SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Navarra
Puente Alto.
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Análisis de obra literaria: “¡Ay cuánto me quiero!”
Nombre: ____________________________________________ Curso: ____________ Fecha: __________
Ay cuánto me quiero
En la historia los personajes y los ambientes son descritos y caracterizados.
Describir significa explicar las características físicas de un personaje, es decir, sus rasgos externos.
Caracterizar significa no sólo explicar las características físicas si no que también las psicológicas de un
personaje, es decir, también se incluyen las características internas: formas de comportarse, sueños, deseos, temores,
formas de enfrentar las situaciones, etc.
¿Cómo caracterizar o describir a los personajes?
Para caracterizar o describir a los personajes debes utilizar adjetivos calificativos y verbos, puesto que ellos cumplen
la función de entregar cualidades del sustantivo e indicar la acción realizada por el sustantivo.
¿Cómo caracterizar correctamente?
Cuando solamente se nombran características, no se está caracterizando de forma completa, puesto que solo enumeras.
Por ejemplo:
Bartolo es un niño soñador, travieso y juguetón.
Para que la caracterización sea correcta, debes explicar cada característica de acuerdo a las pistas que te entrega el
libro y utilizando palabras llamadas conectores.
I. Responde con sentido completo las siguientes preguntas.
1.- ¿Quién es el personaje principal del libro leído? Caracterízalo mencionando dos características . Recuerda explicar
cada característica utilizando adecuadamente los conectores.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
2.- ¿ Por qué el niño siente pena de no ir a varios colegios ?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
3.- ¿ Piensas que es bueno tener amigos ?¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Objetivo:
Comprender obra literaria en base a su lectura y análisis.
También – Además - Por lo tanto - Por eso – Entonces – Ya que - Debido a que - Porque - Para finalizar.
Los personajes presentes en la
historia son el niño, la niña, la
mamá, el papá, amigos
imaginarios.
La historia se desarrolla en
ambientes, como la casa del niño y
el patio de la casa del niño.
_________________________________________________________________________________________________
II Lee con atención las siguientes afirmaciones. Escribe una V si es verdadera o una F si es falsa. Justifica las
falsas
1.-______ Un amigo imaginario es un ser creado por la imaginación para divertirse, jugar y hacer compañía.
______________________________________________________________________________________
2.-______ La niña, cree que el niño tiene un amigo imaginario porque lo ve abrazándose solo.
________________________________________________________________________________________
3.-______ La niña tenía amigos imaginarios para que le ayudaran a hacer sus tareas.
_______________________________________________________________________________________
4.-______ El niño se siente muy generoso porque le regala su amigo imaginario a la niña.
_______________________________________________________________________________________
5.-______ Los niños hicieron un álbum de fotos tomando fotografías con una máquina fotográfica.
________________________________________________________________________________________
6.-______ El amigo imaginario que le regaló el niño a la niña se fue de viaje.
________________________________________________________________________________________
III.-Lee comprensivamente las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta:
1.- El protagonista del libro es:
a) Juanito.
b) un niño.
c) un amigo imaginario.
2.- El primero en conocer al niño fue:
a) su papá.
b) su mamá.
c) su abuelito.
3.- El niño pensaba que no era necesario tener amigos porque:
a) tenía hermanos.
b) ya tenía muchos.
c) porque se tenía a si mismo.
4.- Cada noche el niño rezaba a Dios para:
a) pedir paz para el mundo.
b) que protegiera a sus padres.
c) agradecerle por haberlo hecho a él.
IV.-Enumera las acciones del 1 a 4, usando los según el orden en el que ocurrieron los hechos
La niña le dice al niño que también tiene un amigo imaginario.
El niño se dedicó a jugar en su jardín e hizo un retrato de sí mismo.
.La niña le dice al niño que le dirá su nombre mañana.
El niño llama por teléfono a la niña.
V. Vocabulario.
Escribe sobre la línea de la columna A el número que corresponde al significado de la palabra de la columna
B
Columna A Columna B
------- consentir 1. caritativo.
------- generoso 2. sorprendido.
------- asombrado 3. intentar.
------- anónimas 4. desconocidas.
------- proponer 5. mimar.
• Inventa una oración con las palabras:
a) generoso.
________________________________________________________________________________________
b) Proponer.
________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoy no quiero ir al colegio primera parte
Hoy no quiero ir al colegio primera parteHoy no quiero ir al colegio primera parte
Hoy no quiero ir al colegio primera parte
claudiasepulveda48
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
boris bohme sazo
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia
 
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Amilcar Moroso
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
Carolina Cfuentes
 
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemasGuia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Lariana Riffo
 
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
Mirna Yañez
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Ernesto Velasquez
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
Maciel Castro
 
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
ssuserf27f96
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas
 
Pruebas brujas y hadas 5°
Pruebas  brujas y hadas 5°Pruebas  brujas y hadas 5°
Pruebas brujas y hadas 5°
CLAUDIA SOTO
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico Mariposa Tecnicolor
 

La actualidad más candente (20)

Hoy no quiero ir al colegio primera parte
Hoy no quiero ir al colegio primera parteHoy no quiero ir al colegio primera parte
Hoy no quiero ir al colegio primera parte
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
 
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
Guia de fracciones tercero basico fracciones 1
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
 
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemasGuia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
 
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
 
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
 
Pruebas brujas y hadas 5°
Pruebas  brujas y hadas 5°Pruebas  brujas y hadas 5°
Pruebas brujas y hadas 5°
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Similar a Análisis ¡ay cuanto me quiero!

Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfCOMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
leticialara10
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Edgar Andrés Franco Mota
 
Raz. verb. iv bim
Raz. verb.  iv bimRaz. verb.  iv bim
Raz. verb. iv bim
CASITA FELIZ
 
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
LidiaRiverosRamirez
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalLixka
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
Lixka
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
Luis Vidal
 
Evaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábulaEvaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábula
Clau Guzman
 
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docxPrueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
makarena46
 
282258378 evaluacion-plan-lector-soy-una-biblioteca-doc
282258378 evaluacion-plan-lector-soy-una-biblioteca-doc282258378 evaluacion-plan-lector-soy-una-biblioteca-doc
282258378 evaluacion-plan-lector-soy-una-biblioteca-doc
Sandra Elizabeth Salazar
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
BenitaOrtiz
 
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbalesAdivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
pilinconeja
 

Similar a Análisis ¡ay cuanto me quiero! (20)

1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje
 
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
 
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfCOMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
 
Raz. verb.
Raz. verb.Raz. verb.
Raz. verb.
 
Cuaderno completa
Cuaderno completaCuaderno completa
Cuaderno completa
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
Raz. verb. iv bim
Raz. verb.  iv bimRaz. verb.  iv bim
Raz. verb. iv bim
 
Español quinto
Español quintoEspañol quinto
Español quinto
 
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
 
Evaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábulaEvaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábula
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docxPrueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
 
282258378 evaluacion-plan-lector-soy-una-biblioteca-doc
282258378 evaluacion-plan-lector-soy-una-biblioteca-doc282258378 evaluacion-plan-lector-soy-una-biblioteca-doc
282258378 evaluacion-plan-lector-soy-una-biblioteca-doc
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
 
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbalesAdivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Análisis ¡ay cuanto me quiero!

  • 1. Colegio Navarra Puente Alto. GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Análisis de obra literaria: “¡Ay cuánto me quiero!” Nombre: ____________________________________________ Curso: ____________ Fecha: __________ Ay cuánto me quiero En la historia los personajes y los ambientes son descritos y caracterizados. Describir significa explicar las características físicas de un personaje, es decir, sus rasgos externos. Caracterizar significa no sólo explicar las características físicas si no que también las psicológicas de un personaje, es decir, también se incluyen las características internas: formas de comportarse, sueños, deseos, temores, formas de enfrentar las situaciones, etc. ¿Cómo caracterizar o describir a los personajes? Para caracterizar o describir a los personajes debes utilizar adjetivos calificativos y verbos, puesto que ellos cumplen la función de entregar cualidades del sustantivo e indicar la acción realizada por el sustantivo. ¿Cómo caracterizar correctamente? Cuando solamente se nombran características, no se está caracterizando de forma completa, puesto que solo enumeras. Por ejemplo: Bartolo es un niño soñador, travieso y juguetón. Para que la caracterización sea correcta, debes explicar cada característica de acuerdo a las pistas que te entrega el libro y utilizando palabras llamadas conectores. I. Responde con sentido completo las siguientes preguntas. 1.- ¿Quién es el personaje principal del libro leído? Caracterízalo mencionando dos características . Recuerda explicar cada característica utilizando adecuadamente los conectores. __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿ Por qué el niño siente pena de no ir a varios colegios ? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿ Piensas que es bueno tener amigos ?¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Objetivo: Comprender obra literaria en base a su lectura y análisis. También – Además - Por lo tanto - Por eso – Entonces – Ya que - Debido a que - Porque - Para finalizar. Los personajes presentes en la historia son el niño, la niña, la mamá, el papá, amigos imaginarios. La historia se desarrolla en ambientes, como la casa del niño y el patio de la casa del niño.
  • 2. _________________________________________________________________________________________________ II Lee con atención las siguientes afirmaciones. Escribe una V si es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas 1.-______ Un amigo imaginario es un ser creado por la imaginación para divertirse, jugar y hacer compañía. ______________________________________________________________________________________ 2.-______ La niña, cree que el niño tiene un amigo imaginario porque lo ve abrazándose solo. ________________________________________________________________________________________ 3.-______ La niña tenía amigos imaginarios para que le ayudaran a hacer sus tareas. _______________________________________________________________________________________ 4.-______ El niño se siente muy generoso porque le regala su amigo imaginario a la niña. _______________________________________________________________________________________ 5.-______ Los niños hicieron un álbum de fotos tomando fotografías con una máquina fotográfica. ________________________________________________________________________________________ 6.-______ El amigo imaginario que le regaló el niño a la niña se fue de viaje. ________________________________________________________________________________________ III.-Lee comprensivamente las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta: 1.- El protagonista del libro es: a) Juanito. b) un niño. c) un amigo imaginario. 2.- El primero en conocer al niño fue: a) su papá. b) su mamá. c) su abuelito. 3.- El niño pensaba que no era necesario tener amigos porque: a) tenía hermanos. b) ya tenía muchos. c) porque se tenía a si mismo. 4.- Cada noche el niño rezaba a Dios para: a) pedir paz para el mundo. b) que protegiera a sus padres. c) agradecerle por haberlo hecho a él. IV.-Enumera las acciones del 1 a 4, usando los según el orden en el que ocurrieron los hechos La niña le dice al niño que también tiene un amigo imaginario. El niño se dedicó a jugar en su jardín e hizo un retrato de sí mismo. .La niña le dice al niño que le dirá su nombre mañana. El niño llama por teléfono a la niña.
  • 3. V. Vocabulario. Escribe sobre la línea de la columna A el número que corresponde al significado de la palabra de la columna B Columna A Columna B ------- consentir 1. caritativo. ------- generoso 2. sorprendido. ------- asombrado 3. intentar. ------- anónimas 4. desconocidas. ------- proponer 5. mimar. • Inventa una oración con las palabras: a) generoso. ________________________________________________________________________________________ b) Proponer. ________________________________________________________________________________________