SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBERT
GAGNÉ
Biografía
• Datos biográficos
• 1916-2002
• Psicólogo norteamericano, asesor durante la segunda guerra
mundial
• Dir. Del Dpto. de Investigaciones de la fuerza aérea (1949-
1958), Consultor del Dpto. de defensa (1958-1961)
• Construye la teoría de los nueve eventos de la instrucción
(1994)
• Los últimos 25 años los dedico a la aplicación de su teoría a
la educación
La posición de Gagné
se basa en un modelo de procesamiento de
información, el cual deriva de la posición semicognitiva
de la línea tolmaniana, expresada a través de Bush y
Mosteller. Esta teoría se destaca por su línea ecléctica,
además ha sido considerada como la única
verdaderamente sistemática (Kopstein, 1966). En esta
teoría encontramos una fusión entre conductismo y
cognoscitivismo. También se puede notar un intento
por unir conceptos piagetianos y del aprendizaje social
de Bandura. Finalmente la suma de estas ideas hace
que la teoría desarrollada en este trabajo, sea llamada
“ecléctica
Teoría de aprendizaje de Robert
Gagné
Teoría Ecléctica:
Postula la teoría ecléctica, denominada así porque se encuentra racionalmente
organizada y considerada verdaderamente sistemática. Existe en ella una unión
importante entre conceptos y variables del conductismo con los del
cognoscitivismo. La teoría ecléctica de Gagné está basada en un modelo de
procesamiento de la información, la que a su vez se basa en una posición semi -
cognitiva de la línea de Tolman. Pretende también‚ integrar conceptos de la
posición evolutiva de Piaget y algo de reconocimiento del aprendizaje social. Esta
suma de situaciones complejas es lo que lleva a denominarla ecléctica.
Analiza los resultados del aprendizaje o los tipos de capacidades q aprende el
estudiante. a) Grupo de formas básicas del aprendizaje. b) destrezas
intelectuales. c) información verbal. d) estrategias cognoscitivas. e) destrezas
motrices y f) actitudes.
3) Condiciones del aprendizaje, es decir los eventos facilitadores del aprendizaje
4) Aplicaciones de la teoría
Aportes de Gagné
1.- La planificación de la enseñanza: Sus principios
(1976)
2.- Las condiciones del aprendizaje (1979)
3.- El análisis de los objetivos para el diseño de la
instrucción (1976)
4.- Principios básicos del aprendizaje para la
instrucción (1975)
 Basada en el procesamiento de la información
 Fusión entre el conductismo y el
cognocitivismo
 Aparecen conceptos piagetianos y del
cognoscitivismo social de Bandura (factores
externos)
 Cómo aprende el sujeto y las bases para la
construcción de su teoría
Antecedentes
Principales Aportaciones
 Presenta el modelo de diseño instruccional,
con el fin de atender las necesidades de
capacitación a una amplia población a corto
plazo, para un aprendizaje efectivo
 Propone métodos instruccionales adecuados
para la obtención de objetivos formativos,
teniendo en cuenta las condiciones
instruccionales
 Aprendizaje que considera la personalización
de la enseñanza
Mapa del lugar nacimiento de Gagné
Conclusiones
• Esta teoría es importante porque propone que el
aprendizaje es un proceso en el que interviene la
motivación, aprehención, adquisición, retención,
recuperación, generalización, desempeño y
retroalimentación
• La combinación de las condiciones internas y
externas pueden dar lugar a diferentes resultados
de aprendizaje; desarrollando las capacidades del
ser humano, sus habilidades intelectuales,
estrategias cognoscitivas, información verbal,
destrezas motoras y actitudes.

Más contenido relacionado

Similar a ANDY PAULINO

Caracterización del paradigma cogntivo. cognoscitivismo. cap 4,
Caracterización del paradigma cogntivo. cognoscitivismo. cap 4,Caracterización del paradigma cogntivo. cognoscitivismo. cap 4,
Caracterización del paradigma cogntivo. cognoscitivismo. cap 4,
Benjamín González
 
Rastreo paradigma positivista
Rastreo paradigma positivistaRastreo paradigma positivista
Rastreo paradigma positivista
julyana_pa
 
Estrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaEstrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practica
Nemo Portillo Rubio
 
Teorias del aprendizaje y las tic
Teorias del aprendizaje y las ticTeorias del aprendizaje y las tic
Teorias del aprendizaje y las tic
veronika
 
Trabajo final de observacion
Trabajo final de observacionTrabajo final de observacion
Trabajo final de observacion
luis carlos
 

Similar a ANDY PAULINO (20)

Planeacion didactica de la materia de contabilidad
Planeacion didactica de la materia de contabilidadPlaneacion didactica de la materia de contabilidad
Planeacion didactica de la materia de contabilidad
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
paradigma educativa
paradigma educativa paradigma educativa
paradigma educativa
 
Teorías de la instrucción tema II -JEPA- -entrega- pda
Teorías de la instrucción tema II  -JEPA- -entrega- pdaTeorías de la instrucción tema II  -JEPA- -entrega- pda
Teorías de la instrucción tema II -JEPA- -entrega- pda
 
Caracterización del paradigma cogntivo. cognoscitivismo. cap 4,
Caracterización del paradigma cogntivo. cognoscitivismo. cap 4,Caracterización del paradigma cogntivo. cognoscitivismo. cap 4,
Caracterización del paradigma cogntivo. cognoscitivismo. cap 4,
 
ROBERT GAGNE pptx.pptx
ROBERT GAGNE pptx.pptxROBERT GAGNE pptx.pptx
ROBERT GAGNE pptx.pptx
 
La teoría del aprendizaje siginificativo
La teoría del aprendizaje siginificativoLa teoría del aprendizaje siginificativo
La teoría del aprendizaje siginificativo
 
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizajeTarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
 
Rastreo paradigma positivista
Rastreo paradigma positivistaRastreo paradigma positivista
Rastreo paradigma positivista
 
aprendizaje significativo.pdf
aprendizaje significativo.pdfaprendizaje significativo.pdf
aprendizaje significativo.pdf
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanzaDiaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
 
Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Introduccion a-la-didactica-equipo-01Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Introduccion a-la-didactica-equipo-01
 
Estrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaEstrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practica
 
Diaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentesDiaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentes
 
La psicología educativa
La psicología educativa La psicología educativa
La psicología educativa
 
Teorias del aprendizaje y las tic
Teorias del aprendizaje y las ticTeorias del aprendizaje y las tic
Teorias del aprendizaje y las tic
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Trabajo final de observacion
Trabajo final de observacionTrabajo final de observacion
Trabajo final de observacion
 

Más de Raylin antonio reyes paulino (6)

Andy paulino
Andy paulinoAndy paulino
Andy paulino
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
 
1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.1er parcial tecnologia educativa.
1er parcial tecnologia educativa.
 
1er parcial tecnologia educativa
1er parcial tecnologia educativa1er parcial tecnologia educativa
1er parcial tecnologia educativa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

ANDY PAULINO

  • 1.
  • 3. Biografía • Datos biográficos • 1916-2002 • Psicólogo norteamericano, asesor durante la segunda guerra mundial • Dir. Del Dpto. de Investigaciones de la fuerza aérea (1949- 1958), Consultor del Dpto. de defensa (1958-1961) • Construye la teoría de los nueve eventos de la instrucción (1994) • Los últimos 25 años los dedico a la aplicación de su teoría a la educación
  • 4. La posición de Gagné se basa en un modelo de procesamiento de información, el cual deriva de la posición semicognitiva de la línea tolmaniana, expresada a través de Bush y Mosteller. Esta teoría se destaca por su línea ecléctica, además ha sido considerada como la única verdaderamente sistemática (Kopstein, 1966). En esta teoría encontramos una fusión entre conductismo y cognoscitivismo. También se puede notar un intento por unir conceptos piagetianos y del aprendizaje social de Bandura. Finalmente la suma de estas ideas hace que la teoría desarrollada en este trabajo, sea llamada “ecléctica
  • 5. Teoría de aprendizaje de Robert Gagné Teoría Ecléctica: Postula la teoría ecléctica, denominada así porque se encuentra racionalmente organizada y considerada verdaderamente sistemática. Existe en ella una unión importante entre conceptos y variables del conductismo con los del cognoscitivismo. La teoría ecléctica de Gagné está basada en un modelo de procesamiento de la información, la que a su vez se basa en una posición semi - cognitiva de la línea de Tolman. Pretende también‚ integrar conceptos de la posición evolutiva de Piaget y algo de reconocimiento del aprendizaje social. Esta suma de situaciones complejas es lo que lleva a denominarla ecléctica. Analiza los resultados del aprendizaje o los tipos de capacidades q aprende el estudiante. a) Grupo de formas básicas del aprendizaje. b) destrezas intelectuales. c) información verbal. d) estrategias cognoscitivas. e) destrezas motrices y f) actitudes. 3) Condiciones del aprendizaje, es decir los eventos facilitadores del aprendizaje 4) Aplicaciones de la teoría
  • 6. Aportes de Gagné 1.- La planificación de la enseñanza: Sus principios (1976) 2.- Las condiciones del aprendizaje (1979) 3.- El análisis de los objetivos para el diseño de la instrucción (1976) 4.- Principios básicos del aprendizaje para la instrucción (1975)
  • 7.  Basada en el procesamiento de la información  Fusión entre el conductismo y el cognocitivismo  Aparecen conceptos piagetianos y del cognoscitivismo social de Bandura (factores externos)  Cómo aprende el sujeto y las bases para la construcción de su teoría Antecedentes
  • 8. Principales Aportaciones  Presenta el modelo de diseño instruccional, con el fin de atender las necesidades de capacitación a una amplia población a corto plazo, para un aprendizaje efectivo  Propone métodos instruccionales adecuados para la obtención de objetivos formativos, teniendo en cuenta las condiciones instruccionales  Aprendizaje que considera la personalización de la enseñanza
  • 9. Mapa del lugar nacimiento de Gagné
  • 10. Conclusiones • Esta teoría es importante porque propone que el aprendizaje es un proceso en el que interviene la motivación, aprehención, adquisición, retención, recuperación, generalización, desempeño y retroalimentación • La combinación de las condiciones internas y externas pueden dar lugar a diferentes resultados de aprendizaje; desarrollando las capacidades del ser humano, sus habilidades intelectuales, estrategias cognoscitivas, información verbal, destrezas motoras y actitudes.