SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
DE HIPÓFISIS
Dr. Irving Hernández
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
• Es una glándula endocrina conectada a la base del cráneo por el infundíbulo.
• Mide de 12 a 15 mm transversal, 8mm de atrás hacia delante y 6mm manera
vertical.
• Se sitúa detrás del quiasma óptico debajo del diencéfalo y del piso del tercer
ventrículo, alojándose en la fosa hipofisaria de la silla turca.
HUESO ESFENOIDES DE LA BASE DEL CRÁNEO
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
• SE DIVIDE EN ADENOHIPÓFISIS (HIPÓFISIS ANTERIOR) Y NEUROHIPÓFISIS
(HIPÓFISIS POSTERIOR)
• Está compuesta de dos lóbulos separados entre sí por la porción intermedia de la
adenohipófisis y unidos al cerebro por el infundíbulo de la neurohipófisis.
Adenohipófisis Neurohipófisis
Porción tuberal
Porción distal
Porción
intermedia
Lóbulo
nervioso
Infundíbulo
ESTRUCTURA HISTOLÓGICA

Más contenido relacionado

Similar a Anatomía y fisiología de hipófisis.pptx

Hipotálamo, hipófisis y tiroides
Hipotálamo, hipófisis y tiroidesHipotálamo, hipófisis y tiroides
Hipotálamo, hipófisis y tiroidesMarvin Zapata
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralfonsi20alfa
 
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez RuizNeuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
dorianperezruiz
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
K-ro Varela
 
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nerviosoSistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Emmanuel Ballinas Espinoza
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
leider andres salazar vera
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
Erly Alex Ean
 
Exploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares cranealesExploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares craneales
Wanderly Gonzalez
 
Pares craneales angie vaca
Pares craneales angie vacaPares craneales angie vaca
Pares craneales angie vaca
angiek24
 
Act. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema Nervioso
Act. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema NerviosoAct. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema Nervioso
Act. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema Nervioso
Raul Baz
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
lilianamendoza52
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
CLAUDIAMARSELA
 
Pares craneales
Pares craneales   Pares craneales
Pares craneales
KarendanielaBarajasr
 
fisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
fisiologia del Sistema Nervioso Central pttfisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
fisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
RafaelHerrera865009
 
SITEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO 2.pptx
SITEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO 2.pptxSITEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO 2.pptx
SITEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO 2.pptx
diegoyoneil
 
3. HORMONAS_TRH_CRH_GHRH.pptx
3. HORMONAS_TRH_CRH_GHRH.pptx3. HORMONAS_TRH_CRH_GHRH.pptx
3. HORMONAS_TRH_CRH_GHRH.pptx
MarcoFlores940553
 
Funcion y localizacion de los pares craneales
Funcion y localizacion de los pares cranealesFuncion y localizacion de los pares craneales
Funcion y localizacion de los pares craneales
TatianaMora40
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
KarendanielaBarajasr
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
FARIDISFUENTESRAMOS1
 

Similar a Anatomía y fisiología de hipófisis.pptx (20)

Hipotálamo, hipófisis y tiroides
Hipotálamo, hipófisis y tiroidesHipotálamo, hipófisis y tiroides
Hipotálamo, hipófisis y tiroides
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
 
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez RuizNeuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nerviosoSistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
 
Exploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares cranealesExploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares craneales
 
Pares craneales angie vaca
Pares craneales angie vacaPares craneales angie vaca
Pares craneales angie vaca
 
Act. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema Nervioso
Act. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema NerviosoAct. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema Nervioso
Act. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema Nervioso
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
 
Pares craneales
Pares craneales   Pares craneales
Pares craneales
 
fisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
fisiologia del Sistema Nervioso Central pttfisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
fisiologia del Sistema Nervioso Central ptt
 
SITEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO 2.pptx
SITEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO 2.pptxSITEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO 2.pptx
SITEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO 2.pptx
 
3. HORMONAS_TRH_CRH_GHRH.pptx
3. HORMONAS_TRH_CRH_GHRH.pptx3. HORMONAS_TRH_CRH_GHRH.pptx
3. HORMONAS_TRH_CRH_GHRH.pptx
 
Funcion y localizacion de los pares craneales
Funcion y localizacion de los pares cranealesFuncion y localizacion de los pares craneales
Funcion y localizacion de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 

Más de PaulHernndez10

Delirium, cuadro clínico, características principales
Delirium, cuadro clínico, características principalesDelirium, cuadro clínico, características principales
Delirium, cuadro clínico, características principales
PaulHernndez10
 
Fisiopatología del dolor cronico post operatorio.pptx
Fisiopatología del dolor cronico post operatorio.pptxFisiopatología del dolor cronico post operatorio.pptx
Fisiopatología del dolor cronico post operatorio.pptx
PaulHernndez10
 
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.pptAnestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
PaulHernndez10
 
Generalidades y conceptos clave de Ultrasonografía.pptx
Generalidades y conceptos clave de Ultrasonografía.pptxGeneralidades y conceptos clave de Ultrasonografía.pptx
Generalidades y conceptos clave de Ultrasonografía.pptx
PaulHernndez10
 
Evaluación de riesgo preoperatorio en Geriatría.pptx
Evaluación de riesgo preoperatorio en Geriatría.pptxEvaluación de riesgo preoperatorio en Geriatría.pptx
Evaluación de riesgo preoperatorio en Geriatría.pptx
PaulHernndez10
 
POLITRAUMATISMO EN PEDIATRÍA.pptx
POLITRAUMATISMO EN PEDIATRÍA.pptxPOLITRAUMATISMO EN PEDIATRÍA.pptx
POLITRAUMATISMO EN PEDIATRÍA.pptx
PaulHernndez10
 
Analgesia preventiva y preemptive.pptx
Analgesia preventiva y preemptive.pptxAnalgesia preventiva y preemptive.pptx
Analgesia preventiva y preemptive.pptx
PaulHernndez10
 
Complicaciones del bloqueo neuroaxial.pptx
Complicaciones del bloqueo neuroaxial.pptxComplicaciones del bloqueo neuroaxial.pptx
Complicaciones del bloqueo neuroaxial.pptx
PaulHernndez10
 
Neuralgia del glosofaríngeo.pptx
Neuralgia del glosofaríngeo.pptxNeuralgia del glosofaríngeo.pptx
Neuralgia del glosofaríngeo.pptx
PaulHernndez10
 
Anatomía de plano transverso abdominal.pptx
Anatomía de plano transverso abdominal.pptxAnatomía de plano transverso abdominal.pptx
Anatomía de plano transverso abdominal.pptx
PaulHernndez10
 
Extubación.pptx
Extubación.pptxExtubación.pptx
Extubación.pptx
PaulHernndez10
 
Capnografía.pptx
Capnografía.pptxCapnografía.pptx
Capnografía.pptx
PaulHernndez10
 
EQUIPO_INTUBACION[1].pptx
EQUIPO_INTUBACION[1].pptxEQUIPO_INTUBACION[1].pptx
EQUIPO_INTUBACION[1].pptx
PaulHernndez10
 
expo valoracion preqx.pptx
expo valoracion preqx.pptxexpo valoracion preqx.pptx
expo valoracion preqx.pptx
PaulHernndez10
 
Morfofisiología de sistema nervioso central.pptx
Morfofisiología de sistema nervioso central.pptxMorfofisiología de sistema nervioso central.pptx
Morfofisiología de sistema nervioso central.pptx
PaulHernndez10
 

Más de PaulHernndez10 (15)

Delirium, cuadro clínico, características principales
Delirium, cuadro clínico, características principalesDelirium, cuadro clínico, características principales
Delirium, cuadro clínico, características principales
 
Fisiopatología del dolor cronico post operatorio.pptx
Fisiopatología del dolor cronico post operatorio.pptxFisiopatología del dolor cronico post operatorio.pptx
Fisiopatología del dolor cronico post operatorio.pptx
 
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.pptAnestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
 
Generalidades y conceptos clave de Ultrasonografía.pptx
Generalidades y conceptos clave de Ultrasonografía.pptxGeneralidades y conceptos clave de Ultrasonografía.pptx
Generalidades y conceptos clave de Ultrasonografía.pptx
 
Evaluación de riesgo preoperatorio en Geriatría.pptx
Evaluación de riesgo preoperatorio en Geriatría.pptxEvaluación de riesgo preoperatorio en Geriatría.pptx
Evaluación de riesgo preoperatorio en Geriatría.pptx
 
POLITRAUMATISMO EN PEDIATRÍA.pptx
POLITRAUMATISMO EN PEDIATRÍA.pptxPOLITRAUMATISMO EN PEDIATRÍA.pptx
POLITRAUMATISMO EN PEDIATRÍA.pptx
 
Analgesia preventiva y preemptive.pptx
Analgesia preventiva y preemptive.pptxAnalgesia preventiva y preemptive.pptx
Analgesia preventiva y preemptive.pptx
 
Complicaciones del bloqueo neuroaxial.pptx
Complicaciones del bloqueo neuroaxial.pptxComplicaciones del bloqueo neuroaxial.pptx
Complicaciones del bloqueo neuroaxial.pptx
 
Neuralgia del glosofaríngeo.pptx
Neuralgia del glosofaríngeo.pptxNeuralgia del glosofaríngeo.pptx
Neuralgia del glosofaríngeo.pptx
 
Anatomía de plano transverso abdominal.pptx
Anatomía de plano transverso abdominal.pptxAnatomía de plano transverso abdominal.pptx
Anatomía de plano transverso abdominal.pptx
 
Extubación.pptx
Extubación.pptxExtubación.pptx
Extubación.pptx
 
Capnografía.pptx
Capnografía.pptxCapnografía.pptx
Capnografía.pptx
 
EQUIPO_INTUBACION[1].pptx
EQUIPO_INTUBACION[1].pptxEQUIPO_INTUBACION[1].pptx
EQUIPO_INTUBACION[1].pptx
 
expo valoracion preqx.pptx
expo valoracion preqx.pptxexpo valoracion preqx.pptx
expo valoracion preqx.pptx
 
Morfofisiología de sistema nervioso central.pptx
Morfofisiología de sistema nervioso central.pptxMorfofisiología de sistema nervioso central.pptx
Morfofisiología de sistema nervioso central.pptx
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Anatomía y fisiología de hipófisis.pptx

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE HIPÓFISIS Dr. Irving Hernández
  • 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES • Es una glándula endocrina conectada a la base del cráneo por el infundíbulo. • Mide de 12 a 15 mm transversal, 8mm de atrás hacia delante y 6mm manera vertical. • Se sitúa detrás del quiasma óptico debajo del diencéfalo y del piso del tercer ventrículo, alojándose en la fosa hipofisaria de la silla turca.
  • 3.
  • 4.
  • 5. HUESO ESFENOIDES DE LA BASE DEL CRÁNEO
  • 6. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES • SE DIVIDE EN ADENOHIPÓFISIS (HIPÓFISIS ANTERIOR) Y NEUROHIPÓFISIS (HIPÓFISIS POSTERIOR) • Está compuesta de dos lóbulos separados entre sí por la porción intermedia de la adenohipófisis y unidos al cerebro por el infundíbulo de la neurohipófisis. Adenohipófisis Neurohipófisis Porción tuberal Porción distal Porción intermedia Lóbulo nervioso Infundíbulo