SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS HISTORICO URBANISTICO DE LA CIUDAD DE HUANUCO ASIGNATURA:  DISEÑO URBANO II DOCENTE  :  ARQ. CARLOS HUANAMBAL ALUMNO S  :  ABAL HARO, Paúl Shader VERDI CHAGUA, Xenia Luís  Edwin ALVAREZ CICLO  :  VII HUANUCO – PERÚ 2008 E.A.P. DE ARQUITECTURA
Análisis Histórico Urbanístico de la ciudad de Huánuco   Época Pre Inca
LOS WANUCOS ,[object Object],De las   Guayanas llegaron los primeros pobladores de Huanuco
Si hablamos de los primeros pobladores de Huánuco, según los historiadores fue poblado por hombres corpulentos procedentes de la hile amazónica. Fueron ocupando los valles de los ríos Huallaga, Pachitea y el Marañón formando a su paso culturas propias o autóctonas. Los primeros inmigrantes poblaron el Huallaga y sus afluentes por la margen izquierda, siempre en pos del Alto Marañón. El nombre del departamento provendría del antiguo pueblo de los Guanacos, que dominaron toda la región Primeros Pobladores de Huanuco
En un lento proceso el antiguo poblador llegó a Huánuco cerca de 5000 años A. C. y ensayaba la domesticación del cuy. En Lauricocha, Huánuco Marka y otros lugares apropiados domesticaron los auquénidos y se dedicaron a la cacería de guanacos para aprovisionarse de la carne y lana. También se ha identificado una cerámica llamada Wayra Sirka (1800 a.C.) que está emparentada con los tipos cerámicos más antiguos del continente. PRIMEROS POBLADORES DE HUANUCO
Primeros pobladores de  Huánuco   ,[object Object],[object Object]
Los Wanukos eran rivales de los Wankas que habitaban en Junín), estos guerreros Wankas se comían la cabeza de sus enemigos bajo la luz de la luna Los Wanukos eran rivales de los Chancas, un pueblo guerrero que habitaban en Apurímac. Los Wanukos era rivales de los Huaylay que habitaban en Ancash
Los Wanukos ,[object Object],Ubicación de los Wanukos en el actual Departamento de Huanuco Ciudad de La Unión desde donde se parte hacia Huanuco Pampa Ubicación de los Wanukos en la actual  Provincia de Dos de Mayo Planicie de Huanuco Pampa
LOS WANUCOS ,[object Object],Complejo Arqueológico de Piruro   Las construcciones son de piedra con barro acomodado, de varios niveles, con techo de paja, agrupadas en núcleos urbanos ubicados en la parte alta de lugares estratégicos
Expansión de los Wanukos ,[object Object],Ruinas de Nunash, donde se aprecia las construcciones de piedra acomodas con barro, de varios niveles
Los Chupachos ,[object Object],Area de  influencia  de los Chupachos
Kotosh ,[object Object],Período Cronología Fase Intermedio Temprano 1 d.C. -? Kotosh - Higueras Horizonte Temprano 250 a.C. - 1 d.C. Kotosh - Sajarapatac 700 a.C - 250 a.C. Kotosh - Chavín Inicial 1000 a.C. - 700 a.C. Kotosh - Kotosh 1500 a.C. - 1000 a.C.. Kotosh - Wairajirca Precerámico Tardío 2000 a.C. - 1500 a.C. Kotosh - Mito
KOTOSH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Kotosh ,[object Object],[object Object],[object Object]
Kotosh ,[object Object],[object Object],[object Object],Escultura de las manos cruzadas
Kotosh ,[object Object],[object Object]
Análisis Histórico Urbanístico de la ciudad de Huanuco Época Inca
Los Incas y Wanuko Pampa ,[object Object]
Conquista de Wanuko-Marka por los Incas ,[object Object]
Los Incas en Huanuco Marka ,[object Object]
Arquitectura de Huanuco Marka ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Ushunu Estaba situado en el sector central del  tampu , en una gran plataforma rectangular de aproximadamente 32 m x 48 m de planta y 4 m de altura, construida en piedra labrada al estilo cusqueño, a la cual se accedía por una escalinata y dos accesos (con medidas promedio de 3 m de largo y 1.40 m de ancho) en su lado sur.  Plano del El  ushnu  inca de Huánuco Pampa, orientación y elementos internos
La arquitectura del Ushunu presenta una construcción de piedra tallada al estilo Cuzqueño, de forma rectangular, el procedimiento constructivo se desarrollo con el criterio inca, lo mas rescatable es la unión perfecta lograda entre las piedras y el acabado final que se aprecia en la foto
Las Tianas Las  tianas  o asientos de piedra y los accesos se utilizaron para la conformación de los alineamientos, localizados en los cuatro puntos cardinales, la mayoría atravesaba la parte central de la estructura . Las personas encargadas de las observaciones se situaban en las  tianas,  orientándose hacia los lados opuestos con objetivo de ubicar puntos específicos en el horizonte natural del paisaje que servirían en la observación de los fenómenos astronómicos utilizados en la agricultura de Wanuko Marka durante la vigencia del imperio incaico.
Arquitectura del  incawasi  de Huánuco Pampa, orientación y elementos internos .    23mm 9m 13  NICHOS trapezoidales Nichos de 50cm de base, por 50cm de altura y 35 cm de profundidad ACCESO CENTRAL CORREDOR CENTRAL PUERTAS TRAPEZOIDALESENTRAL La arquitectura del  incawasi  se ubica en el Sector II de Wanuko Marka. Es una estructura doble, de planta rectangular de 9 m x 23 m, compuesta por dos partes iguales (norte y sur) divididas por un corredor central que atraviesa en un sentido suroeste-noreste. Es una estructura construida a base de piedra labrada con techo de paja.
Portada de Huanuco Marka ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
harlington
 
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
Ana Ballena Roja
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Urbano Huánuco
Diseño Urbano HuánucoDiseño Urbano Huánuco
Diseño Urbano Huánuco
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
 
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURAHISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
 
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
 
Kuelap-chachapoyas
Kuelap-chachapoyasKuelap-chachapoyas
Kuelap-chachapoyas
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
 
GRUPO 12-MONOGRAFIA-IGLESIA SAN JUAN DE LETRAN DE JULI
GRUPO 12-MONOGRAFIA-IGLESIA SAN JUAN DE LETRAN DE JULIGRUPO 12-MONOGRAFIA-IGLESIA SAN JUAN DE LETRAN DE JULI
GRUPO 12-MONOGRAFIA-IGLESIA SAN JUAN DE LETRAN DE JULI
 
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
 
Sistema constructivo
Sistema constructivoSistema constructivo
Sistema constructivo
 
Arquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - PeruArquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - Peru
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
 
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayoPlaneamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
 
Análisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_oAnálisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_o
 
Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
 

Similar a Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01

Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01
Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01
Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01
guestcf480d
 
Cristhian victorio sotomayor 2
Cristhian victorio sotomayor 2Cristhian victorio sotomayor 2
Cristhian victorio sotomayor 2
sonia luz
 
Civilizaciones de américa de thomas y fer
Civilizaciones de américa de thomas y ferCivilizaciones de américa de thomas y fer
Civilizaciones de américa de thomas y fer
ferytommy
 
la-cultura-chachapoyas-libre
la-cultura-chachapoyas-librela-cultura-chachapoyas-libre
la-cultura-chachapoyas-libre
Alfredi Gomez
 

Similar a Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01 (20)

Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01
Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01
Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
EXPOCICION TUNANAMARCA MAESTRIA UNCP
EXPOCICION TUNANAMARCA MAESTRIA UNCPEXPOCICION TUNANAMARCA MAESTRIA UNCP
EXPOCICION TUNANAMARCA MAESTRIA UNCP
 
Cristhian victorio sotomayor 2
Cristhian victorio sotomayor 2Cristhian victorio sotomayor 2
Cristhian victorio sotomayor 2
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Vilcashuaman
 
Historia de huánuco
Historia de huánucoHistoria de huánuco
Historia de huánuco
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
 
Civilizaciones de américa de thomas y fer
Civilizaciones de américa de thomas y ferCivilizaciones de américa de thomas y fer
Civilizaciones de américa de thomas y fer
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptxDIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Culturas 130528214312-phpapp02
Culturas 130528214312-phpapp02Culturas 130528214312-phpapp02
Culturas 130528214312-phpapp02
 
la-cultura-chachapoyas-libre
la-cultura-chachapoyas-librela-cultura-chachapoyas-libre
la-cultura-chachapoyas-libre
 
Reseña histórica de Lircay
Reseña histórica de LircayReseña histórica de Lircay
Reseña histórica de Lircay
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
 
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
 
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
 

Analisis Historico Urbanistico Huanuco Pre Inca Conquista 01

  • 1. ANALISIS HISTORICO URBANISTICO DE LA CIUDAD DE HUANUCO ASIGNATURA: DISEÑO URBANO II DOCENTE : ARQ. CARLOS HUANAMBAL ALUMNO S : ABAL HARO, Paúl Shader VERDI CHAGUA, Xenia Luís Edwin ALVAREZ CICLO : VII HUANUCO – PERÚ 2008 E.A.P. DE ARQUITECTURA
  • 2. Análisis Histórico Urbanístico de la ciudad de Huánuco Época Pre Inca
  • 3.
  • 4. Si hablamos de los primeros pobladores de Huánuco, según los historiadores fue poblado por hombres corpulentos procedentes de la hile amazónica. Fueron ocupando los valles de los ríos Huallaga, Pachitea y el Marañón formando a su paso culturas propias o autóctonas. Los primeros inmigrantes poblaron el Huallaga y sus afluentes por la margen izquierda, siempre en pos del Alto Marañón. El nombre del departamento provendría del antiguo pueblo de los Guanacos, que dominaron toda la región Primeros Pobladores de Huanuco
  • 5. En un lento proceso el antiguo poblador llegó a Huánuco cerca de 5000 años A. C. y ensayaba la domesticación del cuy. En Lauricocha, Huánuco Marka y otros lugares apropiados domesticaron los auquénidos y se dedicaron a la cacería de guanacos para aprovisionarse de la carne y lana. También se ha identificado una cerámica llamada Wayra Sirka (1800 a.C.) que está emparentada con los tipos cerámicos más antiguos del continente. PRIMEROS POBLADORES DE HUANUCO
  • 6.
  • 7. Los Wanukos eran rivales de los Wankas que habitaban en Junín), estos guerreros Wankas se comían la cabeza de sus enemigos bajo la luz de la luna Los Wanukos eran rivales de los Chancas, un pueblo guerrero que habitaban en Apurímac. Los Wanukos era rivales de los Huaylay que habitaban en Ancash
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Análisis Histórico Urbanístico de la ciudad de Huanuco Época Inca
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. El Ushunu Estaba situado en el sector central del tampu , en una gran plataforma rectangular de aproximadamente 32 m x 48 m de planta y 4 m de altura, construida en piedra labrada al estilo cusqueño, a la cual se accedía por una escalinata y dos accesos (con medidas promedio de 3 m de largo y 1.40 m de ancho) en su lado sur. Plano del El ushnu inca de Huánuco Pampa, orientación y elementos internos
  • 23. La arquitectura del Ushunu presenta una construcción de piedra tallada al estilo Cuzqueño, de forma rectangular, el procedimiento constructivo se desarrollo con el criterio inca, lo mas rescatable es la unión perfecta lograda entre las piedras y el acabado final que se aprecia en la foto
  • 24. Las Tianas Las tianas o asientos de piedra y los accesos se utilizaron para la conformación de los alineamientos, localizados en los cuatro puntos cardinales, la mayoría atravesaba la parte central de la estructura . Las personas encargadas de las observaciones se situaban en las tianas, orientándose hacia los lados opuestos con objetivo de ubicar puntos específicos en el horizonte natural del paisaje que servirían en la observación de los fenómenos astronómicos utilizados en la agricultura de Wanuko Marka durante la vigencia del imperio incaico.
  • 25. Arquitectura del incawasi de Huánuco Pampa, orientación y elementos internos . 23mm 9m 13 NICHOS trapezoidales Nichos de 50cm de base, por 50cm de altura y 35 cm de profundidad ACCESO CENTRAL CORREDOR CENTRAL PUERTAS TRAPEZOIDALESENTRAL La arquitectura del incawasi se ubica en el Sector II de Wanuko Marka. Es una estructura doble, de planta rectangular de 9 m x 23 m, compuesta por dos partes iguales (norte y sur) divididas por un corredor central que atraviesa en un sentido suroeste-noreste. Es una estructura construida a base de piedra labrada con techo de paja.
  • 26.