SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Master
Marketing en Internety Comercio Electrónico
Nombre de la asignatura
La Web 2.0 y el Comercio Electrónico
Nombre del alumno
Luis Francisco Reyes Aceves
Matrícula
000038973
Nombre de la Tarea
Análisis de proceso de venta e-commerce
Fecha
03 Octubre2017
Análisis de proceso de venta
PRADA.MX
Introducción
A continuación se presenta un análisis del proceso de venta, indicando áreas de
oportunidad de mejora y aciertos de dicho proceso. La experiencia de usuario del funnel
de venta. Para fines de una evaluación de los aspectos de marcará con (+) los aspectos
que considero positivos del sitio y (-) las oportunidades de mejora.
Página de inicio
Al abrir la página en el área crítica
aparece un carrusel aludiendo a la
temporada presentada, precedido de
una amplia zona con el logotipo,
buscador y menú principal con carrito
de compras. dicha zona es sujeta a
mejoras en distribución de despacio
(-).
En cuarto orden de jerarquización se presentan
zapatos (-). Dicha zona presenta inicialmente
productos destacados de la temporada. una
vez que el usuario ha navegado en el sitio
presenta producto específico basado en el
comportamiento anterior del usuario; por
ejemplo si previamente he navegado en la
sección de zapatos para caballero, las
ocasiones posteriores me presentará productos
similares de la categoría del zapato consultado
(+).
Subhome de categoría / Listado de productos
La zona superior de identidad y navegación
permanece en la parte superior (-). Al hacer scroll en
la pantalla la barra de navegación se contrae (+).
En vista de escritorio se presentan opciones de
filtrado sobre la retícula de productos presentada (+).
El espacio en dicha región puede ser optimizada
para no hacer tanto scroll para visualizar las
opciones (-).
Cada modelo cuenta con un indicadores de variación de color disponibles.
Dato:
Cuando el navegador siente que un usuario ha cambiado
de pestaña o aplicación, el sitio abre una ventana que
invita a el cierre de compra, además de presentar
productos seleccionados en carrito de compra y visitados
o relacionados a los productos de interés(+) (Ventana.
de abandono en acción On Blur)
Página de producto
Cada modelo cuenta con un código alphanumérico para ser identificado, dado que el
buscador se encuentra en la parte superior de la pantalla utilizando un espacio
considerable, la búsqueda bajo este parámetro implica un conocimeinto previo y
especialización sobre la búsqueda (-).
La descripción del modelo es corta
y ofrece detalles del tipo, corte y
materiales del producto (+)
Se presenta como detalles
adicionales: color, tallas
disponibles, y acciones para
consultar tabla de equivalencias,
agregar a lista de deseos, comentar
y añadir a carrito de
compras.También se presenta
precio y vínculos para compartir información en redes sociales (+).
Oportunidad de mejoras al respecto (-):
En página de listado de productos, la información de color se presentaba dentro de
círculos, mientras que en página de detalle se presentan cuadradas, una mejor relación
ayudará al entendimiento de dicho elemento.
Todas las tallas disponibles se encuentran visibles.
Los botones de Equivalencias, Deseos y Comentarios pueden ser diferenciados en
jerarquía y peso visual puesto que son acciones secundarias.
El precio cantidad y el botón de añadir pueden tener una relación mas directa y ordenada
de tal forma que el botón de compra tenga una posición más relevante
independientemente del color del mismo.
La interacción con el usuario acotada a comentar y compartir puede ser ampliada.
No se presentan comentarios de otros usuarios o compradores, la ficha de producto como
tal no invita a ser compartida.
Tal vez por ser productos cuya temporalidad es acotada, no fomenta que se desarrollen
amplios comentarios sobre cada modelo.
Sin embargo la experiencia de compra
pudiera ser complementada por referencias
de uso por parte de la misma marca, y estos
pueden ser de índole visual donde a partir de
fotografías inviten al uso y a compartir
contenido.
No en todos los modelos se presenta
contenido relacionado a modo de up sell y
cross sell.
Carrito de compras
Se presenta un tabla con los modelos seleccionados, botones de acción secundaria y
proceder a pago.
Los botones de acción secundaria pueden ser reorganizados de tal modo que tengan
diferentes jerarquías y relación con su acción (-).
La presencia del cálculo de envío se me hace relevante en
cuanto a conocer el monto final antes de proceder a caja (+).
Este abre una ventana emergente que presenta opciones por
omisión de Estados de México, pero para otros países, las
opciones de selección son confusas puesto que no presenta
estados o entidades, hay que escribirlas si una instrucción
clara que indique tal fin (-).
Inicio de Checkout
El inicio de checkout presenta tres opciones:
 Registro de cliente nuevo
 Inicio de clientes
 Y compra sin cuenta.
Los tres diferentes accesos pudieran priorizarse de tal forman que se diferencíen
claramente uno del otro y se de preferencia a los usuarios registrados (-)
El registro de cliente nuevo presenta un formulario cuyos campos de captura son muy
tenues, y en ciertos monitores se dificulta la visibilidad, estos pudieran presentar
placeholders para referencia de información (-).
La compra sin cuenta presenta un formulario similar, con la diferencia de presentar una
barra indicadora del proceso de compra, esta pudiera ser mejorada haciendo más
explícitos los pasos. La validación de formulario tiene lenguajes mezclados ingles/español
(-).
Debo confesar que en este proceso me quedé atascado un buen rato:
Para ambos formularios las primeras opciones de llenado son los datos de
facturación, comenzando por la Razón Social. Ninguno de los campos tiene
señalamiento de campo requerido (-).
Al querer enviar mis datos de registro el formulario continuaba indicando error en
el código de identidad fiscal (RFC). Yo como persona física no requería incluso
una factura por mi compra. Este proceso fue repetido por medio de compra como
invitado, tanto como registro de nuevo usuario.
Tras varios intentos retire mis datos de razón social y el dato de RFC ya no me fue
requerido.
Al concluir el proceso de registro exitosamente se me indicó que mi correo ya
había sido previamente registrado, por lo que procedía a la recuperación de
contraseña (-).
Comparto mi experiencia donde yo por temas académicos requería ver el siguiente
paso en el funnel, pero como usuario hubiera desertado la página.
En este proceso que me tomó varias interacciones con el sitio, se percibe la ventana que
invite al cierre de compra (Ventana. de abandono en acción On Blur) (+).
Checkout
Se muestra el checkout en una sola pantalla presentando dirección de envío, resumen de
compra, forma de envío y elección de formas de pago (+).
Se cuentan con opciones de pago vía Paypal, Banamex y American Express, que dado el
tipo de producto considero adecuados, pues otro tipo de pago más informal pudiera
representar un riesgo para la empresa por el valor del producto.
Cuenta con campo para comentarios adicionales acerca del pedido.
El sitio tiene una dirección segura (https) sin embargo no hay algo que indique al usuario
que las transacciones que se realizen son de forma segura. aunque la seguridad de la
transacción dependerá de la pasarela de pago, tal vez alguna notificación al respecto
pueda generar confianza(-). En lo personal en el proceso inicial no noté ni me hizo falta
dicha notificación, pero al concluir queda duda al respecto.
A continuación se conduce a la pasarela de pago seleccionada.
Información adicional
Durante este último proceso no se presentaros productos adicionales a modo de venta
cruzada o upsell, que inviten a compra de producto adicional (-).
Las políticas de devolución son presentadas como opción constante en el footer del sitio.
Esta información puede tener mayor presencia en el proceso de checkout (-).
El proceso fue llevado a cabo a través de versión de escritorio, así como dispositivo móvil,
donde los elementos de navegación así como información en el proceso de compra se
visualizan de forma incompleta (-).
Conclusiones
El sitio cumple funciones de presentación de producto y compra del mismo, la experiencia
de compra tiene varias oportunidades de mejora. Para productos que pretenden
posicionarse dentro de la categoría de lujo, la experiencia de compra es relevante al dar
sensación de seguridad, y se espera que los detalles en la plataforma tecnológica sean
tan precisos como los acabados del producto que se espera recibir.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de Checkout en una tienda de E-commerce

15 Errores Comunes En E Commerce DiseñO
15 Errores Comunes En E Commerce DiseñO15 Errores Comunes En E Commerce DiseñO
15 Errores Comunes En E Commerce DiseñO
Utopia Z
 
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
guest703eeb
 
Modelos de negocios electronicos
Modelos de negocios electronicosModelos de negocios electronicos
Modelos de negocios electronicos
Pyme Up
 
Trabajo Final Medición y Analítica Web
Trabajo Final Medición y Analítica Web Trabajo Final Medición y Analítica Web
Trabajo Final Medición y Analítica Web
Andrea López Ortega
 

Similar a Análisis de Checkout en una tienda de E-commerce (20)

No pierdas al cliente en el último clic
No pierdas al cliente en el último clic No pierdas al cliente en el último clic
No pierdas al cliente en el último clic
 
15 Errores Comunes En E Commerce DiseñO
15 Errores Comunes En E Commerce DiseñO15 Errores Comunes En E Commerce DiseñO
15 Errores Comunes En E Commerce DiseñO
 
No pierdas al cliente en el último clic - eShow Madrid 2016
No pierdas al cliente en el último clic -  eShow Madrid 2016No pierdas al cliente en el último clic -  eShow Madrid 2016
No pierdas al cliente en el último clic - eShow Madrid 2016
 
¿De verdad necesitas saber si tu cliente está casado?
¿De verdad necesitas saber si tu cliente está casado?¿De verdad necesitas saber si tu cliente está casado?
¿De verdad necesitas saber si tu cliente está casado?
 
Elementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda VirtualElementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda Virtual
 
Métricas importantes para valorar en E-Commerce
Métricas importantes para valorar en E-CommerceMétricas importantes para valorar en E-Commerce
Métricas importantes para valorar en E-Commerce
 
Manual mlm365
Manual mlm365Manual mlm365
Manual mlm365
 
Usabilidad y experiencia de usuario Portal GotoKaina.com
Usabilidad y experiencia de usuario Portal GotoKaina.comUsabilidad y experiencia de usuario Portal GotoKaina.com
Usabilidad y experiencia de usuario Portal GotoKaina.com
 
Elementos de una tienda online - Roman Garcia (Demini)
Elementos de una tienda online - Roman Garcia (Demini)Elementos de una tienda online - Roman Garcia (Demini)
Elementos de una tienda online - Roman Garcia (Demini)
 
Tu tienda virtual en Woocommerce
Tu tienda virtual en WoocommerceTu tienda virtual en Woocommerce
Tu tienda virtual en Woocommerce
 
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOTGuia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
 
Privalia vs ofertix. e-Commerce
Privalia vs ofertix. e-CommercePrivalia vs ofertix. e-Commerce
Privalia vs ofertix. e-Commerce
 
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online SS- Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
Elementos de una Tienda Online - Juan Pablo Giménez (Director Demini)
 
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
Elementos de una tienda online PM - Juan Pablo Giménez (Director General Demini)
 
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptx
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptxDiapositivas de Ventas e Inventario.pptx
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptx
 
Modelos de negocios electronicos
Modelos de negocios electronicosModelos de negocios electronicos
Modelos de negocios electronicos
 
Trabajo Final Medición y Analítica Web
Trabajo Final Medición y Analítica Web Trabajo Final Medición y Analítica Web
Trabajo Final Medición y Analítica Web
 

Más de Luis Francisco Reyes Aceves

Más de Luis Francisco Reyes Aceves (20)

2023 07 Casos prácticos para Realidad aumentada, metaverso y realidad extendida
2023 07 Casos prácticos para Realidad aumentada, metaverso y realidad extendida2023 07 Casos prácticos para Realidad aumentada, metaverso y realidad extendida
2023 07 Casos prácticos para Realidad aumentada, metaverso y realidad extendida
 
Spanish como usar-excel-para-marketers
Spanish como usar-excel-para-marketersSpanish como usar-excel-para-marketers
Spanish como usar-excel-para-marketers
 
Benchmark Paginas Web. Instituciones de nivel básico en méxico. 2012
Benchmark Paginas Web. Instituciones de nivel básico en méxico. 2012Benchmark Paginas Web. Instituciones de nivel básico en méxico. 2012
Benchmark Paginas Web. Instituciones de nivel básico en méxico. 2012
 
Benchmark Páginas Web. Instituciones de nivel superior 2011
Benchmark Páginas Web. Instituciones de nivel superior 2011Benchmark Páginas Web. Instituciones de nivel superior 2011
Benchmark Páginas Web. Instituciones de nivel superior 2011
 
Examen Diseño de página de Banco
Examen Diseño de página de BancoExamen Diseño de página de Banco
Examen Diseño de página de Banco
 
Introduccion a la Arquitectura de información
Introduccion a la Arquitectura de informaciónIntroduccion a la Arquitectura de información
Introduccion a la Arquitectura de información
 
Anatomía de páginas web
Anatomía de páginas webAnatomía de páginas web
Anatomía de páginas web
 
Antecedentes de Internet
Antecedentes de InternetAntecedentes de Internet
Antecedentes de Internet
 
Mapa de Bits - Pixeles
Mapa de Bits - PixelesMapa de Bits - Pixeles
Mapa de Bits - Pixeles
 
Examen Diseño de portafolios en Línea
Examen Diseño de portafolios en LíneaExamen Diseño de portafolios en Línea
Examen Diseño de portafolios en Línea
 
Ecommerce & Digital Marketing Strategies
Ecommerce & Digital Marketing StrategiesEcommerce & Digital Marketing Strategies
Ecommerce & Digital Marketing Strategies
 
Gamification Project Strategy
Gamification Project StrategyGamification Project Strategy
Gamification Project Strategy
 
Ecommerce y Marketing Digital. Propuesta
Ecommerce y Marketing Digital. PropuestaEcommerce y Marketing Digital. Propuesta
Ecommerce y Marketing Digital. Propuesta
 
CRM Customer Relationship Management.
CRM Customer Relationship Management.CRM Customer Relationship Management.
CRM Customer Relationship Management.
 
Caso Enron
Caso EnronCaso Enron
Caso Enron
 
Justicia Alterna en el Derecho Corporativo
Justicia Alterna en el Derecho CorporativoJusticia Alterna en el Derecho Corporativo
Justicia Alterna en el Derecho Corporativo
 
Intranet Digital Signage
Intranet Digital SignageIntranet Digital Signage
Intranet Digital Signage
 
Havas Live Tour 2013
Havas Live Tour 2013Havas Live Tour 2013
Havas Live Tour 2013
 
Triple Doble U (www) Credenciales 2012
Triple Doble U (www) Credenciales 2012Triple Doble U (www) Credenciales 2012
Triple Doble U (www) Credenciales 2012
 
Investment websites benchmark 2014
Investment websites benchmark 2014Investment websites benchmark 2014
Investment websites benchmark 2014
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 

Último (12)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 

Análisis de Checkout en una tienda de E-commerce

  • 1. Nombre del Master Marketing en Internety Comercio Electrónico Nombre de la asignatura La Web 2.0 y el Comercio Electrónico Nombre del alumno Luis Francisco Reyes Aceves Matrícula 000038973 Nombre de la Tarea Análisis de proceso de venta e-commerce Fecha 03 Octubre2017
  • 2. Análisis de proceso de venta PRADA.MX Introducción A continuación se presenta un análisis del proceso de venta, indicando áreas de oportunidad de mejora y aciertos de dicho proceso. La experiencia de usuario del funnel de venta. Para fines de una evaluación de los aspectos de marcará con (+) los aspectos que considero positivos del sitio y (-) las oportunidades de mejora. Página de inicio Al abrir la página en el área crítica aparece un carrusel aludiendo a la temporada presentada, precedido de una amplia zona con el logotipo, buscador y menú principal con carrito de compras. dicha zona es sujeta a mejoras en distribución de despacio (-). En cuarto orden de jerarquización se presentan zapatos (-). Dicha zona presenta inicialmente productos destacados de la temporada. una vez que el usuario ha navegado en el sitio presenta producto específico basado en el comportamiento anterior del usuario; por ejemplo si previamente he navegado en la sección de zapatos para caballero, las ocasiones posteriores me presentará productos similares de la categoría del zapato consultado (+).
  • 3. Subhome de categoría / Listado de productos La zona superior de identidad y navegación permanece en la parte superior (-). Al hacer scroll en la pantalla la barra de navegación se contrae (+). En vista de escritorio se presentan opciones de filtrado sobre la retícula de productos presentada (+). El espacio en dicha región puede ser optimizada para no hacer tanto scroll para visualizar las opciones (-). Cada modelo cuenta con un indicadores de variación de color disponibles. Dato: Cuando el navegador siente que un usuario ha cambiado de pestaña o aplicación, el sitio abre una ventana que invita a el cierre de compra, además de presentar productos seleccionados en carrito de compra y visitados o relacionados a los productos de interés(+) (Ventana. de abandono en acción On Blur) Página de producto Cada modelo cuenta con un código alphanumérico para ser identificado, dado que el buscador se encuentra en la parte superior de la pantalla utilizando un espacio considerable, la búsqueda bajo este parámetro implica un conocimeinto previo y especialización sobre la búsqueda (-).
  • 4. La descripción del modelo es corta y ofrece detalles del tipo, corte y materiales del producto (+) Se presenta como detalles adicionales: color, tallas disponibles, y acciones para consultar tabla de equivalencias, agregar a lista de deseos, comentar y añadir a carrito de compras.También se presenta precio y vínculos para compartir información en redes sociales (+). Oportunidad de mejoras al respecto (-): En página de listado de productos, la información de color se presentaba dentro de círculos, mientras que en página de detalle se presentan cuadradas, una mejor relación ayudará al entendimiento de dicho elemento. Todas las tallas disponibles se encuentran visibles. Los botones de Equivalencias, Deseos y Comentarios pueden ser diferenciados en jerarquía y peso visual puesto que son acciones secundarias. El precio cantidad y el botón de añadir pueden tener una relación mas directa y ordenada de tal forma que el botón de compra tenga una posición más relevante independientemente del color del mismo. La interacción con el usuario acotada a comentar y compartir puede ser ampliada. No se presentan comentarios de otros usuarios o compradores, la ficha de producto como tal no invita a ser compartida.
  • 5. Tal vez por ser productos cuya temporalidad es acotada, no fomenta que se desarrollen amplios comentarios sobre cada modelo. Sin embargo la experiencia de compra pudiera ser complementada por referencias de uso por parte de la misma marca, y estos pueden ser de índole visual donde a partir de fotografías inviten al uso y a compartir contenido. No en todos los modelos se presenta contenido relacionado a modo de up sell y cross sell. Carrito de compras Se presenta un tabla con los modelos seleccionados, botones de acción secundaria y proceder a pago.
  • 6. Los botones de acción secundaria pueden ser reorganizados de tal modo que tengan diferentes jerarquías y relación con su acción (-). La presencia del cálculo de envío se me hace relevante en cuanto a conocer el monto final antes de proceder a caja (+). Este abre una ventana emergente que presenta opciones por omisión de Estados de México, pero para otros países, las opciones de selección son confusas puesto que no presenta estados o entidades, hay que escribirlas si una instrucción clara que indique tal fin (-). Inicio de Checkout El inicio de checkout presenta tres opciones:  Registro de cliente nuevo  Inicio de clientes  Y compra sin cuenta.
  • 7. Los tres diferentes accesos pudieran priorizarse de tal forman que se diferencíen claramente uno del otro y se de preferencia a los usuarios registrados (-) El registro de cliente nuevo presenta un formulario cuyos campos de captura son muy tenues, y en ciertos monitores se dificulta la visibilidad, estos pudieran presentar placeholders para referencia de información (-). La compra sin cuenta presenta un formulario similar, con la diferencia de presentar una barra indicadora del proceso de compra, esta pudiera ser mejorada haciendo más explícitos los pasos. La validación de formulario tiene lenguajes mezclados ingles/español (-). Debo confesar que en este proceso me quedé atascado un buen rato: Para ambos formularios las primeras opciones de llenado son los datos de facturación, comenzando por la Razón Social. Ninguno de los campos tiene señalamiento de campo requerido (-). Al querer enviar mis datos de registro el formulario continuaba indicando error en el código de identidad fiscal (RFC). Yo como persona física no requería incluso una factura por mi compra. Este proceso fue repetido por medio de compra como invitado, tanto como registro de nuevo usuario.
  • 8. Tras varios intentos retire mis datos de razón social y el dato de RFC ya no me fue requerido. Al concluir el proceso de registro exitosamente se me indicó que mi correo ya había sido previamente registrado, por lo que procedía a la recuperación de contraseña (-). Comparto mi experiencia donde yo por temas académicos requería ver el siguiente paso en el funnel, pero como usuario hubiera desertado la página. En este proceso que me tomó varias interacciones con el sitio, se percibe la ventana que invite al cierre de compra (Ventana. de abandono en acción On Blur) (+). Checkout Se muestra el checkout en una sola pantalla presentando dirección de envío, resumen de compra, forma de envío y elección de formas de pago (+). Se cuentan con opciones de pago vía Paypal, Banamex y American Express, que dado el tipo de producto considero adecuados, pues otro tipo de pago más informal pudiera representar un riesgo para la empresa por el valor del producto. Cuenta con campo para comentarios adicionales acerca del pedido.
  • 9. El sitio tiene una dirección segura (https) sin embargo no hay algo que indique al usuario que las transacciones que se realizen son de forma segura. aunque la seguridad de la transacción dependerá de la pasarela de pago, tal vez alguna notificación al respecto pueda generar confianza(-). En lo personal en el proceso inicial no noté ni me hizo falta dicha notificación, pero al concluir queda duda al respecto. A continuación se conduce a la pasarela de pago seleccionada. Información adicional Durante este último proceso no se presentaros productos adicionales a modo de venta cruzada o upsell, que inviten a compra de producto adicional (-). Las políticas de devolución son presentadas como opción constante en el footer del sitio. Esta información puede tener mayor presencia en el proceso de checkout (-). El proceso fue llevado a cabo a través de versión de escritorio, así como dispositivo móvil, donde los elementos de navegación así como información en el proceso de compra se visualizan de forma incompleta (-). Conclusiones El sitio cumple funciones de presentación de producto y compra del mismo, la experiencia de compra tiene varias oportunidades de mejora. Para productos que pretenden posicionarse dentro de la categoría de lujo, la experiencia de compra es relevante al dar sensación de seguridad, y se espera que los detalles en la plataforma tecnológica sean tan precisos como los acabados del producto que se espera recibir.