SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDANZAS Y MALANDANZAS
Cierto día, al caer la tarde, cuando volvía el indio del pueblo, el pobre "chucho"
se le pegó y lo vino siguiendo quién sabe desde dónde por el camino vecinal y,
casi pisándole los talones, hizo su entrada en el patio de tierra blanca que se
cobijaba todo entero bajo la ramazón del amate indispensable.
Los cipotes recibieron al intruso de mala manera, arrojándole palos y piedras y
enrostrándole calificativos tan denigrantes como gratuitos. Toribio, que oyó la
bulla, con un golpe seco clavó por el pico en un horcón la cuma relumbrosa y
se volvió para averiguar la causa, pudiendo ver todavía a su voluntario
acompañante, que había adoptado un trotecito lento y saltón y, con la cola
entre las patas, se alejaba borroso entre las sombras de la noche cerrada.
Había cantos de grillos y olor a flores de chupamiel.
Cuando amaneció, el animalejo estaba hecho una rosca bajo el amate. Los
chicos lo volvieron a espantar, pero no se fue. No hizo más que rondar por las
cercanías del rancho para volver cuando consideró pasado el peligro. Y así
muchos días seguidos, hasta que al fin la gente se acostumbró a su lastimosa
presencia y no lo volvió a molestar.
Era una triste ruina perruna que dejaba de tener pelos por tener pulgas.
Matusalén canino que según todas las apariencias, en un tiempo
indefinidamente remoto fue negro parchado de blanco,con dos lunares
amarillos arriba de los ojos, y que ahora no se dejaba ver la piel a fuerza de
pura sarna.
A la fecha, se le puede considerar como miembro de la familia. El más humilde,
el más resignado, el menos exigente de todos. Hasta nombre tiene: los
muchachos le han adjudicado el pomposo de Nerón, ante cuya afrenta, fiel a
sus principios y consecuente con su modo de ser, no ha pronunciado una
palabra de protesta ni ha tenido la más pequeña manifestación de desagrado.
Vive del aire, como los camaleones, ya que no se pueden tomar en cuenta los
siete pedazos de tortilla cubiertos de mota verde y más duros que siete cuernos
con que se le han obsequiado en los largos seis años que lleva de vivir en el
rancho; ni aquel mondo fémur de taltuza que en fecha memorable le produjo
una indigestión.
No recuerda haber comido otra cosa en todo ese largo período.O mejor dicho,
no quisiera tener otra cosa que recordar. Por ejemplo, aquel caite de cuero
crudo, propiedad exclusiva de Toribio, que, por un abuso de confianza, se
metió entre pecho y espalda hará cosa de un año.
Ni aquella olorosa bola de jabón de cuche que, hacia la misma época, siguió
igual camino, gracias a un descuido de la Remigia, que la dejó olvidada en una
horqueta del molendero.
Ni, en fin, aquella deliciosa candela mechona, de mucho tiempo atrás, cuyo
pabilo, crispado y negro de polvo, permanece todavía colgado de un clavo,
como viviente y mudo acusador.Tres atracones fabulosos que le valieron tres
palizas inolvidables.
También tiene en su activo (hay que decirlo todo) una lagartija muerta y las
tripas de un talapo que pereció víctima de una certera pedrada de Toribio en
día remotísimo.
El heroe de esta historia es un perro de mísera condición que llegó a ser
chucho de finca luego de que un incidente en el pueblo le hiciera no querer
volver a él, así que viendo a Toribio yendo por el camino, se le pegó y lo adoptó
como amo en lo sucesivo, a pesar del mal recibimiento que tuvo en la casa,
donde al final lo terminaron aceptando y le dieron el nombre Nerón.
Cobarde como él solo, el héroe de la historia hace de los alrededores del
rancho de Toribio el escenario de sus aventuras, que incluyeron como
coprotagonistas a un chumpe (pavo), un par de gallinas, un cerdo, un sapo
muerto, una lagartija, santos en procesiones, una que otra sorpresa dentro de
un costal, y ¡hasta un Oso! Personajes principales. El autor se describe a sí
mismo como un antropólogo que realiza trabajo de campo en una zona
indígena del país.
Sucede durante un viaje a la ciudad de “Cojutepeque”. Extraviado de su
camino, el narrador llega a un cantón remoto en el cual vive una familia
indígena. Toribio: “un campesino”, y dueño de Nerón.
Nerón: un perro arrimado al hogar, Nerón, el héroe de la novela. Que el
personaje principal sea “el mejor amigo del hombre” no de la mujer define el
papel leal del perro sin una reciprocidad fraterna de su compañero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegroCuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Juan Mondragon
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
AnahiStefaniaCasaMon
 
Stories and legends...
Stories and legends...Stories and legends...
Stories and legends...
brunaxo
 
La patasola
La patasolaLa patasola
3 coplas, 5 chistes. 5 adivinanzas
3 coplas, 5 chistes. 5 adivinanzas3 coplas, 5 chistes. 5 adivinanzas
3 coplas, 5 chistes. 5 adivinanzas
emperatrizce
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
El jardín de mi abuelo fin
El jardín de mi abuelo   finEl jardín de mi abuelo   fin
El jardín de mi abuelo fini.c.o.p.s
 
El duende travieso
El duende traviesoEl duende travieso
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
mariambjalil
 
Cuento Don Amargo y sus Grosellas
Cuento Don Amargo y sus GrosellasCuento Don Amargo y sus Grosellas
Cuento Don Amargo y sus GrosellasJeanCMora
 
Leyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata solaLeyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata solacheve09
 
Cuentos de amor locura y muerte
Cuentos de amor locura y muerteCuentos de amor locura y muerte
Cuentos de amor locura y muerteNicolás Flores
 
Leyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigreLeyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigre
emilyjaninachicaizav
 
Bloque6
Bloque6Bloque6
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
javichoy
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegroCuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 
Stories and legends...
Stories and legends...Stories and legends...
Stories and legends...
 
La patasola
La patasolaLa patasola
La patasola
 
3 coplas, 5 chistes. 5 adivinanzas
3 coplas, 5 chistes. 5 adivinanzas3 coplas, 5 chistes. 5 adivinanzas
3 coplas, 5 chistes. 5 adivinanzas
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
El jardín de mi abuelo fin
El jardín de mi abuelo   finEl jardín de mi abuelo   fin
El jardín de mi abuelo fin
 
El duende travieso
El duende traviesoEl duende travieso
El duende travieso
 
Paulita
PaulitaPaulita
Paulita
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Cuento Don Amargo y sus Grosellas
Cuento Don Amargo y sus GrosellasCuento Don Amargo y sus Grosellas
Cuento Don Amargo y sus Grosellas
 
Refranes hondureños
Refranes hondureñosRefranes hondureños
Refranes hondureños
 
Libreto bellay bestia
Libreto bellay bestiaLibreto bellay bestia
Libreto bellay bestia
 
Leyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata solaLeyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata sola
 
Cuentos de amor locura y muerte
Cuentos de amor locura y muerteCuentos de amor locura y muerte
Cuentos de amor locura y muerte
 
Leyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigreLeyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigre
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Bloque6
Bloque6Bloque6
Bloque6
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 
CUENTO PINOCHO
CUENTO PINOCHOCUENTO PINOCHO
CUENTO PINOCHO
 

Similar a Andanzas y malandanzas

Bigotes
BigotesBigotes
Adiós cordera clarín - google dokumentuak
Adiós cordera   clarín - google dokumentuakAdiós cordera   clarín - google dokumentuak
Adiós cordera clarín - google dokumentuak
MarenArteaga
 
Adios_cordera-Alas_Clarin_Leopoldo.pdf
Adios_cordera-Alas_Clarin_Leopoldo.pdfAdios_cordera-Alas_Clarin_Leopoldo.pdf
Adios_cordera-Alas_Clarin_Leopoldo.pdf
ariadna22295
 
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y AlbaLos Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba4esopalamos
 
IQT (remixes)
IQT (remixes)IQT (remixes)
IQT (remixes)
guest562ba4
 
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Martina, Anna Y Ariadna   Los Mejores Relatos LatinoamericanosMartina, Anna Y Ariadna   Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos4esopalamos
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
lcienfuegos
 
Literatura Panameña (4).pptx
Literatura Panameña (4).pptxLiteratura Panameña (4).pptx
Literatura Panameña (4).pptx
YaracelChen
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Pedro Altamirano
 
Dragónvolador.docx
Dragónvolador.docxDragónvolador.docx
Dragónvolador.docx
MartinGimenez26
 
Actividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar SimceActividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar Simce
Fabián Cuevas
 
MEMORIAS
MEMORIASMEMORIAS
MEMORIAS
JENNIFERC23
 
El Hombre Que Plantaba Arboles
El Hombre Que Plantaba ArbolesEl Hombre Que Plantaba Arboles
El Hombre Que Plantaba Arbolesemogestion
 

Similar a Andanzas y malandanzas (20)

Bigotes
BigotesBigotes
Bigotes
 
Bigotes.pdf
Bigotes.pdfBigotes.pdf
Bigotes.pdf
 
Adiós cordera clarín - google dokumentuak
Adiós cordera   clarín - google dokumentuakAdiós cordera   clarín - google dokumentuak
Adiós cordera clarín - google dokumentuak
 
Adios_cordera-Alas_Clarin_Leopoldo.pdf
Adios_cordera-Alas_Clarin_Leopoldo.pdfAdios_cordera-Alas_Clarin_Leopoldo.pdf
Adios_cordera-Alas_Clarin_Leopoldo.pdf
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y AlbaLos Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
 
Alguien observando
Alguien observandoAlguien observando
Alguien observando
 
IQT (remixes)
IQT (remixes)IQT (remixes)
IQT (remixes)
 
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Martina, Anna Y Ariadna   Los Mejores Relatos LatinoamericanosMartina, Anna Y Ariadna   Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
Adios cordera. una explicación de técnicas realistas
Adios cordera. una explicación de técnicas realistasAdios cordera. una explicación de técnicas realistas
Adios cordera. una explicación de técnicas realistas
 
Literatura Panameña (4).pptx
Literatura Panameña (4).pptxLiteratura Panameña (4).pptx
Literatura Panameña (4).pptx
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Dragónvolador.docx
Dragónvolador.docxDragónvolador.docx
Dragónvolador.docx
 
Actividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar SimceActividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar Simce
 
MEMORIAS
MEMORIASMEMORIAS
MEMORIAS
 
Relato de un viajero
Relato de un viajeroRelato de un viajero
Relato de un viajero
 
Tere
TereTere
Tere
 
Rafael Pombo
Rafael PomboRafael Pombo
Rafael Pombo
 
El Hombre Que Plantaba Arboles
El Hombre Que Plantaba ArbolesEl Hombre Que Plantaba Arboles
El Hombre Que Plantaba Arboles
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 

Andanzas y malandanzas

  • 1. ANDANZAS Y MALANDANZAS Cierto día, al caer la tarde, cuando volvía el indio del pueblo, el pobre "chucho" se le pegó y lo vino siguiendo quién sabe desde dónde por el camino vecinal y, casi pisándole los talones, hizo su entrada en el patio de tierra blanca que se cobijaba todo entero bajo la ramazón del amate indispensable. Los cipotes recibieron al intruso de mala manera, arrojándole palos y piedras y enrostrándole calificativos tan denigrantes como gratuitos. Toribio, que oyó la bulla, con un golpe seco clavó por el pico en un horcón la cuma relumbrosa y se volvió para averiguar la causa, pudiendo ver todavía a su voluntario acompañante, que había adoptado un trotecito lento y saltón y, con la cola entre las patas, se alejaba borroso entre las sombras de la noche cerrada. Había cantos de grillos y olor a flores de chupamiel. Cuando amaneció, el animalejo estaba hecho una rosca bajo el amate. Los chicos lo volvieron a espantar, pero no se fue. No hizo más que rondar por las cercanías del rancho para volver cuando consideró pasado el peligro. Y así muchos días seguidos, hasta que al fin la gente se acostumbró a su lastimosa presencia y no lo volvió a molestar. Era una triste ruina perruna que dejaba de tener pelos por tener pulgas. Matusalén canino que según todas las apariencias, en un tiempo indefinidamente remoto fue negro parchado de blanco,con dos lunares amarillos arriba de los ojos, y que ahora no se dejaba ver la piel a fuerza de pura sarna. A la fecha, se le puede considerar como miembro de la familia. El más humilde, el más resignado, el menos exigente de todos. Hasta nombre tiene: los muchachos le han adjudicado el pomposo de Nerón, ante cuya afrenta, fiel a sus principios y consecuente con su modo de ser, no ha pronunciado una palabra de protesta ni ha tenido la más pequeña manifestación de desagrado. Vive del aire, como los camaleones, ya que no se pueden tomar en cuenta los siete pedazos de tortilla cubiertos de mota verde y más duros que siete cuernos con que se le han obsequiado en los largos seis años que lleva de vivir en el rancho; ni aquel mondo fémur de taltuza que en fecha memorable le produjo una indigestión. No recuerda haber comido otra cosa en todo ese largo período.O mejor dicho, no quisiera tener otra cosa que recordar. Por ejemplo, aquel caite de cuero crudo, propiedad exclusiva de Toribio, que, por un abuso de confianza, se metió entre pecho y espalda hará cosa de un año. Ni aquella olorosa bola de jabón de cuche que, hacia la misma época, siguió igual camino, gracias a un descuido de la Remigia, que la dejó olvidada en una horqueta del molendero.
  • 2. Ni, en fin, aquella deliciosa candela mechona, de mucho tiempo atrás, cuyo pabilo, crispado y negro de polvo, permanece todavía colgado de un clavo, como viviente y mudo acusador.Tres atracones fabulosos que le valieron tres palizas inolvidables. También tiene en su activo (hay que decirlo todo) una lagartija muerta y las tripas de un talapo que pereció víctima de una certera pedrada de Toribio en día remotísimo. El heroe de esta historia es un perro de mísera condición que llegó a ser chucho de finca luego de que un incidente en el pueblo le hiciera no querer volver a él, así que viendo a Toribio yendo por el camino, se le pegó y lo adoptó como amo en lo sucesivo, a pesar del mal recibimiento que tuvo en la casa, donde al final lo terminaron aceptando y le dieron el nombre Nerón. Cobarde como él solo, el héroe de la historia hace de los alrededores del rancho de Toribio el escenario de sus aventuras, que incluyeron como coprotagonistas a un chumpe (pavo), un par de gallinas, un cerdo, un sapo muerto, una lagartija, santos en procesiones, una que otra sorpresa dentro de un costal, y ¡hasta un Oso! Personajes principales. El autor se describe a sí mismo como un antropólogo que realiza trabajo de campo en una zona indígena del país. Sucede durante un viaje a la ciudad de “Cojutepeque”. Extraviado de su camino, el narrador llega a un cantón remoto en el cual vive una familia indígena. Toribio: “un campesino”, y dueño de Nerón. Nerón: un perro arrimado al hogar, Nerón, el héroe de la novela. Que el personaje principal sea “el mejor amigo del hombre” no de la mujer define el papel leal del perro sin una reciprocidad fraterna de su compañero.