SlideShare una empresa de Scribd logo
1- Determine el valor de las siguientescorrientesque circulanpor cada una de las
resistencias,aplicandodivisorde corriente.
 Req1=
𝑹𝟏∗𝑹𝟐
𝑹𝟏+𝑹𝟐
Req1=
𝟏𝟎∗𝟐𝟎
𝟑𝟎
=
𝟐𝟎𝟎
𝟑𝟎
= 𝟔, 𝟔𝟕Ω
 ReqT=
𝟔,𝟔𝟕∗𝟏𝟓
𝟐𝟏,𝟔𝟕
= 𝟒, 𝟔𝟏Ω
 IT=
𝟏𝟎𝟎𝐕
𝟒,𝟔𝟏Ω
= 𝟐𝟏, 𝟔𝟗𝐀
IX= (
𝑹𝑻
𝑹𝑿+𝑹𝑻
) 𝑰𝑻
 I1= (
𝟖,𝟓𝟕Ω
𝟏𝟎+𝟖,𝟓𝟕Ω
)* 21,69 A
I1= 10,01A
 I2= (
𝟔Ω
𝟐𝟎Ω+𝟔Ω
) * 21,69A
I2= 5 A
 I3= (
𝟔,𝟔𝟕
𝟏𝟓+𝟔,𝟔𝟕
)* 21,69 A
I3= 6,67A
Comprobar
 IT= I1+ I2+ I3
IT= 10,01 A + 5 A + 6, 67 A
IT= 21,68 A
2- Hallar losvalores de IT, I1 e I2.

Req1=
𝟐𝟎Ω∗𝟐𝟎Ω
𝟒𝟎Ω
= 𝟏𝟎Ω
 Req2=
𝟒𝟎Ω∗ 𝟒𝟎Ω
𝟖𝟎Ω
= 𝟐𝟎Ω
 IT=
𝟏𝟎𝟎𝑽
𝟔,𝟔𝟕Ω
= 14,99 Amp
 I1= (
𝟐𝟎
𝟑𝟎
) * 14,99 A
I1= 9,93 A
 I2= (
𝟏𝟎
𝟑𝟎
) * 14,99 A
I2= 4, 99 A
Comprobar
 IT= I1+I2
IT= 4,99 A + 9, 93 A
IT= 14,92 A
3-Use divisorde tensiónpara determinarlos voltajesindicadosencada una de las resistencias
presentesenel circuito, por la aplicación del divisorde las tensión.
 VR1= 100V * (
𝟕𝟎Ω
𝟕𝟎+𝟑𝟓+𝟏𝟎𝟎
)
VR1= 34,14V
 VR2= 100V * (
𝟑𝟓Ω
𝟐𝟎𝟓Ω
)
VR2= 17, 07 V
 VR3= 100V * (
𝟏𝟎𝟎Ω
𝟐𝟎𝟓Ω
)
VR3= 48, 05V
Comprobar
 VT= 34,14V + 14,07V + 48,05V
 VT= 99,26V
4- Hallar los valores de VR1, VR3 y VR4 por el método de divisor de tensión y división de
corriente.
 R34= 35Ω + 55Ω
R34= 90Ω
 R234=
𝟗𝟎Ω∗𝟓𝟎Ω
𝟏𝟒𝟎Ω
= 32,40Ω
 V1= 100v (
𝟏𝟎𝟎Ω
𝟏𝟎𝟎Ω+𝟑𝟐,𝟏𝟒Ω
)
 V12= 75,67V
IT=
𝑽𝟏
𝑹𝟏
 IT=
𝟕𝟓,𝟔𝟕𝐕
𝟏𝟎𝟎Ω
= 0,75 A
 I1= 0,75 A * (
𝟗𝟎
𝟗𝟎+𝟑𝟓
)
I1= 0,54 A
 I2= 0,75 A * (
𝟑𝟓
𝟏𝟐𝟓
)
I2= I3 = I4 = 0,21 A
 V3= IR3 * R3
V3= 0,21 A * 35 Ω
V3= 7, 35 V
 V4= IR4 * R4
V4= 0,21 A * 55 Ω
V4= 11, 55V
AndreaElbittar
C.I 24655.184

Más contenido relacionado

Similar a Andrea elbittar

Divisor de Corriente / Divisor de Tension
Divisor de Corriente / Divisor de TensionDivisor de Corriente / Divisor de Tension
Divisor de Corriente / Divisor de TensionAngel Urbina
 
Clase N° 6 - TP N° 5 - Sistemas Planos Mixtos.pptx
Clase N° 6 - TP N° 5 - Sistemas Planos Mixtos.pptxClase N° 6 - TP N° 5 - Sistemas Planos Mixtos.pptx
Clase N° 6 - TP N° 5 - Sistemas Planos Mixtos.pptxgabrielpujol59
 
Desarrollo de ejercicios circuitos mixtos final
Desarrollo de ejercicios circuitos mixtos finalDesarrollo de ejercicios circuitos mixtos final
Desarrollo de ejercicios circuitos mixtos finalRicardoVergara48
 
Sintonizacion ultima ganancia
Sintonizacion ultima gananciaSintonizacion ultima ganancia
Sintonizacion ultima gananciaAlex Marcelo
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02ayoyototal123
 
convertidor LUO extra electornica de potencia.pptx
convertidor LUO extra electornica de potencia.pptxconvertidor LUO extra electornica de potencia.pptx
convertidor LUO extra electornica de potencia.pptxEddyCadenaGranda1
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorcristian bruno
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoDewis Cotta
 
Tercera tarea segundo departamental
Tercera tarea segundo departamentalTercera tarea segundo departamental
Tercera tarea segundo departamentalfernando palomo
 
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"Henry Castillo
 
Sistemas eléctricos
Sistemas eléctricosSistemas eléctricos
Sistemas eléctricoseder rangel
 
Ley de Biot y Savart Mapas cognitivos de algoritmo.
Ley de Biot y Savart Mapas cognitivos de algoritmo.Ley de Biot y Savart Mapas cognitivos de algoritmo.
Ley de Biot y Savart Mapas cognitivos de algoritmo.Patricio Pérez
 
TRABAJO DE FISICA ACTIVIDAD NUMERO DOS UTQ
TRABAJO DE FISICA ACTIVIDAD NUMERO DOS UTQTRABAJO DE FISICA ACTIVIDAD NUMERO DOS UTQ
TRABAJO DE FISICA ACTIVIDAD NUMERO DOS UTQorlando469042
 
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptxPPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptxJaimePavesi
 
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónÁngela Marcano
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Andy Juan Sarango Veliz
 

Similar a Andrea elbittar (20)

Divisor de Corriente / Divisor de Tension
Divisor de Corriente / Divisor de TensionDivisor de Corriente / Divisor de Tension
Divisor de Corriente / Divisor de Tension
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
 
Clase N° 6 - TP N° 5 - Sistemas Planos Mixtos.pptx
Clase N° 6 - TP N° 5 - Sistemas Planos Mixtos.pptxClase N° 6 - TP N° 5 - Sistemas Planos Mixtos.pptx
Clase N° 6 - TP N° 5 - Sistemas Planos Mixtos.pptx
 
Desarrollo de ejercicios circuitos mixtos final
Desarrollo de ejercicios circuitos mixtos finalDesarrollo de ejercicios circuitos mixtos final
Desarrollo de ejercicios circuitos mixtos final
 
Sintonizacion ultima ganancia
Sintonizacion ultima gananciaSintonizacion ultima ganancia
Sintonizacion ultima ganancia
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
 
convertidor LUO extra electornica de potencia.pptx
convertidor LUO extra electornica de potencia.pptxconvertidor LUO extra electornica de potencia.pptx
convertidor LUO extra electornica de potencia.pptx
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistor
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
 
Tercera tarea segundo departamental
Tercera tarea segundo departamentalTercera tarea segundo departamental
Tercera tarea segundo departamental
 
Informe n° 5
Informe n° 5Informe n° 5
Informe n° 5
 
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
 
Sistemas eléctricos
Sistemas eléctricosSistemas eléctricos
Sistemas eléctricos
 
Convertidor sepic daniel
Convertidor sepic danielConvertidor sepic daniel
Convertidor sepic daniel
 
Ley de Biot y Savart Mapas cognitivos de algoritmo.
Ley de Biot y Savart Mapas cognitivos de algoritmo.Ley de Biot y Savart Mapas cognitivos de algoritmo.
Ley de Biot y Savart Mapas cognitivos de algoritmo.
 
TRABAJO DE FISICA ACTIVIDAD NUMERO DOS UTQ
TRABAJO DE FISICA ACTIVIDAD NUMERO DOS UTQTRABAJO DE FISICA ACTIVIDAD NUMERO DOS UTQ
TRABAJO DE FISICA ACTIVIDAD NUMERO DOS UTQ
 
EDM
EDMEDM
EDM
 
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptxPPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
PPT Amplificador Diferencial con BJT (36 pag).pptx
 
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Andrea elbittar

  • 1. 1- Determine el valor de las siguientescorrientesque circulanpor cada una de las resistencias,aplicandodivisorde corriente.  Req1= 𝑹𝟏∗𝑹𝟐 𝑹𝟏+𝑹𝟐 Req1= 𝟏𝟎∗𝟐𝟎 𝟑𝟎 = 𝟐𝟎𝟎 𝟑𝟎 = 𝟔, 𝟔𝟕Ω  ReqT= 𝟔,𝟔𝟕∗𝟏𝟓 𝟐𝟏,𝟔𝟕 = 𝟒, 𝟔𝟏Ω  IT= 𝟏𝟎𝟎𝐕 𝟒,𝟔𝟏Ω = 𝟐𝟏, 𝟔𝟗𝐀 IX= ( 𝑹𝑻 𝑹𝑿+𝑹𝑻 ) 𝑰𝑻  I1= ( 𝟖,𝟓𝟕Ω 𝟏𝟎+𝟖,𝟓𝟕Ω )* 21,69 A I1= 10,01A  I2= ( 𝟔Ω 𝟐𝟎Ω+𝟔Ω ) * 21,69A I2= 5 A  I3= ( 𝟔,𝟔𝟕 𝟏𝟓+𝟔,𝟔𝟕 )* 21,69 A I3= 6,67A Comprobar  IT= I1+ I2+ I3 IT= 10,01 A + 5 A + 6, 67 A IT= 21,68 A
  • 2. 2- Hallar losvalores de IT, I1 e I2.  Req1= 𝟐𝟎Ω∗𝟐𝟎Ω 𝟒𝟎Ω = 𝟏𝟎Ω  Req2= 𝟒𝟎Ω∗ 𝟒𝟎Ω 𝟖𝟎Ω = 𝟐𝟎Ω  IT= 𝟏𝟎𝟎𝑽 𝟔,𝟔𝟕Ω = 14,99 Amp  I1= ( 𝟐𝟎 𝟑𝟎 ) * 14,99 A I1= 9,93 A  I2= ( 𝟏𝟎 𝟑𝟎 ) * 14,99 A I2= 4, 99 A Comprobar  IT= I1+I2 IT= 4,99 A + 9, 93 A IT= 14,92 A
  • 3. 3-Use divisorde tensiónpara determinarlos voltajesindicadosencada una de las resistencias presentesenel circuito, por la aplicación del divisorde las tensión.  VR1= 100V * ( 𝟕𝟎Ω 𝟕𝟎+𝟑𝟓+𝟏𝟎𝟎 ) VR1= 34,14V  VR2= 100V * ( 𝟑𝟓Ω 𝟐𝟎𝟓Ω ) VR2= 17, 07 V  VR3= 100V * ( 𝟏𝟎𝟎Ω 𝟐𝟎𝟓Ω ) VR3= 48, 05V Comprobar  VT= 34,14V + 14,07V + 48,05V  VT= 99,26V
  • 4. 4- Hallar los valores de VR1, VR3 y VR4 por el método de divisor de tensión y división de corriente.  R34= 35Ω + 55Ω R34= 90Ω  R234= 𝟗𝟎Ω∗𝟓𝟎Ω 𝟏𝟒𝟎Ω = 32,40Ω  V1= 100v ( 𝟏𝟎𝟎Ω 𝟏𝟎𝟎Ω+𝟑𝟐,𝟏𝟒Ω )  V12= 75,67V IT= 𝑽𝟏 𝑹𝟏  IT= 𝟕𝟓,𝟔𝟕𝐕 𝟏𝟎𝟎Ω = 0,75 A  I1= 0,75 A * ( 𝟗𝟎 𝟗𝟎+𝟑𝟓 ) I1= 0,54 A  I2= 0,75 A * ( 𝟑𝟓 𝟏𝟐𝟓 ) I2= I3 = I4 = 0,21 A  V3= IR3 * R3 V3= 0,21 A * 35 Ω V3= 7, 35 V  V4= IR4 * R4 V4= 0,21 A * 55 Ω V4= 11, 55V AndreaElbittar C.I 24655.184