SlideShare una empresa de Scribd logo
FUTURO DE LA MINERÍA
  FUTURO DEL PAÍS

 ANGLOGOLD ASHANTI COLOMBIA
LA DISCUSIÓN ALREDEDOR DE LA MINERÍA


                                      Ideología vs. Pragmatismo => Creación de
                                    Bienestar/Riqueza y protección de los Recursos
                                    Naturales son incluyentes no excluyentes

                                      Shareholder Value vs. Stakeholder Value

                                      Papel de la Empresa privada en alianzas
                                    público-privadas: complemento al Estado

  El rol del trabajo comunitario: con la comunidad, para la comunidad, desde la
comunidad

  Tecnología moderna a disposición del reto: biodiversidad e industria extractiva

  Aprender de casos exitosos en otros países: no reinventar la rueda
BENEFICIO DE LA MINERÍA
            RESPONSABLE PARA COLOMBIA

  Ingresos Fiscales

  Encadenamientos

    Peligro de la enfermedad
holandesa es manejable y mitigable

  Compensación Ambiental y Social
adicionalmente a los ingresos
fiscales

    Programas y Proyectos de
responsabilidad Social
MÁS DE 80% DE LOS INGRESOS DE LA MINERÍA DE
         ORO PERMANECEN EN EL PAÍS

El Government take colombiano incluye:

  Regalías
  Impuestos locales
  Impuestos nacionales
  Salarios
  Aportes al sistema de Seguridad Social

Además de esto, hay que tener en cuenta inversiones de gran calado
representadas en:

  Plan de Manejo Ambiental
  Programas de Responsabilidad Social Corporativa
  Infraestructura asociada al desarrollo de la mina
  Compras locales y regionales
GENERACIÓN DE RECURSOS DE LA MINERÍA:
   MÁS DE US$10 BILLONES (2000-2009)




                                CIFRAS: SMGE
IMPULSO A LA ECONOMÍA
                        (US$	
  millones)


  Inversiones            Inversiones en         Compras
    previstas        infraestructura de uso    nacionales
próximos 5 años 	
       público (2009) 	
       (2009)	
  

    U$ 8.355	
              U$ 330	
            U$ 1.300	
  

  En el desarrollo y expansión de proyectos bajo un
   concepto sostenible de minería responsable.

  Infraestructura de uso público como carreteras,
   aeropuertos, puertos, puentes, redes eléctricas.
                                                    CIFRAS: SMGE
QUÉ NECESITA LA MINERÍA PARA UN FUTURO EXITOSO

                   Claridad de reglas (dónde se puede hacer y
                 dónde no), delimitación de área
                     Agilizar procesos de permisos para
                 exploración – base del conocimiento
                     Mantener la competitividad del sector
                 (regalías, tributos, infraestructura)
                   Coherencia de las decisiones del estado
                 (nivel nacional / nivel nacional y regional)
                   Compromiso explícito del estado (mejor
                 combate a la ilegalidad es promover la
                 legalidad)
                   CERTIDUMBRE
QUÉ SE REQUIERE DEL SECTOR MINERO


  Compromiso absoluto con lo ambiental y social
  Responsabilidad tributaria
  Humildad y claridad en su relación con la comunidad
  Acciones y compromisos que van mas allá de la ley
  Agenda pedagógica e información transparente y oportuna
EL FUTURO

      La discusión debe pasar del o al
     y
      No si minería, sino qué tipo de
    minería
      Exigencias al sector: cumplir con los
    más altos estándares
     Ingresos fiscales solo relacionados
    con proyectos del sector aurífero de
    más de 1.500 millones de USD
    anuales por más de 20 años
      Aprender de países exitosos (Chile,
    Brasil, Perú, Canadá) – no reinventar
    la rueda
EL FUTURO


  El futuro exitoso del sector minero es un
futuro compartido que permite mejorar
condiciones de vida para los
colombianos.
    Un rol más protagónico del sector
minero será la base para crear los
recursos, los encadenamientos, las
capacidades profesionales, las nuevas
industrias y los estándares exigentes para
un desarrollo sostenible (agro-industrial,
servicios, comunitario, etc.)
MUCHAS GRACIAS




            Más información
cobo.comunicacion@anglogoldashanti.com
      www.anglogoldashanti.com.co

Más contenido relacionado

Similar a Anglo gold, acciones que van más allá

Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - PerspectivasEntorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivasoscarrey02
 
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías CIAT
 
24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...
24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...
24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...Ismael Plascencia Nuñez
 
Agenda de productividad y competitividad del meta
Agenda de productividad y competitividad del metaAgenda de productividad y competitividad del meta
Agenda de productividad y competitividad del metaMabel Hernandez
 
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoMujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoAID Territorial
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015AID Territorial
 
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptxCamiloAndresLuna1
 
Actores no estatales y el Enfoque de Derechos Humanos: El caso de las indust...
Actores no estatales y el Enfoque de Derechos Humanos:  El caso de las indust...Actores no estatales y el Enfoque de Derechos Humanos:  El caso de las indust...
Actores no estatales y el Enfoque de Derechos Humanos: El caso de las indust...IPES Elkartea Navarra
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chilecnicchile
 
Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2cnicchile
 
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONCOMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONConectaDEL
 
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-MarruecosLa Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-MarruecosProyecto Menara
 

Similar a Anglo gold, acciones que van más allá (20)

Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - PerspectivasEntorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
 
24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...
24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...
24 11 2007 - Ismael Plascencia Núñez participó en la Sesión “Políticas Públic...
 
Clase 1 in_539
Clase 1 in_539Clase 1 in_539
Clase 1 in_539
 
El estado estratega en el ordenamiento territorial
El estado estratega en el ordenamiento territorialEl estado estratega en el ordenamiento territorial
El estado estratega en el ordenamiento territorial
 
Agenda de productividad y competitividad del meta
Agenda de productividad y competitividad del metaAgenda de productividad y competitividad del meta
Agenda de productividad y competitividad del meta
 
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoMujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
 
Entrevista a Esteban Smith
Entrevista a Esteban SmithEntrevista a Esteban Smith
Entrevista a Esteban Smith
 
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
1_DIALOGOS BIODIV - COMPEN FA.pptx
 
Entrevista a Damián María Altgelt
Entrevista a Damián María AltgeltEntrevista a Damián María Altgelt
Entrevista a Damián María Altgelt
 
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
 
Actores no estatales y el Enfoque de Derechos Humanos: El caso de las indust...
Actores no estatales y el Enfoque de Derechos Humanos:  El caso de las indust...Actores no estatales y el Enfoque de Derechos Humanos:  El caso de las indust...
Actores no estatales y el Enfoque de Derechos Humanos: El caso de las indust...
 
Flacso seminario 5 y 6 dic.
Flacso seminario 5 y 6 dic.Flacso seminario 5 y 6 dic.
Flacso seminario 5 y 6 dic.
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
 
Exposolar 2018
Exposolar 2018 Exposolar 2018
Exposolar 2018
 
Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2
 
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACIONCOMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE, TERRITORIO E INNOVACION
 
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-MarruecosLa Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
 

Más de AngloGoldAshantiColombia

Caminando por Colombia llega con la edición #4
Caminando por Colombia llega con la edición #4Caminando por Colombia llega con la edición #4
Caminando por Colombia llega con la edición #4AngloGoldAshantiColombia
 
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010AngloGoldAshantiColombia
 
Presentacion corporativa anglo gold ashanti
Presentacion corporativa anglo gold ashantiPresentacion corporativa anglo gold ashanti
Presentacion corporativa anglo gold ashantiAngloGoldAshantiColombia
 

Más de AngloGoldAshantiColombia (20)

El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015
 
El Jericoano # 3
El Jericoano # 3El Jericoano # 3
El Jericoano # 3
 
Greenfields Nuestras Acciones 2012
Greenfields Nuestras Acciones 2012Greenfields Nuestras Acciones 2012
Greenfields Nuestras Acciones 2012
 
Caminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembreCaminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembre
 
Un día en La Colosa
Un día en La ColosaUn día en La Colosa
Un día en La Colosa
 
Caminando por Colombia llega con la edición #4
Caminando por Colombia llega con la edición #4Caminando por Colombia llega con la edición #4
Caminando por Colombia llega con la edición #4
 
Caminando por cajamarca noviembre
Caminando por cajamarca noviembreCaminando por cajamarca noviembre
Caminando por cajamarca noviembre
 
Caminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembreCaminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembre
 
Caminando por cajamarca agosto
Caminando por cajamarca agostoCaminando por cajamarca agosto
Caminando por cajamarca agosto
 
Anglogold 003
Anglogold 003Anglogold 003
Anglogold 003
 
Anglogold 002
Anglogold 002Anglogold 002
Anglogold 002
 
Anglogold 001
Anglogold 001Anglogold 001
Anglogold 001
 
Caminando por cajamarca septiembre
Caminando por cajamarca septiembreCaminando por cajamarca septiembre
Caminando por cajamarca septiembre
 
Reporte colombia 2007
Reporte colombia 2007Reporte colombia 2007
Reporte colombia 2007
 
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
 
Informe gri 2008 ingles
Informe gri 2008 inglesInforme gri 2008 ingles
Informe gri 2008 ingles
 
Informe anglogold 2009
Informe anglogold 2009Informe anglogold 2009
Informe anglogold 2009
 
Reporte colombia 2008
Reporte colombia 2008Reporte colombia 2008
Reporte colombia 2008
 
Presentacion corporativa anglo gold ashanti
Presentacion corporativa anglo gold ashantiPresentacion corporativa anglo gold ashanti
Presentacion corporativa anglo gold ashanti
 
Política ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidadesPolítica ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidades
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Anglo gold, acciones que van más allá

  • 1. FUTURO DE LA MINERÍA FUTURO DEL PAÍS ANGLOGOLD ASHANTI COLOMBIA
  • 2. LA DISCUSIÓN ALREDEDOR DE LA MINERÍA   Ideología vs. Pragmatismo => Creación de Bienestar/Riqueza y protección de los Recursos Naturales son incluyentes no excluyentes   Shareholder Value vs. Stakeholder Value   Papel de la Empresa privada en alianzas público-privadas: complemento al Estado   El rol del trabajo comunitario: con la comunidad, para la comunidad, desde la comunidad   Tecnología moderna a disposición del reto: biodiversidad e industria extractiva   Aprender de casos exitosos en otros países: no reinventar la rueda
  • 3. BENEFICIO DE LA MINERÍA RESPONSABLE PARA COLOMBIA   Ingresos Fiscales   Encadenamientos   Peligro de la enfermedad holandesa es manejable y mitigable   Compensación Ambiental y Social adicionalmente a los ingresos fiscales   Programas y Proyectos de responsabilidad Social
  • 4. MÁS DE 80% DE LOS INGRESOS DE LA MINERÍA DE ORO PERMANECEN EN EL PAÍS El Government take colombiano incluye:   Regalías   Impuestos locales   Impuestos nacionales   Salarios   Aportes al sistema de Seguridad Social Además de esto, hay que tener en cuenta inversiones de gran calado representadas en:   Plan de Manejo Ambiental   Programas de Responsabilidad Social Corporativa   Infraestructura asociada al desarrollo de la mina   Compras locales y regionales
  • 5. GENERACIÓN DE RECURSOS DE LA MINERÍA: MÁS DE US$10 BILLONES (2000-2009) CIFRAS: SMGE
  • 6. IMPULSO A LA ECONOMÍA (US$  millones) Inversiones Inversiones en Compras previstas infraestructura de uso nacionales próximos 5 años   público (2009)   (2009)   U$ 8.355   U$ 330   U$ 1.300     En el desarrollo y expansión de proyectos bajo un concepto sostenible de minería responsable.   Infraestructura de uso público como carreteras, aeropuertos, puertos, puentes, redes eléctricas. CIFRAS: SMGE
  • 7. QUÉ NECESITA LA MINERÍA PARA UN FUTURO EXITOSO   Claridad de reglas (dónde se puede hacer y dónde no), delimitación de área   Agilizar procesos de permisos para exploración – base del conocimiento   Mantener la competitividad del sector (regalías, tributos, infraestructura)   Coherencia de las decisiones del estado (nivel nacional / nivel nacional y regional)   Compromiso explícito del estado (mejor combate a la ilegalidad es promover la legalidad)   CERTIDUMBRE
  • 8. QUÉ SE REQUIERE DEL SECTOR MINERO   Compromiso absoluto con lo ambiental y social   Responsabilidad tributaria   Humildad y claridad en su relación con la comunidad   Acciones y compromisos que van mas allá de la ley   Agenda pedagógica e información transparente y oportuna
  • 9. EL FUTURO   La discusión debe pasar del o al y   No si minería, sino qué tipo de minería   Exigencias al sector: cumplir con los más altos estándares  Ingresos fiscales solo relacionados con proyectos del sector aurífero de más de 1.500 millones de USD anuales por más de 20 años   Aprender de países exitosos (Chile, Brasil, Perú, Canadá) – no reinventar la rueda
  • 10. EL FUTURO   El futuro exitoso del sector minero es un futuro compartido que permite mejorar condiciones de vida para los colombianos.   Un rol más protagónico del sector minero será la base para crear los recursos, los encadenamientos, las capacidades profesionales, las nuevas industrias y los estándares exigentes para un desarrollo sostenible (agro-industrial, servicios, comunitario, etc.)
  • 11. MUCHAS GRACIAS Más información cobo.comunicacion@anglogoldashanti.com www.anglogoldashanti.com.co