SlideShare una empresa de Scribd logo
Película EL PADRINO, escena: "La Reunión con Sollozzo (El Turco)"
Resumen
Don Vito Corleone (Marlon Brando), uno de los padrinos de la comunidad italiana de la
Nueva York de la postguerra cuya familia mafiosa está dedicada al negocio del Juego.
Pese a la ilegalidad de sus negocios, Don Corleone goza de cierta protección de las altas
esferas neoyorquinas y del mundo de la política debido a sus sobornos. Recibe la
propuesta de introducirse en el mundo del narcotráfico, por parte de El Turco (Al Lettieri),
donde se le transmite que uno de los negocios más importantes va a ser el de los
narcóticos, y que si ellos no participan en ese negocio lo harán otras personas
adquiriendo más poder que ellos. Y que necesita la ayuda de la familia Corleone,
precisamente, por sus influencias. Tras reunirse, aunque en un principio parece haber
interés en el negocio por parte de Don Corleone, finalmente no se llega a acuerdo alguno,
debido a que éste desconfía de la relación de El Turco con la familia Tattaglia, una de sus
principales competidores frente al poder de la mafia, y pide a a Luca Brassi, su
colaborador más fiel, que averigüe lo que trama Solozzo.
Elementos de la negociación
- Las partes: Don Corleone y El Turco, quien es apoyado por la familia Tattaglia y le
brinda respaldo en Nueva york.
- Los intereses comunes e intereses opuestos: Don Corleone desea meterse en el
negocio de los Narcóticos, y El Turco busca, financiación, protección y respaldo político.
El primero se plantea meterse al negocio de los narcóticos porque es más rentable que
los negocios que regenta hasta ahora, sin embargo debe investigar muy bien con qué
clase de personas hace tratos.
- Dosis de poder de las partes: Don Corleone, goza del respaldo de sus amigos políticos
y tiene el dinero para la inversión que necesita El Turco, por lo que tiene una mejor
posición.
- La solución a sus problemas: esta no pasa pasa por buen camino, debido a intervención
de terceros, los Tattaglia, quienes generan la desconfianza de Don Corleone.
Fases
1ª Preparación: Vito Corleone prepara cuidadosamente la reunión solicitada por Sollozo,
para ello Don Corleone pide a su hijo Michael que investigue exhaustivamente a sus
rivales (recaba información), y escucha a sus colaboradores para ver cual serían sus
beneficios y contras de no participar. El resultado es que sino participan ellos lo hará
cualquiera de las otras 5 familias o las 5 y con los beneficios podrán comprar mayor poder
policial y político, que es el negocio del futuro que les reportaría más que los sindicatos y
el juego.
2ª Desarrollo: Se inicia la negociación, la comunicación es clara y precisa; Don Corleone
escucha activamente a El Turco, quien plantea sus necesidades:“1 millón en efectivo y la
protección de sus amigos políticos, sus influencias”, pregunta por la ganancia para su
familia y las de la familia Tattaglia (3er competidor), El Turco dice el 30% de los beneficios
en el primer año, y que se encarga el de pagarles a los Tattaglia. Parafraseando, Don
Corleone hace síntesis de lo expuesto por su oponente.
La estrategia que emplean es la de la colaboración, tipo de negociación integrativa: las
partes los hacen para mejorar las condiciones entre ambas. Es decir, El Turco expone sus
necesidades (financiación y protección legal y política), y el otro a cambio obtiene un
porcentaje de las ganancias, por lo que aparentemente todos ganan.
Conclusión:
La fase culmina con el rechazo de la oferta por parte de Don Corleone, quien
intuitivamente siente que lo solicitado supone más que la cuestión financiera y de
influencias, explica que no desea meterse en el negocio de las drogas debido a que
perdería sus contactos políticos si se enteraran que ese negocio es peligroso, mientras
éstos consideran el del juego a su lado es inofensivo. Le felicita por su nuevo negocio
manifestándole que sus intereses no se oponen a los suyos y le da las gracias por su
oferta. No obstante, Don Corleone intuitivamente pide Luca Brassi, a su colaborador más
fiel que averigüe lo que trama Solozzo ya que desconfía de la familia Tattaglia, dado ésta
es una de sus principales competidoras frente al poder de la mafia.
Puntos positivos y negativos
El negocio al que se dedica la familia Corleone es considerado un vicio “inofensivo”, ya
que cuenta con el respaldo Político y policial y además le reporta bastantes beneficios con
los que sobornar a éstos e invertir en otros (positivo), mientras que el negocio de Sollozzo
(los narcóticos), a pesar de que es mucho más rentable es ilegal, necesita de la ayuda de
los Corleone por todo lo anterior. Así pues la posición de poder es mayor del 1º frente al
segundo.
Un punto negativo (debilidad) para los Corleone, y que supone uno positivo (ventaja) para
Sollozzo, es el momento de interrupción de la negociación, en un punto crítico de la
misma por parte del hijo de Don Corleone (Santino), quien se muestra impulsivo y
reservado al expresar claramente su disgusto por los argumentos presentados durante la
negociación y el cierre de esta, recibiendo de su padre el consejo de que no debe permitir
jamás que nadie fuera d ella familia sepa lo que piensa.
Adolfina Lozano Coronado
Curso:
Resolución de conflictos: negociación y mediación
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
Juan Carlos Fernández
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
María Crespo
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacional
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacionalUnidad 2 ejemplos filosofía organizacional
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacional
michellearceo
 
Caso negociacion
Caso negociacionCaso negociacion
Caso negociacion
Miguel Ricardo Gomez Rozo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Herramienta de negociacion capitulo 3
Herramienta de negociacion capitulo 3Herramienta de negociacion capitulo 3
Herramienta de negociacion capitulo 3
Marily2011
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
mirko_merino
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
KellyStefanyReynaSanchez
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Estudio de mercado cineplanet
Estudio de mercado  cineplanetEstudio de mercado  cineplanet
Estudio de mercado cineplanet
ghillo
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos HumanosCuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Ingrid Mora
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
caritocr29
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
Rocio Escalona
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacional
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacionalUnidad 2 ejemplos filosofía organizacional
Unidad 2 ejemplos filosofía organizacional
 
Caso negociacion
Caso negociacionCaso negociacion
Caso negociacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Herramienta de negociacion capitulo 3
Herramienta de negociacion capitulo 3Herramienta de negociacion capitulo 3
Herramienta de negociacion capitulo 3
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Estudio de mercado cineplanet
Estudio de mercado  cineplanetEstudio de mercado  cineplanet
Estudio de mercado cineplanet
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos HumanosCuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Análisis negociación, fases y puntos de la película el padrino. escena con "sollozzano"

  • 1. Película EL PADRINO, escena: "La Reunión con Sollozzo (El Turco)" Resumen Don Vito Corleone (Marlon Brando), uno de los padrinos de la comunidad italiana de la Nueva York de la postguerra cuya familia mafiosa está dedicada al negocio del Juego. Pese a la ilegalidad de sus negocios, Don Corleone goza de cierta protección de las altas esferas neoyorquinas y del mundo de la política debido a sus sobornos. Recibe la propuesta de introducirse en el mundo del narcotráfico, por parte de El Turco (Al Lettieri), donde se le transmite que uno de los negocios más importantes va a ser el de los narcóticos, y que si ellos no participan en ese negocio lo harán otras personas adquiriendo más poder que ellos. Y que necesita la ayuda de la familia Corleone, precisamente, por sus influencias. Tras reunirse, aunque en un principio parece haber interés en el negocio por parte de Don Corleone, finalmente no se llega a acuerdo alguno, debido a que éste desconfía de la relación de El Turco con la familia Tattaglia, una de sus principales competidores frente al poder de la mafia, y pide a a Luca Brassi, su colaborador más fiel, que averigüe lo que trama Solozzo. Elementos de la negociación - Las partes: Don Corleone y El Turco, quien es apoyado por la familia Tattaglia y le brinda respaldo en Nueva york. - Los intereses comunes e intereses opuestos: Don Corleone desea meterse en el negocio de los Narcóticos, y El Turco busca, financiación, protección y respaldo político. El primero se plantea meterse al negocio de los narcóticos porque es más rentable que los negocios que regenta hasta ahora, sin embargo debe investigar muy bien con qué clase de personas hace tratos. - Dosis de poder de las partes: Don Corleone, goza del respaldo de sus amigos políticos y tiene el dinero para la inversión que necesita El Turco, por lo que tiene una mejor posición. - La solución a sus problemas: esta no pasa pasa por buen camino, debido a intervención de terceros, los Tattaglia, quienes generan la desconfianza de Don Corleone. Fases 1ª Preparación: Vito Corleone prepara cuidadosamente la reunión solicitada por Sollozo, para ello Don Corleone pide a su hijo Michael que investigue exhaustivamente a sus rivales (recaba información), y escucha a sus colaboradores para ver cual serían sus beneficios y contras de no participar. El resultado es que sino participan ellos lo hará cualquiera de las otras 5 familias o las 5 y con los beneficios podrán comprar mayor poder policial y político, que es el negocio del futuro que les reportaría más que los sindicatos y el juego. 2ª Desarrollo: Se inicia la negociación, la comunicación es clara y precisa; Don Corleone escucha activamente a El Turco, quien plantea sus necesidades:“1 millón en efectivo y la protección de sus amigos políticos, sus influencias”, pregunta por la ganancia para su familia y las de la familia Tattaglia (3er competidor), El Turco dice el 30% de los beneficios en el primer año, y que se encarga el de pagarles a los Tattaglia. Parafraseando, Don Corleone hace síntesis de lo expuesto por su oponente. La estrategia que emplean es la de la colaboración, tipo de negociación integrativa: las partes los hacen para mejorar las condiciones entre ambas. Es decir, El Turco expone sus necesidades (financiación y protección legal y política), y el otro a cambio obtiene un porcentaje de las ganancias, por lo que aparentemente todos ganan.
  • 2. Conclusión: La fase culmina con el rechazo de la oferta por parte de Don Corleone, quien intuitivamente siente que lo solicitado supone más que la cuestión financiera y de influencias, explica que no desea meterse en el negocio de las drogas debido a que perdería sus contactos políticos si se enteraran que ese negocio es peligroso, mientras éstos consideran el del juego a su lado es inofensivo. Le felicita por su nuevo negocio manifestándole que sus intereses no se oponen a los suyos y le da las gracias por su oferta. No obstante, Don Corleone intuitivamente pide Luca Brassi, a su colaborador más fiel que averigüe lo que trama Solozzo ya que desconfía de la familia Tattaglia, dado ésta es una de sus principales competidoras frente al poder de la mafia. Puntos positivos y negativos El negocio al que se dedica la familia Corleone es considerado un vicio “inofensivo”, ya que cuenta con el respaldo Político y policial y además le reporta bastantes beneficios con los que sobornar a éstos e invertir en otros (positivo), mientras que el negocio de Sollozzo (los narcóticos), a pesar de que es mucho más rentable es ilegal, necesita de la ayuda de los Corleone por todo lo anterior. Así pues la posición de poder es mayor del 1º frente al segundo. Un punto negativo (debilidad) para los Corleone, y que supone uno positivo (ventaja) para Sollozzo, es el momento de interrupción de la negociación, en un punto crítico de la misma por parte del hijo de Don Corleone (Santino), quien se muestra impulsivo y reservado al expresar claramente su disgusto por los argumentos presentados durante la negociación y el cierre de esta, recibiendo de su padre el consejo de que no debe permitir jamás que nadie fuera d ella familia sepa lo que piensa. Adolfina Lozano Coronado Curso: Resolución de conflictos: negociación y mediación 2017