SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es merchandising
(Publicidad en el punto de venta)
“El merchandising es una parte del mercadeo,
que abarca técnicas comerciales que permiten
presentar al posible comprador, el producto o
servicio en la mejores condiciones materiales y
psicológicas.
Sustituye la presentación pasiva del producto o
servicio por una presentación activa
Haciendo todo lo que pueda hacerlo mas atractivo:
colocación, funcionamiento, envase y presentación,
exhibición instalación etc.
Los objetivos básicos del Merchandising son:
 Llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto,
facilitar la acción de compra.
 Optimización al colocar productos en base a lugar,
cantidad, forma, colocación en góndolas o
mostradores , diseño de interiores, agrupación de
productos de atracción o imán, productos
complementarios, de compra premeditada y por
impulso.
 Vender más con menos gastos.
Para que sirve el Merchandising.
• Para influir en el publico de forma constante.
• Para dar mayor libertad e independencia a la toma de la decisión de
compra.
• Se da mayor argumentación visual y no verbal.
• Cambio del concepto de «despachar» productos por «vender».
• Reducción del tiempo de compra.
• Convertir zonas frías en zonas calientes.
• Rotación de productos.
• Sustitución de la presencia «pasiva» por una presencia «activa».
• Aprovechamiento al máximo del punto de venta, debido a que el
producto sale al encuentro del comprador, con música, buen
ambiente, colores, etc.
Donde se aplica el merchandising.
Se aplica en cada rincón interior o exterior de un
establecimiento, en cada espacio donde llegue el ojo
del cliente.
Puertas, pasillos, departamentos, cajas, etc.
Características del Merchandising en el punto
de venta
Presentación a la vista y acceso libre del producto
Libre elección de los productos por el comprador sin la
figura del vendedor.
Centralización del pago de los productos en lugar
especifico.
Cesta o carrito para facilitar la compra.
Elementos utilizados en el
Merchandising:
Ubicación preferente de producto. Se trata de situar el
producto en lugares donde aumentan las posibilidades
de ser adquirido por el consumidor.
Ejemplo en supermercados: los estantes a nivel de los
ojos, productos con mayores posibilidades de rotación,
a nivel de manos, productos de consumo diario, a
nivel suelo, productos pesados y de uso regular y las
zonas cercanas a las cajas.
Pilas y exposiciones masivas de producto. Dan
sensación de abundancia y suelen provocar un positivo
efecto en los compradores.
Mensajes anunciadores que se cuelgan en las paredes,
el mobiliario o el techo del establecimiento.
Mástiles Carteles rígidos sostenidos por un asta en los
que se anuncian ofertas o productos.
Cubetas. Contenedores expositores descubiertos. Si
los productos están desordenados dan sensación de
ganga.
Demostraciones y degustaciones. Tiene
aceptación en los establecimientos y provocan
importantes incrementos de venta.
Animación en punto de venta. Acciones
promocionales que se celebran en un establecimiento
durante un tiempo determinado con motivo de un
acontecimiento particular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
Christian Ricardo Otero León
 
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandisingOptimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Eva San Juan Sacristán
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
La Fabrica TCM
 
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciònTipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
sol elena Alvarez Delhgans
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
Juande Marín
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Javier Martinez Perez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Como distribuir el lineal
Como distribuir el linealComo distribuir el lineal
Como distribuir el lineal
Exportando de Galicia
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
Rosa Abad Hoyos
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
Nombre Apellidos
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
alejita2222222
 
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Esteban Vallejo
 
Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.
Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.
Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.
Neus Soler Labajos
 
Oa (1)
Oa (1)Oa (1)
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planogramafedconet
 

La actualidad más candente (20)

2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
 
Clases de merchandising
Clases de merchandisingClases de merchandising
Clases de merchandising
 
Historia del merchandising
Historia del merchandisingHistoria del merchandising
Historia del merchandising
 
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandisingOptimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
 
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciònTipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Como distribuir el lineal
Como distribuir el linealComo distribuir el lineal
Como distribuir el lineal
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
 
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
Lección 4. Ventas, promociones y montaje de ferias y eventos internacionales.
 
Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.
Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.
Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.
 
Oa (1)
Oa (1)Oa (1)
Oa (1)
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planograma
 
Gondolas
GondolasGondolas
Gondolas
 

Similar a Merchandising

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
grace salcedo
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
thauromaniko
 
Diapositivas glosario 01
Diapositivas glosario 01Diapositivas glosario 01
Diapositivas glosario 01CHOPOLONSIO
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
Arturo Hernandez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Isabel Paredes
 
Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Giselle Rodriguez
 
Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Dianaarce
 
Merchandising (1).pptx
Merchandising (1).pptxMerchandising (1).pptx
Merchandising (1).pptx
ChambiJaime
 
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETINGMERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
Paola Juarez Juarez
 
Diapositiva actual de marketing merchan
Diapositiva actual de marketing  merchanDiapositiva actual de marketing  merchan
Diapositiva actual de marketing merchanPaola Juarez Juarez
 
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISINGESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
Paola Juarez Juarez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
JhesvanyBozoCondori
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
Kike Anampa Vilchez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandisingvegas94
 

Similar a Merchandising (20)

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
 
Diapositivas glosario 01
Diapositivas glosario 01Diapositivas glosario 01
Diapositivas glosario 01
 
Merchandising mod actualizado
Merchandising mod actualizadoMerchandising mod actualizado
Merchandising mod actualizado
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.
 
Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9
 
Merchandising (1).pptx
Merchandising (1).pptxMerchandising (1).pptx
Merchandising (1).pptx
 
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Market
MarketMarket
Market
 
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETINGMERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
MERCHANDISING ESTRATEGIA DEL MARKETING
 
Diapositiva actual de marketing merchan
Diapositiva actual de marketing  merchanDiapositiva actual de marketing  merchan
Diapositiva actual de marketing merchan
 
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISINGESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Merchandising

  • 1. Que es merchandising (Publicidad en el punto de venta) “El merchandising es una parte del mercadeo, que abarca técnicas comerciales que permiten presentar al posible comprador, el producto o servicio en la mejores condiciones materiales y psicológicas.
  • 2. Sustituye la presentación pasiva del producto o servicio por una presentación activa Haciendo todo lo que pueda hacerlo mas atractivo: colocación, funcionamiento, envase y presentación, exhibición instalación etc.
  • 3.
  • 4. Los objetivos básicos del Merchandising son:  Llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra.  Optimización al colocar productos en base a lugar, cantidad, forma, colocación en góndolas o mostradores , diseño de interiores, agrupación de productos de atracción o imán, productos complementarios, de compra premeditada y por impulso.  Vender más con menos gastos.
  • 5.
  • 6. Para que sirve el Merchandising. • Para influir en el publico de forma constante. • Para dar mayor libertad e independencia a la toma de la decisión de compra. • Se da mayor argumentación visual y no verbal. • Cambio del concepto de «despachar» productos por «vender». • Reducción del tiempo de compra. • Convertir zonas frías en zonas calientes. • Rotación de productos. • Sustitución de la presencia «pasiva» por una presencia «activa». • Aprovechamiento al máximo del punto de venta, debido a que el producto sale al encuentro del comprador, con música, buen ambiente, colores, etc.
  • 7.
  • 8. Donde se aplica el merchandising. Se aplica en cada rincón interior o exterior de un establecimiento, en cada espacio donde llegue el ojo del cliente. Puertas, pasillos, departamentos, cajas, etc.
  • 9. Características del Merchandising en el punto de venta Presentación a la vista y acceso libre del producto Libre elección de los productos por el comprador sin la figura del vendedor. Centralización del pago de los productos en lugar especifico. Cesta o carrito para facilitar la compra.
  • 10.
  • 11. Elementos utilizados en el Merchandising: Ubicación preferente de producto. Se trata de situar el producto en lugares donde aumentan las posibilidades de ser adquirido por el consumidor. Ejemplo en supermercados: los estantes a nivel de los ojos, productos con mayores posibilidades de rotación, a nivel de manos, productos de consumo diario, a nivel suelo, productos pesados y de uso regular y las zonas cercanas a las cajas.
  • 12.
  • 13. Pilas y exposiciones masivas de producto. Dan sensación de abundancia y suelen provocar un positivo efecto en los compradores.
  • 14. Mensajes anunciadores que se cuelgan en las paredes, el mobiliario o el techo del establecimiento.
  • 15. Mástiles Carteles rígidos sostenidos por un asta en los que se anuncian ofertas o productos.
  • 16. Cubetas. Contenedores expositores descubiertos. Si los productos están desordenados dan sensación de ganga.
  • 17. Demostraciones y degustaciones. Tiene aceptación en los establecimientos y provocan importantes incrementos de venta.
  • 18. Animación en punto de venta. Acciones promocionales que se celebran en un establecimiento durante un tiempo determinado con motivo de un acontecimiento particular.