SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Analisis Tecnico Tecnico
GRAFICAS Donde encontrar las graficas? bigcharts.com ,[object Object],[object Object],[object Object],“ INTERACTIVE CHARTS son graficas en las que puedes ver los precios de el dia con solo mover las fleca de el raton sobre la barra de el dia. Hay muchos website que te ofrecen este servicio gratis, pero bigcharts es uno de los mas sencillos
Que es “Analisis Tecnico”? Es un metodo para anticipar los futuros movimientos de las acciones usando las formaciones de las griaficas. Historia de los Precios Volumen Esta grafica muestra los precios de las acciones Esta grafica de barras te muestra la cantidad de acciones compradas
Como usar bigcharts.com? ,[object Object],[object Object],[object Object],VOLUMEN Es el la cantidad de acciones vendidas por dia
Velas Japonesas (Candlestick)   LAS VELAS JAPONESAS Para analisar las graficas, no importa que tipo de grafica utilisas, pero las velas japonesas son de las mas populares en “Analisis Tecnicos”
Tiempo de Tendencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Graficas de un año o menos Graficas de tres año o menos Graficas de mas de cinco años
Direccion de Tendencias
Como Encontrar EL REY? Solo usaremos los precios mas altos del dia 1 .  para encontrar el precio de compra vamos al dia 3 el dia 24-Marzo, el dia 1 y 2 tienen que ser menores que el dia 3 en este caso no es asi 2 .  repetimos los mismos pasos pero ahora vamos al dia 4, y ahora los dos dias que los siguen tienen que ser menores, (2 y 3) repetimos los mismos pasos hasta encontrar el precio de compra 3 .  si vamos al dia 6 el dia 19-Marzo el precio es de 21.49 y los dos dias que siguen son menores que este. y asi encontramos el precio el rey 4 .  y ahora le sumamos 10 centavos y el precio de compra es 21.49 +.10 = 21.59  1.  Usar una grafica de 3 meses 2.  Y usar graficas de Candlestick
DIA DE CONFIRMACION Que es un dia de confirmacion? Es la señal que los indices dan al inicio de un BULL MARKET (mercado de toro), Todos los BULLMARKET comiensan con un dia de confirmacion, pero no todos los dias de confirmacion resultan en BULL MARKET.  Dia 1  - Es cuando un indices sube mas de 1.7% en un dia. Dia 2 y 3  - No importa que no suba mucho, lo que importa que no tenga una caida grande. Dia 4 al 7  - El dia de confirmacion se da cuando alguno de los indices mas importantes de Estados Unidos como el Dow Jones, S&P 500 o NASDAQ sube mas de 1.7%. En este dia de confirmacion comenso una subida de mas de 60%
Soporte y Resistencia LINEA DE RESISTENCIA  – Esta linea significa un cambio de direccion, pero cuando una accion logra pasar esta linea hacia arriba mas 10 centavos, es cuando tienes la señal de compra LINEA DE SOPORTE  – Esta linea marca el cambio de direccion de una accion. Cambia de una tendencia bajista a una tendencia alcista.
PROMEDIOS MOVILES Promedio Movil:  Son lineas que indican el promedio del precio en un punto determinado de tiempo sobre un periodo de tiempo definido. 21 50 200 Como usar (SMA):  Busca UPPER INDICATORS, click en el cuadro de abajo y busca SMA2. y al lado escribe de cuantas semanas quieres tu promedio movil
Cruze de lineas Cruze de Lineas:  Cuando las lineas que indican el promedios moviles se cruzan, estas representan una señal de compra.  Compra Venta Comra:  Cuando la linea mas rapida o la linea con el valor mas pequeño cruza hacia arriba la linea lenta o de valor mas alto es una indicacion de compra Comra:  Cuando la linea mas rapida o la linea con el valor mas pequeño cruza hacia abajo la linea lenta o de valor mas alto es una indicacion de venta. Compra Venta
Que es el Promedio Movil rapido? Es el promedio de las ultimas 10 sesiones, este promedio se utiliza para anticipar movimientos alcistas o bajistas de las acciones o de la bolsa en general. Como usar SMA-10?  Cuando las barras que indican el precio de la accion cruza hacia arriba la linea de  SMA-10  te da una señal de compra de la accion siempre y cuando el volumen duplique el volumen promedio anual. Cuando cruza hacia abajo representa la señal de venta. Cuando las barras que indican el precio de la accion se mantien arriba de la linea de  SMA-10  te da la señal que esta compañia esta pasando por un buen momento, si el precio esta por debajo indica que la accion esta pasando por un momento de correccion.
Que es el Promedio Movil lento? Es el promedio de las ultimas 13 y 34 seciones, estos promedio se utiliza para aticipar movimientos de inversiones a largo plazo, como Fondos Mutuos o ETF’s diversificados. Como usar SMA-13 y 34?  Cuando las linea rapida que es  SMA-13  cruza hacia arriba la linea de  SMA-34  te da una señal de compra de tu inversion. Cuando  SMA-13  cruza hacia abajo la linea de  SMA-34  representa la señal de venta. Compra Venta Señal erronea?  Cuando las linea de  SMA-13  cruza hacia arriba la linea de  SMA-34  y las barras del precio van hacia abajo es una señal erronea. Cuando  SMA-13  cruza hacia abajo la linea de  SMA-34  pero el precio las barras del precio va hacia arriba es otra señal erronea. Señal Erronea
Bases CUATRO BASES es el numero clave, las acciones tienden a formar tres o cuatro bases hasta que pierden fuerza y bajan en su precio. Enctontrar la tendencia de las bases cuando se estan formando las primeras bases tienes mas posibilidades de mejores ganancias. Como contar las bases?  La primera base es cuando se forma una base como las BASE LLANA, TAZA CON ASA o DOBLE FONDO, Si el precio de la nueva base no sobrepasa hacia abajo el precio mas bajo de la base anterior esta cuenta como la segunda, tercera o cuarta base, si el precio baja y sobrepasa hacia abajo el precio mas bajo de la base anterior la cuenta de las bases regresa a base uno.   Las acciones forman bases que pueden durar algunos dias, semanas y hasta meses, estas bases pueden ser alcistas o bajista. Cuando una acciones rompe hacia arriba alguna de estas basese hay muchas posibilidades de que sigan subiendo hasta que empiezen a formar otra base.
BASES (doble fondo) Parece una "W" o dos "V" "V" juntas es la figura que se forma mediante dos bajos mínimos de la cotización, separados entre si, por una reacción al alza.  El tiempo transcurrido entre ambos valles o mínimos, puede variar entre varias semanas y varios meses.  En general, cuanto más cuesta a la curva de cotizaciones da la vuelta, y cuanto más tiempo tarda en completar la figura de vuelta, tanto más fuerte y prolongado es el movimiento posterior.
BASES (Fase llana) Durante esta fase, el precio de la accion salta de arriba abajo con una fluctuacion de precio muy reducida. Estas base llanas puedieran resultar provechosas. Cuando estas acciones rompen la linea de arriba (RESISTENCIA) te da una señal alcita que puedes aprobechar si la encuentras a tiempo.
BASES (Taza con asa) Es otra  figura técnica  similar al doble fondo, pero con la diferencia de que en este caso se forman dos curvas, de los cuales el primero es grande y el segundo más pequeño y menos profundo.  Son indicadores de cambio de tendencia  que se completan cuando después de formarse el asa (segunda curva), la curva de precios supera el nivel de cotización del borde de la taza este es uno de los mejores modelos que podremos encontrar en una grafica. Estas faces pueden representar un cambio de direccion muy importante para una compañia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACDIndicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
forexess
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio
meXBT
 
Market profile 1,finalizado
Market profile 1,finalizadoMarket profile 1,finalizado
Market profile 1,finalizadoJose Guerra
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
joesevertuan
 
Analisis tecnico - instituto financiero
Analisis tecnico - instituto financieroAnalisis tecnico - instituto financiero
Analisis tecnico - instituto financiero
Almendra Nicole Prado Reyes
 
Los Gaps (Brechas) en el Mercado
Los Gaps (Brechas) en el MercadoLos Gaps (Brechas) en el Mercado
Los Gaps (Brechas) en el Mercado
Raul Canessa
 
1 El abc del Price Action
1      El abc del Price Action1      El abc del Price Action
1 El abc del Price Action
toponestle
 
Bases del market profile
Bases del market profileBases del market profile
Bases del market profileJose Guerra
 
Graficos de vela
Graficos de velaGraficos de vela
Graficos de vela
Ociel Lopez Jara
 
Analisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamentalAnalisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamentalJulio Carreto
 
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forexMetodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Eric Entenza
 
Market profile 3,finalizado
Market profile 3,finalizadoMarket profile 3,finalizado
Market profile 3,finalizadoJose Guerra
 
Curso Price Action- James Stanley.pdf
Curso Price Action- James Stanley.pdfCurso Price Action- James Stanley.pdf
Curso Price Action- James Stanley.pdf
EduardoGraffigna
 
Market profile parte 7
Market profile parte 7Market profile parte 7
Market profile parte 7Jose Guerra
 
Day trading
Day tradingDay trading
Day trading
Ibertraders
 
Rendimiento direccional
Rendimiento direccionalRendimiento direccional
Rendimiento direccionalJose Guerra
 
Market profile 2,finalizado
Market profile 2,finalizadoMarket profile 2,finalizado
Market profile 2,finalizadoJose Guerra
 
Market profile 5
Market profile 5Market profile 5
Market profile 5Jose Guerra
 

La actualidad más candente (19)

Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACDIndicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio
 
Market profile 1,finalizado
Market profile 1,finalizadoMarket profile 1,finalizado
Market profile 1,finalizado
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Analisis tecnico - instituto financiero
Analisis tecnico - instituto financieroAnalisis tecnico - instituto financiero
Analisis tecnico - instituto financiero
 
Los Gaps (Brechas) en el Mercado
Los Gaps (Brechas) en el MercadoLos Gaps (Brechas) en el Mercado
Los Gaps (Brechas) en el Mercado
 
1 El abc del Price Action
1      El abc del Price Action1      El abc del Price Action
1 El abc del Price Action
 
Bases del market profile
Bases del market profileBases del market profile
Bases del market profile
 
Graficos de vela
Graficos de velaGraficos de vela
Graficos de vela
 
Analisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamentalAnalisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamental
 
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forexMetodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
 
Market profile 3,finalizado
Market profile 3,finalizadoMarket profile 3,finalizado
Market profile 3,finalizado
 
Curso Price Action- James Stanley.pdf
Curso Price Action- James Stanley.pdfCurso Price Action- James Stanley.pdf
Curso Price Action- James Stanley.pdf
 
Market profile parte 7
Market profile parte 7Market profile parte 7
Market profile parte 7
 
Day trading
Day tradingDay trading
Day trading
 
Rendimiento direccional
Rendimiento direccionalRendimiento direccional
Rendimiento direccional
 
Market profile 2,finalizado
Market profile 2,finalizadoMarket profile 2,finalizado
Market profile 2,finalizado
 
Market profile 5
Market profile 5Market profile 5
Market profile 5
 

Destacado

Analisis Tecnico
Analisis TecnicoAnalisis Tecnico
Analisis TecnicoUPB
 
Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Victor Solis
 
Foam dyeing
Foam dyeingFoam dyeing
Analisis tecnico de los mercados financieros - Jj murphy
Analisis tecnico de los mercados financieros - Jj murphy   Analisis tecnico de los mercados financieros - Jj murphy
Analisis tecnico de los mercados financieros - Jj murphy
Jordan Cruz Alvarez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
289a
 
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTITeorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Marianela Hernández
 
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pymeGuia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Enrique Posada
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
Giselle Fernandez
 
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
David Rojas
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa Camila Flores
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mario Paternina
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
Paul Itusaca Canaza
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
Jorge Luis Lara
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)Geohistoria23
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demandaGeohistoria23
 

Destacado (20)

Analisis Tecnico
Analisis TecnicoAnalisis Tecnico
Analisis Tecnico
 
Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
Ananananaan
 
Foam dyeing
Foam dyeingFoam dyeing
Foam dyeing
 
Analisis tecnico de los mercados financieros - Jj murphy
Analisis tecnico de los mercados financieros - Jj murphy   Analisis tecnico de los mercados financieros - Jj murphy
Analisis tecnico de los mercados financieros - Jj murphy
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTITeorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
 
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pymeGuia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
 
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 

Similar a Analisis Tecnico 1

GRAFICAS TRADING.pdf
GRAFICAS TRADING.pdfGRAFICAS TRADING.pdf
GRAFICAS TRADING.pdf
NelsonGabrielRodrigu1
 
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docxMETODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
AienCosturas
 
Indicadores de amplitud
Indicadores de amplitud Indicadores de amplitud
Indicadores de amplitud
Jose Francisco Matias Soto
 
Acción del precio.pdf
Acción del precio.pdfAcción del precio.pdf
Acción del precio.pdf
MarcoNarroHuamn
 
Método Sam Seiden operativa en Mercados financieros
Método Sam Seiden operativa en Mercados financierosMétodo Sam Seiden operativa en Mercados financieros
Método Sam Seiden operativa en Mercados financieros
CarolinaGirnCalva
 
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
Pablo Evens Miranda
 
Analisis Tecnico 2da parte
Analisis Tecnico 2da parteAnalisis Tecnico 2da parte
Analisis Tecnico 2da parte
Victor Solis
 
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas tradingAnalisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
SergioFernandez669484
 
1.indicadores osciladores FOREX
1.indicadores osciladores FOREX1.indicadores osciladores FOREX
1.indicadores osciladores FOREX
Ing. Elvis J. Juarez C.
 
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de InversiónBolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Ramiro Iván Díaz Guevara
 
ANALISIS_BURSATIL.ppt
ANALISIS_BURSATIL.pptANALISIS_BURSATIL.ppt
ANALISIS_BURSATIL.ppt
RubenRamirez393626
 
Market timing
Market timingMarket timing
Market timing
JavierAlfayate
 
Análisis técnico en los mercados de divisas
Análisis técnico en los mercados de divisasAnálisis técnico en los mercados de divisas
Análisis técnico en los mercados de divisas
Rankia
 
Estrategias de trading
Estrategias de tradingEstrategias de trading
Estrategias de trading
Erick Gálvez
 
Capítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis TécnicoCapítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis Técnico
anyoption
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
Analisis Tecnico
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
P Piscis
 
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdfAnalisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
julcesar2303
 
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdf
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdfInterpretacion_Velas_Japonesas.pdf
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdf
EddySalgado5
 
Canales máximos mínimos índices+euro+bund+brent+oro 20120416
Canales máximos mínimos índices+euro+bund+brent+oro 20120416Canales máximos mínimos índices+euro+bund+brent+oro 20120416
Canales máximos mínimos índices+euro+bund+brent+oro 20120416Experiencia Trading
 

Similar a Analisis Tecnico 1 (20)

GRAFICAS TRADING.pdf
GRAFICAS TRADING.pdfGRAFICAS TRADING.pdf
GRAFICAS TRADING.pdf
 
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docxMETODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
 
Indicadores de amplitud
Indicadores de amplitud Indicadores de amplitud
Indicadores de amplitud
 
Acción del precio.pdf
Acción del precio.pdfAcción del precio.pdf
Acción del precio.pdf
 
Método Sam Seiden operativa en Mercados financieros
Método Sam Seiden operativa en Mercados financierosMétodo Sam Seiden operativa en Mercados financieros
Método Sam Seiden operativa en Mercados financieros
 
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
 
Analisis Tecnico 2da parte
Analisis Tecnico 2da parteAnalisis Tecnico 2da parte
Analisis Tecnico 2da parte
 
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas tradingAnalisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
 
1.indicadores osciladores FOREX
1.indicadores osciladores FOREX1.indicadores osciladores FOREX
1.indicadores osciladores FOREX
 
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de InversiónBolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
Bolsa de Valores - Chartismo - Finanzas de Inversión
 
ANALISIS_BURSATIL.ppt
ANALISIS_BURSATIL.pptANALISIS_BURSATIL.ppt
ANALISIS_BURSATIL.ppt
 
Market timing
Market timingMarket timing
Market timing
 
Análisis técnico en los mercados de divisas
Análisis técnico en los mercados de divisasAnálisis técnico en los mercados de divisas
Análisis técnico en los mercados de divisas
 
Estrategias de trading
Estrategias de tradingEstrategias de trading
Estrategias de trading
 
Capítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis TécnicoCapítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis Técnico
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdfAnalisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
Analisis de inversión Estados financieros Presentación 4.pdf
 
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdf
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdfInterpretacion_Velas_Japonesas.pdf
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdf
 
Canales máximos mínimos índices+euro+bund+brent+oro 20120416
Canales máximos mínimos índices+euro+bund+brent+oro 20120416Canales máximos mínimos índices+euro+bund+brent+oro 20120416
Canales máximos mínimos índices+euro+bund+brent+oro 20120416
 

Más de Victor Solis

Little secrets next to bed
Little secrets next to bedLittle secrets next to bed
Little secrets next to bed
Victor Solis
 
FONDOS COTIZADOS (ETF)
FONDOS COTIZADOS (ETF)FONDOS COTIZADOS (ETF)
FONDOS COTIZADOS (ETF)Victor Solis
 
Fondos Mutuos
Fondos MutuosFondos Mutuos
Fondos Mutuos
Victor Solis
 
BEAPROFIT
BEAPROFITBEAPROFIT
BEAPROFIT
Victor Solis
 

Más de Victor Solis (6)

Little secrets next to bed
Little secrets next to bedLittle secrets next to bed
Little secrets next to bed
 
FONDOS COTIZADOS (ETF)
FONDOS COTIZADOS (ETF)FONDOS COTIZADOS (ETF)
FONDOS COTIZADOS (ETF)
 
Fondos Mutuos
Fondos MutuosFondos Mutuos
Fondos Mutuos
 
Elrey2 1
Elrey2 1Elrey2 1
Elrey2 1
 
Elrey2.1
Elrey2.1Elrey2.1
Elrey2.1
 
BEAPROFIT
BEAPROFITBEAPROFIT
BEAPROFIT
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Analisis Tecnico 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Que es “Analisis Tecnico”? Es un metodo para anticipar los futuros movimientos de las acciones usando las formaciones de las griaficas. Historia de los Precios Volumen Esta grafica muestra los precios de las acciones Esta grafica de barras te muestra la cantidad de acciones compradas
  • 4.
  • 5. Velas Japonesas (Candlestick) LAS VELAS JAPONESAS Para analisar las graficas, no importa que tipo de grafica utilisas, pero las velas japonesas son de las mas populares en “Analisis Tecnicos”
  • 6.
  • 8. Como Encontrar EL REY? Solo usaremos los precios mas altos del dia 1 . para encontrar el precio de compra vamos al dia 3 el dia 24-Marzo, el dia 1 y 2 tienen que ser menores que el dia 3 en este caso no es asi 2 . repetimos los mismos pasos pero ahora vamos al dia 4, y ahora los dos dias que los siguen tienen que ser menores, (2 y 3) repetimos los mismos pasos hasta encontrar el precio de compra 3 . si vamos al dia 6 el dia 19-Marzo el precio es de 21.49 y los dos dias que siguen son menores que este. y asi encontramos el precio el rey 4 . y ahora le sumamos 10 centavos y el precio de compra es 21.49 +.10 = 21.59 1. Usar una grafica de 3 meses 2. Y usar graficas de Candlestick
  • 9. DIA DE CONFIRMACION Que es un dia de confirmacion? Es la señal que los indices dan al inicio de un BULL MARKET (mercado de toro), Todos los BULLMARKET comiensan con un dia de confirmacion, pero no todos los dias de confirmacion resultan en BULL MARKET. Dia 1 - Es cuando un indices sube mas de 1.7% en un dia. Dia 2 y 3 - No importa que no suba mucho, lo que importa que no tenga una caida grande. Dia 4 al 7 - El dia de confirmacion se da cuando alguno de los indices mas importantes de Estados Unidos como el Dow Jones, S&P 500 o NASDAQ sube mas de 1.7%. En este dia de confirmacion comenso una subida de mas de 60%
  • 10. Soporte y Resistencia LINEA DE RESISTENCIA – Esta linea significa un cambio de direccion, pero cuando una accion logra pasar esta linea hacia arriba mas 10 centavos, es cuando tienes la señal de compra LINEA DE SOPORTE – Esta linea marca el cambio de direccion de una accion. Cambia de una tendencia bajista a una tendencia alcista.
  • 11. PROMEDIOS MOVILES Promedio Movil: Son lineas que indican el promedio del precio en un punto determinado de tiempo sobre un periodo de tiempo definido. 21 50 200 Como usar (SMA): Busca UPPER INDICATORS, click en el cuadro de abajo y busca SMA2. y al lado escribe de cuantas semanas quieres tu promedio movil
  • 12. Cruze de lineas Cruze de Lineas: Cuando las lineas que indican el promedios moviles se cruzan, estas representan una señal de compra. Compra Venta Comra: Cuando la linea mas rapida o la linea con el valor mas pequeño cruza hacia arriba la linea lenta o de valor mas alto es una indicacion de compra Comra: Cuando la linea mas rapida o la linea con el valor mas pequeño cruza hacia abajo la linea lenta o de valor mas alto es una indicacion de venta. Compra Venta
  • 13. Que es el Promedio Movil rapido? Es el promedio de las ultimas 10 sesiones, este promedio se utiliza para anticipar movimientos alcistas o bajistas de las acciones o de la bolsa en general. Como usar SMA-10? Cuando las barras que indican el precio de la accion cruza hacia arriba la linea de SMA-10 te da una señal de compra de la accion siempre y cuando el volumen duplique el volumen promedio anual. Cuando cruza hacia abajo representa la señal de venta. Cuando las barras que indican el precio de la accion se mantien arriba de la linea de SMA-10 te da la señal que esta compañia esta pasando por un buen momento, si el precio esta por debajo indica que la accion esta pasando por un momento de correccion.
  • 14. Que es el Promedio Movil lento? Es el promedio de las ultimas 13 y 34 seciones, estos promedio se utiliza para aticipar movimientos de inversiones a largo plazo, como Fondos Mutuos o ETF’s diversificados. Como usar SMA-13 y 34? Cuando las linea rapida que es SMA-13 cruza hacia arriba la linea de SMA-34 te da una señal de compra de tu inversion. Cuando SMA-13 cruza hacia abajo la linea de SMA-34 representa la señal de venta. Compra Venta Señal erronea? Cuando las linea de SMA-13 cruza hacia arriba la linea de SMA-34 y las barras del precio van hacia abajo es una señal erronea. Cuando SMA-13 cruza hacia abajo la linea de SMA-34 pero el precio las barras del precio va hacia arriba es otra señal erronea. Señal Erronea
  • 15. Bases CUATRO BASES es el numero clave, las acciones tienden a formar tres o cuatro bases hasta que pierden fuerza y bajan en su precio. Enctontrar la tendencia de las bases cuando se estan formando las primeras bases tienes mas posibilidades de mejores ganancias. Como contar las bases? La primera base es cuando se forma una base como las BASE LLANA, TAZA CON ASA o DOBLE FONDO, Si el precio de la nueva base no sobrepasa hacia abajo el precio mas bajo de la base anterior esta cuenta como la segunda, tercera o cuarta base, si el precio baja y sobrepasa hacia abajo el precio mas bajo de la base anterior la cuenta de las bases regresa a base uno. Las acciones forman bases que pueden durar algunos dias, semanas y hasta meses, estas bases pueden ser alcistas o bajista. Cuando una acciones rompe hacia arriba alguna de estas basese hay muchas posibilidades de que sigan subiendo hasta que empiezen a formar otra base.
  • 16. BASES (doble fondo) Parece una "W" o dos "V" "V" juntas es la figura que se forma mediante dos bajos mínimos de la cotización, separados entre si, por una reacción al alza. El tiempo transcurrido entre ambos valles o mínimos, puede variar entre varias semanas y varios meses. En general, cuanto más cuesta a la curva de cotizaciones da la vuelta, y cuanto más tiempo tarda en completar la figura de vuelta, tanto más fuerte y prolongado es el movimiento posterior.
  • 17. BASES (Fase llana) Durante esta fase, el precio de la accion salta de arriba abajo con una fluctuacion de precio muy reducida. Estas base llanas puedieran resultar provechosas. Cuando estas acciones rompen la linea de arriba (RESISTENCIA) te da una señal alcita que puedes aprobechar si la encuentras a tiempo.
  • 18. BASES (Taza con asa) Es otra figura técnica similar al doble fondo, pero con la diferencia de que en este caso se forman dos curvas, de los cuales el primero es grande y el segundo más pequeño y menos profundo. Son indicadores de cambio de tendencia que se completan cuando después de formarse el asa (segunda curva), la curva de precios supera el nivel de cotización del borde de la taza este es uno de los mejores modelos que podremos encontrar en una grafica. Estas faces pueden representar un cambio de direccion muy importante para una compañia.