SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DEL
CORAZON
GENERALIDADES
 SITUACION.
 Parte media del Tórax
 Mediastino medio
 Sostén: pericardio y grandes
vasos.
Mediastino
anterior
 FORMA Y ORIENTACION
 Forma de Cono Invertido
Miocardio
Endocardio
Epicardio
CAVIDADES:
2 Atrios
2 Ventriculares
CAPAS:
VALVULAS:
2 Atrioventriculares
2 semilunares
CONFIGURACION EXTERNA
 APEX
 BASE
 Formada por los atrios
 Desembocadura de las venas
Cavas
 Desembocadura de las venas
pulmonares
 Surco interauricular.
 Surco terminal
 Surco coronario o AV
CARAS
 CARA ESTERNOCOSTAL
 Cara anterior del VD
 Cono arterial
 Tronco pulmonar
 Raíz aortica
 Surco interventricular anterior
 Orejuelas auricular
CARAS
 CARA IZQUIERDA
 Cara anterolateral del VI
 CARA DIAFRAGMATICA
 Cara posteroinferior de ambos
ventrículos
 Surco intentricular posterio
ANATOMIA INTERNA DE LA AD
PARED EXTERNA
 Músculos pectíneos
PARED POSTERIOR
 Cresta terminal (aloja al nódulo sinusal o Keith y flack)
 Seno venoso de las cavas
 Tubérculo intervenoso (de Lower)
PARED ANTERIOR
 Orificio tricúspideo (aloja Valv. tricúspidea)
PARED INTERNA
 Tabique interauricular
 Fosa oval
 Limbo de la fosa oval
PARED INFERIOR
 Orificio de la VCI (27 a 37 mm)
 Válvula de Eustaquio o válvula VCI
 Orificio de desembocadura del seno coronario
 Válvula de Tebesio
PARED SUPERIOR
 Orifico de la VCS (18 A 22 MM
 Entrada de la orejuela derecha
ANATOMIA INTERNA DE LA AI
PARED EXTERNA
 Entrada de la orejuela izquierda
PARED POSTERIOR
PARED INFERIOR
 Orificio Bicúspide con Válvula bicúspide
PARED SUPERIOR
 4 orificios de desembocadura de las venas
pulmonares
PARED ANTERIOR*
 Protuberancia aortica y pulmonar
PARED INTERNA
 Tabique interauricular
 Fosa oval
ANATOMIA DE LOS VENTRICULOS
 Orificios ventriculares:
 Cada ventrículo se comunica
con:
1. Aurículas a través de Orificios
auriculoventriculares
2. Arterias a través de Orificios
arteriales
 Trabéculas carnosas
 Columnas
 Puentes
 Músculos papilares
APARATO VALVULAR
1. VALVULAS A-V
 Anillo fibroso
 Valvas (cara auricular cara
ventricular)
 Cuerdas tendinosas
APARATO VALVULAR
 2. VALVULAS SIGMOIDEAS (arteria
aortica y pulmonar)
 Borde adherente
 Lúnula (borde libre)
 Nódulo
 Seno de Valsalva
ANATOMIA DEL VD
 Paredes poco gruesas.
 Cavidad mas amplia que la izq.
 Cresta supraventricular
 Infundíbulo
 Tronco pulmonar
 Tabique interventricular
 MUSCULOS PAPILARES:
 Anterior (trabecula septomarginal)
 Posterior
 septal
 VALVAS PULMONARES:
 2 anteriores
 1 posteriores
ANATOMIA DEL VI
 Paredes gruesas
 Cavidad menos amplia que la
derecha
 Vestíbulo aórtico.
 * Tabique interventricular
 Trabéculas carnosas
 Aorta ascendente.
IRRIGACION DEL CORAZON
 ARTERIA CORONARIA DERECHA
 A: Al VD excepto la parte anterior
 P: La parte anterior de la pared
del VI.
 ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA
 Al VI excepto la parte anterior de
su cara posterior
 La parte anterior de la cara
anterior del VD
 La mayor parte del tabique IV
RAMAS
ARTERIA CORONARIA DERECHA
 Arteria del nódulo sinusal
 Arteria del cono arterioso
 Rama marginal.
 Ramas auriculares
 * Rama inventricular posterior
 Rama posterior del ventrículo
izquierdo
RAMAS
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA
 Arteria interventricular anterior
 Ramas septales
 Ramas diagonales
 Rama circunfleja
 Rama marginal
 Ramas auriculares
DRENAJE VENOSO DEL CORAZON
 Venas Cardiacas anteriores (cardiacas
accesorias)
 Venas cardiacas mínimas (de Tebesio)
 AFLUENTES DEL SENO VENOSO:
 Vena coronaria mayor (cardiaca magna)
 Vena posterior del VI
 Vena cardiaca media (interventricular
posterior)
 Vena cardiaca menor
 Vena oblicua de la aurícula
SISTEMA CARDIONECTOR
Nódulo sinoauricular (Keith y flack)
7mm largo x 1mm
Nódulo auriculoventricular (tawara y Aschoff)
 Haces internodales
 Haz anterior fascículo interauricular (de
Bachmann)
 Haz medio (Wenckebach)
 Haz posterior (Thorel)
 Fascículo auriculoventricular (haz de His)
 Rama derecha
 Rama izquierda
Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a ANATOMIA DEL CORAZON.pdf

Corazonygrandesvasos 180110192000
Corazonygrandesvasos 180110192000Corazonygrandesvasos 180110192000
Corazonygrandesvasos 180110192000isemendes
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasoslordnanox
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARLiliana Pachas
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdfDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdfEduardo Tobar Lagos
 
embriologia sistema cardiovascular
 embriologia sistema cardiovascular embriologia sistema cardiovascular
embriologia sistema cardiovascularGabriela Romo
 
Curso de cardiología 2
Curso de cardiología 2Curso de cardiología 2
Curso de cardiología 2budox
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazonBrunaCares
 
Laminario de morfología humana
Laminario de morfología humana Laminario de morfología humana
Laminario de morfología humana HugoParra30
 
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomaliasDesarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomaliasAlejandro Chavez Rubio
 
ANATOMIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS (1) (1).pptx
ANATOMIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS (1) (1).pptxANATOMIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS (1) (1).pptx
ANATOMIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS (1) (1).pptxssuser2c2bb4
 
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias CoronariasRelaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias CoronariasPaola Dominguez
 
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR Steb Vargas
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiacaAlbum de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiacaEddytBuitrago
 

Similar a ANATOMIA DEL CORAZON.pdf (20)

Corazonygrandesvasos 180110192000
Corazonygrandesvasos 180110192000Corazonygrandesvasos 180110192000
Corazonygrandesvasos 180110192000
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Mediastino y Corazón
Mediastino y CorazónMediastino y Corazón
Mediastino y Corazón
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdfDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
 
embriologia sistema cardiovascular
 embriologia sistema cardiovascular embriologia sistema cardiovascular
embriologia sistema cardiovascular
 
Curso de cardiología 2
Curso de cardiología 2Curso de cardiología 2
Curso de cardiología 2
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Anatomía cardíaca
Anatomía cardíacaAnatomía cardíaca
Anatomía cardíaca
 
Laminario de morfología humana
Laminario de morfología humana Laminario de morfología humana
Laminario de morfología humana
 
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomaliasDesarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
 
ANATOMIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS (1) (1).pptx
ANATOMIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS (1) (1).pptxANATOMIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS (1) (1).pptx
ANATOMIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS (1) (1).pptx
 
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias CoronariasRelaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
 
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiacaAlbum de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca
 
Álbum de anatomía cardíaca
Álbum de anatomía cardíacaÁlbum de anatomía cardíaca
Álbum de anatomía cardíaca
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
 

Último

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

ANATOMIA DEL CORAZON.pdf

  • 2. GENERALIDADES  SITUACION.  Parte media del Tórax  Mediastino medio  Sostén: pericardio y grandes vasos. Mediastino anterior
  • 3.  FORMA Y ORIENTACION  Forma de Cono Invertido
  • 5. CONFIGURACION EXTERNA  APEX  BASE  Formada por los atrios  Desembocadura de las venas Cavas  Desembocadura de las venas pulmonares  Surco interauricular.  Surco terminal  Surco coronario o AV
  • 6. CARAS  CARA ESTERNOCOSTAL  Cara anterior del VD  Cono arterial  Tronco pulmonar  Raíz aortica  Surco interventricular anterior  Orejuelas auricular
  • 7. CARAS  CARA IZQUIERDA  Cara anterolateral del VI  CARA DIAFRAGMATICA  Cara posteroinferior de ambos ventrículos  Surco intentricular posterio
  • 8. ANATOMIA INTERNA DE LA AD PARED EXTERNA  Músculos pectíneos PARED POSTERIOR  Cresta terminal (aloja al nódulo sinusal o Keith y flack)  Seno venoso de las cavas  Tubérculo intervenoso (de Lower) PARED ANTERIOR  Orificio tricúspideo (aloja Valv. tricúspidea) PARED INTERNA  Tabique interauricular  Fosa oval  Limbo de la fosa oval PARED INFERIOR  Orificio de la VCI (27 a 37 mm)  Válvula de Eustaquio o válvula VCI  Orificio de desembocadura del seno coronario  Válvula de Tebesio PARED SUPERIOR  Orifico de la VCS (18 A 22 MM  Entrada de la orejuela derecha
  • 9. ANATOMIA INTERNA DE LA AI PARED EXTERNA  Entrada de la orejuela izquierda PARED POSTERIOR PARED INFERIOR  Orificio Bicúspide con Válvula bicúspide PARED SUPERIOR  4 orificios de desembocadura de las venas pulmonares PARED ANTERIOR*  Protuberancia aortica y pulmonar PARED INTERNA  Tabique interauricular  Fosa oval
  • 10. ANATOMIA DE LOS VENTRICULOS  Orificios ventriculares:  Cada ventrículo se comunica con: 1. Aurículas a través de Orificios auriculoventriculares 2. Arterias a través de Orificios arteriales  Trabéculas carnosas  Columnas  Puentes  Músculos papilares
  • 11. APARATO VALVULAR 1. VALVULAS A-V  Anillo fibroso  Valvas (cara auricular cara ventricular)  Cuerdas tendinosas
  • 12. APARATO VALVULAR  2. VALVULAS SIGMOIDEAS (arteria aortica y pulmonar)  Borde adherente  Lúnula (borde libre)  Nódulo  Seno de Valsalva
  • 13. ANATOMIA DEL VD  Paredes poco gruesas.  Cavidad mas amplia que la izq.  Cresta supraventricular  Infundíbulo  Tronco pulmonar  Tabique interventricular  MUSCULOS PAPILARES:  Anterior (trabecula septomarginal)  Posterior  septal  VALVAS PULMONARES:  2 anteriores  1 posteriores
  • 14. ANATOMIA DEL VI  Paredes gruesas  Cavidad menos amplia que la derecha  Vestíbulo aórtico.  * Tabique interventricular  Trabéculas carnosas  Aorta ascendente.
  • 15. IRRIGACION DEL CORAZON  ARTERIA CORONARIA DERECHA  A: Al VD excepto la parte anterior  P: La parte anterior de la pared del VI.  ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA  Al VI excepto la parte anterior de su cara posterior  La parte anterior de la cara anterior del VD  La mayor parte del tabique IV
  • 16. RAMAS ARTERIA CORONARIA DERECHA  Arteria del nódulo sinusal  Arteria del cono arterioso  Rama marginal.  Ramas auriculares  * Rama inventricular posterior  Rama posterior del ventrículo izquierdo
  • 17. RAMAS ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA  Arteria interventricular anterior  Ramas septales  Ramas diagonales  Rama circunfleja  Rama marginal  Ramas auriculares
  • 18. DRENAJE VENOSO DEL CORAZON  Venas Cardiacas anteriores (cardiacas accesorias)  Venas cardiacas mínimas (de Tebesio)  AFLUENTES DEL SENO VENOSO:  Vena coronaria mayor (cardiaca magna)  Vena posterior del VI  Vena cardiaca media (interventricular posterior)  Vena cardiaca menor  Vena oblicua de la aurícula
  • 19. SISTEMA CARDIONECTOR Nódulo sinoauricular (Keith y flack) 7mm largo x 1mm Nódulo auriculoventricular (tawara y Aschoff)  Haces internodales  Haz anterior fascículo interauricular (de Bachmann)  Haz medio (Wenckebach)  Haz posterior (Thorel)  Fascículo auriculoventricular (haz de His)  Rama derecha  Rama izquierda