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacionLas computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacion
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......
 
Tarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completaTarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completa
 
Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 

Similar a Comercio internacional

IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
IntegraciÓN EconÓMica Y MonetariaIntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
Financieros2008
 
Clase 1 Comercio Internacional
Clase 1 Comercio InternacionalClase 1 Comercio Internacional
Clase 1 Comercio Internacional
iniciativa2grupo6
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
LuSamayoa
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Gata Stefania
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 
fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
frirey1
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
Elvisjcs
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
ztilow-jairo
 

Similar a Comercio internacional (20)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
 
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
IntegraciÓN EconÓMica Y MonetariaIntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
 
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONALCATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Comercio internacional y aduanero
Comercio internacional y aduanero Comercio internacional y aduanero
Comercio internacional y aduanero
 
El Comercio Intenacional
El Comercio IntenacionalEl Comercio Intenacional
El Comercio Intenacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
Clase 1 Comercio Internacional
Clase 1 Comercio InternacionalClase 1 Comercio Internacional
Clase 1 Comercio Internacional
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptxUNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
 
fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
 
Factores que involucran los negocios internacionales
Factores que involucran los negocios internacionalesFactores que involucran los negocios internacionales
Factores que involucran los negocios internacionales
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 

Más de Gata Stefania

Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
Gata Stefania
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Gata Stefania
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Gata Stefania
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Gata Stefania
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
Gata Stefania
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
Gata Stefania
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
Gata Stefania
 
Variantes del español.pptx lenguaje
Variantes del español.pptx lenguajeVariantes del español.pptx lenguaje
Variantes del español.pptx lenguaje
Gata Stefania
 
Controles de formularios e informes
Controles de formularios e informesControles de formularios e informes
Controles de formularios e informes
Gata Stefania
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
Gata Stefania
 
Controles de formularios e informes
Controles de formularios e informesControles de formularios e informes
Controles de formularios e informes
Gata Stefania
 
Teoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntosTeoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntos
Gata Stefania
 

Más de Gata Stefania (20)

Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Variantes del español.pptx lenguaje
Variantes del español.pptx lenguajeVariantes del español.pptx lenguaje
Variantes del español.pptx lenguaje
 
Controles de formularios e informes
Controles de formularios e informesControles de formularios e informes
Controles de formularios e informes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
 
Controles de formularios e informes
Controles de formularios e informesControles de formularios e informes
Controles de formularios e informes
 
Teoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntosTeoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Comercio internacional

  • 1. INTRODUCCIÓN COMERCIO INTERNACIONAL Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador). El comercio exterior se define como el intercambio de bienes y servicios entre dos regiones económicas. Por ejemplo, el intercambio de bienes y servicios entre la Unión Europea y América. Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas.
  • 2. COMERCIO INTERNACIONAL es una es un surge Relación cooperativa Sistema de intercambio porque tiene dinero donde Ventaja comparativa enturbia hay las competencia Transacciones subyacentes entre empresas entre vendedores compradores hay Efectos externos
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EQUILIBRIO DEL MERCADO Cuando X>M hay exceso de divisas. Cuando X<M hay deficit de divisas
  • 7. El gobierno establece un límite a la cantidad de productootorgando licencias de importación de forma restringida. LOS CONTINGENTES SON BARRERAS CUANTITATIVAS LOS ARANCELES SON BARRERAS IMPOSITIVAS BARRERAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL El gobierno establece una tasa aduanera provocando una subida en el precio de venta interior del producto importado con lo que su demanda disminuirá. LAS BARRERAS ADMINISTRATIVAS Son muy diversas, desde trámites aduaneros complejos que retrasan y encarecen los movimientos de mercancías, hasta sofisticadas normas sanitarias y de calidad que, al ser diferentes de las del resto del mundo, impidan la venta en el interior a los productos que no hayan sido fabricados expresamente para el país.
  • 8. BARRERAS COMERCIALES PAÍS B PAÍS A BARRERAS ARANCELES
  • 10. CONCLUSIONES El comercio internacional es una vocación real en la participan todos las economías nacionales e internacionales. El nuevo paradigma tecnológico ha permitido logros en la competitividad y ha contribuido a exacerbar las fricciones entre estos países y los subdesarrollados que suponen una inserción desigual en el mercado y la economía mundial. Es importante tener presente que el sistema multilateral de comercio y su institución rectora, la OMC, muestran crecientes contradicciones en la actualidad. Estas contradicciones forman parte de las que exhibe la economía internacional globalizada.