SlideShare una empresa de Scribd logo
Merchandising
By:
@AndyGarcia_C & @IlianaRoal

“You need to be visible”
“Conjunto de técnicas y estrategias comerciales
que  permiten acercar al cliente el producto o servicio bajo
condiciones físicas, materiales y psicológicas que en conjunto

buscan tener mejores resultados en el punto de
venta”
“Merchandising:
Poner la mercancía en movimiento; mercancía en  acción”

Oferta de
Competidores
y productos

+

Cambio
hábitos de
consumo

=

Merchandising

=

Incrementar
Rentabilidad
Funciones
La función principal del merchandising es

y motivar las ventas,

aumentar

siempre y cuando

sea

rentable y satisfaga las necesidades de los
clientes.
El merchandising

contribuye a :

Fortalecer el posicionamiento de la empresa.
Interesar y llamar la atención y provocar la compra.
Comunicar e interesar.

Administrar los espacios y puntos de venta.
Características
Enfocado al posicionamiento del producto.
Se lleva a cabo en el punto de venta
(Exterior e Interior).
No es solo el empaque, es la experiencia de
compra.
Necesita ser planeado.
Es la lógica comercial del punto de venta.
Tipos de
Merchandising:
Merchandising Visual:
La presentación de los artículos en el punto de venta de modo
que el acto de compra sea lo más fácil para el cliente y que sea
rentable para el comerciante.
“Merchandising de Presentación”

Merchandising de Gestión:
Gestionar el espacio para obtener el máximo
rendimiento en el espacio destinado a la
exposición de productos.

Surtido
Comunicación
Espacio
Mercado
Tipos de
Merchandising:
Merchandising de Seducción:
“Tienda espectáculo” donde el espacio, mobiliario y
decoración tienen como objetivo dar un aspecto seductor al
punto de venta para promover al comerciante haciendo uso de
técnicas que apliquen el estrategias de MKT Sensorial.
Tipos de
Merchandising:
Merchandising para cliente Shopper y
Cliente Buyer:
El cliente Shopper es al que se dirige para atraerlo a la tienda. Es el
que busca información donde

comprar y no que comprar.

Se preocupa por el acceso, aparcamiento, imagen y precios.
El Cliente Buyer es el cliente ya dentro del establecimiento.
Basa su decisión de compra en los precios, calidad, ofertas,
variedad de productos y trato recibido.
Exterior:

Gestión

gestionar el entorno
que rodea al punto de venta. Su objetivo es enviar el
mensaje de que se es atractivo y de fácil acceso.
El merchandising exterior consiste en

Elementos:
Accesibilidad.
Fachada “Primera Impresión”.
Escaparates (Estimular la entrada).

Iluminación y rótulos.
Recursos decorativos.
Publicidad exterior.
Gestión

Interior:

El merchandising interior consiste en gestionar el

distribución, trazado
venta para maximizar y

espacio,

ambientación del
determinar la circulación
y

punto de
y

venta

por impulso.
Categorías
Condiciones
Ambientales

Diseño Interior
Funcional

Diseño Interior
Estético
Condiciones
Ambientales:
Las Condiciones Ambientales son...
Música
Ambientación
Sonidos
Aromas
Temperaturas
Niveles de Iluminación
Limpieza
Diseño Interior
Estético
El diseño Interior Estético es...
Arquitectura
Paredes
Tipo y Material de Suelo
Elementos de Decoración
Materiales
Texturas
Colores
Diseño Interior
Funcional
El Diseño Interior estético consiste en:

Cajas

Trazado de Interior
Accesos y su ubicación
Secciones o Departamentos
Mobiliarios
Colocación del Producto
Probadores
Puntos Fríos y Calientes
Accesos
Puntos Calientes
Puntos Fríos
Los Puntos Fríos y Calientes se refieren al rendimiento de
las distintas zonas dentro del punto de venta.
Los Puntos Calientes
son los más visitados
por los clientes o donde se
posiciona los productos
con ofertas y donde se
toma más tiempo.

Cajas.
Fruterias.
Panaderías.
Góndolas.
Estanterías (Al nivel
de los ojos).
Puntos Calientes
Puntos Fríos
Los Puntos Fríos son las zonas en
la cual los productos no tienen un
buen rendimiento o donde solo se
encuentran prouductos de primera
necesidad.
Esquinas
Puntos sin iluminación
Zonas con corrientes de
aire.
Escalones.

Estrechas
Sin Salidas
Con Tonos Grises
Estanterías Altas o Bajas
Herramientas
El Trazado o Layout
Plano que indica el acomodo de los departamentos o
áreas de exhibición.

Planograma
Guía de distribucón de los productos dentor de una
área específica.
5 niveles en 1.80 m
Cada nivel representa un valor.
Ventajas
Optimización del espacio de ventas.
Favorece la compra por impulso.
Crea una imagen positiva de la marca.
Personalización de la marca a través de la publicidad.
Más económico que publicidad en medios masivos.
Capacidad de implementar estrategias psicológicas.
Desventajas
Saturación de PLV (Publicidad en el Lugar de Venta).
Impacto limitado solo a quien acude al punto de
venta.
Requiere diseño muy original.
Posible dependencia a los líneamientos de
autoservicios.
Una mala administración podría dañar la imagen de la
marca.
Mensaje
Comunicado
Selectiva
Generalizada
Lanzamiento
Promocional

Publicitario
Marca
Mantenimiento
Repetición
Efectos
Móvil
Estática
Luminoso
Aromas
Con Sonido
Proyección Audiovisual
Aplicaciones Multimedia
Fuentes:
Disseny. (s.f.) Merchandising: mejorar la presentación del producto en el
lugar de venta. Recuperado de http://disseny.ivace.es/es/
comunicacion-e-imagen/publicidad/merchandising-mejorar-lapresentacion-del-producto-en-el-lugar-de-venta.html
Socialetica. (Agosto, 2013). ¿Qué es el Merchandising? Recuperado de
http://www.socialetic.com/que-es-el-merchandising.html
MerkaBlog. (Julio,2013). Merchanidising: El acomodo de productos no
es una casualidad. Recuperado de http://www.merkaccesible.com/
blog/merchandising-el-acomodo-de-productos-no-es-unacasualidad/
McGrawHill. (s.f). Clases de Merchandising: Capítulo 2. Recuperado de:
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448140907.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Javier Martinez Perez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
Universidad Fermin Toro
 
Comportamiento Del Consumidor (4)
Comportamiento Del Consumidor (4)Comportamiento Del Consumidor (4)
Comportamiento Del Consumidor (4)gabasog
 
Técnicas de merchandising y ventas
Técnicas de merchandising y ventasTécnicas de merchandising y ventas
Técnicas de merchandising y ventas
anitapcd
 
Canal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingCanal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingEmilio Llopis
 
Estrategia de metro
Estrategia de metroEstrategia de metro
Estrategia de metro
Janet Ramírez
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
La Fabrica TCM
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Carlos De Leon
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
jpvillegas
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
Juan Adsuara
 
Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta  Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta Marii Alvar Agui
 

La actualidad más candente (20)

Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
 
Perfil del vendedor
Perfil del vendedorPerfil del vendedor
Perfil del vendedor
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
 
Comportamiento Del Consumidor (4)
Comportamiento Del Consumidor (4)Comportamiento Del Consumidor (4)
Comportamiento Del Consumidor (4)
 
Técnicas de merchandising y ventas
Técnicas de merchandising y ventasTécnicas de merchandising y ventas
Técnicas de merchandising y ventas
 
Canal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingCanal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandising
 
Estrategia de metro
Estrategia de metroEstrategia de metro
Estrategia de metro
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Marketing danone
Marketing   danoneMarketing   danone
Marketing danone
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta  Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta
 

Similar a Merchandising

Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
Tipos merchadising
Tipos merchadisingTipos merchadising
Tipos merchadising
basyjimenez
 
Diapositiva actual de marketing merchan
Diapositiva actual de marketing  merchanDiapositiva actual de marketing  merchan
Diapositiva actual de marketing merchanPaola Juarez Juarez
 
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISINGESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
Paola Juarez Juarez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
JhesvanyBozoCondori
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
La Fabrica TCM
 
Merchadising
MerchadisingMerchadising
Merchadising
Cesar Torres
 
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETINGMERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
Paola Juarez Juarez
 
Generalidades del merchandising
Generalidades del merchandisingGeneralidades del merchandising
Generalidades del merchandising
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
Ensayo merchandising
Ensayo merchandisingEnsayo merchandising
Ensayo merchandising
Jhericalugo
 
Teoria del merchandIsing
Teoria del merchandIsingTeoria del merchandIsing
Teoria del merchandIsing
creaprixcip
 
La marca en el punto de venta
La marca en el punto de ventaLa marca en el punto de venta
La marca en el punto de venta
Mónica González Robledo
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Jhericalugo
 
Merchandansing
MerchandansingMerchandansing
Merchandansing
RodrigoAcha7
 
Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Giselle Rodriguez
 

Similar a Merchandising (20)

Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
 
Tipos merchadising
Tipos merchadisingTipos merchadising
Tipos merchadising
 
Diapositiva actual de marketing merchan
Diapositiva actual de marketing  merchanDiapositiva actual de marketing  merchan
Diapositiva actual de marketing merchan
 
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISINGESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
 
Merchadising
MerchadisingMerchadising
Merchadising
 
Market
MarketMarket
Market
 
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETINGMERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
 
Generalidades del merchandising
Generalidades del merchandisingGeneralidades del merchandising
Generalidades del merchandising
 
Ensayo merchandising
Ensayo merchandisingEnsayo merchandising
Ensayo merchandising
 
Teoria del merchandIsing
Teoria del merchandIsingTeoria del merchandIsing
Teoria del merchandIsing
 
La marca en el punto de venta
La marca en el punto de ventaLa marca en el punto de venta
La marca en el punto de venta
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandansing
MerchandansingMerchandansing
Merchandansing
 
tipos de merchandising
tipos de merchandisingtipos de merchandising
tipos de merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Mkt merchandisign completo
Mkt   merchandisign completoMkt   merchandisign completo
Mkt merchandisign completo
 
Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 

Último (8)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 

Merchandising

  • 2. “Conjunto de técnicas y estrategias comerciales que  permiten acercar al cliente el producto o servicio bajo condiciones físicas, materiales y psicológicas que en conjunto buscan tener mejores resultados en el punto de venta” “Merchandising: Poner la mercancía en movimiento; mercancía en  acción” Oferta de Competidores y productos + Cambio hábitos de consumo = Merchandising = Incrementar Rentabilidad
  • 3. Funciones La función principal del merchandising es y motivar las ventas, aumentar siempre y cuando sea rentable y satisfaga las necesidades de los clientes. El merchandising contribuye a : Fortalecer el posicionamiento de la empresa. Interesar y llamar la atención y provocar la compra. Comunicar e interesar. Administrar los espacios y puntos de venta.
  • 4. Características Enfocado al posicionamiento del producto. Se lleva a cabo en el punto de venta (Exterior e Interior). No es solo el empaque, es la experiencia de compra. Necesita ser planeado. Es la lógica comercial del punto de venta.
  • 5. Tipos de Merchandising: Merchandising Visual: La presentación de los artículos en el punto de venta de modo que el acto de compra sea lo más fácil para el cliente y que sea rentable para el comerciante. “Merchandising de Presentación” Merchandising de Gestión: Gestionar el espacio para obtener el máximo rendimiento en el espacio destinado a la exposición de productos. Surtido Comunicación Espacio Mercado
  • 6. Tipos de Merchandising: Merchandising de Seducción: “Tienda espectáculo” donde el espacio, mobiliario y decoración tienen como objetivo dar un aspecto seductor al punto de venta para promover al comerciante haciendo uso de técnicas que apliquen el estrategias de MKT Sensorial.
  • 7. Tipos de Merchandising: Merchandising para cliente Shopper y Cliente Buyer: El cliente Shopper es al que se dirige para atraerlo a la tienda. Es el que busca información donde comprar y no que comprar. Se preocupa por el acceso, aparcamiento, imagen y precios. El Cliente Buyer es el cliente ya dentro del establecimiento. Basa su decisión de compra en los precios, calidad, ofertas, variedad de productos y trato recibido.
  • 8. Exterior: Gestión gestionar el entorno que rodea al punto de venta. Su objetivo es enviar el mensaje de que se es atractivo y de fácil acceso. El merchandising exterior consiste en Elementos: Accesibilidad. Fachada “Primera Impresión”. Escaparates (Estimular la entrada). Iluminación y rótulos. Recursos decorativos. Publicidad exterior.
  • 9. Gestión Interior: El merchandising interior consiste en gestionar el distribución, trazado venta para maximizar y espacio, ambientación del determinar la circulación y punto de y venta por impulso. Categorías Condiciones Ambientales Diseño Interior Funcional Diseño Interior Estético
  • 10. Condiciones Ambientales: Las Condiciones Ambientales son... Música Ambientación Sonidos Aromas Temperaturas Niveles de Iluminación Limpieza
  • 11. Diseño Interior Estético El diseño Interior Estético es... Arquitectura Paredes Tipo y Material de Suelo Elementos de Decoración Materiales Texturas Colores
  • 12. Diseño Interior Funcional El Diseño Interior estético consiste en: Cajas Trazado de Interior Accesos y su ubicación Secciones o Departamentos Mobiliarios Colocación del Producto Probadores Puntos Fríos y Calientes Accesos
  • 13. Puntos Calientes Puntos Fríos Los Puntos Fríos y Calientes se refieren al rendimiento de las distintas zonas dentro del punto de venta. Los Puntos Calientes son los más visitados por los clientes o donde se posiciona los productos con ofertas y donde se toma más tiempo. Cajas. Fruterias. Panaderías. Góndolas. Estanterías (Al nivel de los ojos).
  • 14. Puntos Calientes Puntos Fríos Los Puntos Fríos son las zonas en la cual los productos no tienen un buen rendimiento o donde solo se encuentran prouductos de primera necesidad. Esquinas Puntos sin iluminación Zonas con corrientes de aire. Escalones. Estrechas Sin Salidas Con Tonos Grises Estanterías Altas o Bajas
  • 15. Herramientas El Trazado o Layout Plano que indica el acomodo de los departamentos o áreas de exhibición. Planograma Guía de distribucón de los productos dentor de una área específica. 5 niveles en 1.80 m Cada nivel representa un valor.
  • 16. Ventajas Optimización del espacio de ventas. Favorece la compra por impulso. Crea una imagen positiva de la marca. Personalización de la marca a través de la publicidad. Más económico que publicidad en medios masivos. Capacidad de implementar estrategias psicológicas.
  • 17. Desventajas Saturación de PLV (Publicidad en el Lugar de Venta). Impacto limitado solo a quien acude al punto de venta. Requiere diseño muy original. Posible dependencia a los líneamientos de autoservicios. Una mala administración podría dañar la imagen de la marca.
  • 20.
  • 21. Fuentes: Disseny. (s.f.) Merchandising: mejorar la presentación del producto en el lugar de venta. Recuperado de http://disseny.ivace.es/es/ comunicacion-e-imagen/publicidad/merchandising-mejorar-lapresentacion-del-producto-en-el-lugar-de-venta.html Socialetica. (Agosto, 2013). ¿Qué es el Merchandising? Recuperado de http://www.socialetic.com/que-es-el-merchandising.html MerkaBlog. (Julio,2013). Merchanidising: El acomodo de productos no es una casualidad. Recuperado de http://www.merkaccesible.com/ blog/merchandising-el-acomodo-de-productos-no-es-unacasualidad/ McGrawHill. (s.f). Clases de Merchandising: Capítulo 2. Recuperado de: http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448140907.pdf