SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS LITERARIO DE “EL NIÑO DE JUNTO AL CIELO”
I.- DATOS DE LA OBRA
a.- TÍTULO DE LA OBRA: “El niño de junto al cielo”
b.- AUTOR: Enrique Congrains
c.- ÉPOCA: Contemporánea
d.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo
f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento
II.- DATOS DEL AUTOR
a.-Biografía: Enrique Congrains Martín
Nació en Lima, en 1932. Desde muy joven se nutrió de la lectura de las obras
clásicas de los grandes de la literatura universal hasta que en 1954, nos
sorprendió con su primer libro de cuentos “Lima, hora cero”. Su carrera de
escritor lo alternó con la promoción cultural. Congrains está considerado como
uno de los escritores más importantes de la generación del 50, de la formaron
partes otros escritores notables como: Julio Ramón Ribeyro, Luis Loayza, Carlos
E. Zavaleta,Elleodoro Vargas Vicuña y la olvidada narradora Sara María
Larrabure y así como también los poetas Washington Delgado, Francisco
Bendezú, Juan Gonzalo Rose, Pablo Guevara, Carlos Germán Belli, Alejandro
Romualdo y entre otros. En 1955, salió a luz su obra de cuentos “Kikuyo” y dos
años después publicará su primera novela “No una sino muchas
muertes”.Congrains dejará de publicar muchos años hasta que el 2008, nos
sorprenderá con su segunda novela “El narrador de historias” y en el 2009
publicó su última obra literaria “999 palabras para el planeta”. También hizo una
buena selección de cuentos en el libro que publicó en 1964“Antología del cuento
hispanoamericano”, editorial Juan Mejía Baca. Falleció el 6 de julio de 2009, en
la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
b.- Producción literario:
-“Lima, hora cero”, cuentos, 1954
-“Kikuyo”, cuentos, 1955
-“No una sino muchas muertes”, novela 1957
-“Domingo en jaula de esteras”, cuentos
-“El narrador de historias”, novela, 2008
-“999 palabras para el planeta”, novela, 2009
III.-ANALISIS DEL CUENTO
A.- LOS PERSONAJES
a.- Personajes principales.
Los personajes principales o centrales del cuento “El niño de junto al
cielo” son: Esteban y Pedro, quienes cumplen su papel que le corresponden:
-Esteban: Es un niño provinciano que llega de la sierra, Tarma, para
conocer Lima. Es inocente y demasiado confiado que es engañado por Pedro.
-Pedro: Es un niño palomilla que tiene malas costumbres que vive en lacalle y
que no tiene ni padre ni madre. Es limeño y le engaña vilmente a Esteban. Era
alto y de ojos inquietos.
b.- Personajes secundarios:
Los personajes secundarios que participan en la obra son:
-La mamá de Esteban
-El tío de Esteban
-Unos muchachos que juegan a las bolitas en la verada
B.- EL ESCENARIO
Las acciones o hechos que realizan los personajes se desarrollan en la
ciudad de Lima (la bestia del millón de cabezas), centrándose como escenario
principal: la Plaza de San Martín.
C.-TEMA: El tema central o principal del cuento es el engaño de un muchacho
pícaro limeño (Pedro) a un niño provinciano (Esteban)
D.- EL TIEMPO
El escritor Congrains escribe el cuento en tiempo pasado:
-Siguió por el sendero, rumbo a los edificios que se veían más allá de ese
otro cerro cubierto de casas. Esteban caminaba unos metros,
se detenía y sacaba el billete de su bolsillo para comprobar su
indispensable presencia. ¿Había venido el billete hacia él -se preguntaba-
o era él, el que había ido hacía el billete?
- Estuvo dando algunas vueltas, atisbando dentro de la bestia, hasta
que llegó a sentirse parte de ella. Un millón de cabezas y, ahora, una más.
La gente se movía, se agitaba, unos iban en una dirección, otros en otra,
y él. Esteban, con el billete anaranjado, quedaba siempre en el centro de
todo, en el ombligo mismo.
- Esteban bajó la vista, hundiéndola en la piel de la bestia y prefirióno
pensar. Comprendió que, de hacerlo, terminaría llorando y eso
no podía ser. Él ya tenía diez años, y diez años no eran ocho, ni nueve.
¡Eran diez años!
C.- EL TEMA
El tema central o principal del cuento es el engaño de un muchacho pícaro
limeño (Pedro) a un niño provinciano (Esteban)
D.- EL ARGUMENTO
El argumento del cuento “El niño de junto al cielo” es el siguiente:
“Un día, el niño Esteban al cerro El Agustino de Lima procedente de Tarma. Al
día baja del cerro para conocer la ciudad de Lima y se encuentra junto a la pista
diez soles, un billete de color anaranjado. Esteban lo recoge, lo acaricia
suavemente con suma emoción y luego lo mete en su bolsillo. El niño sigue su
camino y se encuentra con el pícaro Pedro que tiene diez años y que vive en la
calle. Esteban y Pedro se hacen amigos. Esteban le cuenta a Pedro que se ha
encontrado un billete de diez soles. Pedro al ver el dinero siente un deseo grande
de apropiarse lo que Esteban guarda en el bolsillo con mucho recelo. Pedro
convence a Esteban para emprender un gran negocio rentable: comprar y vender
revistas. Ambos muchachos viajan en tranvía al centro de Lima y compran las
revistas. Van a la Plaza San Martín y se ponen a vender las revistas. Cuando ya
casi todas las revistas se habían vendido y la plata estaba en poder del pícaro
Pedro, éste le dice que todavía no ha almorzado y le encarga a Esteban
que vaya a comprar un pan o un bizcocho. El niño Esteban inocentemente
obedece y se va a comprar y, al regresar no encuentra ni a Pedro ni a las revistas
que faltaban vender. Espera un buen tiempo y Pedro no regresa. Esteban vuelve
a su casa “de junto al cielo” muy desengañado de su amigo Pedro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Ulises
UlisesUlises
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
BarruecoYaiza
 
Charles Dickens 1812 1870
Charles Dickens 1812   1870Charles Dickens 1812   1870
Charles Dickens 1812 1870
José Luis Herrarte Martínez
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry
 
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACSANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
sahoryflorapaza9
 
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Manuel Martínez Reyes
 
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUAANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
Yesiid Mauriicio
 
El cid sep
El cid sepEl cid sep
El cid sep
Kalcoser
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
Clases de Sofía
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
Cesar Risco
 
Literatura antigua o clásica
Literatura antigua o clásicaLiteratura antigua o clásica
Literatura antigua o clásica
Liliana Yolanda C C
 
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevskiCrimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Alejandro Maldonado Martinez
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
Lina Triana
 
Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIIIComentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIII
RDVega
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
jfariasleon
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
valesk_villarroel
 
Infografía del "Lazarillo de Tormes"
Infografía del "Lazarillo de Tormes"Infografía del "Lazarillo de Tormes"
Infografía del "Lazarillo de Tormes"
Miriam Cánovas Andreo
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
yadia21
 
Ivan egüez – la linares
Ivan egüez – la linaresIvan egüez – la linares
Ivan egüez – la linares
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
 
Charles Dickens 1812 1870
Charles Dickens 1812   1870Charles Dickens 1812   1870
Charles Dickens 1812 1870
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACSANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
 
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
Lazarillo de Tormes y las formas narrativas renacentista.
 
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUAANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
 
El cid sep
El cid sepEl cid sep
El cid sep
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Literatura antigua o clásica
Literatura antigua o clásicaLiteratura antigua o clásica
Literatura antigua o clásica
 
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevskiCrimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIIIComentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIII
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
Infografía del "Lazarillo de Tormes"
Infografía del "Lazarillo de Tormes"Infografía del "Lazarillo de Tormes"
Infografía del "Lazarillo de Tormes"
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
Ivan egüez – la linares
Ivan egüez – la linaresIvan egüez – la linares
Ivan egüez – la linares
 

Destacado

El NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al CieloEl NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al Cielo
Rocio Sandoval
 
El niño de junto al cielo zandy
El niño de junto al cielo   zandyEl niño de junto al cielo   zandy
El niño de junto al cielo zandy
lalys69
 
El niño de junto al cielo
El niño de junto al cieloEl niño de junto al cielo
El niño de junto al cielo
César Jácome González
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
CECAR- OTHERS
 
Análisis Literario de Drácula
Análisis Literario de DráculaAnálisis Literario de Drácula
Análisis Literario de Drácula
Escribir bohemia
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
liliatorresfernandez
 

Destacado (6)

El NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al CieloEl NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al Cielo
 
El niño de junto al cielo zandy
El niño de junto al cielo   zandyEl niño de junto al cielo   zandy
El niño de junto al cielo zandy
 
El niño de junto al cielo
El niño de junto al cieloEl niño de junto al cielo
El niño de junto al cielo
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
 
Análisis Literario de Drácula
Análisis Literario de DráculaAnálisis Literario de Drácula
Análisis Literario de Drácula
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 

Similar a Analisis literario de

Yessenia stephanie Ortiz Barboza -IE "Carlos Gutiérrez Noriega"
Yessenia stephanie Ortiz Barboza -IE "Carlos Gutiérrez Noriega"Yessenia stephanie Ortiz Barboza -IE "Carlos Gutiérrez Noriega"
Yessenia stephanie Ortiz Barboza -IE "Carlos Gutiérrez Noriega"
lilia quiroz
 
K eren ahinoan tt IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN
K eren ahinoan tt IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉNK eren ahinoan tt IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN
K eren ahinoan tt IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN
lilia quiroz
 
Keren Ahinoan Tocas Terrones- IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN -PERÚ
Keren Ahinoan Tocas Terrones- IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN -PERÚKeren Ahinoan Tocas Terrones- IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN -PERÚ
Keren Ahinoan Tocas Terrones- IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN -PERÚ
lilia quiroz
 
Análisis de el niño de junto al cielo
Análisis de el niño de junto al cieloAnálisis de el niño de junto al cielo
Análisis de el niño de junto al cielo
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Enrique coingrains grupal
Enrique coingrains grupalEnrique coingrains grupal
Enrique coingrains grupal
Alessandra Valenzuela
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Paqui Ruiz
 
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdfcuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
BARRIO DE MEDELLÍN
BARRIO DE MEDELLÍNBARRIO DE MEDELLÍN
BARRIO DE MEDELLÍN
Nerea07
 
Los gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumasLos gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumas
Jesus Abrego Cabrera
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
Daniela Nieto
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
nieves garcía morán
 
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉNOMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
lilia quiroz
 
TRABAJO BORDA GALLINZASOS SIN PLUMA.pdf
TRABAJO BORDA GALLINZASOS SIN PLUMA.pdfTRABAJO BORDA GALLINZASOS SIN PLUMA.pdf
TRABAJO BORDA GALLINZASOS SIN PLUMA.pdf
GilbertoMosquera4
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
Jorge Velloslada
 
1900 1945
1900 19451900 1945
1900 1945
Harryestela
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
k4rol1n4
 
Sucedio en el valle
Sucedio en el valleSucedio en el valle
Sucedio en el valle
Andrea Lux
 
Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554
Heidy Garcia Gonzalez
 
Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554
Heidy Garcia Gonzalez
 

Similar a Analisis literario de (20)

Yessenia stephanie Ortiz Barboza -IE "Carlos Gutiérrez Noriega"
Yessenia stephanie Ortiz Barboza -IE "Carlos Gutiérrez Noriega"Yessenia stephanie Ortiz Barboza -IE "Carlos Gutiérrez Noriega"
Yessenia stephanie Ortiz Barboza -IE "Carlos Gutiérrez Noriega"
 
K eren ahinoan tt IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN
K eren ahinoan tt IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉNK eren ahinoan tt IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN
K eren ahinoan tt IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN
 
Keren Ahinoan Tocas Terrones- IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN -PERÚ
Keren Ahinoan Tocas Terrones- IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN -PERÚKeren Ahinoan Tocas Terrones- IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN -PERÚ
Keren Ahinoan Tocas Terrones- IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"- CHEPÉN -PERÚ
 
Análisis de el niño de junto al cielo
Análisis de el niño de junto al cieloAnálisis de el niño de junto al cielo
Análisis de el niño de junto al cielo
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Enrique coingrains grupal
Enrique coingrains grupalEnrique coingrains grupal
Enrique coingrains grupal
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdfcuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
 
BARRIO DE MEDELLÍN
BARRIO DE MEDELLÍNBARRIO DE MEDELLÍN
BARRIO DE MEDELLÍN
 
Los gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumasLos gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumas
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
 
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉNOMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
 
TRABAJO BORDA GALLINZASOS SIN PLUMA.pdf
TRABAJO BORDA GALLINZASOS SIN PLUMA.pdfTRABAJO BORDA GALLINZASOS SIN PLUMA.pdf
TRABAJO BORDA GALLINZASOS SIN PLUMA.pdf
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
 
1900 1945
1900 19451900 1945
1900 1945
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
 
Sucedio en el valle
Sucedio en el valleSucedio en el valle
Sucedio en el valle
 
Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554
 
Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Analisis literario de

  • 1. ANALISIS LITERARIO DE “EL NIÑO DE JUNTO AL CIELO” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “El niño de junto al cielo” b.- AUTOR: Enrique Congrains c.- ÉPOCA: Contemporánea d.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento II.- DATOS DEL AUTOR a.-Biografía: Enrique Congrains Martín Nació en Lima, en 1932. Desde muy joven se nutrió de la lectura de las obras clásicas de los grandes de la literatura universal hasta que en 1954, nos sorprendió con su primer libro de cuentos “Lima, hora cero”. Su carrera de escritor lo alternó con la promoción cultural. Congrains está considerado como uno de los escritores más importantes de la generación del 50, de la formaron partes otros escritores notables como: Julio Ramón Ribeyro, Luis Loayza, Carlos E. Zavaleta,Elleodoro Vargas Vicuña y la olvidada narradora Sara María Larrabure y así como también los poetas Washington Delgado, Francisco Bendezú, Juan Gonzalo Rose, Pablo Guevara, Carlos Germán Belli, Alejandro Romualdo y entre otros. En 1955, salió a luz su obra de cuentos “Kikuyo” y dos años después publicará su primera novela “No una sino muchas muertes”.Congrains dejará de publicar muchos años hasta que el 2008, nos sorprenderá con su segunda novela “El narrador de historias” y en el 2009 publicó su última obra literaria “999 palabras para el planeta”. También hizo una buena selección de cuentos en el libro que publicó en 1964“Antología del cuento hispanoamericano”, editorial Juan Mejía Baca. Falleció el 6 de julio de 2009, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. b.- Producción literario: -“Lima, hora cero”, cuentos, 1954 -“Kikuyo”, cuentos, 1955 -“No una sino muchas muertes”, novela 1957 -“Domingo en jaula de esteras”, cuentos -“El narrador de historias”, novela, 2008 -“999 palabras para el planeta”, novela, 2009
  • 2. III.-ANALISIS DEL CUENTO A.- LOS PERSONAJES a.- Personajes principales. Los personajes principales o centrales del cuento “El niño de junto al cielo” son: Esteban y Pedro, quienes cumplen su papel que le corresponden: -Esteban: Es un niño provinciano que llega de la sierra, Tarma, para conocer Lima. Es inocente y demasiado confiado que es engañado por Pedro. -Pedro: Es un niño palomilla que tiene malas costumbres que vive en lacalle y que no tiene ni padre ni madre. Es limeño y le engaña vilmente a Esteban. Era alto y de ojos inquietos. b.- Personajes secundarios: Los personajes secundarios que participan en la obra son: -La mamá de Esteban -El tío de Esteban -Unos muchachos que juegan a las bolitas en la verada B.- EL ESCENARIO Las acciones o hechos que realizan los personajes se desarrollan en la ciudad de Lima (la bestia del millón de cabezas), centrándose como escenario principal: la Plaza de San Martín. C.-TEMA: El tema central o principal del cuento es el engaño de un muchacho pícaro limeño (Pedro) a un niño provinciano (Esteban) D.- EL TIEMPO El escritor Congrains escribe el cuento en tiempo pasado: -Siguió por el sendero, rumbo a los edificios que se veían más allá de ese otro cerro cubierto de casas. Esteban caminaba unos metros, se detenía y sacaba el billete de su bolsillo para comprobar su indispensable presencia. ¿Había venido el billete hacia él -se preguntaba- o era él, el que había ido hacía el billete? - Estuvo dando algunas vueltas, atisbando dentro de la bestia, hasta que llegó a sentirse parte de ella. Un millón de cabezas y, ahora, una más. La gente se movía, se agitaba, unos iban en una dirección, otros en otra, y él. Esteban, con el billete anaranjado, quedaba siempre en el centro de todo, en el ombligo mismo. - Esteban bajó la vista, hundiéndola en la piel de la bestia y prefirióno pensar. Comprendió que, de hacerlo, terminaría llorando y eso no podía ser. Él ya tenía diez años, y diez años no eran ocho, ni nueve. ¡Eran diez años!
  • 3. C.- EL TEMA El tema central o principal del cuento es el engaño de un muchacho pícaro limeño (Pedro) a un niño provinciano (Esteban) D.- EL ARGUMENTO El argumento del cuento “El niño de junto al cielo” es el siguiente: “Un día, el niño Esteban al cerro El Agustino de Lima procedente de Tarma. Al día baja del cerro para conocer la ciudad de Lima y se encuentra junto a la pista diez soles, un billete de color anaranjado. Esteban lo recoge, lo acaricia suavemente con suma emoción y luego lo mete en su bolsillo. El niño sigue su camino y se encuentra con el pícaro Pedro que tiene diez años y que vive en la calle. Esteban y Pedro se hacen amigos. Esteban le cuenta a Pedro que se ha encontrado un billete de diez soles. Pedro al ver el dinero siente un deseo grande de apropiarse lo que Esteban guarda en el bolsillo con mucho recelo. Pedro convence a Esteban para emprender un gran negocio rentable: comprar y vender revistas. Ambos muchachos viajan en tranvía al centro de Lima y compran las revistas. Van a la Plaza San Martín y se ponen a vender las revistas. Cuando ya casi todas las revistas se habían vendido y la plata estaba en poder del pícaro Pedro, éste le dice que todavía no ha almorzado y le encarga a Esteban que vaya a comprar un pan o un bizcocho. El niño Esteban inocentemente obedece y se va a comprar y, al regresar no encuentra ni a Pedro ni a las revistas que faltaban vender. Espera un buen tiempo y Pedro no regresa. Esteban vuelve a su casa “de junto al cielo” muy desengañado de su amigo Pedro.