SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: LLANTADA RUIZ
08-06-2016
Nombre: ARITZ
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM: Apps for good
El proyecto de innovación seleccionado para la actividad STEM se denomina Apps for
Good. Dicho proyecto tiene como finalidad u objetivo el transformar la forma en que la
tecnología se enseña en los centros educativos; capacitando a los alumnos para
aprovechar las oportunidades de nuestra era digital, creando soluciones a los
problemas que les preocupan, utilizando la tecnología (Rodrigo Baggio 2010).
El proyecto está dirigido a adolescentes de entre 10 y 18 años, perfecto para centros de
secundaria.
Análisis
DAFO
FORTALEZAS DEBILIDADES
FACTORES
INTERNOS
- Proyecto internacional con experiencia
contrastada y demostrada.
- Gran motivación por participar en un
proyecto actual, práctico e interactivo por
parte de alumnos y docentes
- Promueve la autonomía de los alumnos
para que sean capaces de analizar y
resolver sus propios problemas cotidianos
valiéndose de las aplicaciones
- Oportunidades para el inicio del
emprendimiento por parte de los alumnos.
- Las herramientas TIC utilizadas para el
desarrollo de aplicaciones son de uso
generalizado
- Resistencia al cambio de la metodología
de enseñanza por parte del alumnado y
profesorado.
- Escasez de medios y/o recursos TIC para
la consecución del proyecto
- Escasez de docentes capacitados para dar
la materia de programación
- Alumnos y/o docentes poco preparados
para el nivel del idioma (inglés) o para
trabajar en equipos con miembros de otros
países, ya que es un proyecto internacional.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FACTORES
EXTERNOS
- Mejora en el fomento de las
competencias STEM en el centro
- Renovación del proceso educativo con el
uso de la tecnología creando tendencias en
la sociedad educativa.
- Concienciación de la importancia del
inglés como idioma vehicular para el
trabajo colaborativo con otros centros del
extranjero.
- Difusión del proyecto mediante el uso de
apps móviles accesibles desde internet
- Poca implicación por falta de
conocimiento para la ayuda por parte de la
familia o sociedad.
- A la hora de la financiación poco apoyo
institucional y/o privado.
- La no asunción de la competencia digital
como competencia clave por parte del
centro educativo.
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: LLANTADA RUIZ
08-06-2016
Nombre: ARITZ
Estrategias defensivas (FA)
Motivar a las familias, alumnos o docentes implicados y se pueden organizar cursos de
formación para padres mediante el uso de herramientas TIC y las aplicaciones
existentes haciendo frente a la metodología existente en el centro educativo.
Incentivar a los alumnos para que sean autónomos en buscar sus propias soluciones y
direccionar las dudas a los docentes o a los colaboradores extranjeros.
Estrategias de reorientación (DO)
La difusión de las aplicaciones por internet y su desarrollo continuo acercará a la
familia y la sociedad hacia la tecnología y con el tiempo obtener ayuda y/o apoyo de
elementos o agentes externos. El uso del idioma extranjero para llevar a cabo las
actividades harán que las familias sean participes de los proyectos de sus hijos. La
ayuda y/o apoyo de colaboradores internacionales será útil para motivar y formar a los
docentes desmotivados.
Estrategias ofensivas (FO)
Promueve la autonomía, motivación y el desarrollo personal del alumnado utilizando
un proyecto consolidado y disruptivo. Se incentivan y aumentan las competencias
STEM del centro educativo y se da importancia al conocimiento de un idioma
extranjero, facilitando la participación futura del alumnado en proyectos
internacionales.
Estrategias de supervivencia (DA)
Para hacer frente a la escasez de herramientas o recursos TIC en el centro, utilizaremos
los recursos públicos en los centros públicos tales como bibliotecas o casa de cultura,
posibilitando la implicación en el proyecto a centros privados o también a empresas
que puedan suministrar herramientas.
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: LLANTADA RUIZ
08-06-2016
Nombre: ARITZ
CONCLUSION
Apps for good, es un proyecto innovador que fomenta de las cualidades STEM. Es un
proyecto que se basa en las necesidades cotidianas que se nos presentan y debemos
darles una respuesta. Una de las principales características es la motivación y la
autonomía que genera en los alumnos, profesores y educadores ya que es un proyecto
en el que se comparten experiencias, conocimientos y se resuelven problemas.
Es necesario tener un nivel de idioma para poder facilitar la interacción con otros
usuarios y disponer de herramientas, recursos e infraestructuras TIC así como hacer
frente a las dificultades a la hora de implantar el proyecto.
BIBLIOGRAFÍA
• Apps for Good (2010) Recuperado de https://www.appsforgood.org
• En Fundación Telefónica.
Top 100 innovaciones educativas
https://top100desafio.fundaciontelefonica.com/el-desafio-educacion-
fundacion-telefonica/
• Matriz DOFA, Daniel Esteban Daza Pizón 29-11-2012, publicado en
https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento de vocaciones stem actividad1 fcatrillo
Fomento de vocaciones stem actividad1 fcatrilloFomento de vocaciones stem actividad1 fcatrillo
Fomento de vocaciones stem actividad1 fcatrillo
Francisca Trillo
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
TecnologiaEducativaUTN
 
Proyecto STEM
Proyecto STEMProyecto STEM
Proyecto STEM
Edorta Beitia
 
STEM CORD TECH
STEM CORD TECHSTEM CORD TECH
STEM CORD TECH
Oscar Amoros
 
Propuestas, retos y oportunidades rusell david
Propuestas, retos  y oportunidades rusell davidPropuestas, retos  y oportunidades rusell david
Propuestas, retos y oportunidades rusell david
Rusell David Mena
 
Experiencia STEM
Experiencia STEMExperiencia STEM
Experiencia STEM
Francisco Jose Molina
 
Estándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICEstándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICsebastian Arias
 
DiME resumen con links
DiME resumen con linksDiME resumen con links
DiME resumen con links
RPCyRTIC
 
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIAComunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Alvaro Galvis
 
Yanethh
YanethhYanethh
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Analisis DAFO proyecto Apps for Good
Analisis DAFO proyecto Apps for GoodAnalisis DAFO proyecto Apps for Good
Analisis DAFO proyecto Apps for Good
gmfu
 
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizajeLos dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
eraser Juan José Calderón
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
Carlos Gonzalez
 
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
eMadrid network
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - SíntesisCongenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Alvaro Galvis
 
Samsung Smart School
Samsung Smart SchoolSamsung Smart School
Samsung Smart School
marcamacho
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educacióncralor7
 
Estándares Nacionales (EEUU) De TIC Para Estudiantes (2007) (NETS•S) POR SU S...
Estándares Nacionales (EEUU) De TIC Para Estudiantes (2007) (NETS•S) POR SU S...Estándares Nacionales (EEUU) De TIC Para Estudiantes (2007) (NETS•S) POR SU S...
Estándares Nacionales (EEUU) De TIC Para Estudiantes (2007) (NETS•S) POR SU S...
Julián Ruiz Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Fomento de vocaciones stem actividad1 fcatrillo
Fomento de vocaciones stem actividad1 fcatrilloFomento de vocaciones stem actividad1 fcatrillo
Fomento de vocaciones stem actividad1 fcatrillo
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
 
Proyecto STEM
Proyecto STEMProyecto STEM
Proyecto STEM
 
STEM CORD TECH
STEM CORD TECHSTEM CORD TECH
STEM CORD TECH
 
Propuestas, retos y oportunidades rusell david
Propuestas, retos  y oportunidades rusell davidPropuestas, retos  y oportunidades rusell david
Propuestas, retos y oportunidades rusell david
 
Experiencia STEM
Experiencia STEMExperiencia STEM
Experiencia STEM
 
Estándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICEstándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TIC
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
 
DiME resumen con links
DiME resumen con linksDiME resumen con links
DiME resumen con links
 
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIAComunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
 
Yanethh
YanethhYanethh
Yanethh
 
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológicaDisponibilidad de la infraestructura tecnológica
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
 
Analisis DAFO proyecto Apps for Good
Analisis DAFO proyecto Apps for GoodAnalisis DAFO proyecto Apps for Good
Analisis DAFO proyecto Apps for Good
 
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizajeLos dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
Los dispositivos móviles en educación y su impacto en el aprendizaje
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
2020_09_23 "Visual data-enriched design technology for blended learning" - La...
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - SíntesisCongenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
 
Samsung Smart School
Samsung Smart SchoolSamsung Smart School
Samsung Smart School
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Estándares Nacionales (EEUU) De TIC Para Estudiantes (2007) (NETS•S) POR SU S...
Estándares Nacionales (EEUU) De TIC Para Estudiantes (2007) (NETS•S) POR SU S...Estándares Nacionales (EEUU) De TIC Para Estudiantes (2007) (NETS•S) POR SU S...
Estándares Nacionales (EEUU) De TIC Para Estudiantes (2007) (NETS•S) POR SU S...
 

Similar a Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz

Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Jaime Cerrada Arias
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
RocioMillnGmez
 
T3tra
T3traT3tra
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Mónica González
 
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
Zulema Martínez
 
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
Ivan Luengo Tesouro
 
Actividad de Vocaciones STEM
Actividad de Vocaciones STEMActividad de Vocaciones STEM
Actividad de Vocaciones STEM
LoreaMendieta
 
T3tra kepa urresti
T3tra kepa urrestiT3tra kepa urresti
T3tra kepa urresti
saioa odiaga
 
DAFO Apps For Good
DAFO Apps For GoodDAFO Apps For Good
DAFO Apps For Good
Sara Díaz
 
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serrFomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
MARINA SERRANO PEREZ
 
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
JavierToralMolinuevo
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Eneko Gorroño
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
JaumeFarrMdol
 
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna Santanach Carbonell
 
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for GoodFomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
amaiadlci
 
T3tra
T3traT3tra
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3traPatricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia Conde Fernandez
 
Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
j_albo
 
Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1
Jandro Rotger Vinent
 

Similar a Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz (20)

Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
 
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
 
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
 
Actividad de Vocaciones STEM
Actividad de Vocaciones STEMActividad de Vocaciones STEM
Actividad de Vocaciones STEM
 
T3tra kepa urresti
T3tra kepa urrestiT3tra kepa urresti
T3tra kepa urresti
 
DAFO Apps For Good
DAFO Apps For GoodDAFO Apps For Good
DAFO Apps For Good
 
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serrFomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
 
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
 
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
 
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for GoodFomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3traPatricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3tra
 
Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
 
Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1Alejandro rotger actividad1
Alejandro rotger actividad1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: LLANTADA RUIZ 08-06-2016 Nombre: ARITZ Trabajo: Fomento de vocaciones STEM: Apps for good El proyecto de innovación seleccionado para la actividad STEM se denomina Apps for Good. Dicho proyecto tiene como finalidad u objetivo el transformar la forma en que la tecnología se enseña en los centros educativos; capacitando a los alumnos para aprovechar las oportunidades de nuestra era digital, creando soluciones a los problemas que les preocupan, utilizando la tecnología (Rodrigo Baggio 2010). El proyecto está dirigido a adolescentes de entre 10 y 18 años, perfecto para centros de secundaria. Análisis DAFO FORTALEZAS DEBILIDADES FACTORES INTERNOS - Proyecto internacional con experiencia contrastada y demostrada. - Gran motivación por participar en un proyecto actual, práctico e interactivo por parte de alumnos y docentes - Promueve la autonomía de los alumnos para que sean capaces de analizar y resolver sus propios problemas cotidianos valiéndose de las aplicaciones - Oportunidades para el inicio del emprendimiento por parte de los alumnos. - Las herramientas TIC utilizadas para el desarrollo de aplicaciones son de uso generalizado - Resistencia al cambio de la metodología de enseñanza por parte del alumnado y profesorado. - Escasez de medios y/o recursos TIC para la consecución del proyecto - Escasez de docentes capacitados para dar la materia de programación - Alumnos y/o docentes poco preparados para el nivel del idioma (inglés) o para trabajar en equipos con miembros de otros países, ya que es un proyecto internacional. OPORTUNIDADES AMENAZAS FACTORES EXTERNOS - Mejora en el fomento de las competencias STEM en el centro - Renovación del proceso educativo con el uso de la tecnología creando tendencias en la sociedad educativa. - Concienciación de la importancia del inglés como idioma vehicular para el trabajo colaborativo con otros centros del extranjero. - Difusión del proyecto mediante el uso de apps móviles accesibles desde internet - Poca implicación por falta de conocimiento para la ayuda por parte de la familia o sociedad. - A la hora de la financiación poco apoyo institucional y/o privado. - La no asunción de la competencia digital como competencia clave por parte del centro educativo. TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: LLANTADA RUIZ 08-06-2016 Nombre: ARITZ Estrategias defensivas (FA) Motivar a las familias, alumnos o docentes implicados y se pueden organizar cursos de formación para padres mediante el uso de herramientas TIC y las aplicaciones existentes haciendo frente a la metodología existente en el centro educativo. Incentivar a los alumnos para que sean autónomos en buscar sus propias soluciones y direccionar las dudas a los docentes o a los colaboradores extranjeros. Estrategias de reorientación (DO) La difusión de las aplicaciones por internet y su desarrollo continuo acercará a la familia y la sociedad hacia la tecnología y con el tiempo obtener ayuda y/o apoyo de elementos o agentes externos. El uso del idioma extranjero para llevar a cabo las actividades harán que las familias sean participes de los proyectos de sus hijos. La ayuda y/o apoyo de colaboradores internacionales será útil para motivar y formar a los docentes desmotivados. Estrategias ofensivas (FO) Promueve la autonomía, motivación y el desarrollo personal del alumnado utilizando un proyecto consolidado y disruptivo. Se incentivan y aumentan las competencias STEM del centro educativo y se da importancia al conocimiento de un idioma extranjero, facilitando la participación futura del alumnado en proyectos internacionales. Estrategias de supervivencia (DA) Para hacer frente a la escasez de herramientas o recursos TIC en el centro, utilizaremos los recursos públicos en los centros públicos tales como bibliotecas o casa de cultura, posibilitando la implicación en el proyecto a centros privados o también a empresas que puedan suministrar herramientas. TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: LLANTADA RUIZ 08-06-2016 Nombre: ARITZ CONCLUSION Apps for good, es un proyecto innovador que fomenta de las cualidades STEM. Es un proyecto que se basa en las necesidades cotidianas que se nos presentan y debemos darles una respuesta. Una de las principales características es la motivación y la autonomía que genera en los alumnos, profesores y educadores ya que es un proyecto en el que se comparten experiencias, conocimientos y se resuelven problemas. Es necesario tener un nivel de idioma para poder facilitar la interacción con otros usuarios y disponer de herramientas, recursos e infraestructuras TIC así como hacer frente a las dificultades a la hora de implantar el proyecto. BIBLIOGRAFÍA • Apps for Good (2010) Recuperado de https://www.appsforgood.org • En Fundación Telefónica. Top 100 innovaciones educativas https://top100desafio.fundaciontelefonica.com/el-desafio-educacion- fundacion-telefonica/ • Matriz DOFA, Daniel Esteban Daza Pizón 29-11-2012, publicado en https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/ TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)