SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERÍODO DE ANARQUÍA 1931-1932
-IBAÑEZ ACOSADO POR LAS SUBLEVACIONES DE DISTINTOS
GRUPOS, COMO LAS HUELGAS DE MÉDICOS, PROFESORES E
INGENIEROS, SUMADOS POR LOS INTENTOS DE TOMARSE EL
PODER COMO EL COMPLOT DE LA AVIONETA ROJO (CORONEL
GROVE), DEJÓ EL´PODER EL 27 DE JULIO DE 1931.
- ESTEBAN MONTERO, MINISTRO DE INTERIOR DEL GOBIERNO
DE IBÁÑEZ, ASUMIÓ EL´PODER, PERO PRONTO LLAMÓ A
ELECCIONES RENUNCIÓ A SU CARGO Y SE PRESENTÓ COMO
CANDIDATO .
- FUE APOYADO POR LOS RADICALES, LIBERALES Y
CONSERVADORES Y ELEGIDO COMO PRESIDENTE CON UN 63,9%
DE LOS VOTOS.
- A COMIENZOS DE 1932, EL ABOGADO IBAÑISTA CARLOS
DÁVIDA, EL SOCIALISTA EUGENIO MATTE Y EL CORONEL
MARMADUQUE GROVE, LLEGARON DISPUESTOS A SACAR DEL
PODER A MONTERO Y EL 4 DE JUNIO DE 1932, LOGRAN SU
OBJETIVO-
-SE TOMARON LA CASA DE LA MONEDA Y MONTERO NO PUSO
RESISTENCIA.
- SE FORMÓ UNA JUNTA DE GOBIERNO: CARLOS DÁVIDA,
EUGENIO MATTE Y ARTURO PUGA. MARMADUQUE GROVE TOMÓ
EL MINISTERIO DE HACIENDA
- QUERIAN ESTABLECER UNA REPUBLICA SOCIALISTA, CAMBIAR
LA CONSTITUCIÓN, JUSTICIA SOCIAL Y LIBERACIÓN DE LA
ECONOMÍA PARA SER CONTROLADA POR EL ESTADO.
- EL NUEVO GOBIERNO ERA DÉBIL Y NO HABIA CONFIANZA EN
ELLOS SOBRETODO DEL PARTIDO COMUNISTA Y LAS
FEDERACIONES OBRERAS LO RECHAZARON POR TENER ORIGEN
MILITAR.
- POR LAS MÚLTIPLES SUBLEVACIONES CALLEJERAS, LOS
MILITARES SE ASUSTARON Y EL 8 DE JUNIO DE 1932, CARLOS
DÁVIDA RENUNCIÓ AL GOBIERNO Y EL 16 DE JUNIO APOYADO
POR LA MARINA Y EL EJÉRCITO DISOLVIÓ LA JUNTA Y SUS
LÍDERES FUERON DEPORTADOS A LA ISLA DE PASCUA. ASÍ
TERMINARON LOS 12 DÍAS DE LA REPÚBLICA SOCIALISTA.
 CARLOS DÁVIDA GOBER´NÓ ENTRE EL 16 DE JUNIO Y 13 DE
SEPTIEMBRE DE 1932 Y EN ESE PERÍODO LOGRÓ:
-CREAR EL COMISARIATO GENERAL DE SUBSISTENCIA DE
PRECIOS (CONTROLABA LA VENTA Y ABASTECIMIENTO DE
ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD).
- EL ESTADO DE SITIO CON TOQUE DE QUEDA Y LEY MARCIAL EN
TODO EL TERRITORIO.
-PROHIBIÓ LAS REUNIONES DE MÁS DE TRES PERSONAS EN LA
CALLE.
- CENSURÓ LAS PUBLICACIONES Y LA PRENSA ESCRITA
- ESTABLECIÓ QUE LAS RADIOS SOLO PODÍAN TRANSMITIR
NOTICIAS OFICIALES.
- EL DÍA 8 DE JULIO SE AUTODESIGNÓ PRESIDENTE
PROVISIONAL, LO QUE RESQUEBRAJÓ EL APOYO QUE TENÍA EN
LOS SECTORES IBAÑISTAS.
EL MINISTRO DE INTERIOR BARTOLOMÉ BLANCHE ASIMIÓ EL
GOBIERNO, PERO LA SITUACIÓN ERA CRITICA, LLAMÓ
ELECCIONES Y DEJÓ EL ´PODER EN MANOS DEL PRESIDENTE DE
LA CORTE SUPREMA ABRAHAM OYANEDEL, QUE SIGUIÓ LA
ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES.
ELECCIONES PRESIDENCIALES 1932
CANDIDATOS VOTOS %
ARTURO ALESSANDRI PALMA 187.914 54.7
MARMADUQUE GROVE 60.856 17,7
HÉCTOR RODRÍGUEZ SOTTA 47.207 13,7
ENRIQUE ZAÑARTU 42.885 12,5
ELIAS LAFFERTE 4.128 1,2
TOTAL 342.990 100
ELECCIONES PRESIDENCIALES 1932
CANDIDATOS VOTOS %
ARTURO ALESSANDRI PALMA 187.914 54.7
MARMADUQUE GROVE 60.856 17,7
HÉCTOR RODRÍGUEZ SOTTA 47.207 13,7
ENRIQUE ZAÑARTU 42.885 12,5
ELIAS LAFFERTE 4.128 1,2
TOTAL 342.990 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
Alejandro Peña
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
inesporta
 
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
jesus ortiz
 
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
Jose Clemente
 
T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
Luis Lecina
 
1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social
Historias del Barri
 
Formacion urss
Formacion urssFormacion urss
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judíoLos Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Melissa Salgado
 
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Estalinismo (Gobieno de José/Iósif Stalin)
Estalinismo (Gobieno de José/Iósif Stalin)Estalinismo (Gobieno de José/Iósif Stalin)
Estalinismo (Gobieno de José/Iósif Stalin)
aniipm
 
Gobierno de carlos ibañez del campo
Gobierno de carlos ibañez del campoGobierno de carlos ibañez del campo
Gobierno de carlos ibañez del campo
hermesquezada
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
Hugo Viano
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
Errusiako Iraultza eta Sobiertar Batasuna
Errusiako Iraultza eta Sobiertar BatasunaErrusiako Iraultza eta Sobiertar Batasuna
Errusiako Iraultza eta Sobiertar BatasunaMARIJE AGUILLO
 
Marcelo T de Alvear
Marcelo T de AlvearMarcelo T de Alvear
Marcelo T de Alvear
El Arcón de Clio
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
centaurodeldesierto
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
Pablo Vivanco Serrano
 
La constitución de 1925
La constitución de 1925La constitución de 1925
La constitución de 1925
josebarriga1973
 

La actualidad más candente (20)

La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
 
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
 
T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
 
1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social
 
Formacion urss
Formacion urssFormacion urss
Formacion urss
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judíoLos Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
 
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
Anarquía Política o Ensayos Constitucionales 1823-1830
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Estalinismo (Gobieno de José/Iósif Stalin)
Estalinismo (Gobieno de José/Iósif Stalin)Estalinismo (Gobieno de José/Iósif Stalin)
Estalinismo (Gobieno de José/Iósif Stalin)
 
Gobierno de carlos ibañez del campo
Gobierno de carlos ibañez del campoGobierno de carlos ibañez del campo
Gobierno de carlos ibañez del campo
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
Errusiako Iraultza eta Sobiertar Batasuna
Errusiako Iraultza eta Sobiertar BatasunaErrusiako Iraultza eta Sobiertar Batasuna
Errusiako Iraultza eta Sobiertar Batasuna
 
Marcelo T de Alvear
Marcelo T de AlvearMarcelo T de Alvear
Marcelo T de Alvear
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
 
La constitución de 1925
La constitución de 1925La constitución de 1925
La constitución de 1925
 

Similar a Anarquia 1931 1932

La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
cristi_1993
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
Sandra Lopez
 
Periodo 1925 1938
Periodo 1925   1938Periodo 1925   1938
Periodo 1925 1938
jorge vargas
 
La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)
papefons Fons
 
Presentación alcaldes
Presentación alcaldesPresentación alcaldes
Presentación alcaldes
IES Maimonides
 
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LCALDES DE MANZANARES 1868-2015
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LCALDES DE MANZANARES 1868-2015PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LCALDES DE MANZANARES 1868-2015
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LCALDES DE MANZANARES 1868-2015
IES Maimonides
 
tema 8: periodo de entreguerras
tema 8: periodo de entreguerrastema 8: periodo de entreguerras
tema 8: periodo de entreguerras
laura escudero
 
PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ
dayanaalvaradosanchz
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
El-sabrosote
 
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
papefons Fons
 
Emilly escobar
Emilly escobarEmilly escobar
Emilly escobar
Emilly Ariza Escobar
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
El-sabrosote
 
Periodo de entreguerras DECIMO
Periodo de entreguerras DECIMOPeriodo de entreguerras DECIMO
Periodo de entreguerras DECIMO
Profesandi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
catherin
 
Tema 9. Tiempos de confrontación en españa
Tema 9.  Tiempos de confrontación en españaTema 9.  Tiempos de confrontación en españa
Tema 9. Tiempos de confrontación en españa
aarasha013
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
aarasha013
 
Segundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
Segundo Consejo de Estado de la Republica DominicanaSegundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
Segundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
alexia2279
 
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaPersonajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
profeshispanica
 
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
Presentación sobre los símbolos patrios del perúPresentación sobre los símbolos patrios del perú
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
gianbruno
 

Similar a Anarquia 1931 1932 (20)

La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Periodo 1925 1938
Periodo 1925   1938Periodo 1925   1938
Periodo 1925 1938
 
La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)
 
Presentación alcaldes
Presentación alcaldesPresentación alcaldes
Presentación alcaldes
 
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LCALDES DE MANZANARES 1868-2015
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LCALDES DE MANZANARES 1868-2015PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LCALDES DE MANZANARES 1868-2015
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LCALDES DE MANZANARES 1868-2015
 
tema 8: periodo de entreguerras
tema 8: periodo de entreguerrastema 8: periodo de entreguerras
tema 8: periodo de entreguerras
 
PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
 
Emilly escobar
Emilly escobarEmilly escobar
Emilly escobar
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Periodo de entreguerras DECIMO
Periodo de entreguerras DECIMOPeriodo de entreguerras DECIMO
Periodo de entreguerras DECIMO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 9. Tiempos de confrontación en españa
Tema 9.  Tiempos de confrontación en españaTema 9.  Tiempos de confrontación en españa
Tema 9. Tiempos de confrontación en españa
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
Segundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
Segundo Consejo de Estado de la Republica DominicanaSegundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
Segundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
 
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaPersonajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
 
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
 
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
Presentación sobre los símbolos patrios del perúPresentación sobre los símbolos patrios del perú
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 

Anarquia 1931 1932

  • 1. EL PERÍODO DE ANARQUÍA 1931-1932 -IBAÑEZ ACOSADO POR LAS SUBLEVACIONES DE DISTINTOS GRUPOS, COMO LAS HUELGAS DE MÉDICOS, PROFESORES E INGENIEROS, SUMADOS POR LOS INTENTOS DE TOMARSE EL PODER COMO EL COMPLOT DE LA AVIONETA ROJO (CORONEL GROVE), DEJÓ EL´PODER EL 27 DE JULIO DE 1931. - ESTEBAN MONTERO, MINISTRO DE INTERIOR DEL GOBIERNO DE IBÁÑEZ, ASUMIÓ EL´PODER, PERO PRONTO LLAMÓ A ELECCIONES RENUNCIÓ A SU CARGO Y SE PRESENTÓ COMO CANDIDATO . - FUE APOYADO POR LOS RADICALES, LIBERALES Y CONSERVADORES Y ELEGIDO COMO PRESIDENTE CON UN 63,9% DE LOS VOTOS. - A COMIENZOS DE 1932, EL ABOGADO IBAÑISTA CARLOS DÁVIDA, EL SOCIALISTA EUGENIO MATTE Y EL CORONEL MARMADUQUE GROVE, LLEGARON DISPUESTOS A SACAR DEL PODER A MONTERO Y EL 4 DE JUNIO DE 1932, LOGRAN SU OBJETIVO-
  • 2. -SE TOMARON LA CASA DE LA MONEDA Y MONTERO NO PUSO RESISTENCIA. - SE FORMÓ UNA JUNTA DE GOBIERNO: CARLOS DÁVIDA, EUGENIO MATTE Y ARTURO PUGA. MARMADUQUE GROVE TOMÓ EL MINISTERIO DE HACIENDA - QUERIAN ESTABLECER UNA REPUBLICA SOCIALISTA, CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN, JUSTICIA SOCIAL Y LIBERACIÓN DE LA ECONOMÍA PARA SER CONTROLADA POR EL ESTADO. - EL NUEVO GOBIERNO ERA DÉBIL Y NO HABIA CONFIANZA EN ELLOS SOBRETODO DEL PARTIDO COMUNISTA Y LAS FEDERACIONES OBRERAS LO RECHAZARON POR TENER ORIGEN MILITAR. - POR LAS MÚLTIPLES SUBLEVACIONES CALLEJERAS, LOS MILITARES SE ASUSTARON Y EL 8 DE JUNIO DE 1932, CARLOS DÁVIDA RENUNCIÓ AL GOBIERNO Y EL 16 DE JUNIO APOYADO POR LA MARINA Y EL EJÉRCITO DISOLVIÓ LA JUNTA Y SUS LÍDERES FUERON DEPORTADOS A LA ISLA DE PASCUA. ASÍ TERMINARON LOS 12 DÍAS DE LA REPÚBLICA SOCIALISTA.
  • 3.  CARLOS DÁVIDA GOBER´NÓ ENTRE EL 16 DE JUNIO Y 13 DE SEPTIEMBRE DE 1932 Y EN ESE PERÍODO LOGRÓ: -CREAR EL COMISARIATO GENERAL DE SUBSISTENCIA DE PRECIOS (CONTROLABA LA VENTA Y ABASTECIMIENTO DE ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD). - EL ESTADO DE SITIO CON TOQUE DE QUEDA Y LEY MARCIAL EN TODO EL TERRITORIO. -PROHIBIÓ LAS REUNIONES DE MÁS DE TRES PERSONAS EN LA CALLE. - CENSURÓ LAS PUBLICACIONES Y LA PRENSA ESCRITA - ESTABLECIÓ QUE LAS RADIOS SOLO PODÍAN TRANSMITIR NOTICIAS OFICIALES. - EL DÍA 8 DE JULIO SE AUTODESIGNÓ PRESIDENTE PROVISIONAL, LO QUE RESQUEBRAJÓ EL APOYO QUE TENÍA EN LOS SECTORES IBAÑISTAS.
  • 4. EL MINISTRO DE INTERIOR BARTOLOMÉ BLANCHE ASIMIÓ EL GOBIERNO, PERO LA SITUACIÓN ERA CRITICA, LLAMÓ ELECCIONES Y DEJÓ EL ´PODER EN MANOS DEL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA ABRAHAM OYANEDEL, QUE SIGUIÓ LA ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES.
  • 5. ELECCIONES PRESIDENCIALES 1932 CANDIDATOS VOTOS % ARTURO ALESSANDRI PALMA 187.914 54.7 MARMADUQUE GROVE 60.856 17,7 HÉCTOR RODRÍGUEZ SOTTA 47.207 13,7 ENRIQUE ZAÑARTU 42.885 12,5 ELIAS LAFFERTE 4.128 1,2 TOTAL 342.990 100
  • 6. ELECCIONES PRESIDENCIALES 1932 CANDIDATOS VOTOS % ARTURO ALESSANDRI PALMA 187.914 54.7 MARMADUQUE GROVE 60.856 17,7 HÉCTOR RODRÍGUEZ SOTTA 47.207 13,7 ENRIQUE ZAÑARTU 42.885 12,5 ELIAS LAFFERTE 4.128 1,2 TOTAL 342.990 100