SlideShare una empresa de Scribd logo
refuerzo
www.cuartodecarlos.blogspot.com
20
1 Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
1 Completa este texto con las mayúsculas correspondientes:
Mi mejor amigo se llama .
Nació en , provincia de .
Estudia en el colegio .
2 Relaciona con flechas cada abreviatura con su significado:
ej. Ud. D.ª D. Sra.
3 Escribe tres nombres de:
Países: .
Islas: .
Ciudades: .
4 Indica quién es el emisor y el receptor en estas situaciones:
a) Le preguntas a tu profesora por un examen:
b) Un cliente le pide la cuenta al camarero del bar:
c) Tu hermana recibe una llamada de su amiga Ana:
5 Escribe qué lengua o lenguas se hablan en estas ciudades españolas:
Lérida:
Bilbao:
Teruel:
Lugo:
6 Escribe estas palabras ordenadas alfabéticamente: consejo, ciudad, con-
vocar, cabeza, concerniente, consultar, consuelo.
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
usted ejemplo don doñaseñora
30
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
2
1 Clasifica estas palabras en dos grupos y coloca las tildes: facil, albor,
mandibula, acordeon, parentesis, femur, comite, torax, comodo.
• Agudas:
• Llanas:
• Esdrújulas:
2 Indica al final de cada enunciado si se trata de una frase o de una oración:
– ¡Hola! ¿Qué tal? – ¿Por qué lo dices?
– Me encuentro muy bien. – ¡Qué alegría!
3 Subraya el sujeto y rodea el predicado de estas oraciones:
– Nosotros comimos unos bocadillos en el parque.
– Nuestros hermanos tienen la misma edad.
– Llegarán los regalos mañana a primera hora.
4 Subraya y escribe el núcleo del sujeto y del predicado de la siguiente
oración:
Mis padres nacieron en un pueblo de Galicia.
Núcleo del sujeto:
Núcleo del predicado:
5 Escribe las parejas de sinónimos que hay en estas dos filas de palabras:
camarada anillo cara navío reina
soberana barco compañero sortija rostro
6 Escribe los antónimos de estas palabras utilizando los prefijos in-, im-, i-, des-:
quieto: par:
legal: hacer:
www.cuartodecarlos.blogspot.com
40
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
3
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
1 Separa en sílabas estas palabras:
rubio estancia cielo ruido
armario acacia ciervo ruiseñor
espacio ambulancia miedo Luis
2 Clasifica en dos grupos estas palabras según tengan diptongo o hiato:
saeta, río, lluvia, bienvenida, aeroplano, estatua, rabia, cacatúa, caoba,
silbáis.
• Con diptongo:
• Con hiato:
3 Relaciona cada oración con su clase:
¡Qué suerte has tenido! Enunciativa negativa
Este viento traerá lluvia. Interrogativa
¿Quién ha visto la película? Exclamativa
Yo no he roto el cristal. Enunciativa afirmativa
4 Subraya la palabra de las siguientes que es polisémica:
5 Completa estas oraciones con las palabras casa, traje.
– No los libros que me pediste.
– Mi hermano se puso un para la boda.
– Mi prima se en agosto.
– Fuimos a de mis abuelos.
armario banco cuberteríagaviota
www.cuartodecarlos.blogspot.com
48
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
4
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
1 Lee las oraciones y coloca las comas necesarias:
– Ve a la frutería y compra ajos zanahorias judías verdes guisantes y cebollas.
– Me encanta la comida italiana por ejemplo la pasta y los arroces.
– Nos reuniremos para comer el 25 de diciembre es decir el día de Navidad.
2 Escribe qué función cumple cada tipo de punto:
•Elpuntoyseguidosepara
•Elpuntoyapartesepara
•Elpuntoyfinalfinaliza
3 Escribe el femenino de las siguientes palabras: amigo, conde, héroe,
yerno, estudiante.
4 Clasifica estas palabras: mesa, motores, martes, botella, tijeras, cama-
rotes.
• Singular:
• Plural:
• Singular y plural:
5 Completa estas oraciones con las palabras sabia, savia; hasta, asta; vo-
tar, botar.
– No veré a Juan mañana.
– Sus consejos revelaban que era una persona
– El toro se rompió un
– La es un líquido que circula por las plantas.
– En las próximas elecciones, mi hermano puede
– Deja de la pelota.
www.cuartodecarlos.blogspot.com
106
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
5
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
1 Escribe los dos puntos necesarios en cada oración:
– Galicia tiene cuatro provincias A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.
– Queridos amigos Os escribo desde…
– Dice un refrán castellano «Agua del cielo no quita riego».
2 Coloca los puntos suspensivos que sean necesarios en estas oraciones:
– Me gustan todas las frutas: naranjas, manzanas, peras, plátanos
– Mi amigo Alejandro juega a muchos deportes: fútbol, tenis, baloncesto
3 Escribe dos nombres que designen personas, plantas y objetos.
4 Completa el cuadro con los siguientes nombres: Alicia, estanterías, Piri-
neos, ventanas, ruiseñor, Salamanca.
5 Relaciona cada nombre individual con su colectivo y escribe las parejas:
vaso, tenedor, manada, bosque, cubertería, árbol, lobo, cristalería.
6 Relaciona con flechas las palabras de las dos columnas y escribe lo que
resulta. Escribe después una oración con dos de ellas:
traba hojas
salta mudo
sordo lenguas
mil montes
COMUNES
PROPIOS
www.cuartodecarlos.blogspot.com
116
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
6
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
1 Completa las definiciones con palabras que empiezan por bu-, bur- o bus-:
– Ave rapaz nocturna con el pico corvo y los ojos grandes:
– Nadar por debajo del agua:
– Perteneciente o relativo a la ciudad o a la provincia de Burgos:
– Hacer algo para hallar a alguien o a algo:
2 Escribe en orden alfabético las siguientes palabras: gestación, geólogo,
gesto, gestoría, geografía, gestión, gesticular.
3 Relaciona cada nombre con el adjetivo que le corresponda:
lobo lenta
tortuga ágil
paloma feroz
gacela mensajera
4 Completa las oraciones con los siguientes adjetivos:
– Recorrimos el jardín con las bicicletas .
– Lorenzo tiene el pelo y los ojos .
5 Escribe palabras derivadas de las siguientes con los prefijos des-, semi-,
in-, pre- o re-:
unir: fabricar:
ordenar: mortal:
elegir: vacío:
vestir: experto:
verdes hermoso negro rojas
www.cuartodecarlos.blogspot.com
www.cuartodecarlos.blogspot.com126
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
7
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
1 Escribe en orden alfabético las siguientes palabras: colectivo, emotivo,
veintinueve, fomentativo, legislativo, disyuntiva.
2 Completa estas oraciones con la palabra adecuada:
– En la carrera mi primo llegó en el puesto .
– Siempre ve el lado bueno de las cosas, es muy .
– Los dientes son los primeros que salen.
– Su estado era muy cuando llegó al hospital.
3 Completa el cuadro con los artículos determinados e indeterminados:
4 Copia los determinantes demostrativos del siguiente texto e indica su
género y su número:
Aquel perro y esa bicicleta son de esta chica. Va a entrar a este centro
comercial y comprará en esa tienda aquellos pantalones vaqueros.
5 Completa las palabras con el sufijo -ante, como en el ejemplo: viajar: viajante
practicar: habitar:
hablar: donar:
positiva nueve grave incisivos
DETERMINADOS INDETERMINADOS
Masculino Femenino Masculino Femenino
SINGULAR
PLURAL
www.cuartodecarlos.blogspot.com
134
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
8
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.
1 Escribe el plural de las siguientes palabras: paz, aptitud, curiosidad,
oportunidad, barniz, cicatriz, solicitud, tapiz.
2 Completa las siguientes palabras con -d o -z:
perdi_ ansieda_ juventu_ bonda_ rapa_
diversida_ fuga_ efica_ graveda_ calamida_
3 Escribe palabras derivadas de las siguientes que acaben en -jero, como
en el ejemplo: reloj > relojero.
viaje > consejo >
granja > mensaje >
calle > naranja >
oveja > mensaje>
4 Subraya los determinantes numerales y rodea los determinantes posesi-
vos de las oraciones siguientes:
– Es la segunda vez que te dejo mis patines.
– El colegio de mi pueblo se construyó hace veinte años.
– Nuestra amiga estudia quinto de Primaria.
– Su compañero cumplió ayer diez años.
5 Rodea en cada lista la palabra que no pertenece a la familia:
• papelillo, empapelar, papeleta, paperas, papelera.
• colchoneta, acolchar, colchón, cama, acolchado.
• sendero, sonda, senderismo, senda, senderista.
6 Escribe cinco palabras del campo semántico de los muebles:
www.cuartodecarlos.blogspot.com192
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S.A. Material fotocopiable autorizado.
9
1 Escribe los diminutivos que acaben en -illo o -illa de las siguientes pala-
bras: cordón, escalera, chuleta, baranda, balcón.
2 Completa con s o x estas palabras:
e_ tensión e_ pulsar e_corpión é_ito
e_trafino e_cultor e_cotilla e_tranjero
3 Completa el cuadro de los pronombres personales:
SINGULAR PLURAL
1.ª persona yo , nosotras
persona tú, , vosotras,
persona , ella ellos,
4 Escribe la siguiente oración en plural, como en el ejemplo:
Yo como el postre con él → Nosotros comemos el postre con ellos.
Tú compartes la habitación con ella.
5 Relaciona cada ciudad con el sufijo utilizado para formar su gentilicio y
escríbelos:
Salamanca -eño/-eña →
Lérida -ino/- ina →
Madrid -és/-esa →
Pontevedra -ano/-ana →
6 Lee este texto y escribe cuál es la idea principal y las secundarias:
El mundo de los insectos está lleno de trucos y de engaños porque, en
ocasiones, es muy peligroso que los vean. Para escapar de sus depre-
dadores se esconden tomando la apariencia de otra cosa. Las maripo-
sas y las orugas, por ejemplo, tienen una amplia gama de disfraces para
esconderse. Muchas orugas de polillas parecen ramitas secas. Mientras
que las orugas de las mariposas parecen excrementos de aves.
• La idea principal es
• Las ideas secundarias son
www.cuartodecarlos.blogspot.com200
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S.A. Material fotocopiable autorizado.
10
1 Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: hueco, huida, hiel, hue-
lla, hiena, Huesca, hiedra.
2 Completa estas oraciones con palabras que empiecen por hie-, hue- o hui-:
– Seguimos su rastro por las en el barro.
– Es muy , siempre logra escapar.
– Los italianos ocuparon la tercera planta del hotel.
– a humedad en el sótano por el agua que se filtra.
3 Relaciona los infinitivos con las formas verbales de su conjugación:
haber hablar habitar hacer hallar
hablamos había hacían halló habitaban
4 Escribe tres ejemplos de verbos de cada una de las conjugaciones:
1.ª conjugación: , ,
2.ª conjugación: , ,
3.ª conjugación: , ,
5 Completa el cuadro con las formas indicadas del verbo vivir en presente:
1.ª persona, plural 3.ª persona, singular 2.ª persona, singular
6 Relaciona los coloquialismos con el significado correspondiente:
peluco dormir
pirarse chaqueta
sobar reloj
chupa dientes
piños marcharse
www.cuartodecarlos.blogspot.com
210
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S.A. Material fotocopiable autorizado.
11
1 Completa la conjugación con formas del verbo soñar acabadas en -aba,
-abas, -ábamos, -abais, -aban.
yo nosotros/as
tú vosotros/as
él /ella ellos/as
2 Completa las palabras de cada oración con b o v:
– _oy a _er los ca_allos. –¡Ha_er _enido antes!
3 Indica si el verbo de la siguiente oración está en presente, pasado o fu-
turo. Después, cópiala de nuevo cambiando el tiempo:
El capitán mira por su catalejo. El verbo está en
4 Clasifica las siguientes formas verbales: he cerrado, recibo, habrán ama-
sado, habían visto, olvidaréis, rellenábamos.
SIMPLES
COMPUESTAS
5 Completa el siguiente refrán con la palabra correcta de las siguientes:
ardilla, liebre, hurón, lagartija.
Dar gato por
6 Lee esta noticia aparecida en www.elmundo.es y responde a las preguntas:
12-01-2015
El clásico anuncio de alquiler de casas se ha reinventado en una aldea
del interior de la provincia de Pontevedra. A Xesta tiene 176 casas y tan
solo 50 habitadas a diario. El resto son segundas residencias de fin de
semana o verano y 27 no tienen vida ninguno de los 365 días del año.
Para dar la vuelta a la situación, la asociación de vecinos ha puesto en
marcha un banco de casas en el que se ofrecen viviendas en alquiler a un
precio unitario de 100 euros mensuales.
Escribe un titular:
¿Qué ha pasado?
¿Dónde y cuándo ha pasado?
www.cuartodecarlos.blogspot.com
220
Lengua 4.º
RFecha:
Nombre y apellidos:
© Grupo Anaya, S.A. Material fotocopiable autorizado.
12
1 Relaciona las dos columnas para formar palabras y escríbelas:
her-
perci- -bir
convi- -vir
conce-
2 Ordena alfabéticamente los siguientes verbos: distribuir, redistribuir,
contribuir, atribuir, retribuir.
3 Completa las palabras con g o j:
afli__ir fin__ir te__er enco__er prote__er cru__ir
4 Identifica las preposiciones en esta lista de palabras y rodéalas:
por debajo pero entre hacia
5 Completa las oraciones con las conjunciones ni... ni, pero, y, e.
– Lo intentó varias veces no lo consiguió.
– Por el mal tiempo nos bañamos tomamos el sol.
– Regresó entusiasmado con muchas ganas de hablar.
– Raúl Ismael duermen en una litera.
6 Indica qué tipo de comunicación, verbal o no verbal se utiliza en estos ejemplos:
un wasap un paso de cebra un semáforo
7 Escribe dos argumentos para defender que tener un perro en casa (u otro
animal doméstico) sería bueno para ti y para toda la familia:
1)
2)
www.cuartodecarlos.blogspot.com
refuerzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Dulces Momentos Momentos
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 gradoprofesipb
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
Jose Perez
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
PierinaIbaez
 
Palabras
PalabrasPalabras
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
Miguel Lara Rodriguez
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo++lengua+castellana+para+1º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo++lengua+castellana+para+1º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo++lengua+castellana+para+1º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo++lengua+castellana+para+1º+esobenitagomez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaleocabrerab
 
Tema 2 tercero adaptado anayad
Tema 2 tercero adaptado anayadTema 2 tercero adaptado anayad
Tema 2 tercero adaptado anayad
SoniaVargas1
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
EVAMASO
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
hidalgorosalia
 
Módulo 2do Primaria
Módulo 2do PrimariaMódulo 2do Primaria
Módulo 2do Primaria
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Tema 2. adaptacion 4º anaya lengua
Tema 2. adaptacion 4º anaya lengua Tema 2. adaptacion 4º anaya lengua
Tema 2. adaptacion 4º anaya lengua SoniaVargas1
 
Tema 1. lengua 4º anaya adaptado
Tema 1.  lengua 4º anaya adaptado Tema 1.  lengua 4º anaya adaptado
Tema 1. lengua 4º anaya adaptado SoniaVargas1
 
Prueba lenguaje marzo rossana
Prueba  lenguaje marzo  rossanaPrueba  lenguaje marzo  rossana
Prueba lenguaje marzo rossana
liliferrera
 
20120702093650719
2012070209365071920120702093650719
20120702093650719Andrea Leal
 
Cuadernillo de ortografia
Cuadernillo de ortografiaCuadernillo de ortografia
Cuadernillo de ortografia
Jonathan Guisao
 

La actualidad más candente (19)

El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Ejercicios Adje 1º
Ejercicios Adje 1ºEjercicios Adje 1º
Ejercicios Adje 1º
 
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo++lengua+castellana+para+1º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo++lengua+castellana+para+1º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo++lengua+castellana+para+1º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo++lengua+castellana+para+1º+eso
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Tema 2 tercero adaptado anayad
Tema 2 tercero adaptado anayadTema 2 tercero adaptado anayad
Tema 2 tercero adaptado anayad
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
 
Módulo 2do Primaria
Módulo 2do PrimariaMódulo 2do Primaria
Módulo 2do Primaria
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Tema 2. adaptacion 4º anaya lengua
Tema 2. adaptacion 4º anaya lengua Tema 2. adaptacion 4º anaya lengua
Tema 2. adaptacion 4º anaya lengua
 
Tema 1. lengua 4º anaya adaptado
Tema 1.  lengua 4º anaya adaptado Tema 1.  lengua 4º anaya adaptado
Tema 1. lengua 4º anaya adaptado
 
Prueba lenguaje marzo rossana
Prueba  lenguaje marzo  rossanaPrueba  lenguaje marzo  rossana
Prueba lenguaje marzo rossana
 
20120702093650719
2012070209365071920120702093650719
20120702093650719
 
Cuadernillo de ortografia
Cuadernillo de ortografiaCuadernillo de ortografia
Cuadernillo de ortografia
 

Similar a Anayarefuleng4

t1.docx
t1.docxt1.docx
t1.docx
RuthCamprodon
 
Ejercicios Vocabulario
Ejercicios VocabularioEjercicios Vocabulario
Ejercicios VocabularioToni Becerra
 
Lenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesLenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesjavier
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana para 1º eso
Actividades de ampliación y refuerzo  lengua castellana para 1º esoActividades de ampliación y refuerzo  lengua castellana para 1º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana para 1º eso
juanjbp
 
sm-refuerzo-y-ampliacion-lengua-sexto-de-primaria.pdf
sm-refuerzo-y-ampliacion-lengua-sexto-de-primaria.pdfsm-refuerzo-y-ampliacion-lengua-sexto-de-primaria.pdf
sm-refuerzo-y-ampliacion-lengua-sexto-de-primaria.pdf
BrbaraMarvi
 
Ejercicios de gramática
Ejercicios de gramáticaEjercicios de gramática
Ejercicios de gramática
Bezm-Juana Rodríguez Pérez
 
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_parActividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_pararchivosdelaescuela
 
1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf
Jeanette Cg
 
2º grado
2º grado2º grado
Guia
GuiaGuia
Ejercicios de vocabulario niños grandes
Ejercicios de vocabulario niños grandesEjercicios de vocabulario niños grandes
Ejercicios de vocabulario niños grandes
raksasikarola
 
Ortografia 3 contenido
Ortografia 3 contenidoOrtografia 3 contenido
Ortografia 3 contenido
KarinaMoreno318437
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
Manuel López Castilleja
 
22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
MelodySantana
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
Consejería de Educación
 
Lengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestreLengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestrepcpioficina
 
Lenguaje unidad 0
Lenguaje unidad 0Lenguaje unidad 0
JUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJEJUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJE
josé arturo buitrago garcía
 

Similar a Anayarefuleng4 (20)

t1.docx
t1.docxt1.docx
t1.docx
 
Ejercicios Vocabulario
Ejercicios VocabularioEjercicios Vocabulario
Ejercicios Vocabulario
 
Lenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesLenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacaciones
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana para 1º eso
Actividades de ampliación y refuerzo  lengua castellana para 1º esoActividades de ampliación y refuerzo  lengua castellana para 1º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana para 1º eso
 
sm-refuerzo-y-ampliacion-lengua-sexto-de-primaria.pdf
sm-refuerzo-y-ampliacion-lengua-sexto-de-primaria.pdfsm-refuerzo-y-ampliacion-lengua-sexto-de-primaria.pdf
sm-refuerzo-y-ampliacion-lengua-sexto-de-primaria.pdf
 
Ejercicios de gramática
Ejercicios de gramáticaEjercicios de gramática
Ejercicios de gramática
 
Ficha lengua repaso
Ficha lengua repasoFicha lengua repaso
Ficha lengua repaso
 
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_parActividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
 
1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf
 
2º grado
2º grado2º grado
2º grado
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Ejercicios de vocabulario niños grandes
Ejercicios de vocabulario niños grandesEjercicios de vocabulario niños grandes
Ejercicios de vocabulario niños grandes
 
Ortografia 3 contenido
Ortografia 3 contenidoOrtografia 3 contenido
Ortografia 3 contenido
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
 
22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
 
Lengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestreLengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestre
 
Lenguaje unidad 0
Lenguaje unidad 0Lenguaje unidad 0
Lenguaje unidad 0
 
JUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJEJUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJE
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Anayarefuleng4

  • 2. www.cuartodecarlos.blogspot.com 20 1 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: 1 Completa este texto con las mayúsculas correspondientes: Mi mejor amigo se llama . Nació en , provincia de . Estudia en el colegio . 2 Relaciona con flechas cada abreviatura con su significado: ej. Ud. D.ª D. Sra. 3 Escribe tres nombres de: Países: . Islas: . Ciudades: . 4 Indica quién es el emisor y el receptor en estas situaciones: a) Le preguntas a tu profesora por un examen: b) Un cliente le pide la cuenta al camarero del bar: c) Tu hermana recibe una llamada de su amiga Ana: 5 Escribe qué lengua o lenguas se hablan en estas ciudades españolas: Lérida: Bilbao: Teruel: Lugo: 6 Escribe estas palabras ordenadas alfabéticamente: consejo, ciudad, con- vocar, cabeza, concerniente, consultar, consuelo. © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. usted ejemplo don doñaseñora
  • 3. 30 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 2 1 Clasifica estas palabras en dos grupos y coloca las tildes: facil, albor, mandibula, acordeon, parentesis, femur, comite, torax, comodo. • Agudas: • Llanas: • Esdrújulas: 2 Indica al final de cada enunciado si se trata de una frase o de una oración: – ¡Hola! ¿Qué tal? – ¿Por qué lo dices? – Me encuentro muy bien. – ¡Qué alegría! 3 Subraya el sujeto y rodea el predicado de estas oraciones: – Nosotros comimos unos bocadillos en el parque. – Nuestros hermanos tienen la misma edad. – Llegarán los regalos mañana a primera hora. 4 Subraya y escribe el núcleo del sujeto y del predicado de la siguiente oración: Mis padres nacieron en un pueblo de Galicia. Núcleo del sujeto: Núcleo del predicado: 5 Escribe las parejas de sinónimos que hay en estas dos filas de palabras: camarada anillo cara navío reina soberana barco compañero sortija rostro 6 Escribe los antónimos de estas palabras utilizando los prefijos in-, im-, i-, des-: quieto: par: legal: hacer: www.cuartodecarlos.blogspot.com
  • 4. 40 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 3 © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 1 Separa en sílabas estas palabras: rubio estancia cielo ruido armario acacia ciervo ruiseñor espacio ambulancia miedo Luis 2 Clasifica en dos grupos estas palabras según tengan diptongo o hiato: saeta, río, lluvia, bienvenida, aeroplano, estatua, rabia, cacatúa, caoba, silbáis. • Con diptongo: • Con hiato: 3 Relaciona cada oración con su clase: ¡Qué suerte has tenido! Enunciativa negativa Este viento traerá lluvia. Interrogativa ¿Quién ha visto la película? Exclamativa Yo no he roto el cristal. Enunciativa afirmativa 4 Subraya la palabra de las siguientes que es polisémica: 5 Completa estas oraciones con las palabras casa, traje. – No los libros que me pediste. – Mi hermano se puso un para la boda. – Mi prima se en agosto. – Fuimos a de mis abuelos. armario banco cuberteríagaviota www.cuartodecarlos.blogspot.com
  • 5. 48 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 4 © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 1 Lee las oraciones y coloca las comas necesarias: – Ve a la frutería y compra ajos zanahorias judías verdes guisantes y cebollas. – Me encanta la comida italiana por ejemplo la pasta y los arroces. – Nos reuniremos para comer el 25 de diciembre es decir el día de Navidad. 2 Escribe qué función cumple cada tipo de punto: •Elpuntoyseguidosepara •Elpuntoyapartesepara •Elpuntoyfinalfinaliza 3 Escribe el femenino de las siguientes palabras: amigo, conde, héroe, yerno, estudiante. 4 Clasifica estas palabras: mesa, motores, martes, botella, tijeras, cama- rotes. • Singular: • Plural: • Singular y plural: 5 Completa estas oraciones con las palabras sabia, savia; hasta, asta; vo- tar, botar. – No veré a Juan mañana. – Sus consejos revelaban que era una persona – El toro se rompió un – La es un líquido que circula por las plantas. – En las próximas elecciones, mi hermano puede – Deja de la pelota. www.cuartodecarlos.blogspot.com
  • 6. 106 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 5 © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 1 Escribe los dos puntos necesarios en cada oración: – Galicia tiene cuatro provincias A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. – Queridos amigos Os escribo desde… – Dice un refrán castellano «Agua del cielo no quita riego». 2 Coloca los puntos suspensivos que sean necesarios en estas oraciones: – Me gustan todas las frutas: naranjas, manzanas, peras, plátanos – Mi amigo Alejandro juega a muchos deportes: fútbol, tenis, baloncesto 3 Escribe dos nombres que designen personas, plantas y objetos. 4 Completa el cuadro con los siguientes nombres: Alicia, estanterías, Piri- neos, ventanas, ruiseñor, Salamanca. 5 Relaciona cada nombre individual con su colectivo y escribe las parejas: vaso, tenedor, manada, bosque, cubertería, árbol, lobo, cristalería. 6 Relaciona con flechas las palabras de las dos columnas y escribe lo que resulta. Escribe después una oración con dos de ellas: traba hojas salta mudo sordo lenguas mil montes COMUNES PROPIOS www.cuartodecarlos.blogspot.com
  • 7. 116 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 6 © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 1 Completa las definiciones con palabras que empiezan por bu-, bur- o bus-: – Ave rapaz nocturna con el pico corvo y los ojos grandes: – Nadar por debajo del agua: – Perteneciente o relativo a la ciudad o a la provincia de Burgos: – Hacer algo para hallar a alguien o a algo: 2 Escribe en orden alfabético las siguientes palabras: gestación, geólogo, gesto, gestoría, geografía, gestión, gesticular. 3 Relaciona cada nombre con el adjetivo que le corresponda: lobo lenta tortuga ágil paloma feroz gacela mensajera 4 Completa las oraciones con los siguientes adjetivos: – Recorrimos el jardín con las bicicletas . – Lorenzo tiene el pelo y los ojos . 5 Escribe palabras derivadas de las siguientes con los prefijos des-, semi-, in-, pre- o re-: unir: fabricar: ordenar: mortal: elegir: vacío: vestir: experto: verdes hermoso negro rojas www.cuartodecarlos.blogspot.com
  • 8. www.cuartodecarlos.blogspot.com126 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 7 © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 1 Escribe en orden alfabético las siguientes palabras: colectivo, emotivo, veintinueve, fomentativo, legislativo, disyuntiva. 2 Completa estas oraciones con la palabra adecuada: – En la carrera mi primo llegó en el puesto . – Siempre ve el lado bueno de las cosas, es muy . – Los dientes son los primeros que salen. – Su estado era muy cuando llegó al hospital. 3 Completa el cuadro con los artículos determinados e indeterminados: 4 Copia los determinantes demostrativos del siguiente texto e indica su género y su número: Aquel perro y esa bicicleta son de esta chica. Va a entrar a este centro comercial y comprará en esa tienda aquellos pantalones vaqueros. 5 Completa las palabras con el sufijo -ante, como en el ejemplo: viajar: viajante practicar: habitar: hablar: donar: positiva nueve grave incisivos DETERMINADOS INDETERMINADOS Masculino Femenino Masculino Femenino SINGULAR PLURAL
  • 9. www.cuartodecarlos.blogspot.com 134 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 8 © Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado. 1 Escribe el plural de las siguientes palabras: paz, aptitud, curiosidad, oportunidad, barniz, cicatriz, solicitud, tapiz. 2 Completa las siguientes palabras con -d o -z: perdi_ ansieda_ juventu_ bonda_ rapa_ diversida_ fuga_ efica_ graveda_ calamida_ 3 Escribe palabras derivadas de las siguientes que acaben en -jero, como en el ejemplo: reloj > relojero. viaje > consejo > granja > mensaje > calle > naranja > oveja > mensaje> 4 Subraya los determinantes numerales y rodea los determinantes posesi- vos de las oraciones siguientes: – Es la segunda vez que te dejo mis patines. – El colegio de mi pueblo se construyó hace veinte años. – Nuestra amiga estudia quinto de Primaria. – Su compañero cumplió ayer diez años. 5 Rodea en cada lista la palabra que no pertenece a la familia: • papelillo, empapelar, papeleta, paperas, papelera. • colchoneta, acolchar, colchón, cama, acolchado. • sendero, sonda, senderismo, senda, senderista. 6 Escribe cinco palabras del campo semántico de los muebles:
  • 10. www.cuartodecarlos.blogspot.com192 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S.A. Material fotocopiable autorizado. 9 1 Escribe los diminutivos que acaben en -illo o -illa de las siguientes pala- bras: cordón, escalera, chuleta, baranda, balcón. 2 Completa con s o x estas palabras: e_ tensión e_ pulsar e_corpión é_ito e_trafino e_cultor e_cotilla e_tranjero 3 Completa el cuadro de los pronombres personales: SINGULAR PLURAL 1.ª persona yo , nosotras persona tú, , vosotras, persona , ella ellos, 4 Escribe la siguiente oración en plural, como en el ejemplo: Yo como el postre con él → Nosotros comemos el postre con ellos. Tú compartes la habitación con ella. 5 Relaciona cada ciudad con el sufijo utilizado para formar su gentilicio y escríbelos: Salamanca -eño/-eña → Lérida -ino/- ina → Madrid -és/-esa → Pontevedra -ano/-ana → 6 Lee este texto y escribe cuál es la idea principal y las secundarias: El mundo de los insectos está lleno de trucos y de engaños porque, en ocasiones, es muy peligroso que los vean. Para escapar de sus depre- dadores se esconden tomando la apariencia de otra cosa. Las maripo- sas y las orugas, por ejemplo, tienen una amplia gama de disfraces para esconderse. Muchas orugas de polillas parecen ramitas secas. Mientras que las orugas de las mariposas parecen excrementos de aves. • La idea principal es • Las ideas secundarias son
  • 11. www.cuartodecarlos.blogspot.com200 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S.A. Material fotocopiable autorizado. 10 1 Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: hueco, huida, hiel, hue- lla, hiena, Huesca, hiedra. 2 Completa estas oraciones con palabras que empiecen por hie-, hue- o hui-: – Seguimos su rastro por las en el barro. – Es muy , siempre logra escapar. – Los italianos ocuparon la tercera planta del hotel. – a humedad en el sótano por el agua que se filtra. 3 Relaciona los infinitivos con las formas verbales de su conjugación: haber hablar habitar hacer hallar hablamos había hacían halló habitaban 4 Escribe tres ejemplos de verbos de cada una de las conjugaciones: 1.ª conjugación: , , 2.ª conjugación: , , 3.ª conjugación: , , 5 Completa el cuadro con las formas indicadas del verbo vivir en presente: 1.ª persona, plural 3.ª persona, singular 2.ª persona, singular 6 Relaciona los coloquialismos con el significado correspondiente: peluco dormir pirarse chaqueta sobar reloj chupa dientes piños marcharse
  • 12. www.cuartodecarlos.blogspot.com 210 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S.A. Material fotocopiable autorizado. 11 1 Completa la conjugación con formas del verbo soñar acabadas en -aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban. yo nosotros/as tú vosotros/as él /ella ellos/as 2 Completa las palabras de cada oración con b o v: – _oy a _er los ca_allos. –¡Ha_er _enido antes! 3 Indica si el verbo de la siguiente oración está en presente, pasado o fu- turo. Después, cópiala de nuevo cambiando el tiempo: El capitán mira por su catalejo. El verbo está en 4 Clasifica las siguientes formas verbales: he cerrado, recibo, habrán ama- sado, habían visto, olvidaréis, rellenábamos. SIMPLES COMPUESTAS 5 Completa el siguiente refrán con la palabra correcta de las siguientes: ardilla, liebre, hurón, lagartija. Dar gato por 6 Lee esta noticia aparecida en www.elmundo.es y responde a las preguntas: 12-01-2015 El clásico anuncio de alquiler de casas se ha reinventado en una aldea del interior de la provincia de Pontevedra. A Xesta tiene 176 casas y tan solo 50 habitadas a diario. El resto son segundas residencias de fin de semana o verano y 27 no tienen vida ninguno de los 365 días del año. Para dar la vuelta a la situación, la asociación de vecinos ha puesto en marcha un banco de casas en el que se ofrecen viviendas en alquiler a un precio unitario de 100 euros mensuales. Escribe un titular: ¿Qué ha pasado? ¿Dónde y cuándo ha pasado?
  • 13. www.cuartodecarlos.blogspot.com 220 Lengua 4.º RFecha: Nombre y apellidos: © Grupo Anaya, S.A. Material fotocopiable autorizado. 12 1 Relaciona las dos columnas para formar palabras y escríbelas: her- perci- -bir convi- -vir conce- 2 Ordena alfabéticamente los siguientes verbos: distribuir, redistribuir, contribuir, atribuir, retribuir. 3 Completa las palabras con g o j: afli__ir fin__ir te__er enco__er prote__er cru__ir 4 Identifica las preposiciones en esta lista de palabras y rodéalas: por debajo pero entre hacia 5 Completa las oraciones con las conjunciones ni... ni, pero, y, e. – Lo intentó varias veces no lo consiguió. – Por el mal tiempo nos bañamos tomamos el sol. – Regresó entusiasmado con muchas ganas de hablar. – Raúl Ismael duermen en una litera. 6 Indica qué tipo de comunicación, verbal o no verbal se utiliza en estos ejemplos: un wasap un paso de cebra un semáforo 7 Escribe dos argumentos para defender que tener un perro en casa (u otro animal doméstico) sería bueno para ti y para toda la familia: 1) 2)