SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 1 | 15
Alumno: Sarango Veliz, Andy Juan.
Código: 20141327K
Centro de Estudios: Universidad Nacional de Ingeniería.
Especialidad: Ingeniería de Telecomunicaciones.
Sección: M
 Enunciado
V1
6V
R1
3Ω
R2
3Ω
V2
6V
V3
6V
R3
6Ω
R4
2Ω
V4
6V
V5
-18/13
R5
1Ω
R6
2Ω
Ejercicio 1
Sarango Veliz, Andy Juan
20141327K
PR1
W
P: 1.70 W
P(avg): 1.70 W
PR2
A
I: 3.38 A
I(p-p): 0 A
I(rms): 0 A
I(dc): 3.38 A
I(freq): --
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 2 | 15
 Solución
Analizamos el circuito, trabajamos con la “Malla*”.
De la “Malla*”: 6 − 3 ∙ 𝑖∗ = 0
∴ 𝑖∗ = 2 𝐴
Entonces: +6 − (−(2 + 𝑖)) ∙ 3 − 6 − 6 ∙ 𝐼 = 0
∴ 𝑖 = 2 ∙ 𝐼 − 2
2 Malla*
2
2+i
Nodo A
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 3 | 15
En dicho contorno del circuito tenemos:
−2 ∙ 𝑖∗∗∗ − 2 ∙ (3) + 6 − 3 ∙ (2 ∙ 𝐼) − 6 = 0
∴ −(3 + 3 ∙ 𝐼) = 𝑖∗∗∗
El sentido es contrario a lo asumido, es decir:
Finalmente obtenemos
Ahora por la 2da
Ley Kirchhoff.
−(9 ∙ 𝐼 + 3) + 2 ∙ 𝐼 − 2 ∙ (3 + 3 ∙ 𝐼) = 0
∴ 𝐼 = −
9
13
Donde podemos hallar “i”.
2
𝒊∗∗∗
2I-
2
2I
3 + 3 ∙ 𝐼 = 𝑖∗∗∗
2 2
2I
3I-2
3I
6I-2
9I+3
3I+5
3+3I
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 4 | 15
 Enunciado
 Solución
V1
10V
R1
3Ω
R2
6Ω
V2
2V
R3
3Ω R4
2Ω
V3
4V
R5
3Ω
Ejercicio 2
Sarango Veliz, Andy Juan
20141327K
PR1
A
I: 1.00 A
I(p-p): 0 A
I(rms): 0 A
I(dc): 1.00 A
I(f req): --
PR2
W
P: -20.0 W
P(av g): -20.0 W
∴ 𝑖 = −
44
13
𝟏𝟐
𝟏𝟑
∴ 𝑃 = 𝐼2 ∙ 𝑅 =
288
169
w
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 5 | 15
Entonces hallamos “i” en función de 𝐼 𝑋.
+3 ∙ 𝐼 𝑋 − 2 ∙ 𝑖 = 0
∴ 𝑖 =
3 ∙ 𝐼 𝑋
2
Ahora hallamos “𝑖∗".
3 ∙ 𝐼 𝑥 − 2(
3 ∙ 𝐼 𝑥
2
)− 3 ∙ 𝑖∗ − 6 ∙ 𝐼 𝑥 = 0
∴ 𝑖∗ = −2 ∙ 𝐼 𝑥
Hallamos las corrientes en la rama cuya tensión es 4 V. Y completamos las
de las demás ramas.
Ahora hallamos el valor de “𝐼 𝑥”.
10 − 3 ∙ 𝐼 𝑥 ∙ (3) − 6 ∙ 𝐼 𝑥 = 0
i
𝒊∗
3IX
2IX
𝟑
𝟐
IX
𝟕
𝟐
IX
𝟒
𝟑
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 6 | 15
∴ 𝐼 𝑥 =
2
3
Finalmente hallamos la intensidad del “fuse”.
7
2
∙ 𝐼 𝑥 =
4
3
+ 𝐼𝑓𝑢𝑠𝑒
7
2
∙ (
2
3
) −
4
3
= 𝐼𝑓𝑢𝑠𝑒
∴ 𝐼𝑓𝑢𝑠𝑒 = 1
2
∴ 𝑃 = 𝑉 ∙ 𝐼 = 20 ( 𝐸) = −20 𝑤
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 7 | 15
 Enunciado
 Solución
Reducimos las resistencias paralelas. Y hallamos el resto de las corrientes
que pasan por las ramas del circuito.
R1
2Ω
I1
3A
R2
2Ω
I2
3/2
R3
4Ω
R4
4Ω
R5
2/3
R6
1Ω
V1
6V
I3
I = { 0 }
Ejercicio 3
Sarango Veliz, Andy Juan
20141327K
PR2
W
P: 0 W
P(av g): 0 W
PR1
W
P: --
P(av g): --
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 8 | 15
Del contorno del circuito tendremos:
6 − 3 ∙ (
𝐼
2
) −
4
3
∙ (
𝐼 + 9
2
) = 0
∴ 𝐼 = 0
Hallamos los potenciales pedidos cuando “I=0”.
∴ 𝑃 = 𝑉 ∙ 𝐼 = 0=𝑃6 𝑉 = 𝑃 𝐼
2
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 9 | 15
 Enunciado
 Solución
En la malla tendremos la siguiente igualdad:
V2
193V
I1
1/2
V3
-72V
R1
2Ω
R2
8Ω
R3
10Ω
R4
2.5Ω
R5
7.5Ω
I2
10A
Ejercicio 4
Sarango Veliz, Andy Juan
20141327K
PR1
V
V: 173 V
V(p-p): 19.4 pV
V(rms): 0 V
V(dc): 173 V
V(f req): --
V A
I: -10.0 A
I(p-p): 0 A
I(rms): 0 A
I(dc): -10.0 A
I(f req): --
V
V: 25.0 V
V(p-p): 1.29 pV
V(rms): 0 V
V(dc): 25.0 V
V(f req): --
V
A
I: -12.0 A
I(p-p): 0 A
I(rms): 0 A
I(dc): -12.0 A
I(f req): --
W
P: -386 W
P(av g): -386 W
4
10
𝑉1
7.5
𝑉
2
1
2
1
2
− 0.1 ∙ 𝑉
-4∙ 𝑉 +
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 10 | 15
4 ∙ 𝑉 + 𝑉 + 0.8 ∙ 𝑉1 = 𝑉1 + 193 + 10 ∙ (
1
2
− 0.1 ∙ 𝑉) + 7.5 ∙ (
1 − 𝑉
2
)
Ahora en el nodo “o”.
De este nodo tendremos la ecuación
𝑉1
7.5
+
𝑉
2
=
1
2
Tendremos los valores siguientes:
∴ 𝑉 = 25
∴ 𝑉1 = −90
Finalmente, en la rama:
Tendremos el valor de 𝑉0.
O
𝑉1
7.5
𝑉
2
1
2
− 0.1 ∙ 𝑉
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 11 | 15
−𝑉0 = −193 − 10 ∙ (
1
2
− 0.1 ∙ 𝑉)
Ahora hallamos la potencia de 193 V.
 Enunciado
R2
2Ω
I1
1A
R1
24/7
V1
6V
Ejercicio 5
Sarango Veliz, Andy Juan
20141327K
PR1
A
I: 750 mA
I(p-p): 0 A
I(rms): 0 A
I(dc): 750 mA
I(freq): --
PR3
W
P: -8.00 W
P(avg): -8.00 W
PR4
W
P: -4.50 W
P(avg): -4.50 W
∴ 𝑉0 = −173 𝑉
∴ 𝑃193 𝑉 = 193 − 10 ∙ (
1
2
− 0.1 ∙ (25)) = −386 𝑤
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 12 | 15
 Solución
Hallamos la resistencia equivalente del “rombo”.
Por reducciones simétricas.
Entonces nos queda 8Ω // 6Ω.
Simetría
vertical de
corriente
Simetría
horizontal de
voltaje
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 13 | 15
En la “Malla*”: +6 − (𝑖 + 1) ∙
24
7
= 0
∴ 𝑖 =
3
4
Ahora para la “malla del contorno**”.
Tenemos: +𝑉 − 2 ∙ (1) − 6 = 0
∴ 𝑉 = 8
Finalmente nos piden:
Malla*
Potencia (P) = 𝐼 ∙ 𝑉
+
-
V
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 14 | 15
 Enunciado
V1
186V
R1
22Ω
R2
14Ω
V2
16V
V3
43V
R3
2Ω
Sarango Veliz, Andy Juan
20141327K
Ejercicio 6
PR1
A
I: 9.50 A
I(p-p): 0 A
I(rms): 0 A
I(dc): 9.50 A
I(freq): --
PR2
A
I: 10.0 A
I(p-p): 0 A
I(rms): 0 A
I(dc): 10.0 A
I(freq): --
PR3
V
V: -23.0 V
V(p-p): 1.40 pV
V(rms): 0 V
V(dc): -23.0 V
V(freq): --
V
∴ 𝑃 = 𝐼 ∙ 𝑉 = 6 ∙
3
4
=
9
2
( 𝐸) = −4.5 𝑤
V=8
+
-
∴ 𝑃 = 𝐼 ∙ 𝑉 = 1 ∙ (8) = 8 ( 𝐸) = −8 𝑤
SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111)
P á g i n a 15 | 15
 Solución
Analizamos el circuito por la 2da
ley de Kirchhoff
En la rama con V0 tendremos:
𝑉0 = 2 ∙ 𝑖 − 43 = 186 − 22 ∙ 𝐼∗∗
𝑉0 = −1.6 ∙ 𝑖 + 14 ∙ (𝐼∗∗ − 𝑖)
Tendremos entonces la igualdad de ecuaciones.
∴ 𝑖 =
229 − 22 ∙ 𝐼∗∗
2
→ 𝑖 = 10 𝐴
∴ 𝐼∗∗ = 9.5 𝐴
𝑰∗∗
𝑰∗∗
− 𝒊
∴ 𝑉0 = 2 ∙ 𝑖 − 43 = 2 ∙ (10) − 43 = −23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Francisco Rivas
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
leonardo urbina
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fetVelmuz Buzz
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Robert Caraguay
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCSaer C
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresBertha Vega
 
Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
Israel Magaña
 
Solucionario Cuarta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Cuarta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Cuarta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Cuarta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
Majo_MayorgaRivas
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Problemario circuitos 2
Problemario circuitos 2Problemario circuitos 2
Problemario circuitos 2
Abril Bello
 
Recta de carga
Recta de cargaRecta de carga
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
Javierss Sag
 

La actualidad más candente (20)

Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 
Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Solucionario Cuarta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Cuarta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Cuarta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Cuarta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Problemario circuitos 2
Problemario circuitos 2Problemario circuitos 2
Problemario circuitos 2
 
Recta de carga
Recta de cargaRecta de carga
Recta de carga
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
 

Destacado

Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Normas electricas media_tension
Normas electricas media_tensionNormas electricas media_tension
Normas electricas media_tensionJonathan Salinas
 
Cables eléctricos aislados y protegidos
Cables eléctricos aislados y protegidosCables eléctricos aislados y protegidos
Cables eléctricos aislados y protegidos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Magnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacíoMagnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacío
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
LCE y su RLCE actualizado al 2014
LCE y su RLCE actualizado al 2014LCE y su RLCE actualizado al 2014
LCE y su RLCE actualizado al 2014
Andy Juan Sarango Veliz
 
Interruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonidoInterruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonido
Andy Juan Sarango Veliz
 
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN... Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Andy Juan Sarango Veliz
 
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 IIAsintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricosLaboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricos
maria_amanta
 
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCKClase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Tensor
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Andy Juan Sarango Veliz
 

Destacado (20)

Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
Normas electricas media_tension
Normas electricas media_tensionNormas electricas media_tension
Normas electricas media_tension
 
CNE Suministro 2011
CNE Suministro 2011CNE Suministro 2011
CNE Suministro 2011
 
CNE Utilización 2006
CNE Utilización 2006CNE Utilización 2006
CNE Utilización 2006
 
Cables eléctricos aislados y protegidos
Cables eléctricos aislados y protegidosCables eléctricos aislados y protegidos
Cables eléctricos aislados y protegidos
 
Magnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacíoMagnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacío
 
Ley 29664 SINAGERD
Ley 29664 SINAGERDLey 29664 SINAGERD
Ley 29664 SINAGERD
 
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
 
LCE y su RLCE actualizado al 2014
LCE y su RLCE actualizado al 2014LCE y su RLCE actualizado al 2014
LCE y su RLCE actualizado al 2014
 
Interruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonidoInterruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonido
 
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
 
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN... Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 IIAsintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
 
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricosLaboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricos
 
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCKClase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCK
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI 2016 II
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 

Similar a Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI 2016 I

Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Luis Lopz
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Mary
 
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37Tareas Matemáticas
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
christopher montiel
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Apunte 2a   analisis de mallas - continuacion de kirchoffApunte 2a   analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoffprofjuancho
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
J Alexander A Cabrera
 
Circuitos v1
Circuitos  v1Circuitos  v1
Circuitos v1
eduardo cruz
 
Corriente Continua
Corriente ContinuaCorriente Continua
Corriente Continua
Pedro Narvaez
 
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNAANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
David Vasquez Nattes
 
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
gino machuca
 
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
SimpaTiKeichon
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aTippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aRobert
 
experiencia N°4 ley de ohm
experiencia N°4 ley de ohmexperiencia N°4 ley de ohm
experiencia N°4 ley de ohmdirecsmile
 
Jksdnbchjvd cjs ak
Jksdnbchjvd cjs akJksdnbchjvd cjs ak
Jksdnbchjvd cjs akdirecsmile
 
Experiencia N°4 ley de ohm
Experiencia N°4 ley de ohmExperiencia N°4 ley de ohm
Experiencia N°4 ley de ohmdirecsmile
 
experiencia N°4 ley de ohm
experiencia N°4 ley de ohmexperiencia N°4 ley de ohm
experiencia N°4 ley de ohmdirecsmile
 
Jksdnbchjvd cjs ak
Jksdnbchjvd cjs akJksdnbchjvd cjs ak
Jksdnbchjvd cjs akdirecsmile
 

Similar a Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI 2016 I (20)

Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Apunte 2a   analisis de mallas - continuacion de kirchoffApunte 2a   analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
 
Circuitos v1
Circuitos  v1Circuitos  v1
Circuitos v1
 
Corriente Continua
Corriente ContinuaCorriente Continua
Corriente Continua
 
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNAANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
 
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
 
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aTippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
 
experiencia N°4 ley de ohm
experiencia N°4 ley de ohmexperiencia N°4 ley de ohm
experiencia N°4 ley de ohm
 
Jksdnbchjvd cjs ak
Jksdnbchjvd cjs akJksdnbchjvd cjs ak
Jksdnbchjvd cjs ak
 
Experiencia N°4 ley de ohm
Experiencia N°4 ley de ohmExperiencia N°4 ley de ohm
Experiencia N°4 ley de ohm
 
experiencia N°4 ley de ohm
experiencia N°4 ley de ohmexperiencia N°4 ley de ohm
experiencia N°4 ley de ohm
 
Jksdnbchjvd cjs ak
Jksdnbchjvd cjs akJksdnbchjvd cjs ak
Jksdnbchjvd cjs ak
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Andy Juan Sarango Veliz
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
Andy Juan Sarango Veliz
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
Andy Juan Sarango Veliz
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Andy Juan Sarango Veliz
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Andy Juan Sarango Veliz
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Andy Juan Sarango Veliz
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Andy Juan Sarango Veliz
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
 

Último

Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI 2016 I

  • 1. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 1 | 15 Alumno: Sarango Veliz, Andy Juan. Código: 20141327K Centro de Estudios: Universidad Nacional de Ingeniería. Especialidad: Ingeniería de Telecomunicaciones. Sección: M  Enunciado V1 6V R1 3Ω R2 3Ω V2 6V V3 6V R3 6Ω R4 2Ω V4 6V V5 -18/13 R5 1Ω R6 2Ω Ejercicio 1 Sarango Veliz, Andy Juan 20141327K PR1 W P: 1.70 W P(avg): 1.70 W PR2 A I: 3.38 A I(p-p): 0 A I(rms): 0 A I(dc): 3.38 A I(freq): --
  • 2. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 2 | 15  Solución Analizamos el circuito, trabajamos con la “Malla*”. De la “Malla*”: 6 − 3 ∙ 𝑖∗ = 0 ∴ 𝑖∗ = 2 𝐴 Entonces: +6 − (−(2 + 𝑖)) ∙ 3 − 6 − 6 ∙ 𝐼 = 0 ∴ 𝑖 = 2 ∙ 𝐼 − 2 2 Malla* 2 2+i Nodo A
  • 3. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 3 | 15 En dicho contorno del circuito tenemos: −2 ∙ 𝑖∗∗∗ − 2 ∙ (3) + 6 − 3 ∙ (2 ∙ 𝐼) − 6 = 0 ∴ −(3 + 3 ∙ 𝐼) = 𝑖∗∗∗ El sentido es contrario a lo asumido, es decir: Finalmente obtenemos Ahora por la 2da Ley Kirchhoff. −(9 ∙ 𝐼 + 3) + 2 ∙ 𝐼 − 2 ∙ (3 + 3 ∙ 𝐼) = 0 ∴ 𝐼 = − 9 13 Donde podemos hallar “i”. 2 𝒊∗∗∗ 2I- 2 2I 3 + 3 ∙ 𝐼 = 𝑖∗∗∗ 2 2 2I 3I-2 3I 6I-2 9I+3 3I+5 3+3I
  • 4. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 4 | 15  Enunciado  Solución V1 10V R1 3Ω R2 6Ω V2 2V R3 3Ω R4 2Ω V3 4V R5 3Ω Ejercicio 2 Sarango Veliz, Andy Juan 20141327K PR1 A I: 1.00 A I(p-p): 0 A I(rms): 0 A I(dc): 1.00 A I(f req): -- PR2 W P: -20.0 W P(av g): -20.0 W ∴ 𝑖 = − 44 13 𝟏𝟐 𝟏𝟑 ∴ 𝑃 = 𝐼2 ∙ 𝑅 = 288 169 w
  • 5. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 5 | 15 Entonces hallamos “i” en función de 𝐼 𝑋. +3 ∙ 𝐼 𝑋 − 2 ∙ 𝑖 = 0 ∴ 𝑖 = 3 ∙ 𝐼 𝑋 2 Ahora hallamos “𝑖∗". 3 ∙ 𝐼 𝑥 − 2( 3 ∙ 𝐼 𝑥 2 )− 3 ∙ 𝑖∗ − 6 ∙ 𝐼 𝑥 = 0 ∴ 𝑖∗ = −2 ∙ 𝐼 𝑥 Hallamos las corrientes en la rama cuya tensión es 4 V. Y completamos las de las demás ramas. Ahora hallamos el valor de “𝐼 𝑥”. 10 − 3 ∙ 𝐼 𝑥 ∙ (3) − 6 ∙ 𝐼 𝑥 = 0 i 𝒊∗ 3IX 2IX 𝟑 𝟐 IX 𝟕 𝟐 IX 𝟒 𝟑
  • 6. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 6 | 15 ∴ 𝐼 𝑥 = 2 3 Finalmente hallamos la intensidad del “fuse”. 7 2 ∙ 𝐼 𝑥 = 4 3 + 𝐼𝑓𝑢𝑠𝑒 7 2 ∙ ( 2 3 ) − 4 3 = 𝐼𝑓𝑢𝑠𝑒 ∴ 𝐼𝑓𝑢𝑠𝑒 = 1 2 ∴ 𝑃 = 𝑉 ∙ 𝐼 = 20 ( 𝐸) = −20 𝑤
  • 7. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 7 | 15  Enunciado  Solución Reducimos las resistencias paralelas. Y hallamos el resto de las corrientes que pasan por las ramas del circuito. R1 2Ω I1 3A R2 2Ω I2 3/2 R3 4Ω R4 4Ω R5 2/3 R6 1Ω V1 6V I3 I = { 0 } Ejercicio 3 Sarango Veliz, Andy Juan 20141327K PR2 W P: 0 W P(av g): 0 W PR1 W P: -- P(av g): --
  • 8. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 8 | 15 Del contorno del circuito tendremos: 6 − 3 ∙ ( 𝐼 2 ) − 4 3 ∙ ( 𝐼 + 9 2 ) = 0 ∴ 𝐼 = 0 Hallamos los potenciales pedidos cuando “I=0”. ∴ 𝑃 = 𝑉 ∙ 𝐼 = 0=𝑃6 𝑉 = 𝑃 𝐼 2
  • 9. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 9 | 15  Enunciado  Solución En la malla tendremos la siguiente igualdad: V2 193V I1 1/2 V3 -72V R1 2Ω R2 8Ω R3 10Ω R4 2.5Ω R5 7.5Ω I2 10A Ejercicio 4 Sarango Veliz, Andy Juan 20141327K PR1 V V: 173 V V(p-p): 19.4 pV V(rms): 0 V V(dc): 173 V V(f req): -- V A I: -10.0 A I(p-p): 0 A I(rms): 0 A I(dc): -10.0 A I(f req): -- V V: 25.0 V V(p-p): 1.29 pV V(rms): 0 V V(dc): 25.0 V V(f req): -- V A I: -12.0 A I(p-p): 0 A I(rms): 0 A I(dc): -12.0 A I(f req): -- W P: -386 W P(av g): -386 W 4 10 𝑉1 7.5 𝑉 2 1 2 1 2 − 0.1 ∙ 𝑉 -4∙ 𝑉 +
  • 10. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 10 | 15 4 ∙ 𝑉 + 𝑉 + 0.8 ∙ 𝑉1 = 𝑉1 + 193 + 10 ∙ ( 1 2 − 0.1 ∙ 𝑉) + 7.5 ∙ ( 1 − 𝑉 2 ) Ahora en el nodo “o”. De este nodo tendremos la ecuación 𝑉1 7.5 + 𝑉 2 = 1 2 Tendremos los valores siguientes: ∴ 𝑉 = 25 ∴ 𝑉1 = −90 Finalmente, en la rama: Tendremos el valor de 𝑉0. O 𝑉1 7.5 𝑉 2 1 2 − 0.1 ∙ 𝑉
  • 11. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 11 | 15 −𝑉0 = −193 − 10 ∙ ( 1 2 − 0.1 ∙ 𝑉) Ahora hallamos la potencia de 193 V.  Enunciado R2 2Ω I1 1A R1 24/7 V1 6V Ejercicio 5 Sarango Veliz, Andy Juan 20141327K PR1 A I: 750 mA I(p-p): 0 A I(rms): 0 A I(dc): 750 mA I(freq): -- PR3 W P: -8.00 W P(avg): -8.00 W PR4 W P: -4.50 W P(avg): -4.50 W ∴ 𝑉0 = −173 𝑉 ∴ 𝑃193 𝑉 = 193 − 10 ∙ ( 1 2 − 0.1 ∙ (25)) = −386 𝑤
  • 12. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 12 | 15  Solución Hallamos la resistencia equivalente del “rombo”. Por reducciones simétricas. Entonces nos queda 8Ω // 6Ω. Simetría vertical de corriente Simetría horizontal de voltaje
  • 13. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 13 | 15 En la “Malla*”: +6 − (𝑖 + 1) ∙ 24 7 = 0 ∴ 𝑖 = 3 4 Ahora para la “malla del contorno**”. Tenemos: +𝑉 − 2 ∙ (1) − 6 = 0 ∴ 𝑉 = 8 Finalmente nos piden: Malla* Potencia (P) = 𝐼 ∙ 𝑉 + - V
  • 14. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 14 | 15  Enunciado V1 186V R1 22Ω R2 14Ω V2 16V V3 43V R3 2Ω Sarango Veliz, Andy Juan 20141327K Ejercicio 6 PR1 A I: 9.50 A I(p-p): 0 A I(rms): 0 A I(dc): 9.50 A I(freq): -- PR2 A I: 10.0 A I(p-p): 0 A I(rms): 0 A I(dc): 10.0 A I(freq): -- PR3 V V: -23.0 V V(p-p): 1.40 pV V(rms): 0 V V(dc): -23.0 V V(freq): -- V ∴ 𝑃 = 𝐼 ∙ 𝑉 = 6 ∙ 3 4 = 9 2 ( 𝐸) = −4.5 𝑤 V=8 + - ∴ 𝑃 = 𝐼 ∙ 𝑉 = 1 ∙ (8) = 8 ( 𝐸) = −8 𝑤
  • 15. SOLUCIONARIO PRÁCTICA I – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (EE 111) P á g i n a 15 | 15  Solución Analizamos el circuito por la 2da ley de Kirchhoff En la rama con V0 tendremos: 𝑉0 = 2 ∙ 𝑖 − 43 = 186 − 22 ∙ 𝐼∗∗ 𝑉0 = −1.6 ∙ 𝑖 + 14 ∙ (𝐼∗∗ − 𝑖) Tendremos entonces la igualdad de ecuaciones. ∴ 𝑖 = 229 − 22 ∙ 𝐼∗∗ 2 → 𝑖 = 10 𝐴 ∴ 𝐼∗∗ = 9.5 𝐴 𝑰∗∗ 𝑰∗∗ − 𝒊 ∴ 𝑉0 = 2 ∙ 𝑖 − 43 = 2 ∙ (10) − 43 = −23