SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DOCENTE
DR. PAÚL MENDOZA MURILLO
ANATOMÍA HUMANA
GENERALIDADES
2
GENERALIDADES
3
DEFINICIÓN
 Estudia la forma, estructura, posición y las relaciones de los diversos
órganos que conforman el cuerpo humano.
 Procede del griego: ANATOMNEIN → Ana: Por medio de y Tomnein: Corte
Leonardo da Vinci
“El Hombre de Vitrubio”
Canon de las proporciones humanas
4
ANDRÉS VESALIO PADRE DE LA ANATOMÍA NACE EN BRUSELAS 1514-1564
5
1. Anatomía Descriptiva
2. Anatomía Topográfica
3. Anatomía de Superficie
4. Anatomía Radiológica
5. Anatomía Microscópica
6. Anatomía Fisiológica
7. Anatomía Aplicada
DIVISIÓN DE LA ANATOMÍA HUMANA
6
ANATOMÍA DESCRIPTIVA
 SISTEMA: Es un grupo de órganos asociados que
concurren en una función general y están
formados predominantemente por los mismos
tipos de tejidos.
 APARATO: Es un grupo de sistemas que
desempeñan una función común y formados por
diferentes tejidos.
SISTEMAS APARATOS
ÓSEO DIGESTIVO
LINFÁTICO RESPIRATORIO
ENDOCRINO CIRCULATORIO
MUSCULAR EXCRETOR
TEGUMENTARIO REPRODUCTOR
NERVIOSO LOCOMOTOR
7
REGIONES ANATÓMICAS
SEGMENTOS O REGIONES
MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO INFERIOR
TORAX
ABDOMEN
PELVIS
CABEZA
CUELLO
NEUROANATOMIA
8
POSICIÓN ANATÓMICA
1. Persona de pie, mirada al
frente
2. Miembros superiores caídos,
lateralizados al tórax
3. Palmas de las manos hacia
adelante, en supinación
4. Pies juntos y dedos hacia
adelante
9
PLANOS DEL CUERPO HUMANO
10
PLANOS Y EJES DEL CUERPO HUMANO
a. Plano sagital o medial (1,2): eje céfalo caudal (5) y longitudinal (7) → INTERNO Y EXTERNO
b. Plano transverso u horizontal (4): eje transverso (6) → SUPERIOR E INFERIOR
c. Plano Frontal o coronal (3): eje ventrodorsal (6) eje longitudinal (7) → ANTERIOR Y POSTERIOR
11
TÉRMINOS ANATÓMICOS
3
5
6
7
8
13
15
16
 DE DIRECCIÓN: SUPERIOR (1), INFERIOR (2), ANTERIOR (3), POSTERIOR (4), INTERNO (5),
EXTERNO (6), PROXIMAL (7), DISTAL (8).
 DE MOVIMIENTO: FLEXIÓN (9), EXTENSIÓN (10), ADUCCIÓN (11), ABDUCCIÓN (12), SUPINACIÓN
(13), PRONACIÓN (14), INVERSIÓN (15), EVERSIÓN (16)
1
2
9
10
11
12
14
5
6
12
FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DE LA COLUMNA
13
FLEXIÓN, EXTENSIÓN E HIPEREXTENSION
14
ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN
15
CIRCUNDUCCIÓN
ROTACIÓN
16
MOVIMIENTOS ESPECIALES DE MANO Y PIE
17
SISTEMA ESQUELÉTICO
18
SISTEMA ESQUELÉTICO
HUESO:
 Órgano blanco, duro y resistente que en
conjunto forma el esqueleto.
 El hueso esta constituidos por dos
sustancias:
 Inorgánica: conformado por sales de
calcio en forma de fosfato, carbonato,
sulfato de calcio representa el 70% de
la composición.
 Orgánica: formada por la proteína del
hueso llamada oseína, representa el
30% de la composición
Conjunto de huesos, unidos a través de articulaciones, en total consta de
206 huesos.
19
DIVISIÓN DEL ESQUELETO
Axil o axial: cabeza, columna
vertebral y tórax
Apendicular: miembros
superiores e inferiores
Cintura pélvica: coxales o
iliacos
Cintura torácica o
escapular: omoplato y
clavícula
El esqueleto axial y el esqueleto
apendicular se encuentran unidos
por dos cinturas: la cintura
escapular y la cintura pélvica.
20
TIPOS DE HUESOS
• LARGOS: Fémur, tibia, peroné
humero, cubito, radio, etc.
• CORTOS: carpo: escafoides,
tarso: calcáneo, rotula, etc.
• PLANOS: cabeza: frontal,
parietal, omoplato, coxal,
esternón, etc.
• IRREGULARES: vértebras,
esfenoides, etmoides.
21
FUNCIONES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO
1. SOSTÉN
2. PROTECCIÓN
3. ALMACENAMIENTO DE CALCIO
4. HEMATOPOYESIS
5. MOVIMIENTO PASIVO Y ACCIÓN DE PALANCA
22
ARTROLOGÍA
23
ARTICULACIÓN
Unión entre las partes blandas y duras de dos o mas huesos
TIPOS:
A. INMOVILES, SUTURAS O FIBROSAS
 Frontoparietal, biparietal, occipitoparietal, temporoparietal, etc.
B. SEMIMOVILES, CARTILAGINOSAS
 Sínfisis pubis, sacro iliaca
C. MOVILES O SINOVIALES
 Enartrosis: escapulohumeral (hombro), coxofemoral (cadera)
 Trocleartrosis: humerocubital (codo), tibiotarsiana (tobillo)
 Condiloartrosis: humeroradial (codo), femorotibial (rodilla)
 Artrodia: cubitoradiocarpiana (muñeca)
 Trocoide: axoatloidea, cubitoradial (tienen movimiento de flexión y
extensión.)
 Diartrodia: esternoclavicular y acromioclavicular.
24
TIPOS DE ARTICULACIONES
25
TIPOS DE ARTICULACIONES
26
DIARTROSIS BICONDÍLEA
(ATM: Articulación Temporo Mandibular)
27
SINARTROSIS (GÓNFOSIS)
ARTICULACIÓN ALVEOLO DENTARIA
28
ARTICULACIÓN DEL HOMBRO
CAVIDAD GLENOIDEA
DE LA ESCAPULA
CABEZA DEL HUMERO
29
ARTICULACIÓN DEL HOMBRO
30
ARTICULACIÓN DEL CODO
31
ARTICULACIÓN DE LA CADERA
32
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
33
MIOLOGÍA
34
SISTEMA MUSCULAR
Formado por el conjunto de músculos, que
aproximadamente son 506 , los cuales se
insertan en los huesos para permitir el
movimiento.
Son órganos activos del movimiento
constituidos por tejido muscular, existen
tres variedades:
1. Esquelético ,estriado o voluntario
2. Liso o involuntario se encuentra en el
tubo digestivo
3. Cardiaco o involuntario que se encuentra
únicamente en el corazón.
35
TIPOS DE MÚSCULOS
Fibras tendón central:
tibial posterior
Poligástrico (varios vientres):
recto anterior del abdomen.
Bíceps (dos
cabezas)
Dos vientres
(digástrico)
Fusiforme
(una cabeza):
braquial anterior
. Fibras planas
(varias cabezas):
oblicuo mayor
Fibras ambos lados
tendón central: recto
anterior del muslo
36
ORGANIZACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Origen
Inserción
Fascia o
aponeurosis
Tendón
Cabeza
Vientre
Línea de dirección de la
acción muscular
Brazo palanca
del músculo
Eje rotación de
la articulación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
ROSS DARK
 
Miologia: Generalidades
Miologia: GeneralidadesMiologia: Generalidades
Miologia: Generalidades
Gilberto Cabrera Molina
 
Cartílago articular
Cartílago articularCartílago articular
Cartílago articular
dr.lucy
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
Ruben Torres
 
Músculos del Tórax que colaboran con la respiración
Músculos del Tórax que colaboran con la respiraciónMúsculos del Tórax que colaboran con la respiración
Músculos del Tórax que colaboran con la respiraciónLiz P. H.
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidadesJuan Diego
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebralCaiah
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
anatomiamacro
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
willrioscazares
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
diego paredes mejia
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Músculos del tronco
Músculos del troncoMúsculos del tronco
Músculos del tronco
Brenda Esparza
 
Osificación de las vertebras
Osificación de las vertebrasOsificación de las vertebras
Osificación de las vertebrasRamon Castro
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
IsraelRodriguezGuzma
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
Emma Monrroy
 
Anatomia generalidades
Anatomia generalidadesAnatomia generalidades
Anatomia generalidades
Camila Milone
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
 
Miologia: Generalidades
Miologia: GeneralidadesMiologia: Generalidades
Miologia: Generalidades
 
Cartílago articular
Cartílago articularCartílago articular
Cartílago articular
 
Vertebras
VertebrasVertebras
Vertebras
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Músculos del Tórax que colaboran con la respiración
Músculos del Tórax que colaboran con la respiraciónMúsculos del Tórax que colaboran con la respiración
Músculos del Tórax que colaboran con la respiración
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidades
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Músculos del tronco
Músculos del troncoMúsculos del tronco
Músculos del tronco
 
Osificación de las vertebras
Osificación de las vertebrasOsificación de las vertebras
Osificación de las vertebras
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
 
Anatomia generalidades
Anatomia generalidadesAnatomia generalidades
Anatomia generalidades
 

Destacado

10 trendów w rozwoju pracowników na rok 2017
10 trendów w rozwoju pracowników na rok 201710 trendów w rozwoju pracowników na rok 2017
10 trendów w rozwoju pracowników na rok 2017
House of Skills
 
Esqueleto del pie
Esqueleto del pieEsqueleto del pie
Esqueleto del pie
jani1095
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanosaulcarvajal1984
 
Regiones de la anatomía externa
Regiones de la anatomía externaRegiones de la anatomía externa
Regiones de la anatomía externacasiopea113
 
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falconSistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcontalihafalcon
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Piegonzalpz
 
Metodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaMetodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaJessica2110
 
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Aparato Locomotor   Sistema ÓseoAparato Locomotor   Sistema Óseo
Aparato Locomotor Sistema Óseo
geopaloma
 
Articulacion Coxofemoral
Articulacion CoxofemoralArticulacion Coxofemoral
Articulacion Coxofemoral
guesta303bd
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
PasMed
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosRosmakoch
 
2016 Edelman TRUST BAROMETER - Global Results
2016 Edelman TRUST BAROMETER - Global Results2016 Edelman TRUST BAROMETER - Global Results
2016 Edelman TRUST BAROMETER - Global Results
Edelman
 

Destacado (20)

10 trendów w rozwoju pracowników na rok 2017
10 trendów w rozwoju pracowników na rok 201710 trendów w rozwoju pracowników na rok 2017
10 trendów w rozwoju pracowników na rok 2017
 
Esqueleto del pie
Esqueleto del pieEsqueleto del pie
Esqueleto del pie
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humano
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
Regiones de la anatomía externa
Regiones de la anatomía externaRegiones de la anatomía externa
Regiones de la anatomía externa
 
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falconSistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
 
Metodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaMetodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la Anatomía
 
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Aparato Locomotor   Sistema ÓseoAparato Locomotor   Sistema Óseo
Aparato Locomotor Sistema Óseo
 
Articulacion Coxofemoral
Articulacion CoxofemoralArticulacion Coxofemoral
Articulacion Coxofemoral
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
 
Clasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomíaClasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomía
 
2016 Edelman TRUST BAROMETER - Global Results
2016 Edelman TRUST BAROMETER - Global Results2016 Edelman TRUST BAROMETER - Global Results
2016 Edelman TRUST BAROMETER - Global Results
 

Similar a Anatomia generalidades

c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeriac1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
dialmurey931
 
CACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIVCACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIV
qwert183144
 
Anatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticularAnatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticular
Claudia Boyer Cienfuegos
 
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-ISistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-IGlenn Lozano
 
T3 huesos-musculos
T3 huesos-musculosT3 huesos-musculos
T3 huesos-musculos
EDGAR cornejo salazar
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humanoNenn4
 
T3 huesos-musculos
T3 huesos-musculosT3 huesos-musculos
T3 huesos-musculos
roberto rodriguez
 
T3 huesos-musculos
T3 huesos-musculosT3 huesos-musculos
T3 huesos-musculos
dianas2989
 
T3 huesos-musculos
T3 huesos-musculosT3 huesos-musculos
T3 huesos-musculos
Gabeuliella Idrovo
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
ALBERTOPARRA35
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
ErickRengifo1
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
RommelChvez
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomiac1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
dialmurey931
 
Especialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Especialidad de Huesos, músculos y articulacionesEspecialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Especialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Anderson Francisco Chávez
 
Anatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humanaAnatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humana
az0dj96
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
Alberto Luna Villacorta
 
ANATOMIA OSEA.pdf
ANATOMIA OSEA.pdfANATOMIA OSEA.pdf
ANATOMIA OSEA.pdf
Negro Grone
 
Generalidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaGeneralidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaarthur812013
 

Similar a Anatomia generalidades (20)

c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeriac1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
 
CACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIVCACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIV
 
Anatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticularAnatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticular
 
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-ISistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-I
 
T3 huesos-musculos
T3 huesos-musculosT3 huesos-musculos
T3 huesos-musculos
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
T3 huesos-musculos
T3 huesos-musculosT3 huesos-musculos
T3 huesos-musculos
 
T3 huesos-musculos
T3 huesos-musculosT3 huesos-musculos
T3 huesos-musculos
 
T3 huesos-musculos
T3 huesos-musculosT3 huesos-musculos
T3 huesos-musculos
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomiac1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
 
Especialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Especialidad de Huesos, músculos y articulacionesEspecialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Especialidad de Huesos, músculos y articulaciones
 
Anatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humanaAnatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humana
 
ANATOMÍA - RONAL
ANATOMÍA - RONALANATOMÍA - RONAL
ANATOMÍA - RONAL
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
 
ANATOMIA OSEA.pdf
ANATOMIA OSEA.pdfANATOMIA OSEA.pdf
ANATOMIA OSEA.pdf
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Generalidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaGeneralidades de-anatomia
Generalidades de-anatomia
 

Anatomia generalidades

  • 1. 1 DOCENTE DR. PAÚL MENDOZA MURILLO ANATOMÍA HUMANA GENERALIDADES
  • 3. 3 DEFINICIÓN  Estudia la forma, estructura, posición y las relaciones de los diversos órganos que conforman el cuerpo humano.  Procede del griego: ANATOMNEIN → Ana: Por medio de y Tomnein: Corte Leonardo da Vinci “El Hombre de Vitrubio” Canon de las proporciones humanas
  • 4. 4 ANDRÉS VESALIO PADRE DE LA ANATOMÍA NACE EN BRUSELAS 1514-1564
  • 5. 5 1. Anatomía Descriptiva 2. Anatomía Topográfica 3. Anatomía de Superficie 4. Anatomía Radiológica 5. Anatomía Microscópica 6. Anatomía Fisiológica 7. Anatomía Aplicada DIVISIÓN DE LA ANATOMÍA HUMANA
  • 6. 6 ANATOMÍA DESCRIPTIVA  SISTEMA: Es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos.  APARATO: Es un grupo de sistemas que desempeñan una función común y formados por diferentes tejidos. SISTEMAS APARATOS ÓSEO DIGESTIVO LINFÁTICO RESPIRATORIO ENDOCRINO CIRCULATORIO MUSCULAR EXCRETOR TEGUMENTARIO REPRODUCTOR NERVIOSO LOCOMOTOR
  • 7. 7 REGIONES ANATÓMICAS SEGMENTOS O REGIONES MIEMBRO SUPERIOR MIEMBRO INFERIOR TORAX ABDOMEN PELVIS CABEZA CUELLO NEUROANATOMIA
  • 8. 8 POSICIÓN ANATÓMICA 1. Persona de pie, mirada al frente 2. Miembros superiores caídos, lateralizados al tórax 3. Palmas de las manos hacia adelante, en supinación 4. Pies juntos y dedos hacia adelante
  • 10. 10 PLANOS Y EJES DEL CUERPO HUMANO a. Plano sagital o medial (1,2): eje céfalo caudal (5) y longitudinal (7) → INTERNO Y EXTERNO b. Plano transverso u horizontal (4): eje transverso (6) → SUPERIOR E INFERIOR c. Plano Frontal o coronal (3): eje ventrodorsal (6) eje longitudinal (7) → ANTERIOR Y POSTERIOR
  • 11. 11 TÉRMINOS ANATÓMICOS 3 5 6 7 8 13 15 16  DE DIRECCIÓN: SUPERIOR (1), INFERIOR (2), ANTERIOR (3), POSTERIOR (4), INTERNO (5), EXTERNO (6), PROXIMAL (7), DISTAL (8).  DE MOVIMIENTO: FLEXIÓN (9), EXTENSIÓN (10), ADUCCIÓN (11), ABDUCCIÓN (12), SUPINACIÓN (13), PRONACIÓN (14), INVERSIÓN (15), EVERSIÓN (16) 1 2 9 10 11 12 14 5 6
  • 12. 12 FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DE LA COLUMNA
  • 13. 13 FLEXIÓN, EXTENSIÓN E HIPEREXTENSION
  • 18. 18 SISTEMA ESQUELÉTICO HUESO:  Órgano blanco, duro y resistente que en conjunto forma el esqueleto.  El hueso esta constituidos por dos sustancias:  Inorgánica: conformado por sales de calcio en forma de fosfato, carbonato, sulfato de calcio representa el 70% de la composición.  Orgánica: formada por la proteína del hueso llamada oseína, representa el 30% de la composición Conjunto de huesos, unidos a través de articulaciones, en total consta de 206 huesos.
  • 19. 19 DIVISIÓN DEL ESQUELETO Axil o axial: cabeza, columna vertebral y tórax Apendicular: miembros superiores e inferiores Cintura pélvica: coxales o iliacos Cintura torácica o escapular: omoplato y clavícula El esqueleto axial y el esqueleto apendicular se encuentran unidos por dos cinturas: la cintura escapular y la cintura pélvica.
  • 20. 20 TIPOS DE HUESOS • LARGOS: Fémur, tibia, peroné humero, cubito, radio, etc. • CORTOS: carpo: escafoides, tarso: calcáneo, rotula, etc. • PLANOS: cabeza: frontal, parietal, omoplato, coxal, esternón, etc. • IRREGULARES: vértebras, esfenoides, etmoides.
  • 21. 21 FUNCIONES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO 1. SOSTÉN 2. PROTECCIÓN 3. ALMACENAMIENTO DE CALCIO 4. HEMATOPOYESIS 5. MOVIMIENTO PASIVO Y ACCIÓN DE PALANCA
  • 23. 23 ARTICULACIÓN Unión entre las partes blandas y duras de dos o mas huesos TIPOS: A. INMOVILES, SUTURAS O FIBROSAS  Frontoparietal, biparietal, occipitoparietal, temporoparietal, etc. B. SEMIMOVILES, CARTILAGINOSAS  Sínfisis pubis, sacro iliaca C. MOVILES O SINOVIALES  Enartrosis: escapulohumeral (hombro), coxofemoral (cadera)  Trocleartrosis: humerocubital (codo), tibiotarsiana (tobillo)  Condiloartrosis: humeroradial (codo), femorotibial (rodilla)  Artrodia: cubitoradiocarpiana (muñeca)  Trocoide: axoatloidea, cubitoradial (tienen movimiento de flexión y extensión.)  Diartrodia: esternoclavicular y acromioclavicular.
  • 28. 28 ARTICULACIÓN DEL HOMBRO CAVIDAD GLENOIDEA DE LA ESCAPULA CABEZA DEL HUMERO
  • 34. 34 SISTEMA MUSCULAR Formado por el conjunto de músculos, que aproximadamente son 506 , los cuales se insertan en los huesos para permitir el movimiento. Son órganos activos del movimiento constituidos por tejido muscular, existen tres variedades: 1. Esquelético ,estriado o voluntario 2. Liso o involuntario se encuentra en el tubo digestivo 3. Cardiaco o involuntario que se encuentra únicamente en el corazón.
  • 35. 35 TIPOS DE MÚSCULOS Fibras tendón central: tibial posterior Poligástrico (varios vientres): recto anterior del abdomen. Bíceps (dos cabezas) Dos vientres (digástrico) Fusiforme (una cabeza): braquial anterior . Fibras planas (varias cabezas): oblicuo mayor Fibras ambos lados tendón central: recto anterior del muslo
  • 36. 36 ORGANIZACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Origen Inserción Fascia o aponeurosis Tendón Cabeza Vientre Línea de dirección de la acción muscular Brazo palanca del músculo Eje rotación de la articulación