SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía
Temas a tratar..
●
Que es la anatomía
●
Posición Anatomica
●
Movimientos del cuerpo humano
●
Aparato locomotor, generalidades
●
Clasificación de los huesos
Camila Milone
Generalidades
Primera parte
¿Qué es la anatomía?
●
Es una ciencia que estudia la estructura del cuerpo
humano, su conformación y todo lo relacionado a ello,
desde los huesos, músculos, articulaciones hasta sus
órganos, estructuras y sistemas.
Al cuerpo humano se lo divide en dos partes para
su estudio:
●
Parte central o tronco
●
Parte periférica
El tronco está conformado por tórax,
abdomen y pelvis.
La parte periférica la conforman la
cabeza y las extremidades
superiores e inferiores.
●
La cabeza se une al tronco a través del cuello
●
Las dos extremidades superiores se unen al tronco a través de la cintura
escapular
●
Las dos extremidades inferiores por medio de la cintura pelviana.
Posición Anatómica
En la posición anatómica, el cuerpo siempre está:
●
de pie
●
con la cabeza erguida
●
la mirada al frente
●
brazos pendulando y extendidos a los lados
del cuerpo con las palmas de las manos hacia
adelante
●
piernas extendidas
●
talones juntos y pies paralelos.
Movimientos del cuerpo humano
●
Los movimientos del cuerpo
son los desplazamientos de la
superficie de las articulaciones
que realizan entre sí.
●
Cada movimiento tiene su
opuesto, es decir que si
tenemos una flexión vamos a
tener una extensión.
Los movimientos se pueden clasificar en..
●
Flexión y extensión
●
Abducción y addución
●
Supinación y pronación
●
Elevación y descenso
●
Circunducción
Movimientos de flexión y extensión
Son aquellos que acercan o alejan
dos segmentos o huesos largos
entre sí
Abducción y Adducción
Este movimiento separa o acerca un
segmento del cuerpo con respecto a la
linea media, por ejemplo los miembros
superiores con respecto al tronco.
Pronación y supinación
También conocido como rotación interna y externa, se
realizan sobre un eje longitudinal hacia afuera o hacia
adentro. Posibles de realizar en antebrazos y manos.
Elevación y descenso
●
Este movimiento baja o sube un segmento o miembro
completo del plano horizontal del piso.
Circunducción
●
Resultan de la combinación de muchos movimientos y
describen un circulo. Un ejemplo más común lo vemos en
la articulación del hombro, por ejemplo un nadador.
Generalidades de aparato locomotor
El aparato locomotor es el que nos permite e interviene en
el movimiento, locomoción y desplazamiento del cuerpo
humano.
Formado por huesos, articulaciones y músculos.
Los huesos son piezas duras y resistentes, que forman
el sostén de los músculos que los rodean.
Los huesos, en conjunto con los cartílagos, forman un
esqueleto osteocartilaginoso en el ser humano.
HuesosHuesos
●
La principal función es la de sostén.
●
Algunos huesos tienen función de protección formando
cavidades( por ejemplo, el craneo) protegiendo diferentes
órganos( ejemplo cerebro).
Existen tres tipos de huesos diferentes:
●
Huesos largos
●
Huesos cortos
●
Huesos planos
●
Huesos sesamoideos
Huesos Sesamoideos
Son generalmente cortos o irregulares, de pequeño tamaño generalmente
con función de polea de carga o incrustados en un tendón.
Están generalmente presentes en un tendón que pasa sobre una
articulación que sirve para proteger el tendón.
Ejemplos son el pisiforme, rótula y los dos pequeños huesos en la base
del primer metatarsiano del pie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Andrea Ayestas
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
SandyGarrido
 
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
Juan Vargas
 
Terminologia anatómica
Terminologia anatómica Terminologia anatómica
Terminologia anatómica edwinsalinas10
 
Vertebras torácicas
Vertebras torácicasVertebras torácicas
Vertebras torácicas
Abraham Castro
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
guestacdd83
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSfabian2195
 
Planos y ejes corporal
Planos  y ejes corporalPlanos  y ejes corporal
Planos y ejes corporal
Jhon Ortiz
 
Anatomia primer corte
Anatomia primer corteAnatomia primer corte
Anatomia primer corte
Daniela Márquez
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaBryan Astorga
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Geraldo Bejarano
 
División del esqueleto
División del esqueletoDivisión del esqueleto
División del esqueleto
TkdColombia Fortich
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
Omar Felix Campohermoso
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomiaJedo0
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
aries_stephanie_
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
constanzamercedes
 

La actualidad más candente (20)

Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
 
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
 
Terminologia anatómica
Terminologia anatómica Terminologia anatómica
Terminologia anatómica
 
Vertebras torácicas
Vertebras torácicasVertebras torácicas
Vertebras torácicas
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOS
 
Planos y ejes corporal
Planos  y ejes corporalPlanos  y ejes corporal
Planos y ejes corporal
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
Anatomia primer corte
Anatomia primer corteAnatomia primer corte
Anatomia primer corte
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
División del esqueleto
División del esqueletoDivisión del esqueleto
División del esqueleto
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
 

Similar a Anatomia generalidades

Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato LocomotorAnatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato Locomotor
LauraGil-shares
 
Diapositivas sistema locomotor óseo y muscular.pptx
Diapositivas sistema locomotor óseo y muscular.pptxDiapositivas sistema locomotor óseo y muscular.pptx
Diapositivas sistema locomotor óseo y muscular.pptx
MaraAlejandraNavarro5
 
SEMANA 2-Anatomia-y-Fisiologia-Funcional-.pdf
SEMANA 2-Anatomia-y-Fisiologia-Funcional-.pdfSEMANA 2-Anatomia-y-Fisiologia-Funcional-.pdf
SEMANA 2-Anatomia-y-Fisiologia-Funcional-.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
pepe cerveza
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotorcprgraus
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
Sergiodg78
 
Introduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia HumanaIntroduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia Humana
Joselyn Toledo
 
Anatomia tejidos
Anatomia  tejidosAnatomia  tejidos
Anatomia tejidos
Milena Ballesteros
 
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]rideily reid
 
Sistema muscular-ppt
Sistema muscular-pptSistema muscular-ppt
Sistema muscular-ppt
ronyjosue
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
juan manuel braza garcia
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
El aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_marioEl aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_mariocraentredosrios
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
paulss360
 
Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014
aigomez
 
ARTROLOGIA
ARTROLOGIAARTROLOGIA
ARTROLOGIAMAVILA
 

Similar a Anatomia generalidades (20)

Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato LocomotorAnatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato Locomotor
 
Diapositivas sistema locomotor óseo y muscular.pptx
Diapositivas sistema locomotor óseo y muscular.pptxDiapositivas sistema locomotor óseo y muscular.pptx
Diapositivas sistema locomotor óseo y muscular.pptx
 
Tema 4 (1ª Parte)
Tema 4 (1ª Parte)Tema 4 (1ª Parte)
Tema 4 (1ª Parte)
 
SEMANA 2-Anatomia-y-Fisiologia-Funcional-.pdf
SEMANA 2-Anatomia-y-Fisiologia-Funcional-.pdfSEMANA 2-Anatomia-y-Fisiologia-Funcional-.pdf
SEMANA 2-Anatomia-y-Fisiologia-Funcional-.pdf
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
 
Introduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia HumanaIntroduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia Humana
 
Anatomia tejidos
Anatomia  tejidosAnatomia  tejidos
Anatomia tejidos
 
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
 
Sistema muscular-ppt
Sistema muscular-pptSistema muscular-ppt
Sistema muscular-ppt
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
El aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_marioEl aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_mario
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
 
Aparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_AngelAparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_Angel
 
Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014
 
Locoppt
LocopptLocoppt
Locoppt
 
ARTROLOGIA
ARTROLOGIAARTROLOGIA
ARTROLOGIA
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 

Más de Camila Milone

Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
Camila Milone
 
Triptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe aTriptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe aCamila Milone
 
Triptico abanico gripe A
Triptico abanico gripe ATriptico abanico gripe A
Triptico abanico gripe ACamila Milone
 
Trìptico turismo argentina 101
Trìptico turismo argentina 101Trìptico turismo argentina 101
Trìptico turismo argentina 101Camila Milone
 
Tutorial de camila milone 3
Tutorial de camila milone 3Tutorial de camila milone 3
Tutorial de camila milone 3
Camila Milone
 
Mickey mouse mi personaje
Mickey mouse mi personajeMickey mouse mi personaje
Mickey mouse mi personajeCamila Milone
 
Web 2.0 camila milone
Web 2.0 camila miloneWeb 2.0 camila milone
Web 2.0 camila milone
Camila Milone
 

Más de Camila Milone (7)

Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
 
Triptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe aTriptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe a
 
Triptico abanico gripe A
Triptico abanico gripe ATriptico abanico gripe A
Triptico abanico gripe A
 
Trìptico turismo argentina 101
Trìptico turismo argentina 101Trìptico turismo argentina 101
Trìptico turismo argentina 101
 
Tutorial de camila milone 3
Tutorial de camila milone 3Tutorial de camila milone 3
Tutorial de camila milone 3
 
Mickey mouse mi personaje
Mickey mouse mi personajeMickey mouse mi personaje
Mickey mouse mi personaje
 
Web 2.0 camila milone
Web 2.0 camila miloneWeb 2.0 camila milone
Web 2.0 camila milone
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Anatomia generalidades

  • 1. Anatomía Temas a tratar.. ● Que es la anatomía ● Posición Anatomica ● Movimientos del cuerpo humano ● Aparato locomotor, generalidades ● Clasificación de los huesos Camila Milone Generalidades Primera parte
  • 2. ¿Qué es la anatomía? ● Es una ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, su conformación y todo lo relacionado a ello, desde los huesos, músculos, articulaciones hasta sus órganos, estructuras y sistemas.
  • 3. Al cuerpo humano se lo divide en dos partes para su estudio: ● Parte central o tronco ● Parte periférica El tronco está conformado por tórax, abdomen y pelvis. La parte periférica la conforman la cabeza y las extremidades superiores e inferiores. ● La cabeza se une al tronco a través del cuello ● Las dos extremidades superiores se unen al tronco a través de la cintura escapular ● Las dos extremidades inferiores por medio de la cintura pelviana.
  • 4. Posición Anatómica En la posición anatómica, el cuerpo siempre está: ● de pie ● con la cabeza erguida ● la mirada al frente ● brazos pendulando y extendidos a los lados del cuerpo con las palmas de las manos hacia adelante ● piernas extendidas ● talones juntos y pies paralelos.
  • 5. Movimientos del cuerpo humano ● Los movimientos del cuerpo son los desplazamientos de la superficie de las articulaciones que realizan entre sí. ● Cada movimiento tiene su opuesto, es decir que si tenemos una flexión vamos a tener una extensión.
  • 6. Los movimientos se pueden clasificar en.. ● Flexión y extensión ● Abducción y addución ● Supinación y pronación ● Elevación y descenso ● Circunducción
  • 7. Movimientos de flexión y extensión Son aquellos que acercan o alejan dos segmentos o huesos largos entre sí
  • 8. Abducción y Adducción Este movimiento separa o acerca un segmento del cuerpo con respecto a la linea media, por ejemplo los miembros superiores con respecto al tronco.
  • 9. Pronación y supinación También conocido como rotación interna y externa, se realizan sobre un eje longitudinal hacia afuera o hacia adentro. Posibles de realizar en antebrazos y manos.
  • 10. Elevación y descenso ● Este movimiento baja o sube un segmento o miembro completo del plano horizontal del piso.
  • 11. Circunducción ● Resultan de la combinación de muchos movimientos y describen un circulo. Un ejemplo más común lo vemos en la articulación del hombro, por ejemplo un nadador.
  • 12. Generalidades de aparato locomotor El aparato locomotor es el que nos permite e interviene en el movimiento, locomoción y desplazamiento del cuerpo humano. Formado por huesos, articulaciones y músculos. Los huesos son piezas duras y resistentes, que forman el sostén de los músculos que los rodean. Los huesos, en conjunto con los cartílagos, forman un esqueleto osteocartilaginoso en el ser humano.
  • 13. HuesosHuesos ● La principal función es la de sostén. ● Algunos huesos tienen función de protección formando cavidades( por ejemplo, el craneo) protegiendo diferentes órganos( ejemplo cerebro). Existen tres tipos de huesos diferentes: ● Huesos largos ● Huesos cortos ● Huesos planos ● Huesos sesamoideos
  • 14.
  • 15. Huesos Sesamoideos Son generalmente cortos o irregulares, de pequeño tamaño generalmente con función de polea de carga o incrustados en un tendón. Están generalmente presentes en un tendón que pasa sobre una articulación que sirve para proteger el tendón. Ejemplos son el pisiforme, rótula y los dos pequeños huesos en la base del primer metatarsiano del pie.