SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulaciones
Marcos Alan González Colmenares
Estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de
Puebla.
TIPO DE MATERIAL QUE LAS
UNE O EL MODO EN QUE SE
ARTICULAN.
• FIBROSAS SINARTROSIS(Inmmóviles)
-Suturas craneales
-Sindesmosis (Unión tibioperonea): Unen huesos separados. Compuesta
por ligamentos y membrana interósea.
-Gónfosis: Unión de dientes con la mandíbula y maxilar.
SU GRADO DE MOVILIDAD
SindesmosisSutura craneal Gónfosis entre el diente y la
cavidad de la apófisis alveolar
• CARTILAGINOSAS ANFIARTROSIS (POCA
MOVILIDAD)
-Formadas de cartílago hialino.
*Sincondrosis (Temporales) : Huesos en desarrollo. En las placas de crecimiento de
los huesos largos en la unión de la epífisis y diáfisis. (Placa epifisaria)
*Sínfisis (Permanentes) : Formadas por una lámina de tejido fibrocartilaginoso.
Ejemplo: Sínfisis púbica (Une ambos huesos coxales, en la parte ventral) y discos
intervertebrales.
TIPO DE MATERIAL QUE LAS
UNE O EL MODO EN QUE SE
ARTICULAN.
SU GRADO DE MOVILIDAD
Sincondrosis
Placa
epifisaria
Disco intervertebral
Sínfisis
• SINOVIALES DIARTROSIS (Gran
movilidad) -Se clasifican de acuerdo a la
forma de su superficie.
-Unen los huesos largos
(Húmero-Radio, Fémur-Tibia)
TIPO DE MATERIAL QUE LAS
UNE O EL MODO EN QUE SE
ARTICULAN.
SU GRADO DE MOVILIDAD
Componentes de la articulación sinovial con gran movilidad (diartrosis)
Membrana
sinovial
Cápsula
articular
Cavidad articular que
contiene líquido sinovial
Cartílago
articular
-Membrana
sinovial (Capa
interna)
-Cartílago
articular
-Cavidad articular
que contiene
líquido sinovial.
Cápsula
Articular.
Meniscos
• Discos de tejido fibrocartilaginoso
• Proteger la superficie articular, facilitar
los movimientos y absorber los
impactos que soporta la articulación
• Articulaciones de la rodilla, en la
esterno-clavicular y en la articulación
temporo-mandibular.
Menisco
externo
Menisco
interno
ARTICULACIONES
SINOVIALES (DIARTROSIS)
SEGÚN LA FORMA DE SU
SUPERFICIE
Pivote Esferoidea
Silla de
montar
Gínglimo, polea o
bisagra
Elipsoidea Plana
6 TIPOS DE ARTICULACIONES
SINOVIALES.
• ENARTROSIS:ESFEROIDEA
• CONDILEA: ELIPSOIDEA
• TROCLEAR: GÍNGLIMO O POLEA
• TROCOIDE: PIVOTE
• ARTRODEA: MÁS O MENOS PLANA
• ENCAJE RECÍPROCO: SILLA DE MONTAR
Esferoidea o enartrosis.
Multiaxiales: Movimientos en alrededor
de 3 ejes y en todas las direcciones intermedias.
Flexión-extensión.
Abducción-aducción.
Rotación-circunducción
Elipsoidal o condilea
Biaxiales
Silla de montar.
Entre el trapecio del carpo y el primer
metacarpiano.
Biaxiales
Troclear (Gínglimo o polea)
Uniaxiales:
Permiten un solo
movimiento
Trocoide o pivote.
Artrodia o plana
Entre el navicular y el segundo y tercero
cuneiforme del tarso, en el pie.
UNIAXIALES.
-Permiten movimientos de
deslizamiento o de
rozamiento.
Articulaciones sinoviales
• Multiaxiales 1) Esferoidea o enartrosis.
• Biaxiales 1)Elipsoidea o condilea
2) Silla de montar.
• Uniaxiales 1) Tróclea o gínglimo
2) Trocoide o pivote
3) Plana o artrodia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
Blanca Leonides
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
AlanWake28
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
Martine Seudeal
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondralCrecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondralDaniella Mj Grimaldo
 
Huesos de la mano
Huesos de la manoHuesos de la mano
Huesos de la mano
Diego Pincay
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
ana solis
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Kesne Hernandez
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Articulacion de la muñeca
Articulacion de la muñecaArticulacion de la muñeca
Articulacion de la muñeca
David Prestegui
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalFabian Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
Tipos de articulaciones
Tipos de articulacionesTipos de articulaciones
Tipos de articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondralCrecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
 
Huesos de la mano
Huesos de la manoHuesos de la mano
Huesos de la mano
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Tabla de músculos
Tabla de músculosTabla de músculos
Tabla de músculos
 
Articulacion de la muñeca
Articulacion de la muñecaArticulacion de la muñeca
Articulacion de la muñeca
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Hueso sacro
Hueso sacroHueso sacro
Hueso sacro
 

Similar a Clasificación de las articulaciones.

Artrologia iufu
Artrologia iufuArtrologia iufu
Artrologia iufuJANODENT
 
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
misfotos2020
 
Artrologia_General Medicina general .pdf
Artrologia_General Medicina general .pdfArtrologia_General Medicina general .pdf
Artrologia_General Medicina general .pdf
gernellyfernandez124
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
garrotamara01
 
sistema articular
sistema articularsistema articular
sistema articular
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
MaRii AlexiiTha
 
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptxTEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Boris Evert Iraheta
 
sistema articular
sistema articular sistema articular
sistema articular
Ruby Peña Hilerio
 
Artrologia generalidades
Artrologia generalidadesArtrologia generalidades
Artrologia generalidades
SistemadeEstudiosMed
 
Articulaciones (1)
Articulaciones (1)Articulaciones (1)
Articulaciones (1)
VeroGavi
 
Artrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilArtrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilchanchandro
 

Similar a Clasificación de las articulaciones. (20)

Artrologia iufu
Artrologia iufuArtrologia iufu
Artrologia iufu
 
Artrologia iufu
Artrologia iufuArtrologia iufu
Artrologia iufu
 
Artrologia
Artrologia Artrologia
Artrologia
 
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
 
02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor 02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor
 
Artrologia_General Medicina general .pdf
Artrologia_General Medicina general .pdfArtrologia_General Medicina general .pdf
Artrologia_General Medicina general .pdf
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
 
sistema articular
sistema articularsistema articular
sistema articular
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptxTEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
 
Presentacion atm
Presentacion atmPresentacion atm
Presentacion atm
 
sistema articular
sistema articular sistema articular
sistema articular
 
Artrologia generalidades
Artrologia generalidadesArtrologia generalidades
Artrologia generalidades
 
Articulaciones (1)
Articulaciones (1)Articulaciones (1)
Articulaciones (1)
 
Artrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilArtrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abril
 
Sistema locomotor huesos
Sistema locomotor huesosSistema locomotor huesos
Sistema locomotor huesos
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Clasificación de las articulaciones.

  • 1. Articulaciones Marcos Alan González Colmenares Estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
  • 2. TIPO DE MATERIAL QUE LAS UNE O EL MODO EN QUE SE ARTICULAN. • FIBROSAS SINARTROSIS(Inmmóviles) -Suturas craneales -Sindesmosis (Unión tibioperonea): Unen huesos separados. Compuesta por ligamentos y membrana interósea. -Gónfosis: Unión de dientes con la mandíbula y maxilar. SU GRADO DE MOVILIDAD
  • 3. SindesmosisSutura craneal Gónfosis entre el diente y la cavidad de la apófisis alveolar
  • 4. • CARTILAGINOSAS ANFIARTROSIS (POCA MOVILIDAD) -Formadas de cartílago hialino. *Sincondrosis (Temporales) : Huesos en desarrollo. En las placas de crecimiento de los huesos largos en la unión de la epífisis y diáfisis. (Placa epifisaria) *Sínfisis (Permanentes) : Formadas por una lámina de tejido fibrocartilaginoso. Ejemplo: Sínfisis púbica (Une ambos huesos coxales, en la parte ventral) y discos intervertebrales. TIPO DE MATERIAL QUE LAS UNE O EL MODO EN QUE SE ARTICULAN. SU GRADO DE MOVILIDAD
  • 6. • SINOVIALES DIARTROSIS (Gran movilidad) -Se clasifican de acuerdo a la forma de su superficie. -Unen los huesos largos (Húmero-Radio, Fémur-Tibia) TIPO DE MATERIAL QUE LAS UNE O EL MODO EN QUE SE ARTICULAN. SU GRADO DE MOVILIDAD
  • 7. Componentes de la articulación sinovial con gran movilidad (diartrosis) Membrana sinovial Cápsula articular Cavidad articular que contiene líquido sinovial Cartílago articular -Membrana sinovial (Capa interna) -Cartílago articular -Cavidad articular que contiene líquido sinovial.
  • 9. Meniscos • Discos de tejido fibrocartilaginoso • Proteger la superficie articular, facilitar los movimientos y absorber los impactos que soporta la articulación • Articulaciones de la rodilla, en la esterno-clavicular y en la articulación temporo-mandibular. Menisco externo Menisco interno
  • 11. Pivote Esferoidea Silla de montar Gínglimo, polea o bisagra Elipsoidea Plana
  • 12. 6 TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES. • ENARTROSIS:ESFEROIDEA • CONDILEA: ELIPSOIDEA • TROCLEAR: GÍNGLIMO O POLEA • TROCOIDE: PIVOTE • ARTRODEA: MÁS O MENOS PLANA • ENCAJE RECÍPROCO: SILLA DE MONTAR
  • 13. Esferoidea o enartrosis. Multiaxiales: Movimientos en alrededor de 3 ejes y en todas las direcciones intermedias. Flexión-extensión. Abducción-aducción. Rotación-circunducción
  • 15. Silla de montar. Entre el trapecio del carpo y el primer metacarpiano. Biaxiales
  • 16. Troclear (Gínglimo o polea) Uniaxiales: Permiten un solo movimiento
  • 18. Artrodia o plana Entre el navicular y el segundo y tercero cuneiforme del tarso, en el pie. UNIAXIALES. -Permiten movimientos de deslizamiento o de rozamiento.
  • 19. Articulaciones sinoviales • Multiaxiales 1) Esferoidea o enartrosis. • Biaxiales 1)Elipsoidea o condilea 2) Silla de montar. • Uniaxiales 1) Tróclea o gínglimo 2) Trocoide o pivote 3) Plana o artrodia.
  • 20.