SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 4:
Aprender y enseñar
en colaboración
Begoña Gros
Tutora: Sandra Ovando
Presentación elaborada por:
Profr. Francisco Montalvo L.
El estudiante
no esta solo
El estudiante, cada vez más, tiene que
compartir sus opiniones, inquietudes,
dudas y crear conocimiento junto al resto
de la comunidad del curso.
Muchos profesores han
empezado a plantearles
problemas cuya resolución
precisa del trabajo en
grupo a través de un
entorno virtual.
La evolución de los entornos virtuales ha
sido importante.
Las plataformas de e-learning como el uso
del software permiten la comunicación y el
Sin embargo, la formación en línea presenta
problemas metodológicos y tecnológicos.
En primer lugar se requiere de un cambio en
el sistema de formación, modificando el
tipo de actividades que deben realizar los
estudiantes y en el rol del profesor .
En segundo lugar los estudiantes tienen que
adoptar sistemas de estudios que combinen
el aprendizaje independiente, con espacios
de interacción y trabajos en grupo.
El trabajo en grupo en entornos virtuales
Sistemas que permitan una mayor
gestión del aprendizaje
Adopten
herramientas
importantes para
sus objetivos
Creen sus propios
portales de
aprendizaje
Etiqueten contenidos
para recibir
información relevante
requiere de
a través de los cuales
los estudiantes
Cambio
de rol
del
profesor
Actualmente, la mayoría de los métodos pedagógicos
basados en la transmisión de información resultan
insuficientes y muy limitados.
Se requiere de una pedagogía que dé
apoyo al desarrollo de comunidades
de aprendizaje y promueva la
utilización de herramientas que
permitan la comunicación, la
colaboración, y la producción del
conocimiento, permitiendo mejorar
los procesos formativos.
Para mejorar los procesos formativos en línea, es
necesario:
1. Adaptar la tecnología para mejorar los procesos
interactivos,
2. Adaptar los métodos pedagógicos,
3. La utilización de herramientas para la comunicación,
la colaboración y la producción,
4. Diseñar e implementar experiencias formativas que
permitan a los estudiantes trabajar de forma
colaborativa.
Cabero (2003) considera que el trabajo
colaborativo de los estudiantes nos ofrece una
serie de ventajas, como son:
1. Crear interdependencia positiva entre
los miembros,
2. Generar debates en torno a la búsqueda
de estrategias de uso y resolución de
problemas,
3. Facilitar el intercambio de información y
la construcción social del conocimiento.
En cierta medida podemos decir que el
aprendizaje colaborativo:
 Prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos
grupales,
 Solicitar ayuda a los demás,
 Aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros
 Descubrir soluciones que beneficien a todos,
 Ver puntos de vistas culturales diferentes,
 Aprender a aceptar crítica de los demás,
 Exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada,
 Familiarizarse con procesos democráticos.
Una comunidad de
práctica se crea
alrededor de tres
elementos básicos
(Wenger, 1998)
1. Comprensión
compartida
2. Compromiso
mutuo
3. Repertorio
compartido de
recursos
comunes
En la formación en línea es muy importante crear
comunidades de aprendices y para ello es fundamental
diseñar unas buenas actividades para promover la
interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
Adriessen (2003) considera que
las tareas tienen que estar bien
diseñadas para que tengan
sentido y, además, enfatiza la
dificultad del trabajo grupal de
los estudiantes.
Dichas dificultades se deben más a la falta de un
buen diseño de la actividad, y a los problemas de
comunicación y organización de las actividades que
a los aspectos técnicos de los programas o
plataformas utilizados.
Por lo que se requiere hacer cambios en la práctica
pedagógica y organizacional, para que:
1. Los alumnos lleven a cabo nuevas formas de interacción,
2. Se creen verdaderos espacios de debate,
3. El alumno pueda adaptarse y aprenda de forma eficiente
este tipo de aprendizaje,
4. Y se incorporen herramientas en los entornos virtuales
que faciliten el trabajo continuado y evaluativo de
docentes y estudiantes.
Conviene establecer algunas diferencias entre el
aprendizaje en grupo, cooperativo y colaborativo.
El aprendizaje colaborativo esta diseñado para entrar
justo cuando el cooperativo termina.
Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente
mediados dependen de tres elementos
Características
del grupo
Tecnología
Situación de
aprendizaje
Consiste en la tarea o
conjunto de tareas a realizar
por los estudiantes que han
de permitir alcanzar la
construcción colaborativa del
conocimiento
Propiedad de la
tarea
Control de la
tarea
Carácter de la
tarea
• Responsabilidad individual
• Interdependencia positiva
Modelo de Kirschner
En esta misma línea, Kirschner (2004) propone un
modelo para mejorar las prestaciones de los entornos
de aprendizaje colaborativo basado en tres dimensiones
relacionadas con la actividad.
En definitiva, aprender en colaboración puede mejorar
los resultados de aprendizaje y forma parte de las
competencias basicas para el aprendizaje a lo largo de
la vida (Petteniati y Cigognini, 2009).
El diseño de actividades colaborativas
Se debe realizar en función de los contenidos, los materiales
de aprendizaje disponibles, y los aspectos relacionados con
el proceso de gestión y organización de la actividad docente.
Desde el punto de vista del diseño del proceso de
aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos:
Diseño del
proceso de
aprendizaje
1.Conformación
de grupos de
trabajo
2.La planificación
y la gestión del
tiempo
6.La evaluación,
autoevaluación
y coevaluación
3. Los procesos
de comunicación
e interacción
5.La dimensión
ética del
aprendizaje
colaborativo
4. Los procesos de
negociación y
gestión de conflictos
Por su atención
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Paty Michel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Annya07
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
MIRNA PEREZ
 
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Henryk Sobczak
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Lorena Velazquez
 
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4Angel Lanche
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
EsmEralda JimÉnez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
rcmon99
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
rcmon99
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
maestraveromedina
 
Trabajo colaborativo virtual
Trabajo colaborativo virtualTrabajo colaborativo virtual
Trabajo colaborativo virtual
33samanta33
 
Ventajas y desventajas de la educación virtual (
Ventajas y desventajas de la educación virtual (Ventajas y desventajas de la educación virtual (
Ventajas y desventajas de la educación virtual (Gerdis Martinez
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESOJC
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pahhola
 
Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4
penelopemarin
 
Evolución y retos de la educación virtual, de borgoña gros, por vanessa cort...
Evolución y retos de la educación virtual, de borgoña gros,  por vanessa cort...Evolución y retos de la educación virtual, de borgoña gros,  por vanessa cort...
Evolución y retos de la educación virtual, de borgoña gros, por vanessa cort...
Vanessa de la Vega
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Maria de la Paz Villegas
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
norascardenas
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 

La actualidad más candente (19)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
 
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
 
Trabajo colaborativo virtual
Trabajo colaborativo virtualTrabajo colaborativo virtual
Trabajo colaborativo virtual
 
Ventajas y desventajas de la educación virtual (
Ventajas y desventajas de la educación virtual (Ventajas y desventajas de la educación virtual (
Ventajas y desventajas de la educación virtual (
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4
 
Evolución y retos de la educación virtual, de borgoña gros, por vanessa cort...
Evolución y retos de la educación virtual, de borgoña gros,  por vanessa cort...Evolución y retos de la educación virtual, de borgoña gros,  por vanessa cort...
Evolución y retos de la educación virtual, de borgoña gros, por vanessa cort...
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Destacado

Ppt semana 2
Ppt semana 2Ppt semana 2
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
genesisrvjl
 
introducción a la astronomía
introducción a la astronomía introducción a la astronomía
introducción a la astronomía
jabraulio
 
USO DEL TWITTER
USO DEL TWITTERUSO DEL TWITTER
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
1.Antecedentes de la computadora y S.O.1.Antecedentes de la computadora y S.O.
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
arlett09
 
Practica 4. discos duros
Practica 4. discos durosPractica 4. discos duros
Practica 4. discos duros
Danielcetis
 
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujar
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujarPrograma de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujar
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujar
karlagodoyhurtado
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Danii Sánchez
 
Reglamento liga bari temporada 2014-15 (feb15)
Reglamento liga bari   temporada 2014-15 (feb15)Reglamento liga bari   temporada 2014-15 (feb15)
Reglamento liga bari temporada 2014-15 (feb15)
Liga Bari
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Paola Navarrete
 
Sistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3cSistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3c
chynyz98
 
Prueba de niveles diag 5º
Prueba de niveles diag 5ºPrueba de niveles diag 5º
Prueba de niveles diag 5ºSoledad Moreno
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
laurisrojas19
 
4 lectura4 objetivos de la inv
4 lectura4 objetivos de la inv4 lectura4 objetivos de la inv
4 lectura4 objetivos de la inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Informe viajes al exterior 12 03 2015
Informe viajes al exterior 12 03 2015Informe viajes al exterior 12 03 2015
Informe viajes al exterior 12 03 2015
afipdocumentos
 
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticasUltima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Consultora DQ
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
estefaniamr17
 
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)quimicacar
 

Destacado (20)

Ppt semana 2
Ppt semana 2Ppt semana 2
Ppt semana 2
 
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
 
introducción a la astronomía
introducción a la astronomía introducción a la astronomía
introducción a la astronomía
 
USO DEL TWITTER
USO DEL TWITTERUSO DEL TWITTER
USO DEL TWITTER
 
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
1.Antecedentes de la computadora y S.O.1.Antecedentes de la computadora y S.O.
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
 
Practica 4. discos duros
Practica 4. discos durosPractica 4. discos duros
Practica 4. discos duros
 
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujar
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujarPrograma de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujar
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujar
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Reglamento liga bari temporada 2014-15 (feb15)
Reglamento liga bari   temporada 2014-15 (feb15)Reglamento liga bari   temporada 2014-15 (feb15)
Reglamento liga bari temporada 2014-15 (feb15)
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Sistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3cSistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3c
 
Prueba de niveles diag 5º
Prueba de niveles diag 5ºPrueba de niveles diag 5º
Prueba de niveles diag 5º
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
7.ceuta
7.ceuta7.ceuta
7.ceuta
 
4 lectura4 objetivos de la inv
4 lectura4 objetivos de la inv4 lectura4 objetivos de la inv
4 lectura4 objetivos de la inv
 
Informe viajes al exterior 12 03 2015
Informe viajes al exterior 12 03 2015Informe viajes al exterior 12 03 2015
Informe viajes al exterior 12 03 2015
 
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticasUltima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
 

Similar a Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
gustavo bautista
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SusanaM3
 
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
piqui7
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
Laura Mendizo
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
Luis Guardado
 
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
sierramadreoriental
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CeciNaal
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y  enseñar en colaboraciónAprender y  enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Gerardo Durán Sandoval
 
Aprender y enseñar en colaboraciòn
Aprender y enseñar en colaboraciònAprender y enseñar en colaboraciòn
Aprender y enseñar en colaboraciòn
Karen L
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
delfina72
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
extinasg
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
Skaryarmando
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
CarlosLeon1981
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
CarlosLeon1981
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
Esc. Normal Superior
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
jose martin ortiz perez
 
Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4
Alegría Aurora
 

Similar a Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros. (20)

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
 
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y  enseñar en colaboraciónAprender y  enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboraciòn
Aprender y enseñar en colaboraciònAprender y enseñar en colaboraciòn
Aprender y enseñar en colaboraciòn
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.

  • 1. Capitulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Tutora: Sandra Ovando Presentación elaborada por: Profr. Francisco Montalvo L.
  • 3. El estudiante, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso. Muchos profesores han empezado a plantearles problemas cuya resolución precisa del trabajo en grupo a través de un entorno virtual.
  • 4. La evolución de los entornos virtuales ha sido importante. Las plataformas de e-learning como el uso del software permiten la comunicación y el
  • 5. Sin embargo, la formación en línea presenta problemas metodológicos y tecnológicos. En primer lugar se requiere de un cambio en el sistema de formación, modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes y en el rol del profesor . En segundo lugar los estudiantes tienen que adoptar sistemas de estudios que combinen el aprendizaje independiente, con espacios de interacción y trabajos en grupo.
  • 6. El trabajo en grupo en entornos virtuales Sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje Adopten herramientas importantes para sus objetivos Creen sus propios portales de aprendizaje Etiqueten contenidos para recibir información relevante requiere de a través de los cuales los estudiantes Cambio de rol del profesor
  • 7.
  • 8. Actualmente, la mayoría de los métodos pedagógicos basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy limitados. Se requiere de una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje y promueva la utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración, y la producción del conocimiento, permitiendo mejorar los procesos formativos.
  • 9. Para mejorar los procesos formativos en línea, es necesario: 1. Adaptar la tecnología para mejorar los procesos interactivos, 2. Adaptar los métodos pedagógicos, 3. La utilización de herramientas para la comunicación, la colaboración y la producción, 4. Diseñar e implementar experiencias formativas que permitan a los estudiantes trabajar de forma colaborativa.
  • 10. Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: 1. Crear interdependencia positiva entre los miembros, 2. Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, 3. Facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.
  • 11. En cierta medida podemos decir que el aprendizaje colaborativo:  Prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales,  Solicitar ayuda a los demás,  Aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros  Descubrir soluciones que beneficien a todos,  Ver puntos de vistas culturales diferentes,  Aprender a aceptar crítica de los demás,  Exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada,  Familiarizarse con procesos democráticos.
  • 12. Una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos (Wenger, 1998) 1. Comprensión compartida 2. Compromiso mutuo 3. Repertorio compartido de recursos comunes En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
  • 13. Adriessen (2003) considera que las tareas tienen que estar bien diseñadas para que tengan sentido y, además, enfatiza la dificultad del trabajo grupal de los estudiantes. Dichas dificultades se deben más a la falta de un buen diseño de la actividad, y a los problemas de comunicación y organización de las actividades que a los aspectos técnicos de los programas o plataformas utilizados.
  • 14. Por lo que se requiere hacer cambios en la práctica pedagógica y organizacional, para que: 1. Los alumnos lleven a cabo nuevas formas de interacción, 2. Se creen verdaderos espacios de debate, 3. El alumno pueda adaptarse y aprenda de forma eficiente este tipo de aprendizaje, 4. Y se incorporen herramientas en los entornos virtuales que faciliten el trabajo continuado y evaluativo de docentes y estudiantes.
  • 15. Conviene establecer algunas diferencias entre el aprendizaje en grupo, cooperativo y colaborativo. El aprendizaje colaborativo esta diseñado para entrar justo cuando el cooperativo termina.
  • 16.
  • 17. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos Características del grupo Tecnología Situación de aprendizaje Consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa del conocimiento
  • 18. Propiedad de la tarea Control de la tarea Carácter de la tarea • Responsabilidad individual • Interdependencia positiva Modelo de Kirschner En esta misma línea, Kirschner (2004) propone un modelo para mejorar las prestaciones de los entornos de aprendizaje colaborativo basado en tres dimensiones relacionadas con la actividad.
  • 19. En definitiva, aprender en colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias basicas para el aprendizaje a lo largo de la vida (Petteniati y Cigognini, 2009).
  • 20.
  • 21. El diseño de actividades colaborativas Se debe realizar en función de los contenidos, los materiales de aprendizaje disponibles, y los aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de la actividad docente.
  • 22. Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos: Diseño del proceso de aprendizaje 1.Conformación de grupos de trabajo 2.La planificación y la gestión del tiempo 6.La evaluación, autoevaluación y coevaluación 3. Los procesos de comunicación e interacción 5.La dimensión ética del aprendizaje colaborativo 4. Los procesos de negociación y gestión de conflictos