SlideShare una empresa de Scribd logo
VERTEBRAS



         ANATOMIA I
ZEPEDA FLORES ALDO ARMANDO
VERTREBAS
• COMPLEJA ESTRUCTURA
  OSTEOFRIBOCARTILIGINOSA, ARTICULADA Y
  RESISTENTE, SIENDO ASI EL PRINCIPAL
  SOPORTE DEL CUERPO Y POR SU PUESTO LA
  PROTECCION DE LA MEDULA ESPINAL U OSEA.
FUNCION
• PROTECCION DE LA MEDULA Y NERVIOS,
  AMORTIGUADORA,
• LOCOMOCION Y FLEXION.
• SOPORTE A LA CABEZA.
# DE VERTEBRAS (tipos y divisiones)
•   33 VERTEBRAS ESPINALES, QUE SE DIVIDEN EN
•   MOVILES CON UN NUMERO DE 24.
•   Y LAS INMOVILES CON 9. (es decir):
•   C=7(M)
•   T=12(M)
•   L=5(IN)
•   Ccc=4(IN)
NOTA:
• UNA DE LAS ESPLICACIONES MAS LOGICA
  PARA QUE EL SACRO Y COCCIX SEAN
  INMOVILES ES POR EL SIMPLE HECHO QUE
  SON VERTEBRAS FUSIONADAS.
CURVATURA DE LA COLUMNA.
LA COLUMNA VERTEBRAL CONTIENE 2
CURVATURAS:
UNA CONVEXA Y OTRA CONCAVA.
CURVATURAS VERTEBRALES




Si observamos a la columna vertebral en el plano sagital (vista lateral) vamos a
                            poder ver 4 curvaturas:
                      - Cervical, convexa hacia adelante.
                   - Dorsal o torácica, convexa hacia atrás.
                      - Lumbar, convexa hacia adelante.
                    - Sacrococcígea, convexa hacia atrás.
Caracteres comunes
Todas las vértebras tienen:

•   1.º un cuerpo

•   2.º un agujero

•   3.º una apófisis espinosa

•   4.º dos apófisis transversas

•   5.º cuatro apófisis articulares

•   6.º dos laminas

•   7.º dos pedículos
CARACTERES PECULIARES DE LAS
        VÉRTEBRAS DE CADA REGIÓN
•   Cada elemento de la vértebra trae consigo un carácter morfológico que permite reconocer la región
    a que pertenece la vértebra.

•    Las vértebras cervicales, las dorsales y las lumbares se distinguen, respectivamente, por los
    caracteres siguientes.

•    A – Vertebras Cervicales:

•   El cuerpo, alargado transversalmente, presenta como caracteres distintivos:

•   1 – por delante, en la línea media: una pequeña prominencia vertical

•   2 – en las extremidades laterales de su cara superior, dos pequeñas eminencias, ganchos o apófisis
    semilunares;

•   3 – en los extremos laterales de su cara inferior, dos pequeñas escotaduras que, en el esqueleto
    armado, están en relación con los ganchos de la vértebra subyacente. El agujero es triangular, de
    base anterior. La apófisis espinosa es corta, poco inclinada, tiene un canal en su borde inferior y
    esta bifurcada en su vértice.
• B – Vértebras Dorsales.

• El cuerpo vertebral presenta en cada lado y cerca
  de la extremidad anterior del pedículo dos
  semicarillas articulares, superior e inferior, para la
  cabeza de las costillas.
• El agujero raquídeo es relativamente pequeño e
  irregularmente circular
• . La apófisis es muy larga, prismática, triangular y
  fuertemente inclinada hacia atrás. Las apófisis
  transversas nacen por detrás del pedículo.
• C – Vértebras Lumbares

• El cuerpo es voluminoso. El diámetro
  transverso es mayor que el antero posterior. El
  agujero es triangular. La apófisis espinosa es
  de cuadrilátera, y muy desarrollada de
  posición horizontal.
GRACIAS!!!
Completa el siguiente enuciado de
  acuerdo al tema de las VERTEBRAS.
• La columna vertebral contiene alrededor
  de___________vertebras, divididas en__________ con
  un numero_____ y las______________ con ________.
• La columna tiene_________cervicales(moviles),
  toracicas___________(moviles),
  lumbares_________(moviles),
  coccigeas_________(inmoviles).
• Sacros____________(inmoviles)
• ______________________es el principal soporte del
  cuerpo y por supuesto sirve como proteccion de la
  medula espinal.
Coloque al lado de texto VERDADERO
(V) o FALSO (F),SEGÚN CORRESPONDA.
• ____LAS VERTEBRAS ESTAN CONSTITUIDAS POR
   87CERVICALES 12 TORACICAS, 5 VERTEBRAS LUMBARES, 4
   COCCIGEAS Y 3 DEL SACRO.
• _____LA COLUMNA VERTEBRAL POSEE DOS CURVATURAS:
   UNA CONVEXA Y LA OTRA CONCAVA.
• _____Todas las vértebras tienen:
1.º uno cuerpo, 2.º un agujero, 3.º dos apófisis espinosas, 4.º
dos apófisis transversas, 5.º cuatro apófisis articulares, 6.º dos
laminas, 7.º uno pedículos.
_____LAS VERTEBRAS ES COMPLEJA ESTRUCTURA
OSTEOFRIBOCARTILIGINOSA, ARTICULADA Y RESISTENTE, SIENDO ASI
EL PRINCIPAL SOPORTE DEL CUERPO Y POR SU PUESTO LA
PROTECCION DE LA MEDULA ESPINAL U OSEA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
bloguniversitariomed
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebralCaiah
 
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIORANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
DrMandingo WEB
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralestudia medicina
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorEliana Castañeda marin
 
Pelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. francoPelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. franco
Diego Pincay
 
Anatomia ii del pie
Anatomia ii del pieAnatomia ii del pie
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la piernaGenotve
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda daviidnavarro
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
UTPL
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
Aldo Cruz
 
Cintura pélvica
Cintura pélvicaCintura pélvica
Cintura pélvica
Missael Sanchez
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
Jedo0
 
Plexo sacro1
Plexo sacro1Plexo sacro1
Tobillo dorsopie
Tobillo dorsopieTobillo dorsopie

La actualidad más candente (20)

Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIORANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebral
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
 
Pelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. francoPelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. franco
 
Anatomia ii del pie
Anatomia ii del pieAnatomia ii del pie
Anatomia ii del pie
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
 
Cintura pélvica
Cintura pélvicaCintura pélvica
Cintura pélvica
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Plexo sacro1
Plexo sacro1Plexo sacro1
Plexo sacro1
 
Tobillo dorsopie
Tobillo dorsopieTobillo dorsopie
Tobillo dorsopie
 

Destacado

Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizRosario Servin
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
Rosario Servin
 
Australopithecus sediba
Australopithecus sedibaAustralopithecus sediba
Australopithecus sediba
Roberto Sáez
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
Edwin José Calderón Flores
 
MAXILAR SUPERIOR
MAXILAR SUPERIORMAXILAR SUPERIOR
MAXILAR SUPERIOR
letycabrera
 
Regiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la caraRegiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la caraGrecia Laura C
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de narizsafoelc
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabuloPolo Bahena
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebraledu perez
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasaleslisbethborja
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
elipamruiz
 

Destacado (20)

Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Hueso iliaco
Hueso iliacoHueso iliaco
Hueso iliaco
 
Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la nariz
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
 
Hueso Palatino
Hueso PalatinoHueso Palatino
Hueso Palatino
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Australopithecus sediba
Australopithecus sedibaAustralopithecus sediba
Australopithecus sediba
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
 
MAXILAR SUPERIOR
MAXILAR SUPERIORMAXILAR SUPERIOR
MAXILAR SUPERIOR
 
Regiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la caraRegiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la cara
 
Tema oido
Tema oidoTema oido
Tema oido
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabulo
 
Vértebras y columna vertebral mp
Vértebras y columna vertebral mpVértebras y columna vertebral mp
Vértebras y columna vertebral mp
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
 

Similar a Vertebras

Columna Vertebral Humana
Columna Vertebral HumanaColumna Vertebral Humana
Columna Vertebral Humana
Valentina González
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulacionesAnali Ataucuri
 
Clase de columna vertebral 2013
Clase de columna vertebral 2013Clase de columna vertebral 2013
Clase de columna vertebral 2013victorhtorrico61
 
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
cesarmalvaez1
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Antomia de columna vertebral y medula espinal.pptx
Antomia de columna vertebral y medula espinal.pptxAntomia de columna vertebral y medula espinal.pptx
Antomia de columna vertebral y medula espinal.pptx
Sara Reinoso Machuca
 
COLUMNA PREGUNTAS.pptx
COLUMNA PREGUNTAS.pptxCOLUMNA PREGUNTAS.pptx
COLUMNA PREGUNTAS.pptx
HECTORHinojosa16
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Marcelo Fabian Asprela
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
R Sobrenome
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
facenf
 
El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia
YuUki Eric
 
Anatomía osteología columna vertebral
Anatomía osteología columna vertebralAnatomía osteología columna vertebral
Anatomía osteología columna vertebraleduardo1810
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralCamilo A. Tene C.
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralCamilo A. Tene C.
 
Exposicion el Esqueleto liz^1
Exposicion el Esqueleto liz^1Exposicion el Esqueleto liz^1
Exposicion el Esqueleto liz^1
Liz Campoverde
 
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Karen Gómez M
 

Similar a Vertebras (20)

Columna Vertebral Humana
Columna Vertebral HumanaColumna Vertebral Humana
Columna Vertebral Humana
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
 
Clase de columna vertebral 2013
Clase de columna vertebral 2013Clase de columna vertebral 2013
Clase de columna vertebral 2013
 
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
 
Antomia de columna vertebral y medula espinal.pptx
Antomia de columna vertebral y medula espinal.pptxAntomia de columna vertebral y medula espinal.pptx
Antomia de columna vertebral y medula espinal.pptx
 
COLUMNA PREGUNTAS.pptx
COLUMNA PREGUNTAS.pptxCOLUMNA PREGUNTAS.pptx
COLUMNA PREGUNTAS.pptx
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
 
El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia
 
Anatomía osteología columna vertebral
Anatomía osteología columna vertebralAnatomía osteología columna vertebral
Anatomía osteología columna vertebral
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 
Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)
 
Exposicion el Esqueleto liz^1
Exposicion el Esqueleto liz^1Exposicion el Esqueleto liz^1
Exposicion el Esqueleto liz^1
 
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
31. intestino grueso
31. intestino grueso31. intestino grueso
31. intestino grueso
 

Más de Rosario Servin (17)

Unguis
UnguisUnguis
Unguis
 
Tibia
TibiaTibia
Tibia
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Parietal
ParietalParietal
Parietal
 
Occipital
OccipitalOccipital
Occipital
 
Metacarpo
MetacarpoMetacarpo
Metacarpo
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Hueso sacro
Hueso sacroHueso sacro
Hueso sacro
 
Falanges
FalangesFalanges
Falanges
 
Esqueleto de la mano
Esqueleto de la manoEsqueleto de la mano
Esqueleto de la mano
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
 
Cubito y radio
Cubito y radioCubito y radio
Cubito y radio
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Cornete inferior
Cornete inferiorCornete inferior
Cornete inferior
 
Hueso del Coccix
Hueso del Coccix Hueso del Coccix
Hueso del Coccix
 
Vomer
VomerVomer
Vomer
 
Terpenos y Esteroides
Terpenos y EsteroidesTerpenos y Esteroides
Terpenos y Esteroides
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Vertebras

  • 1. VERTEBRAS ANATOMIA I ZEPEDA FLORES ALDO ARMANDO
  • 2. VERTREBAS • COMPLEJA ESTRUCTURA OSTEOFRIBOCARTILIGINOSA, ARTICULADA Y RESISTENTE, SIENDO ASI EL PRINCIPAL SOPORTE DEL CUERPO Y POR SU PUESTO LA PROTECCION DE LA MEDULA ESPINAL U OSEA.
  • 3. FUNCION • PROTECCION DE LA MEDULA Y NERVIOS, AMORTIGUADORA, • LOCOMOCION Y FLEXION. • SOPORTE A LA CABEZA.
  • 4. # DE VERTEBRAS (tipos y divisiones) • 33 VERTEBRAS ESPINALES, QUE SE DIVIDEN EN • MOVILES CON UN NUMERO DE 24. • Y LAS INMOVILES CON 9. (es decir): • C=7(M) • T=12(M) • L=5(IN) • Ccc=4(IN)
  • 5. NOTA: • UNA DE LAS ESPLICACIONES MAS LOGICA PARA QUE EL SACRO Y COCCIX SEAN INMOVILES ES POR EL SIMPLE HECHO QUE SON VERTEBRAS FUSIONADAS.
  • 6. CURVATURA DE LA COLUMNA. LA COLUMNA VERTEBRAL CONTIENE 2 CURVATURAS: UNA CONVEXA Y OTRA CONCAVA.
  • 7. CURVATURAS VERTEBRALES Si observamos a la columna vertebral en el plano sagital (vista lateral) vamos a poder ver 4 curvaturas: - Cervical, convexa hacia adelante. - Dorsal o torácica, convexa hacia atrás. - Lumbar, convexa hacia adelante. - Sacrococcígea, convexa hacia atrás.
  • 8. Caracteres comunes Todas las vértebras tienen: • 1.º un cuerpo • 2.º un agujero • 3.º una apófisis espinosa • 4.º dos apófisis transversas • 5.º cuatro apófisis articulares • 6.º dos laminas • 7.º dos pedículos
  • 9. CARACTERES PECULIARES DE LAS VÉRTEBRAS DE CADA REGIÓN • Cada elemento de la vértebra trae consigo un carácter morfológico que permite reconocer la región a que pertenece la vértebra. • Las vértebras cervicales, las dorsales y las lumbares se distinguen, respectivamente, por los caracteres siguientes. • A – Vertebras Cervicales: • El cuerpo, alargado transversalmente, presenta como caracteres distintivos: • 1 – por delante, en la línea media: una pequeña prominencia vertical • 2 – en las extremidades laterales de su cara superior, dos pequeñas eminencias, ganchos o apófisis semilunares; • 3 – en los extremos laterales de su cara inferior, dos pequeñas escotaduras que, en el esqueleto armado, están en relación con los ganchos de la vértebra subyacente. El agujero es triangular, de base anterior. La apófisis espinosa es corta, poco inclinada, tiene un canal en su borde inferior y esta bifurcada en su vértice.
  • 10. • B – Vértebras Dorsales. • El cuerpo vertebral presenta en cada lado y cerca de la extremidad anterior del pedículo dos semicarillas articulares, superior e inferior, para la cabeza de las costillas. • El agujero raquídeo es relativamente pequeño e irregularmente circular • . La apófisis es muy larga, prismática, triangular y fuertemente inclinada hacia atrás. Las apófisis transversas nacen por detrás del pedículo.
  • 11. • C – Vértebras Lumbares • El cuerpo es voluminoso. El diámetro transverso es mayor que el antero posterior. El agujero es triangular. La apófisis espinosa es de cuadrilátera, y muy desarrollada de posición horizontal.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. Completa el siguiente enuciado de acuerdo al tema de las VERTEBRAS. • La columna vertebral contiene alrededor de___________vertebras, divididas en__________ con un numero_____ y las______________ con ________. • La columna tiene_________cervicales(moviles), toracicas___________(moviles), lumbares_________(moviles), coccigeas_________(inmoviles). • Sacros____________(inmoviles) • ______________________es el principal soporte del cuerpo y por supuesto sirve como proteccion de la medula espinal.
  • 18. Coloque al lado de texto VERDADERO (V) o FALSO (F),SEGÚN CORRESPONDA. • ____LAS VERTEBRAS ESTAN CONSTITUIDAS POR 87CERVICALES 12 TORACICAS, 5 VERTEBRAS LUMBARES, 4 COCCIGEAS Y 3 DEL SACRO. • _____LA COLUMNA VERTEBRAL POSEE DOS CURVATURAS: UNA CONVEXA Y LA OTRA CONCAVA. • _____Todas las vértebras tienen: 1.º uno cuerpo, 2.º un agujero, 3.º dos apófisis espinosas, 4.º dos apófisis transversas, 5.º cuatro apófisis articulares, 6.º dos laminas, 7.º uno pedículos. _____LAS VERTEBRAS ES COMPLEJA ESTRUCTURA OSTEOFRIBOCARTILIGINOSA, ARTICULADA Y RESISTENTE, SIENDO ASI EL PRINCIPAL SOPORTE DEL CUERPO Y POR SU PUESTO LA PROTECCION DE LA MEDULA ESPINAL U OSEA.