SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro.
Vice-Rectorado Académico.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Escuela de Administración y Relaciones Industriales.
Concentracion Poblaciones,
Problematica Social, Desempleo y
Subempleo.
Participante:
Eliner Chirinos
V-26.050.196
Evolución Socio Política y Económica de Venezuela.
Tutor: Salvador Savoia
Cabudare, Julio 2015
La Concentración Poblacional
Es el proceso de aumentar la población de las ciudades a expensas de los más
pequeños. Este proceso es iniciado tras la aparición del petróleo y la
industrialización del país, fue por este motivo cuando Venezuela se conlleva a su
proceso de modernización y transformación.
Muchos países hoy en día padecen de este fenómeno, no solo Venezuela padece
de problemas de la concentración poblacional. Esto se ve más que todo en países
de una taza de crecimiento poblacional más rápida de los últimos tiempos. Los
países Industrializados han sabido manejar mejor esta problemática que los
países menos desarrollados que son también afectados por esta.
Según:
Para el año 1950 Para el 2030
Razones para el desplazamiento de las personas hacia las Áreas Urbanas:
 Búsqueda de Empleo: No porque no existan fuentes de trabajo en las
Zonas rurales sino porque en las zonas Urbanas, ofrecen mejor
remuneración por menos trabajo y beneficios para los trabajadores.
UNFRA
Solo Vivian un 29.01% de las personas
en el mundo en las Ciudades
Se prevé más del 60.08% de las
personas vivan en Ciudades
Lo que ha impulsado esta enorme movilización de las zonas rurales a las zonas
urbanas (Grandes Ciudades) es la mejora, buena calidad de vida y más
comodidad es el llamado proceso de industrialización de todas las economías
mundiales.
 Calidad de Vida: En las Ciudades pueden contar con viviendas más
cómodas, vías de comunicación, medios de transporte, centros de Salud,
Centros de compras entre otros.
 Superación Personal: Buscan nuevas expectativas de vida, ya que en las
ciudades pueden contar con centros educativos, culturales, deportivos, de
desarrollo personal entre otros.
Las grandes Ciudades, una nueva realidad de Vida.
Es así, como crecen las grandes ciudades y cada día se convierten cifras
inimaginables por las aglomeraciones humanas.
Para poder visualizar mejor este fenómeno y tratar de buscar soluciones integrales
para las ciudades, hoy en día se habla de tres (3) Tipos de Espacios Urbanos:
Área Metropolitana.  Región Urbana por una Ciudad
Central y una serie de Ciudades
Satélites, donde la ciudad central
concentra las actividades
económicas del área y las
ciudades satélites, ubicadas en
sus proximidades, cumplen
funciones residenciales,
industriales, educativas. Ejemplo
(Área Metropolitana de Valencia-
Edo Carabobo, conformada por
Valencia como Ciudad Central y
Ciudades Satélites como
Naguanagua, San Diego, Los
Guayos, Guácara, etc.)
Conurbación  Es la unión de varias Ciudades,
producto del crecimiento
exagerado de estas, creándose
un espacio Urbano continuo.
Megalópolis  Esto surgió del Híper crecimiento
de las áreas Urbanas,
presumiendo en el futuro
desarrollo de circuitos de
ciudades dentro de una misma
región Geográfica, producto de
la conurbación de varios centros
Urbanos.
La Concentración poblacional en Venezuela al igual que muchos países a
presentado un crecimiento urbano desordenado, el que a traído problemas que
afectan como sociedad actual. Este desarrollo a transitado por las siguientes
etapas:
 Periodo Precolombino.
 Periodo Colonial y Republicano.
 Periodo Contemporáneo y Democrático
La Población Venezolana a parte de estar excesivamente concentrada en el eje
Norte-Costero, está igualmente concentrado en sus principales ciudades, según el
Instituto Nacional de Estadística indico que ya siete áreas metropolitanas del país
superan el millón de habitantes como ( Caracas, Maracaibo, Valencia,
Barquisimeto, Maracay, Guayana y el Norte de Anzoátegui).
Esta alta concentración a llevado a niveles de desarrollo muy dispares entre la
zona norte y los distritos Urbanos, y la zona Sur y zonas Rurales. Reflejando entre
los primeros el desarrollo económico e infraestructura y los segundos un
considerable nivel de hallazgo no solo en materia productiva, sino también a nivel
de vías de comunicación, servicios públicos, desarrollos científicos, etc.
Problemática Social en Venezuela por la Concentración Poblacional.
 Escases de Vivienda: En la zona Urbana no cuentan con suficientes
espacios físicos.
 Colapsos de los servicios Públicos: (Agua, electricidad, Servicios de Salud,
etc.) No tienen la capacidad de atender tan elevada población.
 Problemas de Movilidad: Por tan alta población hay incapacidad de las
redes viales y de transporte.
 Escases de Alimentos: Por abandono de la producción agrícola en zonas
rurales.
 Problemas ambientales: Por el alto nivel de concentración y el manejo
inadecuado de sus derechos.
 Problemas Educacionales: Producto de la misma incapacidad de atender
enorme población.
 Aumento de Costo de la vida: Escases de recursos existentes.
 Desempleo y Subempleo: Principales consecuencias de la concentración
poblacional a las zonas.
 Delincuencia: Esto a conllevado a una buena parte de la población a
dedicarse a esta actividad por falta de empleo.
Desempleo y Subempleo: Consecuencias directas de la concentración
Poblacional.
El desplazamiento de las zonas rurales a las zonas urbanas en búsqueda de
nuevas opciones de empleo ha generado contrariamente un alto nivel de
desempleo.
Categorías Categorías
Desempleo: Son personas que
no consiguen un puesto de trabajo
aun teniendo la capacidad y deseo
de hacerlo.
Subempleo: Es donde una
persona posee una ocupación
inadecuada con respecto a las
normas existentes.
 Desempleo abierto: Son
personas en edad de trabajar,
aspirantes que tienen cierto
tiempo buscando pero no
consiguen.
 Desempleo oculto: Son
personas que andaban en
búsqueda de trabajo pero
dejan de hacerlo por perder la
esperanza.
 Desempleo Total:
Conformado por el
Desempleo abierto y el
Desempleo oculto.
 Subempleo de Salario devengado:
Donde los ingresos salariales de
las personas están devengados
por la persona, están por debajo
de lo requerido por esta y por la
ley.
 Subempleo por la jornada laboral:
Es un servicio por determinados
días o de manera eventual, por lo
que no garantiza una ocupación
permanente.
 Subempleo de las actividades
ejercidas: Es el ejercicio de la
actividad distinta para la cual la
persona se capacito, es común en
los profesionales.
 Subempleo por la formalidad del
trabajo ejercido: Trabajadores
independientes que ejercen
actividades como el comercio
informal o prestan servicios
particulares, por lo cual no obtiene
los beneficios de un empleado
formal (Salario, Seguridad Social,
prestaciones sociales, etc.)
Analisis la concentración poblacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioAndrea Aguilera
 
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia CorregidaTrabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Jose Vivar Avendaño
 
Presentación puebla 2030
Presentación puebla 2030Presentación puebla 2030
Presentación puebla 2030Puebla Pue
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónmabarcas
 
Noticias sobre pobreza y desigualdad
Noticias sobre pobreza y desigualdadNoticias sobre pobreza y desigualdad
Noticias sobre pobreza y desigualdad
WuendyPaola
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
sergei
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2mabarcas
 
Crecimiento y desarrollo(subir)
Crecimiento y desarrollo(subir)Crecimiento y desarrollo(subir)
Crecimiento y desarrollo(subir)hermesquezada
 
Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.
José María
 
Ppt urbanización
Ppt  urbanizaciónPpt  urbanización
Ppt urbanizaciónmabarcas
 
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actualMivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
josemariaherrera
 
Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
Colegio de la UNLPam
 
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de poblaciónElementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de poblaciónESTRELLAVALEZ
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanizaciónvictorhistoriarios
 
Procesode urbanizacion
Procesode urbanizacionProcesode urbanizacion
Procesode urbanizacion
omontjoy
 
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanasLas aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
Secretaría de Educación de Veracruz
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionalesAngel Pedrosa
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagomabarcas
 

La actualidad más candente (20)

Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
 
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia CorregidaTrabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
 
Presentación puebla 2030
Presentación puebla 2030Presentación puebla 2030
Presentación puebla 2030
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Noticias sobre pobreza y desigualdad
Noticias sobre pobreza y desigualdadNoticias sobre pobreza y desigualdad
Noticias sobre pobreza y desigualdad
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
 
Propuesta politica per
Propuesta  politica perPropuesta  politica per
Propuesta politica per
 
Crecimiento y desarrollo(subir)
Crecimiento y desarrollo(subir)Crecimiento y desarrollo(subir)
Crecimiento y desarrollo(subir)
 
Fenómeno urbano
Fenómeno urbanoFenómeno urbano
Fenómeno urbano
 
Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.
 
Ppt urbanización
Ppt  urbanizaciónPpt  urbanización
Ppt urbanización
 
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actualMivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
 
Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
 
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de poblaciónElementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanización
 
Procesode urbanizacion
Procesode urbanizacionProcesode urbanizacion
Procesode urbanizacion
 
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanasLas aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiago
 

Similar a Analisis la concentración poblacional

Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion y tasa de desempleo
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion y tasa de desempleoElementos estructurales y coyunturales de la concentracion y tasa de desempleo
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion y tasa de desempleoMilagros Del Valle Castro Becerra
 
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion de la poblacion y...
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion de la poblacion  y...Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion de la poblacion  y...
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion de la poblacion y...Milagros Del Valle Castro Becerra
 
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfCrecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
FiorellaSimoniello
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
hermesquezada
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
stamartautpbasica
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Luis Sifuentes
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Problemas socioeconomicos del pais.pptx
Problemas socioeconomicos del pais.pptxProblemas socioeconomicos del pais.pptx
Problemas socioeconomicos del pais.pptx
Javier695909
 
Dimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económicaDimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económica
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
Liliana Flores
 
urbanizacion
urbanizacionurbanizacion
urbanizacion
Pedro Vazquez
 
Urbanización ct syviii
Urbanización ct syviiiUrbanización ct syviii
Urbanización ct syviii
Liliana Flores
 
Artículo Polígono Sur. Sevilla
Artículo  Polígono Sur. SevillaArtículo  Polígono Sur. Sevilla
Artículo Polígono Sur. Sevilla
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2
julio martínez
 
Ciudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdfCiudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdf
FiorellaSimoniello
 
RETOS DE LOS JÓVENES: PRESENTE Y FUTURO
RETOS DE LOS JÓVENES: PRESENTE Y FUTURORETOS DE LOS JÓVENES: PRESENTE Y FUTURO
RETOS DE LOS JÓVENES: PRESENTE Y FUTURO
Nueva Canarias-BC
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 

Similar a Analisis la concentración poblacional (20)

Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion y tasa de desempleo
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion y tasa de desempleoElementos estructurales y coyunturales de la concentracion y tasa de desempleo
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion y tasa de desempleo
 
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion de la poblacion y...
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion de la poblacion  y...Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion de la poblacion  y...
Elementos estructurales y coyunturales de la concentracion de la poblacion y...
 
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfCrecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Problemas socioeconomicos del pais.pptx
Problemas socioeconomicos del pais.pptxProblemas socioeconomicos del pais.pptx
Problemas socioeconomicos del pais.pptx
 
Dimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económicaDimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económica
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
urbanizacion
urbanizacionurbanizacion
urbanizacion
 
Urbanización ct syviii
Urbanización ct syviiiUrbanización ct syviii
Urbanización ct syviii
 
Artículo Polígono Sur. Sevilla
Artículo  Polígono Sur. SevillaArtículo  Polígono Sur. Sevilla
Artículo Polígono Sur. Sevilla
 
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
 
Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2
 
Ciudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdfCiudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdf
 
Dualismo Presentation
Dualismo PresentationDualismo Presentation
Dualismo Presentation
 
RETOS DE LOS JÓVENES: PRESENTE Y FUTURO
RETOS DE LOS JÓVENES: PRESENTE Y FUTURORETOS DE LOS JÓVENES: PRESENTE Y FUTURO
RETOS DE LOS JÓVENES: PRESENTE Y FUTURO
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Analisis la concentración poblacional

  • 1. Universidad Fermín Toro. Vice-Rectorado Académico. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Administración y Relaciones Industriales. Concentracion Poblaciones, Problematica Social, Desempleo y Subempleo. Participante: Eliner Chirinos V-26.050.196 Evolución Socio Política y Económica de Venezuela. Tutor: Salvador Savoia Cabudare, Julio 2015
  • 2. La Concentración Poblacional Es el proceso de aumentar la población de las ciudades a expensas de los más pequeños. Este proceso es iniciado tras la aparición del petróleo y la industrialización del país, fue por este motivo cuando Venezuela se conlleva a su proceso de modernización y transformación. Muchos países hoy en día padecen de este fenómeno, no solo Venezuela padece de problemas de la concentración poblacional. Esto se ve más que todo en países de una taza de crecimiento poblacional más rápida de los últimos tiempos. Los países Industrializados han sabido manejar mejor esta problemática que los países menos desarrollados que son también afectados por esta. Según: Para el año 1950 Para el 2030 Razones para el desplazamiento de las personas hacia las Áreas Urbanas:  Búsqueda de Empleo: No porque no existan fuentes de trabajo en las Zonas rurales sino porque en las zonas Urbanas, ofrecen mejor remuneración por menos trabajo y beneficios para los trabajadores. UNFRA Solo Vivian un 29.01% de las personas en el mundo en las Ciudades Se prevé más del 60.08% de las personas vivan en Ciudades Lo que ha impulsado esta enorme movilización de las zonas rurales a las zonas urbanas (Grandes Ciudades) es la mejora, buena calidad de vida y más comodidad es el llamado proceso de industrialización de todas las economías mundiales.
  • 3.  Calidad de Vida: En las Ciudades pueden contar con viviendas más cómodas, vías de comunicación, medios de transporte, centros de Salud, Centros de compras entre otros.  Superación Personal: Buscan nuevas expectativas de vida, ya que en las ciudades pueden contar con centros educativos, culturales, deportivos, de desarrollo personal entre otros. Las grandes Ciudades, una nueva realidad de Vida. Es así, como crecen las grandes ciudades y cada día se convierten cifras inimaginables por las aglomeraciones humanas. Para poder visualizar mejor este fenómeno y tratar de buscar soluciones integrales para las ciudades, hoy en día se habla de tres (3) Tipos de Espacios Urbanos: Área Metropolitana.  Región Urbana por una Ciudad Central y una serie de Ciudades Satélites, donde la ciudad central concentra las actividades económicas del área y las ciudades satélites, ubicadas en sus proximidades, cumplen funciones residenciales, industriales, educativas. Ejemplo (Área Metropolitana de Valencia- Edo Carabobo, conformada por Valencia como Ciudad Central y Ciudades Satélites como Naguanagua, San Diego, Los Guayos, Guácara, etc.) Conurbación  Es la unión de varias Ciudades, producto del crecimiento exagerado de estas, creándose un espacio Urbano continuo. Megalópolis  Esto surgió del Híper crecimiento de las áreas Urbanas, presumiendo en el futuro desarrollo de circuitos de ciudades dentro de una misma región Geográfica, producto de la conurbación de varios centros Urbanos.
  • 4. La Concentración poblacional en Venezuela al igual que muchos países a presentado un crecimiento urbano desordenado, el que a traído problemas que afectan como sociedad actual. Este desarrollo a transitado por las siguientes etapas:  Periodo Precolombino.  Periodo Colonial y Republicano.  Periodo Contemporáneo y Democrático La Población Venezolana a parte de estar excesivamente concentrada en el eje Norte-Costero, está igualmente concentrado en sus principales ciudades, según el Instituto Nacional de Estadística indico que ya siete áreas metropolitanas del país superan el millón de habitantes como ( Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Maracay, Guayana y el Norte de Anzoátegui). Esta alta concentración a llevado a niveles de desarrollo muy dispares entre la zona norte y los distritos Urbanos, y la zona Sur y zonas Rurales. Reflejando entre los primeros el desarrollo económico e infraestructura y los segundos un considerable nivel de hallazgo no solo en materia productiva, sino también a nivel de vías de comunicación, servicios públicos, desarrollos científicos, etc. Problemática Social en Venezuela por la Concentración Poblacional.  Escases de Vivienda: En la zona Urbana no cuentan con suficientes espacios físicos.  Colapsos de los servicios Públicos: (Agua, electricidad, Servicios de Salud, etc.) No tienen la capacidad de atender tan elevada población.  Problemas de Movilidad: Por tan alta población hay incapacidad de las redes viales y de transporte.  Escases de Alimentos: Por abandono de la producción agrícola en zonas rurales.  Problemas ambientales: Por el alto nivel de concentración y el manejo inadecuado de sus derechos.  Problemas Educacionales: Producto de la misma incapacidad de atender enorme población.  Aumento de Costo de la vida: Escases de recursos existentes.  Desempleo y Subempleo: Principales consecuencias de la concentración poblacional a las zonas.  Delincuencia: Esto a conllevado a una buena parte de la población a dedicarse a esta actividad por falta de empleo.
  • 5. Desempleo y Subempleo: Consecuencias directas de la concentración Poblacional. El desplazamiento de las zonas rurales a las zonas urbanas en búsqueda de nuevas opciones de empleo ha generado contrariamente un alto nivel de desempleo. Categorías Categorías Desempleo: Son personas que no consiguen un puesto de trabajo aun teniendo la capacidad y deseo de hacerlo. Subempleo: Es donde una persona posee una ocupación inadecuada con respecto a las normas existentes.  Desempleo abierto: Son personas en edad de trabajar, aspirantes que tienen cierto tiempo buscando pero no consiguen.  Desempleo oculto: Son personas que andaban en búsqueda de trabajo pero dejan de hacerlo por perder la esperanza.  Desempleo Total: Conformado por el Desempleo abierto y el Desempleo oculto.  Subempleo de Salario devengado: Donde los ingresos salariales de las personas están devengados por la persona, están por debajo de lo requerido por esta y por la ley.  Subempleo por la jornada laboral: Es un servicio por determinados días o de manera eventual, por lo que no garantiza una ocupación permanente.  Subempleo de las actividades ejercidas: Es el ejercicio de la actividad distinta para la cual la persona se capacito, es común en los profesionales.  Subempleo por la formalidad del trabajo ejercido: Trabajadores independientes que ejercen actividades como el comercio informal o prestan servicios particulares, por lo cual no obtiene los beneficios de un empleado formal (Salario, Seguridad Social, prestaciones sociales, etc.)