SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Azpillaga Olaizola
17/04/2016
Nombre: Jone
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividad 1
El proyecto de innovación elegido para esta actividad se llama
Apps for Good. Este proyecto tiene como objetivo introducir los
conceptos de programación y desarrollo de las aplicaciones a los
alumnos y centros que participen en ella. Esta dirigido a
adolescentes de entre 10 y 18 años, perfecto para centros de
educación secundaria [1].
El proyecto fue elaborado en el año 2010. Desde entonces, la participación cada año ha
ido en aumento. En el año 2014 participaron 400 centros y más de 20.000 alumnos en
todo el mundo. A nivel nacional, en Cataluña ya ha llegado a 6.000 estudiantes y 196
centros. Este proyecto se ha lanzado bajo la cobertura del programa Mobile World
Capital Barcelona [2].
Tras un análisis en profundidad de las características de este proyecto, se ha creado el
diagrama DAFO que se muestra abajo.
Factores internos Factores externos
Factores
positivos
FORTALEZAS
- Alumnos y la mayor parte de los
docentes del claustro motivados por
participar en un proyecto muy actual.
- Crear alumnos capaces analizar y
resolver sus propios problemas
haciendo uso de las aplicaciones.
- Proyecto internacional con mucha
experiencia (pocos imprevistos, todo
muy planificado).
- Los alumnos que participen en el
proyecto aprenderán a emprender.
OPORTUNIDADES
- Enriquecimiento del profesorado, alumno
y familia.
- Trabajo colaborativo con referentes
extranjeros. Durante el proyecto habrá
contacto continuo con expertos y
colaboradores del Reino Unido.
- Renovación del proceso educativo
tradicional con el uso de la tecnología.
-Toma de conciencia de la importancia del
inglés como idioma internacional.
-Difusión del proyecto al exterior del centro
(aplicaciones móviles accesibles desde
internet).
-Mayor prestigio del centro a nivel social
con posibilidad de aumentar la
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Azpillaga Olaizola
17/04/2016
Nombre: Jone
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Desde el diagrama realizado, el centro puede definir estrategias a seguir mientras se
ejecuta el proyecto. Tras hacer una pequeña investigación por la red [3], hemos
diferenciado cuatro líneas diferentes de estrategia:
ESTRATEGIAS DEFENSIVAS (¿Cómo aprovecho las fortalezas para contrarrestar las amenazas?)
Debemos ser conscientes de que, el proyecto trata contenidos de "alto nivel". Los
alumnos que participen en ella, pueden no encontrar mucha ayuda fuera del centro
escolar. Para evitar la desmotivación de padres y alumnos, los docentes implicados y
motivados por el proyecto pueden organizar clases de formación para los padres si
fuera necesario.
Por otro lado, debemos incentivar a los alumnos a ser capaces de buscar sus propias
soluciones y direccionar sus dudas tanto a docentes como los colaboradores extranjeros
que tiene el proyecto.
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN (¿Cómo minimizar las debilidades aprovechando las
oportunidades?)
Al difundir las aplicaciones por internet, puede ser que en los siguientes años que se
desarrolle el proyecto, la familia y la sociedad adopte posturas cada vez más cercanas a
la tecnología y con el tiempo encontrar ayuda y apoyo en los elementos externos. Al
matriculación en cursos posteriores.
Factores
negativos
DEBILIDADES
- Escasez de medios TIC (ordenadores,
tabletas o móviles) para el uso del
alumnado.
- Pocos docentes capacitados para dar
materia del campo de programación.
-Una minoría del claustro poco
motivado para renovar los métodos de
enseñanza, puede ser debido a la edad,
docentes cercanos a la edad de
jubilación.
- Alumnos o docentes poco preparados
para el nivel de idioma que exige el
proyecto internacional.
AMENAZAS
- Poco apoyo por parte de familia o sociedad
para ayudar en el proyecto por falta de
conocimiento.
- Poca implicación de las entidades locales a
la hora de suministrar recursos al centro.
- No tomar la competencia digital como
competencia clave del mundo moderno.
Podemos encontrar poco apoyo desde las
instituciones para llevar el proyecto
adelante.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Azpillaga Olaizola
17/04/2016
Nombre: Jone
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
mismo tiempo, tomando conciencia de la importancia de un idioma extranjero, hará
que futuros padres puedan defenderse con el inglés y ser participes en los proyectos de
sus hijos.
Aprovecharemos los colaboradores internacionales para motivar y dar una formación
especial y muy pautada a los docentes desmotivados.
ESTRATEGIAS OFENSIVAS (¿Cómo me permiten las fortalezas aprovechar oportunidades?)
Al impulsar la motivación en los alumnos sobre la tecnología y las ganas de emprender,
estos sentimientos se pueden transferir en la familia y también en la sociedad. Al
mismo tiempo los alumnos percibirán la importancia que el segundo idioma tiene en el
terreno de la investigación. De esta manera, se pueden abrir puertas para seguir
participando en futuros proyectos internacionales.
ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA (¿Cómo evito que la debilidad favorezca a la amenaza?)
Para hacer frente a la escasez de herramientas TIC en el centro, podemos mostrar a los
alumnos puntos del pueblo/ciudad donde puede utilizar recursos públicos. También
podemos hacer una campaña de publicidad buscando la implicación de empresas
privadas a cambio de suministrar al centro herramientas para desarrollar el proyecto.
Por otra parte, aprovechamos la implicación de los docentes motivados para que
trabajen de forma colaborativa con los docentes que tienen problemas con los TICs.
CONCLUSIÓN
Tras este análisis podemos ver que el proyecto elegido es muy innovador y el trabajo
propuesto puede resulta muy motivador para el alumnado. Sin embargo, debemos de
tener en cuenta todas las dificultades en la implantación se nos pueden presentar.
Desarrollar un diagrama DAFO ha sido esencial en este trabajo para darme cuenta de
estas debilidades y construir estrategias desde las fortalezas para avanzar en el
proyecto. El análisis que he realizado sobre este proyecto ha sido hipotético y esto ha
supuesto una mayor dificultad, al no conocer las realidades de los centros que han
implantado este proyecto de innovación.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Azpillaga Olaizola
17/04/2016
Nombre: Jone
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
REFERENCIAS
[1] Fundación Telefónica (2014).Top 100 Innovaciones educativas. Recuperado de:
http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/edici
on-2014/las-100-innovaciones/
[2] http://mschools.mobileworldcapital.com/es/que-es-mschools/
[3] Portal del desarrollo humano local. Recuperado 18 de abril de:
http://www.dhl.hegoa.ehu.es/iedl/Materiales/11_Analisis_DAFO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad ficha técnica documental
Actividad ficha técnica documentalActividad ficha técnica documental
Actividad ficha técnica documental
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
A Quien Corresponda
A Quien CorrespondaA Quien Corresponda
A Quien Correspondachurumuco
 
James wmt 680 washing machine
James wmt 680 washing machineJames wmt 680 washing machine
James wmt 680 washing machine
Mauricio Silveira
 
Formato para solicitar mantenimiento
Formato para solicitar mantenimientoFormato para solicitar mantenimiento
Formato para solicitar mantenimientobeatrizgonzalezbernal
 
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajador
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajadorSolicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajador
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajador
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Oficio de solicitud de informacion
Oficio de solicitud de informacionOficio de solicitud de informacion
Oficio de solicitud de informacionfeudifusion
 
Oficios y circulares
Oficios y circularesOficios y circulares
Oficios y circulares
Miguel Ricardo CHINGUE
 
Ejemplo de como hacer una solicitud
Ejemplo de como hacer una solicitudEjemplo de como hacer una solicitud
Ejemplo de como hacer una solicitud
vere7
 
Declaracion jurada argomedo
Declaracion jurada argomedoDeclaracion jurada argomedo
Declaracion jurada argomedoProvee Peru
 

La actualidad más candente (11)

Carta habitat
Carta habitatCarta habitat
Carta habitat
 
Actividad ficha técnica documental
Actividad ficha técnica documentalActividad ficha técnica documental
Actividad ficha técnica documental
 
A Quien Corresponda
A Quien CorrespondaA Quien Corresponda
A Quien Corresponda
 
James wmt 680 washing machine
James wmt 680 washing machineJames wmt 680 washing machine
James wmt 680 washing machine
 
Formato para solicitar mantenimiento
Formato para solicitar mantenimientoFormato para solicitar mantenimiento
Formato para solicitar mantenimiento
 
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajador
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajadorSolicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajador
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajador
 
Oficio de solicitud de informacion
Oficio de solicitud de informacionOficio de solicitud de informacion
Oficio de solicitud de informacion
 
Oficios y circulares
Oficios y circularesOficios y circulares
Oficios y circulares
 
Ejemplo de como hacer una solicitud
Ejemplo de como hacer una solicitudEjemplo de como hacer una solicitud
Ejemplo de como hacer una solicitud
 
Cartas 2009
Cartas 2009Cartas 2009
Cartas 2009
 
Declaracion jurada argomedo
Declaracion jurada argomedoDeclaracion jurada argomedo
Declaracion jurada argomedo
 

Similar a Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good

Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada RuizFomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
aritzatxu
 
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
JavierToralMolinuevo
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
RocioMillnGmez
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
Ivan Luengo Tesouro
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Mónica González
 
T3tra
T3traT3tra
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
YagoVillarSurez
 
T3tra
T3traT3tra
Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
j_albo
 
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
Zulema Martínez
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Eneko Gorroño
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Jaime Cerrada Arias
 
DAFO Apps For Good
DAFO Apps For GoodDAFO Apps For Good
DAFO Apps For Good
Sara Díaz
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
JaumeFarrMdol
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
unirpaulo
 
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
Ane Bastarrika Larrañaga
 
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinarActividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Ekaitz Bilbao Arteta
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Thais Orellana
 

Similar a Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good (20)

Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada RuizFomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
 
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
 
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
DAFO Apps For Good
DAFO Apps For GoodDAFO Apps For Good
DAFO Apps For Good
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
 
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinarActividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinar
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Azpillaga Olaizola 17/04/2016 Nombre: Jone TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividad 1 El proyecto de innovación elegido para esta actividad se llama Apps for Good. Este proyecto tiene como objetivo introducir los conceptos de programación y desarrollo de las aplicaciones a los alumnos y centros que participen en ella. Esta dirigido a adolescentes de entre 10 y 18 años, perfecto para centros de educación secundaria [1]. El proyecto fue elaborado en el año 2010. Desde entonces, la participación cada año ha ido en aumento. En el año 2014 participaron 400 centros y más de 20.000 alumnos en todo el mundo. A nivel nacional, en Cataluña ya ha llegado a 6.000 estudiantes y 196 centros. Este proyecto se ha lanzado bajo la cobertura del programa Mobile World Capital Barcelona [2]. Tras un análisis en profundidad de las características de este proyecto, se ha creado el diagrama DAFO que se muestra abajo. Factores internos Factores externos Factores positivos FORTALEZAS - Alumnos y la mayor parte de los docentes del claustro motivados por participar en un proyecto muy actual. - Crear alumnos capaces analizar y resolver sus propios problemas haciendo uso de las aplicaciones. - Proyecto internacional con mucha experiencia (pocos imprevistos, todo muy planificado). - Los alumnos que participen en el proyecto aprenderán a emprender. OPORTUNIDADES - Enriquecimiento del profesorado, alumno y familia. - Trabajo colaborativo con referentes extranjeros. Durante el proyecto habrá contacto continuo con expertos y colaboradores del Reino Unido. - Renovación del proceso educativo tradicional con el uso de la tecnología. -Toma de conciencia de la importancia del inglés como idioma internacional. -Difusión del proyecto al exterior del centro (aplicaciones móviles accesibles desde internet). -Mayor prestigio del centro a nivel social con posibilidad de aumentar la
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Azpillaga Olaizola 17/04/2016 Nombre: Jone TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Desde el diagrama realizado, el centro puede definir estrategias a seguir mientras se ejecuta el proyecto. Tras hacer una pequeña investigación por la red [3], hemos diferenciado cuatro líneas diferentes de estrategia: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS (¿Cómo aprovecho las fortalezas para contrarrestar las amenazas?) Debemos ser conscientes de que, el proyecto trata contenidos de "alto nivel". Los alumnos que participen en ella, pueden no encontrar mucha ayuda fuera del centro escolar. Para evitar la desmotivación de padres y alumnos, los docentes implicados y motivados por el proyecto pueden organizar clases de formación para los padres si fuera necesario. Por otro lado, debemos incentivar a los alumnos a ser capaces de buscar sus propias soluciones y direccionar sus dudas tanto a docentes como los colaboradores extranjeros que tiene el proyecto. ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN (¿Cómo minimizar las debilidades aprovechando las oportunidades?) Al difundir las aplicaciones por internet, puede ser que en los siguientes años que se desarrolle el proyecto, la familia y la sociedad adopte posturas cada vez más cercanas a la tecnología y con el tiempo encontrar ayuda y apoyo en los elementos externos. Al matriculación en cursos posteriores. Factores negativos DEBILIDADES - Escasez de medios TIC (ordenadores, tabletas o móviles) para el uso del alumnado. - Pocos docentes capacitados para dar materia del campo de programación. -Una minoría del claustro poco motivado para renovar los métodos de enseñanza, puede ser debido a la edad, docentes cercanos a la edad de jubilación. - Alumnos o docentes poco preparados para el nivel de idioma que exige el proyecto internacional. AMENAZAS - Poco apoyo por parte de familia o sociedad para ayudar en el proyecto por falta de conocimiento. - Poca implicación de las entidades locales a la hora de suministrar recursos al centro. - No tomar la competencia digital como competencia clave del mundo moderno. Podemos encontrar poco apoyo desde las instituciones para llevar el proyecto adelante.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Azpillaga Olaizola 17/04/2016 Nombre: Jone TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) mismo tiempo, tomando conciencia de la importancia de un idioma extranjero, hará que futuros padres puedan defenderse con el inglés y ser participes en los proyectos de sus hijos. Aprovecharemos los colaboradores internacionales para motivar y dar una formación especial y muy pautada a los docentes desmotivados. ESTRATEGIAS OFENSIVAS (¿Cómo me permiten las fortalezas aprovechar oportunidades?) Al impulsar la motivación en los alumnos sobre la tecnología y las ganas de emprender, estos sentimientos se pueden transferir en la familia y también en la sociedad. Al mismo tiempo los alumnos percibirán la importancia que el segundo idioma tiene en el terreno de la investigación. De esta manera, se pueden abrir puertas para seguir participando en futuros proyectos internacionales. ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA (¿Cómo evito que la debilidad favorezca a la amenaza?) Para hacer frente a la escasez de herramientas TIC en el centro, podemos mostrar a los alumnos puntos del pueblo/ciudad donde puede utilizar recursos públicos. También podemos hacer una campaña de publicidad buscando la implicación de empresas privadas a cambio de suministrar al centro herramientas para desarrollar el proyecto. Por otra parte, aprovechamos la implicación de los docentes motivados para que trabajen de forma colaborativa con los docentes que tienen problemas con los TICs. CONCLUSIÓN Tras este análisis podemos ver que el proyecto elegido es muy innovador y el trabajo propuesto puede resulta muy motivador para el alumnado. Sin embargo, debemos de tener en cuenta todas las dificultades en la implantación se nos pueden presentar. Desarrollar un diagrama DAFO ha sido esencial en este trabajo para darme cuenta de estas debilidades y construir estrategias desde las fortalezas para avanzar en el proyecto. El análisis que he realizado sobre este proyecto ha sido hipotético y esto ha supuesto una mayor dificultad, al no conocer las realidades de los centros que han implantado este proyecto de innovación.
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Azpillaga Olaizola 17/04/2016 Nombre: Jone TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) REFERENCIAS [1] Fundación Telefónica (2014).Top 100 Innovaciones educativas. Recuperado de: http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/edici on-2014/las-100-innovaciones/ [2] http://mschools.mobileworldcapital.com/es/que-es-mschools/ [3] Portal del desarrollo humano local. Recuperado 18 de abril de: http://www.dhl.hegoa.ehu.es/iedl/Materiales/11_Analisis_DAFO.pdf