SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Educación en GIR
Costa Rica 2015-2020
ANEXO I A
VENTAJAS DE PARTICIPAR EN EL PROGRAMA
Beneficios de Auspiciar este Programa
Se ofrece a las personas y empresas que producen o bien, comercializan productos o servicios que se dan bajo
el cumplimiento de estándares internacionales de calidad y sostenibilidad ambiental, o bien que enfatizan en el
ecodiseño y el menor impacto ambiental y social a ser parte de un plan de Responsabilidad Social Ambiental
que incluye:
 Reconocimiento del aporte realizado por la empresa gestora como parte de su programa de R.S.E. (Responsabilidad
Social Empresarial) mediante una constancia (Certificado de Participación en el Programa de Educación en GIR
2015-2020)
 Certificado de donación deducible del impuesto sobre la renta para presentar en la declaración de impuestos
 Promoción de sus productos y servicios en el sitio web ReciclajeCostaRica.com administrado por ARO.
 Presencia en el Directorio de Productos y Servicios Eco-amigables. (con mapa para que sea localizable con más
facilidad por lo cual se le solicita en el Formulario de Nuevo Registro para la inscripción en el dato de geolocalización
para determinar su ubicación y que los clientes puedan ubicarle en el mapa) próximamente disponible en
www.ReciclajeCostaRica.com
 Contar con enlaces hacia su sitio web, correo electrónico y demás espacios de comunicación por INTERNET que
desee promover a través de las redes sociales.
 Promoción de las empresas y sus eventos a través de publicaciones periódicas en las redes sociales Facebook,
Google+, LinkedIn, Twitter, Tumblr, Instagram, Blogger, YouTube…
 Disponibilidad de creación de páginas de Facebook, Twitter, Linked In o Google Plus para las empresas interesadas
y que carecen de presencia de espacios virtuales y redes sociales de INTERNET.
 Hacer posible que la Fundación Skenê desarrolle el Programa de Educación en GIR en todas las provincias del país,
tanto en zonas urbanas como en la zona rural.
El Capital Árbol recibirá adicionalmente, como agradecimiento por la cooperación y compromiso asumido, un
paquete especial de beneficios a nivel de proyección de imagen corporativa:
 Colocar banner’s de la empresa auspiciante en las acciones que se ejecute en los centros educativos.
 Participación del personal de la empresa para ofrecer información de tipo educativo al estudiantado
 Escoger las escuelas en las que desea incidir, pueden ser escuelas cercanas a su campo de acción, lo cual permitirá
a la empresa tener una mayor proyección con un público meta preestablecido por la empresa.
 Promoción especial en redes sociales virtuales, mediante anuncios en Facebook y compartir publicaciones sugeridas
atinentes a la concientización y a la acción en el ámbito de la GIR.
 Promoción en medios de prensa local y nacional, mediante noticias, reportajes, cortos informativos y entrevistas
sobre las acciones en ejecución y su impacto en la población infantil y en el ambiente local y nacional.

Más contenido relacionado

Similar a Anexo I A Ventajas del PEGIR para empresas eco-amigables

01 imnergy coop sa 20140908
01   imnergy coop sa 2014090801   imnergy coop sa 20140908
01 imnergy coop sa 20140908
The Tree Hub
 
Proyecto individual mapa de transformación digital
Proyecto individual mapa de transformación digitalProyecto individual mapa de transformación digital
Proyecto individual mapa de transformación digital
ssuser35c42d
 
Social Media Marketing I Sesión 3
Social Media Marketing I Sesión 3Social Media Marketing I Sesión 3
Social Media Marketing I Sesión 3
Paola Gazzolo
 
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pymeAyudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
Dirección General de Empresa
 
Servicios televiajes comunicación Online
Servicios televiajes comunicación OnlineServicios televiajes comunicación Online
Servicios televiajes comunicación Online
Televiajes
 
Gmo para pymes
Gmo para pymesGmo para pymes
Gmo para pymes
marketing-gmo
 
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptxPlan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
juanparra938980
 
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Alvaro Rivera
 
Plan Social paula sajoux
Plan Social paula sajouxPlan Social paula sajoux
Plan Social paula sajoux
Paula Sajoux
 
Anuncios inteligentes - presentación
Anuncios inteligentes - presentaciónAnuncios inteligentes - presentación
Anuncios inteligentes - presentación
Somnus Marketing
 
Cristina morera m3.a1
Cristina morera m3.a1Cristina morera m3.a1
Cristina morera m3.a1
Cristina Morera
 
Estrategias de divulgación y posicionamiento de marca
Estrategias de divulgación y posicionamiento  de marcaEstrategias de divulgación y posicionamiento  de marca
Estrategias de divulgación y posicionamiento de marca
Carlos Alberto Villamil Sanchez
 
Caso livein o rganic
Caso livein o rganicCaso livein o rganic
Caso livein o rganic
Moises Cielak
 
Presentación Corporativa
Presentación CorporativaPresentación Corporativa
Presentación Corporativa
Televiajes Televisión
 
Dossier 2013
Dossier 2013Dossier 2013
Dossier 2013
GRUPO ABBSOLUTE
 
Planes community manager
Planes community managerPlanes community manager
Planes community manager
Jose Ottati
 
Proyecto para dotar de reputación online a groupalia
Proyecto para dotar de reputación online a groupaliaProyecto para dotar de reputación online a groupalia
Proyecto para dotar de reputación online a groupalia
Carmen Alamar Pérez
 
Catalogo idea2 Online | septiembre 2014
Catalogo idea2 Online | septiembre 2014Catalogo idea2 Online | septiembre 2014
Catalogo idea2 Online | septiembre 2014
tremco illbruck
 
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Plataforma empresas son personas v16 (corto)Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Javier. González-Solís Pampliega
 
Presentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitarioPresentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitario
Agustín García
 

Similar a Anexo I A Ventajas del PEGIR para empresas eco-amigables (20)

01 imnergy coop sa 20140908
01   imnergy coop sa 2014090801   imnergy coop sa 20140908
01 imnergy coop sa 20140908
 
Proyecto individual mapa de transformación digital
Proyecto individual mapa de transformación digitalProyecto individual mapa de transformación digital
Proyecto individual mapa de transformación digital
 
Social Media Marketing I Sesión 3
Social Media Marketing I Sesión 3Social Media Marketing I Sesión 3
Social Media Marketing I Sesión 3
 
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pymeAyudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
 
Servicios televiajes comunicación Online
Servicios televiajes comunicación OnlineServicios televiajes comunicación Online
Servicios televiajes comunicación Online
 
Gmo para pymes
Gmo para pymesGmo para pymes
Gmo para pymes
 
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptxPlan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
 
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
 
Plan Social paula sajoux
Plan Social paula sajouxPlan Social paula sajoux
Plan Social paula sajoux
 
Anuncios inteligentes - presentación
Anuncios inteligentes - presentaciónAnuncios inteligentes - presentación
Anuncios inteligentes - presentación
 
Cristina morera m3.a1
Cristina morera m3.a1Cristina morera m3.a1
Cristina morera m3.a1
 
Estrategias de divulgación y posicionamiento de marca
Estrategias de divulgación y posicionamiento  de marcaEstrategias de divulgación y posicionamiento  de marca
Estrategias de divulgación y posicionamiento de marca
 
Caso livein o rganic
Caso livein o rganicCaso livein o rganic
Caso livein o rganic
 
Presentación Corporativa
Presentación CorporativaPresentación Corporativa
Presentación Corporativa
 
Dossier 2013
Dossier 2013Dossier 2013
Dossier 2013
 
Planes community manager
Planes community managerPlanes community manager
Planes community manager
 
Proyecto para dotar de reputación online a groupalia
Proyecto para dotar de reputación online a groupaliaProyecto para dotar de reputación online a groupalia
Proyecto para dotar de reputación online a groupalia
 
Catalogo idea2 Online | septiembre 2014
Catalogo idea2 Online | septiembre 2014Catalogo idea2 Online | septiembre 2014
Catalogo idea2 Online | septiembre 2014
 
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Plataforma empresas son personas v16 (corto)Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
 
Presentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitarioPresentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitario
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Anexo I A Ventajas del PEGIR para empresas eco-amigables

  • 1. Programa de Educación en GIR Costa Rica 2015-2020 ANEXO I A VENTAJAS DE PARTICIPAR EN EL PROGRAMA Beneficios de Auspiciar este Programa Se ofrece a las personas y empresas que producen o bien, comercializan productos o servicios que se dan bajo el cumplimiento de estándares internacionales de calidad y sostenibilidad ambiental, o bien que enfatizan en el ecodiseño y el menor impacto ambiental y social a ser parte de un plan de Responsabilidad Social Ambiental que incluye:  Reconocimiento del aporte realizado por la empresa gestora como parte de su programa de R.S.E. (Responsabilidad Social Empresarial) mediante una constancia (Certificado de Participación en el Programa de Educación en GIR 2015-2020)  Certificado de donación deducible del impuesto sobre la renta para presentar en la declaración de impuestos  Promoción de sus productos y servicios en el sitio web ReciclajeCostaRica.com administrado por ARO.  Presencia en el Directorio de Productos y Servicios Eco-amigables. (con mapa para que sea localizable con más facilidad por lo cual se le solicita en el Formulario de Nuevo Registro para la inscripción en el dato de geolocalización para determinar su ubicación y que los clientes puedan ubicarle en el mapa) próximamente disponible en www.ReciclajeCostaRica.com  Contar con enlaces hacia su sitio web, correo electrónico y demás espacios de comunicación por INTERNET que desee promover a través de las redes sociales.  Promoción de las empresas y sus eventos a través de publicaciones periódicas en las redes sociales Facebook, Google+, LinkedIn, Twitter, Tumblr, Instagram, Blogger, YouTube…  Disponibilidad de creación de páginas de Facebook, Twitter, Linked In o Google Plus para las empresas interesadas y que carecen de presencia de espacios virtuales y redes sociales de INTERNET.  Hacer posible que la Fundación Skenê desarrolle el Programa de Educación en GIR en todas las provincias del país, tanto en zonas urbanas como en la zona rural. El Capital Árbol recibirá adicionalmente, como agradecimiento por la cooperación y compromiso asumido, un paquete especial de beneficios a nivel de proyección de imagen corporativa:  Colocar banner’s de la empresa auspiciante en las acciones que se ejecute en los centros educativos.  Participación del personal de la empresa para ofrecer información de tipo educativo al estudiantado  Escoger las escuelas en las que desea incidir, pueden ser escuelas cercanas a su campo de acción, lo cual permitirá a la empresa tener una mayor proyección con un público meta preestablecido por la empresa.  Promoción especial en redes sociales virtuales, mediante anuncios en Facebook y compartir publicaciones sugeridas atinentes a la concientización y a la acción en el ámbito de la GIR.  Promoción en medios de prensa local y nacional, mediante noticias, reportajes, cortos informativos y entrevistas sobre las acciones en ejecución y su impacto en la población infantil y en el ambiente local y nacional.