SlideShare una empresa de Scribd logo
IVAN EGÜEZ – LA LINARES

COLEGIO “FEDERICO ENGELS”
LIC. JORGE CASTILLO
BIOGRAFÍA DE IVAN EGÜEZ
 PROCEDENCIA.
 Nació en Quito, en 1944

 ESTUDIOS.
 Estudió en la universidad Central del Ecuador.
 TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICA.
 Ha incursionado en poesía y relato.
 Es uno de los escritores más connotados del

Ecuador.
 Obtuvo el premio “Aurelio Espinoza Pólit” con la
Linares.
 Egüez es una figura nacional e internacional en
el mundo de las letras.
 Fue parte del Consejo de redacción de la revista
literaria la Bufanda del sol.
OBRAS
 Novela: La Linares -Premio Nacional "Aurelio

Espinosa Pólit" (Quito, 1975); Pájara la memoria
(Quito, 1985); El poder del gran señor (Quito, 1985);
Lorena y Bobby (Quito, 1999); Sonata para sordos
(Quito, 1999). Cuento: El triple salto (Quito, 1981);
Anima pávora (Quito, 1990); Historias leves
(Quito, 1995); Cuentos inocentes (Quito, 1996);
Cuentos fantásticos (Quito, 1997); Cuentos gitanos
(Quito, 1997). Poesía: Calibre catapulta
(Quito, 1969); La arena pública y lo que era es loque-era (Quito, 1972); buscavida rifamuerte
(Quito, 1975); Poemar (Quito, 1981); El olvidador
(Quito, 1992); Libre amor (Quito, 1999). Consta en
las antologías: Nuevos cuentistas del Ecuador
(Guayaquil, 1975
APORTE A LA SOCIEDAD
 Iván Egüez utiliza en sus cuentos un lenguaje

poético con ciertas características barrocas.
 presenta personajes que llevan sus
sentimientos al límite de la entrega, al punto
trágico donde las palabras y los gestos se
consuman en actos significativos.
 Egüez no se fija en localismos y ubica sus
historias en cualquier lugar. Lo que le importa
es el conflicto de los seres humanos
TEMA DE LA LINARES
Influencia de una
mujer bella y
astuta, venida de las
clases bajas,sobre el
poder
político, económico
, religioso y los
medios de
comunicación.
Personajes de la Linares
 LA LINARES.- La Linares: mujer muy

bella, nació en 1923, es hija de Don Ernesto y
Maruja Linares. Su madre se separó de ella
cuando ella era pequeña todavía por
problemas psicológicos, ella fue criada por un
sastre. Estudio en el convento Sagrado
Corazón y se casó a muy temprana edad con
Abudd, a los doce años. Era una mujer que
todo hombre anhelaba tener.
 EL PRESI:
 Es el presidente de la República, gobernante

tercermundista, “Era mezcla de chicle y coca
cola” Tenía una vida ligera y simple, sin mayores
preocupaciones, dejaba los problemas del país a
un lado.
 EL GRAN DIFAMADOR.
 Símbolo de la prensa corrupta y pésimo
ejemplar de oligarca.
 EL CUETE GARCÍA.- Cuñado del presi, bohemio

y aventurero, las malas lenguas decían que la
Linares lo había embrujado para que desmantele
los fondos de la junta de Reconstrucción del
terremoto de las flores.
 EL PRESTAMISTA.- De sucios manejos.
 El CANÓNIGO MOSCOSO.- Ridículo
pretendiente de la Linares.
ARGUMENTO LA LINARES
 La acción de la Linares se sitúa en el ambiente quiteño de los

años cuarenta y cincuenta. Desde un principio dio que hablar:
de origen oscuro y con premoniciones trágicas, se decía que al
nacer causó oscuridad a la partera, que se había casado a los
doce años siete meses, que estudió donde las monjas del
"Sagrado Corazón"…
 Ya crecida se convierte en una mujer joven, bella y astuta, que
domina la ciudad y al país a través de sus admiradores, como el
"Gran Difamador", dueño del periódico "El Mercantil" que llegó
a ser el hombre más poderoso de la nación pero que jamás
pudo conquistarla, del Presi, del Cuete García, medio hermano
de la Primera Dama a quien la Linares lo había sangrado hasta
el último centavo mal habido,
 el canónigo Moscoso que una madrugada
hace el ridículo pretendiendo entrar por el
balcón a su aposento, de
militares,políticos, intelectuales, embajadore
s; personas que la amaban en secreto y la
difamaban en público, que la galanteaban y la
admitían pero que en el fondo no la

perdonaban porque nunca iban a poseerla.
Por otra parte, era maldecida de las esposas y
odiada de las madres. Su vida desenfrenada
la llevó a un final trágico llegando a
convertirse en una leyenda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura de finales del siglo xx y principios
Literatura de finales del siglo xx y principiosLiteratura de finales del siglo xx y principios
Literatura de finales del siglo xx y principios
Jorge Castillo
 
Biografía de Alfonso Cuesta
Biografía de Alfonso CuestaBiografía de Alfonso Cuesta
Biografía de Alfonso Cuesta
MatasAguilar4
 
RESUMEN DE POLVO Y CENIZA
RESUMEN DE POLVO Y CENIZARESUMEN DE POLVO Y CENIZA
RESUMEN DE POLVO Y CENIZA
chrisleninArmijosReyes
 
diagrama de venn
diagrama de venndiagrama de venn
diagrama de venn
MelaniePalma6
 
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Néstor Toro-Hinostroza
 
Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
Santyago Cueva
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Freddy Alexis Ordinola Pairazaman
 
Analisis de a la costa
Analisis de a la costaAnalisis de a la costa
Analisis de a la costa
YadiraMarmol
 
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindoPoema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
0968432233
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
Jorge Castillo
 
Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
Joselyne Herbozo
 
Juan montalvo mapa conceptual (1)
Juan montalvo mapa conceptual (1)Juan montalvo mapa conceptual (1)
Juan montalvo mapa conceptual (1)
Ximena Dominguez
 
Fernando chavez
Fernando chavezFernando chavez
Fernando chavez
BrandonTipanguano
 
La nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatorianaLa nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatoriana
Jorge Castillo
 
Jorge enrique-adoum
Jorge enrique-adoumJorge enrique-adoum
Jorge enrique-adoum
Marine Cañar Camacho
 
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Néstor Toro-Hinostroza
 
Biografía de Jorge Fernandez
Biografía de Jorge FernandezBiografía de Jorge Fernandez
Biografía de Jorge Fernandez
AlejandroAlencastro1
 
Mapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvoMapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvo
Victoria Jaramillo
 
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
Geraldine417606
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Literatura de finales del siglo xx y principios
Literatura de finales del siglo xx y principiosLiteratura de finales del siglo xx y principios
Literatura de finales del siglo xx y principios
 
Biografía de Alfonso Cuesta
Biografía de Alfonso CuestaBiografía de Alfonso Cuesta
Biografía de Alfonso Cuesta
 
RESUMEN DE POLVO Y CENIZA
RESUMEN DE POLVO Y CENIZARESUMEN DE POLVO Y CENIZA
RESUMEN DE POLVO Y CENIZA
 
diagrama de venn
diagrama de venndiagrama de venn
diagrama de venn
 
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
 
Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
 
Analisis de a la costa
Analisis de a la costaAnalisis de a la costa
Analisis de a la costa
 
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindoPoema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
 
Juan montalvo mapa conceptual (1)
Juan montalvo mapa conceptual (1)Juan montalvo mapa conceptual (1)
Juan montalvo mapa conceptual (1)
 
Fernando chavez
Fernando chavezFernando chavez
Fernando chavez
 
La nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatorianaLa nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatoriana
 
Jorge enrique-adoum
Jorge enrique-adoumJorge enrique-adoum
Jorge enrique-adoum
 
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
 
Biografía de Jorge Fernandez
Biografía de Jorge FernandezBiografía de Jorge Fernandez
Biografía de Jorge Fernandez
 
Mapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvoMapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvo
 
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
 

Similar a Ivan egüez – la linares

Ivan egüez – la linares
Ivan egüez – la linaresIvan egüez – la linares
Ivan egüez – la linares
Jorge Castillo
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
JackMillan
 
Autores del romanticismo
Autores  del romanticismoAutores  del romanticismo
Autores del romanticismo
JackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
JackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
JackMillan
 
Año de la inverción rural y la seguridad
Año  de  la  inverción  rural  y  la  seguridadAño  de  la  inverción  rural  y  la  seguridad
Año de la inverción rural y la seguridad
maravillasdemargot
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
FannyCutipa
 
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
GUIA DE LITERATURA 10.pptxGUIA DE LITERATURA 10.pptx
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
roiser4
 
biografías
biografíasbiografías
biografías
toloza232
 
Analisis d ela obra 333
Analisis d ela obra 333Analisis d ela obra 333
Analisis d ela obra 333
Karito Quiroz Santisteban
 
Español
EspañolEspañol
Español
majito-08
 
Español
EspañolEspañol
Español
leidi2528
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
Wendy Villanueva
 
Escritores del romanticismo en latinoamerica
Escritores del romanticismo en latinoamericaEscritores del romanticismo en latinoamerica
Escritores del romanticismo en latinoamerica
les34
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismoRepresentantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
Kelly Vanessa Villanueva
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
Ana240393
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
wilmer
 
Olor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdfOlor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)
Maria de los Angeles
 

Similar a Ivan egüez – la linares (20)

Ivan egüez – la linares
Ivan egüez – la linaresIvan egüez – la linares
Ivan egüez – la linares
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
Autores del romanticismo
Autores  del romanticismoAutores  del romanticismo
Autores del romanticismo
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
Año de la inverción rural y la seguridad
Año  de  la  inverción  rural  y  la  seguridadAño  de  la  inverción  rural  y  la  seguridad
Año de la inverción rural y la seguridad
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
 
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
GUIA DE LITERATURA 10.pptxGUIA DE LITERATURA 10.pptx
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
 
biografías
biografíasbiografías
biografías
 
Analisis d ela obra 333
Analisis d ela obra 333Analisis d ela obra 333
Analisis d ela obra 333
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
Escritores del romanticismo en latinoamerica
Escritores del romanticismo en latinoamericaEscritores del romanticismo en latinoamerica
Escritores del romanticismo en latinoamerica
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismoRepresentantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Olor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdfOlor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdf
 
Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ivan egüez – la linares

  • 1. IVAN EGÜEZ – LA LINARES COLEGIO “FEDERICO ENGELS” LIC. JORGE CASTILLO
  • 2. BIOGRAFÍA DE IVAN EGÜEZ  PROCEDENCIA.  Nació en Quito, en 1944  ESTUDIOS.  Estudió en la universidad Central del Ecuador.
  • 3.  TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICA.  Ha incursionado en poesía y relato.  Es uno de los escritores más connotados del Ecuador.  Obtuvo el premio “Aurelio Espinoza Pólit” con la Linares.  Egüez es una figura nacional e internacional en el mundo de las letras.  Fue parte del Consejo de redacción de la revista literaria la Bufanda del sol.
  • 4. OBRAS  Novela: La Linares -Premio Nacional "Aurelio Espinosa Pólit" (Quito, 1975); Pájara la memoria (Quito, 1985); El poder del gran señor (Quito, 1985); Lorena y Bobby (Quito, 1999); Sonata para sordos (Quito, 1999). Cuento: El triple salto (Quito, 1981); Anima pávora (Quito, 1990); Historias leves (Quito, 1995); Cuentos inocentes (Quito, 1996); Cuentos fantásticos (Quito, 1997); Cuentos gitanos (Quito, 1997). Poesía: Calibre catapulta (Quito, 1969); La arena pública y lo que era es loque-era (Quito, 1972); buscavida rifamuerte (Quito, 1975); Poemar (Quito, 1981); El olvidador (Quito, 1992); Libre amor (Quito, 1999). Consta en las antologías: Nuevos cuentistas del Ecuador (Guayaquil, 1975
  • 5. APORTE A LA SOCIEDAD  Iván Egüez utiliza en sus cuentos un lenguaje poético con ciertas características barrocas.  presenta personajes que llevan sus sentimientos al límite de la entrega, al punto trágico donde las palabras y los gestos se consuman en actos significativos.  Egüez no se fija en localismos y ubica sus historias en cualquier lugar. Lo que le importa es el conflicto de los seres humanos
  • 6. TEMA DE LA LINARES Influencia de una mujer bella y astuta, venida de las clases bajas,sobre el poder político, económico , religioso y los medios de comunicación.
  • 7. Personajes de la Linares  LA LINARES.- La Linares: mujer muy bella, nació en 1923, es hija de Don Ernesto y Maruja Linares. Su madre se separó de ella cuando ella era pequeña todavía por problemas psicológicos, ella fue criada por un sastre. Estudio en el convento Sagrado Corazón y se casó a muy temprana edad con Abudd, a los doce años. Era una mujer que todo hombre anhelaba tener.
  • 8.  EL PRESI:  Es el presidente de la República, gobernante tercermundista, “Era mezcla de chicle y coca cola” Tenía una vida ligera y simple, sin mayores preocupaciones, dejaba los problemas del país a un lado.  EL GRAN DIFAMADOR.  Símbolo de la prensa corrupta y pésimo ejemplar de oligarca.
  • 9.  EL CUETE GARCÍA.- Cuñado del presi, bohemio y aventurero, las malas lenguas decían que la Linares lo había embrujado para que desmantele los fondos de la junta de Reconstrucción del terremoto de las flores.  EL PRESTAMISTA.- De sucios manejos.  El CANÓNIGO MOSCOSO.- Ridículo pretendiente de la Linares.
  • 10. ARGUMENTO LA LINARES  La acción de la Linares se sitúa en el ambiente quiteño de los años cuarenta y cincuenta. Desde un principio dio que hablar: de origen oscuro y con premoniciones trágicas, se decía que al nacer causó oscuridad a la partera, que se había casado a los doce años siete meses, que estudió donde las monjas del "Sagrado Corazón"…  Ya crecida se convierte en una mujer joven, bella y astuta, que domina la ciudad y al país a través de sus admiradores, como el "Gran Difamador", dueño del periódico "El Mercantil" que llegó a ser el hombre más poderoso de la nación pero que jamás pudo conquistarla, del Presi, del Cuete García, medio hermano de la Primera Dama a quien la Linares lo había sangrado hasta el último centavo mal habido,
  • 11.  el canónigo Moscoso que una madrugada hace el ridículo pretendiendo entrar por el balcón a su aposento, de militares,políticos, intelectuales, embajadore s; personas que la amaban en secreto y la difamaban en público, que la galanteaban y la admitían pero que en el fondo no la perdonaban porque nunca iban a poseerla. Por otra parte, era maldecida de las esposas y odiada de las madres. Su vida desenfrenada la llevó a un final trágico llegando a convertirse en una leyenda.