SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROMOCION 
• Generalmente, se considera que la promoción 
de ventas consiste en un conjunto de 
incentivos, fundamentalmente a corto plazo, y 
por tanto, instrumentos diseñados para 
estimular rápidamente la compra de 
determinados productos o servicios por los 
consumidores o los comerciantes.
JIMENEZ CASO GERSON KRISTHIAN 
Promoción de Ventas 
• Es un elemento clave en las campañas de 
marketing que consiste en un conjunto de 
instrumentos de incentivos, por lo general a 
corto plazo, diseñado para estimular 
rápidamente o en mayor medida la compra de 
determinados productos o servicios.
Promoción de Ventas 
• La publicidad ofrece una razón para comprar, 
la promoción de ventas ofrece un incentivo 
para la compra. 
• La promoción de ventas incluye las 
herramientas como: 
Muestras, cupones, reembolso, descuentos, 
premios, pruebas gratuitas, promociones 
vinculadas, exhibición del producto y 
demostraciones.
Objetivos de la 
Promoción de Ventas 
Las herramientas de promoción de ventas 
difieren en sus objetivos específicos por ejemplo 
una muestra gratuita estimula a la prueba del 
producto y a su compra, mientras que una 
consultoría gratuita afianza las relaciones a 
largo plazo.
Promoción de Ventas 
• En la actualidad la alta dirección acepta mejor la 
promoción de ventas como una herramienta de ventas 
eficaz, sin embargo dejar rezagada la publicidad 
respecto a la promoción es peligroso puesto que la 
primera genera lealtad a la marca, todo depende de la 
interpretación que se le de pues con una promoción 
muy agresiva puede devaluar la oferta del producto.
Promoción de Ventas 
• Estudios realizados demuestran que las promociones 
de ventas tienen un efecto más rápido sobre las ventas 
y más sencillo de contabilizar que la publicidad, pero no 
generan clientes a largo plazo. Se culpa al abuso de las 
promociones del deceso de la lealtad de la marca. 
• Por eso se debe distinguir entre promociones de precio 
y valor agregado
Decisiones principales en la 
Promoción de Ventas 
• Cuando una empresa recurre a la promoción, debe fijar 
sus objetivos, seleccionar las herramientas necesarias, 
desarrollar el programa de promoción, probarlo, 
aplicarlo, controlarlo y finalmente evaluar los 
resultados.
Definición de los Objetivos de 
Promoción de Ventas 
• Los objetivos de promoción se derivan 
de otros objetivos amplios, que a la vez 
provienen de los objetivos de 
mercadotecnia básicos fijados para el 
producto. 
• Con respecto a los consumidores lo 
objetivos son estimular las ventas, lo 
ideal es que las promociones tengan un 
impacto en las ventas a corto plazo.
Selección de Herramientas de 
Promoción 
• Para planear la promociòn es necesario 
considerar el tipo de mercado, los 
objetivos, las condiciones competitivas, 
y muy importante la relaciòn costo-eficacia 
de cada herramienta.
Principales Herramientas de 
Promoción de Ventas 
• Muestras 
• Cupones 
• Reembolso de dinero en efectivo 
• Paquetes de descuento 
• Obsequios 
• Programas de cliente frecuente 
• Premios (concursos, sorteo, juegos) 
• Recompensas
Principales Herramientas de 
Promoción de Ventas 
• Pruebas gratuitas 
• Garantía de producto 
• Promociones vinculadas 
• Promociones cruzadas 
• Exhibiciones 
• Producto gratis
Promoción Comercial.- 
promoción de ventas para 
conseguir el apoyo del 
revendedor y mejorar sus 
esfuerzos por vender. 
Promoción para la fuerza de 
ventas.- promoción de ventas 
concebidas para motivar a la 
fuerza de ventas y conseguir 
que los esfuerzos de ventas del 
grupos resulten mas eficaces. 
Promoción para establecer 
una franquicia con el 
consumidor.- promoción de 
ventas que promueven el 
posicionamiento del producto e 
incluyen un mensajes de venta 
en el trato.
Rebajas"(Venta en rebajas): 
consiste en aplicar precios 
inferiores a los habituales en 
temporadas concretas ya 
estipuladas (difieren según la 
Comunidad Autónoma donde 
estemos). La duración de estas 
temporadas comprende un período 
de entre una semana y dos meses. 
La temporada de rebajas será dos 
veces al año (la primera a principios 
de año y la otra entorno al período 
de vacaciones de verano). Se 
considera rebajas cuando en los 30 
días anteriores a su inicio los 
productos se han estado vendiendo 
a precio normal, superior al 
rebajado.
"Saldos"(Venta en 
saldos): Son 
productos que el 
comerciante tiene al 
menos desde hace 
seis meses y que se 
venden más baratos 
porque su valor ha 
disminuido a 
consecuencia del 
deterioro, 
desperfectos etc. El 
hecho de que sean 
productos de saldo no 
debe suponer un 
riesgo o engaño para 
el comprador.
"Liquidaciones"(Ventas en liquidación): 
Se suelen dar por circunstancias concretas 
deben ser anunciadas al cliente. Estas 
razones son: - Cese total o parcial de la 
actividad del comercio. - Modificación en la 
orientación del negocio. - Cambio de local u 
obras de importancia. - Otros supuestos que 
por fuerza mayor supongan un grave 
obstáculo al normal desarrollo del negocio.
• En el caso de la liquidación es 
importante conocer la razón por la que 
se produce. Podría haber comercios que 
organicen liquidaciones de productos sin 
una razón lógica, tan solo para vender 
más. Esto sería un fraude. La duración 
máxima de las liquidaciones es de tres 
meses excepto en el supuesto de cese 
total del negocio, en ese caso pueden 
durar hasta un año.
• Ventas con obsequio: consisten en el 
ofrecimiento de un producto o servicio gratuito por la 
compra de otro producto. A veces lo que se obsequia es 
la participación en un sorteo. En este sentido 
recalcamos dos menciones expresas: - Si nos 
comunican haber ganado un premio, nos deben advertir 
que el premio no está sujeto a ninguna compra. - Por 
otro lado, cuando el obsequio se oferta en envases de 
productos el derecho a obtener lo ofrecido dura al 
menos tres meses más de la fecha de caducidad de la 
promoción.
Oferta de venta directa: Normalmente el gancho de 
esta venta reside en comprar directamente al mayorista 
o al fabricante, con lo que suponemos que al haber 
menos intermediarios compraremos más barato. Este 
tipo de venta está restringida a fabricantes que fabriquen 
absolutamente todos los productos que venden y a 
mayoristas que realizan la mayoría de operaciones con 
minoristas (y no con otros mayoristas). Los precios 
deben ser los que estos mayoristas o fabricantes aplican 
a otros comercios.
Ofertas"(Venta en promoción): Se utilizan 
para potenciar algunos productos concretos o 
para potenciar el desarrollo del comercio y 
consiste en fijar precios más baratos de los 
habituales en algunos productos. Los productos 
de oferta no pueden ser de calidad inferior a la 
habitual. Todos los tipos de promociones de 
ventas comentados deben cumplir además una 
serie requisitos, que se resumen: -
En los anuncios se debe especificar la 
duración de la promoción y las reglas que 
le sean de aplicación. - Cuando hay 
reducción de precio debe figurar el precio 
anterior también, salvo que sean artículos 
recién puestos a la venta. - Cuando la 
oferta consista en la reducción de un 
porcentaje del precio, bastará con 
anunciarlo para todo el grupo de 
productos que disfruten de ese 
descuento.
Los productos en promoción y los que no 
lo están deben estar lo suficientemente 
separados para que no se produzcan 
equívocos. Tal como vemos, no debemos 
sentirnos "recelosos" cuando compramos 
productos en promoción, por debajo de su 
precio habitual, pues la legislación es 
obligatoria para todos los comercios y en 
caso de incumplimiento tenemos una 
serie de derechos recogidos en la misma.
Publicidad. Esta puede 
hacerse por televisión o por 
radio, en diarios o en revistas, 
en afiches y en vallas, o 
mediante volantes entregados 
en las calles o en las casas. 
Para pequeños 
agroindustriales, la televisión 
y los diarios de circulación 
nacional no son opciones 
factibles, pero pueden 
emplearse otros enfoques. 
En muchos países la cantidad 
de estaciones rurales de radio 
está aumentando 
rápidamente, y estas pueden 
ofrecer la posibilidad de hacer 
publicidad a costos 
relativamente bajos.
Exhibición en puntos de venta. Estas 
son exhibiciones especiales de un producto 
o gama de productos que se hacen dentro 
de una tienda. Además de los productos 
ubicados en los anaqueles acostumbrados, 
se exhiben productos en otros sitios; con 
frecuencia, en el caso de los 
supermercados, cerca del área de salida. 
En los alrededores de la tienda puede 
colocarse un mostrador de cartón con 
avisos alusivos al producto, que puede 
usarse para exhibiciones, posiblemente 
con afiches .
Exhibición en puntos de venta.
• Publicidad Especializada, consiste en 
artículos útiles y de bajo costo que 
ostentan el nombre de la empresa. 
Se pueden combinar la promoción de 
ventas con la fuerza de ventas con la 
publicidad, la promoción de ventas es 
más efectiva cuando se utiliza 
conjuntamente .
Principales Herramientas de 
Promoción para distribuidores 
• Descuento en el precio 
• Incentivo 
• Producto gratis 
Principales Herramientas de Promoción 
para la fuerza de ventas 
• Eventos comerciales o reuniones de 
ventas 
• Concursos de ventas 
• Publicidad especializada
Presentación, Aplicación, Control 
y Evaluación del programa. 
• La mayor parte de los programas de 
promoción se diseñan en función de la 
experiencia, las pruebas previas a la 
aplicación ayudarán a determinar si las 
herramientas son adecuadas, si el 
volumen de incentivos es óptimo y si el 
método de presentación es eficaz.
Presentación, Aplicación, Control y 
Evaluación del programa. 
• Los gerentes de marketing deben 
preparar planes de aplicación de control 
y de control para cada promoción que 
cubran el periodo previo a la promoción 
y su duración. 
• El periodo previo es el tiempo necesario 
para diseñar el programa antes de 
lanzarlo al mercado.
Presentación, Aplicación, Control y 
Evaluación del programa. 
• La duración de la promoción comienza 
con el lanzamiento promocional y 
finaliza cuando aproximadamente el 95 
% de los producto en promoción se 
encuentran en manos de los 
consumidores. 
Existen diferentes métodos para medir la 
efectividad de la promoción: 
Las cifras de ventas, los estudios de 
satisfacción.
Marketing Directo 
• Consiste en la utilización de canales que 
llegan directamente a los consumidores, 
con el fin de entregar bienes y servicios 
a los compradores sin necesidad de 
intermediarios. 
Estos canales son: 
Correo directo, catálogos, telemarketing, 
televisión interactiva, sitios web, 
celulares, correo electronico.
• Se le llama también marketing de 
pedidos directos, en la actualidad los 
mercadologos recurren al marketing 
directo para consolidar las relaciones a 
largo plazo con los clientes.
Crecimiento ddee llaa MMeerrccaaddootteeccnniiaa DDiirreeccttaa 
• Mercadotecnia directa: La mercadotecnia por 
varios medios que interactúan directamente con los 
consumidores y que por lo general requieren una 
respuesta directa del consumidor
PPrriinncciippaalleess ddeecciissiioonneess ddee llaa 
MMeerrccaaddootteeccnniiaa DDiirreeccttaa 
• Objetivos 
• Clientes Meta 
• Estrategia 
• Medición del éxito de la campaña
Prueba de los elementos 
• Los comerciantes 
directos pueden 
poner a prueba las 
características del 
producto, imitación, 
precios, aspectos 
similares.
Correo Directo 
• La mercadotecnia directa por medio del envío 
individual de cartas, anuncios, muestras, folletos y 
otros “vendedores alados” a los clientes potenciales 
de las listas de correo. 
• Permita una mayor selectividad del 
mercado meta, se puede personalizar, 
es flexible y hace posible una medición 
fácil de los resultados.
Por catálogo 
• La mercadotecnia directa por medio de 
catálogos, que se envían por correo a 
una lista de clientes selectos o que 
están disponibles en las tiendas. 
• Ejemplo: Avon (10 catálogos), Walt 
Disney (6 millones de catálogos cada 
año)
Telemarketing 
• El empleo de teléfono para vender 
directamente a los consumidores. 
• El telemarketing bien diseñado y bien 
orientado proporciona muchos 
beneficios, incluyendo la compra de 
productos de conveniencia y una 
mayor información sobre el 
producto y el servicio.
Telemarketing 
• Consiste en emplear operadores 
telefónicos y centros de llamadas para 
atraer nuevos clientes, vender a 
clientes existentes y ofrecer un 
servicio adicional como tomar nota de 
pedido y responder dudas y 
aclaraciones. 
• El telemarketing ayuda a las 
empresas a aumentar sus ingresos, 
reducir costos de ventas y mejorar la 
satisfacción del cliente.
Telemarketing 
• Existen 4 tipos de telemarketing: 
• Televenta 
• Telecobertura 
• Teleproyecciòn 
• Atenciòn al cliente y servicio 
telefonico.
Mercadotecnia por televisión 
• La mercadotecnia directa por 
televisión, utilizando una publicidad de 
respuesta directa o canales de compra 
en el hogar. 
• Publicidad de respuesta directa: 
Difunden comerciales televisados que 
describen en forma persuasiva el 
producto y proporcionan un número 
gratuito para hacer pedidos. 
• Canales de compras en el hogar: 
Programas de televisión o canales 
enteros dedicados a la venta de bienes 
y servicios.
Compras en línea por 
computadora 
• Las compras que se llevan a cabo por 
medio de sistemas de computadora 
interactivos en línea, que conectan 
directamente a los consumidores con 
los vendedores por medios electrónicos. 
• La red está surgiendo como un nuevo 
medio clave de la mercadotecnia.
Mercadotecnia directa de base de 
datos 
• Una serie de datos 
organizados acerca 
de los clientes 
actuales o clientes 
potenciales 
individuales, que 
se puede utilizar 
para generar y 
calificar pistas de 
clientes, vender 
productos y 
servicios y 
mantener 
relaciones con los 
clientes.
Mercadotecnia Directa 
• Desventajas: 
• En algunos casos puede haber conflictos 
y abusos entre los mercadólogos 
directos y los clientes 
• Los casos más comunes son en cuanto 
a: 
• Irritación, Injusticia, engaño y fraude 
• Invasión de la Intimidad
Injusticia y Engaño 
• Ejemplos: 
– Comerciales demasiado fuertes o inmorales 
– Comerciales muy largos e insistentes 
– Llamadas telefónicas a horas inadecuadas 
– Afirmaciones de increíbles reducciones de 
precios 
– Limitaciones de tiempo para presionar la 
compra 
– Comerciantes de presión extrema 
• Redacción de textos con la intención de engañar 
• Campañas políticas corruptas
Invasión de la Intimidad 
• Ejemplos: 
– Venta de bases de datos de clientes a 
terceros 
• Mercadólogos que saben demasiado de la vida 
personal. 
–Situación económico financiera 
–Hábitos, hobbies, gustos, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionCristhian Moreno
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
MARKETING 2019
 
Marcos de ejecución
Marcos de ejecución Marcos de ejecución
Marcos de ejecución
Una Marketera
 
Campaña publicitaria y promocion de ventas
Campaña publicitaria y promocion de ventasCampaña publicitaria y promocion de ventas
Campaña publicitaria y promocion de ventasJoselyn Castañeda
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Ovidio Turcios
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
Nohemi Valenzuela
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulosnnicolopulos
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Daniel Molina Arcila
 
Promocion y publicidad
Promocion y publicidadPromocion y publicidad
Promocion y publicidad
Lovely Ary W
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidadDiana de Silan
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
mezcla promocional
mezcla promocionalmezcla promocional
mezcla promocional
 
TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
Marcos de ejecución
Marcos de ejecución Marcos de ejecución
Marcos de ejecución
 
Campaña publicitaria y promocion de ventas
Campaña publicitaria y promocion de ventasCampaña publicitaria y promocion de ventas
Campaña publicitaria y promocion de ventas
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Promocion y publicidad
Promocion y publicidadPromocion y publicidad
Promocion y publicidad
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 

Destacado

La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
Enrico García Martínez
 
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTASINTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTASEdith Cruz Solis
 
Promoción De Ventas
Promoción De VentasPromoción De Ventas
Promoción De Ventas
David Estrella Ibarra
 
Promociones de ventas
Promociones de ventasPromociones de ventas
Promociones de ventas
Sergio Hernandez
 
La Promoción De Ventas
La Promoción De VentasLa Promoción De Ventas
La Promoción De Ventasiesalmeraya
 
Promoción (características)
Promoción (características)Promoción (características)
Promoción (características)
Sergio Daniel Garay Fleck
 
Mix de promoción
Mix de promociónMix de promoción
Mix de promoción
dbaglietto
 
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Aldo Naranjo
 
Estudio sobre inversión publicitaria en medios digitales Primer semestre 2012...
Estudio sobre inversión publicitaria en medios digitales Primer semestre 2012...Estudio sobre inversión publicitaria en medios digitales Primer semestre 2012...
Estudio sobre inversión publicitaria en medios digitales Primer semestre 2012...
Retelur Marketing
 
Publicidad y redes sociales
Publicidad y redes socialesPublicidad y redes sociales
Publicidad y redes sociales
Cynthia Fernández Sánchez
 
Promocion y precio de ventas
 Promocion y precio de ventas Promocion y precio de ventas
Promocion y precio de ventas
henry
 
Unidad 10 la comunicacion
Unidad 10 la comunicacionUnidad 10 la comunicacion
Unidad 10 la comunicacionpatriciaaso
 
Promoción y ventas de los servicios en las agencias de viaje
Promoción y ventas de los servicios en las agencias de viajePromoción y ventas de los servicios en las agencias de viaje
Promoción y ventas de los servicios en las agencias de viaje
argos99
 
Objetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidadObjetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidadsaldiasgabriel
 
Clasificaciones De La Publicidad
Clasificaciones De La PublicidadClasificaciones De La Publicidad
Clasificaciones De La Publicidadoliviaap
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
flordliz
 

Destacado (20)

Historia De La Promocion De Ventas
Historia De La Promocion De VentasHistoria De La Promocion De Ventas
Historia De La Promocion De Ventas
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTASINTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
 
Promoción De Ventas
Promoción De VentasPromoción De Ventas
Promoción De Ventas
 
Promociones de ventas
Promociones de ventasPromociones de ventas
Promociones de ventas
 
La Promoción De Ventas
La Promoción De VentasLa Promoción De Ventas
La Promoción De Ventas
 
Promoción (características)
Promoción (características)Promoción (características)
Promoción (características)
 
Mix de promoción
Mix de promociónMix de promoción
Mix de promoción
 
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
 
La promocion
La promocionLa promocion
La promocion
 
Estudio sobre inversión publicitaria en medios digitales Primer semestre 2012...
Estudio sobre inversión publicitaria en medios digitales Primer semestre 2012...Estudio sobre inversión publicitaria en medios digitales Primer semestre 2012...
Estudio sobre inversión publicitaria en medios digitales Primer semestre 2012...
 
Publicidad y redes sociales
Publicidad y redes socialesPublicidad y redes sociales
Publicidad y redes sociales
 
Promocion y precio de ventas
 Promocion y precio de ventas Promocion y precio de ventas
Promocion y precio de ventas
 
Unidad 10 la comunicacion
Unidad 10 la comunicacionUnidad 10 la comunicacion
Unidad 10 la comunicacion
 
Promoción y ventas de los servicios en las agencias de viaje
Promoción y ventas de los servicios en las agencias de viajePromoción y ventas de los servicios en las agencias de viaje
Promoción y ventas de los servicios en las agencias de viaje
 
Objetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidadObjetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidad
 
Clasificaciones De La Publicidad
Clasificaciones De La PublicidadClasificaciones De La Publicidad
Clasificaciones De La Publicidad
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
 

Similar a La promocion de ventas

Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
Ana Castañeda
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
FABRICORSA
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Lupyyta' LeÓn GOnzález
 
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina AceboPromoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
Salvador Palma
 
Guia primer parcial.pptx
Guia primer parcial.pptxGuia primer parcial.pptx
Guia primer parcial.pptx
NormaGlezGtz
 
Unida I La Promocion
 Unida I La Promocion Unida I La Promocion
Unida I La Promocion
ANAPAMELAANAPAMELAAB
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
ivan gonzalez
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategiasdiannanitha
 
Diapositiva 2 de relaciones publicas
Diapositiva 2 de relaciones publicasDiapositiva 2 de relaciones publicas
Diapositiva 2 de relaciones publicas
Juan Mercedes
 
Diapositivas promocion sabado
Diapositivas promocion sabadoDiapositivas promocion sabado
Diapositivas promocion sabado
alexander_hv
 
Promocion de ventas, giovanna
Promocion de ventas, giovannaPromocion de ventas, giovanna
Promocion de ventas, giovanna
Corazon Azul
 
Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)
Luis Peña
 

Similar a La promocion de ventas (20)

Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
4 promocion de_ventas
4 promocion de_ventas4 promocion de_ventas
4 promocion de_ventas
 
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de VentasFreddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
 
Analisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandisingAnalisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandising
 
Promocion 1 MARKETING
Promocion 1 MARKETINGPromocion 1 MARKETING
Promocion 1 MARKETING
 
Promocion 1
Promocion 1Promocion 1
Promocion 1
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina AceboPromoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
 
Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
 
Guia primer parcial.pptx
Guia primer parcial.pptxGuia primer parcial.pptx
Guia primer parcial.pptx
 
Unida I La Promocion
 Unida I La Promocion Unida I La Promocion
Unida I La Promocion
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
 
10
1010
10
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategias
 
Diapositiva 2 de relaciones publicas
Diapositiva 2 de relaciones publicasDiapositiva 2 de relaciones publicas
Diapositiva 2 de relaciones publicas
 
B2 b Estrella Damm
B2 b Estrella DammB2 b Estrella Damm
B2 b Estrella Damm
 
Diapositivas promocion sabado
Diapositivas promocion sabadoDiapositivas promocion sabado
Diapositivas promocion sabado
 
Promocion de ventas, giovanna
Promocion de ventas, giovannaPromocion de ventas, giovanna
Promocion de ventas, giovanna
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La promocion de ventas

  • 1. LA PROMOCION • Generalmente, se considera que la promoción de ventas consiste en un conjunto de incentivos, fundamentalmente a corto plazo, y por tanto, instrumentos diseñados para estimular rápidamente la compra de determinados productos o servicios por los consumidores o los comerciantes.
  • 2. JIMENEZ CASO GERSON KRISTHIAN Promoción de Ventas • Es un elemento clave en las campañas de marketing que consiste en un conjunto de instrumentos de incentivos, por lo general a corto plazo, diseñado para estimular rápidamente o en mayor medida la compra de determinados productos o servicios.
  • 3. Promoción de Ventas • La publicidad ofrece una razón para comprar, la promoción de ventas ofrece un incentivo para la compra. • La promoción de ventas incluye las herramientas como: Muestras, cupones, reembolso, descuentos, premios, pruebas gratuitas, promociones vinculadas, exhibición del producto y demostraciones.
  • 4. Objetivos de la Promoción de Ventas Las herramientas de promoción de ventas difieren en sus objetivos específicos por ejemplo una muestra gratuita estimula a la prueba del producto y a su compra, mientras que una consultoría gratuita afianza las relaciones a largo plazo.
  • 5. Promoción de Ventas • En la actualidad la alta dirección acepta mejor la promoción de ventas como una herramienta de ventas eficaz, sin embargo dejar rezagada la publicidad respecto a la promoción es peligroso puesto que la primera genera lealtad a la marca, todo depende de la interpretación que se le de pues con una promoción muy agresiva puede devaluar la oferta del producto.
  • 6. Promoción de Ventas • Estudios realizados demuestran que las promociones de ventas tienen un efecto más rápido sobre las ventas y más sencillo de contabilizar que la publicidad, pero no generan clientes a largo plazo. Se culpa al abuso de las promociones del deceso de la lealtad de la marca. • Por eso se debe distinguir entre promociones de precio y valor agregado
  • 7. Decisiones principales en la Promoción de Ventas • Cuando una empresa recurre a la promoción, debe fijar sus objetivos, seleccionar las herramientas necesarias, desarrollar el programa de promoción, probarlo, aplicarlo, controlarlo y finalmente evaluar los resultados.
  • 8. Definición de los Objetivos de Promoción de Ventas • Los objetivos de promoción se derivan de otros objetivos amplios, que a la vez provienen de los objetivos de mercadotecnia básicos fijados para el producto. • Con respecto a los consumidores lo objetivos son estimular las ventas, lo ideal es que las promociones tengan un impacto en las ventas a corto plazo.
  • 9. Selección de Herramientas de Promoción • Para planear la promociòn es necesario considerar el tipo de mercado, los objetivos, las condiciones competitivas, y muy importante la relaciòn costo-eficacia de cada herramienta.
  • 10. Principales Herramientas de Promoción de Ventas • Muestras • Cupones • Reembolso de dinero en efectivo • Paquetes de descuento • Obsequios • Programas de cliente frecuente • Premios (concursos, sorteo, juegos) • Recompensas
  • 11. Principales Herramientas de Promoción de Ventas • Pruebas gratuitas • Garantía de producto • Promociones vinculadas • Promociones cruzadas • Exhibiciones • Producto gratis
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Promoción Comercial.- promoción de ventas para conseguir el apoyo del revendedor y mejorar sus esfuerzos por vender. Promoción para la fuerza de ventas.- promoción de ventas concebidas para motivar a la fuerza de ventas y conseguir que los esfuerzos de ventas del grupos resulten mas eficaces. Promoción para establecer una franquicia con el consumidor.- promoción de ventas que promueven el posicionamiento del producto e incluyen un mensajes de venta en el trato.
  • 16. Rebajas"(Venta en rebajas): consiste en aplicar precios inferiores a los habituales en temporadas concretas ya estipuladas (difieren según la Comunidad Autónoma donde estemos). La duración de estas temporadas comprende un período de entre una semana y dos meses. La temporada de rebajas será dos veces al año (la primera a principios de año y la otra entorno al período de vacaciones de verano). Se considera rebajas cuando en los 30 días anteriores a su inicio los productos se han estado vendiendo a precio normal, superior al rebajado.
  • 17. "Saldos"(Venta en saldos): Son productos que el comerciante tiene al menos desde hace seis meses y que se venden más baratos porque su valor ha disminuido a consecuencia del deterioro, desperfectos etc. El hecho de que sean productos de saldo no debe suponer un riesgo o engaño para el comprador.
  • 18. "Liquidaciones"(Ventas en liquidación): Se suelen dar por circunstancias concretas deben ser anunciadas al cliente. Estas razones son: - Cese total o parcial de la actividad del comercio. - Modificación en la orientación del negocio. - Cambio de local u obras de importancia. - Otros supuestos que por fuerza mayor supongan un grave obstáculo al normal desarrollo del negocio.
  • 19. • En el caso de la liquidación es importante conocer la razón por la que se produce. Podría haber comercios que organicen liquidaciones de productos sin una razón lógica, tan solo para vender más. Esto sería un fraude. La duración máxima de las liquidaciones es de tres meses excepto en el supuesto de cese total del negocio, en ese caso pueden durar hasta un año.
  • 20. • Ventas con obsequio: consisten en el ofrecimiento de un producto o servicio gratuito por la compra de otro producto. A veces lo que se obsequia es la participación en un sorteo. En este sentido recalcamos dos menciones expresas: - Si nos comunican haber ganado un premio, nos deben advertir que el premio no está sujeto a ninguna compra. - Por otro lado, cuando el obsequio se oferta en envases de productos el derecho a obtener lo ofrecido dura al menos tres meses más de la fecha de caducidad de la promoción.
  • 21. Oferta de venta directa: Normalmente el gancho de esta venta reside en comprar directamente al mayorista o al fabricante, con lo que suponemos que al haber menos intermediarios compraremos más barato. Este tipo de venta está restringida a fabricantes que fabriquen absolutamente todos los productos que venden y a mayoristas que realizan la mayoría de operaciones con minoristas (y no con otros mayoristas). Los precios deben ser los que estos mayoristas o fabricantes aplican a otros comercios.
  • 22. Ofertas"(Venta en promoción): Se utilizan para potenciar algunos productos concretos o para potenciar el desarrollo del comercio y consiste en fijar precios más baratos de los habituales en algunos productos. Los productos de oferta no pueden ser de calidad inferior a la habitual. Todos los tipos de promociones de ventas comentados deben cumplir además una serie requisitos, que se resumen: -
  • 23. En los anuncios se debe especificar la duración de la promoción y las reglas que le sean de aplicación. - Cuando hay reducción de precio debe figurar el precio anterior también, salvo que sean artículos recién puestos a la venta. - Cuando la oferta consista en la reducción de un porcentaje del precio, bastará con anunciarlo para todo el grupo de productos que disfruten de ese descuento.
  • 24. Los productos en promoción y los que no lo están deben estar lo suficientemente separados para que no se produzcan equívocos. Tal como vemos, no debemos sentirnos "recelosos" cuando compramos productos en promoción, por debajo de su precio habitual, pues la legislación es obligatoria para todos los comercios y en caso de incumplimiento tenemos una serie de derechos recogidos en la misma.
  • 25. Publicidad. Esta puede hacerse por televisión o por radio, en diarios o en revistas, en afiches y en vallas, o mediante volantes entregados en las calles o en las casas. Para pequeños agroindustriales, la televisión y los diarios de circulación nacional no son opciones factibles, pero pueden emplearse otros enfoques. En muchos países la cantidad de estaciones rurales de radio está aumentando rápidamente, y estas pueden ofrecer la posibilidad de hacer publicidad a costos relativamente bajos.
  • 26. Exhibición en puntos de venta. Estas son exhibiciones especiales de un producto o gama de productos que se hacen dentro de una tienda. Además de los productos ubicados en los anaqueles acostumbrados, se exhiben productos en otros sitios; con frecuencia, en el caso de los supermercados, cerca del área de salida. En los alrededores de la tienda puede colocarse un mostrador de cartón con avisos alusivos al producto, que puede usarse para exhibiciones, posiblemente con afiches .
  • 28. • Publicidad Especializada, consiste en artículos útiles y de bajo costo que ostentan el nombre de la empresa. Se pueden combinar la promoción de ventas con la fuerza de ventas con la publicidad, la promoción de ventas es más efectiva cuando se utiliza conjuntamente .
  • 29. Principales Herramientas de Promoción para distribuidores • Descuento en el precio • Incentivo • Producto gratis Principales Herramientas de Promoción para la fuerza de ventas • Eventos comerciales o reuniones de ventas • Concursos de ventas • Publicidad especializada
  • 30. Presentación, Aplicación, Control y Evaluación del programa. • La mayor parte de los programas de promoción se diseñan en función de la experiencia, las pruebas previas a la aplicación ayudarán a determinar si las herramientas son adecuadas, si el volumen de incentivos es óptimo y si el método de presentación es eficaz.
  • 31. Presentación, Aplicación, Control y Evaluación del programa. • Los gerentes de marketing deben preparar planes de aplicación de control y de control para cada promoción que cubran el periodo previo a la promoción y su duración. • El periodo previo es el tiempo necesario para diseñar el programa antes de lanzarlo al mercado.
  • 32. Presentación, Aplicación, Control y Evaluación del programa. • La duración de la promoción comienza con el lanzamiento promocional y finaliza cuando aproximadamente el 95 % de los producto en promoción se encuentran en manos de los consumidores. Existen diferentes métodos para medir la efectividad de la promoción: Las cifras de ventas, los estudios de satisfacción.
  • 33. Marketing Directo • Consiste en la utilización de canales que llegan directamente a los consumidores, con el fin de entregar bienes y servicios a los compradores sin necesidad de intermediarios. Estos canales son: Correo directo, catálogos, telemarketing, televisión interactiva, sitios web, celulares, correo electronico.
  • 34. • Se le llama también marketing de pedidos directos, en la actualidad los mercadologos recurren al marketing directo para consolidar las relaciones a largo plazo con los clientes.
  • 35. Crecimiento ddee llaa MMeerrccaaddootteeccnniiaa DDiirreeccttaa • Mercadotecnia directa: La mercadotecnia por varios medios que interactúan directamente con los consumidores y que por lo general requieren una respuesta directa del consumidor
  • 36. PPrriinncciippaalleess ddeecciissiioonneess ddee llaa MMeerrccaaddootteeccnniiaa DDiirreeccttaa • Objetivos • Clientes Meta • Estrategia • Medición del éxito de la campaña
  • 37. Prueba de los elementos • Los comerciantes directos pueden poner a prueba las características del producto, imitación, precios, aspectos similares.
  • 38. Correo Directo • La mercadotecnia directa por medio del envío individual de cartas, anuncios, muestras, folletos y otros “vendedores alados” a los clientes potenciales de las listas de correo. • Permita una mayor selectividad del mercado meta, se puede personalizar, es flexible y hace posible una medición fácil de los resultados.
  • 39. Por catálogo • La mercadotecnia directa por medio de catálogos, que se envían por correo a una lista de clientes selectos o que están disponibles en las tiendas. • Ejemplo: Avon (10 catálogos), Walt Disney (6 millones de catálogos cada año)
  • 40. Telemarketing • El empleo de teléfono para vender directamente a los consumidores. • El telemarketing bien diseñado y bien orientado proporciona muchos beneficios, incluyendo la compra de productos de conveniencia y una mayor información sobre el producto y el servicio.
  • 41. Telemarketing • Consiste en emplear operadores telefónicos y centros de llamadas para atraer nuevos clientes, vender a clientes existentes y ofrecer un servicio adicional como tomar nota de pedido y responder dudas y aclaraciones. • El telemarketing ayuda a las empresas a aumentar sus ingresos, reducir costos de ventas y mejorar la satisfacción del cliente.
  • 42. Telemarketing • Existen 4 tipos de telemarketing: • Televenta • Telecobertura • Teleproyecciòn • Atenciòn al cliente y servicio telefonico.
  • 43. Mercadotecnia por televisión • La mercadotecnia directa por televisión, utilizando una publicidad de respuesta directa o canales de compra en el hogar. • Publicidad de respuesta directa: Difunden comerciales televisados que describen en forma persuasiva el producto y proporcionan un número gratuito para hacer pedidos. • Canales de compras en el hogar: Programas de televisión o canales enteros dedicados a la venta de bienes y servicios.
  • 44. Compras en línea por computadora • Las compras que se llevan a cabo por medio de sistemas de computadora interactivos en línea, que conectan directamente a los consumidores con los vendedores por medios electrónicos. • La red está surgiendo como un nuevo medio clave de la mercadotecnia.
  • 45. Mercadotecnia directa de base de datos • Una serie de datos organizados acerca de los clientes actuales o clientes potenciales individuales, que se puede utilizar para generar y calificar pistas de clientes, vender productos y servicios y mantener relaciones con los clientes.
  • 46. Mercadotecnia Directa • Desventajas: • En algunos casos puede haber conflictos y abusos entre los mercadólogos directos y los clientes • Los casos más comunes son en cuanto a: • Irritación, Injusticia, engaño y fraude • Invasión de la Intimidad
  • 47. Injusticia y Engaño • Ejemplos: – Comerciales demasiado fuertes o inmorales – Comerciales muy largos e insistentes – Llamadas telefónicas a horas inadecuadas – Afirmaciones de increíbles reducciones de precios – Limitaciones de tiempo para presionar la compra – Comerciantes de presión extrema • Redacción de textos con la intención de engañar • Campañas políticas corruptas
  • 48. Invasión de la Intimidad • Ejemplos: – Venta de bases de datos de clientes a terceros • Mercadólogos que saben demasiado de la vida personal. –Situación económico financiera –Hábitos, hobbies, gustos, etc