SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA DE CODO
DRA. MARIAN ISABEL ESTRADA
COCOM
RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE
ORTOPEDIA
CONTENIDO
 OSTEOLOGÍA
ARTROLOGÍA
MUSCULATURA
FOSA ANTECUBITAL
Húmero
Cúbito
Radio
ANATOMÍA DE CODO
OSTEOLOGÍA
ANATOMÍA DE CODO
OSTEOLOGÍA
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams
• Tróclea
• Cóndilo
• Fosita coronoidea
• Fosa radial
• Fosa olecraneana
• Epicóndilo medial
• Epicóndilo lateral
• Crestas supracondíleas medial y lateral
ANATOMÍA DE CODO
OSTEOLOGÍA
RADIO
oCabeza, fóvea
oCuello
oTuberosidad Bicipital
CÚBITO
oApófisis Coronoides
oTuberosidad
oEscotadura Radial
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
ANATOMÍA DE CODO
ARTROLOGÍA
 Localizado 2-3 centímetros debajo de
los epicondílos del húmero.
 Consta de tres articulaciones:
o Húmerocubital: Diartrodia, Sinovial,
Gínglimo
o Húmeroradial: Diartrodia, Sinovial,
Condílea
o Radiocubital proximal: Diartrodia,
Sinovial, Trocoide
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
Ligamento Colateral Lateral
 Ligamento Anular del Radio
Ligamento Colateral Medial:
fascículo anterior, medio y posterior
ANATOMÍA DE CODO
LIGAMENTOS
LIGAMENTO COLATERAL
CUBITAL (LCC)
(1) Un haz anterior 1, cuyas fibras más anteriores refuerzan
el ligamento anular del radio 2.
(2) Un haz medio 3, el más potente;
(3) Un haz posterior 4, o ligamento de Bardinel, reforzado
por las fibras transversales del ligamento de Cooper 5
-Epitróclea 6
- Olecranon 7
- Cuerda oblicua de Weitbrecht 8
- Tendón del bíceps 9 que se inserta en la
tuberosidad bicipital del radio
EL LIGAMENTO COLATERAL RADIAL
(LCR)
Constituido también por 3 haces que parten
del Epicóndilo lateral:
1) Un haz anterior 10, que refuerza al
ligamento
anular por delante;
2) Un haz medio 11, que refuerza el
ligamento anular por detrás;
3) Un haz posterior 12.
MÚSCULOS QUE MUEVEN LA
ARTICULACIÓN DEL CODO
 Son 17 músculos los que lo cruzan
 Permite movimientos de flexión y
extensión
 Principales flexores: braquial anterior y
bíceps braquial
Principal Extensor: Tríceps
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
EPICÓNDILO MEDIAL
INSERCCIONES
•Ligamento Colateral Medial/Cubital
•Músculos Epitrocleares:
-Pronador Redondo
-Palmar Mayor/Flexor Radial del Carpo
-Palmar Menor/Palmar Largo
-Cubital Anterior/Flexor Cubital del Carpo
-Flexor Común Superficial de los Dedos
ANATOMÍA DE CODO
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO
ANTERIOR
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams &
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO
ANTERIOR
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams &
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO
ANTERIOR
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
ANATOMÍA DE CODO
EPICÓNDILO LATERAL
Por encima se ubica la cresta
supracondílea (inserción
al músculo Braquiorradial y
al músculo primer radial externo)
SE INSERTAN LOS MÚSCULOS:
Extensor común de los dedos
Ancóneo
Extensor Radial Largo del
Carpo/Primer radial externo
Extensor Radial Corto del
Carpo/Segundo radial externo
Supinador corto
Cubital posterior
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO
POSTERIOR
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO
POSTERIOR
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO
POSTERIOR
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
FOSA ANTECUBITAL
 DEPRESIÓN EN REGIÓN ANTERIOR DEL CODO
EN FORMA TRIANGULAR
- Límites:
 Medial: la Epitróclea y el músculo Pronador
Redondo
 Lateral: el Epicóndilo Lateral y músculo
Braquiorradial
 Suelo: músculo Braquial y músculo
Supinador corto
 Techo: aponeurosis bicipital
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
FOSA ANTECUBITAL CONTENIDO
 Tendón del Bíceps
 A. Braquial
 N. Mediano
 Vena Mediana
 N. Musculocutáneo (superficial)
 N. Radial (profundo)
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
FOSA ANTECUBITAL CONTENIDO
NERVIO RADIAL
Desciende por delante del cóndilo (lateralmente)
Y transcurre entre los músculos Braquial y
Braquiorradial
Hacia distal discurre bajo el origendel músculo
Extensor Radial Corto
La Rama Superficial se dirige hacia afuera
La Rama Profunda desciende y penetra en el músculo
Supinador, al salir se llama “N. Interóseo Posterior”
FOSA ANTECUBITAL CONTENIDO
NERVIO MEDIANO
Desciende desde el brazo y penetra el antebrazo
entre las cabezas humeral y cubital del músculo
Pronador Redondo
En este lugar forma la “rama Interósea Anterior”
Continúa hacia distal debajo del músculo Flexor
Superficial de los dedos
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
6,2010.
CANAL EPITRÓCLEO-
OLECRANEANO
CANAL ÓSEO QUE SE FORMA EN LA REGIÓN POSTERIOR Y MEDIAL DEL
CODO
Límites:
-Lateral: Olécranon del cúbito
-Medial: Epicóndilo medial del húmero
Contenido:
-Nervio cubital
K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosIvan Rivera
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
valeria rivera
 
Columna Lumbosacra
Columna LumbosacraColumna Lumbosacra
Columna Lumbosacra
Erika Rojas Galeán
 
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
Diego Rodriguez
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
"Canal de Guyon"
"Canal de Guyon""Canal de Guyon"
"Canal de Guyon"
CristelMedina4
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y piefranco gerardo
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Carlos Casallo
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslofranco gerardo
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codogaleon901
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoPierre Díaz Donoso
 

La actualidad más candente (20)

AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
 
Columna Lumbosacra
Columna LumbosacraColumna Lumbosacra
Columna Lumbosacra
 
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Anatomia de codo
 
"Canal de Guyon"
"Canal de Guyon""Canal de Guyon"
"Canal de Guyon"
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
ANATOMIA DE PIE 1
ANATOMIA DE PIE 1ANATOMIA DE PIE 1
ANATOMIA DE PIE 1
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
 
Plexo Lumbar
Plexo LumbarPlexo Lumbar
Plexo Lumbar
 

Similar a Anatomía de codo

anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................
EduinOmar1
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Embriología, Anatomía descriptiva pleuropulmonar Dr. Sergio de Luis IV Gálvez...
Embriología, Anatomía descriptiva pleuropulmonar Dr. Sergio de Luis IV Gálvez...Embriología, Anatomía descriptiva pleuropulmonar Dr. Sergio de Luis IV Gálvez...
Embriología, Anatomía descriptiva pleuropulmonar Dr. Sergio de Luis IV Gálvez...
Sergio de Luis IV Galvez Vieyra
 
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaTibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaMyriam Del Río
 
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
HUESOS Y ART, MM SS.pdfHUESOS Y ART, MM SS.pdf
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
janeth ramos
 
ANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdf
ANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdfANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdf
ANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdf
ositoeduardo14
 
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITAVASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
PABLO ATZO
 
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humanaGENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
doccarlosalbertorios
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
yoleizamota1
 
3PARED ABDOMINAL para medico residente r1
3PARED ABDOMINAL para medico residente r13PARED ABDOMINAL para medico residente r1
3PARED ABDOMINAL para medico residente r1
AntonioGallegosSosa
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
ANATOMIA PARED ABODMINAL.pptx
ANATOMIA PARED ABODMINAL.pptxANATOMIA PARED ABODMINAL.pptx
ANATOMIA PARED ABODMINAL.pptx
Jan Martinez
 
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptxCIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
Charles Zapata
 
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de caderaplaca simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de caderaAdriian Hdez
 
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna VertebralAnatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Erika Rojas Galeán
 
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdfmsculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
GwentEsp
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
AngelaAndrade55
 
Repaso de Osteomuscular
Repaso de OsteomuscularRepaso de Osteomuscular
Repaso de Osteomuscular
J. Alejandro Ramírez G.
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
vict19
 

Similar a Anatomía de codo (20)

Miembro torácico
Miembro torácicoMiembro torácico
Miembro torácico
 
anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Embriología, Anatomía descriptiva pleuropulmonar Dr. Sergio de Luis IV Gálvez...
Embriología, Anatomía descriptiva pleuropulmonar Dr. Sergio de Luis IV Gálvez...Embriología, Anatomía descriptiva pleuropulmonar Dr. Sergio de Luis IV Gálvez...
Embriología, Anatomía descriptiva pleuropulmonar Dr. Sergio de Luis IV Gálvez...
 
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaTibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
 
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
HUESOS Y ART, MM SS.pdfHUESOS Y ART, MM SS.pdf
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
 
ANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdf
ANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdfANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdf
ANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdf
 
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITAVASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
 
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humanaGENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
 
3PARED ABDOMINAL para medico residente r1
3PARED ABDOMINAL para medico residente r13PARED ABDOMINAL para medico residente r1
3PARED ABDOMINAL para medico residente r1
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
ANATOMIA PARED ABODMINAL.pptx
ANATOMIA PARED ABODMINAL.pptxANATOMIA PARED ABODMINAL.pptx
ANATOMIA PARED ABODMINAL.pptx
 
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptxCIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
 
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de caderaplaca simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
 
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna VertebralAnatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
 
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdfmsculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
 
Repaso de Osteomuscular
Repaso de OsteomuscularRepaso de Osteomuscular
Repaso de Osteomuscular
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Anatomía de codo

  • 1. ANATOMÍA DE CODO DRA. MARIAN ISABEL ESTRADA COCOM RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ORTOPEDIA
  • 4. ANATOMÍA DE CODO OSTEOLOGÍA K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams • Tróclea • Cóndilo • Fosita coronoidea • Fosa radial • Fosa olecraneana • Epicóndilo medial • Epicóndilo lateral • Crestas supracondíleas medial y lateral
  • 5. ANATOMÍA DE CODO OSTEOLOGÍA RADIO oCabeza, fóvea oCuello oTuberosidad Bicipital CÚBITO oApófisis Coronoides oTuberosidad oEscotadura Radial K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
  • 6. ANATOMÍA DE CODO ARTROLOGÍA  Localizado 2-3 centímetros debajo de los epicondílos del húmero.  Consta de tres articulaciones: o Húmerocubital: Diartrodia, Sinovial, Gínglimo o Húmeroradial: Diartrodia, Sinovial, Condílea o Radiocubital proximal: Diartrodia, Sinovial, Trocoide K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
  • 7. Ligamento Colateral Lateral  Ligamento Anular del Radio Ligamento Colateral Medial: fascículo anterior, medio y posterior ANATOMÍA DE CODO LIGAMENTOS
  • 8. LIGAMENTO COLATERAL CUBITAL (LCC) (1) Un haz anterior 1, cuyas fibras más anteriores refuerzan el ligamento anular del radio 2. (2) Un haz medio 3, el más potente; (3) Un haz posterior 4, o ligamento de Bardinel, reforzado por las fibras transversales del ligamento de Cooper 5 -Epitróclea 6 - Olecranon 7 - Cuerda oblicua de Weitbrecht 8 - Tendón del bíceps 9 que se inserta en la tuberosidad bicipital del radio
  • 9. EL LIGAMENTO COLATERAL RADIAL (LCR) Constituido también por 3 haces que parten del Epicóndilo lateral: 1) Un haz anterior 10, que refuerza al ligamento anular por delante; 2) Un haz medio 11, que refuerza el ligamento anular por detrás; 3) Un haz posterior 12.
  • 10.
  • 11. MÚSCULOS QUE MUEVEN LA ARTICULACIÓN DEL CODO  Son 17 músculos los que lo cruzan  Permite movimientos de flexión y extensión  Principales flexores: braquial anterior y bíceps braquial Principal Extensor: Tríceps K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 12. EPICÓNDILO MEDIAL INSERCCIONES •Ligamento Colateral Medial/Cubital •Músculos Epitrocleares: -Pronador Redondo -Palmar Mayor/Flexor Radial del Carpo -Palmar Menor/Palmar Largo -Cubital Anterior/Flexor Cubital del Carpo -Flexor Común Superficial de los Dedos ANATOMÍA DE CODO K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 13. MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams &
  • 14. MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams &
  • 15. MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 16. ANATOMÍA DE CODO EPICÓNDILO LATERAL Por encima se ubica la cresta supracondílea (inserción al músculo Braquiorradial y al músculo primer radial externo) SE INSERTAN LOS MÚSCULOS: Extensor común de los dedos Ancóneo Extensor Radial Largo del Carpo/Primer radial externo Extensor Radial Corto del Carpo/Segundo radial externo Supinador corto Cubital posterior K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
  • 17. MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO POSTERIOR K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 18. MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO POSTERIOR K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 19. MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO POSTERIOR K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 20.
  • 21. FOSA ANTECUBITAL  DEPRESIÓN EN REGIÓN ANTERIOR DEL CODO EN FORMA TRIANGULAR - Límites:  Medial: la Epitróclea y el músculo Pronador Redondo  Lateral: el Epicóndilo Lateral y músculo Braquiorradial  Suelo: músculo Braquial y músculo Supinador corto  Techo: aponeurosis bicipital K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 22. FOSA ANTECUBITAL CONTENIDO  Tendón del Bíceps  A. Braquial  N. Mediano  Vena Mediana  N. Musculocutáneo (superficial)  N. Radial (profundo) K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 23. FOSA ANTECUBITAL CONTENIDO NERVIO RADIAL Desciende por delante del cóndilo (lateralmente) Y transcurre entre los músculos Braquial y Braquiorradial Hacia distal discurre bajo el origendel músculo Extensor Radial Corto La Rama Superficial se dirige hacia afuera La Rama Profunda desciende y penetra en el músculo Supinador, al salir se llama “N. Interóseo Posterior”
  • 24. FOSA ANTECUBITAL CONTENIDO NERVIO MEDIANO Desciende desde el brazo y penetra el antebrazo entre las cabezas humeral y cubital del músculo Pronador Redondo En este lugar forma la “rama Interósea Anterior” Continúa hacia distal debajo del músculo Flexor Superficial de los dedos K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 25. K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed 6,2010.
  • 26. CANAL EPITRÓCLEO- OLECRANEANO CANAL ÓSEO QUE SE FORMA EN LA REGIÓN POSTERIOR Y MEDIAL DEL CODO Límites: -Lateral: Olécranon del cúbito -Medial: Epicóndilo medial del húmero Contenido: -Nervio cubital K. Moore, A. Dalley, A. Agur. Anatomía con orientación clínica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. Ed
  • 27.