SlideShare una empresa de Scribd logo
 La animación del punto de venta es una de las técnicas de 
merchandising habitualmente utilizadas por supermercados y 
grandes superficies. La atención del consumidor tiene que ser 
provocada constantemente con nuevos estímulos lo que lleva a 
los distribuidores a organizar campañas promocionales en el 
establecimiento por tiempo limitado. Generalmente, la 
campaña publicitaria tiene un tema y un eslogan específico y 
se publicita ampliamente a través de diversos soportes: carteles, 
displays, muebles expositores, etc. 
 Elemento de «animación» situado en la entrada de un 
establecimiento con el fin de atraer a clientes con niños. 
 Otra forma de animar el establecimiento consiste en la 
organización de degustaciones o demostraciones de producto. 
Con ellas, se intenta potenciar la venta de un producto en 
particular.
 Algunos periodos indicados para animar el establecimiento son: 
 Apertura del establecimiento. 
 Aniversarios. 
 Fechas clave: día de San Valentín, día del padre, etc. 
 Periodos clave: regreso a clases, rebajas. 
 Cada periodo, festividad y celebración lleva aparejada la promoción específica de una o varias 
secciones, por ejemplo, los cambios de estación del año y la bajada del precio de la ropa. Algunas 
de las festividades y celebraciones utilizadas por los establecimientos para animar un punto de venta 
son las expuestas a continuación, sin embargo, los periodos de ciertas festividades y sus 
correspondientes promociones varían según zonas. Un ejemplo de calendario estándar en la zona de 
Ecuador podría ser: 
 Enero. Rebajas de Año Nuevo. Ropa. 
 Febrero. Día de San Valentín. Complementos. 
 Marzo. Feriado de Carnaval. Globo. Espuma carnavalera. 
 Abril. Día del niño. Útiles escolares. Juguetes, regalos 
 Mayo. Día de la Madre. Joyería. Electrodomésticos. 
 Junio. Día del Padre. Ropa de caballero. Perfumes. 
 Julio. Fiesta de Guayaquil. Combos de electrodomésticos. 
 Agosto. Menaje del hogar. 
 Septiembre. Juramento de la Bandera. Guantes. Boinas. 
 Octubre. Halloween. Disfraz. Máscaras.
 Las técnicas de venta constituyen el cuerpo de métodos usados en la profesión de 
ventas. Las técnicas en uso varían mucho, desde la venta consultiva centrada en el 
cliente hasta el muy presionado "cierre duro". Todas las técnicas necesitan algo de 
experiencia y se mezclan un poco con la psicología para conocer qué motiva a otros a 
comprar algo ofrecido por uno.1 
 La maestría es la teoria sobre determinadas técnicas de la venta puede ofrecer rentas 
muy altas, mientras que la falta de ella puede resultar deprimente y frustrante. El retrato 
de este último aspecto se refleja en la obra "Muerte de un viajante" de Arthur Miller.1 El 
vendedor tiene que hacer frente a menudo a muchos rechazos, lo que es difícil de 
manejar emocionalmente, citándose generalmente como la razón más habitual para 
dejar la profesión. Debido a esto, las técnicas del entrenamiento de ventas incluyen 
una gran cantidad de material de motivación y la preparación dada por profesionales 
de la psicología o exvendedores adiestrados llamados coachers; éstos suelen ser 
gerentes o vendedores con larga trayectoria. 
 En general el entrenamiento de ventas suele ser muy aguerrido y llevado a limites de la 
práctica y el entendimiento son comparados con los entrenamientos militares de 
supervivencia ya que el vendedor esta continuamente rozando la frustración y el 
rechazo.1 La llamada "tendencia al NO" se les debe formar ética y formalmente 
utilizando varios concepto
 Las técnicas de venta constituyen el cuerpo de métodos usados en la profesión de 
ventas. Las técnicas en uso varían mucho, desde la venta consultiva centrada en el 
cliente hasta el muy presionado "cierre duro". Todas las técnicas necesitan algo de 
experiencia y se mezclan un poco con la psicología para conocer qué motiva a otros a 
comprar algo ofrecido por uno.1 
 La maestría es la teoria sobre determinadas técnicas de la venta puede ofrecer rentas 
muy altas, mientras que la falta de ella puede resultar deprimente y frustrante. El retrato 
de este último aspecto se refleja en la obra "Muerte de un viajante" de Arthur Miller.1 El 
vendedor tiene que hacer frente a menudo a muchos rechazos, lo que es difícil de 
manejar emocionalmente, citándose generalmente como la razón más habitual para 
dejar la profesión. Debido a esto, las técnicas del entrenamiento de ventas incluyen 
una gran cantidad de material de motivación y la preparación dada por profesionales 
de la psicología o exvendedores adiestrados llamados coachers; éstos suelen ser 
gerentes o vendedores con larga trayectoria. 
 En general el entrenamiento de ventas suele ser muy aguerrido y llevado a limites de la 
práctica y el entendimiento son comparados con los entrenamientos militares de 
supervivencia ya que el vendedor esta continuamente rozando la frustración y el 
rechazo.1 La llamada "tendencia al NO" se les debe formar ética y formalmente 
utilizando varios concepto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
Juan Adsuara
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
Ramiro Mazzeo
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
flordliz
 
Actividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandising
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Lupyyta' LeÓn GOnzález
 
Promociones para el comercio
Promociones para el comercioPromociones para el comercio
Promociones para el comerciorafaelavillamar
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
Silvi Britez
 
Expod Mercadeo Final
Expod Mercadeo FinalExpod Mercadeo Final
Expod Mercadeo FinalYASELI
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
Mynor Garcia
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
scalud
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
FABRICORSA
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
Yudel
 

La actualidad más candente (20)

Clases de merchandising
Clases de merchandisingClases de merchandising
Clases de merchandising
 
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
 
Actividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandising
 
La Promoción 2012
La Promoción 2012La Promoción 2012
La Promoción 2012
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Promociones para el comercio
Promociones para el comercioPromociones para el comercio
Promociones para el comercio
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
 
Expod Mercadeo Final
Expod Mercadeo FinalExpod Mercadeo Final
Expod Mercadeo Final
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
 
PROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTASPROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTAS
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
 

Similar a ANIMACION EN EL PUNTO DE VENTA

Ventas blog
Ventas blogVentas blog
Ventas blog
slimmex3339
 
Ventas personales en la distribución
Ventas personales en la distribuciónVentas personales en la distribución
Ventas personales en la distribución
Javier García
 
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 4)
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 4)Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 4)
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 4)
josembr8
 
5Mayo ntrevista de ventas. fases 5.13
5Mayo ntrevista de ventas. fases 5.135Mayo ntrevista de ventas. fases 5.13
5Mayo ntrevista de ventas. fases 5.13Alicia Garcia Oliva
 
Diapositivasventasdic2013 ve
Diapositivasventasdic2013 veDiapositivasventasdic2013 ve
Diapositivasventasdic2013 ve
Sasel Carrillo
 
Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas afmejia54
 
Brief Seminario Cierre de Ventas Febrero 2016
Brief Seminario Cierre de Ventas   Febrero 2016Brief Seminario Cierre de Ventas   Febrero 2016
Brief Seminario Cierre de Ventas Febrero 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Merchandansing
MerchandansingMerchandansing
Merchandansing
RodrigoAcha7
 
Gestión de ventas
Gestión de ventas Gestión de ventas
Gestión de ventas
jenniferbecerrahernandez
 
M abc-e5 estrategiaventas
M abc-e5 estrategiaventasM abc-e5 estrategiaventas
M abc-e5 estrategiaventas
Roy Diaz
 
Merchandising merca v
Merchandising merca vMerchandising merca v
Merchandising merca v
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Jesus III Juarez Cruz
 
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptxLAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
JUANCARLOSVIERAJIMEN
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
Dr. Carlos Anderson
 

Similar a ANIMACION EN EL PUNTO DE VENTA (20)

Ventas blog
Ventas blogVentas blog
Ventas blog
 
Ventas personales en la distribución
Ventas personales en la distribuciónVentas personales en la distribución
Ventas personales en la distribución
 
Promocion 1 MARKETING
Promocion 1 MARKETINGPromocion 1 MARKETING
Promocion 1 MARKETING
 
Promocion 1
Promocion 1Promocion 1
Promocion 1
 
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 4)
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 4)Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 4)
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 4)
 
5Mayo ntrevista de ventas. fases 5.13
5Mayo ntrevista de ventas. fases 5.135Mayo ntrevista de ventas. fases 5.13
5Mayo ntrevista de ventas. fases 5.13
 
Diapositivasventasdic2013 ve
Diapositivasventasdic2013 veDiapositivasventasdic2013 ve
Diapositivasventasdic2013 ve
 
Las realidades en la comersialización
Las realidades en la comersializaciónLas realidades en la comersialización
Las realidades en la comersialización
 
Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas
 
Brief Seminario Cierre de Ventas Febrero 2016
Brief Seminario Cierre de Ventas   Febrero 2016Brief Seminario Cierre de Ventas   Febrero 2016
Brief Seminario Cierre de Ventas Febrero 2016
 
4 promocion de_ventas
4 promocion de_ventas4 promocion de_ventas
4 promocion de_ventas
 
Merchandansing
MerchandansingMerchandansing
Merchandansing
 
Gestión de ventas
Gestión de ventas Gestión de ventas
Gestión de ventas
 
M abc-e5 estrategiaventas
M abc-e5 estrategiaventasM abc-e5 estrategiaventas
M abc-e5 estrategiaventas
 
Merchandising merca v
Merchandising merca vMerchandising merca v
Merchandising merca v
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptxLAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
 
Gerente de ventas funciones
Gerente de ventas funcionesGerente de ventas funciones
Gerente de ventas funciones
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 

Más de osi86

MATERIAL IMPRESO
MATERIAL IMPRESOMATERIAL IMPRESO
MATERIAL IMPRESO
osi86
 
COMO SE REALIZA EL DISE;O CREATIVO
COMO SE REALIZA EL DISE;O CREATIVOCOMO SE REALIZA EL DISE;O CREATIVO
COMO SE REALIZA EL DISE;O CREATIVO
osi86
 
LISTA DE INVITADOS
LISTA DE INVITADOS LISTA DE INVITADOS
LISTA DE INVITADOS
osi86
 
COMO REALIZAR UN VIDEO
COMO REALIZAR UN VIDEOCOMO REALIZAR UN VIDEO
COMO REALIZAR UN VIDEO
osi86
 
PUBLICIDAD AGENCIA Y CONTRATO
PUBLICIDAD AGENCIA Y CONTRATOPUBLICIDAD AGENCIA Y CONTRATO
PUBLICIDAD AGENCIA Y CONTRATO
osi86
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
osi86
 
JUNTA DIRECTIVA
JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVA
JUNTA DIRECTIVA
osi86
 
STAND
STANDSTAND
STAND
osi86
 
COMO REALIZAR UN CONTRATO
COMO REALIZAR UN CONTRATOCOMO REALIZAR UN CONTRATO
COMO REALIZAR UN CONTRATO
osi86
 
ETIQUETA Y PROTOCOLO MANEJO DE EVENTOS
ETIQUETA Y PROTOCOLO MANEJO DE EVENTOSETIQUETA Y PROTOCOLO MANEJO DE EVENTOS
ETIQUETA Y PROTOCOLO MANEJO DE EVENTOS
osi86
 
Cronograma de actividades (diapositiva)
Cronograma de actividades (diapositiva)Cronograma de actividades (diapositiva)
Cronograma de actividades (diapositiva)
osi86
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
osi86
 
Carta al patrocinador rayling
Carta al patrocinador raylingCarta al patrocinador rayling
Carta al patrocinador rayling
osi86
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
osi86
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
osi86
 
junta directiva
junta directivajunta directiva
junta directiva
osi86
 
stand y sus funciones
stand y sus funciones stand y sus funciones
stand y sus funciones
osi86
 
Expo maira
Expo mairaExpo maira
Expo maira
osi86
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
osi86
 
Cronograma de actividades (diapositiva)
Cronograma de actividades (diapositiva)Cronograma de actividades (diapositiva)
Cronograma de actividades (diapositiva)
osi86
 

Más de osi86 (20)

MATERIAL IMPRESO
MATERIAL IMPRESOMATERIAL IMPRESO
MATERIAL IMPRESO
 
COMO SE REALIZA EL DISE;O CREATIVO
COMO SE REALIZA EL DISE;O CREATIVOCOMO SE REALIZA EL DISE;O CREATIVO
COMO SE REALIZA EL DISE;O CREATIVO
 
LISTA DE INVITADOS
LISTA DE INVITADOS LISTA DE INVITADOS
LISTA DE INVITADOS
 
COMO REALIZAR UN VIDEO
COMO REALIZAR UN VIDEOCOMO REALIZAR UN VIDEO
COMO REALIZAR UN VIDEO
 
PUBLICIDAD AGENCIA Y CONTRATO
PUBLICIDAD AGENCIA Y CONTRATOPUBLICIDAD AGENCIA Y CONTRATO
PUBLICIDAD AGENCIA Y CONTRATO
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
JUNTA DIRECTIVA
JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVA
JUNTA DIRECTIVA
 
STAND
STANDSTAND
STAND
 
COMO REALIZAR UN CONTRATO
COMO REALIZAR UN CONTRATOCOMO REALIZAR UN CONTRATO
COMO REALIZAR UN CONTRATO
 
ETIQUETA Y PROTOCOLO MANEJO DE EVENTOS
ETIQUETA Y PROTOCOLO MANEJO DE EVENTOSETIQUETA Y PROTOCOLO MANEJO DE EVENTOS
ETIQUETA Y PROTOCOLO MANEJO DE EVENTOS
 
Cronograma de actividades (diapositiva)
Cronograma de actividades (diapositiva)Cronograma de actividades (diapositiva)
Cronograma de actividades (diapositiva)
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Carta al patrocinador rayling
Carta al patrocinador raylingCarta al patrocinador rayling
Carta al patrocinador rayling
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
junta directiva
junta directivajunta directiva
junta directiva
 
stand y sus funciones
stand y sus funciones stand y sus funciones
stand y sus funciones
 
Expo maira
Expo mairaExpo maira
Expo maira
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Cronograma de actividades (diapositiva)
Cronograma de actividades (diapositiva)Cronograma de actividades (diapositiva)
Cronograma de actividades (diapositiva)
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (7)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

ANIMACION EN EL PUNTO DE VENTA

  • 1.
  • 2.  La animación del punto de venta es una de las técnicas de merchandising habitualmente utilizadas por supermercados y grandes superficies. La atención del consumidor tiene que ser provocada constantemente con nuevos estímulos lo que lleva a los distribuidores a organizar campañas promocionales en el establecimiento por tiempo limitado. Generalmente, la campaña publicitaria tiene un tema y un eslogan específico y se publicita ampliamente a través de diversos soportes: carteles, displays, muebles expositores, etc.  Elemento de «animación» situado en la entrada de un establecimiento con el fin de atraer a clientes con niños.  Otra forma de animar el establecimiento consiste en la organización de degustaciones o demostraciones de producto. Con ellas, se intenta potenciar la venta de un producto en particular.
  • 3.  Algunos periodos indicados para animar el establecimiento son:  Apertura del establecimiento.  Aniversarios.  Fechas clave: día de San Valentín, día del padre, etc.  Periodos clave: regreso a clases, rebajas.  Cada periodo, festividad y celebración lleva aparejada la promoción específica de una o varias secciones, por ejemplo, los cambios de estación del año y la bajada del precio de la ropa. Algunas de las festividades y celebraciones utilizadas por los establecimientos para animar un punto de venta son las expuestas a continuación, sin embargo, los periodos de ciertas festividades y sus correspondientes promociones varían según zonas. Un ejemplo de calendario estándar en la zona de Ecuador podría ser:  Enero. Rebajas de Año Nuevo. Ropa.  Febrero. Día de San Valentín. Complementos.  Marzo. Feriado de Carnaval. Globo. Espuma carnavalera.  Abril. Día del niño. Útiles escolares. Juguetes, regalos  Mayo. Día de la Madre. Joyería. Electrodomésticos.  Junio. Día del Padre. Ropa de caballero. Perfumes.  Julio. Fiesta de Guayaquil. Combos de electrodomésticos.  Agosto. Menaje del hogar.  Septiembre. Juramento de la Bandera. Guantes. Boinas.  Octubre. Halloween. Disfraz. Máscaras.
  • 4.  Las técnicas de venta constituyen el cuerpo de métodos usados en la profesión de ventas. Las técnicas en uso varían mucho, desde la venta consultiva centrada en el cliente hasta el muy presionado "cierre duro". Todas las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan un poco con la psicología para conocer qué motiva a otros a comprar algo ofrecido por uno.1  La maestría es la teoria sobre determinadas técnicas de la venta puede ofrecer rentas muy altas, mientras que la falta de ella puede resultar deprimente y frustrante. El retrato de este último aspecto se refleja en la obra "Muerte de un viajante" de Arthur Miller.1 El vendedor tiene que hacer frente a menudo a muchos rechazos, lo que es difícil de manejar emocionalmente, citándose generalmente como la razón más habitual para dejar la profesión. Debido a esto, las técnicas del entrenamiento de ventas incluyen una gran cantidad de material de motivación y la preparación dada por profesionales de la psicología o exvendedores adiestrados llamados coachers; éstos suelen ser gerentes o vendedores con larga trayectoria.  En general el entrenamiento de ventas suele ser muy aguerrido y llevado a limites de la práctica y el entendimiento son comparados con los entrenamientos militares de supervivencia ya que el vendedor esta continuamente rozando la frustración y el rechazo.1 La llamada "tendencia al NO" se les debe formar ética y formalmente utilizando varios concepto
  • 5.  Las técnicas de venta constituyen el cuerpo de métodos usados en la profesión de ventas. Las técnicas en uso varían mucho, desde la venta consultiva centrada en el cliente hasta el muy presionado "cierre duro". Todas las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan un poco con la psicología para conocer qué motiva a otros a comprar algo ofrecido por uno.1  La maestría es la teoria sobre determinadas técnicas de la venta puede ofrecer rentas muy altas, mientras que la falta de ella puede resultar deprimente y frustrante. El retrato de este último aspecto se refleja en la obra "Muerte de un viajante" de Arthur Miller.1 El vendedor tiene que hacer frente a menudo a muchos rechazos, lo que es difícil de manejar emocionalmente, citándose generalmente como la razón más habitual para dejar la profesión. Debido a esto, las técnicas del entrenamiento de ventas incluyen una gran cantidad de material de motivación y la preparación dada por profesionales de la psicología o exvendedores adiestrados llamados coachers; éstos suelen ser gerentes o vendedores con larga trayectoria.  En general el entrenamiento de ventas suele ser muy aguerrido y llevado a limites de la práctica y el entendimiento son comparados con los entrenamientos militares de supervivencia ya que el vendedor esta continuamente rozando la frustración y el rechazo.1 La llamada "tendencia al NO" se les debe formar ética y formalmente utilizando varios concepto