SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
ANATOMÍA II
DR. ARMANDO QUINTANA
NIVEL: SEGUNDO “A”
ALUMNA: ERIKA JIMÉNEZ
GLOSARIO
“APARATO
DIGESTIVO”
α-amilasa o enzima pancreática:
 Proteína que segrega el páncreas y que ayuda a digerir
los alimentos.
ACALASIA
 La acalasia es un desorden que provoca que el esfínter
esofágico inferior no se relaje en el momento en que el
alimento pasa del esófago al estómago. Como
resultado, el esófago se dilata y se llena de alimento.
Esto provoca que el alimento llegue muy lentamente al
estómago.
Aerofagia -
 condición que ocurre cuando una persona traga
demasiado aire; causa gas y eructos frecuentes.
Ageusia -
 • falta del sentido del gusto
Amilasa salival:
 Enzima con la misma especificidad de la α-amilasa
(jugo pancreático) y que reduce el almidón a pequeñas
moléculas de oligosacáridos. Su Ph óptimo es 7, pero
es activo entre 4 y 11. Su acción continúa en el
estomago cuando se mezcla con acido gástrico para
reducir su Ph a menos de 4.
Basca
 -vómito seco.
BILIRRUBINA
 Es un pigmento que procede del catabolismo de los
grupos hemo de la hemoglobina y mioglobina. Se
transporta en sangre unida a la albúmina formándose
la bilirrubina indirecta o no conjugada, para
posteriormente conjugarse en el hepatocito formando
la bilirrubina directa o conjugada que es
hidrosoluble.
Borborigmos
 - ruidos sordos causados por el gas que pasa a través de
los intestinos ("gruñido" del estómago).
COLESTASIS
 La colestasis es un síndrome clínico y bioquímico
caracterizado por prurito, ictericia y elevación sérica
de la fosfatasa alcalina, secundario a un trastorno
excretor de bilis y los aniones orgánicos.
Disfagia:
 Hace referencia a la dificultad en la deglución, por lo
tanto, solo se consignará cuando se relacione con los
movimientos deglutorios.
Enzima:
 Proteína que acelera las reacciones químicas en el
cuerpo.
Esófagograma:
 Es un estudio que consiste tomar radiografías en varias
posiciones para obtener imágenes del esófago, con el
fin de determinar alteraciones de la anatomía normal,
para lo que el paciente traga un medio de contraste
opaco a los rayos X (generalmente sulfato de bario
diluido en agua).
Hematemesis:
 Es la expulsión de sangre por la boca, en forma de
vómito, procedente del aparato digestivo.
Cualquier lesión del aparato digestivo, desde la boca
hasta los intestinos, puede desencadenar una
hematemesis.
Ictericia:
 Se denomina ictericia a la coloración amarilla de la piel
y las mucosas debido al incremento de la
concentración plasmática de bilirrubina por encima de
2-3 mg/dl. (valor normal de bilirrubina en plasma 0,3-
1 mg/dl).
Lactasa:
 Enzima que descompone la lactosa, que es un tipo de
azúcar que se encuentra en la leche y los productos
lácteos.
Lactosa:
 Tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los
productos lácteos.
Manometría esofágica:
 Es una prueba que mide la acción motora del esfínter
esofágico inferior (EEI) y del cuerpo esofágico. Un
catéter mide la presión esofágica y registra la duración
y secuencia de las contracciones esofágicas.
MELENAS
 Deposiciones de sangre negruzca, untuosas y
malolientes mezcladas con material fecal, que suelen
provenir de tramos altos del tubo digestivo, siendo más
negra cuanto más tiempo permanezca en el aparato
digestivo.
Monogástrico:
 Categoría utilizada entre animales para indicar la
presencia de un estomago compuesto por un solo
compartimento que actúa como intermediario entre el
esófago y el intestino.
Motilidad intestinal:
 Serie de contracciones musculares organizadas que
ocurren a todo lo largo del tubo digestivo y que
también se observa en los órganos tubulares que
conectan los riñones a la vejiga.
Mucinas:
 Glucoproteínas derivadas de glándulas submaxilares y
sublinguales. Lubrican el alimento, facilitando la
deglución.
Nausea:
 Es un síntoma subjetivo, describido como la
percepción desagradable que precede inmediatamente
al vómito, referida a la garganta o al epigastrio.
Odinofagia:
 Se define como dolor al tragar.
Pepsina:
 Es una enzima digestiva (producida en el estomago),
que cumple la función de degradar las proteínas.
Pirosis:
 Consiste en la sensación de ardor que asciende desde
el epigastrio hasta el cuello por detrás del esternón en
forma de “oleadas” producidas por el contacto de la
mucosa esofágica con el contenido gástrico.
Renina:
 Proteína (enzima) segregada por células renales
especiales cuando uno tiene baja presión arterial o
volemia baja. La renina también juega un papel en la
secreción de aldosterona, una hormona que ayuda a
controlar el equilibrio hídrico y de sales del cuerpo.
Rectorragia:
 Emisión de sangre por vía rectal, cualquiera que sea su
origen.
Reflujo gastroesofágico:
 El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido
gástrico, ácido al esófago a través de esfínter esofágico
inferior debido a que este es incompetente por fallo
miógeno o de la regulación neurohumoral, en general
de causa desconocida.
Secretagogo:
 Cualquier agente que induce secreción exocrina,
endocrina o paracrina.
Vómito:
 Consiste en la expulsión rápida y energética del
contenido gástrico de manera retrograda desde el
estómago a la boca, asociada a la contracción de la
musculatura de la pared abdominal y torácica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia del Aparato Digestivo
Fisiopatologia del  Aparato  DigestivoFisiopatologia del  Aparato  Digestivo
Fisiopatologia del Aparato DigestivoGabriela Valenzuela
 
Secrecion y regulacion del HCl
Secrecion y regulacion del HClSecrecion y regulacion del HCl
Secrecion y regulacion del HClIraís V.
 
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Miguel Flores Rincon
 
Secreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinalSecreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinal
Dayana Bustos González
 
Glosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato DigestivoGlosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato Digestivo
Joss_Paredes
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Nelly González
 
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Magdalena Ravagnan
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
Julita García
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
Aparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologiaAparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologia
keyla castillo
 
Funciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Funciones secretoras gastrointestinales FisiologiaFunciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Funciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Victor Luna
 
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Blanca Elida Orozco Mayorga
 
49114536 pancreas-exocrino (2)
49114536 pancreas-exocrino (2)49114536 pancreas-exocrino (2)
49114536 pancreas-exocrino (2)
1311neto
 
Secreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivoSecreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivo
Angie Granda
 
02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
Carolina Soledad Aguilera
 
Fisiologia:Secrecion Gastrointestinal
Fisiologia:Secrecion GastrointestinalFisiologia:Secrecion Gastrointestinal
Fisiologia:Secrecion GastrointestinalAlejandro
 
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
Carolina Soledad Aguilera
 
Secreción pancreática
Secreción pancreática Secreción pancreática
Secreción pancreática
Moshoo Lindo
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia del Aparato Digestivo
Fisiopatologia del  Aparato  DigestivoFisiopatologia del  Aparato  Digestivo
Fisiopatologia del Aparato Digestivo
 
Secrecion y regulacion del HCl
Secrecion y regulacion del HClSecrecion y regulacion del HCl
Secrecion y regulacion del HCl
 
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
 
Secreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinalSecreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinal
 
Funciones motoras del_estomago
Funciones motoras del_estomagoFunciones motoras del_estomago
Funciones motoras del_estomago
 
Glosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato DigestivoGlosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato Digestivo
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
 
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
Aparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologiaAparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologia
 
Funciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Funciones secretoras gastrointestinales FisiologiaFunciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Funciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
 
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
 
49114536 pancreas-exocrino (2)
49114536 pancreas-exocrino (2)49114536 pancreas-exocrino (2)
49114536 pancreas-exocrino (2)
 
Anatomia, histologia y fisiologia
Anatomia, histologia y fisiologia Anatomia, histologia y fisiologia
Anatomia, histologia y fisiologia
 
Secreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivoSecreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivo
 
02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
 
Fisiologia:Secrecion Gastrointestinal
Fisiologia:Secrecion GastrointestinalFisiologia:Secrecion Gastrointestinal
Fisiologia:Secrecion Gastrointestinal
 
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
 
Secreción pancreática
Secreción pancreática Secreción pancreática
Secreción pancreática
 

Destacado

Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"Deymurillo
 
Instrucao tecnica 20
Instrucao tecnica   20Instrucao tecnica   20
Instrucao tecnica 20cipasap
 
Biología II (II Bimestre)
Biología II (II Bimestre)Biología II (II Bimestre)
Biología II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosrosateruyaburela
 
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..alfreue
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
rosateruyaburela
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 

Destacado (8)

Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
 
Instrucao tecnica 20
Instrucao tecnica   20Instrucao tecnica   20
Instrucao tecnica 20
 
Biología II (II Bimestre)
Biología II (II Bimestre)Biología II (II Bimestre)
Biología II (II Bimestre)
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
 
Sistema Digestivo De Las Aves
Sistema  Digestivo De Las  AvesSistema  Digestivo De Las  Aves
Sistema Digestivo De Las Aves
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 

Similar a GLOSARIO SISTEMA DIGESTIVO

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
optomatra optometra
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
Natasha Zavala
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato DigestivoGlosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo
Cynthy Aguilar
 
Glosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato DigestivoGlosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato Digestivo
mariajosemenvas25
 
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
vanesilvap
 
Glosario sistema digestivo
Glosario sistema  digestivoGlosario sistema  digestivo
Glosario sistema digestivo
DaniloZ96
 
Glosario aparato digestivo anatomia ll
Glosario aparato digestivo anatomia llGlosario aparato digestivo anatomia ll
Glosario aparato digestivo anatomia ll
Andrea Vizuete
 
Glosario sistema dig
Glosario sistema digGlosario sistema dig
Glosario sistema dig
jocelineaguilar96
 
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
enfermeraprofesional1
 
Glosario Sistema Digestivo
Glosario Sistema DigestivoGlosario Sistema Digestivo
Glosario Sistema Digestivo
Mercedes Guaman
 
La travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptxLa travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptx
sadafsf
 
Ppt sist digestivo, ulcera
Ppt sist digestivo, ulceraPpt sist digestivo, ulcera
Ppt sist digestivo, ulceraKarhol Gaoona
 
Glosario stefany olivo
Glosario stefany olivoGlosario stefany olivo
Glosario stefany olivo
Caro Olivo
 
Glosario sistema digestivo
Glosario sistema digestivoGlosario sistema digestivo
Glosario sistema digestivo
Daniel García
 
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.pptESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Páncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedanoPáncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedano
Roberto Sedano Jiménez
 
Glosarios de términos sistema digestivo
Glosarios de términos sistema digestivoGlosarios de términos sistema digestivo
Glosarios de términos sistema digestivo
Bryan Díaz
 
términos del sistema digestivo
términos del sistema digestivo términos del sistema digestivo
términos del sistema digestivo
paobermeo
 
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higieneAparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Fernanda Fernández
 

Similar a GLOSARIO SISTEMA DIGESTIVO (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato DigestivoGlosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo
 
Glosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato DigestivoGlosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato Digestivo
 
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
 
Glosario sistema digestivo
Glosario sistema  digestivoGlosario sistema  digestivo
Glosario sistema digestivo
 
Glosario aparato digestivo anatomia ll
Glosario aparato digestivo anatomia llGlosario aparato digestivo anatomia ll
Glosario aparato digestivo anatomia ll
 
Glosario sistema dig
Glosario sistema digGlosario sistema dig
Glosario sistema dig
 
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
 
Glosario Sistema Digestivo
Glosario Sistema DigestivoGlosario Sistema Digestivo
Glosario Sistema Digestivo
 
La travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptxLa travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptx
 
Ppt sist digestivo, ulcera
Ppt sist digestivo, ulceraPpt sist digestivo, ulcera
Ppt sist digestivo, ulcera
 
Glosario stefany olivo
Glosario stefany olivoGlosario stefany olivo
Glosario stefany olivo
 
Glosario sistema digestivo
Glosario sistema digestivoGlosario sistema digestivo
Glosario sistema digestivo
 
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.pptESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
 
Páncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedanoPáncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedano
 
Glosarios de términos sistema digestivo
Glosarios de términos sistema digestivoGlosarios de términos sistema digestivo
Glosarios de términos sistema digestivo
 
términos del sistema digestivo
términos del sistema digestivo términos del sistema digestivo
términos del sistema digestivo
 
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higieneAparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Más de ERIKA JIMÉNEZ

Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
ERIKA JIMÉNEZ
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
ERIKA JIMÉNEZ
 
Anatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliaresAnatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliares
ERIKA JIMÉNEZ
 
Topografía del abdomen y cavidad peritoneal
Topografía del abdomen y cavidad peritonealTopografía del abdomen y cavidad peritoneal
Topografía del abdomen y cavidad peritoneal
ERIKA JIMÉNEZ
 
Anatomía del Esófago
Anatomía del EsófagoAnatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
ERIKA JIMÉNEZ
 
Anatomía de la Faringe
Anatomía de la FaringeAnatomía de la Faringe
Anatomía de la Faringe
ERIKA JIMÉNEZ
 

Más de ERIKA JIMÉNEZ (6)

Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
 
Anatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliaresAnatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliares
 
Topografía del abdomen y cavidad peritoneal
Topografía del abdomen y cavidad peritonealTopografía del abdomen y cavidad peritoneal
Topografía del abdomen y cavidad peritoneal
 
Anatomía del Esófago
Anatomía del EsófagoAnatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
 
Anatomía de la Faringe
Anatomía de la FaringeAnatomía de la Faringe
Anatomía de la Faringe
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

GLOSARIO SISTEMA DIGESTIVO

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA ANATOMÍA II DR. ARMANDO QUINTANA NIVEL: SEGUNDO “A” ALUMNA: ERIKA JIMÉNEZ
  • 3. α-amilasa o enzima pancreática:  Proteína que segrega el páncreas y que ayuda a digerir los alimentos.
  • 4. ACALASIA  La acalasia es un desorden que provoca que el esfínter esofágico inferior no se relaje en el momento en que el alimento pasa del esófago al estómago. Como resultado, el esófago se dilata y se llena de alimento. Esto provoca que el alimento llegue muy lentamente al estómago.
  • 5. Aerofagia -  condición que ocurre cuando una persona traga demasiado aire; causa gas y eructos frecuentes.
  • 6. Ageusia -  • falta del sentido del gusto
  • 7. Amilasa salival:  Enzima con la misma especificidad de la α-amilasa (jugo pancreático) y que reduce el almidón a pequeñas moléculas de oligosacáridos. Su Ph óptimo es 7, pero es activo entre 4 y 11. Su acción continúa en el estomago cuando se mezcla con acido gástrico para reducir su Ph a menos de 4.
  • 9. BILIRRUBINA  Es un pigmento que procede del catabolismo de los grupos hemo de la hemoglobina y mioglobina. Se transporta en sangre unida a la albúmina formándose la bilirrubina indirecta o no conjugada, para posteriormente conjugarse en el hepatocito formando la bilirrubina directa o conjugada que es hidrosoluble.
  • 10. Borborigmos  - ruidos sordos causados por el gas que pasa a través de los intestinos ("gruñido" del estómago).
  • 11. COLESTASIS  La colestasis es un síndrome clínico y bioquímico caracterizado por prurito, ictericia y elevación sérica de la fosfatasa alcalina, secundario a un trastorno excretor de bilis y los aniones orgánicos.
  • 12. Disfagia:  Hace referencia a la dificultad en la deglución, por lo tanto, solo se consignará cuando se relacione con los movimientos deglutorios.
  • 13. Enzima:  Proteína que acelera las reacciones químicas en el cuerpo.
  • 14. Esófagograma:  Es un estudio que consiste tomar radiografías en varias posiciones para obtener imágenes del esófago, con el fin de determinar alteraciones de la anatomía normal, para lo que el paciente traga un medio de contraste opaco a los rayos X (generalmente sulfato de bario diluido en agua).
  • 15. Hematemesis:  Es la expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito, procedente del aparato digestivo. Cualquier lesión del aparato digestivo, desde la boca hasta los intestinos, puede desencadenar una hematemesis.
  • 16. Ictericia:  Se denomina ictericia a la coloración amarilla de la piel y las mucosas debido al incremento de la concentración plasmática de bilirrubina por encima de 2-3 mg/dl. (valor normal de bilirrubina en plasma 0,3- 1 mg/dl).
  • 17. Lactasa:  Enzima que descompone la lactosa, que es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos.
  • 18. Lactosa:  Tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos.
  • 19. Manometría esofágica:  Es una prueba que mide la acción motora del esfínter esofágico inferior (EEI) y del cuerpo esofágico. Un catéter mide la presión esofágica y registra la duración y secuencia de las contracciones esofágicas.
  • 20. MELENAS  Deposiciones de sangre negruzca, untuosas y malolientes mezcladas con material fecal, que suelen provenir de tramos altos del tubo digestivo, siendo más negra cuanto más tiempo permanezca en el aparato digestivo.
  • 21. Monogástrico:  Categoría utilizada entre animales para indicar la presencia de un estomago compuesto por un solo compartimento que actúa como intermediario entre el esófago y el intestino.
  • 22. Motilidad intestinal:  Serie de contracciones musculares organizadas que ocurren a todo lo largo del tubo digestivo y que también se observa en los órganos tubulares que conectan los riñones a la vejiga.
  • 23. Mucinas:  Glucoproteínas derivadas de glándulas submaxilares y sublinguales. Lubrican el alimento, facilitando la deglución.
  • 24. Nausea:  Es un síntoma subjetivo, describido como la percepción desagradable que precede inmediatamente al vómito, referida a la garganta o al epigastrio.
  • 25. Odinofagia:  Se define como dolor al tragar.
  • 26. Pepsina:  Es una enzima digestiva (producida en el estomago), que cumple la función de degradar las proteínas.
  • 27. Pirosis:  Consiste en la sensación de ardor que asciende desde el epigastrio hasta el cuello por detrás del esternón en forma de “oleadas” producidas por el contacto de la mucosa esofágica con el contenido gástrico.
  • 28. Renina:  Proteína (enzima) segregada por células renales especiales cuando uno tiene baja presión arterial o volemia baja. La renina también juega un papel en la secreción de aldosterona, una hormona que ayuda a controlar el equilibrio hídrico y de sales del cuerpo.
  • 29. Rectorragia:  Emisión de sangre por vía rectal, cualquiera que sea su origen.
  • 30. Reflujo gastroesofágico:  El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido gástrico, ácido al esófago a través de esfínter esofágico inferior debido a que este es incompetente por fallo miógeno o de la regulación neurohumoral, en general de causa desconocida.
  • 31. Secretagogo:  Cualquier agente que induce secreción exocrina, endocrina o paracrina.
  • 32. Vómito:  Consiste en la expulsión rápida y energética del contenido gástrico de manera retrograda desde el estómago a la boca, asociada a la contracción de la musculatura de la pared abdominal y torácica.