SlideShare una empresa de Scribd logo
ESÓFAGO
•EL ESÓFAGO ES UN ÓRGANO TUBULAR
(MUSCULOMEMBRANOSO), HUECO, QUE UNE LA
FARINGE Y LA CAVIDAD BUCAL CON EL ESTÓMAGO.
•CONDUCE EL BOLO ALIMENTICIO POR SU PROPIO
PERISTALTISMO.
•ORIGEN EMBRIOLÓGICO: 3 SEMANA, NACE SEL SACO
VITELINO SE ENCUENTRA RECUBIERTO DE ENDODERMO
FOMAN INTESTINO PRIMITIVO (TUBO SIN SALIDA).
•DA LUGAR AL INTESTINO ANTERIOR Y ESTA AL ESÓFAGO.
•LONGITUD: EN EL ADULTO VARÍA ENTRE 22 Y 28 CM.
RECIÉN NACIDO: 10 CM.
2 AÑOS: 16 CM.
•LOCALIZACIÓN:ESPACIO RETROTORÁCICO. SE EXTIENDE DEL
BORDE INF. DEL CARTÍLAGO CRICOIDES (C6) HASTA CARA
IZQUIERDA DEL CUERPO VERTEBRAL.
•FORMA: HENDIDURA TRANSVERSAL. CILINDRO (DISTENDIDO),
LUZ VIRTUAL (VACÍO).
MÚSCULOS
ESFÍNTER ESOFÁGICO SUPERIOR :
•MÚSCULO ESTRIADO
•2 A 4 CM. DE LONGITUD.
•FORMADO PRINCIPALMENTE POR: FIBRAS HORIZONTALES DEL
MÚSCULO CRICOFARÍNGEO Y UNA PEQUEÑA PARTE DEL
MÚSCULO CONSTRICTOR INFERIOR DE LA FARINGE. 5 Y 6
VÉRTEBRA CERVICAL.
•FUNCIÓN: SE ENCUENTRA CERRADO TÓNICAMENTE, Y SE ABRE,
DE FORMA MOMENTÁNEA EN RESPUESTA A UNA DEGLUCIÓN.
ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR
•ZONA DE ALTA TENSIÓN
•DE 2 A 4 CM. DE LONGITUD
•MÚSCULO LISO, ES ABRAZADA POR EL
DIAFRAGMA Y ES EL COMPONENTE
PRINCIPAL DE LA BARRERA ANTIRREFLUJO.
•ESTRUCTURAS ANATÓMICAS QUE DEFINEN
LA BARRERA ANTIRREFLUJO SON:
EL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR
LOS PILARES DEL DIAFRAGMA
LIGAMENTO FRENOESOFÁGICO
•SE DISTINGUE 3 PORCIONES: CERVICAL-
TORÁCICA-ABDOMINAL.
•PORCIÓN CERVICAL:
•DELANTE CON LA TRÁQUEA
•ATRÁS, CON LA APONEUROSIS PREVERTEBRAL,
CON LOS MÚSCULOS PREVERTEBRALES Y CON LA
CARA ANTERIOR DE LOS CUERPOS VERTEBRALES.
•A LOS LADOS, CON EL CUERPO TIROIDES.
•PORCIÓN TORÁCICA
•DELANTE TRÁQUEA Y ORIGEN DEL BRONQUIO IZQUIERDA.
•ABAJO GANGLIOS LINFÁTICOS Y EL PERICARDIO.
•ATRÁS LA COLUMNA VERTEBRAL, EL CANAL TORÁCICO, LAS VENAS
ÁCIGOS, ARTERIAS INTERCOSTALES DERECHAS.
•PARTE INFERIOR CON LA AORTA
•LATERALMENTE A LA DERECHA-LA PLEURA MEDIASTINA Y EL CAYADO
DE LA ÁCIGOS.
•IZQUIERDA PLEURA MEDIASTINA, EL CAYADO DE LA AORTA Y LA
AORTA DESCENDENTE.
•NEUMOGÁSTRICOS Y PLEXO PERIESOFÁGICO
•PORCIÓN ABDOMINAL:
•DELANTE CON EL NEUMOGÁSTRICO
IZQUIERDO, Y CON EL BORDE POSTERIOR
DEL LÓBULO IZQUIERDO DEL HÍGADO.
•ATRÁS CON EL NEUMOGÁSTRICO
DERECHO, LA AORTA Y LOS PILARES DEL
DIAFRAGMA.
•PERITONEO
ESTRECHAMIENTOS
•1 CRICOIDEO 2 BRONCOAÓRTICO 3 DIAFRAGMÁTICO
•CRICOIDEO: SE PRESENTA EN EL ORIGEN DEL ESÓFAGO A
LA ALTURA DEL CARTÍLAGO CRICOIDES, SE PROYECTA A
NIVEL DE LA (6C).
•BRONCOAÓRTICO: SE SITÚA A NIVEL DEL ARCO AÓRTICO
Y DEL BRONQUIO IZQUIERDO Y SE PROYECTA A NIVEL DE
LA (4T)
• DIAFRAGMÁTICO: SE SITÚA A NIVEL DEL DIAFRAGMA Y
SE PROYECTA A NIVEL DE LA (10T).
• EL ESÓFAGO TERMINA EN EL ORIFICIO SUPERIOR DEL
ESTÓMAGO DESEMBOCANDO A NIVEL DE LA (11T)
CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
•CAPA MUSCULAR: CONSTITUIDA POR FIBRAS LONGITUDINALES
QUE SE FIJAN EN LA CRESTA MEDIANA DEL CRICOIDES,
ORIGINANDO EL MÚSCULO CRICOESFÁGICO O LIGAMENTO
SUSPENSOR DE GILLETE; Y POR FIBRAS CIRCULARES, QUE
RODEAN AL ESÓFAGO.
•CAPA CELULAR: CONSTITUIDA DE TEJIDO CONJUNTIVO Y FIBRAS
ELÁSTICAS.
•CAPA MUCOSA: COLORACIÓN PÁLIDA Y FORMADA POR EPITELIO
PAVIMENTOSO ESTRATIFICADO.
IRRIGACIÓN ARTERIAL
•CUELLO: ARTERIA TIROIDEA INFERIOR.
RAMA DE LA SUBCLAVIA.
ARTERIAS ESOFÁGICAS SUPERIORES.
• TÓRAX: ARTERIAS BRONQUIALES.
ARTERIAS ESOFÁGICAS MEDIAS.
RAMAS DE LA AORTA.
ARTERIAS INTERCOSTALES.
•ABDOMEN: ARTERIAS ESOFÁGICAS INFERIORES.
PROVENIENTES DE LAS DIAFRAGMÁTICAS
ARTERIA GÁSTRICA IZQUIERDA
IRRIGACIÓN VENOSA
CERVICAL: VENAS TIROIDEAS
INF.
TORÁCICA: VENAS
ESOFÁGICAS QUE
DESEMBOCAN EN LA VENA
ÁZIGOS.
ABDOMINAL: VENA GÁSTRICA
IZQ.
DRENAJE VENOSO DEL ESÓFAGO
•EL CUELLO: VENAS TIROIDEAS
INFERIORES.
•EL TÓRAX: SISTEMA ÁCIGOS.
•EL ABDOMEN: VENAS ESOFÁGICAS
INFERIORES.

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Anatomia - sistema digestivo
Anatomia - sistema digestivoAnatomia - sistema digestivo
Anatomia - sistema digestivo
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Estudios Baritados del Tubo Digestivo
Estudios Baritados del Tubo DigestivoEstudios Baritados del Tubo Digestivo
Estudios Baritados del Tubo Digestivo
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
 
Esofago anatomia patologica de Robbins capitulo 14
Esofago anatomia patologica de Robbins capitulo 14Esofago anatomia patologica de Robbins capitulo 14
Esofago anatomia patologica de Robbins capitulo 14
 
Esófago de barrett y diverticulos del esófago
Esófago de barrett y diverticulos del esófagoEsófago de barrett y diverticulos del esófago
Esófago de barrett y diverticulos del esófago
 

Similar a Anatomía del Esófago

Clase 7 - Anatomia Pelvis.pptx
Clase 7 - Anatomia Pelvis.pptxClase 7 - Anatomia Pelvis.pptx
Clase 7 - Anatomia Pelvis.pptx
JoseArrua2
 
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.pptTUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
DENNYSPRIETO2
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvis
asterixis25
 

Similar a Anatomía del Esófago (20)

1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
 
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTOFRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
 
Anatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvisAnatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvis
 
Clase 7 - Anatomia Pelvis.pptx
Clase 7 - Anatomia Pelvis.pptxClase 7 - Anatomia Pelvis.pptx
Clase 7 - Anatomia Pelvis.pptx
 
Anatomia humana 1 sobre tronco dos membros
Anatomia humana 1 sobre tronco dos membrosAnatomia humana 1 sobre tronco dos membros
Anatomia humana 1 sobre tronco dos membros
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Estesiología
EstesiologíaEstesiología
Estesiología
 
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptxEXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
EXPLORACION FISICA DE RODILLA.pptx
 
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.pptTUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
 
ANATOMIA DE MAMA.pptx
ANATOMIA DE MAMA.pptxANATOMIA DE MAMA.pptx
ANATOMIA DE MAMA.pptx
 
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdfCONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
 
CLASES ENDOESQUELETO BILOGIA ANIMAL.pptx
CLASES ENDOESQUELETO BILOGIA ANIMAL.pptxCLASES ENDOESQUELETO BILOGIA ANIMAL.pptx
CLASES ENDOESQUELETO BILOGIA ANIMAL.pptx
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvis
 
MARA
MARA MARA
MARA
 
Neoplasias de laringe
Neoplasias de laringeNeoplasias de laringe
Neoplasias de laringe
 
Músculos de la excavación pelviana y repliegues peritoneales
Músculos    de    la excavación     pelviana y repliegues peritonealesMúsculos    de    la excavación     pelviana y repliegues peritoneales
Músculos de la excavación pelviana y repliegues peritoneales
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
 
Clase de semiologia
Clase de semiologiaClase de semiologia
Clase de semiologia
 

Más de ERIKA JIMÉNEZ (6)

Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
 
Anatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliaresAnatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliares
 
Topografía del abdomen y cavidad peritoneal
Topografía del abdomen y cavidad peritonealTopografía del abdomen y cavidad peritoneal
Topografía del abdomen y cavidad peritoneal
 
Anatomía de la Faringe
Anatomía de la FaringeAnatomía de la Faringe
Anatomía de la Faringe
 
GLOSARIO SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO SISTEMA DIGESTIVOGLOSARIO SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO SISTEMA DIGESTIVO
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Anatomía del Esófago

  • 1.
  • 2. ESÓFAGO •EL ESÓFAGO ES UN ÓRGANO TUBULAR (MUSCULOMEMBRANOSO), HUECO, QUE UNE LA FARINGE Y LA CAVIDAD BUCAL CON EL ESTÓMAGO. •CONDUCE EL BOLO ALIMENTICIO POR SU PROPIO PERISTALTISMO. •ORIGEN EMBRIOLÓGICO: 3 SEMANA, NACE SEL SACO VITELINO SE ENCUENTRA RECUBIERTO DE ENDODERMO FOMAN INTESTINO PRIMITIVO (TUBO SIN SALIDA). •DA LUGAR AL INTESTINO ANTERIOR Y ESTA AL ESÓFAGO.
  • 3. •LONGITUD: EN EL ADULTO VARÍA ENTRE 22 Y 28 CM. RECIÉN NACIDO: 10 CM. 2 AÑOS: 16 CM. •LOCALIZACIÓN:ESPACIO RETROTORÁCICO. SE EXTIENDE DEL BORDE INF. DEL CARTÍLAGO CRICOIDES (C6) HASTA CARA IZQUIERDA DEL CUERPO VERTEBRAL. •FORMA: HENDIDURA TRANSVERSAL. CILINDRO (DISTENDIDO), LUZ VIRTUAL (VACÍO).
  • 4. MÚSCULOS ESFÍNTER ESOFÁGICO SUPERIOR : •MÚSCULO ESTRIADO •2 A 4 CM. DE LONGITUD. •FORMADO PRINCIPALMENTE POR: FIBRAS HORIZONTALES DEL MÚSCULO CRICOFARÍNGEO Y UNA PEQUEÑA PARTE DEL MÚSCULO CONSTRICTOR INFERIOR DE LA FARINGE. 5 Y 6 VÉRTEBRA CERVICAL. •FUNCIÓN: SE ENCUENTRA CERRADO TÓNICAMENTE, Y SE ABRE, DE FORMA MOMENTÁNEA EN RESPUESTA A UNA DEGLUCIÓN.
  • 5. ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR •ZONA DE ALTA TENSIÓN •DE 2 A 4 CM. DE LONGITUD •MÚSCULO LISO, ES ABRAZADA POR EL DIAFRAGMA Y ES EL COMPONENTE PRINCIPAL DE LA BARRERA ANTIRREFLUJO. •ESTRUCTURAS ANATÓMICAS QUE DEFINEN LA BARRERA ANTIRREFLUJO SON: EL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR LOS PILARES DEL DIAFRAGMA LIGAMENTO FRENOESOFÁGICO
  • 6. •SE DISTINGUE 3 PORCIONES: CERVICAL- TORÁCICA-ABDOMINAL. •PORCIÓN CERVICAL: •DELANTE CON LA TRÁQUEA •ATRÁS, CON LA APONEUROSIS PREVERTEBRAL, CON LOS MÚSCULOS PREVERTEBRALES Y CON LA CARA ANTERIOR DE LOS CUERPOS VERTEBRALES. •A LOS LADOS, CON EL CUERPO TIROIDES.
  • 7. •PORCIÓN TORÁCICA •DELANTE TRÁQUEA Y ORIGEN DEL BRONQUIO IZQUIERDA. •ABAJO GANGLIOS LINFÁTICOS Y EL PERICARDIO. •ATRÁS LA COLUMNA VERTEBRAL, EL CANAL TORÁCICO, LAS VENAS ÁCIGOS, ARTERIAS INTERCOSTALES DERECHAS. •PARTE INFERIOR CON LA AORTA •LATERALMENTE A LA DERECHA-LA PLEURA MEDIASTINA Y EL CAYADO DE LA ÁCIGOS. •IZQUIERDA PLEURA MEDIASTINA, EL CAYADO DE LA AORTA Y LA AORTA DESCENDENTE. •NEUMOGÁSTRICOS Y PLEXO PERIESOFÁGICO
  • 8. •PORCIÓN ABDOMINAL: •DELANTE CON EL NEUMOGÁSTRICO IZQUIERDO, Y CON EL BORDE POSTERIOR DEL LÓBULO IZQUIERDO DEL HÍGADO. •ATRÁS CON EL NEUMOGÁSTRICO DERECHO, LA AORTA Y LOS PILARES DEL DIAFRAGMA. •PERITONEO
  • 9. ESTRECHAMIENTOS •1 CRICOIDEO 2 BRONCOAÓRTICO 3 DIAFRAGMÁTICO •CRICOIDEO: SE PRESENTA EN EL ORIGEN DEL ESÓFAGO A LA ALTURA DEL CARTÍLAGO CRICOIDES, SE PROYECTA A NIVEL DE LA (6C). •BRONCOAÓRTICO: SE SITÚA A NIVEL DEL ARCO AÓRTICO Y DEL BRONQUIO IZQUIERDO Y SE PROYECTA A NIVEL DE LA (4T) • DIAFRAGMÁTICO: SE SITÚA A NIVEL DEL DIAFRAGMA Y SE PROYECTA A NIVEL DE LA (10T). • EL ESÓFAGO TERMINA EN EL ORIFICIO SUPERIOR DEL ESTÓMAGO DESEMBOCANDO A NIVEL DE LA (11T)
  • 10. CONSTITUCIÓN ANATÓMICA •CAPA MUSCULAR: CONSTITUIDA POR FIBRAS LONGITUDINALES QUE SE FIJAN EN LA CRESTA MEDIANA DEL CRICOIDES, ORIGINANDO EL MÚSCULO CRICOESFÁGICO O LIGAMENTO SUSPENSOR DE GILLETE; Y POR FIBRAS CIRCULARES, QUE RODEAN AL ESÓFAGO. •CAPA CELULAR: CONSTITUIDA DE TEJIDO CONJUNTIVO Y FIBRAS ELÁSTICAS. •CAPA MUCOSA: COLORACIÓN PÁLIDA Y FORMADA POR EPITELIO PAVIMENTOSO ESTRATIFICADO.
  • 11. IRRIGACIÓN ARTERIAL •CUELLO: ARTERIA TIROIDEA INFERIOR. RAMA DE LA SUBCLAVIA. ARTERIAS ESOFÁGICAS SUPERIORES. • TÓRAX: ARTERIAS BRONQUIALES. ARTERIAS ESOFÁGICAS MEDIAS. RAMAS DE LA AORTA. ARTERIAS INTERCOSTALES. •ABDOMEN: ARTERIAS ESOFÁGICAS INFERIORES. PROVENIENTES DE LAS DIAFRAGMÁTICAS ARTERIA GÁSTRICA IZQUIERDA
  • 12. IRRIGACIÓN VENOSA CERVICAL: VENAS TIROIDEAS INF. TORÁCICA: VENAS ESOFÁGICAS QUE DESEMBOCAN EN LA VENA ÁZIGOS. ABDOMINAL: VENA GÁSTRICA IZQ.
  • 13. DRENAJE VENOSO DEL ESÓFAGO •EL CUELLO: VENAS TIROIDEAS INFERIORES. •EL TÓRAX: SISTEMA ÁCIGOS. •EL ABDOMEN: VENAS ESOFÁGICAS INFERIORES.