SlideShare una empresa de Scribd logo
Unitarios Federales
Definición
Grupo político que proponía la centralización del poder en
Buenos Aires.
Grupo político que buscaba la libertad y autonomía de las provincias de
Argentina.
Ideología
Centralismo y liberalismo. Federalismo.
División del poder
Querían establecer un único poder central (centralización). Buscaban mantener la autonomía de las provincias delegando solo ciertas
funciones al Estado central (descentralización).
Economía
Proponían el libre comercio para traer beneficios al gobierno
central.
Abogaban por el proteccionismo de sus actividades económicas en
beneficio de las provincias.
Adeptos
Intelectuales liberales, grandes comerciantes y militares. Habitantes de los sectores rurales, hacendados, caudillos y algunos
intelectuales.
Objetivos
 Un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del
Río de la Plata, conocida después como República
Argentina en el siglo XIX.
 Una legislación que unificase a todo el país bajo una
misma ley, independientemente de las tradiciones,
cultura o particularidades locales.
 Un puerto único en Buenos Aires, cuyas recaudaciones
aduaneras se utilizarán exclusivamente en esa ciudad.
 Libre comercio, pese a que las provincias pudieran
verse afectadas económicamente.
 Libre navegación de buques europeos en los ríos con
libre cambio para beneficiarse tanto de las
exportaciones como de las importaciones.
 La modernización del sistema financiero con un banco
emisor de papel moneda y contratación de empréstitos
para realizar obras.
 Provincias o poderes regionales asociados voluntariamente, con un
gobierno general encargado de algunas cuestiones, como las
relaciones exteriores.
 Igualdad de condiciones, soberanía e independencia para todas las
provincias.
 Mantenimiento de las tradiciones y culturas de las regiones rurales.
 Proteccionismo económico, especialmente debido a las pequeñas
producciones locales que no podían competir con los bienes
industrializados que eran importados a bajo costo.
 Libre navegación de los ríos interiores para dar salida al exterior a
los productos provinciales de exportación y repartir las ganancias
de la aduana entre las provincias.
 Limitación del predominio dominio porteño y, en consecuencia,
evitar que Buenos Aires fuera la capital del país.
Fuente: https://www.diferenciador.com/unitarios-y-federales/
El gobierno centralizado concentra todo el poder político y responsabilidad gubernamental en las
manos de una única autoridad (En nuestro caso de estudio ese sería Buenos Aires). Esta autoridad central ejerce todo
el poder del gobierno, y cualquier unidad de gobierno localizada, tales como ciudades y regiones, están sujetas al mismo,
ejerciendo sólo los poderes que les brinda el gobierno central.
Es la agrupación de distintos estados para tomar acuerdos en común. Establece un vínculo jurídico
(relación legal que incluirá deberes y obligaciones según lo pactado) entre la confederación y los estados que la integran
sin que haya una relación jurídica entre la confederación y los ciudadanos, sino entre estados miembros y confederación.
Es un grupo de personas que goza de un estatus privilegiado y que actúa como rectora en los órdenes de vida
de una sociedad, comunidad o institución. Por lo general, forman parte de las elites las personas de mayor prestigio,
reconocimiento, influencia o riqueza dentro de su ámbito.
Es un enfoque económico que defiende la eliminación de las trabas en el comercio entre países con el
objetivo de lograr una mayor eficiencia en la asignación de recursos a escala global gracias a una división del trabajo y
especialización crecientes.
Es una política comercial establecida por un Gobierno que tiene como finalidad proteger la industria
nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de restricción a la
importación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
lusdairy santana
 
Tema 3 La Formación del Estado Venezolano
Tema 3 La Formación del Estado VenezolanoTema 3 La Formación del Estado Venezolano
Tema 3 La Formación del Estado Venezolano
Elvis Torres
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
mayravianeyl
 
La organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoLa organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoDaniel Garcia
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoargenis rivas
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
coralibarra
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Forma de Estado
Forma de EstadoForma de Estado
Forma de Estado
emiro35
 
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Pallarex
 
Division política de la republica argentina
Division política de la republica argentinaDivision política de la republica argentina
Division política de la republica argentinaflorencia92
 
El estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorialEl estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorial
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Carlos Ivan
 
Formas de Estado Venezolano
Formas de Estado VenezolanoFormas de Estado Venezolano
Formas de Estado Venezolano
mataraquel
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobiernoletygl16
 
El derecho público provincial
El derecho público provincialEl derecho público provincial
El derecho público provincial
gmnunez
 
Grupo 10 descentralizacion y autonomia en america latina
Grupo 10 descentralizacion y autonomia en america latinaGrupo 10 descentralizacion y autonomia en america latina
Grupo 10 descentralizacion y autonomia en america latina
Lenin Quilisimba
 

La actualidad más candente (20)

Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Tema 3 La Formación del Estado Venezolano
Tema 3 La Formación del Estado VenezolanoTema 3 La Formación del Estado Venezolano
Tema 3 La Formación del Estado Venezolano
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
La organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoLa organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicano
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Forma de Estado
Forma de EstadoForma de Estado
Forma de Estado
 
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.
 
Division política de la republica argentina
Division política de la republica argentinaDivision política de la republica argentina
Division política de la republica argentina
 
El estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorialEl estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorial
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124
 
Formas de Estado Venezolano
Formas de Estado VenezolanoFormas de Estado Venezolano
Formas de Estado Venezolano
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
El derecho público provincial
El derecho público provincialEl derecho público provincial
El derecho público provincial
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
 
Grupo 10 descentralizacion y autonomia en america latina
Grupo 10 descentralizacion y autonomia en america latinaGrupo 10 descentralizacion y autonomia en america latina
Grupo 10 descentralizacion y autonomia en america latina
 

Similar a Anexo

La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
Ministerio de Autonomías
 
Estado nacion y gobierno
Estado nacion y gobiernoEstado nacion y gobierno
Estado nacion y gobierno
wineskys Gonzalez Perez
 
Derecho municipal y regional
Derecho municipal y regionalDerecho municipal y regional
Derecho municipal y regional
Rolando Reátegui Saboya
 
01 11
01 1101 11
01 11
01 1101 11
Revista m122
Revista m122Revista m122
Revista m122
sociopolitica
 
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via paraAutonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Fernando Buendía Gómez
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)
Pablo Fernandez
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
luisregalado13
 
Presentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalPresentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalluispirela
 
Primer clase de ensayo ees 114
Primer clase de ensayo   ees 114Primer clase de ensayo   ees 114
Primer clase de ensayo ees 114
77lore
 
Publico autonomico de lopez portas
Publico autonomico de lopez portasPublico autonomico de lopez portas
Publico autonomico de lopez portasApuntes Derecho Usc
 
Proyectos enfrentados unitarios y federales
Proyectos enfrentados unitarios y federalesProyectos enfrentados unitarios y federales
Proyectos enfrentados unitarios y federales
Juli Barrera
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
Breitner Cuesta
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 

Similar a Anexo (20)

Clase 6 sujetos del dip
Clase 6 sujetos del dipClase 6 sujetos del dip
Clase 6 sujetos del dip
 
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
 
Estado nacion y gobierno
Estado nacion y gobiernoEstado nacion y gobierno
Estado nacion y gobierno
 
Derecho municipal y regional
Derecho municipal y regionalDerecho municipal y regional
Derecho municipal y regional
 
01 11
01 1101 11
01 11
 
01 11
01 1101 11
01 11
 
Revista m122
Revista m122Revista m122
Revista m122
 
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via paraAutonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Presentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalPresentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion final
 
Primer clase de ensayo ees 114
Primer clase de ensayo   ees 114Primer clase de ensayo   ees 114
Primer clase de ensayo ees 114
 
Publico autonomico de lopez portas
Publico autonomico de lopez portasPublico autonomico de lopez portas
Publico autonomico de lopez portas
 
Proyectos enfrentados unitarios y federales
Proyectos enfrentados unitarios y federalesProyectos enfrentados unitarios y federales
Proyectos enfrentados unitarios y federales
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Anexo

  • 1. Unitarios Federales Definición Grupo político que proponía la centralización del poder en Buenos Aires. Grupo político que buscaba la libertad y autonomía de las provincias de Argentina. Ideología Centralismo y liberalismo. Federalismo. División del poder Querían establecer un único poder central (centralización). Buscaban mantener la autonomía de las provincias delegando solo ciertas funciones al Estado central (descentralización). Economía Proponían el libre comercio para traer beneficios al gobierno central. Abogaban por el proteccionismo de sus actividades económicas en beneficio de las provincias. Adeptos Intelectuales liberales, grandes comerciantes y militares. Habitantes de los sectores rurales, hacendados, caudillos y algunos intelectuales. Objetivos  Un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, conocida después como República Argentina en el siglo XIX.  Una legislación que unificase a todo el país bajo una misma ley, independientemente de las tradiciones, cultura o particularidades locales.  Un puerto único en Buenos Aires, cuyas recaudaciones aduaneras se utilizarán exclusivamente en esa ciudad.  Libre comercio, pese a que las provincias pudieran verse afectadas económicamente.  Libre navegación de buques europeos en los ríos con libre cambio para beneficiarse tanto de las exportaciones como de las importaciones.  La modernización del sistema financiero con un banco emisor de papel moneda y contratación de empréstitos para realizar obras.  Provincias o poderes regionales asociados voluntariamente, con un gobierno general encargado de algunas cuestiones, como las relaciones exteriores.  Igualdad de condiciones, soberanía e independencia para todas las provincias.  Mantenimiento de las tradiciones y culturas de las regiones rurales.  Proteccionismo económico, especialmente debido a las pequeñas producciones locales que no podían competir con los bienes industrializados que eran importados a bajo costo.  Libre navegación de los ríos interiores para dar salida al exterior a los productos provinciales de exportación y repartir las ganancias de la aduana entre las provincias.  Limitación del predominio dominio porteño y, en consecuencia, evitar que Buenos Aires fuera la capital del país. Fuente: https://www.diferenciador.com/unitarios-y-federales/
  • 2.
  • 3. El gobierno centralizado concentra todo el poder político y responsabilidad gubernamental en las manos de una única autoridad (En nuestro caso de estudio ese sería Buenos Aires). Esta autoridad central ejerce todo el poder del gobierno, y cualquier unidad de gobierno localizada, tales como ciudades y regiones, están sujetas al mismo, ejerciendo sólo los poderes que les brinda el gobierno central. Es la agrupación de distintos estados para tomar acuerdos en común. Establece un vínculo jurídico (relación legal que incluirá deberes y obligaciones según lo pactado) entre la confederación y los estados que la integran sin que haya una relación jurídica entre la confederación y los ciudadanos, sino entre estados miembros y confederación. Es un grupo de personas que goza de un estatus privilegiado y que actúa como rectora en los órdenes de vida de una sociedad, comunidad o institución. Por lo general, forman parte de las elites las personas de mayor prestigio, reconocimiento, influencia o riqueza dentro de su ámbito. Es un enfoque económico que defiende la eliminación de las trabas en el comercio entre países con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la asignación de recursos a escala global gracias a una división del trabajo y especialización crecientes. Es una política comercial establecida por un Gobierno que tiene como finalidad proteger la industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de restricción a la importación.