SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALOGÍAS
La analogía es un fenómeno lingüístico que
enmarca una semejanza entre dos cosas o
hechos. Analogía proviene del prefijo griego
“ana” que equivale a (al revés) y “grama”
que es letra en griego. Las analogías buscan la
comparación lógica que pueda existir entre dos
conceptos; existen varios tipos de analogías y
que pueden ser de
sinónimos, antónimos, elemento, conjunto, gen
ero, especie, causa-efecto, acción, entre otras.
La analogía de foca y ratón es que son seres
mamíferos.
Ejemplos de analogías:
1. Leche es a vaca
2. Lana es a oveja
3. Piloto es a avión
4. Maquinista es a tren.
5. Julio Cesar Chávez es a box como Pelé es a fútbol.
6. Televisión es a mirar como radio es a escuchar.
7. Hambre es a comida como sed es a bebida.
8. Manejar es a coche como montar es a caballo.
9. Lágrima es a tristeza como sonrisa es a felicidad.
10. Zapato es a pie como guante es a mano.
11. Sentar es a silla como acostar es a cama.
12. Caliente es a frío como Luz es a oscuridad.
13. Oveja es a rebaño como abeja es a colmena
LOS ANTÓNIMOS
Los antónimos son grupos de palabras que
expresan ideas contrarías entre sí. El término
antónimo deriva del griego anti, que significa
contrario, onimo, el cual denota la idea de
nombre. Tienen una ortografía y fonética
diferente, al igual que su sentido. Por
tanto, es lógico que las palabras antónimas es
lo opuesto a las sinónimas.
Ejemplos:
actual= pasado
acusar= encubrir
amable= grosero
alto= bajo
borde= centro
batalla= paz
bueno= malo
capaz= incapaz
bello= feo
emancipar= subyugar
derrota= triunfo
grande= pequeño
LOS SINÓNIMOS
Los sinónimos son palabras que tienen el
mismo significado. Se utilizan para adornar
un escrito. Por ejemplo en un poema, en una
novela o hasta en una carta o tarea donde no
queremos repetir la misma palabra varias
veces.
Ejemplos:
amplificar ampliar
afán anhelo,
advertir prevenir,
boda matrimonio
bonito hermoso
boleto billete
cabello pelo
cálido caliente,
camino vía, sendero
causa motivo
comité junta,
danza baile
ebrio borracho
TALLER EN CLASE
1.Marca con una (X) la analogía que más se
asemeje al ejemplo.
1. CÍRCULO:ESFERA
a) Orbita-Planeta.
b) Cuadrado-Cubo.
c) Triángulo-Equilatero.
d) Moneda-Redondo.
2. ESTÓMAGO:COMIDA
a) Billetera-Dinero.
b) Yacimiento-Petróleo.
c) Cerebro-Talento.
d) Alambique-Alcohol.
3. JUEZ:SENTENCIAR
a) Fiscal-Ejecutar.
b) Mentiroso-Engañar.
c)Muerto-Sepultar.
d) Traidor-Intrigar.
4. METAL:AMALGAMA
a) Trigo-Harina.
b) Uno-Varios.
c) Ario-Germano.
d) Opera-Opereta.
5. REFRÁN:SABIDURÍA
a) Broma-Humor.
b) Castigo-Juez.
c) Ilusión-Desilusión.
d) Frase-Ideal.
6. PONIENTE:OESTE
a) Ártico-Noruega.
b) Occidente-Este.
c) Meridional-Sur.
d) Tres:Triángulo.
2. Subraya la palabra de cada grupo que no
tiene el mismo significado.
· Viejo, remoto, antiguo, arcaico, joven.
· Aumentar, incrementar, disminuir, crecer,
ampliar.
· Vivienda, castillo, casa, hogar, domicilio.
· Defender, atacar, proteger, cuidar, resguardar.
3. Subraya la palabra antónima de cada serie.
· Hablar, comentar, callar, comunicar, expresar.
· Oscuro, sombrío, tenebroso, claro, lúgubre.
· Ancho, amplio, estrecho, espacioso, holgado.
· Rogar, pedir, demandar, dar, reclamar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivomavag2010
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
claudita0288
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Kellina
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamacióng cg
 
Campo léxico
Campo léxicoCampo léxico
Campo léxico
Marsifuentes
 
AnáFora
AnáForaAnáFora
AnáFora
susyxx22
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
Noni Gus
 
ANALOGIAS
ANALOGIASANALOGIAS
ANALOGIAS
tiochin5
 
Analogía 2 4to año
Analogía 2  4to añoAnalogía 2  4to año
Analogía 2 4to año
Sindy Albornoz León
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
 
PREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
 
04 analogias
04 analogias04 analogias
04 analogias
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
Campo léxico
Campo léxicoCampo léxico
Campo léxico
 
AnáFora
AnáForaAnáFora
AnáFora
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
 
ANALOGIAS
ANALOGIASANALOGIAS
ANALOGIAS
 
Analogía 2 4to año
Analogía 2  4to añoAnalogía 2  4to año
Analogía 2 4to año
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 

Similar a Analogias, antonimos y sinonimos

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
Danny Rodriguez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
romercen
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricasadalejandr
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasAlejandro Sanchez
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasDaniela Venegas
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASluz stella
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterariasalbazul
 
Figurasliterarias 090530102437-phpapp02
Figurasliterarias 090530102437-phpapp02Figurasliterarias 090530102437-phpapp02
Figurasliterarias 090530102437-phpapp02
Departamento de Misiones Tem
 
Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....
Centro educacional Luis Rutten
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
matotinto
 
0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)Lizz Middleford
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoMiquelon
 

Similar a Analogias, antonimos y sinonimos (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Figuras-literarias
 Figuras-literarias Figuras-literarias
Figuras-literarias
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figurasliterarias 090530102437-phpapp02
Figurasliterarias 090530102437-phpapp02Figurasliterarias 090530102437-phpapp02
Figurasliterarias 090530102437-phpapp02
 
Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Analogias, antonimos y sinonimos

  • 1. ANALOGÍAS La analogía es un fenómeno lingüístico que enmarca una semejanza entre dos cosas o hechos. Analogía proviene del prefijo griego “ana” que equivale a (al revés) y “grama” que es letra en griego. Las analogías buscan la comparación lógica que pueda existir entre dos conceptos; existen varios tipos de analogías y que pueden ser de sinónimos, antónimos, elemento, conjunto, gen ero, especie, causa-efecto, acción, entre otras. La analogía de foca y ratón es que son seres mamíferos.
  • 2. Ejemplos de analogías: 1. Leche es a vaca 2. Lana es a oveja 3. Piloto es a avión 4. Maquinista es a tren. 5. Julio Cesar Chávez es a box como Pelé es a fútbol. 6. Televisión es a mirar como radio es a escuchar. 7. Hambre es a comida como sed es a bebida. 8. Manejar es a coche como montar es a caballo. 9. Lágrima es a tristeza como sonrisa es a felicidad. 10. Zapato es a pie como guante es a mano. 11. Sentar es a silla como acostar es a cama. 12. Caliente es a frío como Luz es a oscuridad. 13. Oveja es a rebaño como abeja es a colmena
  • 3. LOS ANTÓNIMOS Los antónimos son grupos de palabras que expresan ideas contrarías entre sí. El término antónimo deriva del griego anti, que significa contrario, onimo, el cual denota la idea de nombre. Tienen una ortografía y fonética diferente, al igual que su sentido. Por tanto, es lógico que las palabras antónimas es lo opuesto a las sinónimas.
  • 4. Ejemplos: actual= pasado acusar= encubrir amable= grosero alto= bajo borde= centro batalla= paz bueno= malo capaz= incapaz bello= feo emancipar= subyugar derrota= triunfo grande= pequeño
  • 5. LOS SINÓNIMOS Los sinónimos son palabras que tienen el mismo significado. Se utilizan para adornar un escrito. Por ejemplo en un poema, en una novela o hasta en una carta o tarea donde no queremos repetir la misma palabra varias veces.
  • 6. Ejemplos: amplificar ampliar afán anhelo, advertir prevenir, boda matrimonio bonito hermoso boleto billete cabello pelo cálido caliente, camino vía, sendero causa motivo comité junta, danza baile ebrio borracho
  • 7. TALLER EN CLASE 1.Marca con una (X) la analogía que más se asemeje al ejemplo. 1. CÍRCULO:ESFERA a) Orbita-Planeta. b) Cuadrado-Cubo. c) Triángulo-Equilatero. d) Moneda-Redondo. 2. ESTÓMAGO:COMIDA a) Billetera-Dinero. b) Yacimiento-Petróleo. c) Cerebro-Talento. d) Alambique-Alcohol.
  • 8. 3. JUEZ:SENTENCIAR a) Fiscal-Ejecutar. b) Mentiroso-Engañar. c)Muerto-Sepultar. d) Traidor-Intrigar. 4. METAL:AMALGAMA a) Trigo-Harina. b) Uno-Varios. c) Ario-Germano. d) Opera-Opereta.
  • 9. 5. REFRÁN:SABIDURÍA a) Broma-Humor. b) Castigo-Juez. c) Ilusión-Desilusión. d) Frase-Ideal. 6. PONIENTE:OESTE a) Ártico-Noruega. b) Occidente-Este. c) Meridional-Sur. d) Tres:Triángulo.
  • 10. 2. Subraya la palabra de cada grupo que no tiene el mismo significado. · Viejo, remoto, antiguo, arcaico, joven. · Aumentar, incrementar, disminuir, crecer, ampliar. · Vivienda, castillo, casa, hogar, domicilio. · Defender, atacar, proteger, cuidar, resguardar. 3. Subraya la palabra antónima de cada serie. · Hablar, comentar, callar, comunicar, expresar. · Oscuro, sombrío, tenebroso, claro, lúgubre. · Ancho, amplio, estrecho, espacioso, holgado. · Rogar, pedir, demandar, dar, reclamar.