SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL
Tema:
MARCO LEGAL
Unidad II
Andrea Martínez Trejo
Febrero 2016
CUIDA DE TU CUERPO, ES EL ÚNICO LUGAR
QUE TIENES PARA VIVIR.
-JIM ROHN.
2.1 LEY FEDERAL DEL TRABAJO
La Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones
obrero- patronales. Se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy
claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de
raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.
LEY
FEDERAL
DEL TRABJO
Riesgos de trabajo
Accidentes y
enfermedades a que están
expuestos los trabajadores
TEORÍA SOCIAL Y TEORÍA ECONÓMICA
• El resultado de este enfrentamiento fue la consolidación y radicalización de la
corriente llamada Nueva Historia Económica o Criometría.
• Pone el acento en:
• La cuantificación
• La construcción de modelos
• El argumento contra factual
2.2 NORMAS OFICIALES MEXICANAS
(NOM – STPS)
• Catálogo de las Normas Oficiales Mexicanas contenidas en la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social.
2.3 ANTECEDENTES DEL ISO 9,000
• Es resultado de acciones y necesidades que surgieron durante la II Guerra Mundial.
Estas iniciaron la normalización de procedimientos en los procesos de fabricación,
elaboración y realización.
• Para entonces, el término “calidad” se asocia a “conformidad” más que a “mejora” –
o sea por inspección se verifica la conformidad contra los controles y
requerimientos.
1950
“Inspeccionar y
“Asegurar la
calidad”
1962
Se establecen
criterios a
cumplir, para
trabajar con la
NASA
1979
Se publican en
el Reino Unido
la BS 5750
1987
BS 5750 se
convierte en
ISO 9000
2.4 ¿QUÉ ES EL ISO 9,000?
• El ISO 9000 son normas de calidad que deben poseer las empresas y de esta manera
facilitar el intercambio de bienes con rangos de calidad establecidos, ya sea
nacional o internacionalmente.
2.5 ANTECEDENTES DEL ISO 18,000
• Publicada en 1999.
• Dio inicio así a la serie de normas internacionales relacionadas con el tema "Salud y
Seguridad en el Trabajo.
• Complementa a la ISO 9.000 y la ISO 14.000.
• Es el modelo global de gestión de prevención de riesgos y control de pérdidas.
¿QUÉ SON LA OHSAS 18,000?
• Son una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión
de seguridad y salud ocupacional. Que buscan a través de una gestión sistemática
y estructurada asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de
trabajo.
DESCRIPCIÓN DE OHSAS 18,000 (SISTEMA DE SALUD
OCUPACIONAL Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS)
• Es la forma más adecuada para asegurar el mejoramiento continuo de la salud y
seguridad en el trabajo.
• El objetivo principal de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional es
prevenir y controlar los riesgos en el lugar de trabajo y asegurar que el proceso de
mejoramiento continuo permita minimizarlos.
¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN?
• El asegurar que los requisitos se ajustan a la norma evaluada, para este caso OHSAS
18.000. certificación se produce cuando la empresa contrata un oficial
independiente, llamado certificador, para evaluar el sistema de gestión.
¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
• Reducción del número de personal accidentado
• Reducir el riesgo de accidentes de gran envergadura
• Asegurar una fuerza de trabajo bien calificado
• Posibilidad de integración de un sistema de gestión que incluye calidad, ambiente,
salud y seguridad;
• Asegurar que la legislación respectiva sea cumplida:
Imagen
Negociación
Competitividad
Respaldo
2.6 ¿CÓMO SE INTEGRAN Y FUNCIONAN LAS
COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS
CENTROS DE TRABAJO?
• Coordinar la revisión de las condiciones de seguridad e higiene en que se
encuentran las instalaciones de la empresa. Esta se integra por personal tanto de la
parte patronal, como de la parte trabajadora, de manera equitativa.
La Secretaría del Trabajo publicó en el Diario Oficial de la Federación el día Martes 21 de
Enero de 1997, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-STPS-2004
• CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓNY FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE
SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
• Establece:
 Obligaciones del
patrón y
trabajador
 Disminución de
accidentes e
incremento de la
productividad
 Plan organizado
que incluya
servicios médicos
• Al igual que:
Seguridad en el trabajo
Plan de seguridad en el trabajo
Análisis de la casualidad
 Prevención medica
 Prevención sanitaria
 Medicina ocupacional
DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
• SEC. DE VIGILANCIA
• SEC. DE EMPLEADOS LESIONADOS
• SEC. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
2.7 ELEMENTOS DEL ACCIDENTE (SUSTENTADO
ANTE STPS)
• Personas
• Equipos y maquinas
• Materiales
INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE
Reporte del accidente
Su objetivo debe ser desarrollar mejores medios para realizar un programa
encaminado a prevenirlos.
El procedimiento seguido en una investigación abarca preguntas como:
¿qué sucedió?,
¿por qué sucedió?,
¿cómo puede impedirse que ocurra algo parecido?
Investigación preliminar.
Averiguar lo que sucedió, lo que hacía el empleado y dónde trabajaba.
Investigación intermedia.
Se vuelve a interrogar al herido para descubrir cualquier variación en su manera de
narrarlo.
Investigación final.
Esta actividad la ejecuta el equipo conformado por el jefe inmediato, el representante
del comité paritario de salud ocupacional o el vigía ocupacional.
Andrea martínez presentación_ MARCO LEGAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de seguridad y salud laboral
Programa de seguridad y salud laboralPrograma de seguridad y salud laboral
Programa de seguridad y salud laboral
Osdaniz Alvarez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalfernis1012
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Diana Pinilla
 
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Antoniolvarez22
 
Yohan Lozada. Analisis.
 Yohan Lozada. Analisis. Yohan Lozada. Analisis.
Yohan Lozada. Analisis.
Carol Sandoval
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
jerson borda parra
 
Ebook ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional
Ebook ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacionalEbook ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional
Ebook ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional
jvesparsa
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
jerson borda parra
 
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Antoniolvarez22
 
Cop FISM 2015
Cop FISM 2015Cop FISM 2015
Cop FISM 2015
Vianney R V
 
Cop FISM 2015
Cop FISM 2015Cop FISM 2015
Cop FISM 2015
Vianney R V
 
OIT - Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
OIT - Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el TrabajoOIT - Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
OIT - Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
dy vc
 
Seguridad y salud en el trabajo trabajo
Seguridad y salud en el trabajo trabajoSeguridad y salud en el trabajo trabajo
Seguridad y salud en el trabajo trabajo
claudia ayala
 
2.politica seg. trabajov (2)
2.politica seg. trabajov (2)2.politica seg. trabajov (2)
2.politica seg. trabajov (2)
JULIO VIVAR GONZALEZ
 

La actualidad más candente (16)

Programa de seguridad y salud laboral
Programa de seguridad y salud laboralPrograma de seguridad y salud laboral
Programa de seguridad y salud laboral
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Programa de seguridad y salud laboral
Programa de seguridad y salud laboralPrograma de seguridad y salud laboral
Programa de seguridad y salud laboral
 
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Yohan Lozada. Analisis.
 Yohan Lozada. Analisis. Yohan Lozada. Analisis.
Yohan Lozada. Analisis.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ebook ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional
Ebook ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacionalEbook ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional
Ebook ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Cop FISM 2015
Cop FISM 2015Cop FISM 2015
Cop FISM 2015
 
Cop FISM 2015
Cop FISM 2015Cop FISM 2015
Cop FISM 2015
 
OIT - Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
OIT - Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el TrabajoOIT - Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
OIT - Estrategia global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
 
Seguridad y salud en el trabajo trabajo
Seguridad y salud en el trabajo trabajoSeguridad y salud en el trabajo trabajo
Seguridad y salud en el trabajo trabajo
 
2.politica seg. trabajov (2)
2.politica seg. trabajov (2)2.politica seg. trabajov (2)
2.politica seg. trabajov (2)
 

Similar a Andrea martínez presentación_ MARCO LEGAL

PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdfPoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
anasalazar599377
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
Oscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacionOscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacion
Oscar Sanchez
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacionalGestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Cristhian Hilasaca Zea
 
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdfdiapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
YuryMarcelaMoraDiaz
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Proyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalProyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalBill Morales
 
LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6
Cursos de Especialización
 
Seguridad laboral
Seguridad laboral Seguridad laboral
Seguridad laboral
luissanchez92032772309
 
ebook-ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional.pdf
ebook-ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional.pdfebook-ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional.pdf
ebook-ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional.pdf
Jorge Rorscharch Vargas
 
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Overallhealth En Salud
 
Salud Ocupacional y Prevención de Enf.
Salud Ocupacional y Prevención de Enf.Salud Ocupacional y Prevención de Enf.
Salud Ocupacional y Prevención de Enf.Overallhealth En Salud
 
Maria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrialMaria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrial
MariaGonzalezG
 
LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6
Cursos de Especialización
 
Seguridad‌ e higiene industr ial
Seguridad‌ e higiene industr ialSeguridad‌ e higiene industr ial
Seguridad‌ e higiene industr ial
lltnkcp
 
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptxNORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
FIDELCARHUAMACAPAYAN
 
LEGLAB270118P
LEGLAB270118PLEGLAB270118P
LEGLAB270118P
DiplomadosESEP
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
luisestivenlopezc
 
Andrea proyecto
Andrea proyectoAndrea proyecto
Andrea proyecto
andrea colon
 

Similar a Andrea martínez presentación_ MARCO LEGAL (20)

PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdfPoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
PoliticasenPanama.Salud Ocupacional.pdf
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Oscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacionOscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacion
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacionalGestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacional
 
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdfdiapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Proyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalProyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacional
 
LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6
 
Seguridad laboral
Seguridad laboral Seguridad laboral
Seguridad laboral
 
ebook-ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional.pdf
ebook-ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional.pdfebook-ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional.pdf
ebook-ohsas-18001-gestion-seguridad-salud-ocupacional.pdf
 
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
 
Salud Ocupacional y Prevención de Enf.
Salud Ocupacional y Prevención de Enf.Salud Ocupacional y Prevención de Enf.
Salud Ocupacional y Prevención de Enf.
 
Maria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrialMaria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrial
 
LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6
 
Seguridad‌ e higiene industr ial
Seguridad‌ e higiene industr ialSeguridad‌ e higiene industr ial
Seguridad‌ e higiene industr ial
 
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptxNORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
 
LEGLAB270118P
LEGLAB270118PLEGLAB270118P
LEGLAB270118P
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
 
Andrea proyecto
Andrea proyectoAndrea proyecto
Andrea proyecto
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (9)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Andrea martínez presentación_ MARCO LEGAL

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Tema: MARCO LEGAL Unidad II Andrea Martínez Trejo Febrero 2016
  • 2. CUIDA DE TU CUERPO, ES EL ÚNICO LUGAR QUE TIENES PARA VIVIR. -JIM ROHN.
  • 3. 2.1 LEY FEDERAL DEL TRABAJO La Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero- patronales. Se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.
  • 4. LEY FEDERAL DEL TRABJO Riesgos de trabajo Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores
  • 5. TEORÍA SOCIAL Y TEORÍA ECONÓMICA • El resultado de este enfrentamiento fue la consolidación y radicalización de la corriente llamada Nueva Historia Económica o Criometría. • Pone el acento en: • La cuantificación • La construcción de modelos • El argumento contra factual
  • 6.
  • 7. 2.2 NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM – STPS) • Catálogo de las Normas Oficiales Mexicanas contenidas en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 2.3 ANTECEDENTES DEL ISO 9,000 • Es resultado de acciones y necesidades que surgieron durante la II Guerra Mundial. Estas iniciaron la normalización de procedimientos en los procesos de fabricación, elaboración y realización. • Para entonces, el término “calidad” se asocia a “conformidad” más que a “mejora” – o sea por inspección se verifica la conformidad contra los controles y requerimientos.
  • 11. 1950 “Inspeccionar y “Asegurar la calidad” 1962 Se establecen criterios a cumplir, para trabajar con la NASA 1979 Se publican en el Reino Unido la BS 5750 1987 BS 5750 se convierte en ISO 9000
  • 12. 2.4 ¿QUÉ ES EL ISO 9,000? • El ISO 9000 son normas de calidad que deben poseer las empresas y de esta manera facilitar el intercambio de bienes con rangos de calidad establecidos, ya sea nacional o internacionalmente.
  • 13. 2.5 ANTECEDENTES DEL ISO 18,000 • Publicada en 1999. • Dio inicio así a la serie de normas internacionales relacionadas con el tema "Salud y Seguridad en el Trabajo. • Complementa a la ISO 9.000 y la ISO 14.000. • Es el modelo global de gestión de prevención de riesgos y control de pérdidas.
  • 14. ¿QUÉ SON LA OHSAS 18,000? • Son una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional. Que buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
  • 15. DESCRIPCIÓN DE OHSAS 18,000 (SISTEMA DE SALUD OCUPACIONAL Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS) • Es la forma más adecuada para asegurar el mejoramiento continuo de la salud y seguridad en el trabajo. • El objetivo principal de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional es prevenir y controlar los riesgos en el lugar de trabajo y asegurar que el proceso de mejoramiento continuo permita minimizarlos.
  • 16. ¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN? • El asegurar que los requisitos se ajustan a la norma evaluada, para este caso OHSAS 18.000. certificación se produce cuando la empresa contrata un oficial independiente, llamado certificador, para evaluar el sistema de gestión.
  • 17. ¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS? • Reducción del número de personal accidentado • Reducir el riesgo de accidentes de gran envergadura • Asegurar una fuerza de trabajo bien calificado • Posibilidad de integración de un sistema de gestión que incluye calidad, ambiente, salud y seguridad; • Asegurar que la legislación respectiva sea cumplida: Imagen Negociación Competitividad Respaldo
  • 18. 2.6 ¿CÓMO SE INTEGRAN Y FUNCIONAN LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO? • Coordinar la revisión de las condiciones de seguridad e higiene en que se encuentran las instalaciones de la empresa. Esta se integra por personal tanto de la parte patronal, como de la parte trabajadora, de manera equitativa. La Secretaría del Trabajo publicó en el Diario Oficial de la Federación el día Martes 21 de Enero de 1997, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.
  • 19. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-STPS-2004 • CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓNY FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO. • Establece:  Obligaciones del patrón y trabajador  Disminución de accidentes e incremento de la productividad  Plan organizado que incluya servicios médicos
  • 20. • Al igual que: Seguridad en el trabajo Plan de seguridad en el trabajo Análisis de la casualidad  Prevención medica  Prevención sanitaria  Medicina ocupacional
  • 21. DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD • SEC. DE VIGILANCIA • SEC. DE EMPLEADOS LESIONADOS • SEC. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
  • 22. 2.7 ELEMENTOS DEL ACCIDENTE (SUSTENTADO ANTE STPS) • Personas • Equipos y maquinas • Materiales
  • 23. INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE Reporte del accidente Su objetivo debe ser desarrollar mejores medios para realizar un programa encaminado a prevenirlos. El procedimiento seguido en una investigación abarca preguntas como: ¿qué sucedió?, ¿por qué sucedió?, ¿cómo puede impedirse que ocurra algo parecido?
  • 24. Investigación preliminar. Averiguar lo que sucedió, lo que hacía el empleado y dónde trabajaba. Investigación intermedia. Se vuelve a interrogar al herido para descubrir cualquier variación en su manera de narrarlo. Investigación final. Esta actividad la ejecuta el equipo conformado por el jefe inmediato, el representante del comité paritario de salud ocupacional o el vigía ocupacional.