SlideShare una empresa de Scribd logo
 En la unión de la cabeza con la columna cervical,
participan 3 piezas óseas:
 El hueso occipital (por parte de la cabeza)
 El atlas y el axis (por parte de la columna).
 Existen 2 articulaciones:
 La articulación atlanto-occipital
 La articulación atlanto-axoidea.
 Ligamento o membrana tectoria (occipito-axoideos)
DAVID SUMERENTE TORRES
 Comprende 2 articulaciones distintas:
1. Artic. Atlas-axis media.
2. Articulación Atlas-axis lateral.
DAVID SUMERENTE TORRES
 Es la articulación que
determina la libertad de
movimiento de la cabeza con
respecto a la columna
vertebral. (TROCOIDE).
SUPERFICIES
ARTICULARES: Están
formadas por 2 elementos.
 Arco anterior del atlas.
 Apófisis odontoides del
axis.
DAVID SUMERENTE TORRES
 LIGAMENTO TRANSVERSO: Es una cinta fibrosa muy resistente,
que se extiende desde un masa lateral a la otra.
LIGAMENTO TRANSVERSO
 Del Ligamento transverso se
desprende un Haz
Ascendente (Lig Occipito -
transverso) que termina en
el clivus del occipital muy
cerca al agujero magno.
 Un Haz Descendente (Lig
Transverso–axial) termina
en la cara posterior del axis. El conjunto ligamentario adopta
la forma de una cruz
LIGAMENTO CRUCIFORME.
 La carilla articular inferior de
las masas laterales del atlas +
cara articular superior de axis
forman articulaciones planas
(ARTRODIAS).
 Tiene una capsula muy laxa
para cada articulación,
reforzada por el ligamento
lateral inferior.
DAVID SUMERENTE TORRES
 LIGAMENTO ATLANTO-
AXIAL ANTERIOR:
 Es una lamina vertical,
va del borde inferior del
arco anterior del atlas 
cara anterior del cuerpo
del axis.
 Es gruesa en su parte
media y delgada en su
parte lateral.
DAVID SUMERENTE TORRES
 LIGAMENTO ATLANTO-
AXIAL POSTERIOR:
 Lamina delgada, va del
borde inferior del arco
posterior del atlas 
borde superior de la
lamina y base de la
apófisis espinosa del
axis.
 Es atravesado por el 2do
Nervio cervical.
DAVID SUMERENTE TORRES
 Es una articulación sinovial
DIARTROSIS de tipo
CONDILEO.
 El occipital presenta 2
cóndilos, cuyas carillas se
dirigen adelante y de
superficie convexa.
 El atlas tiene 2 carillas
articulares superiores, de
forma cóncava, que miran
hacia arriba y medialmente.
DAVID SUMERENTE TORRES
 Una capsula articular se inserta en el contorno de las
superficies articulares, siendo reforzados por
membranas atlanto-occipitales.
 MEMBRANA ATLANTO
OCCIPITAL ANTERIOR
 Son 2 laminas:
Superficial y Profunda,
una delante de otra.
 Va del borde anterior del
agujero magno  borde
superior del arco anterior
del atlas.
 Lamina Profunda.
 Lamina Superficial.
 MEMBRANA ATLANTO
OCCIPITAL ANTERIOR
 Lamina Profunda: Es una
membrana delgada y se
confunde lateralmente con la
capsula articular atlas-
occipital.
 Lamina Superficial: Es
gruesa en su parte media esta
reforzada por un fascículo que
va del hueso occipital al
tubérculo anterior del atlas.
Lateralmente esta reforzado el
ligamento atlantooccipital
anterolateral que va desde el
hueso occipital a la apófisis
transversa del atlas.
 MEMBRANA ATLANTO
OCCIPITAL POSTERIOR
 Es una lamina fibrosa delgada.
 Va del borde posterior del
agujero magno  arco
posterior del atlas.
 Esta membrana se une de lado
a lado a la capsula articular.
 Tiene un orificio por el que
pasan la arteria vertebral y el
1er nervio cervical.
DAVID SUMERENTE TORRES
 El hueso occipital se
une al axis a través
de:
a. Membrana
Tectoria.
b. Ligamentos alares.
c. Ligamento del
vértice del diente.
DAVID SUMERENTE TORRES
 Lamina poderosa, contenida en el
interior del conducto cervical.
 Va del cuerpo del axis donde se
inserta. Se divide en 3 fascículos:
 Fascículo Medio: asciende
verticalmente hasta el clivus del
hueso occipital.
 Fascículo Lateral: se fija en el
hueso occipital, entre el agujero
magno y el orificio del conducto
hipogloso.
 Estos 2 fascículos se confunden
hacia abajo con los ligamentos
atlantoaxoides.
 Los ligamentos occipito –
odontoideos se extienden
desde el hueso occipital
hasta la apófisis odontoides
(Diente) del axis.
 Tiene como función
mantener el diente en el
anillo del atlas.
 Son 3 ligamentos: medio y
laterales (2).
DAVID SUMERENTE TORRES
 Articula la apófisis odontoides
con el foramen magnum del
occipital.
Ligamento Medio del Apex del
Diente: Es un cordón fibroso
delgado y corto, que va de la parte
anterior de agujero magno al
vértice del diente.
Ligamentos
Laterales del Ápex
del Diente (Alares):
Se origina en la cara
medial y anterior de los
cóndilos occipitales 
y termina a los lados
de la parte superior del
diente del axis.
Ligamento Alar
 La unión del occipital,
atlas y axis, esta
reforzada por los
ligamentos vertebrales
comunes anterior y
posterior.
 Estos descienden por
delante y por detrás de
los cuerpos vertebrales
respectivamente desde la
apófisis basilar del
occipital hasta el sacro.
 Ligamento Longitudinal
Anterior (Vertebral Común):
Que emerge del occipital y
establece contacto con las
vertebras a nivel del cuerpo
del axis.
 Ligamento Longitudinal
Posterior (Vertebral
Común): Que emerge desde
el agujero magno en su borde
anterior para prolongarse
hasta el sacro.
DAVID SUMERENTE TORRES
 Los ligamentos están formados
en planos que van de adelante
hacia atrás.
1. Ligamento longitudinal anterior.
2. Membrana atlantooccipital
anterior.
3. Ligamento atlantoaxoideo
anterior.
4. Ligamentos alares.
5. Ligamento cruciforme.
6. Membrana tectoria.
7. Ligamento longitudinal
posterior.
DAVID SUMERENTE TORRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
Fabian Guerrero
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
mauricio
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Genotve
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Vertebras torácicas
Vertebras torácicasVertebras torácicas
Vertebras torácicas
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Hueso sacro
Hueso sacroHueso sacro
Hueso sacro
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquialAnatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
 
Anatomía del Húmero
Anatomía del HúmeroAnatomía del Húmero
Anatomía del Húmero
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Tibia
TibiaTibia
Tibia
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
Radio anatomia
Radio anatomiaRadio anatomia
Radio anatomia
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 

Similar a Articulación Cervical

Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
nicolas0006
 
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1
Diana Ferreira
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervical
Ricardo Herrera
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
Eduardo Garcia
 

Similar a Articulación Cervical (20)

4articulacioncervical-210330185958.pptx
4articulacioncervical-210330185958.pptx4articulacioncervical-210330185958.pptx
4articulacioncervical-210330185958.pptx
 
4articulacioncervical-210330185958.pptx
4articulacioncervical-210330185958.pptx4articulacioncervical-210330185958.pptx
4articulacioncervical-210330185958.pptx
 
Articulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoideaArticulación atlanto axoidea
Articulación atlanto axoidea
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
6 - Articulaciones y Ligamentos de la Columna Vertebral.pdf
 
ARTICULACIONES CERVICALES
ARTICULACIONES CERVICALESARTICULACIONES CERVICALES
ARTICULACIONES CERVICALES
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1
 
Articulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptxArticulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptx
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervical
 
Exposicion de anatomia
Exposicion de anatomiaExposicion de anatomia
Exposicion de anatomia
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptxRESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
 
Laringe 11
Laringe 11Laringe 11
Laringe 11
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
Art m sup
Art m supArt m sup
Art m sup
 
M.s. 4 cubito y radio
M.s. 4   cubito y radioM.s. 4   cubito y radio
M.s. 4 cubito y radio
 
Cabeza osea 2010
Cabeza osea 2010Cabeza osea 2010
Cabeza osea 2010
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
 

Más de MZ_ ANV11L

Más de MZ_ ANV11L (20)

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
 
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
 
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
 
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDACASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Articulación Cervical

  • 1.  En la unión de la cabeza con la columna cervical, participan 3 piezas óseas:  El hueso occipital (por parte de la cabeza)  El atlas y el axis (por parte de la columna).  Existen 2 articulaciones:  La articulación atlanto-occipital  La articulación atlanto-axoidea.  Ligamento o membrana tectoria (occipito-axoideos) DAVID SUMERENTE TORRES
  • 2.  Comprende 2 articulaciones distintas: 1. Artic. Atlas-axis media. 2. Articulación Atlas-axis lateral. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 3.  Es la articulación que determina la libertad de movimiento de la cabeza con respecto a la columna vertebral. (TROCOIDE). SUPERFICIES ARTICULARES: Están formadas por 2 elementos.  Arco anterior del atlas.  Apófisis odontoides del axis. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 4.  LIGAMENTO TRANSVERSO: Es una cinta fibrosa muy resistente, que se extiende desde un masa lateral a la otra.
  • 5. LIGAMENTO TRANSVERSO  Del Ligamento transverso se desprende un Haz Ascendente (Lig Occipito - transverso) que termina en el clivus del occipital muy cerca al agujero magno.  Un Haz Descendente (Lig Transverso–axial) termina en la cara posterior del axis. El conjunto ligamentario adopta la forma de una cruz LIGAMENTO CRUCIFORME.
  • 6.  La carilla articular inferior de las masas laterales del atlas + cara articular superior de axis forman articulaciones planas (ARTRODIAS).  Tiene una capsula muy laxa para cada articulación, reforzada por el ligamento lateral inferior. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 7.  LIGAMENTO ATLANTO- AXIAL ANTERIOR:  Es una lamina vertical, va del borde inferior del arco anterior del atlas  cara anterior del cuerpo del axis.  Es gruesa en su parte media y delgada en su parte lateral. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 8.  LIGAMENTO ATLANTO- AXIAL POSTERIOR:  Lamina delgada, va del borde inferior del arco posterior del atlas  borde superior de la lamina y base de la apófisis espinosa del axis.  Es atravesado por el 2do Nervio cervical. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 9.  Es una articulación sinovial DIARTROSIS de tipo CONDILEO.  El occipital presenta 2 cóndilos, cuyas carillas se dirigen adelante y de superficie convexa.  El atlas tiene 2 carillas articulares superiores, de forma cóncava, que miran hacia arriba y medialmente. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 10.  Una capsula articular se inserta en el contorno de las superficies articulares, siendo reforzados por membranas atlanto-occipitales.
  • 11.  MEMBRANA ATLANTO OCCIPITAL ANTERIOR  Son 2 laminas: Superficial y Profunda, una delante de otra.  Va del borde anterior del agujero magno  borde superior del arco anterior del atlas.  Lamina Profunda.  Lamina Superficial.
  • 12.  MEMBRANA ATLANTO OCCIPITAL ANTERIOR  Lamina Profunda: Es una membrana delgada y se confunde lateralmente con la capsula articular atlas- occipital.  Lamina Superficial: Es gruesa en su parte media esta reforzada por un fascículo que va del hueso occipital al tubérculo anterior del atlas. Lateralmente esta reforzado el ligamento atlantooccipital anterolateral que va desde el hueso occipital a la apófisis transversa del atlas.
  • 13.  MEMBRANA ATLANTO OCCIPITAL POSTERIOR  Es una lamina fibrosa delgada.  Va del borde posterior del agujero magno  arco posterior del atlas.  Esta membrana se une de lado a lado a la capsula articular.  Tiene un orificio por el que pasan la arteria vertebral y el 1er nervio cervical. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 14.  El hueso occipital se une al axis a través de: a. Membrana Tectoria. b. Ligamentos alares. c. Ligamento del vértice del diente. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 15.  Lamina poderosa, contenida en el interior del conducto cervical.  Va del cuerpo del axis donde se inserta. Se divide en 3 fascículos:  Fascículo Medio: asciende verticalmente hasta el clivus del hueso occipital.  Fascículo Lateral: se fija en el hueso occipital, entre el agujero magno y el orificio del conducto hipogloso.  Estos 2 fascículos se confunden hacia abajo con los ligamentos atlantoaxoides.
  • 16.  Los ligamentos occipito – odontoideos se extienden desde el hueso occipital hasta la apófisis odontoides (Diente) del axis.  Tiene como función mantener el diente en el anillo del atlas.  Son 3 ligamentos: medio y laterales (2). DAVID SUMERENTE TORRES
  • 17.  Articula la apófisis odontoides con el foramen magnum del occipital. Ligamento Medio del Apex del Diente: Es un cordón fibroso delgado y corto, que va de la parte anterior de agujero magno al vértice del diente.
  • 18. Ligamentos Laterales del Ápex del Diente (Alares): Se origina en la cara medial y anterior de los cóndilos occipitales  y termina a los lados de la parte superior del diente del axis. Ligamento Alar
  • 19.  La unión del occipital, atlas y axis, esta reforzada por los ligamentos vertebrales comunes anterior y posterior.  Estos descienden por delante y por detrás de los cuerpos vertebrales respectivamente desde la apófisis basilar del occipital hasta el sacro.
  • 20.  Ligamento Longitudinal Anterior (Vertebral Común): Que emerge del occipital y establece contacto con las vertebras a nivel del cuerpo del axis.  Ligamento Longitudinal Posterior (Vertebral Común): Que emerge desde el agujero magno en su borde anterior para prolongarse hasta el sacro. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 21.  Los ligamentos están formados en planos que van de adelante hacia atrás. 1. Ligamento longitudinal anterior. 2. Membrana atlantooccipital anterior. 3. Ligamento atlantoaxoideo anterior. 4. Ligamentos alares. 5. Ligamento cruciforme. 6. Membrana tectoria. 7. Ligamento longitudinal posterior. DAVID SUMERENTE TORRES