SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMPONENTES DE LA PELVIS
A. Abertura Superior
B. Paredes de la pelvis
C. Abertura Inferior
D. Piso Pélvico
E. Cavidad Pélvica
F. Periné
2
Sistema de Soporte (músculos)
1. Diafragma Pélvico (Ms. Elevador del ano)
2. Membrana Perineal (Diafragma Urogenital)
Sistema de Suspensión
3. Fascia Endopelvica
COMPONENTES DE LA PELVIS
3
1.PISO PELVICO
• Formado por el
diafragma pélvico y
en la parte anterior
de la línea media; la
membrana perineal
y los músculos del
espacio perineal
profundo.
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
4
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
5
• El diafragma pélvico
está constuido por
los músculos
elevador del ano y
coccígeos de ambos
lados.
• El piso pélvico separa
la cavidad pélvica del
periné.
1.PISO PELVICO
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
6
Separa la cavidad pélvica del Periné
Sostén del suelo pélvico
1.PISO PELVICO
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
7
• Músculo iliococcígeo
• Músculo pubococcígeo
• Músculo puborectal
DIAFRAGMA PELVICO
8
• Músculo ileococcígeo
– Arco tendinoso que se dirige del músculo elevador
del ano hacia el cóccix y ligamento anococcígeo
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
9
• Músculo iliococcígeo
• Músculo pubococcígeo
• Músculo puborectal
DIAFRAGMA PELVICO
10
– Desde el pubis hacia el cuerpo
perineal, esfínter externo del
ano y ligamento anooccígeo.
• M. puboperineal
• M. pubovaginal
• M. puboanal
• Músculo pubococcígeo
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
11
• Músculo iliococcígeo
• Músculo pubococcígeo
• Músculo puborectal
DIAFRAGMA PELVICO
12
– Desde el pubis, rodea la parte posterior de la
curvatura perineal del recto.
• Músculo puborectal
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
13
• Músculos accesorios
– Obturador interno: rotación externa del muslo.
– Piriforme: rotación externa del muslo.
– Coxígeo: auxiliar del elevador del ano.
14
M. Obturador Interno
M. Coxigeo
M. Piriforme
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
15
2.PERINE
El periné se sitúa en un plano inferior al suelo
pélvico entre las extremidades inferiores. Su
borde esta formado por la abertura inferior
Una línea imaginaria
trazada entre las
tuberosidades
isquiáticas divide el
periné en dos
regiones triangulares
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
16
2.PERINE
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
17
2.PERINE
• M. bulbocavernoso
• M. transverso superficial del periné
• M. transverso profundo del periné
• M. esfínter anal externo
18
2.PERINE
• M. bulbocavernoso
19
• Nace de la tuberosidad isquiática, dirigiéndose
hacia adentro. Termina en el núcleo fibroso
del periné. Se encuentra con el esfínter
externo del ano, por detrás, y el músculo
bulbocavernoso del mismo lado.
2.PERINE
• M. transverso superficial del perine
Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005
20
• Partiendo del isquion y corre en dirección
medial en las mujeres cruza por detrás de la
vagina hasta instalarse en un rafe tendinoso
con las fibras del músculo del lado opuesto
2.PERINE
• M. transverso profundo del periné
Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005
21
• Se encuentra en la parte inferior del recto en
el perineo posterior. Posee la forma de un
anillo aplanado.
• Se inserta por detrás en el rafe anococcígeo; o
por delante en el rafe anobulbar.
2.PERINE
• M. esfínter anal externo
Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005
22
PARTO
M. Bulbocavernoso
23
PARTO
M. Esfínter anal externo
24
PARTO
M. Transverso
superficial / profundo
del periné
M. Bulbocavernoso
25
• Constituida por un tejido fibromuscular que
forma una hamaca, es la encargada de
suspender y estabilizar las vísceras
abdominales.
3.FASCIA ENDOPELVICA
26
1. Espacio de Retzius
2. Espacio paravesical
3. Espacio vesico – cervical
4. Espacio recto vaginal
5. Fosa pararectal
6. Espacio retrorrectal
7. Ligamento pubovesical
8. Pilar vesical
9. Ligamento Cardinal
10.Ligamento utero sacro
11.Fascia vesical
12.Fascia cervical
13.Fascia Rectal
3.FASCIA ENDOPELVICA
27
• Espacio de Retzius (retropubico)
– Existen gran cantidad de venas
• Fosas Paravesicales (2)
– Importantes en la cirugía radical para crear espacios de
disección
• Fosas Pararrectales (2)
– Espacios muy vascularizados
• Espacio retrorrectal
– De fácil disección en cirugía vaginal pero está muy cerca de
espacio presacro el cual es peligroso por alta vascularización
• Son espacios virtuales con tejido flexible importante para la
dinamica pélvica por la distensión de las visceras huecas
3.FASCIA ENDOPELVICA
28
• Ligamentos de Makenrodt o Cardinales (Paracolpos)
– Fijación del aparato genital
– Parte superior de la vagina, cervix e istmo
– Paredes de la pelvis a nivel de m. obturador interno
(lamina conductora de vasos y nervios)
• Ligamentos uterosacro
– Cérvix hacia atrás rodeando al recto
– Periostio sacro (S2 y S3)
• Ligamentos pubocervicales
– Pubis
– Cérvix pasando por debajo de la vejiga
3.FASCIA ENDOPELVICA
29
AORTA
ILIACA COMUN
ILIACA EXTERNAILIACA INTERNA
EPIGASTRICA INFERIOR
ILIACA CIRCUNFLEJA PROFUNDA
TRONCO POSTERIORTRONCO ANTERIOR
ILIOLUMBAR
VASCULARIZACION
SACRAL LATERAL
GLUTEA SUPERIOR
Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005
30
GLUTEA INFERIOR
COCCIGEOS, PIRIFORME, ELEVADOR DEL ANO
ARTERIA UTERINA
PUDENDA INTERNA
VAGINAL
UMBILICAL
VESICAL SUPERIOR
VESICAL MEDIA
OBTURADORA
RECTAL MEDIA
TRONCO ANTERIOR
VASCULARIZACION
VESICAL INFERIOR
RECTAL INFERIOR
PERINEAL SUPERFICIAL
PERINEAL PROFUNDA
URETRAL
ILIACA INTERNA
Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005
31
VASCULARIZACION
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
32
PLEXO SACRO Y SUS RAMAS
• Glútea superior
• Glútea inferior o ciático menor
• Nervio del obturador interno
• Nervio del piramidal de la pelvis
• Nervios de los músculos de la cadera
• Cutáneo posterior del muslo
• Ciático
INERVACION
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
33
• Esplácnicos pélvicos (ramas víscerales)
• Nervio del músculo coccígeo
• Nervio del elevador del ano
• Nervio del esfínter anal externo
• Nervio pudendo
PLEXO PUDENDO Y SUS RAMAS
INERVACION
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
34
INERVACION
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
35
• O – Subdivisión del plexo pudendo
• R – Sale del cóccix y pasan del ligamento
sacro ciático mayor para inervar la piel que
lo cubre.
PLEXO COCCIGEO Y SUS RAMAS
INERVACION
Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
36
Atlas de Anatomía Humana. Netter, Frank. 4a Edición. Editorial Elsevier, 2007. España
37
• Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial
Elsevier, 2a Edición, 2010. España.
• Atlas de Anatomía Humana. Netter, Frank. 4a
Edición. Editorial Elsevier, 2007. España
• Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial
Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005
BIBLIOGRAFIA
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA DE RECTO.pptx
ANATOMIA DE RECTO.pptxANATOMIA DE RECTO.pptx
ANATOMIA DE RECTO.pptx
CINTHYAABIGAILAPOLOC
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
Geovanny Javier
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal1367282
 
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Jesús Padilla
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaCe Pp
 
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01Dani Tkf
 
Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva
El Cientifico De La Nasa
 
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINALPARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
lmvargasj
 
Pelvis
Pelvis Pelvis
Conductos espermaticos.pptxcx
Conductos espermaticos.pptxcxConductos espermaticos.pptxcx
Conductos espermaticos.pptxcx
Zara Arvizu
 
Gastropexia de Hill
Gastropexia de HillGastropexia de Hill
Gastropexia de Hill
Edgar Duran
 
Anatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinalAnatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinal
Pool Meza
 
Aparato digestivo glándulas
Aparato digestivo glándulasAparato digestivo glándulas
Aparato digestivo glándulasanatomia2010
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslofranco gerardo
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
Anita Moreno
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Ivan Libreros
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Adriana Cango Apolo
 
ANATOMIA DE CONDUCTO INGUINAL.pdf
ANATOMIA DE CONDUCTO INGUINAL.pdfANATOMIA DE CONDUCTO INGUINAL.pdf
ANATOMIA DE CONDUCTO INGUINAL.pdf
Deysy del Rosario
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA DE RECTO.pptx
ANATOMIA DE RECTO.pptxANATOMIA DE RECTO.pptx
ANATOMIA DE RECTO.pptx
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal
 
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía Ginecológica
 
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
 
Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva
 
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINALPARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
 
Pelvis
Pelvis Pelvis
Pelvis
 
Conductos espermaticos.pptxcx
Conductos espermaticos.pptxcxConductos espermaticos.pptxcx
Conductos espermaticos.pptxcx
 
Gastropexia de Hill
Gastropexia de HillGastropexia de Hill
Gastropexia de Hill
 
Anatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinalAnatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinal
 
Aparato digestivo glándulas
Aparato digestivo glándulasAparato digestivo glándulas
Aparato digestivo glándulas
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
ANATOMIA DE CONDUCTO INGUINAL.pdf
ANATOMIA DE CONDUCTO INGUINAL.pdfANATOMIA DE CONDUCTO INGUINAL.pdf
ANATOMIA DE CONDUCTO INGUINAL.pdf
 

Similar a Anatomiapelvica

antomia quirurgica.pptx
antomia quirurgica.pptxantomia quirurgica.pptx
antomia quirurgica.pptx
MelissaOrtiz457053
 
Organos genitales femeninos
Organos genitales femeninosOrganos genitales femeninos
Organos genitales femeninosFranco Js
 
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptxanatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
AndresRivera258431
 
Fosa axilar y plexo braquial.pptx
Fosa axilar y plexo braquial.pptxFosa axilar y plexo braquial.pptx
Fosa axilar y plexo braquial.pptx
ssuser722c7b
 
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIAMúsculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
DIANANICOLERAMIREZRO
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
TrabajosDari
 
Subtema 4.1 sistema digestivo
Subtema 4.1 sistema digestivoSubtema 4.1 sistema digestivo
Subtema 4.1 sistema digestivoflacurin28
 
Presentación1cirugia
Presentación1cirugiaPresentación1cirugia
Presentación1cirugia
maria alvarez mederos
 
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del anoanatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
Carlos Serrano
 
EXPOSICION GEORGINA CARDENAS.pptx
EXPOSICION GEORGINA CARDENAS.pptxEXPOSICION GEORGINA CARDENAS.pptx
EXPOSICION GEORGINA CARDENAS.pptx
JesusAlbertoFleireRi
 
CANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptxCANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptx
ErimElinayCrcamoGali
 
Músculos de la excavación pelviana y repliegues peritoneales
Músculos    de    la excavación     pelviana y repliegues peritonealesMúsculos    de    la excavación     pelviana y repliegues peritoneales
Músculos de la excavación pelviana y repliegues peritoneales
Kathii Karol
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptxANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
jessicajimenezmercad
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
afg77alex
 
abdomen.pptx
abdomen.pptxabdomen.pptx
abdomen.pptx
mariel ambrosio
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
Eli Caballero
 
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptxABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
Tatiana Ceron
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
Javii Pineda
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNAVicente Santiago
 

Similar a Anatomiapelvica (20)

antomia quirurgica.pptx
antomia quirurgica.pptxantomia quirurgica.pptx
antomia quirurgica.pptx
 
Organos genitales femeninos
Organos genitales femeninosOrganos genitales femeninos
Organos genitales femeninos
 
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptxanatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
 
Fosa axilar y plexo braquial.pptx
Fosa axilar y plexo braquial.pptxFosa axilar y plexo braquial.pptx
Fosa axilar y plexo braquial.pptx
 
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIAMúsculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
 
Subtema 4.1 sistema digestivo
Subtema 4.1 sistema digestivoSubtema 4.1 sistema digestivo
Subtema 4.1 sistema digestivo
 
Presentación1cirugia
Presentación1cirugiaPresentación1cirugia
Presentación1cirugia
 
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del anoanatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
 
EXPOSICION GEORGINA CARDENAS.pptx
EXPOSICION GEORGINA CARDENAS.pptxEXPOSICION GEORGINA CARDENAS.pptx
EXPOSICION GEORGINA CARDENAS.pptx
 
Presentación1cirugia
Presentación1cirugiaPresentación1cirugia
Presentación1cirugia
 
CANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptxCANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptx
 
Músculos de la excavación pelviana y repliegues peritoneales
Músculos    de    la excavación     pelviana y repliegues peritonealesMúsculos    de    la excavación     pelviana y repliegues peritoneales
Músculos de la excavación pelviana y repliegues peritoneales
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptxANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
abdomen.pptx
abdomen.pptxabdomen.pptx
abdomen.pptx
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
 
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptxABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Anatomiapelvica

  • 1. 1
  • 2. COMPONENTES DE LA PELVIS A. Abertura Superior B. Paredes de la pelvis C. Abertura Inferior D. Piso Pélvico E. Cavidad Pélvica F. Periné 2
  • 3. Sistema de Soporte (músculos) 1. Diafragma Pélvico (Ms. Elevador del ano) 2. Membrana Perineal (Diafragma Urogenital) Sistema de Suspensión 3. Fascia Endopelvica COMPONENTES DE LA PELVIS 3
  • 4. 1.PISO PELVICO • Formado por el diafragma pélvico y en la parte anterior de la línea media; la membrana perineal y los músculos del espacio perineal profundo. Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 4
  • 5. Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 5
  • 6. • El diafragma pélvico está constuido por los músculos elevador del ano y coccígeos de ambos lados. • El piso pélvico separa la cavidad pélvica del periné. 1.PISO PELVICO Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 6
  • 7. Separa la cavidad pélvica del Periné Sostén del suelo pélvico 1.PISO PELVICO Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 7
  • 8. • Músculo iliococcígeo • Músculo pubococcígeo • Músculo puborectal DIAFRAGMA PELVICO 8
  • 9. • Músculo ileococcígeo – Arco tendinoso que se dirige del músculo elevador del ano hacia el cóccix y ligamento anococcígeo Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 9
  • 10. • Músculo iliococcígeo • Músculo pubococcígeo • Músculo puborectal DIAFRAGMA PELVICO 10
  • 11. – Desde el pubis hacia el cuerpo perineal, esfínter externo del ano y ligamento anooccígeo. • M. puboperineal • M. pubovaginal • M. puboanal • Músculo pubococcígeo Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 11
  • 12. • Músculo iliococcígeo • Músculo pubococcígeo • Músculo puborectal DIAFRAGMA PELVICO 12
  • 13. – Desde el pubis, rodea la parte posterior de la curvatura perineal del recto. • Músculo puborectal Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 13
  • 14. • Músculos accesorios – Obturador interno: rotación externa del muslo. – Piriforme: rotación externa del muslo. – Coxígeo: auxiliar del elevador del ano. 14
  • 15. M. Obturador Interno M. Coxigeo M. Piriforme Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 15
  • 16. 2.PERINE El periné se sitúa en un plano inferior al suelo pélvico entre las extremidades inferiores. Su borde esta formado por la abertura inferior Una línea imaginaria trazada entre las tuberosidades isquiáticas divide el periné en dos regiones triangulares Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 16
  • 17. 2.PERINE Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 17
  • 18. 2.PERINE • M. bulbocavernoso • M. transverso superficial del periné • M. transverso profundo del periné • M. esfínter anal externo 18
  • 20. • Nace de la tuberosidad isquiática, dirigiéndose hacia adentro. Termina en el núcleo fibroso del periné. Se encuentra con el esfínter externo del ano, por detrás, y el músculo bulbocavernoso del mismo lado. 2.PERINE • M. transverso superficial del perine Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005 20
  • 21. • Partiendo del isquion y corre en dirección medial en las mujeres cruza por detrás de la vagina hasta instalarse en un rafe tendinoso con las fibras del músculo del lado opuesto 2.PERINE • M. transverso profundo del periné Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005 21
  • 22. • Se encuentra en la parte inferior del recto en el perineo posterior. Posee la forma de un anillo aplanado. • Se inserta por detrás en el rafe anococcígeo; o por delante en el rafe anobulbar. 2.PERINE • M. esfínter anal externo Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005 22
  • 25. PARTO M. Transverso superficial / profundo del periné M. Bulbocavernoso 25
  • 26. • Constituida por un tejido fibromuscular que forma una hamaca, es la encargada de suspender y estabilizar las vísceras abdominales. 3.FASCIA ENDOPELVICA 26
  • 27. 1. Espacio de Retzius 2. Espacio paravesical 3. Espacio vesico – cervical 4. Espacio recto vaginal 5. Fosa pararectal 6. Espacio retrorrectal 7. Ligamento pubovesical 8. Pilar vesical 9. Ligamento Cardinal 10.Ligamento utero sacro 11.Fascia vesical 12.Fascia cervical 13.Fascia Rectal 3.FASCIA ENDOPELVICA 27
  • 28. • Espacio de Retzius (retropubico) – Existen gran cantidad de venas • Fosas Paravesicales (2) – Importantes en la cirugía radical para crear espacios de disección • Fosas Pararrectales (2) – Espacios muy vascularizados • Espacio retrorrectal – De fácil disección en cirugía vaginal pero está muy cerca de espacio presacro el cual es peligroso por alta vascularización • Son espacios virtuales con tejido flexible importante para la dinamica pélvica por la distensión de las visceras huecas 3.FASCIA ENDOPELVICA 28
  • 29. • Ligamentos de Makenrodt o Cardinales (Paracolpos) – Fijación del aparato genital – Parte superior de la vagina, cervix e istmo – Paredes de la pelvis a nivel de m. obturador interno (lamina conductora de vasos y nervios) • Ligamentos uterosacro – Cérvix hacia atrás rodeando al recto – Periostio sacro (S2 y S3) • Ligamentos pubocervicales – Pubis – Cérvix pasando por debajo de la vejiga 3.FASCIA ENDOPELVICA 29
  • 30. AORTA ILIACA COMUN ILIACA EXTERNAILIACA INTERNA EPIGASTRICA INFERIOR ILIACA CIRCUNFLEJA PROFUNDA TRONCO POSTERIORTRONCO ANTERIOR ILIOLUMBAR VASCULARIZACION SACRAL LATERAL GLUTEA SUPERIOR Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005 30
  • 31. GLUTEA INFERIOR COCCIGEOS, PIRIFORME, ELEVADOR DEL ANO ARTERIA UTERINA PUDENDA INTERNA VAGINAL UMBILICAL VESICAL SUPERIOR VESICAL MEDIA OBTURADORA RECTAL MEDIA TRONCO ANTERIOR VASCULARIZACION VESICAL INFERIOR RECTAL INFERIOR PERINEAL SUPERFICIAL PERINEAL PROFUNDA URETRAL ILIACA INTERNA Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005 31
  • 32. VASCULARIZACION Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 32
  • 33. PLEXO SACRO Y SUS RAMAS • Glútea superior • Glútea inferior o ciático menor • Nervio del obturador interno • Nervio del piramidal de la pelvis • Nervios de los músculos de la cadera • Cutáneo posterior del muslo • Ciático INERVACION Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 33
  • 34. • Esplácnicos pélvicos (ramas víscerales) • Nervio del músculo coccígeo • Nervio del elevador del ano • Nervio del esfínter anal externo • Nervio pudendo PLEXO PUDENDO Y SUS RAMAS INERVACION Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 34
  • 35. INERVACION Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 35
  • 36. • O – Subdivisión del plexo pudendo • R – Sale del cóccix y pasan del ligamento sacro ciático mayor para inervar la piel que lo cubre. PLEXO COCCIGEO Y SUS RAMAS INERVACION Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. 36
  • 37. Atlas de Anatomía Humana. Netter, Frank. 4a Edición. Editorial Elsevier, 2007. España 37
  • 38. • Anatomía de Gray. Drake, Vogl, Mitchell, Editorial Elsevier, 2a Edición, 2010. España. • Atlas de Anatomía Humana. Netter, Frank. 4a Edición. Editorial Elsevier, 2007. España • Anatomía Humana. Latarjet. 4ª edición. Editorial Panamericana. Tomo 2. Capítulo 131. 2005 BIBLIOGRAFIA 38