SlideShare una empresa de Scribd logo
ADIVINANZAS

Objetivo: Desarrollar la capacidad de comprensión a través del
análisis de diversas adivinanzas, enfatizando aspectos vinculados a
la imaginación y creatividad.

Instrucciones:

   •   Conversen con sus alumnos acerca de las adivinanzas,
       explicándoles por qué contribuyen al desarrollo del
       lenguaje, la imaginación y la creatividad.
   •   Pídales que si saben alguna adivinanza, la cuenten a sus
       compañeros.

   •   Fomenten la investigación, pidiéndoles que recopilen
       algunas con sus familiares.

   •   Cautelen que los niños realicen las actividades propuestas
       en vuestras clases.

   •   Estimulen y favorezcan la creatividad de los niños.

   •   Faciliten la interacción dentro del curso.




Adivinanza: es descubrir, por pistas, de lo que
se habla.




¿Quieren comprobar cómo son para adivinar?
Entonces leen y escriban de qué se está hablando.


       Es un tigre pequeñito,
       le gusta la carne,
       es enemigo de los ratones,
       le gusta el mes de agosto.
__
Es el rey del día,
permite que crezcan las plantas,
ilumina nuestra vida,
es como una estufa gratis.



Puede ser fino o más grueso,
es un símbolo del amor,
adorna nuestras manos,
puede ser de diferentes metales.



Es como una perita de vidrio,
tiene en su centro una semilla que da luz,
su motor son las aguas,
necesita de ayuda para funcionar.




Tiene una piel roja que bota,
vive en una casita café,
duerme junto a varios hermanitos,
su sabor les encanta a los elefantes.


Es de color plomo,
tiene orejas largas,
cuando alguien es flojo recibe su nombre,
antes lo utilizaban para cargar.




  Ahora, piensen en algo y escriban sus características.

  ________________________________________

  ________________________________________

  ________________________________________

  ________________________________________

  ________________________________________
________________________________________

________________________________________

________________________________________




1.-Separarse en tres fila

2.-Leen la adivinanza y escriben su nombre

Sugerencia: cuando trabajen con alumnos más
grandes, motívenlos a buscar en el diccionario
palabras nuevas.

Ejemplos:



1.¿Qué cosas se pueden ver          5.Se levanta cual la nube
  dos veces en un momento             y es muy blanca de color,
  una vez en un minuto                pero siempre cuando sube,
  y jamás en el invento?              le da susto al cuidador
                                      a) La espuma
  a) El sol                           b) La campana
  b) La letra e                       c) La oveja
  c) La letra m                       d) La leche
  d) Las estrellas




2.Si del fuego me retiras           6.A mi boca ardiente y seca
  me quedo muda de susto,             ricos manjares les dan
  pero si al fuego me acercas,        y cuando me apresto a comer
  me pongo a cantar de gusto          me los sacan y se van
  a) La tenaza
  b) El carbón                        a) El horno
  c) La guitarra                      b) El camello
  d) La tetera                        c) La jirafa
                                      d) La estufa
3.Por las barandas del cielo    7.Estoy en mi lecho,
  se pasea una doncella           pero no por dormilón
  vestida de azul y blanco        ni tampoco por enfermo
  y reluce como una estrella      ni menos por remolón
  a) La luna
  b) Los planetas                 a)El enfermo
  c) La bandera                   b) El coche
  d) Las nubes                    c) El río
                                  d) La tortuga




4.Mi primero es una pica        8.Muchas damitas
  mi segundo es una flor          de oscuro traje
  mi dado es una estrella         de un agujero
  mi lindísimo color              entran y salen
  a) La abeja
  b) El picaflor                  a)Las moscas
  c) El arcoíris                  b) Las lombrices
  d) La flor                      c) Los zancudos
                                  d) Las hormigas



Ahora que ya saben la respuesta de cada adivinanza, dibujen las
cuatro que más les gustaron o te gusto.
Jugar con adivinanzas es muy divertido, ya que te permite imaginar y
     crear con palabras.

     Piensa en tres o cuatro objetos y escribe características de ellos.

                                   Por ejemplo:


     Objeto:
     Ajo


     Características:
     "Tiene dientes y no come".
     "Tiene cabeza y no es hombre".




     Ahora te corresponde a ti. Lee lo que dice debajo de cada imagen y
     escribe sus características más importantes.




 Características    ____________________          ________________________

                    _____________________          _______________________

                   _______________________ _________________________




Características: _________________________ _________________________

               _________________________ _________________________

               _________________________ _________________________
Características: _________________________ _________________________

                     _________________________ _________________________

                     _________________________ _________________________




          Para ver si lo has hecho correctamente, lee lo escrito a tu
          compañera y si ella adivina, significa que trabajaste bien. Si por el
          contrario no puede saber de qué estás hablando, vuelve a escribir lo
          mismo, tratando de ser más precisa, clara y sin cometer errores
          ortográficos. Si es necesario, haz varias veces lo mismo hasta que
          quedes satisfecha de tu trabajo.




                          Evaluación del Alumno (a)

          Querida alumna:
          Para verificar el logro de determinadas conductas
          asociadas al desarrollo de este trabajo o guías le
          sugiero que utilice como instrumento el siguiente:




                           LISTA DE COTEJO

                             Indicadores       Sí              No

Logro de conductas

Realiza las actividades propuestas

Expresa con claridad lo que desea
comunicar

Utiliza la imaginación al realizar las
tareas

Entrega aportes creativos.

Comprende lo que se le solicita.
¡¡¡Buena Suerte!!!




                     Profe: Pili

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
Mart Moyano Rodriguez
 
Aproximación a la decena
Aproximación a la decenaAproximación a la decena
Aproximación a la decenaMargaGutierrez
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
noremy
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
Literatura y Tradición
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Programa de lectoescritura consonante L
Programa de lectoescritura consonante LPrograma de lectoescritura consonante L
Programa de lectoescritura consonante Lelianaachurra1
 
Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6
juan villagra
 
Plan anual-lenguaje-3°-básico
Plan anual-lenguaje-3°-básicoPlan anual-lenguaje-3°-básico
Plan anual-lenguaje-3°-básico
Karina Diaz
 
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea. Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
sbmalambo
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
eliestelicte
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
Siluetas de textos
Siluetas de textosSiluetas de textos
Siluetas de textos
REusaMaterial
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Patricia Guillen
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Muriel Morales Navarrete
 
Cuadernillo de 5 lecturas(2)
Cuadernillo de 5  lecturas(2)Cuadernillo de 5  lecturas(2)
Cuadernillo de 5 lecturas(2)
Dora Davalos
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
muchina17
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
LeslieTirsaTorresSal
 

La actualidad más candente (20)

Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
 
Aproximación a la decena
Aproximación a la decenaAproximación a la decena
Aproximación a la decena
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Programa de lectoescritura consonante L
Programa de lectoescritura consonante LPrograma de lectoescritura consonante L
Programa de lectoescritura consonante L
 
Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6
 
Plan anual-lenguaje-3°-básico
Plan anual-lenguaje-3°-básicoPlan anual-lenguaje-3°-básico
Plan anual-lenguaje-3°-básico
 
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea. Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
 
Siluetas de textos
Siluetas de textosSiluetas de textos
Siluetas de textos
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
 
Cuadernillo de 5 lecturas(2)
Cuadernillo de 5  lecturas(2)Cuadernillo de 5  lecturas(2)
Cuadernillo de 5 lecturas(2)
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
 
Calculo mental docx
Calculo mental docxCalculo mental docx
Calculo mental docx
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
 

Similar a Adivinanzas guia 2 juegos verbales

Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)
LulPiscis
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
Marysol Chacón González
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
Marysol Chacón González
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoivette simon
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroHilda LoNol
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Carmen Cohaila Quispe
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Patricia Garrido
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.
Carolina Romero
 
fabula
fabula   fabula
Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015
3168962544
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuartoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Antonio Palacios Calixto
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuartoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Alonso Mendez Torres
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
ma072001
 
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
Francisco
 

Similar a Adivinanzas guia 2 juegos verbales (20)

Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.
 
fabula
fabula   fabula
fabula
 
Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuartoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuartoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
 
5°5°
 
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
 

Más de pilinconeja

Lenguaje lunes 18 de octubre abecedario
Lenguaje lunes 18 de octubre abecedarioLenguaje lunes 18 de octubre abecedario
Lenguaje lunes 18 de octubre abecedario
pilinconeja
 
Matematicas primero martes 8 de junio 2021
Matematicas primero martes 8 de junio 2021Matematicas primero martes 8 de junio 2021
Matematicas primero martes 8 de junio 2021
pilinconeja
 
Lenguaje primero lunes 31 de mayo
Lenguaje primero lunes 31 de mayoLenguaje primero lunes 31 de mayo
Lenguaje primero lunes 31 de mayo
pilinconeja
 
Clase lunes 19 lenguaje
Clase lunes 19 lenguajeClase lunes 19 lenguaje
Clase lunes 19 lenguaje
pilinconeja
 
Semana13
Semana13Semana13
Semana13
pilinconeja
 
Semana12
Semana12Semana12
Semana12
pilinconeja
 
Semana11
Semana11Semana11
Semana11
pilinconeja
 
Semana10
Semana10Semana10
Semana10
pilinconeja
 
Semana9
Semana9Semana9
Semana9
pilinconeja
 
Semana8
Semana8Semana8
Semana8
pilinconeja
 
Semana7
Semana7Semana7
Semana7
pilinconeja
 
Semana6
Semana6Semana6
Semana6
pilinconeja
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
pilinconeja
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
pilinconeja
 
Lenguaje de o a 1 año
Lenguaje de o a 1 añoLenguaje de o a 1 año
Lenguaje de o a 1 año
pilinconeja
 
Praxias buco fonatorias
Praxias buco fonatoriasPraxias buco fonatorias
Praxias buco fonatorias
pilinconeja
 

Más de pilinconeja (16)

Lenguaje lunes 18 de octubre abecedario
Lenguaje lunes 18 de octubre abecedarioLenguaje lunes 18 de octubre abecedario
Lenguaje lunes 18 de octubre abecedario
 
Matematicas primero martes 8 de junio 2021
Matematicas primero martes 8 de junio 2021Matematicas primero martes 8 de junio 2021
Matematicas primero martes 8 de junio 2021
 
Lenguaje primero lunes 31 de mayo
Lenguaje primero lunes 31 de mayoLenguaje primero lunes 31 de mayo
Lenguaje primero lunes 31 de mayo
 
Clase lunes 19 lenguaje
Clase lunes 19 lenguajeClase lunes 19 lenguaje
Clase lunes 19 lenguaje
 
Semana13
Semana13Semana13
Semana13
 
Semana12
Semana12Semana12
Semana12
 
Semana11
Semana11Semana11
Semana11
 
Semana10
Semana10Semana10
Semana10
 
Semana9
Semana9Semana9
Semana9
 
Semana8
Semana8Semana8
Semana8
 
Semana7
Semana7Semana7
Semana7
 
Semana6
Semana6Semana6
Semana6
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
 
Lenguaje de o a 1 año
Lenguaje de o a 1 añoLenguaje de o a 1 año
Lenguaje de o a 1 año
 
Praxias buco fonatorias
Praxias buco fonatoriasPraxias buco fonatorias
Praxias buco fonatorias
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Adivinanzas guia 2 juegos verbales

  • 1. ADIVINANZAS Objetivo: Desarrollar la capacidad de comprensión a través del análisis de diversas adivinanzas, enfatizando aspectos vinculados a la imaginación y creatividad. Instrucciones: • Conversen con sus alumnos acerca de las adivinanzas, explicándoles por qué contribuyen al desarrollo del lenguaje, la imaginación y la creatividad. • Pídales que si saben alguna adivinanza, la cuenten a sus compañeros. • Fomenten la investigación, pidiéndoles que recopilen algunas con sus familiares. • Cautelen que los niños realicen las actividades propuestas en vuestras clases. • Estimulen y favorezcan la creatividad de los niños. • Faciliten la interacción dentro del curso. Adivinanza: es descubrir, por pistas, de lo que se habla. ¿Quieren comprobar cómo son para adivinar? Entonces leen y escriban de qué se está hablando. Es un tigre pequeñito, le gusta la carne, es enemigo de los ratones, le gusta el mes de agosto.
  • 2. __ Es el rey del día, permite que crezcan las plantas, ilumina nuestra vida, es como una estufa gratis. Puede ser fino o más grueso, es un símbolo del amor, adorna nuestras manos, puede ser de diferentes metales. Es como una perita de vidrio, tiene en su centro una semilla que da luz, su motor son las aguas, necesita de ayuda para funcionar. Tiene una piel roja que bota, vive en una casita café, duerme junto a varios hermanitos, su sabor les encanta a los elefantes. Es de color plomo, tiene orejas largas, cuando alguien es flojo recibe su nombre, antes lo utilizaban para cargar. Ahora, piensen en algo y escriban sus características. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________
  • 3. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ 1.-Separarse en tres fila 2.-Leen la adivinanza y escriben su nombre Sugerencia: cuando trabajen con alumnos más grandes, motívenlos a buscar en el diccionario palabras nuevas. Ejemplos: 1.¿Qué cosas se pueden ver 5.Se levanta cual la nube dos veces en un momento y es muy blanca de color, una vez en un minuto pero siempre cuando sube, y jamás en el invento? le da susto al cuidador a) La espuma a) El sol b) La campana b) La letra e c) La oveja c) La letra m d) La leche d) Las estrellas 2.Si del fuego me retiras 6.A mi boca ardiente y seca me quedo muda de susto, ricos manjares les dan pero si al fuego me acercas, y cuando me apresto a comer me pongo a cantar de gusto me los sacan y se van a) La tenaza b) El carbón a) El horno c) La guitarra b) El camello d) La tetera c) La jirafa d) La estufa
  • 4. 3.Por las barandas del cielo 7.Estoy en mi lecho, se pasea una doncella pero no por dormilón vestida de azul y blanco ni tampoco por enfermo y reluce como una estrella ni menos por remolón a) La luna b) Los planetas a)El enfermo c) La bandera b) El coche d) Las nubes c) El río d) La tortuga 4.Mi primero es una pica 8.Muchas damitas mi segundo es una flor de oscuro traje mi dado es una estrella de un agujero mi lindísimo color entran y salen a) La abeja b) El picaflor a)Las moscas c) El arcoíris b) Las lombrices d) La flor c) Los zancudos d) Las hormigas Ahora que ya saben la respuesta de cada adivinanza, dibujen las cuatro que más les gustaron o te gusto.
  • 5. Jugar con adivinanzas es muy divertido, ya que te permite imaginar y crear con palabras. Piensa en tres o cuatro objetos y escribe características de ellos. Por ejemplo: Objeto: Ajo Características: "Tiene dientes y no come". "Tiene cabeza y no es hombre". Ahora te corresponde a ti. Lee lo que dice debajo de cada imagen y escribe sus características más importantes. Características ____________________ ________________________ _____________________ _______________________ _______________________ _________________________ Características: _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________
  • 6. Características: _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ Para ver si lo has hecho correctamente, lee lo escrito a tu compañera y si ella adivina, significa que trabajaste bien. Si por el contrario no puede saber de qué estás hablando, vuelve a escribir lo mismo, tratando de ser más precisa, clara y sin cometer errores ortográficos. Si es necesario, haz varias veces lo mismo hasta que quedes satisfecha de tu trabajo. Evaluación del Alumno (a) Querida alumna: Para verificar el logro de determinadas conductas asociadas al desarrollo de este trabajo o guías le sugiero que utilice como instrumento el siguiente: LISTA DE COTEJO Indicadores Sí No Logro de conductas Realiza las actividades propuestas Expresa con claridad lo que desea comunicar Utiliza la imaginación al realizar las tareas Entrega aportes creativos. Comprende lo que se le solicita.
  • 7. ¡¡¡Buena Suerte!!! Profe: Pili