SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditores autorizados para la evaluación
periódica del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo -
DECRETO SUPREMO Nº 014-2013-TR
Ing. Yanet Caldas
Auditor
Persona natural, independiente del
empleador auditado, debidamente
registrada y autorizada por la Autoridad
Administrativa de Trabajo para realizar
Auditorías al Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Auditoria
Procedimiento sistemático, independiente y documentado para evaluar un Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, que se llevará a cabo de acuerdo a la regulación que establece el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Autoridad Administrativa de
trabajo
Las Direcciones de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud
en el Trabajo, o dependencias que hagan sus veces, de las Direcciones o Gerencias Regionales de
Trabajo y Promoción del Empleo.
Empleador Auditado
El empleador comprendido dentro del alcance de la Ley N° 29783, cuyo Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo es objeto de una Auditoría.
Registro
Registro de Auditores
autorizados para la evaluación
periódica del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Solicitante
Persona natural que se presenta ante la Autoridad Administrativa de Trabajo para solicitar la
autorización y correspondiente registro para brindar el servicio de Auditoría.
Ámbito de aplicación
Las disposiciones del presente Reglamento se aplican a los sujetos comprendidos en el artículo 2° de
la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, a los Solicitantes y a la Autoridad
Administrativa de Trabajo; en lo que corresponda.
Del registro de auditores y la
periodicidad de las auditorías
Requisitos
El solicitante deberá acompañar a la solicitud del Registro los siguientes documentos:
 Copia simple del Documento Nacional de Identidad
(DNI) o Carné de Extranjería (CE).
 Copia simple de la Ficha del Registro Único de
Contribuyente (RUC).
 Copia simple de recibo de agua, luz o teléfono.
 Copia certificada por la autoridad competente del Título
Profesional.
 Constancia de habilitación del Colegio Profesional
correspondiente, de ser requerida dicha afiliación para
el ejercicio de la profesión.
 Currículum Vitae documentado.
Requisitos
El solicitante deberá acompañar a la solicitud del Registro los siguientes documentos:
 Currículum Vitae documentado.
 Certificados que acrediten la experiencia no menor de
cinco (5) años en su profesión.
 Certificados que acrediten la experiencia no menor de
cuatro (4) años en la actividad Auditora, dos (2) de los
cuales deben ser específicamente en sistemas de gestión
de la seguridad y salud en el trabajo o en sistemas
integrados de gestión, que incluyan trabajo de campo no
menor de ciento sesenta (160) horas.
 Copia certificada por la autoridad competente que
acredite la aprobación de algún curso de Sistemas
Integrados de Gestión.
Del registro de auditores y la
periodicidad de las auditorías
Requisitos
El solicitante podrá presentar documentos adicionales que acrediten la aprobación de cursos de
especialización, Post Grado y/o Diplomados en seguridad y salud en el trabajo, sistemas de gestión
y sistemas integrados de gestión.
Del registro de auditores y la
periodicidad de las auditorías
Cancelación y registro
La Autoridad Administrativa de Trabajo evalúa la
solicitud en un plazo no mayor de treinta (30) días
calendario. Para dichos efectos, podrá solicitar
apoyo técnico a los Colegios Profesionales del Perú
u otras organizaciones de profesionales
especializadas. Culminado el proceso de calificación
y de encontrar conforme la solicitud, la Autoridad
Administrativa de Trabajo emitirá la resolución de
inscripción en el Registro. La tramitación del
presente procedimiento se sujeta a las reglas
establecidas en la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General en lo que
resulte aplicable.
Del registro de auditores y la
periodicidad de las auditorías
Autorización
Con la resolución de inscripción en el Registro expedida por la Autoridad Administrativa del Trabajo,
el solicitante queda acreditado como Auditor y se encuentra autorizado a ejecutar las acciones de
Auditoría a nivel nacional.
Del registro de auditores y la
periodicidad de las auditorías
Recurso de apelación
Procede la interposición del recurso de apelación
contra la resolución expedida por la Autoridad
Administrativa de Trabajo que deniega la
solicitud de acceso al Registro, en el término de
quince (15) días hábiles contados desde el día
siguiente a la notificación del acto
administrativo. El recurso de apelación será
elevado en un plazo máximo de tres (3) días a la
Dirección o Gerencia Regional de Trabajo y
Promoción del Empleo para que se resuelva
dentro de los treinta (30) días hábiles posteriores
a la interposición del mismo. La resolución de
segunda instancia agota la vía administrativa.
Del registro de auditores y la
periodicidad de las auditorías
De la renovación y cancelación del
registro
Renovación
La renovación en el Registro se realiza
transcurridos dos (2) años desde su
inscripción, dentro de los treinta (30)
días hábiles anteriores a la fecha de
vencimiento. Posteriormente, se
renovará la inscripción del Auditor en
el Registro cada cuatro (4) años,
dentro de los treinta (30) días hábiles
anteriores a la fecha de vencimiento
dela renovación anterior.
Requisitos de la solicitud de renovación del registro
A la solicitud de renovación del Registro, el
Auditor deberá acompañar lo siguiente:
• Certificados que acrediten la realización de
Auditorías en materia de seguridad y salud en el
trabajo desde la inscripción en el Registro o
desde la última renovación.
• Certificados que acrediten la respectiva
actualización profesional, cuando se hayan
producido modificaciones en las normas sobre
seguridad y salud en el trabajo. En este caso,
debe acreditar una capacitación de una
duración mínima de dieciséis (16) horas.
De la renovación y cancelación del
registro
Causales de Cancelación
Son causales de cancelación del Registro:
 Ejecutar la Auditoría a favor de empresas o
entidades con quienes se encuentra directa o
indirectamente vinculados de manera
institucional, familiar, económica, financiera,
con los propietarios, directivos, clientes o
asesores.
 Divulgar la información obtenida en las
Auditorías sin contar con la autorización del
empleador auditado.
 Delegar en terceros las obligaciones propias de
la función auditora para la cual se ha autorizado
el Registro.
 A solicitud del propio Auditor
De la renovación y cancelación del
registro
Causales de Cancelación
Son causales de cancelación del Registro:
 Incurrir en actos que atenten contra la
objetividad de la Auditoría.
 Estar inhabilitado en el ejercicio profesional.
 Estar sentenciado por delitos dolosos
relacionados con la actividad.
 Ejecutar la Auditoría a favor de empresas o
entidades a quienes se ha brindado
previamente servicios de asesoría o
consultoría en Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo, hasta con dos (2) años
de anterioridad.
De la renovación y cancelación del
registro
Procedimiento para la determinación de
las causales de cancelación al registro
Cancelación del Registro
El procedimiento para determinar la
cancelación al Registro se inicia por la
Autoridad Administrativa de Trabajo, bien por
propia iniciativa o como consecuencia de
orden superior, petición motivada de otros
órganos o entidades, o por denuncia de
terceros. Iniciado el procedimiento, la
Autoridad notifica los hechos al Auditor para
que éste presente sus descargos por escrito
en un plazo de cinco (5) días hábiles contados
a partir de la fecha de notificación.
Procedimiento para la determinación de
las causales de cancelación al registro
Cancelación del Registro
Vencido dicho plazo, con el respectivo
descargo o sin él y, luego de haber
analizado las pruebas pertinentes, la
autoridad instructora del procedimiento
resuelve la imposición de una sanción o la
inexistencia de la causal de cancelación en
el plazo de treinta (30) días contabilizado
desde la fecha de notificación al Auditor
de los hechos que motivan el
procedimiento. Dicha resolución será
notificada tanto al Auditor como al órgano
u entidad que formuló la solicitud o a
quién denunció la cancelación, de ser el
caso.
Procedimiento para la determinación de
las causales de cancelación al registro
Cancelación del Registro
El Auditor sancionado podrá
interponer recurso de apelación
a que se refiere el artículo 8° del
presente Reglamento. La
Autoridad Administrativa de
Trabajo retira del Registro el
nombre del Auditor sancionado
cuando la resolución que lo
sanciona quede firme.
Publicidad del Registro
Implementación
La Autoridad Administrativa de Trabajo
de los Gobiernos Regionales implementa
el Registro en sus respectivas
jurisdicciones y actualiza mensualmente,
en su portal institucional, la relación de
los Auditores registrados y autorizados
para efectuar Auditorías.
Publicidad del Registro
Remisión de Información
La Autoridad Administrativa de Trabajo de los
Gobiernos Regionales remite a la Oficina General
de Estadísticas y Tecnologías de la Información y
Comunicaciones del Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo, promedio físico y digital,
dentro de los cinco (5) primeros días de cada
trimestre, una relación consolidada de los
Auditores registrados en dicho trimestre,
detallando las inscripciones, renovaciones,
infracciones, así como los registros cancelados. En
caso no se hubiera producido cambio alguno en el
Registro, la Autoridad Administrativa de Trabajo de
los Gobiernos Regionales deberá informar de este
hecho en la misma oportunidad.
Periodicidad de las auditorias y elección
del auditor
Periodicidad de las auditorias
Los empleadores que realizan actividades de riesgo, conforme al Listado de Actividades Productivas
de Alto Riesgo comprendidas en el Anexo 5 del Reglamento dela Ley de Modernización de la
Seguridad Social en Salud, aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-97-SA y sus normas
modificatorias, deberán realizar Auditorías del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo cada dos (2) años.
Los empleadores que no realizan
actividades de riesgo las
efectuarán con una periodicidad
de tres (3) años. Los empleadores
que cuentan hasta con diez (10)
trabajadores y cuya actividad no
se encuentra en el Listado de
Actividades Productivas de Alto
Riesgo, sólo están obligados a
realizar Auditorías cuando la
Inspección del Trabajo así lo
ordene.
Periodicidad de las auditorias y elección
del auditor
Elección del Auditor
Para los fines del presente
Reglamento, todo empleador deberá
elegir a un Auditor inscrito en el
Registro; considerando además, la
especialidad, el tamaño, la actividad, la
cantidad de trabajadores, los niveles
de riesgo y los resultados de las
Inspecciones de la Autoridad
Administrativa de Trabajo si fuera el
caso, entre otros criterios, para
garantizar la idoneidad del Auditor.
Periodicidad de las auditorias y elección
del auditor
Elección del Auditor
La selección del Auditor cuenta con la
participación de los trabajadores y sus
representantes, para cuyo efecto el empleador
publicará la lista de al menos dos (2) candidatos
para realizar la auditoría. Los trabajadores
tendrán un plazo de cinco (5) días hábiles, a
contarse desde el día siguiente de la publicación,
para presentarla tacha sustentada de alguno o
todos los candidatos. El Auditor será determinado
por el empleador entre los candidatos que no
cuenten con tacha por parte de los trabajadores y
sus representantes
Síguenos:
Informes:
ssoma.nunezgalindo@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el TrabajoYanet Caldas
 
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.Karii Contreras Rubio
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientomabelrivasrodriguez
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridadMarco Flores
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxJoseMiguelAyamamaniC1
 
6.1. PASOS EN LA INSPECCIÓN, PLANEAMIENTO, PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INSP...
6.1. PASOS EN LA INSPECCIÓN, PLANEAMIENTO, PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INSP...6.1. PASOS EN LA INSPECCIÓN, PLANEAMIENTO, PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INSP...
6.1. PASOS EN LA INSPECCIÓN, PLANEAMIENTO, PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INSP...DanielAgustn2
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personalricky2020
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoKarina Linares SA
 
Manual de identificación de peligros y riesgos
Manual de identificación de peligros y riesgos Manual de identificación de peligros y riesgos
Manual de identificación de peligros y riesgos Karina Linares SA
 
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevenciónPrevencionar
 
Iperc diapositivas
Iperc   diapositivasIperc   diapositivas
Iperc diapositivasYuri Tza
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2lobomicky
 
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docxEdgard Baldarrago Barreda
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoTVPerú
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
 
264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
16 12 comite paritario
16 12 comite paritario16 12 comite paritario
16 12 comite paritario
 
6.1. PASOS EN LA INSPECCIÓN, PLANEAMIENTO, PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INSP...
6.1. PASOS EN LA INSPECCIÓN, PLANEAMIENTO, PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INSP...6.1. PASOS EN LA INSPECCIÓN, PLANEAMIENTO, PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INSP...
6.1. PASOS EN LA INSPECCIÓN, PLANEAMIENTO, PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INSP...
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Manual de identificación de peligros y riesgos
Manual de identificación de peligros y riesgos Manual de identificación de peligros y riesgos
Manual de identificación de peligros y riesgos
 
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
250 Charlas de 5 minutos para mejorar las gestión en prevención
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
 
Iperc diapositivas
Iperc   diapositivasIperc   diapositivas
Iperc diapositivas
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
 
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst
 

Similar a Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - DECRETO SUPREMO Nº 014-2013-TR

Informe laboral registro de auditores independientes mtpe
Informe laboral   registro de auditores independientes mtpeInforme laboral   registro de auditores independientes mtpe
Informe laboral registro de auditores independientes mtpeGuillermo Ramos Ochoa
 
Adgd106 po doc compl 2
Adgd106 po doc compl 2Adgd106 po doc compl 2
Adgd106 po doc compl 2PlanNacional
 
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015Felisa Escartín Albero
 
MÓDULO III - DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
MÓDULO III - DERECHO ADMINISTRATIVO.pptxMÓDULO III - DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
MÓDULO III - DERECHO ADMINISTRATIVO.pptxAkiraLou1
 
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporalNueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporalPrevencionar
 
Sociedades auditoras zully rodriguez rosso
Sociedades auditoras zully rodriguez rossoSociedades auditoras zully rodriguez rosso
Sociedades auditoras zully rodriguez rossozullyroro
 
Ley del silencio administrativo
Ley del silencio administrativoLey del silencio administrativo
Ley del silencio administrativoMAMM HIGH SCHOOL
 
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTAuditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTPedro864022
 
TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 26 DE SEPTIEMBRE
TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 26 DE SEPTIEMBRETALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 26 DE SEPTIEMBRE
TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 26 DE SEPTIEMBREProColombia
 
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.pptDerecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.pptAkiraLou1
 
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOCLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOANITAESPERANZACHICOM
 
registro de auditores
registro de auditoresregistro de auditores
registro de auditoresismenia7800
 
CAPACITACION 2023 - CENTROS ASISTENCIALES - FINAL.pptx
CAPACITACION 2023 - CENTROS ASISTENCIALES - FINAL.pptxCAPACITACION 2023 - CENTROS ASISTENCIALES - FINAL.pptx
CAPACITACION 2023 - CENTROS ASISTENCIALES - FINAL.pptxsergio171797
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidadAnaSalas98
 

Similar a Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - DECRETO SUPREMO Nº 014-2013-TR (20)

Informe laboral registro de auditores independientes mtpe
Informe laboral   registro de auditores independientes mtpeInforme laboral   registro de auditores independientes mtpe
Informe laboral registro de auditores independientes mtpe
 
Adgd106 po doc compl 2
Adgd106 po doc compl 2Adgd106 po doc compl 2
Adgd106 po doc compl 2
 
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
 
MÓDULO III - DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
MÓDULO III - DERECHO ADMINISTRATIVO.pptxMÓDULO III - DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
MÓDULO III - DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
 
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporalNueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
 
03.01.2021.pdf
03.01.2021.pdf03.01.2021.pdf
03.01.2021.pdf
 
Sociedades auditoras zully rodriguez rosso
Sociedades auditoras zully rodriguez rossoSociedades auditoras zully rodriguez rosso
Sociedades auditoras zully rodriguez rosso
 
Ley del silencio administrativo
Ley del silencio administrativoLey del silencio administrativo
Ley del silencio administrativo
 
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTAuditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OT
 
TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 26 DE SEPTIEMBRE
TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 26 DE SEPTIEMBRETALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 26 DE SEPTIEMBRE
TALLER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA - 26 DE SEPTIEMBRE
 
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.pptDerecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
 
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOCLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 
registro de auditores
registro de auditoresregistro de auditores
registro de auditores
 
Recursos tributarios
Recursos tributariosRecursos tributarios
Recursos tributarios
 
Dra yilda tello
Dra yilda telloDra yilda tello
Dra yilda tello
 
CAPACITACION 2023 - CENTROS ASISTENCIALES - FINAL.pptx
CAPACITACION 2023 - CENTROS ASISTENCIALES - FINAL.pptxCAPACITACION 2023 - CENTROS ASISTENCIALES - FINAL.pptx
CAPACITACION 2023 - CENTROS ASISTENCIALES - FINAL.pptx
 
Newsletter PwC
Newsletter PwCNewsletter PwC
Newsletter PwC
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 

Más de Yanet Caldas

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de GestiónYanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteYanet Caldas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaYanet Caldas
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoYanet Caldas
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19Yanet Caldas
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosYanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalYanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosYanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Yanet Caldas
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de SeguridadYanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Yanet Caldas
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosYanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasYanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasYanet Caldas
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableYanet Caldas
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Yanet Caldas
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteYanet Caldas
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesYanet Caldas
 

Más de Yanet Caldas (20)

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - DECRETO SUPREMO Nº 014-2013-TR

  • 1. Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - DECRETO SUPREMO Nº 014-2013-TR Ing. Yanet Caldas
  • 2. Auditor Persona natural, independiente del empleador auditado, debidamente registrada y autorizada por la Autoridad Administrativa de Trabajo para realizar Auditorías al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 3. Auditoria Procedimiento sistemático, independiente y documentado para evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se llevará a cabo de acuerdo a la regulación que establece el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • 4. Autoridad Administrativa de trabajo Las Direcciones de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo, o dependencias que hagan sus veces, de las Direcciones o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • 5. Empleador Auditado El empleador comprendido dentro del alcance de la Ley N° 29783, cuyo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es objeto de una Auditoría.
  • 6. Registro Registro de Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 7. Solicitante Persona natural que se presenta ante la Autoridad Administrativa de Trabajo para solicitar la autorización y correspondiente registro para brindar el servicio de Auditoría.
  • 8. Ámbito de aplicación Las disposiciones del presente Reglamento se aplican a los sujetos comprendidos en el artículo 2° de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, a los Solicitantes y a la Autoridad Administrativa de Trabajo; en lo que corresponda.
  • 9. Del registro de auditores y la periodicidad de las auditorías Requisitos El solicitante deberá acompañar a la solicitud del Registro los siguientes documentos:  Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería (CE).  Copia simple de la Ficha del Registro Único de Contribuyente (RUC).  Copia simple de recibo de agua, luz o teléfono.  Copia certificada por la autoridad competente del Título Profesional.  Constancia de habilitación del Colegio Profesional correspondiente, de ser requerida dicha afiliación para el ejercicio de la profesión.  Currículum Vitae documentado.
  • 10. Requisitos El solicitante deberá acompañar a la solicitud del Registro los siguientes documentos:  Currículum Vitae documentado.  Certificados que acrediten la experiencia no menor de cinco (5) años en su profesión.  Certificados que acrediten la experiencia no menor de cuatro (4) años en la actividad Auditora, dos (2) de los cuales deben ser específicamente en sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo o en sistemas integrados de gestión, que incluyan trabajo de campo no menor de ciento sesenta (160) horas.  Copia certificada por la autoridad competente que acredite la aprobación de algún curso de Sistemas Integrados de Gestión. Del registro de auditores y la periodicidad de las auditorías
  • 11. Requisitos El solicitante podrá presentar documentos adicionales que acrediten la aprobación de cursos de especialización, Post Grado y/o Diplomados en seguridad y salud en el trabajo, sistemas de gestión y sistemas integrados de gestión. Del registro de auditores y la periodicidad de las auditorías
  • 12. Cancelación y registro La Autoridad Administrativa de Trabajo evalúa la solicitud en un plazo no mayor de treinta (30) días calendario. Para dichos efectos, podrá solicitar apoyo técnico a los Colegios Profesionales del Perú u otras organizaciones de profesionales especializadas. Culminado el proceso de calificación y de encontrar conforme la solicitud, la Autoridad Administrativa de Trabajo emitirá la resolución de inscripción en el Registro. La tramitación del presente procedimiento se sujeta a las reglas establecidas en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General en lo que resulte aplicable. Del registro de auditores y la periodicidad de las auditorías
  • 13. Autorización Con la resolución de inscripción en el Registro expedida por la Autoridad Administrativa del Trabajo, el solicitante queda acreditado como Auditor y se encuentra autorizado a ejecutar las acciones de Auditoría a nivel nacional. Del registro de auditores y la periodicidad de las auditorías
  • 14. Recurso de apelación Procede la interposición del recurso de apelación contra la resolución expedida por la Autoridad Administrativa de Trabajo que deniega la solicitud de acceso al Registro, en el término de quince (15) días hábiles contados desde el día siguiente a la notificación del acto administrativo. El recurso de apelación será elevado en un plazo máximo de tres (3) días a la Dirección o Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo para que se resuelva dentro de los treinta (30) días hábiles posteriores a la interposición del mismo. La resolución de segunda instancia agota la vía administrativa. Del registro de auditores y la periodicidad de las auditorías
  • 15. De la renovación y cancelación del registro Renovación La renovación en el Registro se realiza transcurridos dos (2) años desde su inscripción, dentro de los treinta (30) días hábiles anteriores a la fecha de vencimiento. Posteriormente, se renovará la inscripción del Auditor en el Registro cada cuatro (4) años, dentro de los treinta (30) días hábiles anteriores a la fecha de vencimiento dela renovación anterior.
  • 16. Requisitos de la solicitud de renovación del registro A la solicitud de renovación del Registro, el Auditor deberá acompañar lo siguiente: • Certificados que acrediten la realización de Auditorías en materia de seguridad y salud en el trabajo desde la inscripción en el Registro o desde la última renovación. • Certificados que acrediten la respectiva actualización profesional, cuando se hayan producido modificaciones en las normas sobre seguridad y salud en el trabajo. En este caso, debe acreditar una capacitación de una duración mínima de dieciséis (16) horas. De la renovación y cancelación del registro
  • 17. Causales de Cancelación Son causales de cancelación del Registro:  Ejecutar la Auditoría a favor de empresas o entidades con quienes se encuentra directa o indirectamente vinculados de manera institucional, familiar, económica, financiera, con los propietarios, directivos, clientes o asesores.  Divulgar la información obtenida en las Auditorías sin contar con la autorización del empleador auditado.  Delegar en terceros las obligaciones propias de la función auditora para la cual se ha autorizado el Registro.  A solicitud del propio Auditor De la renovación y cancelación del registro
  • 18. Causales de Cancelación Son causales de cancelación del Registro:  Incurrir en actos que atenten contra la objetividad de la Auditoría.  Estar inhabilitado en el ejercicio profesional.  Estar sentenciado por delitos dolosos relacionados con la actividad.  Ejecutar la Auditoría a favor de empresas o entidades a quienes se ha brindado previamente servicios de asesoría o consultoría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, hasta con dos (2) años de anterioridad. De la renovación y cancelación del registro
  • 19. Procedimiento para la determinación de las causales de cancelación al registro Cancelación del Registro El procedimiento para determinar la cancelación al Registro se inicia por la Autoridad Administrativa de Trabajo, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, petición motivada de otros órganos o entidades, o por denuncia de terceros. Iniciado el procedimiento, la Autoridad notifica los hechos al Auditor para que éste presente sus descargos por escrito en un plazo de cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de notificación.
  • 20. Procedimiento para la determinación de las causales de cancelación al registro Cancelación del Registro Vencido dicho plazo, con el respectivo descargo o sin él y, luego de haber analizado las pruebas pertinentes, la autoridad instructora del procedimiento resuelve la imposición de una sanción o la inexistencia de la causal de cancelación en el plazo de treinta (30) días contabilizado desde la fecha de notificación al Auditor de los hechos que motivan el procedimiento. Dicha resolución será notificada tanto al Auditor como al órgano u entidad que formuló la solicitud o a quién denunció la cancelación, de ser el caso.
  • 21. Procedimiento para la determinación de las causales de cancelación al registro Cancelación del Registro El Auditor sancionado podrá interponer recurso de apelación a que se refiere el artículo 8° del presente Reglamento. La Autoridad Administrativa de Trabajo retira del Registro el nombre del Auditor sancionado cuando la resolución que lo sanciona quede firme.
  • 22. Publicidad del Registro Implementación La Autoridad Administrativa de Trabajo de los Gobiernos Regionales implementa el Registro en sus respectivas jurisdicciones y actualiza mensualmente, en su portal institucional, la relación de los Auditores registrados y autorizados para efectuar Auditorías.
  • 23. Publicidad del Registro Remisión de Información La Autoridad Administrativa de Trabajo de los Gobiernos Regionales remite a la Oficina General de Estadísticas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, promedio físico y digital, dentro de los cinco (5) primeros días de cada trimestre, una relación consolidada de los Auditores registrados en dicho trimestre, detallando las inscripciones, renovaciones, infracciones, así como los registros cancelados. En caso no se hubiera producido cambio alguno en el Registro, la Autoridad Administrativa de Trabajo de los Gobiernos Regionales deberá informar de este hecho en la misma oportunidad.
  • 24. Periodicidad de las auditorias y elección del auditor Periodicidad de las auditorias Los empleadores que realizan actividades de riesgo, conforme al Listado de Actividades Productivas de Alto Riesgo comprendidas en el Anexo 5 del Reglamento dela Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-97-SA y sus normas modificatorias, deberán realizar Auditorías del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo cada dos (2) años. Los empleadores que no realizan actividades de riesgo las efectuarán con una periodicidad de tres (3) años. Los empleadores que cuentan hasta con diez (10) trabajadores y cuya actividad no se encuentra en el Listado de Actividades Productivas de Alto Riesgo, sólo están obligados a realizar Auditorías cuando la Inspección del Trabajo así lo ordene.
  • 25. Periodicidad de las auditorias y elección del auditor Elección del Auditor Para los fines del presente Reglamento, todo empleador deberá elegir a un Auditor inscrito en el Registro; considerando además, la especialidad, el tamaño, la actividad, la cantidad de trabajadores, los niveles de riesgo y los resultados de las Inspecciones de la Autoridad Administrativa de Trabajo si fuera el caso, entre otros criterios, para garantizar la idoneidad del Auditor.
  • 26. Periodicidad de las auditorias y elección del auditor Elección del Auditor La selección del Auditor cuenta con la participación de los trabajadores y sus representantes, para cuyo efecto el empleador publicará la lista de al menos dos (2) candidatos para realizar la auditoría. Los trabajadores tendrán un plazo de cinco (5) días hábiles, a contarse desde el día siguiente de la publicación, para presentarla tacha sustentada de alguno o todos los candidatos. El Auditor será determinado por el empleador entre los candidatos que no cuenten con tacha por parte de los trabajadores y sus representantes